Está en la página 1de 2

Nombre: Matrícula:

Nombre del curso: Nombre del profesor:

Módulo: Tema 1 Actividad: No. 1

Fecha:

Bibliografía:

Desarrollo de la actividad

1. Piensa en un problema que hayas tenido en tu vida diaria. Recuerda la forma en la que lo
resolviste y reflexiona sobre la posibilidad de haberlo resuelto utilizando el pensamiento
sistémico. También identifica los principios o leyes más importantes que pudiste haber
considerado para su solución.

El problema por el que yo pase fue hace 3 años en donde en el puesto que me encontraba ya
llevaba varios años alrededor de 3 años en el que estuve realizando varias actividades esperando
un ascenso pues por algunos comentarios mencionaban que se me estaba considerando para un
ascenso por lo que me esforcé demasiado que cuando llegó el tiempo de promociones no fui
seleccionada y me frustré, y comencé a cuestionarme que hizo falta y me di cuenta que realicé
actividades que no estaban dentro del plan para promociones.

La solución que le di fue que al conocer las reglas o las expectativas para mi manager por lo que
comencé a elaborar un plan de crecimiento contemplando estas reglas y lo platiqué y revisé con mi
jefe para que estuviera de acuerdo y sino poder negociarlo y en la siguiente evaluación si se me
consideró y conseguí poder subir de nivel ocupando una supervisión y desde ese momento me di
cuenta de lo importante del pensamiento sistémico por lo que relaciona con el principio y ley de
“Los problemas de hoy se derivan de las soluciones de ayer”, nunca hay que suponer siempre hay
que comunicar y preguntar cuál es la expectativa para poder trabajar en ello.
2.- Elabora una lista de problemas en donde sea necesario el uso del pensamiento sistémico.

Del listado anterior selecciona los tres que consideres más interesantes.

Elije los tres principios o leyes de mayor relevancia al momento de enfrentar cada problema.

Problemas Solución Ley Principio


Falta de - Enfocar todo el esfuerzo y Cuanto más se presiona, más Balancear las perspectivas de corto
comunicación recurso en lograr un buen presiona el sistema y de largo plazo
en un equipo resultado a corto plazo
de trabajo generando reuniones continuas
para poder ir revisando
puntualmente las actividades y
negociar algunas diferencias
para poder logar el
cumplimiento de los objetivos
en común
Falta de -Se analizó el comportamiento El camino fácil lleva al mismo Reconocer la dinámica, la
trabajar en de los integrantes por lo que se lugar complejidad y la interdependencia.
equipo identificó que hay factores
relacionados por lo que se llevó
a cabo un Mapa de proceso
para poder conocer como se
interconectan los procesos y
establecer responsabilidades a
cada uno.
Falta de -Se establecieron objetivos No hay culpa Utilizar factores cuantificables y no
capacitación de corporativos en relación con los cuantificables
personal trainings que se proporcionan
para poder medir y conocer el
% de personal que cumple con
los trainings establecidos
Ambiente de
trabajo
Falta de
herramientas

También podría gustarte