Está en la página 1de 93

APUNTES DE LA ASIGNA-

TURA «PRAGMÁTICA Y CO-


MUNICACIÓN INTERCULTU-
RAL»
© Juan Conesa Arias

19 DE FEBRERO DE 2022
GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS
Facultad de Filología UNED
Tema 1. La perspectiva pragmática ..............................................................................................6
1. La pragmática .......................................................................................................................6
1.1. ¿Qué es la pragmática? .................................................................................................6
1.2. Tres problemas de la pragmática ..................................................................................6
1.2.1. El problema del significado no convencional ..........................................................6
1.2.2. Sintaxis y contexto ..................................................................................................7
1.2.3. Referencia y deixis ..................................................................................................7
1.3. Necesidad de la pragmática...........................................................................................8
2. ¿Qué es comunicarse?..........................................................................................................8
2.1. Los modelos clásicos......................................................................................................8
2.1.1. El esquema de Karl Bühler ......................................................................................8
2.1.2. El modelo de Shannon y Weaver ............................................................................9
2.1.3. La propuesta de Jakobson ....................................................................................10
2.1.4. Las inadecuaciones de los esquemas clásicos .......................................................11
2.2. ¿Cómo nos comunicamos los humanos? .....................................................................11
2.2.1. ¿Es suficiente el código? .......................................................................................11
2.2.2. ¿Es necesario el código? .......................................................................................12
2.3. ¿Con quién se establece la comunicación? .................................................................12
2.4. ¿Cuándo hay comunicación? .......................................................................................12
2.4.1. La intencionalidad en la comunicación .................................................................12
2.4.2. Interpretar el comportamiento intencional ..........................................................12
2.4.3. La intencionalidad como propiedad definitoria de la comunicación humana ......13
2.4.4. Intencionalidad y propósito comunicativo ...........................................................13
2.5. ¿Qué se comunica? .....................................................................................................13
2.6. ¿En qué escenario se produce la comunicación? ........................................................14
2.7. ¿Por qué medio se establece la comunicación? ..........................................................14
3. La respuesta cognitiva ........................................................................................................14
3.1. Un modelo de inspiración cognitiva para la comunicación .........................................14
3.2. Entidades .....................................................................................................................15
3.2.1. El emisor ...............................................................................................................15
3.2.2. El destinatario.......................................................................................................16
3.2.3. La señal .................................................................................................................16
3.3. Representaciones ........................................................................................................17
3.3.1. Representaciones internas ...................................................................................17
3.3.2. El formato de las representaciones internas ........................................................17
3.3.3. Dimensiones contextuales ....................................................................................18
3.3.4. Representaciones individuales y representaciones compartidas .........................19
3.3.5. Representaciones públicas y representaciones privadas ......................................19

1
3.4. Procesos ......................................................................................................................20
3.4.1. Codificación y descodificación ..............................................................................20
3.4.2. Ostensión e inferencia ..........................................................................................21
3.5. El nuevo enfoque y sus consecuencias ........................................................................21
4. Conceptos básicos de pragmática ......................................................................................23
4.1. Los componentes relacionales ....................................................................................23
4.1.1. La información pragmática ...................................................................................23
4.1.2. La intención ..........................................................................................................24
4.1.3. La relación social ..................................................................................................25
4.2. Significado e interpretación.........................................................................................25
4.3. Semántica y pragmática ..............................................................................................26
Tema 2. Lenguaje y acción. Austin y Searle ................................................................................27
1. Austin y la filosofía del lenguaje corriente .........................................................................27
1.1. Los puntos de partida ..................................................................................................27
1.1.1. La revalorización del lenguaje corriente ...............................................................27
1.1.2. Contra el verificacionalismo .................................................................................27
1.1.3. La falacia descriptiva.............................................................................................28
1.2. Los enunciados realizativos .........................................................................................28
1.2.1. La distinción entre oración y enunciado ...............................................................28
1.2.2. Palabras y acciones ...............................................................................................28
1.2.3. Los infortunios ......................................................................................................29
1.2.4. Realizativos frente a constatativos .......................................................................30
1.3. Locutivo / ilocutivo / perlocutivo.................................................................................31
1.4. Conclusión ...................................................................................................................32
2. Searle y la Teoría de los actos de habla ..............................................................................32
2.1. Sus puntos de partida ..................................................................................................32
2.2. La Teoría de los actos de habla ....................................................................................33
2.2.1. Fuerza ilocutiva y forma lingüística ......................................................................33
2.2.2. La hipótesis realizativa..........................................................................................34
2.2.3. Condiciones de adecuación de los actos ilocutivos ..............................................34
2.2.4. El problema de los actos indirectos ......................................................................35
2.3. Algunas críticas ............................................................................................................36
Tema 3: Lógica y conversación. Grice .........................................................................................38
1. Puntos de partida ...............................................................................................................38
2. Su teoría .............................................................................................................................38
2.1. El principio de cooperación y las máximas ..................................................................38
2.2. Tipos de contenidos implícitos ....................................................................................39
3. Las implicaturas conversacionales ......................................................................................40

2
3.1. Los incumplimientos de las máximas ..........................................................................40
3.2. Implicaturas y máximas ...............................................................................................41
3.3. Implicaturas y contexto ...............................................................................................41
3.4. Propiedades características de las implicaturas conversacionales ..............................41
4. Algunas críticas ...................................................................................................................42
Tema 4: Comunicación e inferencia. Sperber y Wilson. .............................................................44
1. Introducción .......................................................................................................................44
2. Algunos puntos de partida .................................................................................................44
3. El modelo ...........................................................................................................................45
3.1. Codificación / descodificación y ostensión / inferencia ...............................................45
3.2. El proceso de inferencia ..............................................................................................46
3.3. La relevancia ................................................................................................................47
4. El funcionamiento de la comunicación verbal ....................................................................50
4.1. La determinación de las explicaturas ..........................................................................50
4.2. La determinación de las implicaturas ..........................................................................50
4.3. ¿Por qué hay implicaturas? .........................................................................................51
4.4. Codificación conceptual y codificación procedimental ................................................52
5. Consecuencias de la teoría .................................................................................................52
6. Algunas críticas al modelo de relevancia ............................................................................53
Tema 5: Situaciones comunicativas y relaciones sociales ..........................................................55
1. La situación y el medio .......................................................................................................55
1.1. Situaciones y representaciones ...................................................................................55
1.1.1. Esquemas marcos y guiones .................................................................................55
1.1.2. Normas sociales y expectativas comunicativas ....................................................56
1.1.3. Situaciones públicas y privadas ............................................................................57
1.1.4. Situación y registro lingüístico ..............................................................................57
1.2. El medio.......................................................................................................................58
1.2.1. Oralidad y escritura ..............................................................................................58
1.2.2. La explotación intencional del medio ...................................................................59
1.2.3. El Medio en la comunicación electrónica .............................................................59
1.3. Reflexiones finales .......................................................................................................60
2. La representación de los interlocutores .............................................................................60
2.1. La distancia social ........................................................................................................60
2.2. Dimensiones de la distancia social ..............................................................................61
2.2.1. El eje de jerarquía .................................................................................................61
2.2.2. El eje de familiaridad ............................................................................................62
2.2.3. La combinación de las dos dimensiones ...............................................................62
2.3. Relaciones sociales y expectativas comunicativas .......................................................62

3
2.3.1. Distancia social y distancia lingüística...................................................................62
2.3.2. Roles sociales y comportamiento comunicativo ...................................................63
2.4. La manipulación de la distancia social: efectos expresivos..........................................64
2.5. Distancia social, comunicación a distancia y participantes colectivos .........................64
Tema 6. Objetivos comunicativos y cortesía ..............................................................................66
1. Los objetivos comunicativos ...............................................................................................66
1.1. Intenciones y efectos ...................................................................................................66
1.1.1. Objetivo: transmitir conjuntos de representaciones ............................................66
1.1.2. Objetivo: obtener representaciones semejantes .................................................67
1.1.3. El impacto cognitivo de las representaciones .......................................................67
1.2. Actos de habla y fuerza ilocutiva .................................................................................68
1.2.1. Componentes de la fuerza ilocutiva .....................................................................68
1.2.2. Tipos de actos ilocutivos .......................................................................................69
1.2.3. Fuerza ilocutiva y estructura gramatical ...............................................................71
1.3. Interacciones entre actos ilocutivos y distancia social ................................................72
1.3.1. Actos ilocutivos, relaciones sociales y forma lingüística .......................................73
1.3.2. La noción de imagen pública y las estrategias de cortesía....................................73
1.4. La estructura interna de los actos de habla .................................................................74
1.5. Los objetivos comunicativos y los textos .....................................................................74
1.5.1. Objetivos comunicativos y coherencia .................................................................75
1.5.2. Objetivos comunicativos y tipología textual .........................................................75
2. El estudio de la cortesía......................................................................................................76
2.1. La vertiente social de la comunicación ........................................................................76
2.2. La cortesía, ¿norma social… .........................................................................................76
2.3. …o estrategia conversacional? ....................................................................................77
2.3.1. La tensión entre la cortesía y los principios conversacionales ..............................77
2.3.2. Las reglas de cortesía de R. Lakoff ........................................................................78
2.3.3. El principio de cortesía de Leech ..........................................................................78
2.3.4. El modelo de Brown y Levinson ............................................................................80
Tema 7. La comunicación intercultural ......................................................................................83
1. La pragmática, ¿competencia o actuación? .......................................................................83
2. Competencia y dominio del idioma ....................................................................................84
3. Las capacidades que integran la competencia ...................................................................84
Tema 8. Las bases cognitivas de la comunicación y la estructura de la teoría lingüística...........86
1. El conocimiento pragmático ...............................................................................................86
1.1. Las regularidades de la comunicación .........................................................................86
1.2. Las bases cognitivas del lenguaje ................................................................................86
2. La pragmática y la estructura de la teoría lingüística .........................................................87

4
2.1. Los niveles gramaticales y la perspectiva pragmática..................................................88
2.2. Semántica y pragmática ..............................................................................................88
2.3. El grado de abstracción de la pragmática ....................................................................89
2.4. Las explicaciones pragmáticas .....................................................................................90
2.5. Componentes y disciplinas ..........................................................................................91

5
Tema 1. La perspectiva pragmática
1. La pragmática
1.1. ¿Qué es la pragmática?
Bajo el nombre de pragmática vienen conviviendo desde hace tiempo distintas direccio-
nes de investigación muy diferenciadas entre sí. Se entiende por pragmática el estudio de los
principios que regulan el uso del lenguaje en la comunicación, o lo que es lo mismo, las condi-
ciones que determinan tanto el empleo de un enunciado concreto por parte del hablante en una
situación comunicativa concreta como su interpretación por parte del destinatario de dicho
enunciado. Por lo tanto, la pragmática tiene que tomar en consideración los factores extralin-
güísticos que determinan el uso del lenguaje.
Así pues, nociones como emisor, destinatario, intención comunicativa, contexto verbal,
situación o conocimiento del mundo van a tener una importancia capital dentro de la pragmá-
tica. Lo que separará los distintos enfoques es la decisión que cada uno de ellos toma acerca de
cómo se deben interpretar el objetivo de la comunicación.
1.2. Tres problemas de la pragmática
1.2.1. El problema del significado no convencional
Solemos dar por sentado que las lenguas naturales funcionan como códigos, como sis-
temas que emparejan símbolos y mensajes de una manera constante. La lengua establece una
relación diádica, convencional y arbitraria entre representaciones fonológicas —los significan-
tes— y sus representaciones semánticas —los significados—. Así pues, cuando nos comunica-
mos por medio del lenguaje, lo que hacemos es simplemente codificar información, o lo que es
lo mismo, elegimos las representaciones fonológicas que corresponden al contenido semántico
que queremos transmitir. Sin embargo, estas dos ideas dibujan solo un esquema muy simplifi-
cado de lo que es la comunicación.
Tenemos que plantearnos si podemos saltarnos o, al menos sortear, impunemente las
reglas que asignan esos significantes a los significados correspondientes. Es por todos sabido
que una persona no puede cambiar arbitrariamente y a su antojo el significado de las palabras.
Sin embargo, en nuestras conversaciones muchas veces ocurre que cuando decimos algo esta-
mos intentado decir justo lo contrario o, al menos, expresar una visión de la realidad un poco
más atenuada de lo que lo expresamos —véase el ejemplo de Voltaire1—. ¿Cómo es posible,
entonces, que lo que decimos y lo queremos decir no coincidan en algunos casos? ¿De qué de-
pende? Lo importante del ejemplo de Voltaire es que muestra que la idea de que la lengua fun-
ciona como un código en la comunicación humano no es adecuada, pues no hay una correspon-
dencia biunívoca constante entre representaciones fonológicas y sus interpretaciones.
Sin embargo, esto no constituye una barrera para la existencia de comunicación. De he-
cho siempre contamos con que haya una cierta separación entre lo que se dice y lo que real-
mente se quiere decir. Esa es la razón por la que hablamos naturalmente de «hablar entre lí-
neas» y de «el espíritu y la letra de un texto». Estamos constantemente usando estrategias que
nos conducen a contextualizarlo todo de la mejor manera posible para que encaje y tenga sen-
tido.
Así pues, hemos llegado de una manera informar a términos como ‘interlocutores’, ‘con-
texto’, ‘situación’, ‘conocimiento del mundo y del interlocutor’, ‘intención comunicativa’ e ‘infe-
rencia’. Si no tenemos en cuenta estas nociones, habrá una parte del funcionamiento de la len-
gua que quedará sin explicar.

1
Cuando un diplomático dice sí, quiere decir ‘quizá’.; cuando dice quizá, quiere decir ‘no; y cuando dice
no, no es un diplomático. Cuando una dama dice no, quiere decir ‘quizá’; cuando dice quizá, quiere decir
‘sí’ y cuando dice sí, no es una dama.

6
1.2.2. Sintaxis y contexto
Sabemos que existen lenguas en las que el orden de las palabras en la frase es relativa-
mente libre, mientras que en otras el orden es más bien fijo. La explicación más extendida se
funda en el tipo y el grado de caracterización formal de las relaciones de dependencia estructu-
ral entre los constituyentes. Las lenguas tienen al menos dos formas de marcar estas relaciones:
el orden de palabras y la morfología. De este modo, cuanto mejor caracterizadas estén desde el
punto de vista morfológico las relaciones sintácticas, menor necesidad habrá de marcarlas con
el orden de palabras. Esto es básicamente cierto, pero, de nuevo, solo presenta una faceta de la
realidad, lo que hace que sea una verdad a medias.
Los datos de las lenguas cuyo orden de palabras es libre —español y polaco, por ejem-
plo— muestran con claridad que no todas las frases que comparten las mismas condiciones ve-
ritativas resultan adecuadas en los mismos contextos. Muchas veces, aunque el orden de pala-
bras sea indistinto para la sintaxis, cada uno de los diversos órdenes de palabras trata cada cons-
tituyente oracional de forma diferente desde el punto de vista comunicativo. Por su parte, las
lenguas en las que el orden de palabras es menos flexible expresan estos contrastes valiéndose
de otros medios gramaticales. El inglés, por ejemplo, utiliza las variaciones en la prominencia
con que se pronuncian en la frase los constituyentes para marcar el centro de atención dentro
de la frase. Es decir, parece claro que puede hablarse de libertad en el orden de las palabras si
se habla solamente desde el punto de vista formal, sintáctico.
El empleo de cada una de las variantes está estrictamente condicionado por el conoci-
miento previo de la situación. Es cierto que hay una relación entre el grado de caracterización
morfológica y el orden de las palabras en la oración. Pero no es válido extraer de ahí la conclu-
sión de que en las lenguas en las que el orden de las palabras es más libre, todas las secuencias
son válidas en todas las situaciones y contextos. En realidad, lo que ocurre es que mientras que
unas lenguas deben conformarse con utilizar recursos fonológicos o gramaticales para expresar
las diferencias en la estructura de la información, otras se pueden servir del orden de palabras
para establecer estas diferencias.
Así pues, resulta evidente que incluso aspectos típicamente gramaticales, como el orden
de las palabras están determinados por factores de tipo contextual o situacional, especialmente
en lo que se refiere al contraste entre lo que se considera información ya conocida por los inter-
locutores y lo que se presenta como información nueva. Parece, pues, claro que solo un enfoque
pragmático podrá dar cuenta de manera completa de las condiciones que regula la elección en-
tre las diversas variantes.
1.2.3. Referencia y deixis
Desde el punto de vista de la comunicación, comprender una frase no consiste simple-
mente en recuperar significados. Hay, además, un proceso de identificar referentes, que consti-
tuye un paso previo e imprescindible para la adecuada comprensión de las frases.
Todas las lenguas tienen formas especiales para hacer referencia a los diferentes ele-
mentos de la situación: los deícticos. Entre ellos se encuentran los pronombres personales, los
demostrativos, los posesivos, muchos adverbios de lugar y tiempo, los morfemas de tiempo de
la flexión verbal, las formas de tratamiento y todas las formas anafóricas y catafóricas. Es decir,
más del 90 % de las oraciones de una lengua contienen unidades de este tipo.
De esta manera volvemos a encontrarnos con que una parte importante de la interpre-
tación de un gran número de enunciados depende de los factores extralingüísticos, por lo que
resulta evidente que solo desde una perspectiva pragmática se podrá tener acceso al tipo de
información necesaria para lograr el objetivo.

7
1.3. Necesidad de la pragmática
Ya hemos visto que en la comunicación las frases pueden adquirir contenidos significa-
tivos que no se encuentran directamente en el significado literal de las palabras que lo compo-
nen, sino que dependen de los datos que aporta la situación comunicativa en que las frases se
pronuncian. Así, quedan expuestos dos hechos fundamentales:
I) Hay una parte del significado que logramos comunicar que no se puede reducir al mo-
delo de un código que empareja convencionalmente significantes con significados.
II) Para caracterizar correctamente ese significado hay que tomar en consideración los fac-
tores que configuran la situación en las que se emiten los enunciados.
Por lo tanto, una teoría general del lenguaje deberá dar respuesta adecuada, al menos,
a las siguientes preguntas:
I) ¿Cómo es posible que lo que decimos y lo que queremos decir puedan no coincidir?
II) ¿Cómo es posible que, a pesar de todo, nos sigamos entendiendo?
III) ¿Qué parte de lo que entendemos depende del significado de las palabras que usamos?
IV) ¿Qué parte depende de otra cosa?
V) ¿De qué otra cosa?
Estos problemas son los que constituyen el centro de interés de la pragmática. Así pues,
las explicaciones que ofrecen la gramática y la pragmática deben considerarse siempre como
complementarias. La perspectiva pragmática aporta diversas ventajas:
− Complementa y matiza de un modo altamente eficaz las consideraciones gramaticales.
− No solo contribuye a dar una visión más precisa de la realidad lingüística, sino que ade-
más simplifica notablemente la descripción del nivel estructural.

2. ¿Qué es comunicarse?
Al preguntar a un grupo de personas qué es la comunicación, las respuestas incluirán, al
menos, estas dos ideas:
1. Comunicarse es transmitir información por medio del lenguaje.
2. Comunicarse es interactuar con los demás.
En ellas se resumen las propiedades que habitualmente se consideran esenciales en
toda comunicación: la transmisión de información por medio de un código lingüístico y la inter-
acción con otros. Así pues, con esta caracterización, la comunicación tiene dos facetas: la de tipo
lingüístico y la de tipo social.
2.1. Los modelos clásicos
2.1.1. El esquema de Karl Bühler
El lingüística y psicólogo alemán Karl Bühler desarrolló un modelo de las funciones del
lenguaje en el que se esquematizaban sus elementos constitutivos como se muestran en este
gráfico:

8
En el centro del esquema aparece el signo lingüístico, entendido como fenómeno físico
y acústico. Este se conecta con líneas paralelas con tres factores externos: emisor, receptor y
estados de las cosas. Cada una de estas conexiones caracteriza al signo de una manera diferente.
El signo lingüístico es un símbolo en virtud de su relación con los objetos y los estados de las
cosas a los que se refiere. Es un síntoma por su relación con el emisor, cuyos estados internos
expresa. Es una señal por su relación con el destinatario, pues lo apela y aspira a dirigir su com-
portamiento interior o exterior. Estas conexiones definen tres relaciones semánticas distintas,
que corresponden a las tres funciones básicas del lenguaje: representación —en cuanto a los
objetos y estados de las cosas—, expresión —en cuanto al emisor— y apelación —en cuanto al
destinatario—.
En este modelo se recogen las funciones básicas del lenguaje, pero no queda reflejada
la dinámica del proceso comunicativo.
2.1.2. El modelo de Shannon y Weaver
Originariamente, el modelo fue concebido por Shannon en 1948 como un modelo ma-
temático de base logarítmica y estadística sobre el modo en el que se transmite la información
entre dispositivos mecánicos, Shannon postulaba que la comunicación responde siempre a un
mismo esquema básico, en el que interviene un conjunto restringido de elementos:

La fuente de información elige el mensaje que quiere enviar. El transmisor lo convierte


en una señal utilizando para ello un código. La señal se envía al receptor a través de un canal.
Este proceso de transmisión se puede ver alterado por la adición a la señal de elementos que la
distorsionan y que no son deseados, que se denominan ruido. El receptor, utilizando el mismo
código, convierte de nuevo la señal recibida en un mensaje y lo entrega a su destino. En este
caso, el modelo no solo identifica componentes y relaciones, sino que, además trata de repro-
ducir un proceso.

9
Este modelo estaba pensado inicialmente como un modelo para ingenieros y, según pa-
labras del propio Shannon, los «aspectos semánticos de la comunicación son irrelevantes para
los problemas de la ingeniería». Weaver vio el potencial del modelo de Shannon y lo extendió a
otras formas de comunicación, entre ellas, la comunicación humana: «Cuando yo le hablo a us-
ted, mi cerebro es la fuente de información , y el suyo es el destino; mi sistema vocal es el trans-
misor, y su oído […] es el receptor». Este esquema se puede representar así:

Está claro que en la comunicación humana, además de las cuestiones puramente técni-
cas, hay que tomar en cuenta los aspectos semánticos y la eficacia comunicativa. La propuesta
de Weaver para estos niveles solo aparece esbozada y sigue inspirándose en conceptos estadís-
ticos y matemáticos. Sin embargo, hay que señalar que, por primera vez, entran en juego consi-
deraciones sobre la faceta cognitiva de la comunicación.
2.1.3. La propuesta de Jakobson
Roman Jakobson postuló un modelo muy similar, en el que se identifican nuevos ele-
mentos constitutivos de cualquier acto de comunicación verbal: «El EMISOR envía un MENSAJE
al DESTINATARIO. Para ser operativo el mensaje requiere un CONTEXTO al que hacer referencia
(al que también se denomina, de manera un tanto ambigua REFERENTE), que debe resultar abar-
cable para el destinatario y, por tanto, ha de ser o de naturaleza verbal o susceptible de ser
verbalizado; un CÓDIGO COMÚN […] al emisor y al destinatario […] y, por último, un CONTACTO,
un canal físico y una conexión psicológica entre emisor y destinatario, que les permita iniciar y
mantener la comunicación». El modelo es el siguiente:

En este modelo, emisor y destinatario se equiparan a codificador y descodificador. Aun-


que es cierto que también se señala la necesaria conexión psicológica entre ambos, el proceso
comunicativo se centra en el código. Por otra parte, cada uno de los elementos identificados por
Jakobson determina una función del lenguaje:
− La función referencial es la que se orienta hacia el contexto.
− La función emotiva se orienta hacia el emisor y la expresión de sus actitudes.

10
− La función conativa es la que se centra en el destinatario. Tiene manifestaciones lingüís-
ticas específicas como el vocativo o el imperativo.
− La función fática se tiene cuando el mensaje se destina a establecer el contacto o com-
probar si funciona el canal.
− La función metalingüística se deriva de la orientación del mensaje hacia el código lin-
güístico.
− La función poética es cuando el lenguaje se enfoca sobre sí mismo. Esta función hace
patente la materialidad de los signos lingüísticos.
Estas funciones no son incompatibles entre sí y se pueden dar simultáneamente en di-
ferentes grados dentro de un mismo acto comunicativo.
2.1.4. Las inadecuaciones de los esquemas clásicos
El problema que tienen los modelos vistos arriba es que la visión de la comunicación que
se desprende de ellos es errónea. Los modelos clásicos devuelven una imagen rígida y simplista
de la comunicación humana, donde la comunicación queda reducida a un mero intercambio de
señales y, sobre todo, porque hacen predicciones incorrectas sobre el papel de cada uno de los
elementos que los integran.
Estas inadecuaciones propiciaron que desde los años 60 se fuera desarrollando un nuevo
ámbito disciplinar, el de la Pragmática. Entre sus supuestos básicos está la idea de que lo que se
comunica va más allá de lo que se codifica por los medios lingüísticos. Así pues, hay que explicar
qué otros elementos y qué otros procesos intervienen en la comunicación humana.
2.2. ¿Cómo nos comunicamos los humanos?
Informalmente, los humanos nos comunicamos por medio del lenguaje. Una lengua es
un código y, por lo tanto, los humanos nos comunicamos codificando y descodificando mensa-
jes. Un código es un sistema convencional que establece emparejamientos constantes entre se-
ñales y mensajes. Pero hay al menos dos sentidos en los que esta comparación entre comunica-
ción y uso de un código no resulta adecuada.
En primer lugar, se tiende a pensar que la existencia de un código es condición indispen-
sable para la existencia de comunicación y esto no es correcto. Hay muchas facetas tanto de la
manera en que se utiliza el lenguaje con fines comunicativos como de las interpretaciones a las
que llegan los destinatarios que no dependen simplemente del conocimiento del código lingüís-
tico, sino que requieren tener en cuenta otros factores y elementos extralingüísticos.
En segundo lugar, si la comunicación consistiera necesariamente en el intercambio de
información a través de un código no se podría concebir la existencia de comunicación en au-
sencia de él. Sin embargo, es posible comunicar muchas cosas sin que haga falta valerse de un
código.
2.2.1. ¿Es suficiente el código?
Consideremos el caso de la ambigüedad semántica. El código de la lengua española es-
tablece la existencia de diferentes acepciones para una misma palabra. Aunque se conozcan
todos los significados de una palabra, no basta para poder decidir cuál de ellos es el que quiso
transmitir el emisor en una circunstancia concreta. Sin embargo, el emisor solo quiere usar una
de esas acepciones, no todas a la vez y ni siquiera una u otra indistintamente. Es decir, hay mu-
chos casos en los que se requiere tener conocimiento de la situación extralingüística para saber
qué acepción usar.
En el caso de la deixis también son necesarios conocimientos extralingüísticos para de-
cidir el objeto al que se refiere un pronombre o un adverbio de lugar o tiempo.
Otros casos los tenemos con frases como ‘El mío es más rápido’. No sabemos a ciencia
cierta qué es más rápido y ni siquiera con respecto a qué lo es sin la información extralingüística.
Otro caso típico es el de frases del tipo ‘cuesta doce veces más hacer un nuevo cliente
que conservar uno antiguo’, en las que no sabemos si se trata de una advertencia, un recorda-
torio que alguien hace a otra persona antes de tomar una decisión, o simplemente es una ame-
naza. Es decir, no sabemos qué quiere transmitir el emisor en este caso y es tan importante o

11
más qué se persigue al emitir un enunciado. Además, en otras muchas ocasiones es más impor-
tante lo que se insinúa que lo que se dice, y, curiosamente, esto no es lo que aparece codificado
expresamente en la frase y, también sea lo que probablemente entienda su interlocutor.
Así pues, la interpretación de un enunciado no consiste en simplemente descodificar
correctamente su contenido, sino en completarlo adecuadamente con datos provenientes del
conocimiento previo acerca del interlocutor. Y también en la producción operan mecanismos
similares.
2.2.2. ¿Es necesario el código?
Cabría preguntarse, además, si es requisito necesario para que haya comunicación la
utilización de un código. Sin embargo, hay comportamientos comunicativos que no utilizan ne-
cesariamente el código lingüístico. Así pues, la visión mecánica y unidimensional de la comuni-
cación como resultado de un único proceso automático de codificación y descodificación debe
sustituirse por otra en la que tengan cabida también otros elementos y otros procesos.
2.3. ¿Con quién se establece la comunicación?
En el enfoque más común de la comunicación, los protagonistas de la comunicación son
el emisor y el receptor, que se presentan como entidades con la capacidad de manejar correcta
y eficientemente un código de señales que comparten.
Pero si el compartir el uso de un código de señales es el único atributo que se le reco-
noce, entonces la caracterización que se ofrece es demasiado simplista y mecánica. Además, si
el manejo de un código común no es una condición necesaria para que haya comunicación, tam-
poco debería ser, entonces, un componente esencial de las nociones de emisor y receptor. In-
cluso cuando emisor y receptor comparte ese mismo código, no es su conocimiento de este
código la única de sus capacidades que se pone en juego en la comunicación, sino que hace falta
complementar el proceso de codificación y descodificación con otros procesos que añaden da-
tos derivados del conocimiento del mundo, del entorno, de la situación…
Las caracterizaciones clásicas tampoco toman en consideración otros aspectos sociales
que determinan y condicionan muchas elecciones de tipo lingüístico. La identidad social de los
interlocutores constituye una de las bases sobre las que se asienta la adecuación de los enun-
ciados.
La consecuencia de estas reflexiones es clara: no es adecuado caracterizar a los partici-
pantes como meros agentes de codificación y descodificación. En primer lugar no solo porque
para que exista comunicación no es necesario que se den esos procesos. Además, incluso
cuando se dan, tienen que verse complementados por otros procesos que integran y combinan
la información lingüística con la información extralingüística. En segundo lugar, porque la iden-
tidad social de quienes participan en el intercambio comunicativo no es un factor indiferente.
2.4. ¿Cuándo hay comunicación?
Esta pregunta se debe orientar en dos sentidos diferentes: hacia la producción y hacia
la recepción. Cuando se orienta hacia la recepción, equivale, más o menos, a preguntarse sobre
si la comunicación ha tenido éxito.
Vamos a ver ahora todo lo relacionado con la producción.
2.4.1. La intencionalidad en la comunicación
Desde el punto de vista de la producción, la intención de comunicar algo y la producción
intencional de algún tipo de señal para lograrlo son elementos decisivos.
2.4.2. Interpretar el comportamiento intencional
La intención es también determinante al menos en dos sentidos. Por un lado, la inter-
pretación es un proceso orientado no tanto por la simple descodificación de la señal recibida,
sino sobre todo a la identificación del propósito comunicativo con que fue emitida. Tanto si la
señal ha sido emitida mediante el uso del código común o no, el objetivo de quien interpreta es
el de recuperar los contenidos que el emisor ha querido comunicarle por medio de ella.

12
Parece claro que no tiene el mismo estatuto la información que viene respaldada por el
emisor y aquella otra que uno deduce sin otras garantías. Así pues, la intencionalidad le confiere
una dimensión añadida de credibilidad a la información recibida. Cuando un emisor comunica
intencionalmente una información, se parte del supuesto que se hace responsable de esa infor-
mación. Sin embargo, los datos obtenidos a partir de fenómenos no intencionales no tienen más
garantía que la deducción que se ha hecho.
Bien es verdad que entra dentro de lo posible que alguien manipule conscientemente
algunos elementos para provocar deducciones falsas, pero tampoco en este caso puede ha-
blarse de comunicación como tal, puesto que aunque la modificación es consciente, el éxito de-
pende de que su intención real es la de engañar.
2.4.3. La intencionalidad como propiedad definitoria de la comunicación humana
La diferencia fundamental entre los actos voluntarios e involuntarios es precisamente la
intención. Por lo tanto, si tiene algún interés estudiar la comunicación humana es porque cons-
tituye una variedad específica y compleja de comportamiento, no simplemente un acto incons-
ciente. Nada nos obliga a reaccionar lingüísticamente en ninguna circunstancia, así que, no es-
tamos constreñidos biológicamente a comunicarnos de una manera determinada en cada situa-
ción.
Por lo tanto, la intencionalidad es una propiedad central de la comunicación humana.
Solo hay comunicación cuando hay intención de comunicar. Es decir, para que haya comunica-
ción tiene que haber intención comunicativa. Una información que no se transmite intencional-
mente no es una información comunicada.
2.4.4. Intencionalidad y propósito comunicativo
Parece, pues sensato indagar sobre los motivos que hacen que el emisor se embarque
en la comunicación. También parece sensato suponer que los objetivos que se persigan deter-
minarán de manera decisiva los medios que se empleen para lograrlos.
El propósito de la comunicación puede concebirse como la relación dinámica entre el
emisor y el aspecto de su entorno sobre el que quiere actuar. Estos cambios pueden afectar a la
situación externa, al destinatario o a ambos a la vez. La diferencia entre estas posibilidades ra-
dica en cuál es el propósito que persigue el emisor con su enunciado. La finalidad es importante,
pues funciona como un principio regulador de la conducta, que guía al emisor a usar los medios
que considera más adecuados para alcanzar sus fines.
Igualmente, este propósito es decisivo en la interpretación, pues interpretar adecuada-
mente una señal pasa por ser capaz de reconocer la intención comunicativa con que se ha emi-
tido.
2.5. ¿Qué se comunica?
En el enfoque tradicional, comunicar se ha identificado con transmitir información, de
manera que parece que lo comunicado debería ser algo nuevo. Sin embargo, la novedad de la
información no es un criterio fiable para definir la comunicación. La transmisión de información
nueva es solo una más de las finalidades de la comunicación, pero no la única y, a veces, tampoco
la más importante.
La comunicación permite influir en los demás, manifestar sentimientos, pensamientos,
emociones… También permite realizar actividades específicas como saludar, pedir, agradecer,
sugerir, insultar…
A la pregunta de qué es lo que se comunica, los enfoques clásicos suelen responder se-
ñalando hacia conceptos como el contexto o referente, que engloban las realidades extralin-
güísticas a las que alude el mensaje. Pero es obvio que no todo lo que se comunica es reflejo de
una realidad externa: no hay referente exterior para las emociones, los insultos o los saludos.

13
2.6. ¿En qué escenario se produce la comunicación?
En algunos modelos el término contexto designa la realidad extralingüística. En otros, es
el entorno físico, especialmente en la medida en que puede afectar a la transmisión del mensaje,
distorsionándolo.
El contexto es uno de los elementos más importantes y más difíciles de caracterizar
cuando se quiere trascender la mera intuición, pues una parte importantísima de lo que se in-
terpreta depende del aporte contextual, ya que las expresiones lingüísticas son en muchos sen-
tidos sensibles al contexto. El contexto permite identificar los objetos a los que se refieren las
expresiones lingüísticas, decidir cuáles son las intenciones comunicativas de nuestro interlocu-
tor, etc. Así pues, el contexto abarca todo aquello que puede tener incidencia en la manera en
la que se interpreta un enunciado y debe dar cabida a todas las circunstancias externas a la
lengua que determinan su uso en la producción. Normalmente, el contexto se representa como
una realidad amplia, pero estática y, sin embargo, las circunstancias van cambiando según
avanza una conversación, e, incluso, es posible que la propia conversación tenga como fin mo-
dificar esas mismas circunstancias. Así pues, hace falta que la noción de contexto sea lo suficien-
temente restringida para permitir generalizaciones de interés, pero lo suficientemente flexible
como para dar cabida también a los cambios.
2.7. ¿Por qué medio se establece la comunicación?
En el enfoque más común se habla del canal como el medio físico por el que la señal
circula. Así pues, el habla y la escritura solo diferirían en el canal utilizado. Sin embargo, sabemos
que la diferencia entre ambas va mucho más allá del medio utilizado para ellas. Estas peculiari-
dades dependen de dos realidades diversas:
− Todo lo que tiene que ver con las propiedades intrínsecas de cada uno de los medios.
− Las convenciones externas asociadas con la utilización de la lengua en las situaciones en
que se produce de forma oral y las que requieren el uso de la lengua escrita.
En un principio, la escritura proporcionó un medio de conservar permanentemente
mensajes importantes, por lo que se usó para conservar solo aquello que merecía la pena ser
conservado —leyes, textos sagrados…—. A la vez, fue el primer medio que permitió diferir la
comunicación, lo que contribuyó a delimitar y especializar sus funciones. Por último, la posibili-
dad de pensar, revisar y corregir un texto escrito hace que sea el medio preferido cuando se
requiere una planificación.
Así pues, la lengua hablada y escrita se constituyen en dos grandes familias de registros,
regidas por sus propias convenciones que dependen, sobre todo, de dos parámetros básicos: el
grado de formalidad y el grado de planificación.

3. La respuesta cognitiva
3.1. Un modelo de inspiración cognitiva para la comunicación
Los enfoques clásicos de la comunicación dibujan un esquema en el que todos los com-
ponentes —emisor, receptor, mensaje, código, canal, referente, contexto— parecen gozar del
mismo estatuto teórico. Sin embargo, en un modelo de inspiración cognitiva estos elementos
no son de la misma naturaleza ni pertenecen a un mismo nivel de explicación, sino a dos niveles
diferentes:
− Nivel conductual: en él corresponde incluir todos los componentes directamente obser-
vables, es decir, el emisor, el destinatario y la señal.
− Nivel cognitivo: en él se engloban todos aquellos datos y procesos que no resultan di-
rectamente observables, como la representación del contexto, el conocimiento previo
y los procesos de codificación y descodificación. Su objetivo principal es el de avanzar
hipótesis sobre las representaciones y los procesos que explican la actividad comunica-
tiva y desentrañar su lógica subyacente.

14
Para reflejar las diferencias existentes y otorgar a cada factor el lugar que le corresponde
es conveniente agrupar los componentes en tres categorías distintas:
− Entidades: son los componentes físicos, directamente observables en un acto de comu-
nicación.
− Representaciones: son datos y piezas de información —representaciones abstractas am-
bas— que intervienen en la producción e interpretación, bien como material de entrada,
bien como material contextual o de fondo, bien como resultado del procesamiento. No
son directamente perceptibles, pero sin ellas no sería posible dar cuenta de muchos
aspectos centrales en la actividad comunicativa.
− Procesos: son los diferentes tipos de operaciones que intervienen en el tratamiento de
la información
Esto se puede observar en este gráfico:

Cada uno de estos estratos representa un nivel de abstracción diferente. Las entidades
constituyen el nivel más básico, el de los fenómenos perceptibles. Las representaciones y los
procesos constituyen realidades a las que se tiene solo un acceso indirecto a partir de las mani-
festaciones que se hacen visibles a través del comportamiento comunicativo. Se incorporarán,
por lo tanto, al modelo que los participantes hacen de sí mismos y de su entorno. Configuran un
conjunto en parte individual y en parte compartido con los otros individuos de su cultura. Ade-
más de las representaciones hay que tener en cuenta también un conjunto de operaciones, que
no solo consisten en la codificación-descodificación de los mensajes.
3.2. Entidades
En todos los actos comunicativos es posible identificar y aislar tres elementos impres-
cindibles, fácilmente perceptibles e identificables de manera objetiva: emisor, destinatario y se-
ñal.
3.2.1. El emisor
El emisor es la entidad humana —individuo o grupo— que produce una señal con la
intención de comunicarse. Se es emisor solo en tanto y en cuanto se está produciendo una señal.
Aquí estamos distinguiendo la noción de emisor de la de hablante, que se define en función de
la capacidad permanente de utilizar un código lingüístico, con independencia de que haga uso o
no de él. Por lo tanto, los emisores constituyen un subconjunto ocasional de los hablantes. El
término se ha tomado de la teoría de la información vista arriba.
Además, el dominio y el manejo de un código no son propiedades definitorias del emisor
en este nuevo enfoque. Solo cuando la señal es de tipo lingüístico el conocimiento de la lengua
desempeña un papel importante en la comunicación. La condición de emisor solo se obtiene
cuando, y en la medida en que, la información que proporciona se transmite de manera volun-
taria. Es, por lo tanto, la intención lo que convierte a la transmisión de información en una forma
de comportamiento. Solo los actos de transmisión intencional de la información deben conside-
rarse muestras de comunicación en sentido técnico. Esto significa que la condición de emisor,
además de ser transitoria se elige voluntariamente. Ese es el motivo de que sea tan importante

15
tener libertad de expresión: la decisión de manifestar libre y voluntariamente el mundo interior
es una elección individual. Ponerle trabas no afecta simplemente a limitar los contenidos que se
quieran transmitir, sino restringir el derecho a elegir el propio comportamiento. La intención
comunicativa es una propiedad que no es directamente observable, sino que se infiere a partir
del comportamiento.
Sin embargo, el concepto está entendido de manera algo diferente a la teoría de la in-
formación, pues no se refiere a un mero codificador o un transmisor mecánico de información,
sino a un sujeto real con sus conocimientos, creencias y actitudes, capaz de establecer toda una
red de relaciones con su entorno. Frente a la concepción habitual del emisor como un meca-
nismo de codificación de señales, esta visión enfatiza la naturaleza dinámica, cognitiva, social y
agentiva del iniciador del proceso comunicativo.
3.2.2. El destinatario
Llamamos destinatario a la entidad —individuo o grupo— con la que el emisor quiere
comunicarse por medio de la señal y, por lo tanto le dirige su enunciado. La condición de desti-
natario no se elige, sino que la decide el emisor. De este modo, quedan excluidos de esta condi-
ción de destinatario quienes captan la señal por casualidad o de manera subrepticia. Por lo
tanto, es conveniente adoptar la distinción de Lyons y adoptar la denominación de destinatario
para hacer referencia al individuo o grupo para el que el emisor crea su señal, evitando el uso
de receptor. La identidad del destinatario, su estado cognitivo y su estatuto social determinan y
condicionan la naturaleza misma de la señal, que se «corta a medida» de la persona o personas
a la que va dirigida.
Para ser destinatario no es ni necesario ni suficiente tener la capacidad de descodificar
señales. En este enfoque, el destinatario no es tampoco un simple receptor pasivo, sino que él
mismo es protagonista activo de los procesos que conducen a la interpretación. El destinatario
aporta sus representaciones y sus capacidades al proceso comunicativo, siendo la «sede» de
conjuntos de representaciones y de operaciones de procesamiento.
El término ‘destinatario’ aporta también algunas precisiones frente a otros términos.
Frente a receptor, puesto que ‘destinatario’ solo se refiere a sujetos y no a simples mecanismos
de descodificación. Por otra parte, se opone a oyente en el mismo sentido que ‘emisor’ con-
trasta con ‘hablante’, pues un oyente es todo aquel que tiene la capacidad abstracta de com-
prender un determinado código lingüístico y el destinatario es aquella persona a la que se ha
dirigido un mensaje.
3.2.3. La señal
Una señal es una modificación perceptible del entorno producida con fines comunicati-
vos. Cuando se considera como un elemento material de la comunicación, se coloca el énfasis
en la vertiente física y objetiva del estímulo empleado para comunicar. Tampoco aqui se utiliza
como rasgo distintivo la pertenencia de la señal a un código específico. Conviene señalar, sin
embargo, que cuando se postula la existencia de un código, implícitamente se está apelando a
representaciones y procesos cognitivos no observables. Un código se suele describir general-
mente en términos de reglas gramaticales que alimentan procesos de codificación y descodifi-
cación, pero estos procesos en el fondo no son más que operaciones que operan sobre un con-
junto de representaciones que se transforman en señales, y viceversa.
El conjunto de las señales lingüísticas producidas por un emisor en cada uno de los tur-
nos comunicativos se denomina enunciado. El enunciado es la unidad mínima de comunicación
y está delimitado por el cambio de emisor, sin que para delimitarlo haya que tomar en conside-
ración otros factores estructurales, como su longitud o su complejidad sintáctica. Frente a otros
términos más generales, como ‘mensaje’, que pueden designar cualquier tipo de información
transmitida por cualquier tipo de código, el término ‘enunciado’ se usa específicamente para
hacer referencia a un mensaje construido según un código lingüístico. Los límites del enunciado
están fijados por la propia dinámica del discurso, pues cada una de las intervenciones de un
emisor es un enunciado, o lo que es lo mismo, la extensión de un enunciado es paralela a la

16
condición de emisor. Está enmarcado por dos pausas y delimitado por el cambio de emisor. No
hay límites gramaticales a la noción de enunciado y no se puede individualizar un enunciado
usando reglas gramaticales, sino que los únicos criterios válidos son los de naturaleza discursiva.
Algunos lingüistas han tratado de igualar el concepto de oración y el de enunciado. Pero
el criterio básico para definir una unidad de discurso debe ser de tipo discursivo y no gramatical.
Una unidad de discurso no puede tener más límite que el que establece el emisor y su intención
comunicativa, independientemente de su dificultad formal. Sin embargo, es cierto que en mu-
chas ocasiones un enunciado coincide con una oración. Pero este es solo un caso particular de
enunciado. Las diferencias entre oración y esquema pueden resumirse en el siguiente esquema:

Oración Enunciado
Entidad abstracta, teórica, no realizada Secuencia lingüística concreta, realizada por
un emisor en una situación comunicativa
Se define dentro de una teoría gramatical, Se define dentro de una teoría pragmática, de
con arreglo a criterios de naturaleza gramati- acuerdo con criterios discursivos
cal
Unidad de la gramática Unidad del discurso
Su contenido semántico depende de su es- Su interpretación depende de su contenido
tructura, no de sus usos posibles semántico y de sus condiciones de emisión
Se evalúa en términos formales: es correcta o Se evalúa según criterios pragmáticos: es
incorrecta adecuado o inadecuado, efectivo o inefec-
tivo…
3.3. Representaciones
Para todos los participantes en la comunicación son decisivos factores como la natura-
leza del interlocutor y de la situación, el conocimiento del mundo, las metas o las intenciones
comunicativas. Todos estos factores intervienen tanto en la producción como en la interpreta-
ción de los enunciados. Cuando los consideramos con más detenimiento, enseguida llama la
atención que cada uno de ellos apunta hacia una realidad de naturaleza muy diversa. El pro-
blema que hay que resolver ahora es cómo integrar, entre sí y con los enunciados lingüísticos,
elementos tan dispares.
Una buena manera de resolver el problema de la heterogeneidad de los factores con-
siste en emplear la misma estrategia que utilizan los hablantes: lo que interviene en la comuni-
cación no es la realidad como tal, sino la representación mental que cada individuo se ha for-
mado sobre ella. El concepto clave que permite unificar todas estas categorías es el de repre-
sentación interna.
3.3.1. Representaciones internas
Una representación interna es una imagen mental, personal y privada de un individuo,
un objeto o un estado de cosas, ya sean de naturaleza externa o de naturaleza interna. Los hu-
manos nos formamos representaciones internas de todo lo que nos rodea, así como de nuestra
propia realidad interior. La noción de representación interna permite abarcar tanto los aspectos
exteriores, como los estados mentales. En todo caso varía su contenido, pero no su naturaleza.
Así pues, la disparidad queda reducida a entidades homogéneas, evitándose de esta manera las
inadecuaciones derivadas del uso de la noción de referente, más ligada a realidades de tipo
físico solamente.
3.3.2. El formato de las representaciones internas
Entre los psicólogos no hay acuerdo sobre si las representaciones internas reproducen
de alguna manera las propiedades perceptivas de las entidades y de los estados de cosas que
las originan, o si tienen un formato propio, amodal, independiente de los sistemas perceptivos
específicos. Lo que no parece descabellado es que nuestra mente puede operar con represen-
taciones internas de varios tipos diferentes.

17
Las representaciones analógicas se denominan así porque reproducen directamente las
propiedades de la entidad o el estado de cosas a los que reemplazan, dando lugar a imágenes
globales, holísticas, cuyas propiedades vienen directamente heredadas del objeto que represen-
tan. Las representaciones internas como «Juan es simpático» son representaciones simbólicas
de naturaleza abstracta y compleja. Están formadas por unidades mínimas perfectamente aisla-
bles. Cada una de estas unidades aporta una contribución precisa al conjunto. Tanto la estruc-
tura compleja como su interpretación se organizan de acuerdo con un sistema de reglas de com-
binación estable. Es posible concebir estas representaciones internas de tipo simbólico como
proposiciones, pudiéndose establecer entre ellas todo el repertorio de relaciones lógicas —
causa-efecto, inclusión, contradicción…—.
3.3.3. Dimensiones contextuales
Varios de los elementos del esquema clásico se pueden conceptualizar como conjuntos
de representaciones internas. Uno de ellos es el referente o contexto. El término contexto —en
otros lugares es mencionado como entorno o situación espaciotemporal— es una etiqueta con-
veniente para hacer referencia a un conjunto flexible de representaciones, que incluye la idea
que cada individuo se ha formado con respecto al entorno, así físico como social, y el conoci-
miento del mundo que es capaz de manejar.
Es habitual utilizar el término ‘contexto’ para referirse a conceptos solo parcialmente
coincidentes con el que acabamos de definir. Por ejemplo, Coseriu habla de contexto extraver-
bal para referirse al conjunto de «circunstancias no lingüísticas que se perciben directamente o
que son conocidas por el hablante», es decir todo lo que física o culturalmente rodea al acto de
comunicación. Entre estos factores, Coseriu distingue los siguientes:
I) Contexto físico: «las cosas que están a la vista o a las que el signo se adhiere».
II) Contexto empírico: «los estados de cosas objetivos que se conocen por quienes hablan
en un lugar y en un momento determinados, aunque no estén a la vista».
III) Contexto natural: «totalidad de contextos empíricos posibles».
IV) Contexto práctico u ocasional: «la particular coyuntura objetiva o subjetiva en que ocu-
rre el discurso».
V) Contexto histórico: «las circunstancias históricas conocidas por los hablantes».
VI) Contexto cultural: «la tradición cultural de una comunidad».
Estos diferentes elementos intervienen en la forma y en el modo en que se han interio-
rizado previamente por cada individuo. La realidad tiene implicaciones en el comportamiento
solo en la medida y en la manera en que cada individuo se la ha representado interiormente. Así
pues, nada del mundo exterior podrá formar parte de un mensaje o de su interpretación sin
haber sido previamente interiorizado.
Dentro de los factores contextuales hay cuatro dimensiones que merecen un lugar es-
pecial: situación, medio, distancia social y objetivo comunicativo. Estas dimensiones aportan re-
presentaciones internas que condicionan el uso de la lengua. Aunque cada individuo se forma
sus propias representaciones, la adecuación de su comportamiento comunicativo viene definida
por la coincidencia entre estas representaciones personales y las expectativas sociales que rigen
su cultura. Por lo tanto, el pleno dominio de una lengua implica también el conocimiento de las
convenciones asociadas a cada uno de estos parámetros.
La situación abarca los rasgos que definen el grado de institucionalización de cada tipo
de intercambio comunicativo.
El medio —oral o escrito— en que se desarrolla la comunicación crea también expecta-
tivas que restringen la actividad comunicativa de los participantes. Cada cultura establece tam-
bién lo que adecuado en cada situación en función de cuál es el medio utilizado. E incluso dentro
de cada modalidad hay categorías diferentes.
La distancia social es la relación entre los interlocutores tal como se concibe de acuerdo
a los parámetros sociales vigentes en cada cultura. En ella influyen factores como la edad, sexo,
poder relativo o el grado de conocimiento previo. Desde el punto de vista del emisor, la distancia

18
social determina la elección de los medios en función de las características sociales del destina-
tario.
El objetivo es el propósito que persigue el emisor con su enunciado. Se puede entender
como una relación dinámica, en la que el emisor, a partir de la representación que se ha formado
de las circunstancias que lo rodean, intenta originar un determinado conjunto de representacio-
nes en la mente del destinatario, de forma que se produzca algún cambio o evitar que algún
cambio en el entorno tenga lugar.
3.3.4. Representaciones individuales y representaciones compartidas
La noción de representación interna ofrece también una explicación natural a otras pro-
piedades relevantes de la comunicación humana, como el carácter incierto de la actividad co-
municativa. Los humanos reaccionamos ante las cosas no por cómo son, sino en función de
cómo las percibimos y nos la representamos. Esto explica la subjetividad que inevitablemente
tiñe todas las acciones y los comportamientos humanos.
Nuestros sistemas cognitivos están diseñados para minimizar este riesgo y conseguir
que las representaciones internas estén lo más ajustadas a la realidad como sea posible. Aunque
una parte muy importante de la manera en la que se concibe el mundo es individual, cualquier
individuo comparte con los demás grandes parcelas de conocimiento en forma de un gran nú-
mero de representaciones que comparte con otros individuos de su mismo grupo social, su ideo-
logía o su cultura. Este carácter común de muchas representaciones constituye una de las bases
más sólidas para la comprensión mutua y para la vida en sociedad en general. Estas representa-
ciones compartidas en muchas ocasiones funcionan como pautas que guían la conducta y pro-
porcionan datos sobre lo que constituye la manera habitual de conducirse dentro del grupo so-
cial. Así pues, el comportamiento de un individuo resultará adecuado en el interior de un grupo
social en la medida que sus representaciones sean congruentes con las que imperan en dicho
grupo. Pero no solo se comparten representaciones, sino también los criterios para formarlas.
Este conocimiento y su utilización depende en gran medida del proceso de socialización al que
todo individuo está sometido.
3.3.5. Representaciones públicas y representaciones privadas
Muchas veces, lo que se pretende comunicar no es simplemente el contenido que se ha
codificado, sino que lo sobrepasa en diferentes sentidos.
Ocurre que mientras las representaciones internas admiten una complejidad y un grado
de detalle altísimo, las representaciones externas son más esquemáticas y los detalles más sig-
nificativos quedan difuminados. En el paso de una representación interna a una externa hay
siempre un proceso de abstracción, selección y reducción. Esto es lo que ocurre con un croquis
que indique el camino a un sitio determinado. Al recibir ese croquis, el destinatario se ve obli-
gado a completar ese esquema inferencialmente para darle sentido y recuperar adecuadamente
los contenidos que el emisor le quiso comunicar.
Las representaciones internas son personales y privadas. Las expresiones lingüísticas
pertenecen a la categoría de representaciones externas. Se diferencian de los dibujos en que
son representaciones de tipo discreto, es decir, expresiones complejas formadas por unidades
mínimas que se combinan de acuerdo con las reglas de la gramática. Por lo tanto, las expresiones
lingüísticas son representaciones externas convencionales, comunes y públicas. Como otras re-
presentaciones externas, desdibujan los detalles y no son copias exactas de los pensamientos,
sino esbozos útiles y eficaces que permiten comunicar algo parecido.
El paso de una representación externa a una interna y viceversa implica siempre una
tarea de selección y adaptación de la información seleccionada a las necesidades del interlocu-
tor. El fin último de la comunicación no es simplemente transmitir eficazmente el contenido que
codifica la señal, sino utilizarlo como medio para hacer surgir en la mente del destinatario un
conjunto de representaciones más amplio y rico que trasciende lo que expresan las palabras en
sí mismas.

19
Este enfoque explica también el hecho de que los pensamientos y los enunciados com-
partan muchas propiedades básicas. Tanto unos como los otros son representaciones comple-
jas, que se organizan según unas reglas de un sistema computacional preciso. Las expresiones
lingüísticas son por su propia naturaleza de tipo proposicional y lineal y se integran y combinan
limpiamente con las representaciones internas, que también son de tipo proposicional. Luego
pensamiento y lenguaje comparten el mismo formato, lo que facilita la tarea de modelizar sus
relaciones. Siempre es posible traducir a representaciones discretas los contenidos de una ima-
gen mental analógica. Si se postula que las representaciones internas pueden adoptar, cuando
se requiere, un único formato de tipo proposicional, se obtiene una ventaja explicativa más,
pues se hace posible aplicar a las representaciones todos los instrumentos de descripción y aná-
lisis que se han desarrollado de manera independiente por el cálculo de predicados y la lógica
proposicional. Esto potencia el nivel de generalización de las explicaciones.
3.4. Procesos
Un proceso es un conjunto de operaciones que intervienen en el tratamiento compu-
tacional de las representaciones.
3.4.1. Codificación y descodificación
Estos procesos se han estudiado ampliamente y se suelen considerar como la base de la
comunicación. Se fundamentan en la existencia de una asociación simbólica, convencional y ar-
bitraria, entre señales y mensajes. El proceso de codificación es el que permite pasar del men-
saje que se pretende comunicar a la señal que lo transmite, en virtud de una convención previa
que los liga. El proceso de descodificación es el inverso y parte de la señal para recuperar el
mensaje que le asocia el código.
Pero ¿qué tipo de código es la lengua? Los códigos simples son los que están formados
por un conjunto limitado de señales fijas e invariables, que se asocian con un conjunto limitado,
fijo e invariable de mensajes. Por lo tanto, las lenguas no son códigos simples, pues las lenguas
naturales ofrecen a sus hablantes la capacidad de construir e interpretar un número infinito de
nuevos mensajes mediante la combinación de un número limitado de elementos. W. von Hum-
boldt fue el primero en expresar esta idea. Las lenguas humanas con códigos complejos, tam-
bién denominados sistemas combinatorios discretos.
Los códigos complejos son mecanismos computacionales que, a partir de un número
restringido de elementos discretos —aislables y distintos entre sí— permite construir e inter-
pretar un número ilimitado de señales. Los elementos básicos de un código complejo son sím-
bolos en los que se ha establecido una asociación convencional y en la mayoría de las veces,
arbitraria entre significante y significado. Estas unidades mínimas se seleccionan, combinan,
agrupan y permutan de acuerdo con un conjunto de reglas estable, dando lugar a cadenas de
elementos con estructuras más complejas. De esta manera, las secuencias así formadas tienen
propiedades diferentes de las que resultarían de la simple adición o concatenación de sus ele-
mentos. La extraordinaria productividad de los sistemas combinatorios discretos se basa en una
propiedad de naturaleza formal, la recursividad. Es la recursividad la que permite la iteración de
un mismo proceso de tal modo que una unidad puede contener instancias menores de esta
misma unidad en su interior. Así se producen estructuras jerárquicas complejas en las que las
relaciones de dominio y precedencia se convierten en principios definitorios. La interpretación
de las fórmulas creadas también está sometida a un principio preciso: el de composicionalidad.
Según este principio, el significado de una expresión compleja se obtiene de manera algorítmica
a partir de los significados de las unidades simples que lo integra y del modo en que estas uni-
dades están combinadas.

20
3.4.2. Ostensión e inferencia
El paso de una representación interna a una representación externa comporta siempre
operaciones de selección y de abstracción de la información. De modo análogo, la recuperación
de un mensaje a partir de una señal lingüística requiere una expansión de su contenido. En estos
procesos, los hablantes no solo hacen intervenir el conocimiento lingüístico, sino también otros
conocimientos de carácter extralingüístico que tienen que ver con el modo en el que los partici-
pantes han interiorizado la situación comunicativa, la relación con el interlocutor o el conoci-
miento del mundo. Estos procesos se pueden resumir en el siguiente esquema:

Como se puede ver, las representaciones públicas no son duplicados perfectos de los
pensamientos de sus emisores, sino que sirven como pistas convenientes —indicios—. Un indi-
cio —o síntoma— es una realidad perceptible que se origina como consecuencia de otra reali-
dad. Un índice permite así establecer una relación natural de causa-efecto entre dos fenómenos.
Se denomina ostensión —del latín OSTENDERE, mostrar— a la producción intencional de indicios.
El proceso por el que se reconstruyen los vínculos causales que permiten ligar la señal
indicial y el estado de cosas al que apunta se denomina inferencia. La inferencia se basa nece-
sariamente en el conocimiento previo de una conexión natural —como ocurre con el humo y el
fuego, por ejemplo—. El cerebro humano tiene siempre en marcha procesos inferenciales que
le permiten entender y dar sentido a los eventos del entorno. La inferencia permite obtener una
nueva información a partir de la información ya disponible, es decir, permite utilizar una infor-
mación como base para la validez de otra. Por lo tanto, es la inferencia lo que permite explicar
la existencia de comunicación sin necesidad de código. Pero el papel de la inferencia no se limita
a la interpretación de indicios no convencionales, sean estos ostensivos o no. Cuando se proce-
san expresiones lingüísticas, también se combina la información obtenida a partir de la descodi-
ficación de la señal lingüística con otra información contextual. Es el conocimiento factual el que
hace posible establecer adecuadamente los vínculos causales entre el indicio y el hecho al que
se asocia. Todos los procesos que conducen a especificar ulteriormente los contenidos codifica-
dos lingüísticamente son de tipo inferencial.
Por lo tanto, la inferencia y la ostensión son procesos imprescindibles para la actividad
comunicativa y, sin duda, merecen un lugar primordial dentro de cualquier modelo de comuni-
cación humana.
3.5. El nuevo enfoque y sus consecuencias
La visión de la comunicación que se desprende de todo lo anterior se puede resumir así:
1. El emisor tiene una intención comunicativa que se plasma en el conjunto de represen-
taciones que quiere transmitir.
2. Considerando el resto de las representaciones que le resultan accesibles, particular-
mente las relativas al destinatario, a la situación, al medio, al conocimiento lingüístico
y a otros conocimientos extralingüísticos relacionados, el emisor produce un tipo de
señal que le parece más adecuado para lograr sus objetivos. Esta es una señal compleja
y muchas veces multimodal en la que típicamente, solo una parte de las

21
representaciones que quiere transmitir aparecerán codificadas por medios lingüísticos,
pues pueden concurrir rasgos paralingüísticos, tanto intencionales como involuntarios.
3. El destinatario somete a la señal recibida a un doble procesamiento: descodificación e
inferencia. En este proceso se combina la información obtenida como resultado de la
descodificación lingüística con otras representaciones accesibles —su conocimiento del
emisor, la situación, el medio…—. De este modo, se construye un nuevo conjunto de
representaciones semejante, pero no necesariamente idéntico, al que quiso transmi-
tirle el emisor.
Este proceso se puede ver en el siguiente esquema:

A partir de este modelo es posible proponer una definición algo más compleja, pero
también más ajustada, de la actividad comunicativa: comunicarse es tomar parte en una forma
de comportamiento por el que uno o varios individuos tratan de originar representaciones en
la mente de otros por medio de la utilización de señales cuya producción e interpretación es el
resultado de la operación sistemática de procesos cognitivos específicos. Al caracterizar la co-
municación como una forma de comportamiento, se subraya el hecho de que se trata de una
conducta intencional, lo que no significa que debe ser consciente o planificada. Al subrayar que
el objetivo final es originar representaciones y no simplemente transmitirlas, se está enfati-
zando el hecho de que comunicarse no es simplemente una actividad mecánica de duplicación
de contenidos entre dos dispositivos, sino que en ella intervienen decisivamente las represen-
taciones de los individuos. El código compartido tiene un papel importante, pero no es impres-
cindible, puesto que la comunicación explota la capacidad humana de relacionar fenómenos y
de establecer entre ellos conexiones inferenciales.
La consecuencia más importante de este enfoque es que proporciona las bases para la
búsqueda de regularidades. En lo que a las entidades respecta, la regularidad se encuentra en
el nivel físico y se reduce a la mera existencia de los tres elementos básicos: emisor, señal y
destinatario. Las representaciones internas se nutren de las percepciones individuales y resul-
tan, por lo tanto, únicas e imprevisibles. Pero las representaciones también recogen numerosos
aspectos sociales y culturales que comparten los miembros de un determinado grupo humano,
entre los que se encuentra la manera de ver el mundo, las situaciones y las relaciones entre los
interlocutores. Por último, los procesos ilustran el funcionamiento de los mecanismos cogniti-
vos que realizan operaciones. Las regularidades en este ámbito deberían estar ligadas a los

22
principios que rigen estas operaciones y que residen, en último extremo, en la manera en que
la evolución ha ido diseñando el cerebro humano.

4. Conceptos básicos de pragmática


En el análisis pragmático hay dos tipos de elementos:
I) De naturaleza material: en cuanto que son entidades objetivas, descriptibles externa-
mente. Estos serían el emisor, la señal o enunciado —dependiendo de a qué nos este-
mos refiriendo—, el destinatario y el contexto. De todos ellos hemos hablado anterior-
mente.
II) De naturaleza inmaterial: ya que se trata de los diferentes tipos de relaciones que se
establecen entre los primeros y sus correspondientes representaciones internas. Ya nos
hemos referido más arriba a las representaciones internas en el modelo cognitivo. Ahora
veremos este tipo de elementos desde un punto de vista puramente pragmático.
4.1. Los componentes relacionales
Más significativos que los propios elementos son las relaciones que se establecen entre
ellos. Hemos visto incluso como algunos rasgos constitutivos de los elementos materiales deri-
van precisamente de los puntos de contacto que los enlazan con otros elementos. Así queda
establecido un conjunto de relaciones que sirve para marcar los límites de un elemento material.
Las relaciones que se establecen dan lugar a conceptualizaciones subjetivas —las representacio-
nes internas de las que ya hemos hablado— y estas, a su vez, generan principios reguladores de
la conducta que se objetivan en leyes empíricas.
4.1.1. La información pragmática
Por Información pragmática entenderemos el conjunto de conocimientos, creencias,
supuestos, opiniones y sentimientos de un individuo en un momento cualquiera de la interac-
ción verbal. Pero no solo se trata de conocimientos, sino que la información pragmática com-
prende todo lo que constituye nuestro universo mental, desde lo más objetivo a las manías más
personales. Según Dik se puede decir que la información pragmática consta de tres subcompo-
nentes:
I) General: comprende el conocimiento del mundo, de sus características naturales, cultu-
rales…
II) Situacional: abarca el conocimiento derivado de lo que los interlocutores perciben du-
rante la interacción.
III) Contextual: incluye lo que se deriva de las expresiones lingüísticas intercambiadas en el
discurso inmediatamente precedente.
La información pragmática es de naturaleza claramente subjetiva, lo que no implica que
esta información en cada uno de los individuos sea radicalmente distinta de la de los demás
individuos del grupo. Los interlocutores suelen compartir enormes parcelas de información
como pueden ser los conocimientos científicos, las opiniones estereotipadas o la visión del
mundo que impone la pertenencia a una determinada cultura. El lenguaje es otra de esas par-
celas que se suponen comunes. De este modo, los que interactúan suele partir del supuesto de
que su conocimiento coincide básicamente, tanto en lo que se refiere al sistema gramatical
como en lo relativo a los contenidos semánticos de las unidades que entran en juego. Además,
la información de cada uno de los interlocutores también contiene una «teoría» sobre el otro,
sobre la información pragmática del otro, y sobre lo que se comparte.
Esta idea de que los interlocutores comparten una parcela de información pragmática,
conocida como hipótesis del conocimiento mutuo, no se ha visto libre de críticas. Sperber y
Wilson sostienen que es prácticamente imposible delimitar con precisión esa parcela y, sobre
todo, saber exactamente qué se comparte y qué se sabe que se comparte. Para ellos, uno nunca
puede estar plenamente seguro de lo que sabe el otro. Su propuesta consiste, entonces, en sus-
tituir la hipótesis del conocimiento mutuo por la del entorno cognoscitivo compartido. Según
esta hipótesis, lo que los interlocutores comparten es un conjunto de hechos cuya

23
representación mental dan como verdadera por ser directamente perceptible o inferible. Ahora
bien, lo que es directamente perceptible o inferible es una porción importante de lo que com-
parten los interlocutores, pero no es todo lo que comparten. Muchas interpretaciones están
basadas en supuestos que se consideran comunes, a pesar de que no sean mutuamente mani-
fiestos. Por lo tanto, la teoría del entorno cognoscitivo compartido es demasiado restrictiva,
pues no da cabida a todo el ámbito de información pragmática que se comparte y que puede
ponerse en juego en una interpretación. Por otro lado, esta teoría tampoco pretende garantizar
el éxito.
No es ni necesario ni conveniente que una teoría explique con absoluta exactitud qué
comparten los interlocutores, ya que este no sería, ni siquiera, el supuesto del que ellos mismos
parten. Lo único que hace el emisor es avanzar una hipótesis sobre el otro y sobre su información
pragmática. Es decir, él mismo sabe que no puede confiar en tener plenas garantías de estar en
lo cierto, pero trata de aproximarse en la mayor medida posible. Y lo que se da por supuesto
suele ser suficiente para asegurar la inteligibilidad en la mayoría de los casos, aunque también
sabemos que no faltan casos de malentendidos. Esto indica que la comunicación no se funda en
conocimientos falseables, sino en hipótesis gobernadas por una lógica de tipo probabilístico. Se
puede aceptar la idea de que los interlocutores comparten una parcela de información pragmá-
tica de dimensiones variables según los casos, y que, además, cada uno construye una hipótesis
sobre dicha parcela y sobre la información del otro. De lo adecuado de estas hipótesis depen-
derá, en gran medida, el éxito y la comprensión. Sin embargo, el punto central de la comunica-
ción se sitúa con mucha frecuencia fuera de esa parcela común. Esto ocurre en el caso de trans-
misión de la información, en el que el emisor informa al destinatario de algo que ignora. Termi-
nada la comunicación con éxito, la información transmitida pasará a formar parte de la parcela
común.
4.1.2. La intención
La intención es la relación entre el emisor y su información pragmática de un lado, y el
destinatario y el entorno, del otro. Se manifiesta siempre como una relación dinámica, de vo-
luntad de cambio.
Se ha hablado mucho de las relaciones entre intención y acción. Parret señala que las
perspectivas adoptadas han sido muy diversas. Para unos, las acciones y las intenciones son ra-
dicalmente diferentes, en el sentido que las intenciones no son tipos de acciones, sino más bien
tipos de proposiciones. Otros, prefieren poner el énfasis en que muchas clases de enunciados
tienen un carácter de acción, pues precisamente tras ellos se sitúa una intención que los orga-
niza. La hipótesis más extendida hoy en día es que esta relación está establecida en la forma de
causa/efecto. Es decir, de las marcas y resultados de la acción se deduce la intención.
Toda actividad humana se concibe como el reflejo de una determinada actitud de un
sujeto ante su entorno. Así pues, es legítimo intentar descubrir la actitud que hay detrás de un
determinado acto, es decir, preguntarse por su intencionalidad. La comunicación humana tiene
como finalidad fundamental el alcanzar ciertos objetivos en relación con otras personas. Habla-
mos, pues, con una determinada intención. Si en un momento determinado utilizamos el len-
guaje es porque pensamos que se puede adaptar mejor a nuestros objetivos. El emisor, al usar
la palabra, pretende actuar de alguna manera sobre el estado de cosas preexistente, bien para
modificarlo, bien para impedir que se lleve a cabo una modificación.
El término ‘intención’ no se debe entender en su acepción subjetiva y psicológica. Por
eso, para Leech «el término meta es mas neutro». Sin embargo, el término ‘meta’ tampoco se
libra de connotaciones no deseadas. En el término ‘intención’, en cambio, son interesantes las
ideas etimológicas de dirección, tendencia, esfuerzo por conseguir algo, que ponen de mani-
fiesto la orientación hacia la consecución de un fin determinado. Es interesante la diferenciación
que hace Parret entre ‘intención’ y ‘acción intencional’. La primera puede ser simplemente pri-
vada, interior, y no manifestarse externamente. La ‘acción intencional’ siempre se manifiesta, y
debe entenderse como la puesta en práctica efectiva de una intención.

24
También el silencio puede ser un medio indirecto para conseguir determinados objeti-
vos. Ante quien no quiere cooperar hablando nos preguntaremos enseguida por qué lo hace. Así
pues, el silencio tiene un auténtico valor comunicativo cuando se presenta como alternativa real
al uso de la palabra. En cualquier caso, el término ‘decisión’ no se debe entender en un sentido
demasiado limitativo. No hay que interpretar que la decisión de hablar sea una tarea laboriosa
y largamente meditada. Lo cierto es que esto se hace normalmente de manera espontánea,
siendo normalmente más lenta la decisión de no hablar que la de hacerlo.
Tampoco se debe entender en un sentido demasiado estricto el que se habla con una
determinada intención. Aunque la intención siempre existe, no siempre puede resultar clara
para el sujeto, ni hace falta que sea concebida con anterioridad, ni que sea puesta en práctica
de acuerdo a un plan determinado.
Todo lo dicho hasta ahora sobre la intención está visto desde la perspectiva del emisor,
pero también se puede ver desde el punto de vista del destinatario. En este sentido, el recono-
cimiento por parte del destinatario de la intención de su interlocutor constituye un paso inelu-
dible en la correcta interpretación de los enunciados. No basta con comprender los significados
de las formas utilizadas en el enunciado, sino que también es necesario tratar de descubrir la
intención concreta con que fueron elegidas.
4.1.3. La relación social
La relación social es la que existe entre los interlocutores por el mero hecho de perte-
necer a una sociedad. Su papel en la comunicación es fundamental, puesto que el emisor cons-
truye su enunciado a la medida del destinatario. Uno de los factores que hay que tener en cuenta
es el del grado de relación social existente entre ambos. Así pues, la relación social impone la
elección de una serie de mecanismos que determinan la forma del enunciado.
4.2. Significado e interpretación
El significado —o contenido semántico— es la información codificada en la expresión
lingüística. Está, por lo tanto, determinado por las reglas internas del propio sistema lingüístico.
En este sentido, es obvio que le corresponde a la gramática dar cuenta del significado.
En cambio, la interpretación pone ya en juego los mecanismos pragmáticos. Puede de-
finirse como una función entre el significado codificado en la expresión lingüística utilizada y la
información pragmática con que cuenta el destinatario. Puesto que sabemos que una misma
secuencia lingüística se puede usar con distintos propósitos discursivos, habrá que buscar esta
diferencia en lo que separa una realización particular de otra, es decir, en los elementos que
configuran cada situación comunicativa. La tarea del destinatario consiste en intentar recons-
truir en cada caso la intención comunicativa del emisor de acuerdo con los datos que le propor-
ciona su información pragmática. Para ello, evalúa el contexto verbal y no verbal del intercambio
comunicativo, buscando la información suplementaria que necesite para poder inferir un men-
saje adecuado a la comunicación. De acuerdo con este planteamiento, la distancia entre la in-
tención del emisor y el significado de la expresión que ha utilizado da la medida de lo implícito.
Esa distancia es la que debe salvar el destinatario apelando a su información pragmática. Por lo
tanto, la interpretación concreta de un enunciado en una situación dada no puede ser objeto
del análisis semántico, ya que para determinar ese significado hay que hacer intervenir a ele-
mentos extralingüísticos.
Todo lo que hemos dicho hasta ahora se puede ver en el siguiente esquema:

25
4.3. Semántica y pragmática
El significado se puede analizar como una propiedad constitutiva de los signos lingüísti-
cos. El código establece una íntima relación entre ambos. Esta relación es de tipo convencional
y está arbitrariamente establecida. Esta es la concepción de la semántica que se ha utilizado
tradicionalmente para descubrir el sentido de las unidades léxicas. Además, el significado ora-
cional está gobernado por reglas y solo admite explicaciones formales. Puesto que se trata de
categorías discretas, el cambio en alguna de ellas supone un cambio en la estructura completa.
Frente a esta idea del significado semántico, está la idea del significado pragmático. Este
establece una relación no unívoca entre el significado gramatical y el emisor, el destinatario y la
situación en la que la comunicación tiene lugar. Este significado no es el resultado de aplicar
reglas convencionales pertenecientes al sistema, sino de poner en juego una serie de leyes em-
píricas y de principios motivados por el objetivo al que se dirige el enunciado. Esta es la razón
de que las explicaciones pragmáticas no sean exclusivamente formales, sino que deben ser bá-
sicamente funcionales. Además, la entrada en vigor de factores no estrictamente verbales, que
no constituye un sistema de oposiciones preciso, trae como consecuencia el hecho de que las
diferencias o cambios no siempre producen un cambio de categoría o de unidad, sino que supo-
nen una gradación de valores dentro de un continuo de límites indeterminados.
Así pues, la pragmática se dedicará al estudio de los principios que regulan el uso del
lenguaje en la comunicación, entendido como el estudio de aquellos aspectos del significado
que, por depender de factores extralingüísticos, quedan fuera del ámbito de la teoría semántica.
De esta manera, se puede proponer la siguiente ecuación:

Pragmática = Significado — Semántica

26
Tema 2. Lenguaje y acción. Austin y
Searle
1. Austin2 y la filosofía del lenguaje corriente
Una de las líneas de investigación pragmática más importantes dentro del pensamiento
contemporáneo es la iniciada por J. L. Austin. Las doctrinas las expuso Austin en sus clases, se-
minarios y conferencias, y fueron luego recogidas en sus obras póstumas de 1962 y 1970.
Sin embargo, antes de exponer sus puntos de vista, es necesario hacer las siguientes
precisiones:
1) Aunque Austin no habla expresamente de pragmática, se puede incluir sus investigacio-
nes en lo que hoy consideramos como tal.
2) Austin no es propiamente un lingüista, sino un filósofo del lenguaje.
1.1. Los puntos de partida
1.1.1. La revalorización del lenguaje corriente
La revalorización del lenguaje corriente que propone Austin frente a los lenguajes filo-
sóficos y científicos supone un punto de inflexión decisivo en la historia de la Filosofía del Len-
guaje.
Una buena parte de la Filosofía ha dedicado su atención a mostrar que las lenguas na-
turales son altamente imperfectas y que, por lo tanto, no pueden servir como metalenguaje de
las especulaciones filosóficas o científicas. Sin embargo, Austin defiende la tesis de que el len-
guaje que usamos en nuestra comunicación ordinaria es una herramienta que el paso del tiempo
ha ido puliendo, hasta hacer de ella un útil perfectamente adaptado a los fines que sirve. Es un
instrumento utilizado generación tras generación, que lo han ido ajustando paulatinamente a
las necesidades de cada momento. La filosofía se obstina en buscar y encontrar problemas
donde realmente no los hay.
Se ha criticado a Austin atribuyéndole la idea de que el lenguaje corriente está
bien tal como está y, por lo tanto, no se debe enmendar ni modificar. Austin admite que siempre
debe buscarse un lenguaje adaptado a la tarea que se deba realizar, pero también añade que la
base de cualquier lenguaje filosófico o científico debe ser el lenguaje corriente. Las distinciones
que ha mantenido el lenguaje ordinario sirven para las cuestiones «prácticas» de la vida, pero
no se debe despreciar el hecho de que se puedan ser también un buen punto de partida para la
reflexión filosófica o para elaborar distinciones más precisas y sutiles. Una buena vía de acerca-
miento a cualquier problema pasará, por lo tanto, necesariamente, por un examen pormenori-
zado de las distinciones que establece el lenguaje de cada día, porque observando esas distin-
ciones dentro de nuestra lengua es como Austin nota algunas propiedades interesantes de cier-
tos tipos de enunciados. Esto le llevará a formular su Teoría de los predicados realizativos.
1.1.2. Contra el verificacionalismo
Es muy interesante el hecho de Austin se coloque fuera de la línea en la que se solían
colocar los filósofos con respecto a la verdad o falsedad. Para estos últimos, las proposiciones
se caracterizan siempre como verdaderas o falsas, edificando sobre estas nociones buena parte
de la lógica y de la filosofía del lenguaje. Sin embargo, todas las lenguas tienen una variedad de
estructuras mucho mayor de la que toman en consideración los filósofos cuando se ocupan del
lenguaje. De oraciones del tipo «¿cuándo has llegado?», «Sal de la habitación inmediatamente»
u «Ojalá dejara de llover…» no puede decirse que sean verdaderas o falsas, pues ninguna de
ellas pretende reflejar un estado de cosas existente, y todos sabemos que el patrón normal para

2
También se puede ver sus teorías en los apuntes de la asignatura «Teoría literarias del siglo XX», desa-
rrolladas en ese caso desde el punto de vista de la teoría de la literatura.

27
decidir si un enunciado es verdadero o falso es el de su correspondencia con los hechos. Ahora
bien, como Austin señala «ser falso no es corresponder a un no-hecho, sino corresponder inco-
rrectamente a un hecho». Pero, además, la correspondencia o no con los hechos no puede en-
tenderse como una caracterización bipolar, ni siquiera en el caso evidente de los enunciados
más puramente descriptivos. A la hora de evaluar la correspondencia de un enunciado con un
hecho, el lenguaje corriente reconoce una buena gama de matices «intermedios» que el análisis
filosófico no debería ignorar. Por otro lado, tampoco basta con evaluar la verdad de los enun-
ciados de acuerdo con los hechos que pretenden reflejar, sino que es necesario considerar tam-
bién el propósito general con que se describe dicha realidad.
De esta manera queda perfilado uno de los conceptos que resultarán fundamentales en
la teoría pragmática: la idea de la adecuación del enunciado. No es suficiente con caracterizar
un enunciado diciendo si es verdadero o falso. Hay que evaluar también su grado de adecuación
a las circunstancias en se emite.
1.1.3. La falacia descriptiva
El lenguaje no es exclusivamente descriptivo, ni siquiera en lo que se refiere a los enun-
ciados formalmente declarativos. La descripción de estados de las cosas existentes en el mundo
y la transmisión de información no son las únicas funciones del lenguaje.
Así, con la propuesta de Austin los enunciados no descriptivos adquieren un lugar propio
dentro de la reflexión filosófica.
1.2. Los enunciados realizativos
1.2.1. La distinción entre oración y enunciado
Austin comienza señalando que el estudio que se haga del significado lingüístico no debe
excluir toda la gama de oraciones que no pueden considerarse verdaderas o falsas. Seguida-
mente, añade una precisión: ser verdadero o falso no es una propiedad intrínseca de las oracio-
nes, sino de los enunciados. Por lo tanto, hay que hacer una distinción entre ambos conceptos.
Una oración es un tipo de estructura gramatical, abstracta, no realizada. Un enunciado
es la realización concreta de la oración emitida por un hablante concreto en unas circunstancias
concretas. Una oración, en cuanto que es una unidad gramatical solo puede ser evaluada en
términos estrictamente formales y no en términos de verdad o falsedad. Por el contrario, en el
caso de los enunciados sí que se pueden utilizar los conceptos de verdadero o falso —al menos
en aquellos que reflejan un hecho—. Si hemos dicho que la verdad se mide evaluando la corres-
pondencia de una descripción con respecto a los hechos que trata de describir, es imposible
considerar que la verdad sea una noción de naturaleza gramatical, pues dependen directamente
de la situación extralingüística. Por lo tanto, el problema de la verdad no es un problema del
sentido oracional, sino del uso particular de una determinada oración, pronunciada por un ha-
blante concreto en determinadas circunstancias.
Para Austin, los enunciados son tipos de acciones y las oraciones son tipos de estructuras
gramaticales. Los enunciados están construidos con oraciones, pero cada una de las emisiones
de una misma oración constituye un enunciado diferente.
1.2.2. Palabras y acciones
A partir de esa primera intuición desarrollada como crítica de la falacia descriptiva, Aus-
tin va construyendo la teoría de los enunciados realizativos —performative utterances en in-
glés—. Los enunciados realizativos —que suponen acciones— son distintos de los enunciados
constatativos —que se reducen a proposiciones que son verdaderas o falsas—. El enunciado
realizativo tiene las siguientes características:
I) Desde el punto de vista gramatical es una oración declarativa.
II) Va en primera persona de singular del presente de indicativo.
III) No se trata de una expresión carente de sentido.
IV) No puede ser calificada como verdadera o falsa, sino como adecuada o inadecuada.
Los enunciados constatativos describen estados de cosas y, por lo tanto, se pueden eva-
luar en términos de verdad o falsedad.

28
Al emitir un enunciado realizativo, el hablante no está meramente registrando un estado
de cosas, transmitiendo una información o describiendo una acción, sino que está realizando
una acción. Con estos enunciados no se pretende informar al interlocutor de algo que este ig-
nora, sino que realmente se está realizando una acción. Ciertamente, el enunciado puede infor-
mar a otra persona de cuál es la acción que se está llevando a cabo, pero esta es solo una con-
secuencia secundaria. Este tipo de enunciados se usa para llevar a cabo diferentes tipos de ac-
ciones, más o menos ritualizadas o convencionalizadas. En ellos, uno de sus episodios principales
consiste en pronunciar determinadas palabras, lo que no significa que algunas acciones conven-
cionalizadas no se puedan realizar sin palabras.
Es su carácter de acción, y no de descripción, lo que confiere a los enunciados realizati-
vos sus propiedades especiales. Puesto que no son expresiones descriptivas, no pueden ser ca-
lificadas como verdaderas o falsas. Además, por formar parte de la realización de una acción,
están en primera persona del singular del presente de indicativo. Además de tener propiedades
externas diferenciadas, estos enunciados tienen también condiciones especiales de emisión.
Austin precisa que «las palabras tienen que decirse en las circunstancias apropiadas, pues en
caso contrario, la emisión y el acto «puede fracasar de maneras especiales», al fallar de algún
modo las convenciones que regulan el cumplimiento de dichas acciones.
1.2.3. Los infortunios
La idea de que los enunciados realizativos puede ser inadecuados o desafortunados,
lleva a Austin a desarrollar la teoría de los infortunios. Hemos visto que hay que emitir deter-
minadas fórmulas o palabras para la realización de determinadas acciones convencionales y que
también es necesario que estas se emitan en las condiciones requeridas. Un fallo o una violación
de cualquiera de estas condiciones da lugar a un infortunio.
Las reglas o condiciones que se aplican a los actos ritualizados, según Austin, son:
− A.1) Existencia de un procedimiento convencional —con un efecto igualmente conven-
cional—que incluya la emisión de determinadas palabras por parte de determinadas
personas y en determinadas circunstancias.
− A.2) Las personas y circunstancias que concurren deben ser la apropiadas para el proce-
dimiento.
− B.1) Todos los participantes deben actuar de la forma requerida por el procedimiento.
− B.2) Todos los participantes deben actuar así en todos los pasos necesarios.
− Γ.1) Cuando el procedimiento requiere que las personas que lo realizan alberguen cier-
tos pensamientos o disposiciones de ánimo, deben tenerlos.
− Γ.2) Los participantes deben comportarse efectivamente de acuerdo con tales pensa-
mientos.
Todos los actos altamente convencionales se prestan a sufrir infortunios. Pero el infor-
tunio será diferente tanto en su naturaleza como en sus consecuencias, dependiendo de la con-
dición o condiciones que no se cumplen. Si el fallo está en las condiciones A, el infortunio se
denomina mala apelación al procedimiento. Si el fallo atañe a las reglas B, se habla de mala
ejecución del procedimiento. La consecuencia de ambos es que el acto realizado es nulo o ca-
rente de efecto. A esta clase de infortunios, Austin les da el nombre de desaciertos. La violación
de las reglas Γ da lugar a un tipo distinto de efecto, produciendo un acto «hueco», un acto apa-
rentemente válido en la forma externa, pero sin el contenido necesario. A este tipo de infortu-
nios Austin los llama abusos. Podemos ver las diferentes clases de infortunios en el siguiente
esquema:

29
Esta clasificación no pretende ser exhaustiva, ya que ni es completa ni las clases de in-
fortunios son excluyentes entre sí. Se puede transgredir más de una convención a la vez y no
siempre las diferencias entre las transgresiones son del todo nítidas. Sin embargo, constituye un
buen punto de partida para tratar de explicar los tipos de infortunios existentes.
Las malas ejecuciones tienen que ver con la realización de los pasos requeridos en la
secuencia adecuada. La vida cotidiana ha relajado un poco las exigencias a este respecto y es
relativamente normal que demos por buenos algunos actos mal ejecutados. Cuando se trata de
actos muy convencionalizados, los infortunios pueden tener consecuencias que traspasan el ám-
bito de lo lingüístico y se pueden adentrar incluso en el terreno de lo legal.
1.2.4. Realizativos frente a constatativos
Frente a los enunciados constatativos, que describen estados de las cosas y se evalúan
en términos de verdad o falsedad, los realizativos solo se pueden considerar adecuados o inade-
cuados. En teoría, esta distinción puede resultar suficientemente clara. Sin embargo, como se-
ñala el propio Austin, en la realidad las cosas son algo más complejas.
Para empezar hay enunciados realizativos que no aparecen en primera persona de sin-
gular del presente de indicativo, por ejemplo «Se advierte a los pasajeros que…» o «Por la pre-
sente, el Ministerio le concede la autorización que usted solicitó para…». Estos enunciados son
tan realizativos como «Advierto a los pasajeros que…» o «Por la presente le autorizo…».
Por otro lado, hay enunciados en primera persona del singular del presente de indicativo
que no dan lugar a enunciados realizativos, como «Yo solo prometo una cosa cuando sé que la
puedo cumplir» o los llamados «usos históricos» o narrativos del presente: «…y después de
aquello, apelo contra la sentencia…». También hay verbos que simplemente funcionan como
indicadores, pero no dan lugar a enunciados realizativos: «Me río de ti» o «Cito: “”». También
hay verbos típicamente realizativos como ‘llamar’, ‘dar el nombre de…’ que tienen usos descrip-
tivos incluso en primera persona del singular del presente: «Llamo inflación al exceso de dinero
en pos de bienes escasos».
Finalmente, no todos los actos tienen su verbo realizativo correspondiente. Un ejemplo
es insultar, para lo que no basta con decirle «Te insulto» al interlocutor, sino que hay que pro-
ferir directamente ante él términos injuriosos.
Así pues, desde el punto de vista gramatical resulta difícil mantener siempre la oposición
realizativo / constatativo. Esta distinción se desdibuja aun más si consideramos que muchos ac-
tos se realizan sin que para ello sea necesaria la utilización del predicado realizativo.

30
Una manera de incluir todos los casos dentro de la misma teoría consiste en sugerir,
como hace Austin, que realmente no hay diferencia entre realizativos y constatativos. Se puede
decir, entonces, que es realizativa toda expresión «reducible, expandible o analizable de modo
tal que se obtuviera una forma en primera persona de singular del presente de indicativo en voz
activa», según palabras del propio Austin. Esta idea de que en todos los enunciados puede haber
un predicado realizativo implícito dio lugar en los años setenta a la llamada hipótesis realizativa,
uno de los intentos más llamativos de integrar la pragmática en la sintaxis. Efectivamente, esta
idea es tentadora, pues permite unificar el análisis de un buen número de enunciados y permite
dar cuenta de manera natural de hecho de que muchas de sus propiedades se derivan directa-
mente del carácter de acción.
Sin embargo, el propio Austin reconoce que la equiparación se presta a errores. Por un
lado, resulta evidente que no hay una equivalencia absoluta entre enunciados como ‘Estaré allí’
y ‘Prometo estar allí’. Por otro lado, no puede decirse que haya una correspondencia constante
entre forma lingüística y tipo de acto realizado, puesto que una misma forma gramatical puede
utilizarse para realizar acciones muy diferentes entre sí. Así un imperativo como ‘¡Hazlo!’ puede
utilizarse para ordenar, autorizar, sugerir, exigir, pedir, recomendar, advertir…
1.3. Locutivo / ilocutivo / perlocutivo
La distinción entre enunciados realizativos y enunciados constatativos, que un principio
parecía bien establecida, ahora parece tambalearse, especialmente teniendo en cuenta que nu-
merosos enunciados que no se ajustan a las especificaciones de los realizativos presentan, sin
embargo, muchas de sus características. Esto sugiere un deslizamiento de todos los enunciados
hacia el terreno de los realizativos, como si todos ellos tuvieran unos rasgos comunes que pare-
cen depender del carácter de acción que poseen todos los enunciados de una forma u otra.
Partiendo de este supuesto, Austin elaboró una tricotomía de acto locutivo / ilocutivo y perlo-
cutivo.
El acto locutivo es el aquel que realizamos por el mero hecho de decir algo. Sin embargo,
el acto de decir algo es en sí mismo una actividad compleja, que comprende, a su vez, tres tipos
de actos diferentes:
I) Acto fónico: el de emitir ciertos sonidos.
II) Acto fático3: el de emitir palabras, o lo que es lo mismo, secuencias de sonidos pertene-
cientes al léxico en una determinada lengua, emitiéndolas, además, organizadas en una
construcción gramatical estructurada de acuerdo con las reglas de una lengua determi-
nada.
III) Acto rético4: el de emitir tales secuencias con un sentido y una referencia más o menos
definidos, es decir, con un significado determinado.
Por lo tanto, el acto locutivo puede definirse como «la emisión de ciertos ruidos, de
ciertas palabras en una determinada construcción, y con un cierto “significado”».
El acto ilocutivo es el que se realiza al decir algo —IN saying something en inglés—. Para
saber cuál es el acto ilocutivo en cada momento hay que determinar de qué manera estamos
usando el enunciado: «es muy diferente que estemos aconsejando, o meramente sugiriendo, o
realmente ordenando, o que estemos prometiendo en un sentido estricto o solo anunciando
una vaga intención».
El acto perlocutivo es el que se realiza por haber dicho algo —BY saying something en
inglés— y se refiere a los efectos producidos.
Estos tres actos se realizan a la vez y simultáneamente. En cuanto decimos algo —acto
locutivo—, lo estamos haciendo con un determinado sentido —acto ilocutivo— y estamos pro-
duciendo unos determinados efectos —acto perlocutivo—. Pero es interesante distinguirlos por-
que sus propiedades son diferentes:

3
Quizá fático en este sentido provenga del verdadero significado de πατός: ‘decible’
4
¿Término inventado por Austin?

31
− El acto locutivo posee significado.
− El acto ilocutivo posee fuerza.
− El acto perlocutivo logra efectos.
A partir de esta tricotomía se puede reexaminar el problema de las relaciones entre
enunciados y acciones. El reconocimiento de que todo acto locutivo va acompañado de actos
ilocutivos y perlocutivos ayuda a explicar que hasta los enunciados menos claramente realizati-
vos tengan propiedades que los acercan a las acciones.
De hecho, se pueden observar bastantes puntos de contacto entre los actos ilocutivos y
los enunciados realizativos, aunque también hay diferencias notables:
− El grado de institucionalización es muy diferente entre unos y otros.
− El acto ilocutivo realizado en cada enunciado particular depende decisivamente de toda
una serie de factores externos.
Sin embargo, los realizativos explícitos resultan inequívocos en cuanto al tipo de acto
ilocutivo que realizan, porque se identifican con él. Los actos perlocutivos pueden intentar cal-
cularse previamente, pero ello no asegura que el efecto logrado sea exactamente el previsto.
Otro punto de contacto interesante es el de que todos los enunciados —y no solo los
realizativos— se prestan a infortunios. Si uno hace referencia a algo inexistente, el infortunio se
asemeja a una mala apelación. Por otro lado, cuando se utiliza una palabra equivocada, el emisor
no es responsable de haber querido decir lo que ha dicho. Se trata, simplemente de una mala
ejecución, siendo la regla afectada la B.1. Como consecuencia, estamos ante un acto viciado. Sin
embargo, el destinatario tiende a sustituirlo mentalmente de manera automática por la secuen-
cia correcta. El no albergar las creencias o sentimientos requeridos produce un abuso, transgre-
diendo la condición Γ.1 y, por lo tanto, el enunciado es insincero.
1.4. Conclusión
Las distinciones establecidas por Austin son fundamentales en todos los estudios poste-
riores sobre el significado. Las aportaciones más relevantes de Austin son las siguientes:
I) El apoyo a la tesis de que el lenguaje no es solo descriptivo y, por tanto, no todos los
enunciados han de ser necesariamente verdaderos o falsos.
II) El estudio de los enunciados realizativos, que establecen un vínculo estrecho entre len-
guaje y acción siguiendo unas pautas de conducta convencionalmente establecidas.
III) La tricotomía locutivo / ilocutivo / perlocutivo.

2. Searle y la Teoría de los actos de habla


Los trabajos de J. Searle continúan la línea de investigación iniciada por Austin. Aunque,
igual que Austin, Searle está más cerca de la filosofía que de la lingüística, sus teorías supusieron
una extraordinaria popularización y difusión de ciertos temas filosóficos entre los estudiosos del
lenguaje, sirviendo de puente para que muchos lingüistas se interesaran por algunos tipos de
problemas que hasta el momento parecían constituir una parcela reservada a los filósofos.
2.1. Sus puntos de partida
La idea que sirve de base a Searle es el supuesto de que «hablar una lengua es tomar
parte en una forma de conducta gobernada por reglas. Aprender y dominar una lengua es haber
aprendido y dominado tales reglas».
Su hipótesis, en la práctica es una extensión de las ideas de Austin. En ella sigue ha-
biendo una clara identificación entre acción y lenguaje, pues el lenguaje en la comunicación se
concibe como un tipo particular de acción. De hecho, el propio Searle reconoce que la teoría del
lenguaje forma parte de una teoría general de la acción. Sin embargo, hay un segundo aspecto
que no estaba presente en Austin: la idea de que toda la actividad lingüística es convencional,
pues está controlada por reglas. El resultado será una extensión, tanto de los principios que
regular los diferentes tipos de actos, como de las consecuencias de los fallos o las violaciones de

32
esos principios que esos principios puedan tener en la interpretación y calificación de los actos
que afectan.
Esta hipótesis de partida se presentará luego de una forma más precisa y detallada, di-
ciendo que hablar una lengua consiste en realizar actos de habla —hacer afirmaciones, dar ór-
denes, plantear preguntas, hacer promesas…, y más abstractamente actos como referir y predi-
car— y, en segundo lugar, que estos actos son posibles en general gracias a, y realizándose con
ciertas reglas para el uso de los elementos lingüísticos.
El acto de habla es la unidad mínima de la comunicación lingüística. Las oraciones no
pueden ser unidades básicas de comunicación humana porque carecen de la dimensión funda-
mental para ello: no han sido producidas. La noción de acto de habla es el centro de la teoría de
Searle.
2.2. La Teoría de los actos de habla
El uso del lenguaje está regulado por reglas y principios, pero no conviene olvidar que
junto a esas reglas propiamente dichas deben existir determinadas actitudes por parte de los
participantes. A este respecto, Searle señala que «En la noción de “actuar de acuerdo con las
reglas”, intento incluir las reglas que hacen claro cuál es “la meta del juego”». Pero esto no im-
plica que las reglas sean conscientes. Los infortunios de Austin para los enunciados realizativos
no son sino un caso más de diversos fallos en la correcta aplicación de las reglas. Y, además,
estos principios reguladores que utiliza el lenguaje no son, en esencia, diferentes de los que se
siguen en todas las actividades humanas.
Para analizar cualquier tipo de acto ilocutivo, Searle propone un modelo que recoge
tanto las características formales de la oración emitida como las condiciones que deben darse
en las circunstancias de emisión para poder realizar con éxito un determinado tipo de acto.
2.2.1. Fuerza ilocutiva y forma lingüística
Puesto que para Searle la noción central es la de acto de habla, hay que preguntarse
cuál es la relación entre fuerza ilocutiva y forma lingüística, pues según su propuesta ambos
conceptos están íntimamente unidos por una relación regular y constante. Por ejemplo, esto
implica que hay una relación sistemática entre la forma lingüística imperativo y el acto de habla
mandato, así como entre oración interrogativa y pregunta.
Esta identificación extrema entre fuerza ilocutiva y forma lingüística tiene importantes
consecuencias en la propia estructura de la teoría del lenguaje. La de mayor alcance es la de
desdibujar la frontera entre pragmática y semántica, o, mejor dicho, incluir gran parte de lo que
se entiende por pragmático en el terreno de lo semántico. Esto es así al pasar la fuerza ilocutiva
una parte constitutiva de la caracterización de las propias estructuras oracionales y, por lo tanto,
haciendo del estudio de los actos ilocutivos una parcela de la semántica. Para Searle, la diferen-
cia que se establece entre pragmática y semántica es artificial y no se debe mantener, puesto
que, según su opinión, cada uno de los tipos de acto de habla está convencionalmente asociado
con una determinada estructura lingüística. Sin embargo, esto no significa que Searle no distinga
entre el contenido proposicional y la fuerza ilocutiva. De hecho, en la producción de un enun-
ciado se pueden individualizar tres tipos de actos diferentes:
I) Acto de emisión.
II) Acto proposicional.
III) Acto ilocutivo.
Por otro lado, el significado de cualquier oración se podrá analizar en dos partes:
I) Un indicador proposicional: es el contenido expresado por la proposición, es decir, en
general, la unión de una referencia y una predicación.
II) Un indicador de fuerza ilocutiva: que muestra en qué sentido —con qué fuerza ilocu-
tiva— debe interpretarse la proposición, es decir, cuál es el acto ilocutivo que está rea-
lizando el hablante. Entre los indicadores de fuerza ilocutiva se encuentran la curva de
entonación, el énfasis prosódico, el orden de las palabras y, por supuesto, los predicados
realizativos.

33
De acuerdo con estop, un acto ilocutivo se representa de manera genérica como una
función entre la fuerza ilocutiva y un contenido proposicional. Esta fuerza ilocutiva puede tomar
diferentes valores, según cuál sea el acto ilocutivo representado, entre los que se encuentran:
aserción, promesa, petición y pregunta general —sí/no—. Searle propone una reducción de to-
dos ellos a cinco categorías principales: «Si usamos el fin ilocutivo [illocutionary point] como
noción básica, entonces hay un número más bien limitado de cosas que se hacen con el lenguaje:
decimos a la gente cómo son las cosas —actos asertivos—; tratamos de conseguir que hagan
cosas —directivos—; nos comprometemos a hacer cosas —compromisivos—; expresamos
nuestros sentimientos y actitudes —expresivos—; y producimos cambios a través de nuestras
emisiones —declaraciones—. A menudo, hacemos más de una de estas cosas a la vez» (las ne-
gritas son mías).
En cuanto al contenido, cuando la proposición consta de un sujeto y un predicado, se
realizarán también los actos de referir y predicar. También, a veces, hay indicadores ilocutivos
sin que haya contenido proposicional propiamente dicho, como en el caso general de las excla-
maciones —de júbilo, de dolor…—.
La diferencia entre contenido proposicional e indicador ilocutivo no siempre resulta ní-
tida, pues a veces es difícil diferenciar donde acaban el indicador ilocutivo y el contenido propo-
sicional.
2.2.2. La hipótesis realizativa
La hipótesis realizativa no es una propuesta de Searle, sino una adaptación radical de
sus teorías realizada en los setenta dentro del marco de la Semántica Generativa. En dicha dé-
cada se habían ya notado algunas inadecuaciones en los primeros análisis transformacionales.
Por ejemplo, no explicaban por qué se desencadenaban esas transformaciones o no justificaban
las diferencias de significado que separaban dos oraciones relacionadas transformacionalmente.
La hipótesis de la inmunidad, propuesta por Katz y Postal en 1964, que establecía que las trans-
formaciones no podían modificar el significado, es un intento de motivar las transformaciones
tanto desde el punto de vista sintáctico como desde el interpretativo. La hipótesis realizativa
lleva la hipótesis de la inmunidad a sus últimas consecuencias. La primera se conoce con ese
nombre porque identifica la parte no proposicional del significado de la oración con el acto que
el que habla realiza al emitirla, y propugna una representación sintáctica para la fuerza ilocutiva.
Toda proposición parece dominada en la estructura profunda por un predicado realiza-
tivo abstracto, organizado de la siguiente manera:
I) Un sujeto en primera persona.
II) Un verbo realizativo abstracto y un rasgo específico correspondiente al acto ilocutivo
realizado, que es la representación semántica de la fuerza ilocutiva de la oración.
III) Un objeto directo, que es la oración analizada.
IV) Un objeto indirecto referido a una segunda persona, es decir, al destinatario.
Opcionalmente, toda esta estructura puede ser elidida.
La consecuencia más importante de este tipo de análisis es que la fuerza ilocutiva se
considera una parte del significado profundo de la oración y que está asimilada a su estructura
sintáctica. Los argumentos esgrimidos para esto son de naturaleza gramatical y se basan en fe-
nómenos de pronominalización.
2.2.3. Condiciones de adecuación de los actos ilocutivos
Searle distingue cuatro tipos de condiciones que gobiernan la adecuación de los enun-
ciados, que son las siguientes:
a) Condiciones de contenido proposicional: se refieren a las características significativas de
la proposición empleada para llevar a cabo el acto de habla.
b) Condiciones preparatorias: son todas aquellas condiciones que se deben dar para que
tenga sentido el realizar el acto ilocutivo.
c) Condiciones de sinceridad: estas condiciones se centran en el estado psicológico del ha-
blante y expresan lo que el hablante siente o debe sentir al realizar el acto ilocutivo.

34
d) Condiciones esenciales: son aquellas que caracterizan tipológicamente el acto realizado.
Después del análisis realizado por Austin de los infortunios, el de Searle es el primer gran
intento de elaborar un esquema válido y eficaz que permite realizar una selección de los ele-
mentos relevantes de entre aquellos que integran una situación comunicativa. Cuando las con-
diciones estipuladas no se cumplen en alguno de los aspectos, el resultado también es un tipo
de infortunio, que varía en su naturaleza y consecuencias de acuerdo con cuál sea la regla infrin-
gida. Según afirma Searle, la realización de cualquier tipo de acto implica y presupone que las
condiciones preparatorias se satisfacen.
2.2.4. El problema de los actos indirectos
El caso más simple de significado es aquel en el que el hablante emite una oración y con
ella quiere decir exactamente lo que dice. En esos casos, la fuerza ilocutiva deriva directamente
del conocimiento que el oyente tiene de las reglas que gobiernan la emisión de dicha oración.
Sin embargo, hay otros muchos casos en los que el hablante quiere decir algo ligeramente dis-
tinto de lo que realmente expresa. Estos casos reciben el nombre de actos de habla indirectos.
Es decir, son enunciados que realizan un acto ilocutivo diferente del que su forma lingüística
haría prever. Los actos ilocutivos indirectos constituyen un serio problema para la teoría ya que
debilitan uno de sus presupuestos fundamentales: el de la existencia de una relación constante
entre la forma gramatical y el acto ilocutivo. Ese problema es el de cómo le es posible al hablante
decir una cosa y querer decir esa cosa y algo más. Y, puesto que el significado consiste en parte
en la intención de producir comprensión en el oyente, una gran parte de ese problema es la de
cómo le es posible al oyente entender el acto de habla indirecto cuando la oración que oye y
entiende significa otra cosa diferente.
Por lo tanto, tiene que haber algún factor capaz de modificar la interpretación «literal»
en favor de otra, sin que se produzca por ello alguno de los infortunios indeseados. Searle suge-
ría como explicación en 1969 que los actos de habla indirectos se producían cuando las oracio-
nes empleadas estaban satisfaciendo algunas de las condiciones necesarias para el acto indi-
recto realizado.
Por otro lado, la solución propuesta por los defensores de la hipótesis realizativa para
dar cuenta de los actos indirectos consistía en decir que lo que varía es el predicado realizativo
abstracto del que depende la oración. Según estos autores, estos actos de habla llevan consigo
una oración estructuralmente ambigua, que remite a dos estructuras profundas diferentes. Esta
hipótesis es claramente insostenible, pues llevaría a afirmar que una oración con tres posibles
lecturas tendría asociada tres estructuras profundas diferentes, y así sucesivamente.
Un camino diferente es el que sugieren Gordon y Lakoff (1971), adaptando alguna de las
ideas de Grice, desde una perspectiva semántico-generativista. Estos autores presentan su teo-
ría tomando como ejemplo los principios que rigen la sinceridad de las peticiones: si A pide sin-
ceramente a B que este haga R, entonces sucede que:
I) A quiere que B haga R.
II) A supone que B puede realizar R.
III) A supone que B está dispuesto a hacer R.
IV) A supone que B no hará R si no se le pide que lo haga.
Este conjunto de condiciones de sinceridad es, a su vez, un conjunto de postulados con-
versatorios. Así pues, ¿cómo es posible que, a pesar de tener formas gramaticales distintas todas
ellas constituyan peticiones? La respuesta de Gordon y Lakoff consiste en decir que esto es po-
sible porque cada una de ellas refleja una de las condiciones de sinceridad. De acuerdo con este
planteamiento, hacer una afirmación —Quiero que saques la basura— o una pregunta —¿Pue-
des sacar la basura?, ¿Sacarás la basura?, ¿Quieres sacar la basura?— acerca de la condición de
adecuación de un acto de habla cuenta como la ejecución de ese acto de habla, cuando la fuerza
literal está bloqueada por el contexto. Es más, solo se pueden hacer afirmaciones sobre las con-
diciones basadas en el hablante —Quiero X— y, típicamente, se preguntan las condiciones

35
basadas en el oyente. De este modo, se obtienen los postulados conversacionales que estable-
cen equivalencias entre forma y acto indirecto.
Más tarde, el propio Searle modifica su teoría y rechaza los análisis realizativos y las
propuestas de Gordon y Lakoff, sugiriendo una explicación en los siguientes términos:

«el hablante comunica al oyente más de lo que dice basándose en la infor-


mación de fondo compartida, tanto lingüística como no lingüística, y en los
poderes generales de raciocinio e inferencia del oyente […] No hace falta
suponer la existencia de ningún tipo de postulado conversacional […] ni de
ningún imperativo oculto u otras ambigüedades similares».
De esta manera, trata de evitar la multiplicidad de estructuras que se producen cuando
una misma oración se usa para realizar actos ilocutivos diferentes. Para explicar la interpretación
de una interrogativa como ‘¿Puedes pasarme la sal?’ Searle propone los siguientes pasos:
I) El emisor me ha preguntado si soy capaz de pasarle la sal.
II) Supongo que su comportamiento es cooperativo y que su enunciado responde a una
intención determinada —principio de cooperación—.
III) El contexto de la conversación no indica ningún interés teórico en mi habilidad para
pasar la sal —información contextual—.
IV) Además, el emisor ya sabe probablemente que la respuesta a la pregunta es ‘Si’ —infor-
mación contextual—.
V) Por lo tanto, su enunciado no debe ser una simple pregunta. Probablemente tiene una
finalidad ilocutiva distinta —inferencia a partir de las anteriores—.
VI) Una condición preparatoria para cualquier acto ilocutivo directivo es la capacidad del
oyente para realizar el acto en cuestión —teoría de los actos del habla—.
VII) Por lo tanto, el emisor me ha hecho una pregunta cuya respuesta afirmativa indica que
se satisface la condición preparatoria para pedirme que pasa la sal —inferencia a partir
de I y VI—.
VIII) Sabemos que en la mesa se utiliza la sal, que las personas se la pasan unas a otras, etc.
—conocimientos compartidos—.
IX) Al aludir a la satisfacción de una condición preparatoria para las peticiones, supongo
que mi interlocutor quiere indicarme las condiciones de obediencia de una petición —
inferencia a partir de VII y VIII—.
X) En ausencia de ninguna otra finalidad ilocutiva plausible, el emisor está probablemente
pidiéndome que le pase la sal —inferencia a partir de V y IX—.
Otros autores, como Morgan, sostienen que los actos indirectos son tipos de actos con-
vencionales. Lo convencional en ellos es usarlos para ciertos cometidos. Esto significa que la
lengua está gobernada por dos tipos de convenciones: las propias del sistema lingüístico y las
convenciones de uso, que son de naturaleza cultural y que se sitúan a mitad de camino entre lo
radicalmente convencional —la gramática— y lo natural —la pragmática—. Es cierto que en el
caso de arriba, podría decirse que la distancia entre el significado literal y el de petición se deriva
por inferencia. Sin embargo, nuestra intuición como hablantes nos dice que no hay un cálculo
de inferencias propiamente dicho por parte del oyente. Esta aparente contradicción se explica
si pensamos que la relación convencional entre este tipo de pregunta y una petición es muy
directa. Por lo tanto, hay que suponer que los mecanismos de inferencia pueden sufrir procesos
de institucionalización. A estos casos Morgan los llama implicaturas cortocircuitadas.
2.3. Algunas críticas
El análisis de los actos ilocutivos indirectos constituye el principal problema con el que
tropieza la teoría de los actos de habla. Hay que tener en cuenta que para que una oración tenga
su sentido literal y realice el acto de habla esperado, debe emitirse en un contexto adecuado.
Pero si esto es así, el contexto de la emisión, y no su forma lingüística, es lo que determina qué
acto de habla realiza una estructura oracional dada. Resulta, pues, poco económico afirmar que

36
oración y acto de habla están indisociablemente unidos si luego hay que acabar concediendo
que esta unión está siempre a merced del contexto. Parece más costoso, desde el punto de vista
teórica, que postular que las oraciones como unidades abstractas, tienen un sentido constante,
mientras que son los enunciados, como unidades actualizadas los que pueden tener fuerza ilo-
cutiva, y que esta depende del contexto.
Para Franck también hay otros aspectos para los que resulta insuficiente este enfoque:
I) La atribución de «etiquetas» como actos de habla a segmentos de comportamiento
verbal parece muy arbitraria en varios sentidos:
a. La segmentación de la corriente del discurso en actos de habla: la oración
gramatical no es la unidad básica del discurso, porque normalmente los ac-
tos de habla vienen realizados por más de una oración.
b. La asignación a cada emisión de una, y solo una, denominación de acto de
habla.
II) El restringido vocabulario de la teoría de actos de habla obliga a no tomar en consi-
deración muchos de los factores que intervienen en los enunciados. El resultado es
una categorización demasiado simplista.
III) La teoría de los actos de habla es insuficiente para explicar el mecanismo de la in-
teracción. La indeterminación de los actos de habla no es una imperfección de la
comunicación humana, sino un requisito previo para permitir una interacción fluida
y en constante proceso de elaboración.
IV) El punto de vista adoptado es demasiado estático, y no pone de manifiesto la natu-
raleza dinámica y estratégica de la comunicación humana. La lógica interna del desa-
rrollo de la conversación se pierde si se disecciona el discurso en actos de habla. Las
unidades del habla no son «hechos consumados», sino unidades en construcción.
V) La perspectiva es demasiado unidimensional y no explica suficientemente los cam-
bios que se producen a medida que se habla. Cada intervención se convierte en la
base de la reacción siguiente.
VI) La noción de contexto en la teoría de los actos del habla es marginal. Solo se apela
al contexto cuando las palabras «fallan».
VII) Hay tres aspectos relacionados con el significado que no están suficientemente ex-
plicados:
a. Cómo se combinan el significado proposicional y el significado ilocutivo.
b. Cómo funcionan las expresiones deícticas, fuertemente relacionadas con el
contexto.
c. Cómo se explica la vaguedad en las lenguas naturales.
Quizá el principal problema es el de que utiliza un nivel de abstracción inadecuado tanto
al objeto que estudia como al tipo de resultados que será deseable obtener. El significado prag-
mático no parece existir a partir de los elementos que integran cada situación comunicativa.

37
Tema 3: Lógica y conversación. Grice
1. Puntos de partida
Si las doctrinas de Searle se pueden situar en el terreno fronterizo entre la semántica y
la pragmática, las de H. P. Grice pueden incluirse en la parcela de la pragmática. Grice no se
ocupa de las relaciones entre fuerza ilocutiva y estructura gramatical, sino que se centra en el
estudio de los principios que regulan la interpretación de los enunciados. Sus ideas, constituyen
el punto de partida de la concepción de la pragmática más extendida actualmente.
Los filósofos del lenguaje han resaltado muchas veces que los operadores lógicos y sus
contrapartidas en las lenguas naturales parecen no tener las mismas propiedades, destacando
particularmente la vaguedad de las conjunciones frente a la precisión de las propiedades de los
conectores lógicos. El trabajo de Grice nace de demostrar que tal separación es solo aparente,
pues las conectivas de las lenguas naturales tienen el mismo valor que se describe en los opera-
dores lógicos. Las diferencias de significado que se pueden observar derivan de la intervención
de otros factores de tipo conversacional. Precisamente, el modelo de Grice trata de identificar
y caracterizar cuáles son los mecanismos que regulan el intercambio comunicativo y son los res-
ponsables de ese «significado añadido».

2. Su teoría
2.1. El principio de cooperación y las máximas
Grice propone un análisis del tipo particular de lógica que actúa en la conversación. Pro-
pone una serie de principios no normativos que se suponen aceptados tácitamente por cuantos
participan de bien grado en una conversación. Todos ellos se incluyen en lo que Grice llama
principio de cooperación:

«Nuestros intercambios comunicativos no consisten normalmente en


una sucesión de observaciones inconexas, y no sería racional si lo fueran.
Por el contrario, son característicamente […] esfuerzos de cooperación; y
cada participante reconoce en ellos, de algún modo, un propósito o con-
junto de propósitos comunes o, al menos, una dirección aceptada por todos.
[…] Podríamos, entonces, formular un principio general que es el que se su-
pone que observan los participantes: Haga que su contribución a la conver-
sación sea, en cada momento, la requerida por el propósito o la dirección
del intercambio comunicativo en el que está usted involucrado».
Este principio no es prescriptivo en el sentido habitual del término, sino que se trata de
un principio descriptivo. Es una condición de racionalidad que resulta básica para que el discurso
sea inteligible y tenga sentido. De hecho, es una especie de «condición preparatoria» que se
espera que los participantes observen. Cuando esto no ocurre así, la conversación es inconexa
y absurda. Ahora bien, que este principio no sea prescriptivo no significa que su incumplimiento
no pueda merecer algún tipo de sanción social. Si uno de los interlocutores trata de alguna ma-
nera, deliberada o accidentalmente, de «boicotear» la conversación a través de violaciones oca-
sionales o constantes de este principio, se expone a las protestas y advertencias de los otros
participantes e, incluso, a ser expulsado de la conversación por ellos.
El principio de cooperación se desarrolla en otras normas de menor rango a las que Grice
da el nombre de categorías de cantidad, cualidad, relación y modalidad:
I) Cantidad: Se relaciona con la cantidad de información que se debe dar. Comprende las
siguientes máximas:
a. Que su contribución sea todo lo informativa que requiera el propósito del diá-
logo.

38
b. Que su contribución no sea más informativa que lo necesario.
II) Cualidad: Comprende una supermáxima: «Intente que su contribución sea verdadera».
Además, se especifica de la siguiente manera:
a. No diga algo que crea que es falso.
b. No diga algo de lo que no tenga pruebas suficientes.
III) Relación: Contiene una única máxima: «Diga cosas relevantes». Efectivamente, se es-
pera de los participantes en una conversación que sus intervenciones se relacionen con
aquello de lo que se está hablando.
IV) Modalidad: Se relaciona con el modo de decir las cosas, más que con las cosas que hay
que decir. Comprende una supermáxima: «Sea claro». Se complementa con estas otras:
a. Evite la oscuridad de expresión.
b. Evite la ambigüedad.
c. Sea breve, no sea innecesariamente prolijo.
d. Sea ordenado.
Estos principios no solo afectan a las conversaciones, sino que su vigencia también se
puede comprobar en la conducta humana en general. Lo auténticamente significativo de este
hecho es que la actividad lingüística no se presenta como algo separado, distinto, del conjunto
de las acciones que realiza el hombre. Estas máximas no deben considerarse tampoco normas
estrictas de consulta, sino principios descriptivos con los que se suele valuar el comportamiento
lingüístico. A pesar de no ser de obligado cumplimiento, se espera que dichas máximas sean
observadas durante la conversación y su incumplimiento produce o ciertos efectos de sentido o
ciertas «sanciones sociales», ajustadas a la gravedad de la transgresión.
2.2. Tipos de contenidos implícitos
En la teoría de Grice hay una distinción fundamental entre lo que se dice y lo que se
comunica. Lo que se dice corresponde básicamente al contenido proposicional del enunciado y
es evaluable en una lógica de tipo veritativo-condicional. Lo que se comunica es toda la infor-
mación que se transmite con el enunciado, pero que es diferente de su contenido proposicional.
Por lo tanto, se trata de un contenido implícito y recibe el nombre de implicatura. En este mo-
delo, las implicaturas deben definirse y explicarse de acuerdo con los principios que organizan
la conversación. Existen dos clases de implicaturas:
I) Convencionales: son aquellas que derivan directamente de los significados de las pala-
bras y no de factores contextuales o situacionales.
II) No convencionales: se generan por la intervención interpuesta de otros principios. Por
ellos forman una clase bastante extensa, dependiendo de la naturaleza de los principios
involucrados. Así, podemos tener
a. Conversacional: cuando los principios que hay que invocar son los que regulan
la conversación, o lo que es lo mismo, el principio de cooperación y las máximas
que lo desarrollan. A su vez pueden ser:
i. Generalizadas: no dependen directamente del contexto de emisión.
ii. Particularizadas: dependen decisivamente del contexto de emisión.
b. No conversacional: cuando los principios en juego son de otra naturaleza.
Las implicaturas que interesan a Grice son las no convencionales conversacionales —
aparecen en negrita en el cuadro adjunto—.

39
3. Las implicaturas conversacionales
3.1. Los incumplimientos de las máximas
Grice propone una caracterización de los diferentes tipos de incumplimientos de las má-
ximas y de los efectos y resultados que producen:
I) Violación encubierta: discreta y sin ostentación de una máxima. Puede inducir a error a
los interlocutores y, por lo tanto, el hablante es responsable de engañar o, por lo menos,
de correr el riesgo de hacerlo.
II) Supresión abierta: de las máximas y del principio. El interlocutor se niega claramente a
colaborar por no poder hacerlo en la forma requerida. El diálogo queda roto.
III) Conflicto o colisión: entre el cumplimiento de las distintas máximas, que obliga a elegir
entre una de ellas, en detrimento de otras
IV) Incumplimiento o violación abierta: de una de las máximas, también llamado por Grice
float —‘burla, desdén, desprecio’—, pero sujeción a las demás. No estamos ante una
violación como la descrita en I), dado el carácter abierto de la transgresión. Tampoco
hay una supresión de la totalidad de las máximas, situación característica del caso II).
Igualmente, no se dan las condiciones para que haya un conflicto, como en III). Si alguien
paree querer cooperar, pero se diría que desprecia abiertamente una de las máximas,
los interlocutores, para intentar reconciliar lo dicho con el principio de cooperación se
suelen inclinar a pensar que el emisor quería decir algo diferente de lo que en realidad
estaba diciendo.
Las implicaturas conversacionales se generan combinando tres clases de elementos:
I) La información contenida en el enunciado.
II) Los factores que configuran el contexto y la situación de emisión.
III) Los principios conversacionales.
De esta manera la implicatura se convierte en el camino necesario para reconstruir el
auténtico contenido que se ha tratado de comunicar. La implicatura conversacional se puede
caracterizar de la siguiente manera: alguien dice que p implica conversacionalmente que q si:
I) Se supone que el emisor está observando las máximas, o por lo menos, el principio de
cooperación.
II) Con el fin de mantener ese supuesto, hay que suponer que el emisor piensa que q.
III) El emisor piensa que tanto él como el destinatario saben que este último puede figu-
rarse que la suposición de II es necesaria.

40
3.2. Implicaturas y máximas
Las implicaturas pueden surgir para tender el puente necesario entre la aparente viola-
ción de una máxima y la presunción de que, a pesar de ello, el principio de cooperación sigue
vigente. En la realidad, las cosas son un poco más complejas, de modo que entre implicaturas y
máximas puede haber varios tipos de relaciones:
I) Hay implicatura, pero no hay violación aparente.
II) Hay implicatura y debe inferirse que se viola una máxima para evitar un conflicto con
otra máxima.
III) Hay implicatura precisamente porque se viola abiertamente una máxima.
En cuanto a la violación de la segunda máxima de cantidad —que su contribución no sea
más informativa de lo necesario— hay que comenzar señalando que la propia existencia de la
máxima es motivo de controversia. Dar más información no parece una razón suficiente para
pensar que se está transgrediendo el principio de cooperación. El propio Grice comenta que una
sobreinformación —infoxicación— puede producir la confusión entre los interlocutores, que se-
guirán la tendencia «natural» de interpretar el enunciado como si estuviera dando toda la infor-
mación necesaria y solo la información necesaria.
La transgresión abierta de la primera máxima de cualidad —No diga algo que crea
falso— da lugar a un amplio abanico de implicaturas que comprenden un gran número de figuras
y tropos: metáfora, ironía o la hipérbole, por ejemplo.
Los mejores ejemplos de una violación flagrante de la segunda máxima de cualidad —
No diga algo de lo que no tenga pruebas suficientes— suelen ser los de las insinuaciones.
Un caso extremo de violación de la máxima de relación —Diga cosas relevantes— es
aquel en que un brusco cambio de tema trata de desviar la conversación hacia otro tema que se
considera «menos peligroso», o aquel otro en que el emisor trata de advertir a su interlocutor
de la presencia de otra persona que no debe escuchar la conversación que estaban mante-
niendo.
La supermáxima de modalidad —Sea claro— puede englobar varios grupos de transgre-
siones, entre ellos la excesiva prolijidad, la perífrasis…
3.3. Implicaturas y contexto
También es conveniente examinar la relación con el contexto de las implicaturas. De
acuerdo con este factor, Grice distingue entre:
− Implicaturas particularizadas: se producen por el hecho de decir algo en un determinado
contexto y, por lo tanto, su existencia y funcionamiento dependen decisivamente del
contexto.
− Implicaturas generalizadas: tienen lugar independientemente del contexto en que se
emiten. Las implicaturas que dependen de la máxima de relación suelen ser particulari-
zadas, puesto que necesitan actuar sobre los conocimientos contextuales compartidos.
Las implicaturas generalizadas dependen del significado de las palabras, así que, como
el propio Grice reconoce, no es difícil confundirlas con las implicaturas convencionales.
3.4. Propiedades características de las implicaturas conversacionales
Las implicaturas conversacionales presentan algunas características, que aunque aisla-
damente no constituyen una prueba totalmente fiable para decidir si algo es una implicatura o
no, sí pueden proporcionar indicios de que realmente nos hallamos ante un tipo de implícito
conversacional. Estas propiedades, originalmente propuestas por Grice, son:
I) Cancelabilidad: las implicaturas conversacionales, especialmente las generalizadas, son
cancelables, sea añadiendo al enunciado en que aparecen una cláusula que las invalide
de manera explícita, sea emitiendo dicho enunciado en un contexto que indique clara-
mente que se está violando de manera flagrante el principio de cooperación.

41
II) No separabilidad: las implicaturas conversacionales que no se basan en la violación de
las máximas de manera5 dependen del contenido expresado y no del particular modo
de expresarlo, dejando aparte el conocimiento del mundo y la situación.
III) No convencionalidad: Las conversacionales no forman parte del significado convencio-
nal de las expresiones a las que se ligan.
IV) No deducibilidad lógica: Las implicaturas conversacionales no son propiedades lógica-
mente deducibles o inferibles a partir de lo dicho. No dependen de lo que se dice, sino
más bien del hecho de decir lo que se dice.
V) Indeterminación: lo que se implica conversacionalmente posee un cierto grado de inde-
terminación, ya que las maneras de conseguir restaurar la vigencia del principio de
cooperación y de las máximas pueden ser varias y diversas.
Las propiedades cancelabilidad y no deducibilidad lógica ayudan a separar las implicatu-
ras conversacionales de otros tipos de implicaciones lógicas, que no son cancelables y sí son
deducibles por procedimientos formales. El rasgo de no separabilidad sugiere la diferencia entre
implicaturas conversacionales y presuposiciones, pues las presuposiciones dependen decisiva-
mente de la aparición de ciertas palabras, mientras que las implicaturas dependen de su conte-
nido, de su significado. Esto, a su vez, permite predecir que las sustituciones sinonímicas no
afectarán al contenido implicado. Hay que excluir las implicaturas que provienen de la máxima
de manera, ya que dependen del modo de decir y, por lo tanto, son sensibles a la sustitución.
Por su parte, las propiedades de no convencionalidad y no deducibilidad lógica ponen de relieve
que las implicaturas conversacionales son propiedades de los enunciados y no de las oraciones.
Dicho de una manera más precisa, son propiedades derivadas del hecho de enunciar y no del
significado convencional de lo que se enuncia. Esto explica que una misma oración pueda dar
lugar a un número no predeterminado de implicaciones diferentes.
Ahora bien, ninguna de estas propiedades constituye una prueba suficientemente pre-
cisa para determinar la existencia de una implicatura conversacional. Para empezar, la cancela-
bilidad no parece ser una propiedad exclusiva de las implicaturas. Por otra parte, por lo que se
refiere a la no separabilidad, tampoco resulta una prueba suficiente, porque en muchos casos
tampoco las presuposiciones son separables y permiten sustitución sinonímica. Como solución
puede sugerirse que para que una inferencia sea considerada como implicatura hay que tomar
las cinco propiedades en su conjunto. Sadock añade una propiedad más: las implicaturas son las
únicas inferencias reforzables, compatible con la mención de su contenido sin que se produzca
redundancia.

4. Algunas críticas
El principio de cooperación y las máximas que lo complementan se han convertido en
un modelo clásico dentro de la teoría de la pragmática. Se considera que, mientras que no se
demuestre lo contrario, el principio de cooperación y las máximas están siendo observados por
todos los participantes en el diálogo. Cuando esto aparentemente no es así con respecto solo a
una de las máximas, opera otra estrategia que trata de restituir su cumplimiento, reinterpre-
tando lo dicho, de tal manera que se obtiene, mediante una implicatura conversacional, un
nuevo contenido significativo no contradictorio con el principio de cooperación. Así es como la
noción de implicatura permite cubrir la distancia que separa lo que se dice y lo que efectiva-
mente se comunica. Y también gracias a ello, permite simplificar las descripciones sintácticas y
semánticas, asignando a los elementos léxicos significados unitarios y estables.
Sin embargo, a pesar de su interés, el enfoque de Grice resulta reduccionista en parte.
Hablar no solamente es desarrollar una actividad casi puramente mecánica destinada a trans-
mitir una información objetiva de la mejor manera posible. Pero ese sería el resultado de la
aplicación estricta de las máximas que integran el principio de cooperación. El propio Grice

5
Las máximas de manera son las máximas de modalidad

42
reconoce que «el esquema necesita ser ampliado para introducir propósitos generales como
influir u organizar las acciones de otros». En efecto, comunicarse con los demás significa tam-
bién, y muy especialmente, establecer determinados tipos de relación con otras personas, pro-
ducir en ellas determinados efectos y, así, conseguir ciertos objetivos. Grice señala que puede
haber otras máximas que complementen en esta dirección el modelo propuesto por él.
La obra de Grice constituye un punto de partida de muchos enfoques posteriores, que
se han encaminado en dos direcciones diferentes:
− Tratando de simplificar el aparato conceptual, reduciendo en lo posible el número de
máximas. Es el caso de Horn, Levison o Sperber y Wilson.
− Siguiendo la recomendación del propio Grice, tratando de establecer otros principios y
máximas complementarios que sirvan para dar cuenta de las dimensiones de la comu-
nicación no contempladas por el modelo de original.

43
Tema 4: Comunicación e inferencia.
Sperber y Wilson.
1. Introducción
La teoría de la relevancia, formulada por D. Sperber y D. Wilson es hoy en día uno de
los modelos más influyentes y atractivos del panorama general de la pragmática. Se alinea cla-
ramente con las teorías que ponen el énfasis en la idea de que no hay una correspondencia
biunívoca y constante entre las representaciones abstractas semánticas de las oraciones y las
interpretaciones concretas de los enunciados. La diferencia radical de este modelo es que pre-
tende ofrecer un mecanismo deductivo para dar cuenta de los procesos y estrategias que con-
ducen desde el significado literal hasta la interpretación pragmática. Además, es una teoría so-
bre la comunicación humana y, particularmente, sobre las relaciones entre la facultad del len-
guaje y otros sistemas cognitivos. La idea básica de este modelo es que el uso del lenguaje es
resultado de la manera en que interactúan el sistema lingüístico y otras capacidades generales.

2. Algunos puntos de partida


Sperber y Wilson parten de dos ideas básicas que se hayan unidas entre sí:
− La comunicación no consiste simplemente en «empaquetar» los pensamientos o ideas
en forma de palabras y enviarlos al destinatario para que al «desempaquetarlos» recu-
pere los pensamiento e ideas que estaba en la mente del emisor.
− La comunicación humana no es simplemente cuestión de codificar y descodificar infor-
mación.
La mayoría de las oraciones pueden usarse para expresar un número muy elevado de
pensamientos o supuestos distintos, lo que sugiere que la representación semántica de una ora-
ción no puede corresponder exactamente a todos y cada uno de los pensamientos que es capaz
de representar en cada uno de los diferentes momentos, sino que debe ser de naturaleza mucho
más abstracta. El entorno y el contexto son los que aportan los elementos necesarios para enri-
quecer las representaciones abstractas y acercarlas a los pensamientos. Lo que llamamos repre-
sentación semántica de una oración no es otra cosa que la invariante de sentido que subyace
en todos los enunciados concretos que se puedan realizar utilizando esa oración. Paralelamente,
la interpretación de un enunciado no se suele quedar meramente en su representación semán-
tica, sino que puede llevar implícitos otros contenidos. Hay un trecho entre lo que se dice lite-
ralmente y lo que se pretende decir. Esta distancia solo se salva poniendo en marcha complejos
mecanismos inferenciales.
La existencia de contenidos implícitos va en contra de la idea de que comunicarse con-
siste solo en codificar y descodificar información. Describir el sistema de la lengua como si fuera
un código reporta considerables ventajas en lo relativo al grado de explicitud de la teoría y a las
posibilidades de formalización, pero trasladar ese mismo esquema al uso de la lengua resulta a
todas luces inadecuado.

44
3. El modelo
3.1. Codificación / descodificación y ostensión / inferencia
Según Sperber y Wilson, la comunicación humana pone en juego dos tipos de mecanis-
mos diferentes:
− Uno basado en la codificación / descodificación.
− Otro basado en la ostensión6 / inferencia.
Ambos mecanismos son las dos caras de una misma moneda y se refieren el primero a
la producción y el segundo a la interpretación de evidencias o pruebas.
Los humanos nos podemos comunicar por dos medios diferentes:
− Uno de tipo convencional y consiste en utilizar correspondencias constantes y previa-
mente establecidas entre señales y mensajes.
− Otro de naturaleza no convencional que se basa en atraer la atención del interlocutor
sobre algún hecho concreto para hacerle ver e inferir el contenido que se quiere comu-
nicar.
Se dice que un hecho es manifiesto para un individuo en un momento dado solo si dicho
individuo es capaz de representárselo mentalmente y si considera verdadera esa representa-
ción. Se dirá que un comportamiento es ostensivo si hace manifiesta la intención de hacer ma-
nifiesto algo. La Inferencia es el proceso por el que se otorga validez a un supuesto sobre la base
de la validez de otro supuesto. El que comunica produce un estímulo ostensivo que hace mu-
tuamente manifiesto a él y a su interlocutor que, por medio de dicho estímulo, está tratando de
hacer manifiesto, o más manifiesto, un conjunto de hechos.
Para que la comunicación se lleve a cabo con éxito, la persona a la que va dirigido el
estímulo tiene que darse cuenta de varias cosas:
I) De que se trata de un estímulo intencional.
II) De que dicho estímulo va dirigido a ella.
III) De que es una modificación del entorno hecha conscientemente para atraer su atención
sobre algún conjunto de hechos.
A partir de ese primer reconocimiento de que existe una intención comunicativa, debe
inferir:
I) Qué información está siendo señalada.
II) Con qué intención está siendo señalada.
La ostensión proporciona dos niveles de información diferentes:
− La información que ha sido directamente señalada.
− La información de que los hechos han sido intencionadamente señalados.
Ambos niveles pueden ser, en teoría, independientes. Sin embargo, en la mayoría de los
casos el reconocimiento de que tras el comportamiento ostensivo hay una intención que lo re-
gula suele ser una condición necesaria para la adecuada interpretación del estímulo. Parece ser
una tendencia normal en nuestra especie el conceptualizar todo comportamiento en términos
de intenciones, atribuirle un carácter intencional. Contrariamente, si uno reconoce que tras un
determinado gesto no hay una intención comunicativa, seguramente no le otorgará ningún sig-
nificado y apenas reparará en él. Es lo que ocurre, por ejemplo con los tics.
Codificación/descodificación y ostensión/inferencia son también mecanismos indepen-
dientes, aunque habitualmente se combinan para reforzarse mutuamente y favorecer la eficacia
de la comunicación. Hay también otro sentido en que estos dos mecanismos se combinan. Es
cuando el mensaje codificado funciona como un estímulo ostensivo. En estos casos, el estímulo
verbal no codifica directamente el mensaje que se desea transmitir, sino que «señala» otra reali-
dad, para que sea el interlocutor el que construya la inferencia necesaria que le permita recu-
perar la intención comunicativa que hay tras el enunciado. Son enunciados del tipo «esta habi-
tación es un horno», por ejemplo. En ellos, el resultado que obtenemos no se ha proporcionado

6
El término ostensión proviene del latín OSTENDERE, que significa ‘mostrar, hacer ver’.

45
de una manera directa, sino que hay una parte importante del mensaje que se deja a la inter-
pretación, pero que, aun así, no es difícil que la comunicación sea exitosa.
Como se puede ver, el propósito de Sperber y Wilson es hacer explícito un modelo for-
mal que dé cuenta adecuadamente de los mecanismos y de los principios generales que explican
la construcción de inferencias y no, como en el caso de Grice, simplemente describir a posteriori
un proceso concreto.
3.2. El proceso de inferencia
El objetivo principal de la teoría de la relevancia consiste en caracterizar las propiedades
de los procesos inferenciales que intervienen en la interpretación de los enunciados. Por lo
tanto, en el modelo de la comunicación humana se debe dar cabida tanto a los procesos semán-
ticos relacionados con la codificación y la descodificación como a los procesos pragmáticos rela-
cionados con la inferencia.
La inferencia es el proceso que nos hace aceptar como verdadero un supuesto sobre la
base de la verdad de otro supuesto. Esto implica que la inferencia es un proceso que, de alguna
manera, crea un supuesto a partir de otro. Desde otro punto de vista, es un tipo de relación que
enlaza dos supuestos. Un supuesto es cada uno de los pensamientos que un individuo tiene
catalogados como representaciones del mundo «real». Así pues, una inferencia es un proceso
de tipo deductivo, aunque no esté necesariamente ajustado a las leyes de la lógica clásica.
Cuando la inferencia extraída es la correcta, no se debe tanto a la validez de los procesos lógicos
que intervinieron, sino a la existencia de restricciones específicas sobre la formación y confirma-
ción de supuestos.
La comprensión funciona a través de mecanismos de tipo heurístico no enteramente
falseables. En primer lugar, porque el destinatario no tiene una certeza absoluta sobre la inten-
ción comunicativa del emisor y, por lo tanto, debe construir una hipótesis. En segundo lugar
porque el destinatario puede no acertar con esa intención comunicativa. Y en tercer lugar, por-
que incluso habiendo deducido correctamente cuál es la intención comunicativa del emisor,
puede construir una inferencia sobre unos supuestos equivocados y llegar, por lo tanto, a una
conclusión inadecuada.
En cuanto a los supuestos, hay que añadir alguna precisión más. En primer lugar, no
todos los supuestos son igualmente verdaderos, sino que unos se consideran más verdaderos
que otros. La existencia de una gradación en la veracidad de los supuestos se puede demostrar
mediante dos hechos:
I) Cuando hay contradicción entre dos supuestos, nos decantamos por el que nos parece
más verosímil.
II) Cuando nos hallamos ante dos posibilidades, tendemos a elegir la que nos parece más
segura.
Este mayor o menor peso de un supuesto procede, según Sperber y Wilson de la propia
«historia» del supuesto. La fuerza de un supuesto depende de la manera en qua ha sido adqui-
rido, de forma que cuando es fruto de la experiencia directa del individuo se peso es mayor. Le
siguen en importancia aquellos que han sido transmitidos por otras personas, teniendo en este
caso el crédito del supuesto depende del que le demos a la persona que nos lo ha trasmitido. El
peso de un supuesto también puede variar con el tiempo y las circunstancias. Esta importancia
relativa de los supuestos es decisiva a la hora de extraer inferencias. Por lo tanto, parece claro
que la primera restricción que actúa sobre las inferencias tiene que ver con el grado de fuerza
del supuesto que le sirve de base.
El modelo de Sperber y Wilson presenta un sistema formal de deducciones, cuyas deci-
siones están predeterminadas en cada estadio. El mecanismo se concibe como un autómata con
diferentes tipos de capacidades:
I) Memoria.
II) Capacidad para almacenar, leer, escribir y borrar datos de la memoria.
III) Acceso a la información deductiva contenida en cada entrada léxica.

46
IV) Capacidad de comparar propiedades formales.
En la memoria se colocan algunos supuestos iniciales. A partir de ahí, comienza el fun-
cionamiento deductivo, que es el siguiente:
I) Se leen los supuesto iniciales y se aplican todas las reglas deductivas que satisface cada
una de las entradas léxicas.
II) Se escriben las deducciones obtenidas, con los ajustes siguientes:
a. No se escriben las redundancias.
b. Si se ha llegado a alguna contradicción, se resuelve de acuerdo con la mayor o
menor fuerza relativa de los supuestos que han entrado en contradicción.
Las reglas deductivas son de dos tipos diferentes:
I) Analíticas: toman como base un único supuesto. Las implicaciones que producen son
intrínsecas, necesarias y suficientes para entender el supuesto en cuestión. La conclu-
sión obtenida hereda el grado de certeza del supuesto sobre el que está construida.
II) Sintéticas: tomas como base dos supuestos diferentes. Las implicaciones a que dan lugar
no son intrínsecas a ninguno de los dos supuestos. La conclusión obtenida es verdadera
solo cuando lo son los dos supuestos que le sirven de base. Si solo es uno verdadero, la
conclusión hereda el grado de certeza del supuesto más débil. Si ninguno de los dos
supuestos es verdadero, entonces el valor de la conclusión es menor que el más débil
de los supuestos.
Este tipo de inferencia es conocida con el nombre de implicación contextual, pues en
esta teoría se denomina contexto al conjunto de premisas que se usan en la interpretación de
un enunciado. El mecanismo deductivo es el siguiente:
I) Primero se derivan las implicaciones analísticas del nuevo supuesto.
II) Después se elaboran las implicaciones sintéticas que se pueden obtener por combina-
ción del nuevo supuesto con otros supuestos ya existentes en su memoria. Los resulta-
dos de esta combinación se llaman efectos contextuales y pueden ser de dos tipos:
a. Reforzamientos: la información nueva viene a reforzar un supuesto previo. En
este caso, el mecanismo eleva el grado de fuerza del supuesto afectado.
b. Contradicciones: la información nueva debilita o entra en contradicción con los
supuestos previos. La contradicción se resolverá a favor del supuesto más
fuerte.
Toda nueva pieza de información que se nos ofrece es automáticamente procesada por
nuestro sistema deductivo en relación con los supuestos contenidos en nuestra mente. No
basta, por lo tanto, con identificar el contenido del enunciado, sino que es imprescindible ver si
al combinarlo con la información ya conocida se producen efectos contextuales, de qué clase
son esos efectos y qué consecuencias generales se derivan de ello.
Todos los elementos extralingüísticos que intervienen de alguna manera en la comuni-
cación lo hacen en forma de representaciones mentales. No nos influye nada si no es a través
de la idea o de la imagen que nos formemos de ello. Así conseguimos reducir la heterogeneidad
de los factores extralingüísticos, que pasan todos a tener el mismo formato de representaciones
interiorizadas. De paso, podemos explicar la subjetividad como efecto de los matices particula-
res con que cada individuo se representa el entorno.
3.3. La relevancia
Lo primero que hay que considerar es si se obtienen o no efectos contextuales, pues no
toda la información que recibimos en un momento dado los produce. De la información que no
dé lugar en un momento dado a ningún tipo de efectos contextuales se dice que es irrelevante.
Tenemos tres casos típicos:
I) La información es nueva, pero de una naturaleza tal que no permite ninguna clase de
interacción con la información previa, así pues, es imposible derivar implicaciones in-
teresantes de ella. Serían informaciones del estilo «el día 15 de noviembre de 1568 fue
un día soleado en Nueva Zelanda».

47
II) La información ya era conocida, pero el nuevo supuesto no modifica la fuerza de los
supuestos anteriores.
III) La información es claramente incoherente con respecto al contexto y, además, su fuerza
es tan débil que no lo modifica.
Cuando una información da lugar a efectos contextuales en un contexto, se dice que es
relevante. De esta manera, aunque de una manera insuficiente, hemos introducido el concepto
de relevancia. Las razones por las que esta caracterización es insuficiente son:
I) La relevancia, como la certeza en los supuestos, es una cuestión de grados y no una
propiedad concebible solo en términos de verdadero/falso y, de momento, no hemos
precisado la manera en que se puede determinar ese grado de relevancia. Para resolver
este problema Sperber y Wilson sugieren evaluar la relevancia de un supuesto en tér-
minos semejantes a los que se utilizan para medir la productividad, sopesando tanto los
costes como los beneficios. No basta con calcular el efecto, sino que es necesario rela-
cionarlo también con el esfuerzo que ha sido preciso para lograr dicho efecto. Así pues,
la relevancia se configura como un concepto comparativo y no tanto clasificatorio. No
se juzga en términos absolutos, sino en términos relativos. Entonces, se pueden intro-
ducir dos precisiones importantes sobre lo que significa ser relevante. Un supuesto es
relevante en un concepto:
a. En la medida en que sus efectos contextuales son amplios.
b. En la medida en que el esfuerzo requerido para obtenerlos es pequeño.
II) La relevancia deriva de la relación entre un supuesto que nos viene dado por un con-
texto. Lo que no está especificado es la forma en que se determina dicho contexto, es
decir, la forma de decidir con respecto a qué contexto una información resulta más o
menos relevante. En esta teoría, el contexto es el conjunto de supuestos que se emplea
en la interpretación de un enunciado. Pero el contexto es solo un subconjunto del con-
junto total de los supuestos de un individuo en un momento dado. Delimitar ese con-
junto es difícil por varios motivos:
a. La totalidad de los supuestos de una persona es un conjunto en constante trans-
formación.
b. No parece que haya criterios fiables que permitan predecir qué subconjunto de
supuestos se va a usar en la interpretación de un enunciado antes de que este
haya sido emitido.
Por esa razón, muchos autores han propuesto una noción de contexto sustancialmente
distinta. Para ellos, el contexto estaría predeterminado en cualquier punto de la conver-
sación y está formado por el conjunto de supuestos explícitamente expresados por los
enunciados precedentes. Sin embargo, esta caracterización no resulta adecuada para
definir la totalidad del conjunto de supuestos que intervienen en la interpretación de un
enunciado, pues no explican cómo se delimita el contexto para la interpretación de un
primer enunciado y porque muchas veces se utilizan como premisas tipos de informa-
ción que no se pueden reducir a los contenidos explícitos. También hay muchos casos
en los que, para lograr una interpretación adecuada es necesario el acceso a los datos
que configuran la información enciclopédica asociada a las entradas léxicas del nuevo
enunciado. Pero, si admitimos la inclusión de este tipo de supuesto, al menos una parte
del contexto no se puede determinar de antemano, pues la interpretación depende de-
cisivamente de supuestos no contenidos en lo anteriormente dicho. Para Sperber y Wil-
son, el contexto no viene dado de antemano, sino que lo elige el destinatario de un
enunciado en cada momento. Dicho de otro modo, el que se decide a interpretar un
estímulo lo hace pensando que dicho estímulo puede ser relevante y para encontrar la
relevancia, busca entre su conjunto total de supuestos aquellos que le conduzcan a la
interpretación más relevante posible. Lo que viene dado, por lo tanto, no es el contexto,
sino la presunción de que lo que se ha dicho es relevante.

48
En este punto es necesario relativizar la noción de relevancia. Ser relevante no es una
característica intrínseca de los enunciados, sino que se trata de una propiedad que surge de la
relación entre el enunciado y el contexto. O lo que es lo mismo, de un enunciado y un individuo
con su particular conjunto de supuestos en una situación concreta.
La tendencia a potenciar al máximo la eficacia cognitiva es una respuesta adaptativa que
ha ido desarrollando el ser humano para gestionar de manera más eficaz los recursos cognitivos
disponibles. Y esto es, precisamente, lo que recoge el Primer Principio de la Relevancia:

Primer Principio de la Relevancia: La cognición humana está orientada ha-


cia la maximización de la relevancia.
Por otro lado, para que haya comunicación tiene que haber intención comunicativa.
También tenemos que para interpretar una muestra de comunicación es necesario identificarla.
El principio que se deriva de esta idea es el de que los indicios producidos de manera intencional
crean una expectativa de relevancia lo suficientemente precisa como para guiar al destinatario
a la interpretación deseada. Esto está recogido en el Segundo Principio de la Relevancia:

Segundo Principio de la Relevancia: Todo estímulo ostensivo transmite la


presunción de su propia relevancia óptima.

La presunción de la relevancia se manifiesta en las dos vertientes en las que se define la


noción de relevancia: en cuanto a los efectos y en cuanto al esfuerzo. Así, se presume que los
efectos obtenidos serán suficientemente importantes como para que merezca la pena el es-
fuerzo de procesar el enunciad. Y, además, se supone que el esfuerzo que habrá que invertir no
será mayor de lo necesario parra conseguir efectos contextuales interesantes. La presunción de
relevancia no solo ayuda a explicar la interpretación, sino que actúa también como principio
organizador de la producción de enunciados. El emisor tendrá que elegir de entre todos los
enunciados posibles, aquel que para su interlocutor pueda dar lugar a mejores efectos con un
coste de procesamiento razonablemente bajo.
Está claro que no siempre se consigue ser totalmente relevante. Pero incluso en esos
casos, el interlocutor se siente inclinado a pensar que se ha fracasado en su intento de ser rele-
vante y no en que se haya intentado no ser relevante. Asi pues, el principio de relevancia se debe
entender no como una máxima que puede seguirse o violarse, sino como una generalización
sobre el funcionamiento de la comunicación ostensivo-inferencial.
Lo que hay detrás de este segundo principio es la idea de que cualquier estímulo inten-
cional crea expectativas precisas de que su procesamiento supondrá un equilibrio entre el es-
fuerzo invertido y los efectos obtenidos. Estas expectativas son las que guían al destinatario en
la interpretación. El Segundo Principio tiene como corolario el siguiente procedimiento de inter-
pretación:
1. Siga la ruta del mínimo esfuerzo al computar los efectos cognitivos. Pruebe las hipótesis
interpretativas den orden de accesibilidad.
2. Deténgase cuando sus expectativas de relevancia se vean satisfechas.
De esta manera, la expectativa de relevancia se convierte también en el criterio que
permite decidir cómo procesar y cuándo detenerse. Se procesan los supuestos contextuales en
el orden en que se presentan de manera espontánea en la mente del individuo. Se deja de pro-
cesar cuando se ha logrado obtener un equilibrio satisfactorio entre esfuerzo de procesamiento
y efectos cognitivos.

49
4. El funcionamiento de la comunicación verbal
Sperber y Wilson ponen especial empeño en presentar su teoría como un modelo gene-
ral que explica cualquier tipo de comportamiento ostensivo, y no solo la comunicación verbal.
Veamos cómo lo especifican para este último caso.
Desde el punto de vista físico, un enunciado es una modificación perceptible del entorno
—sonoro en el caso de la lengua oral, visual para la lengua escrita— hecha de manera intencio-
nal por un emisor. La mente del destinatario pone en marcha automáticamente, desde el mo-
mento que lo reconoce como un estímulo ostensivo, diferentes tipos de procesos: los de des-
codificación y los de tipo inferencial. Todos los procesos inferenciales, sea cual sea su contribu-
ción a la interpretación final, representan el ámbito de estudio de la pragmática relevantista.
En este momento, hace falta distinguir entre explicaturas e implicaturas. Sperber y Wil-
son entienden por explicatura el contenido que se comunica explícitamente por medio del
enunciado. Por otro lado, implicatura se refiere al contenido que se deduce y se construye ba-
sándose en los supuestos anteriores. Ahora bien, no hay que identificar explicatura con conte-
nido descodificado ni implicatura con contenido inferido. Es cierto que las implicaturas se ob-
tienen de manera inferencial, pero también para recuperar el contenido que explícitamente se
quiere comunicar es necesaria la intervención de procesos de naturaleza inferencial.
4.1. La determinación de las explicaturas
La primera tarea del destinatario para interpretar un enunciado es recuperar las expli-
caturas de ese enunciado y asignarle una única forma proposicional. Para ello, el primer paso es
descodificarlo correctamente. Sim embargo, hay otras tareas menores que van a necesitar el
funcionamiento de los mecanismos de inferencia. A veces, un conocimiento completo del código
lingüístico no es suficiente ni siquiera para recuperar las explicaturas de un enunciado, como
por ejemplo en «¿Dónde está el gato». Se requiere también el concurso de diferentes mecanis-
mos de inferencia. Tras la descodificación —o paralelamente a ella— tiene que entrar un meca-
nismo inferencial que consta de tres subtareas:
I) Desambiguación: utiliza la información que ofrece la situación. Una desambiguación in-
correcta da lugar a muchos chistes.
II) Asignación de referentes: consiste en decidir a qué ente concreto señala una determi-
nada expresión lingüística. También requiere la utilización de la información situacional.
III) Enriquecimiento o especificación de referencia de las expresiones vagas: es el proceso
por el que se completa la información que no está suficientemente detallada. Esa infor-
mación la suple inmediatamente el destinatario de acuerdo con sus conocimientos pre-
vios. Un enriquecimiento inadecuado puede dar lugar a situaciones humorísticas.
En los tres casos, la decisión que se toma es casi automática. En general, ni siquiera
somos conscientes de que haya otras posibilidades. Solo si la elección más evidente no funciona
por alguna otra razón, entramos en un proceso consciente de decisión. Nuestro cerebro filtra
inmediatamente toda la información y solo nos da acceso a la que mejor cumple con los requi-
sitos de la situación. El principio general que rige estos mecanismos es el de relevancia, eligiendo
el destinatario aquella opción que da lugar a mayores efectos contextuales con el menor es-
fuerzo.
4.2. La determinación de las implicaturas
Para toda esta explicación vamos a tener en cuenta el siguiente diálogo:

A: ¿Has estado con Juan últimamente?

B: Yo no me relaciono con delincuentes


Este término, que procede de la teoría de Grice, es reelaborado por Sperber y Wilson,
dándole un contenido ligeramente diferente. Una implicatura es un supuesto, por lo tanto una

50
representación del mundo exterior, que el emisor trata de hacer manifiesto a su interlocutor sin
expresarlo explícitamente. Las fuentes de las que proceden las implicaturas son de varios tipos:
− Se pueden tomar directamente del contexto.
− Se pueden recuperar del conocimiento enciclopédico.
− Se pueden deducir por inferencia a partir de las explicaturas y el contexto.
En un proceso de inferencia hay diferencias importantes entre las premisas y las conclu-
siones:
− Las premisas implicadas son supuestos que debe suplir el que interpreta el enunciado,
bien porque los recupera directamente del conjunto total de supuestos de su memoria,
bien porque los elabora a partir de esquemas deductivos generales. La premisa impli-
cada es imprescindible para que se logre una interpretación coherente con el principio
de relevancia.
− Las conclusiones implicadas se deducen automáticamente del proceso de razona-
miento anterior, tomando como premisas tanto las explicaturas como las implicaturas.
Las conclusiones no las tiene que aportar el que interpreta el enunciado, sino que se
obtienen de manera necesaria, como consecuencia lógica e inevitable de la combinación
de los supuestos anteriores.
Tanto premisas como conclusiones tienen algunas propiedades en común:
− Tanto las premisas como las conclusiones implicadas comparten el hecho de que todas
ellas están predeterminadas en cierto modo. El emisor las ha calculado, ha contado con
ellas y espera que su interlocutor recupere exactamente esas premisas y obtenga esas
conclusiones. Ciertamente, el destinatario puede equivocarse y suplir una premisa equi-
vocada. En estos casos, la conclusión obtenida se deriva también de forma automática,
pero sus efectos contextuales son claramente inferiores a los obtenidos con la premisa
«correcta», pues no conducen a ninguna conclusión relevante para la pregunta formu-
lada.
− Como consecuencia de lo anterior, ambas tienen en común el hecho de que el emisor
resulta ser responsable de su veracidad. Puesto que solo recuperando esas premisas se
puede obtener una interpretación que resulte óptimamente coherente con el principio
de relevancia, el emisor no puede eludir la responsabilidad de albergar en su mente los
supuestos que constituyen dichas premisas y no incurrir a la vez en una flagrante con-
tradicción que haría ininterpretable e irrelevante su enunciado.
− La particular selección de las premisas y las conclusiones que el emisor ha dejado que
aporte el destinatario se convierte en un reflejo bastante fiel de la hipótesis que el emi-
sor se ha formado sobre los conocimientos previos, los supuestos y los recursos que es
capaz de manejar su interlocutor. Cuanto mayores considere sus posibilidades, mayor
podrá ser el implícito y viceversa. Por supuesto, el emisor puede sobrevalorar a su in-
terlocutor y creerle capaz de suplir unas premisas que desconoce realmente. Así, el error
no estará en lo datos que fundamentan el proceso inferencial, sino en el supuesto de
que el interlocutor tiene acceso a la información necesaria.
4.3. ¿Por qué hay implicaturas?
En primer lugar, la obligatoriedad de utilizar una premisa para lograr una interpretación
relevante supone un enriquecimiento del contenido comunicado. Además, hay otros supuestos
que quedan sugeridos. Todas estas insinuaciones —causas, consecuencias, explicaciones o ex-
tensiones de las implicaturas— se perderían con una respuesta directa. Se las podría considerar
como implicaturas solo en un sentido muy débil del término, pues tienen propiedades que las
oponen claramente a las premisas o a las conclusiones:
− No se pueden calcular con precisión.
− No están predeterminadas, pues no son imprescindibles para mantener la relevancia.
− Son deducciones que el destinatario hace por cuenta propia, de modo que el emisor no
es responsable de haberlas implicado.

51
− Un error en su cálculo no invalida la totalidad del razonamiento ni modifica el grado de
relevancia del enunciado.
De esta forma, la interpretación que se logra resulta más rica que la que se obtendría
simplemente con una respuesta directa. Entonces, la relevancia aumenta, pues procesando un
solo enunciado se hace manifiesta una gran cantidad de supuestos. La fuerza con que el emisor
sostiene tales supuestos es muy alta para las premisas y conclusiones implicadas y muy baja para
los contenidos insinuados, lo que de paso le proporciona un buen sistema para inducir al otro a
tomar en consideración dichos supuestos sin que se le pueda imputar apenas ninguna respon-
sabilidad sobre ellos.
4.4. Codificación conceptual y codificación procedimental
Una de las distinciones más fructíferas de las que ha reelaborado la teoría de la relevan-
cia es la que opone los elementos lingüísticos en función del tipo de contenidos que transmitan:
1. Hay unidades que transmiten conceptos, es decir, representaciones conceptuales. Esto
es lo que hacen las que tradicionalmente se han llamado «clases mayores» de palabras:
nombres, verbos, adjetivos y algunos adverbios. Forman clases extensas y abiertas.
2. Otras unidades codifican instrucciones, es decir, la manera en que las representaciones
conceptuales se deben combinar con la información contextual para obtener la inter-
pretación del enunciado. A esta categoría pertenecen los elementos con «significado
gramatical»: marcas de modalidad oracional, morfemas temporales y modales de los
paradigmas verbales, determinantes, partículas y marcadores del discurso. Forman cla-
ses reducidas y cerradas. A estos elementos también se les conoce como procedimen-
tales y favorecen el proceso inferencial, dando pistas sobre cómo conectar las represen-
taciones codificadas con otras que forman parte del contexto de quien interpreta.
Puesto que la inferencia es necesaria tanto para completar las explicaturas del enun-
ciado como para obtener los contenidos implícitos —implicaturas— es esperable que
existan diferentes tipos de unidades procedimentales, en función del nivel al que con-
tribuyen. Las diferentes categorías son las siguientes:
a. Restringen las explicaciones.
i. Proposicionales: contienen instrucciones para la asignación de referen-
tes. Son: determinantes, definidos, pronombres y tiempos verbales.
ii. De nivel superior: restringen las posibilidades ilocutivas de un enun-
ciado. Son: marcas de modalidad oracional, marcas evidenciales.
b. Restringen las implicaturas: imponen condiciones sobre el modo de articular las
informaciones entre sí y con el contexto. Son los marcadores discursivos.
Los elementos procedimentales, al guiar de manera expresa la interpretación, reducen
el esfuerzo de procesamiento del enunciado y, por lo tanto, contribuyen a aumentar
potencialmente su relevancia. Representan el puente de unión entre la descodificación
lingüística y los procesos inferenciales, en el sentido que dirigen y orienta explícitamente
estos procesos.

5. Consecuencias de la teoría
Una de las consecuencias es que comunicación verbal y comunicación no verbal no son,
en el fondo, dos tipos de comunicación radicalmente diferentes. Se pueden aplicar los mismos
principios a ambas. Esto tiene algunas consecuencias teóricas interesantes:
− Mostrar de forma indiscutible que entre lengua y comunicación no hay una relación de
correspondencia biunívoca. Es decir, el lenguaje puede ser un instrumento de comuni-
cación, pero no es el único necesario e imprescindible de que se sirve la comunicación
humana.
− Es posible que el lenguaje no sea necesariamente un medio de comunicación. En cuento
sistema de representación regido por una gramática, el lenguaje parece ser, sobre todo,

52
un instrumento esencial para memorizar y procesar información7. En este sentido, el
lenguaje-código no sería una facultad exclusivamente humana, y se podría concebir más
como una propiedad necesaria de los organismos y sistemas que se comunican que
como un instrumento de comunicación en sí mismo. Lo que sí sería exclusivamente hu-
mano es el uso que nuestra especie hace del lenguaje para comunicarse.
− Conectada con la anterior, está el poner de relieve que la comunicación humana pone
en marcha a la vez las dos clases de procesos comunicativos: el de codificación/desco-
dificación y el de ostensión/inferencia. Esta dualidad de procesos se convierte también
en una propiedad exclusivamente humana, ya que ni el «lenguaje animal» ni el «len-
guaje de las máquinas» son capaces de ir más allá de la fase puramente mecánica de
codificación/descodificación.

6. Algunas críticas al modelo de relevancia


Pese a ser el modelo de relevancia uno de los más atractivos e influyentes dentro del
panorama general de la pragmática, no se ha visto libre de críticas.
El aspecto más polémico es el punto de partida general de Sperber y Wilson y su princi-
pal debilidad es la de que la teoría es reduccionista, en el sentido de que parte del supuesto de
que la mente humana es exclusivamente un mecanismo de procesamiento de información que
tiene una tendencia natural a mejorar constantemente el conocimiento del mundo que posee.
Por lo tanto, la comunicación se entiende en términos de procesamiento e intercambio de in-
formación. Sin embargo, ni lo único que interesa a los humanos es acumular información, ni el
propósito de toda la información que almacenamos es mejorar nuestra representación del
mundo. La información no es siempre el punto central de nuestra actividad comunicativa, pues
al sugerir, ordenar o pedir algo, nuestro objetivo no es de naturaleza cognoscitiva. Por lo tanto,
este enfoque tiende a borrar o desdibujar la dimensión social de la comunicación. Los humanos
no somos simplemente mecanismos que procesan información eficientemente. También somos
seres sociales que interactúan y que se encuentran sujetos a las normas y convenciones sociales
de la sociedad en la que viven. El lenguaje no solo se usa para aportar información nueva, sino
que en muchas ocasiones lo que se intenta es crear, mantener, mostrar, reforzar o destruir re-
laciones sociales. Desde la teoría de la relevancia se ha contestado a esta crítica mostrando que
los aspectos sociales y culturales no son más que conjuntos de representaciones ampliamente
compartidos por los miembros de una comunidad y que funcionan como conocimientos de
fondo disponibles a la hora de interpretar enunciados.
Un segundo aspecto que suscita críticas es la orientación casi exclusivamente interpre-
tativa del modelo. La teoría quiere dar cuenta de cómo se interpretan los enunciados, pero no
se dice apenas nada de la faceta contraria: la de la producción del enunciado por parte del emi-
sor. Es necesaria una teoría que precise qué mecanismos intervienen en el paso de la intención
del emisor a la verbalización de esa intención.
Hay también otras críticas menores, que tienen más que ver con aspectos técnicos del
modelo que con una concepción general de los hechos:
− Para Roberts el principio de relevancia es difícil de aplicar porque no hay un mecanismo
preciso que indique ni cómo se evalúan los efectos contextuales obtenidos y el esfuerzo
de procesamiento invertido en lograrlos, ni cómo se comparan los beneficios y costes
para saber si es favorable o no. Sin embargo, parece innegable que la optimización de
la relación entre esfuerzo y efectos es una tendencia constante de todos los tipos de
actividad humana. En cualquier caso, la medición del esfuerzo es una cuestión empírica:
lo que se denomina esfuerzo resulta mensurable dentro del marco de la experimenta-
ción psicolingüística.

7
Nota propia: Es decir el lenguaje es un modo de representación del mundo. ¿Esto implica que el lenguaje
es una visión del mundo?

53
− La aplicación del principio de relevancia no garantiza que la interpretación obtenida sea
realmente la que el emisor intentaba transmitir. Sin embargo, esto no se puede consi-
derar un defecto del principio mismo. Lo que falla aquí es la elección del contexto ade-
cuado por parte del destinatario. Incluso en ese caso, su interpretación seguirá los pasos
previstos por la teoría.
− Para Mey y Talbot no es legítimo construir una explicación de la comunicación que co-
necte intenciones y acciones, pues presupone un conocimiento de las estructuras cog-
nitivas y las representaciones mentales del emisor. Sin embargo, no tenemos acceso a
ese conocimiento. Contra esto se puede aducir que la conexión establecida se presenta
simplemente como una hipótesis razonable, pero no necesariamente falseable. Son ma-
yores las ventajas que se obtienen suponiendo que las acciones son reflejo de las inten-
ciones —y que, por lo tanto, su estudio puede conducirnos a ellas—, que las que se
obtendrían de adoptar una posición que defendiera que no puede buscarse una racio-
nalidad tras los actos humanos.

54
Tema 5: Situaciones comunicativas y re-
laciones sociales
1. La situación y el medio
Siempre que se ha querido recoger la contribución de los factores extralingüísticos al
uso y la interpretación de los enunciados, se ha apelado a una noción más o menos vaga de
contexto. Ningún emisor se expresa igual en todas las ocasiones, sino que es capaz de adaptar
su enunciado a la situación comunicativa concreta en la que se encuentra. La situación y el medio
constituyen la vertiente más «externa» de los factores extralingüísticos, puesto que, en cierta
media están dados de antemano. Sin embargo, su carácter de algo fijo o prefijado no es lo que
interesa, sino la manera en que las conceptualizaciones interiorizadas sobre ellos los convierten
en prerrequisitos para la adecuación comunicativa.
La búsqueda de regularidades en lo que a la situación y el medio se refiere debe dirigirse
a identificar:
− Las nociones universales que permiten caracterizar las diferentes situaciones comunica-
tivas en función de sus propiedades.
− Las estructuras de conocimiento compartidas que pueden dar lugar a representaciones
ampliamente distribuidas entre los miembros de un grupo social.
Cuando las representaciones se comparten, tienden a estabilizarse y a funcionar como
pautas tácitas de conducta, que crean expectativas precisas sobre el comportamiento y la inter-
pretación de dicho comportamiento.
1.1. Situaciones y representaciones
Las circunstancias en las que se desenvuelve la comunicación determinan decisivamente
muchos de sus rasgos, tanto de forma como de contenido. Estas circunstancias dan lugar a con-
juntos muy complejos de coordenadas siempre diferentes, que forman marcos únicos e irrepe-
tibles. A pesar de ellos, es posible encontrar recurrencias en ellos. Estas propiedades comunes
hacen que todos tengamos expectativas más o menos semejantes acerca de la estructura y el
desarrollo de la interacción entre ambos interlocutores.
1.1.1. Esquemas marcos y guiones
Todos somos capaces de completar algunas situaciones con detalles omitidos, de inferir
pasos intermedios no expresos en una secuencia compleja de acontecimientos y de predecir
cómo puede continuar. ¿cómo es posible explicar esta capacidad? Este es uno de los retos a los
que se enfrenta la investigación en Inteligencia Artificial cuando trata de modelizar el compor-
tamiento humano.
Nosotros no percibimos la realidad externa como un alud de información siempre cam-
biante, sino que la organizamos en estructuras de conocimiento más abstractas que establecen
relaciones entre agentes, objetos, eventos y situaciones. Estas estructuras jerarquizan la infor-
mación, permitiéndonos tener expectativas precisas sobre las relaciones entre entidades y sobre
el curso de los acontecimientos. Las diferentes representaciones que corresponden a una misma
situación no están aisladas, sino que aparecen conectadas entre sí formando una red estructu-
rada de relaciones. Así, ante una situación cualquiera, los individuos no solo atienden las pro-
piedades externas, únicas e irrepetibles, que lo conforman, sino que existe una tendencia natu-
ral a conceptualizarla como un ejemplo particular de algún tipo de situación genérica conocida.
Este tipo de organización facilita el procesamiento, ya que trae a primer plano la información
más relevante. Esto nos indica que los seres humanos organizamos nuestro conocimiento de
acuerdo con nuestra experiencia del mundo y utilizamos este conocimiento para predecir inter-
pretaciones y para dar sentido a cualquier pieza de información. Para hacer referencia a estas
estructuras de conocimiento organizado, los investigadores en Inteligencia Artificial han

55
propuesto conceptos como los de esquema, marco o guion. Un esquema recoge los rasgos co-
munes a un conjunto de situaciones y los organiza en una estructura relativamente homogénea.
Un marco o frame es una estructura de datos que representa una situación estereotipada. Un
guion o script es una estructura que describe una secuencia apropiada de eventos en contextos
particulares, una secuencia de acciones estereotipada y predeterminada que define una situa-
ción bien conocida. En cada guion hay un número determinado de roles. Estas estructuras cons-
tituyen los elementos básicos del procesamiento humano y desempeñan un papel fundamental
en la manera en la que organizamos la información a medida que la vamos recibiendo.
Un guion se puede concebir como un conjunto de representaciones jerarquizadas. Algu-
nas son generales y obligatorias dentro de la situación, resultando así constitutivas. Otras son
opcionales y admiten cierto grado de flexibilidad. A su vez, cada una admite conexiones con
otras estructuras, con lo que el procesamiento se hace a la vez más global y abarcador y más
económico.
Dentro de cada guion situacional todos somos capaces de interpretar con facilidad se-
cuencias de acontecimientos habituales, predecir lo que ocurre típicamente en ellas y completar
inferencialmente aquello que no se observa directamente. Todo el comportamiento está ligado
al conocimiento previo de las situaciones y a las secuencias de acontecimientos que se producen
típicamente en ellas. Por lo tanto, comprender una situación consiste en encontrar el esquema
capaz de proporcionar coherencia. Además de entender las situaciones, los esquemas, los mar-
cos y los guiones permiten también predecir el curso de los acontecimientos.
De modo semejante a los guiones, un esquema permite inferir elementos, eventos o
acciones no directamente perceptibles. Solo cuando se rompen los esquemas es preciso acla-
rarlo expresamente.
1.1.2. Normas sociales y expectativas comunicativas
La eficacia del conocimiento humano se basa en formas de conocimiento estructurado.
Esta no es una cualidad exclusivamente individual, sino que la estructura de los guiones se su-
pone ampliamente compartida por todos los miembros de una determinada cultura. Esto explica
la relativa homogeneidad en el comportamiento y en la manera de interpretar las acciones aje-
nas de los miembros de un mismo grupo social. Lo que significa que la interacción social no es
una actividad aleatoria. El modo en que nos comportamos está muy condicionado por las ex-
pectativas asociadas a cada tipo de intercambio, pues la mente no solamente esta organizada
tomando como base estructuras de conocimiento, sino también estructuras de expectativas.
Estas expectativas dirigen el comportamiento y proporcionan las claves para predecir e inter-
pretar las acciones de los demás.
Cuando se habla de normas, hay que tener en cuenta que se hace referencia a dos con-
ceptos distintos:
− Una convención, o lo que es lo mismo una regla o conjunto de reglas que regulan un
comportamiento y que determinan que este sea socialmente aceptado. Las convencio-
nes pueden estar escritas y el individuo las puede percibir como algo impuesto desde el
exterior.
− Una costumbre, una práctica común y habitual, que define lo que se considera normal
en una situación dada. Las costumbres son formas de comportamiento interiorizadas,
patrones a los que la mayoría de los individuos se ajusta sin ser consciente de ellos.
Los comportamientos que se salen de «lo normal» en estos dos sentidos dentro de un
grupo social, tienden a ser rechazados. De esta manera, la necesidad de cada individuo de sen-
tirse miembro del grupo refuerza el comportamiento dictado por estas dos clases de normas.
Por el contrario, el comportamiento que se ajusta a las normas apenas es percibido.
Todo esto permite dar cuenta también de la diversidad cultural en el contenido de los
guiones. Sería esperable que cada cultura pueda diferir de las demás en la manera en la que
conceptualiza a los participantes, sus funciones, los objetos o las secuencias de acciones de cada
situación comunicativa concreta. Incluso dentro de una misma lengua, los guiones pueden ser

56
diferentes. Todo ello pone de manifiesto la importancia que tiene en la enseñanza de una lengua
extranjera el conocer los guiones en los que intervienen y las expectativas a ellos asociadas, igual
que se conocen las expresiones lingüísticas.
1.1.3. Situaciones públicas y privadas
Uno de los criterios que se emplean habitualmente para identificar diferentes clases de
situaciones es el que tiene que ver con su grado de institucionalización. Cuanto mayor sea este,
más regulada estará su forma y su contenido. De igual modo, cuantas más restricciones sociales
se impongan a una situación, mayores tienden a ser también las restricciones que afectan al uso
de la lengua. La máxima institucionalización se encuentra en los actos ritualizados.
Por otro lado, el carácter público o privado del encuentro también constituye una nota
determinante. De esta forma, podemos colocar las diferentes clases de situaciones en una escala
basada en su grado de institucionalización, que sería más o menos —de menor a mayor institu-
cionalización—: privadas, públicas, institucionales y ritualizadas. Este grado de institucionaliza-
ción representa un parámetro universal que se debe tomar en cuenta a la hora de entender
cómo este hecho afecta a los intercambios comunicativos. Los diferentes tipos de situaciones y
la adscripción de cada situación a un nivel determinado depende ampliamente de cada cultura.
1.1.4. Situación y registro lingüístico
Uno de los aspectos sobre los que la situación tiene una incidencia más marcada es el
de las elecciones lingüísticas, es decir, sobre el tipo y estilo de la lengua utilizados. Además de
las diferencias ligadas a las procedencias de los participantes —las variaciones dialectales—, se
ha reconocido siempre la existencia de variedades que se relacionan con la adecuación a la si-
tuación comunicativa y que permiten distinguir distintos registros o variedades diafásicas. La
correlación entre estos y situaciones permite establecer un paralelismo entre ambos paráme-
tros. Se diferencia de esta manera:
− Un registro altamente formal, denominado normalmente ritualizado o solemne, propio
de situaciones con un mayor grado de fijación protocolaria. Este tipo de registro corres-
pondería a las situaciones ritualizadas.
− Un registro elevado, propio de actos públicos y académicos. Se correspondería con las
situaciones institucionales.
− Un registro casual, para interacciones en ámbitos administrativos o comerciales. Se co-
rrespondería con las situaciones públicas, pero quizá un poco institucionalizadas, como
comprar un billete de tren en la ventanilla.
− Un registro informal, para situaciones de tipo privado. aquí estarían las situaciones pú-
blicas, pero algo más privadas, como una cena entre amigos, por ejemplo.
− En el otro extremo, un registro altamente informal o íntimo, con muy pocas imposicio-
nes lingüísticas. Se corresponde con las situaciones privadas.
Las diferencias de registro se reflejan en todos los aspectos relacionados con la elección
de la forma lingüística y responde básicamente al criterio único del grado de control del emisor
sobre la forma del enunciado. Este grado de control se puede analizar, a su vez, en dos paráme-
tros diferentes:
• Control previo: forma una escala en la que se refleja el grado de preparación previa del
enunciado, tanto en lo que se refiere al contenido, como en lo relativo a la forma y su
estructura. Sus extremos son la alta planificación y la improvisación.
• Control durante la producción: da lugar a una escala en la que se recoge el grado de
atención y monitorización con que se controla la producción del enunciado. Sus extre-
mos son el control estricto y la atención relajada.
Normalmente se tiene a tener una coincidencia entre los dos parámetros: la improvisa-
ción suele ir acompañada de una atención relajada y la planificación previa se asocia general-
mente con el control estricto. Así, los registros informales se caracterizan por la improvisación y
el menor grado de control sobre la propia producción, mientras que los registros más formales
tienden a tener un mayor grado de planificación previa y una mayor atención a los diferentes

57
aspectos que configuran la forma del enunciado en el mismo momento de su producción. Las
manifestaciones de estas dos propiedades se pueden ver en las diferentes vertientes que confi-
guran un enunciado:
• La atención a la estructura del enunciado: los registros menos formales admiten una
producción de enunciados con una menos estructuración —vacilaciones, cortes, retro-
cesos, reformulaciones, construcciones truncadas y elípticas…—, mientras que ninguna
de estas propiedades se admite en las variantes formales.
• La elección del léxico: la elección de distintos vocablos sinónimos no atañe al su conte-
nido descriptivo, sino al tipo de registro que se relaciona con cada uno de ellos y al tipo
de interacción comunicativa que evoca cada uno de ellos. Cuanto mayor sea la formali-
dad de la situación, más preciso y específico ha de ser el léxico, mientras que las situa-
ciones informales se caracterizan por el uso de un léxico más vago y menos específico.
El conocimiento de cuál es el tipo de registro al que se asocian los términos del léxico
forma parte del conocimiento de la lengua. Es decir, el dominio de una lengua pasa por
conocer y poder manejar adecuadamente estas diferencias.
• La atención a la forma: en los registros menos formales, la presentación del enunciado
tiende a ser más espontánea y menos cuidada. Cuanto más elevado sea el registro, ma-
yor será la tendencia a controlar los detalles fonéticos y a cuidar la dicción. En las va-
riantes escritas, la atención a la forma atañe a la presentación y a la organización.
El dominio y conocimiento de los registros elevados de una lengua no se adquiere de
manera natural en el ámbito familiar, sino que necesita típicamente una instrucción formal en
un entorno de aprendizaje específico. Sea cual sea el modo de adquisición, el manejo de los
distintos registros forma parte de la competencia lingüística. Sin embargo, el grado de atención
a la forma y la estructura son reflejos directos del grado de institucionalización de las situaciones
y no representan parcelas específicas del conocimiento lingüístico.
Las diferencias observables en el uso lingüístico representan la manifestación externa y
visible de la existencia de presiones de tipo social sobre el uso de la lengua. Atendiendo a estas
diferencias lingüísticas se pueden inferir las representaciones interiorizadas que subyacen a las
diferentes elecciones lingüísticas.
1.2. El medio
Las diferencias entre lengua hablada y lengua escritas normalmente se asocian a dife-
rencias en el canal. Sin embargo, la diferencia entre oralidad y escritura no está simplemente
ligada al canal, sino también, y muy especialmente, a los diferentes tipos de situación en los se
ambas modalidades se usan.
1.2.1. Oralidad y escritura
El medio utilizado lleva asociadas representaciones sociales precisas sobre las propieda-
des y las condiciones de utilización del medio oral y escrito. La discrepancia entre lo que se suele
dar por sentado en cuanto al uso de uno u otro medio revela que los rasgos que se emplean
para caracterizar las modalidades oral y escrita no son, en realidad, rasgos definitorios y esen-
ciales de cada una de ellas, sino características especiales de algunas de sus manifestaciones.
En la medida en la que favorece la planificación y el control, la lengua escrita aporta
estas ventajas a las situaciones en las que, por su grado de formalidad, requieren precisamente
planificación y control. Por ello, las manifestaciones orales más formales —conferencias, discur-
sos, ritos…— se apoyan habitualmente en un texto escrito previo. Algo parecido ocurre en el
caso contrario. Las manifestaciones escritas más informales buscan muchas veces reflejar cierta
improvisación y cierto descuido, como ocurre en algunas formas de comunicación electrónica.

58
1.2.2. La explotación intencional del medio
Los humanos tendemos a sacar el máximo partido a cualquier fuente de información
disponible. Así, las propiedades inherentes del tipo de señal empleada proporcionan recursos
adicionales que pueden modificar algunos aspectos del conjunto de representaciones comuni-
cado.
En el caso de la lengua hablada, el sonido permite obtener diferentes tipos de informa-
ción, como por ejemplo, datos sobre la edad, el sexo o el estado de ánimo del interlocutor. De
igual manera, las modificaciones en la altura, intensidad, duración, timbre o ritmo pueden ma-
tizar el contenido de lo que se comunica. A esto se le conoce como señales paralingüísticas.
Muchas veces estas variaciones son inconscientes. En estos casos, aunque sirvan para matizar
lo comunicado, no hay intención comunicativa en ellas. Las propiedades físicas del sonido se
pueden modificar también a voluntad con el fin de originar determinadas representaciones. Las
variaciones de la frecuencia fundamental constituyen lo que normalmente conocemos como
entonación y están ligadas a diferentes funciones de tipo lingüístico, como distinguir una pre-
gunta de un enunciado declarativo. Pero, además de esas distinciones gramaticales, también
pueden indicar diferentes actitudes hacia el contenido comunicado, como el énfasis o un distan-
ciamiento irónico de lo dicho. Por otro lado, la intensidad representa un modo habitual de mar-
car el énfasis sobre un constituyente determinado. La duración y el timbre se puede también
modificar buscando efectos comunicativos concretos: intensidad, burla, etc. Todas estas modi-
ficaciones son indicios de una intención comunicativa que el destinatario debe interpretar infe-
rencialmente, lo que explica que no haya una correspondencia preestablecida entre el tipo de
modificación producida y el sentido que adquiere en cada muestra de comunicación particular.
Este tipo de recursos fónicos es difícil que se puedan trasladar al medio escrito sin perder el
carácter exclusivamente indicial que tienen en la lengua oral
La lengua oral se utiliza en muchas situaciones en que se produce una interacción cara
a cara. En estos casos, hay que añadir las propiedades kinésicas. Este tipo de señal paralingüís-
tica tiene en muchos casos una importancia decisiva para la interpretación. Aunque muchas de
ellas responde a un comportamiento relativamente estandarizado, es discutible que formen un
código en sentido estricto.
Por su parte, la lengua escrita también ofrece diversos tipos de información. En un texto
manuscrito se pueden obtener datos acerca de varios rasgos de la persona que lo escribió —
edad, sexo, estado de ánimo, personalidad…—. Lo que vuelve a interesar es que las cualidades
formales del texto escrito se pueden explotar intencionalmente. Los diferentes recursos gráfi-
cos, como el tipo de letra, tamaño, color y disposición en el papel se pueden utilizar al servicio
de objetivos comunicativos concretos —un ejemplo de ello son los cómics—. También hay re-
cursos gráficos que no tienen traducción directa en el medio fónico como, por ejemplo, la dis-
posición del texto escrito. Sin embargo, alguno de estos aspectos sí que están muy condiciona-
dos.
1.2.3. El Medio en la comunicación electrónica
Las nuevas posibilidades que abre el empleo de las TIC han hecho que se desarrollen
modos de comunicación ligados a ellas, que han supuesto la redefinición de algunos conceptos
ligados al medio de transmisión. Incluso se han creado subgéneros discursivos con sus propias
características estereotípicas.
Uno de los aspectos más llamativos de estas nuevas tecnologías es que tienden a desdi-
bujar la frontera entre oralidad y escritura, dándose una gradación. El grado de oralización de la
escritura es menor en los mensajes de correo electrónico y máximo en la mensajería instantá-
nea.
También en el caso de las comunicaciones electrónicas parece que hay un intento cons-
ciente de aproximarse a las formas habladas y no adoptar tan solo un registro altamente infor-
mal. El intento de reproducir pautas orales y características de la copresencia ha propiciado la
invención de elementos gráficos especiales, los emoticonos, que pretenden suplir informaciones

59
asociadas al estado de ánimo, la expresión facial y el tono de voz. En el caso de la mensajería
instantánea, el uso del teclado e la pantalla del teléfono para escribir texto propició el desarrollo
de un elevado número de abreviaturas, que pronto dejó de tener una finalidad exclusivamente
práctica y se convirtió en signo de identidad de grupos juveniles.
El estilo de escritura que predomina en las redes sociales apoya con claridad la idea de
que esta práctica responde a un deseo de mostrar afiliación al grupo y no simplemente una
cuestión de economía del esfuerzo o el dinero. En las redes sociales no hay limitaciones espe-
ciales. La utilización de una forma de escritura fuertemente oralizada y la adopción de formas
gráficas no convencionales no pueden responder más que a un intento de crear un lenguaje de
grupo en el que reconocer a otros y reconocerse a uno mismo.
1.3. Reflexiones finales
Cuando se adopta un enfoque cognitivo, se da especial énfasis a las situaciones estereo-
tipadas y al conjunto de expectativas y de pautas de conducta que de ellas se derivan. La relati-
vidad cultural de los guiones muestra de nuevo que no son los rasgos objetivos de las situaciones
en sí mismas lo que condiciona la actuación comunicativa, sino el modo en que cada cultura
conceptualiza esas situaciones. La existencia de normas sociales no es solo una exigencia de la
vida en comunidad, sino una necesidad cognitiva que permite agilizar el procesamiento, el com-
portamiento y la comprensión.

2. La representación de los interlocutores


Uno de los principales factores que determinan la producción y la interpretación de la
actividad comunicativa es la representación que cada hablante tiene sobre su interlocutor y so-
bre la relación entre ambos. Esta relación se suele medir de manera informal en términos de
distancia.
2.1. La distancia social
En los años 20 del siglo pasado, la sociología estadounidense desarrolló el concepto de
distancia social partiendo de la analogía entre la distancia física y la psicológica. Esto constituye
el modo de «reducir a una realidad mensurable y objetiva los niveles y grados de comprensión
e intimidad que caracterizan en general las relaciones personales y sociales», según Park.
Conocer cuáles son las normas sociales que clasifican a los individuos en fusión de su
raza, sexo, edad, religión o clase permite valorar de manera objetiva en qué medida y hasta qué
punto los miembros de un grupo social están dispuestos a aceptar a los de otro para entablar
con ellos diferentes tipos de relaciones sociales.
La distancia social entre grupos se estudia habitualmente mediante formularios en los
que los encuestados evalúan su percepción hacia determinados grupos. Los resultados son ge-
neralizaciones estadísticas que indican cuáles son las tendencias generales en cuanto a las per-
cepciones de los miembros de los distintos grupos sociales. Sin embargo, no permiten predecir
el comportamiento de un individuo concreto en una situación concreta.
Tal como se propuso inicialmente, la noción de distancia social es demasiado genérica e
inespecífica. Esta noción incluye facetas tan distintas como la relación entre individuos en
cuanto tales o como miembros de un grupo, su comportamiento, sus prejuicios o la interacción
con el grupo. En 1927, Poole propuso una sistematización de los diversos componentes de la
distancia social como noción genérica, distinguiendo entre distancia personal y distancia social
propiamente dicha:
• La distancia personal es la relación entre dos individuos. Tiene una vertiente subjetiva
—la visión que tiene cada individuo de la relación con otro— y una vertiente objetiva —
el lugar relativo que ambos ocupan en la sociedad—.
• La distancia grupal es la relación entre dos colectivos sociales. También tiene una ver-
tiente subjetiva —la concepción que un grupo tiene de su relación con otro— y una
objetiva —las diferencias culturales existentes entre ambos grupos—.

60
Una versión adaptada de estas distinciones relacionadas con la distancia social puede
constituir una herramienta muy útil en un modelo de la comunicación. Los hablantes se forman
una representación mental de su interlocutor y entre sus componentes fundamentales está el
tipo de relación en sus vertiente personal y grupal entre ambos. Se puede utilizar, por lo tanto,
el concepto de distancia social para hacer referencia a esa representación que cada participante
se hace de su relación con el otro. Aunque cada individuo hace su propia estimación del tipo de
relación que tiene con su interlocutor, esta representación está ampliamente basada en las pau-
tas que ha ido estableciendo su cultura. Cada individuo adquiere las claves de esta categoriza-
ción como parte de su proceso de socialización y de crecimiento como miembro del grupo. Así
pues, estas representaciones de los diferentes tipos de relación social se convierten también en
representaciones ampliamente compartidas, que se mantienen mientras la colectividad las
mantiene. Estas representaciones no permiten hacer predicciones sobre lo que hará un indivi-
duo en un momento dado, pero sí dan una visión general con respecto a la cual entender el ese
comportamiento. Las manifestaciones de la distancia social se reflejan muy claramente en mu-
chos aspectos de las elecciones lingüísticas que hace el emisor al construir su enunciado y de las
interpretaciones que construye el destinatario. Estas diferencias son particularmente visibles
cuando se aprende una lengua extranjera.
2.2. Dimensiones de la distancia social
En lo que a la comunicación se refiere, la distancia social se puede analizar en dos di-
mensiones distintas:
• Jerarquía: expresa la distancia relativa que resulta de la posición de cada uno de los
hablantes dentro de la escala social vigente en su grupo o su cultura.
• Familiaridad: mide la distancia personal y el grado de conocimiento previo entre los ha-
blantes.
Estos dos parámetros definen un espacio bidimensional que se puede representar en un
eje de coordenadas. En el eje vertical se sitúan las relaciones jerárquicas y en el horizontal, las
de familiaridad. En cada una de ellas es posible identificar con carácter general componentes y
parámetros menores, que definen las posiciones relativas de los individuos en las relaciones
sociales.
2.2.1. El eje de jerarquía
Aunque algunas sociedades son más rígidas que otras, todas muestran una organización
estratificada de sus miembros, de acuerdo con sistemas de distinciones y conjuntos de valores.
La pertenencia a los estratos superiores está en función del grado de poder, convirtiéndose este
en una marca del estatus social.
Es fácil concebir la relación entre personas como la distancia que media entre ellas con
respecto a este eje vertical. Cuanto menor sea la distancia que les separa, más simétrica será la
relación y, al contrario, cuanto mayor sea la distancia, más asimétrica será la relación entre los
interlocutores.
La jerarquía se evalúa en función de varios parámetros distintos cuyo peso relativo varía
de cultura a cultura. En general, estos parámetros se suelen agrupar en dos categorías:
• Características inherentes: corresponden a las propiedades físicas e intrínsecas de los
individuos. Son propiedades objetiva y directamente observables, como la raza, el sexo,
o la edad. En las sociedades occidentales actualmente esas categorías que antes eran
tenidas en cuenta, ahora se están desdibujando, aunque las asimetrías sociales siguen
estando presentes en otros parámetros.
• Características sociales: agrupan atributos de origen colectivo, que deben ser reconoci-
dos y aceptados por el resto de los miembros del grupo. En todas las sociedades es ha-
bitual marcar la pertenencia a un grupo por medio de distintivos externos —tatuajes,
formas de vestir…—. La distinción de clases sociales en función de la posesión de recur-
sos económicos representa otro sistema de estratificación que divide a la sociedad de

61
acuerdo con una jerarquía de posiciones sociales. Los roles sociales dan lugar a jerar-
quías sociales transitorias.
Un rol social reúne el conjunto de propiedades extrínsecas que un individuo adquiere
en virtud de su participación en un evento. Aquí se situarían todas las relaciones institucionali-
zadas que derivan de la diferenciación del trabajo. La valoración de estos roles sociales debe ser
aprendida expresamente, al no tratarse de características intrínsecas al individuo. Los roles so-
ciales pertenecen, por tanto, al nivel de representación que clasifica al interlocutor en situacio-
nes de intercambio estereotipadas e institucionalizadas, tales como las que definen los guiones.
Los roles sociales crean expectativas precias con respecto a los derechos y obligaciones de los
participantes dentro de las diferentes situaciones. Estas expectativas son también representa-
ciones que determinan la manera en que se producen y se interpretan los intercambios lingüís-
ticos. Todas ellas tienen validez e importancia solo en la medida en que cada cultura les atribuye
un papel en su modelo de organización social. El refrendo tácito de la sociedad es lo que con-
vierte a estos factores en elementos relevantes.
2.2.2. El eje de familiaridad
Mide la distancia personal entre dos interlocutores, basada en dos parámetros indepen-
dientes de la jerarquía:
• El grado de conocimiento previo.
• El grado de empatía.
Por su propia naturaleza, la relación en este eje suele ser siempre simétrica, es decir, lo
normal es que la relación se perciba de modo análogo por los dos interlocutores. Cuanta más
familiaridad haya entre dos interlocutores, más cercanos estarán los puntos en la dimensión
horizontal. También, cuanto más cercanos estén los dos participantes entre sí, mejor será la
confianza entre ellos.
2.2.3. La combinación de las dos dimensiones
La combinación de los dos ejes permite situar a los participantes como diferentes puntos
en un plano. Un hablante competente que ha adquirido las pautas imperantes en su cultura es
capaz de tomar en cuenta todas las variables y ajustarse a las circunstancias del interlocutor de
manera natural y sin esfuerzo aparente. Sin embargo, este cálculo se hace trabajoso e inseguro
cuando los hablantes se enfrentan a la interacción en una cultura diferente, cuyas pautas de
clasificación social no se dominan suficientemente.
2.3. Relaciones sociales y expectativas comunicativas
Al menos hay dos sentidos en los que los factores sociales condicionan el comporta-
miento lingüístico:
− Hay muchas elecciones lingüísticas que están determinadas por la distancia social esti-
mada con respecto al interlocutor.
− Hay aspectos de la relación social que crean expectativas precisas sobre la forma y los
contenidos de los enunciados.
2.3.1. Distancia social y distancia lingüística
La distancia social determina la distancia lingüística que se establece entre los interlocu-
tores. Ambas están en relación proporcional: cuanto mayor es la distancia social, mayor será la
distancia lingüística y viceversa. Esa distancia social es la que se espera ver reflejada y la que se
manifiesta, fundamentalmente, en la elección de fórmulas de tratamiento, en la elección de un
léxico más o menos formal y, aunque en menor medida, en la pronunciación y la construcción
sintáctica.
En buena parte de las culturas se produce una traslación más o menos metafórica entre
los dos ejes, de forma que el eje de jerarquía se utiliza como modelo para el de familiaridad,
como si se plegara el esquema por su diagonal y proyectáramos el eje vertical sobre el horizon-
tal. Esto quiere decir que las formas de tratamiento que se utilizan para marcar la distancia entre

62
desconocidos son las mimas que se emplean para marcar que el interlocutor es jerárquicamente
superior.
También se manifiesta la asimetría en la necesidad de reflejar la distancia lingüística. La
deferencia se expresa necesariamente por parte del jerárquicamente inferior, que siempre debe
usar formas de respeto. El superior, sin embargo, podrá utilizar las de respeto o las de familiari-
dad en función de otros parámetros situacionales. En cualquier caso, no son solo las relaciones
de jerarquía las que determinan las elecciones lingüísticas. Es necesario también contar con las
tendencias que derivan de la posición relativa de los participantes con respecto al eje de fami-
liaridad, por un lado, y de la situación por el otro. El ejemplo más conocido de condicionamiento
social sobre las elecciones lingüísticas es el de la elección de las formas de tratamiento. El hecho
de que la concordancia de la forma de respeto sea la tercera persona constituye una manifesta-
ción evidente de la expresión de la distancia, puesto que a la persona a la que se le muestra
deferencia se le habla como si no fuera el interlocutor, sino una persona más alejada.
Cuando la distancia es análoga en las dos dimensiones, la situación es sencilla. Si hay
mucha distancia, se recurre a las formas de tratamiento de deferencia y no se suelen tocar temas
personales o privados. Cuando, al contrario, la distancia es poca, hay una tendencia marcada al
uso de las formas de tratamiento de familiaridad, por la posibilidad de abordar asuntos y temas
personales y por el mayor grado de emotividad que puede usarse en la interacción.
Más compleja es la situación en la que la distancia en los dos ejes no es equiparable,
produciéndose un conflicto entre las tendencias asociadas a cada uno de los ejes. Ente este con-
flicto, los hablantes recurren a estrategias diferentes. Muchos se esfuerzan conscientemente
por evitar el uso directo de fórmulas de tratamiento y recurren a expresiones impersonales,
menos comprometedoras. Otros adoptan soluciones de compromiso, en las que se integran for-
mas híbridas.
Los contenidos precisos de esta distinción son propios de cada cultura:
− Hay lenguas como el inglés, que no disponen más que de una forma pronominal de se-
gunda persona, que sirve para cualquier interlocutor. Se ha dicho que estas lenguas re-
sultan más igualitarias y democráticas. Sin embargo, estas lenguas recurren a otros pro-
cedimientos para marcar la distancia social. En el caso del inglés, la diferencia no está
en el pronombre, sino en el apelativo.
− Tampoco es difícil comprobar que las diferentes variedades geográficas de una misma
lengua manifiestan tendencias distintas, como ocurre en el español.
Una parte de las elecciones lingüísticas puede estar más o menos convencionalizada so-
cialmente. Por otro lado, las elecciones no se reducen solamente a las fórmulas de tratamiento,
sino que también afectan al léxico e incluso a la dicción, como se dijo anteriormente.
2.3.2. Roles sociales y comportamiento comunicativo
Todas las relaciones interpersonales llevan asociada una estructura de conocimiento
precisa, a la que Schank y Abelson llaman tema y que permite hacer «predicciones sobre cómo
una persona actuará en relación con otra en diversas situaciones». La propia naturaleza episó-
dica de los roles hace que la distancia lingüística se mantenga solo mientras dura el estatuto
asociado a dicho rol.
Además, los cambios sociales suelen también traducirse en cambios en las pautas lin-
güísticas. Por ejemplo, el hecho de que el estado civil sea socialmente relevante en el caso de
las mujeres, pero no en los hombres, hace que esta práctica se sienta como discriminatoria y
tienda a ser rechazada. Para evitarlo, muchos hablantes motivan la distinción en la edad funda-
mentalmente. Sin embargo, este criterio vuelve a constituir una fuente de conflictos, por lo que
parece que se está yendo al uso generalizado de ’Señora’ —también de Mrs.— como única
forma de respeto, sin que en su elección intervenga razones de estado civil o edad.

63
2.4. La manipulación de la distancia social: efectos expresivos
Partimos del supuesto de que los hablantes eligen la forma de su enunciado en virtud
de las circunstancias que concurren en su interlocutor. Sin embargo, junto a los casos en los que
los hablantes se adaptan a las condiciones objetivas de un intercambio, hay que considerar tam-
bién aquellos en los que los hablantes emplean conscientemente unas formas que, en principio,
no se corresponden con lo esperable.
Las manifestaciones de la distancia social se pueden manipular intencionalmente con el
propósito de producir determinados efectos de sentido. El mecanismo por el que se recuperan
tales efectos no es otro que el de la inferencia. El contenido codificado lingüísticamente y las
expectativas creadas por la situación dan lugar a un desajuste evidente, que no puede ser fruto
del desconocimiento o el error. En consecuencia, ese desajuste debe entenderse como un indi-
cio intencional, que invita a explorar las causas por las que se ha producido. Ha que resaltar que
el desajuste debe ser intencional y resultar perceptible para ambos interlocutores, pues sola-
mente cuando se produce de manera manifiestamente voluntaria es lícito buscar ese nuevo sig-
nificado añadido.
La elección de formas de familiaridad o de distancia no solo refleja las relaciones exis-
tentes, sino que también se utiliza para crearlas. La posibilidad de manejar intencionalmente la
expresión lingüística de la distancia social despliega una dimensión más de la competencia co-
municativa. A partir de lo que en una cultura se considera adecuado, existe la posibilidad de
explotar, intencionalmente y con unos fines comunicativos concretos, aparentes desajustes e
inadecuaciones. Al detectar el desajuste, el interlocutor deberá resolver inferencialmente el pro-
blema de cuáles son las intenciones comunicativas que lo justifican. Un hablante competente
no es solo aquel que sabe adecuarse de manera mecánica a las situaciones, sino el que también
es capaz de valerse eficazmente de las formulaciones que rompen la expectativa con un objetivo
comunicativo bien definido.
2.5. Distancia social, comunicación a distancia y participantes colectivos
Ni todas las interacciones se dan con la copresencia de los interlocutores en una misma
situación espaciotemporal, ni en todas ellas los participantes son unipersonales. Cualquier en-
foque de la comunicación debe dar cuenta también de cómo se calcula la distancia social en
estas otras situaciones.
Consideremos, en primer lugar el caso de las comunicaciones a distancia. Cuando los
interlocutores se conocen previamente, utilizan los datos que poseen sobre la otra persona. Sin
embargo, hay ocasiones en que esa comunicación se produce como primer contacto, por lo que
no es posible un conocimiento previo. A falta de esos datos, los interlocutores deben manejar
los parámetros de que disponen. Por lo tanto, las representaciones estereotípicas son las que
cobran un especial protagonismo, a la vez que los roles sociales. De este modo, la comunicación
se produce siguiendo pautas estandarizadas de aplicación muy general.
Todo esto se hace aún más complejo que en algunas formas de comunicación electró-
nica —foros de discusión, redes sociales…— es muy frecuente inventar identidades diferentes a
las que se ocupa en realidad. Algo semejante cabe decir sobre las formas de comunicación en
las que intervienen colectivos —muchas variedades de discursos periodístico, científico o publi-
citario—. En el periodismo no se pueden tener en cuenta las características individuales de cada
uno de ellos, aunque sí que se deben considerar las características del grupo social al que el
medio, a través de su línea editorial, pretende dirigirse prioritariamente. Lo que está presente,
por lo tanto, es la representación general que se tiene del grupo de destinatarios, y no sus pro-
piedades observables. Aunque en la prensa diaria y en la televisión, el sesgo afecta principal-
mente al contenido ideológico y a la manera en que se seleccionan las representaciones sobre
la realidad, en otro tipo de publicaciones la elección de las formas lingüísticas refleja mucho más
claramente los signos de identidad lingüística del grupo. Un ejemplo de esto serían las publica-
ciones dirigidas al público infantil y juvenil.

64
En cuanto a los discursos científicos, conviene distinguir entre los especializados y los
divulgativos. La diferencia entre ambos arranca de una diferencia social: el discurso especiali-
zado se dirige a colegas y, por lo tanto, a iguales. Por el contrario, el discurso divulgativo se dirige
a un público más amplio con respecto al cual el científico está situado en una posición superior
en la que respecta a sus conocimientos de la materia. En ambos casos, las elecciones lingüísticas
afectan fundamentalmente a los conocimientos de fondo, los contenidos que se quieren trans-
mitir y al léxico empleado para hacerlo. Como el discurso científico es un tipo de discurso en el
que solo tienen cabida los aspectos objetivos y la argumentación a base de pruebas racionales,
apenas aparecen en él los rasgos que aluden a lo personal. Las elecciones se hacen siempre a
partir de la imagen estereotipada que el emisor se ha formado acerca de los posibles destinata-
rios, a los que considera integrantes de un grupo más o menos homogéneo.
La publicidad constituye una forma de comunicación entre una entidad que ofrece un
determinado servicio o producto y los posibles clientes que podrían estar interesados, general-
mente con la intervención de una agencia de publicidad, encargada de preparar la campaña. El
mensaje se construye a partir de los rasgos estereotípicos que se atribuyen al grupo social al que
se dirige la campaña. La publicidad basa buena parte de su eficacia no en las cualidades objetivas
de aquellos que anuncia, sino en la identificación afectiva de los posibles clientes con las cuali-
dades positivas y deseables del grupo al que se liga el producto. Los mecanismos de la publicidad
ponen mucho más énfasis en evocar y transmitir representaciones sociales de ese grupo diana,
incluidos los que tienen que ver con su caracterización lingüística. Por lo tanto, estamos ante un
caso de formas que no solo quiere reflejar una situación preexistente, sino que también quiere
crearla.

65
Tema 6. Objetivos comunicativos y cor-
tesía
1. Los objetivos comunicativos
Puesto que la comunicación lingüística no es puramente una reacción refleja de las con-
diciones del entorno, sino que supone una forma de comportamiento voluntario, la finalidad del
intercambio ha de ser decisiva a la hora de construir e interpretar lo que se termina enunciando.
Se puede concebir la intención como un tipo de estado mental, de representación interna, que
guía la actividad comunicativa e influye decisivamente en las elecciones lingüísticas, especial-
mente tanto en la elección de los medios que puedan adecuarse mejor a los fines perseguidos
como en las estrategias empleadas en la interpretación.
1.1. Intenciones y efectos
Comunicarse es una forma de comportamiento por la que un individuo trata de originar
determinadas representaciones en la mente de otro por medio de la producción intencional de
una señal.
Es frecuente considerar que el objetivo de la comunicación es obtener algún tipo de
respuesta o reacción por parte del destinatario. Que el destinatario actúe de la manera que el
emisor quería es importante desde distintos puntos de vista, incluyendo la relación personal de
los interlocutores. Sin embargo, no es una propiedad esencial para caracterizar el proceso co-
municativo en sentido estricto, pues satisfacer las necesidades del interlocutor constituye un
tipo de actividad diferente totalmente de la actividad comunicativa. También, el cumplimiento
de las acciones solicitadas es totalmente voluntario. Aunque el destinatario haya interpretado
correctamente el enunciado no está mecánicamente sujeto a la necesidad de cumplir con lo que
se le pide, sino que puede decidir consciente y voluntariamente no hacerlo. Por lo tanto, obtener
o no el efecto deseado no se puede convertir en un criterio para determinar si la comunicación
ha tenido éxito.
Desde el punto de vista del proceso comunicativo, lo que el emisor quiere conseguir
siempre es que, a partir del procesamiento de la señal, se produzcan ciertos cambios en el sis-
tema de representaciones del destinatario. La intención de que se reconozca ese objetivo se
denomina intención comunicativa y es prioritaria, pues se supone una condición previa para
cualquier otro tipo de respuesta, verbal o no.
1.1.1. Objetivo: transmitir conjuntos de representaciones
Cuando se interpreta un enunciado en la mente del destinatario no se origina simple-
mente un duplicado exacto del contenido codificado en la señal, sino que se forma todo un con-
junto de representaciones asociadas. Por ejemplo, ante la afirmación de María de ‘Juan es sim-
pático’, el destinatario se forma, al menos, tres representaciones diferentes:
• Que el individuo llamado Juan pertenece al conjunto de las personas simpáticas. Esto es
una representación proposicional básica, que se puede representar mediante p: [Juan
es simpático].
• Que ese contenido pertenece a una creencia del emisor. En este caso, se recoge un es-
tado mental de María, que corresponde a una representación de segundo orden, es de-
cir, una metarrepresentación, puesto que contiene la primera como constituyente:
[María cree que [Juan es simpático]].
• Que el emisor tiene la intención de comunicarle esta creencia suya. Esto se corresponde
también con un estado intencional y añade un nuevo nivel de metarrepresentación,
pues toma como objeto la segunda representación: {María quiere comunicar que [María
cree que [Juan es simpático]]].

66
Cada una de estas representaciones supone un nivel diferente. Las dos primeras forman
una parte del conjunto de representaciones que el emisor pretende comunicar con su enun-
ciado, o lo que es lo mismo, de su intención comunicativa. Estos niveles constituyen la estruc-
tura abstracta, básica e invariable de cualquier conjunto de representaciones que se forman en
la mente del destinatario. Podemos ver esa estructura en la siguiente figura:

En cada situación comunicativa podrá haber luego otras intenciones más concretas: con-
seguir que el destinatario crea los mismo y solicitar de él una respuesta afirmativa… Pero ello no
modifica la estructura general aquí presentada.
1.1.2. Objetivo: obtener representaciones semejantes
En cuanto a los contenidos de las representaciones que se originan en la mente del des-
tinatario, no es necesario que sea idénticas en todos los aspectos a las que el emisor tenía ini-
cialmente. Para considerar que la comunicación ha tenido éxito basta con que las representa-
ciones que construye el destinatario sean lo suficientemente semejantes a las que el emisor
quería originar como para producir los mismos efectos.
El destinatario, en principio, activa las representaciones comunes asociadas a la estruc-
tura de conocimiento que relaciona con los términos utilizados y las completa a base de la infor-
mación contextual disponible. Esto significa que la relación entre las representaciones del emi-
sor, las que se forma el destinatario y las que codifica la señal son de semejanza y no de identidad
absoluta.
Como proceso, la comunicación termina donde termina la interpretación del destinata-
rio.
1.1.3. El impacto cognitivo de las representaciones
Las representaciones así formadas pueden tener diferentes tipos de impacto cognitivo,
en función del efecto que producen cuando se integran con el sistema de representaciones del
destinatario. Esta diversidad de efectos se puede clasificar en tres categorías:
• Adición de nuevas representaciones que antes no poseía, es decir, se añade nueva in-
formación al conjunto de representaciones del destinatario.
• Modificación de algunas de las representaciones del destinatario: las representaciones
comunicadas, pueden confirmar y reforzar o debilitar e incluso eliminar algunas repre-
sentaciones preexistentes, siempre y cuando las nuevas representaciones le resulten
fiables.
• Derivación de nuevas representaciones a partir de la interacción de los supuestos pre-
vios con la nueva información.
Este impacto cognitivo no se limita a la información proposicional recibida, sino que
también las representaciones de segundo nivel pueden tener esos mismos efectos.

67
1.2. Actos de habla y fuerza ilocutiva
Si consideramos:
a. ‘Juan viene’.
b. ‘¿Viene Juan?’.
c. ‘Juan, ven’.
Vemos que entre las tres expresiones hay diferencias notables. Cualquier hablante diría
intuitivamente que a. corresponde a una afirmación, b. a una pregunta y c. a una orden. Cada
un de los enunciados tiene, en principio, un objetivo distinto. Por lo tanto, al producir un enun-
ciado, el emisor realiza un tipo de acción determinado.
Una buena parte de la investigación en pragmática ha girado en torno a dos nociones
muy diferentes, aunque muy relacionadas: la noción de fuerza ilocutiva y la de acto de habla. La
idea común que subyace es la de que comunicarse es una forma de actividad. La emisión de un
enunciado constituye un acto de habla, en el que se pueden distinguir tres tipos distintos de
actos, que se suelen llevar a cabo simultáneamente:
• Acto de enunciación: es el acto físico de emitir unidades lingüísticas.
• Acto proposicional: es el acto de hacer referencia a entidades y predicar algo de ellas.
Realizar un acto proposicional es llevar a cabo una actividad concreta, ligada a unas con-
diciones de emisión concretas. Solo cuando un emisor ha conectado referencia y predi-
cación —típicamente en la forma de un sujeto y un predicado— ha llevado a cabo un
acto proposicional.
• Acto ilocutivo: es el acto global que el emisor lleva a cabo al emitir un enunciado con
una intención concreta —afirmar, preguntar, ordenar…—. Los actos ilocutivos, como
actos globales, constituyen una unidad mínima de comunicación y se caracterizan por
una unidad intencional y un objeto único.
La realización de un acto proposicional lleva siempre asociada la realización de algún
tipo de acto ilocutivo, pero para que haya un acto ilocutivo no es necesario que hay un acto
proposicional. Por lo tanto, un acto ilocutivo no es una unidad gramatical, puesto que puede o
no tener estatuto proposicional. Puede ser más simple o puede ser lingüísticamente más com-
plejo. Los actos ilocutivos no existen en abstracto, sino que son dependientes del contexto, de
la situación y de las intenciones del emisor.
Los ejemplos de arriba coinciden todos ellos en ser actos proposicionales, pero difieren
en la fuerza ilocutiva, es decir, en la intención o finalidad con la que se lleva a cabo el acto
ilocutivo. También difieren en su estructura gramatical, lo que da lugar a modalidades de ora-
ciones distintas. La relación entre modalidad gramatical y fuerza ilocutiva no es directa. La mo-
dalidad restringe considerablemente las posibilidades ilocutivas de una expresión, pero no las
determina de manera mecánica.
1.2.1. Componentes de la fuerza ilocutiva
La noción de fuerza ilocutiva es una noción compleja que se puede analizar en compo-
nentes más simples. Searle en sus trabajos de 1975 y 1995 y Searle y Vanderveken en su trabajo
de 1985 identifican los siguientes:
− Objetivo ilocutivo: es el propósito o la intención con que se lleva a cabo un determinado
acto. Es el más importante de los componentes de la fuerza ilocutiva y representa la
condición esencial de realización del acto. El objetivo ilocutivo de una orden y de una
petición es el mismo —que el destinatario lleve a cabo una determinada acción—, sin
embargo, la fuerza ilocutiva es diferente. El objetivo es esencial en la realización del acto
de habla y no se debe confundir con los efectos que se persiguen. El objetivo ilocutivo
es también independiente de otros propósitos secundarios.
− Dirección de ajuste: es el componente que permite distinguir entre aquellos actos ilocu-
tivos que persiguen reflejar estados de cosas y aquellos otros en los que se intenta cam-
biar el mundo. En el primer caso, las palabras se deben ajustar c cómo es la realidad que
describen, siendo la dirección de ajuste descendente (↓). En el segundo caso, es la

68
realidad externa la que debería cambiar para adaptarse a lo que las palabras establecen.
En este caso, la dirección de ajuste se considera ascendente (↑). La dirección de ajuste
deriva directamente del objetivo ilocutivo y permite hacer una distinción entre asercio-
nes, descripciones o explicaciones frente a peticiones y promesas. La dirección de ajuste
no prejuzga la verdad o falsedad de las afirmaciones, ni tampoco el cumplimiento de las
peticiones o promesas.
− Estado psicológico expresado: establece las condiciones de sinceridad del acto ilocu-
tivo, es decir, los requisitos que se imponen sobre el estado psicológico del emisor al
realizarlo. El estado expresado no tiene que coincidir necesariamente con el estado real
del emisor. En ese caso, el acto se realiza, aunque sea de manera insincera.
− Grado de fuerza: permite distinguir entre ilocuciones semejantes. Por ejemplo, insinuar,
afirmar y jurar tienen el mismo objetivo básico —aseverar un contenido proposicional—
, pero el grado de fuerza característico de cada uno de los casos es diferente.
− Modo de consecución: tiene que ver con las condiciones que se requieren en el emisor
para lograr el objetivo. La posición relativa de los interlocutores en la escala social, así
como los roles desempeñados por cada uno de ellos constituyen otra de las dimensiones
relevantes.
− Contenido proposicional: es diferente de la fuerza ilocutiva , pero también está some-
tido a ciertas restricciones en función del tipo de acto de habla.
− Condiciones preparatorias: están constituidas por el estado de las cosas que se presu-
ponen cuando se lleva a cabo un acto ilocutivo. Cuando un acto ilocutivo se ha llevado
a cabo con éxito, se acepta que las condiciones preparatorias estaban satisfechas de
antemano. El carácter esencial de las condiciones preparatorias se pone de manifiesto
si se piensa que no es posible amenazar a alguien y, a la vez, afirmar que aquello con
que se le amenaza es positivo para él.
− Grado de compromiso: permite explicar la diferencia entre pedir e implorar. También
explica la diferencia entre un propósito y una promesa.
Esta relación no es exhaustiva.
1.2.2. Tipos de actos ilocutivos
Los actos ilocutivos se pueden clasificar en clases relativamente homogéneas a partir de
los tres primeros componentes señalados arriba: objetivo ilocutivo, dirección de ajuste y estado
psicológico. Searle en su trabajo de 1975 y Searle y Vanderveken en el suyo de 1985 proponen
cinco tipos básicos de actos ilocutivos:
• Asertivos o representativos: su objetivo es presentar una proposición como un reflejo
del estado de cosas del mundo al que se refiere el enunciado. El emisor se compromete
con la verdad de la proposición expresada. La dirección de ajuste es descendente, pues
las palabras se deben ajustar al mundo. El estado psicológico expresado y la condición
de sinceridad correspondientes son los de creencia. El carácter asertivo se indica con-
vencionalmente con el símbolo Ⱶ y el estado psicológico de creencia con la letra B —
believe en inglés—, con lo cual, los tres componentes se combinan en la siguiente fór-
mula: ⱵB↓(p). Los demás componentes permiten establecer ulteriores distinciones
dentro de la clase de creencia, como por ejemplo diferenciar las afirmaciones de las
conjeturas. Esta clase de actor asertivos comprende ilocuciones como: afirmar, referir,
explicar, informar, etc.
• Directivos: El emisor pretende que el destinatario lleve a cabo una determinada acción.
Esto objetivo ilocutivo se representa convencionalmente por medio del signo de excla-
mación (!). La dirección de ajuste es ascendente, puesto que es el mundo el que debería
ajustarse a lo que las palabras establecen. El estado psicológico es el de deseo (W, del
inglés want). Estos actos tienen como componente indispensable una condición sobre
el contenido proposicional, que debe ser una acción futura del destinatario —el desti-
natario es quien realiza la acción A: d hace A—. La fórmula resultante es, pues,

69
!↑W(p);p=(d hace A). A estos requisitos esenciales se les puede añadir algunas condi-
ciones preparatorias. Esta clase incluye actos como: ordenar, pedir, rogar, aconsejar,
recomendar, insistir, etc.
• Compromisivos: en ellos el emisor manifiesta su compromiso de realizar una acción fu-
tura, que se puede representar por C —del inglés commitment—. La dirección de ajusta
es ascendente, puesto que el objetivo es cambiar las cosas de acuerdo con lo expresado.
El estado psicológico se puede etiquetar como de intención (I). En los actos compromi-
sivos hay una condición de contenido proposicional que establece que es el emisor
quien debe realizar la acción —e hace A—. La diferencia fundamental entre esta clase y
la anterior es quién lleva a cabo la acción. Su fórmula, por lo tanto, es C↑I(p);p=(e hace
A). A esta clase pertenecen actos como: prometer, asegurar, garantizar, ofrecer, etc.
• Expresivos: El objetivo ilocutivo es expresar sentimientos y actitudes (E), es decir, el es-
tado psicológico del emisor en relación con el estado de cosas que especifica el conte-
nido proposicional. En los actos expresivos no hay dirección de ajuste, puesto que el
emisor ni está describiendo estados de cosas del mundo real, ni está proponiendo nue-
vos estados de cosas. En consecuencia se dice que la dirección de ajuste está vacía y se
representa por medio del símbolo Ø. El estado psicológico no es uno determinado, ya
que hay una amplia variedad de posibilidades. En la fórmula se utiliza una variable —
Ps— para representarlo. La verdad del contenido proposicional no se asevera, sino que
se presupone. La reacción emotiva tiene por objeto un estado de cosas preexistente. El
contenido proposicional típicamente adscribe una propiedad, bien del emisor, bien del
destinatario —e/d + propiedad—. La fórmula a la que responden este tipo de actos es,
por lo tanto, EØPs(p);p=(e/d+ propiedad). A esta categoría pertenecen ilocuciones
como: felicitar, agradecer, complacerse, disculparse, perdonar, insultar, etc.
• Declaraciones: por medio de ellas se producen cambios en el mundo cuando se nom-
bran tales cambios. Se expresan mediante la letra D. Al llevar a cabo el acto ilocutivo, se
produce la coincidencia entre las palabras y el mundo, por lo tanto, la dirección de ajuste
es doble, puesto que se dan las dos direcciones simultáneamente, ya que el enunciado
representa verbalmente el cambio y, al hacerlo, el cambio se produce de manera inme-
diata. Esta doble dirección de ajuste se representa mediante una doble flecha ↕. En las
declaraciones hay una institución social que respalda la autoridad del emisor, quien solo
puede llevar a cabo los cambios mientras desempeña la función adecuada. El rol social
del destinatario también debe ser el adecuado. Esto explica que en las declaraciones no
sea relevante el estado psicológico del emisor, por lo que esa posición está vacía en la
fórmula. Existen fórmulas específicas para realizar este tipo de actos. La representación
es, por tanto, la siguiente: D↕Ø(p). Los actos ilocutivos de este tipo son: bautizar, casar,
inaugurar, dictar sentencia, contratar…
Como señalan Searle y Vanderveken (1985):

«El hecho de que haya cuatro y solo cuatro direcciones de ajuste posibles
[↓, ↑, Ø y ↕], con dos posibles agentes, emisor y destinatario, para reali-
zar la dirección de ajuste que va de las palabras al mundo, proporciona la
justificación necesaria para el enfoque según el cual hay cinco y solo cinco
objetivos ilocutivos»
La clasificación interesa, sobre todo en la medida en que permite hacer predicciones
sobre las diferentes instancias de cada clase. Los diferentes tipos de ilocuciones muestran pro-
piedades suficientemente homogéneas como para poder establecer generalizaciones significa-
tivas sobre sus propiedades.

70
1.2.3. Fuerza ilocutiva y estructura gramatical
La clasificación de los enunciados como actos ilocutivos no utiliza criterios gramaticales
ni se debe equiparar mecánicamente con distinciones de tipo gramatical. Una expresión se
puede emitir con diferentes objetivos comunicativos, produciendo, de paso, diferentes efectos.
Por lo tanto, una misma estructura oracional puede vehicular diferentes tipos de fuerza ilocutiva
y también una misma intención ilocutiva se puede transmitir por medio de diferentes modali-
dades oracionales.
La razón de todo ello es que la fuerza ilocutiva no es una propiedad inherente de las
oraciones en cuanto entidades gramaticales abstractas, sino de los enunciados como usos con-
cretos de expresiones lingüísticas en situaciones concretas. La fuerza ilocutiva no se codifica,
sino que se recupera inferencialmente integrando datos lingüísticos y extralingüísticos. Esto no
significa que la modalidad oracional sea totalmente indiferente. Al contrario, las modalidades
oracionales constituyen un ejemplo más claro de cómo las propiedades gramaticales de una
oración condicionan la interpretación de un enunciado a base de imponer condiciones precisas
que restringen de manera significativa su potencial ilocutivo.
En una oración podemos distinguir dos componentes principales: el indicador de moda-
lidad y el contenido proposicional. Tanto uno como otro forma parte de los contenidos codifica-
dos lingüísticamente. La contribución del indicador de modalidad no es la de codificar la fuerza
ilocutiva de manera directa, sino restringir el abanico de posibilidades interpretativas. Siguiendo
las propuestas de Wilson y Sperber (1988), podemos concebir las marcas de modalidad como
instrucciones que imponen condiciones a la expansión y el enriquecimiento del contenido codi-
ficado.
La modalidad imperativa es compatible con un amplio abanico de fuerza ilocutivas. Es la
integración inferencial de esta instrucción abstracta con otros datos —lingüísticos, situacionales
y contextuales— lo que permite derivar interpretaciones diferentes.
Por otro lado, la interrogativas contienen siempre una incógnita y, en consecuencia, no
dan lugar a proposiciones completas, sino a funciones proposicionales, o lo que es lo mismo, a
proposiciones incompletas por contener una variable. Por lo tanto, las interrogativas no presen-
tan estados de cosas, sino plantillas de proposiciones, que se completan una vez se proporciona
la respuesta. Las condiciones que hay que tomar en consideración al interpretar un enunciado
interrogativo resultan ser bastantes complejas y hacen intervenir expectativas precisas ligadas
a las situaciones comunicativas: sobre roles sociales, estimaciones y sobre los interlocutores
quieren saber o no. El cálculo de la fuerza ilocutiva requiere, pues, computar muchos paráme-
tros diferentes.
Una oración declarativa presenta el contenido proposicional como una descripción de
un hecho, de un estado de cosas de un mundo real o imaginario.
Así pues, las modalidades oracionales y sus indicadores gramaticales funcionan como
operadores semánticos que actúan sobre un contenido proposicional y lo presentan como parte
del mundo real, de un mundo potencial o de un mundo deseable. Las diferentes fuerzas ilocuti-
vas que asociamos con los diversos tipos oracionales son desarrollos inferenciales de un mismo
y único contenido semántico. Cada uno de los diferentes usos depende de la manera en que se
especifique contextualmente la instrucción codificada y de los factores externos acerca de la
situación y de las relaciones entre los interlocutores.
La fuerza ilocutiva no es una propiedad ligada exclusivamente a los tipos de expresión
lingüística utilizada, sino el producto de la combinación de varios factores. Es la interacción entre
el conocimiento lingüístico y el conocimiento extralingüístico lo que nos permite caracterizar la
contribución como perteneciente a un tipo de acto de habla u otro.
Es cierto que, a veces, la relación entre fuerza ilocutiva se ha vuelto tan estrecha que es
casi imposible desligarlas. Es lo que ocurre con oraciones formularias del tipo ‘¡Buenos días!’,
‘¡Que aproveche!’, etc. Este tipo de enunciados en los que existe una asociación casi del todo
convencionalizada entre la formulación lingüística y el acto de habla realizado reciben el nombre

71
de rutinas conversacionales y, en cierto modo, representan una excepción a todo lo que esta-
mos hablando aquí.
1.3. Interacciones entre actos ilocutivos y distancia social
Una de las interacciones más interesante es la que se produce entre los objetivos y la
distancia social. La distancia social existente entre los interlocutores determina la manera en
que se interpreta una misma expresión, hasta el punto de que el acto ilocutivo resultante se
interprete con denominaciones diferentes. Así, denominaciones como orden, ruego o sugeren-
cia no representan nociones simples, sino derivadas de la interacción entre objetivo comunica-
tivo y la representación de la distancia social.
Pero las relaciones entre objetivos y distancia social no se limitan a reflejas las relaciones
preexistentes, sino que también pueden modificarlas. El criterio que se ha utilizado para esta-
blecer esta distinción no es otro que el de la relación coste/beneficio para los interlocutores. En
igualdad de condiciones, cuanto más beneficio represente una determinada acción para el des-
tinatario, más se favorecen las buenas relaciones. Este supone, normalmente, un cierto coste
para el emisor. Paralelamente, cuanto menor beneficio para el destinatario más se propicia el
distanciamiento. Siguiendo a Leech, y tomando como base este criterio, se pueden establecer
cuatro categorías de ilocuciones:
• Cordiales: son aquellas acciones que apoyan o mejoran la relación social y que, por lo
tanto, suponen un beneficio para el destinatario y, en ocasiones un coste para el emisor.
Son acciones como agradecer, felicitar, saludar, ofrecer, invitar, etc.
• Colaborativas: son las acciones que resultan indiferentes para la relación social, ya que
no hay un desequilibrio claro entre coste y beneficio para los interlocutores. Son ilocu-
ciones del tipo: informar, afirmar, anunciar…
• Competitivas: son ilocuciones que pueden poner en peligro la relación social, pues su-
ponen un beneficio para el emisor y un coste para el destinatario. Estas son acciones del
tipo: preguntar, pedir, ordenar…
• Conflictivas: son acciones dirigidas frontalmente contra la relación entre los interlocu-
tores y que pretenden acrecentar la distancia o destruir las relaciones existentes. Se
trata de acciones como amenazar, acusar, maldecir, etc.
Por lo tanto, la interacción entre objetivos comunicativos y distancia social suele me-
dirse de acuerdo a dos escalas contrapuestas en las que se coloca cada acto con respecto a la
relación entre coste y beneficio, tanto desde el punto de vista del emisor como desde el del
destinatario. Esta escala puede verse en la siguiente figura:

Esta clasificación es independiente de la de los tipos de actos ilocutivos básicos, porque


responde a un criterio distinto. Sin embargo, se cruza con ella.

72
1.3.1. Actos ilocutivos, relaciones sociales y forma lingüística
El estatuto de cada tipo de ilocución en relación con la distancia social determina las
propiedades del enunciado, incluida su formulación lingüística.
Los dos tipos de acciones que ocupan los dos extremos de la escala en la coordenada de
beneficio para el interlocutor —los cordiales y los conflictivos— no plantean intrínsecos en lo
que se refiere a su formulación lingüística, ya que la propia naturaleza de la ilocución va en la
misma dirección que su objetivo. En los actos cordiales, la forma lingüística subraya los aspectos
positivos del destinatario y la actitud es también positiva del emisor hacia él. En las ilocuciones
conflictivas, se manifiesta esta postura en los contenidos proposicionales comunicados, que su-
ponen una evaluación negativa del destinatario —en el caso de un insulto— y la actitud del que
transmite.
Los actos colaborativos resultan neutros en lo que a su incidencia en la relación social se
refiere. Sus contenidos típicamente versan sobre cuestiones objetivas y externas, ajenas, en
principio, a los interlocutores o a su relación. Esto implica que en los intercambios informativos
predominen las estrategias de despersonalización de los interlocutores.
Por el contrario, los actos competitivos representan una situación comunicativa más
compleja, en la que el objetivo ilocutivo y la buena relación social pueden ir en direcciones
opuestas. Este es el caso en el que se encuentran muchas peticiones.
1.3.2. La noción de imagen pública y las estrategias de cortesía
Para explicar esta situación, se recurre a la noción de imagen púbica —en inglés, face—
. El concepto proviene de la sociología de Goffman y es la imagen que uno tiene de sí mismo
delineada en términos de atributos que cuentan con la aprobación social. Desde un punto de
vista más lingüístico fue adoptado en el trabajo de Brown y Levinson. Para ellos, la imagen pú-
blica es la visión de sí mismo que cada individuo tiene y que quiere proyectar hacia los demás.
Está configurada tanto por su posición en la sociedad como por sus rasgos individuales. En esta
imagen se pueden identificar dos facetas distintas:
− El deseo de autonomía, independencia, de libertad de acción y de no verse supeditado
a otros. Esta es la faceta negativa de la imagen.
− El deseo de afiliación, de ser apreciado por los otros y ser considerado como miembro
del grupo. Esta recibe el nombre de faceta positiva de la imagen.
Obviamente, ambas facetas son contrapuestas, como se puede observar.
La imagen pública es frágil y vulnerable y, por lo tanto, requiere de una atención conti-
nua. En las acciones que, como las peticiones, entran en conflicto con la relación social, se ven
comprometidas a la vez ambas facetas del destinatario, pues la petición del emisor limita su
libertad y también la imagen del emisor que quiere seguir gozando del aprecio del destinatario.
La elección adecuada de los medios que se empleen para llevar a cabo ese acto de habla resulta
decisiva, pues esos medios pueden contribuir a reducir o mitigar el impacto negativo en el des-
tinatario y a salvaguardar la imagen del emisor. Cuanto más impositiva se perciba una petición,
más probabilidades hay de que se use un mayor número de recursos para mitigarla. Estas ob-
servaciones se pueden ver expresadas en el siguiente esquema propuesto por Brown y Levinson:

73
1.4. La estructura interna de los actos de habla
Los actos de habla son unidades comunicativas y no unidades gramaticales. Un acto de
habla puede ser complejo y presentar una estructura interna que contenga diferentes elemen-
tos entre los que existe una relación jerárquica. Por ejemplo, dentro de las peticiones se pueden
identificar tres tipos de componentes básicos:
• Apelativos: son elementos de apertura que sirven para atraer la atención del destinata-
rio.
• Núcleo: es la unidad mínima que puede realizar el tipo de acto deseado.
• Apoyos: son secuencias externas al núcleo que modifican el impacto —positivo o nega-
tivo— del acto de habla.
Según cuál sea el tipo de acto realizado es posible encontrar diferentes componentes
jerarquizados:
− Los actos compromisivos muestran una distribución de componentes semejante a los
directivos —peticiones—.
− En los actos expresivos se observa una acumulación reiterada de elementos nucleares,
acompañada por una proliferación de elementos de apoyo.
− En los actos representativos, la información se suele organizar en ideas principales y
secundarias.
− Los actos declarativos, por su propia naturaleza de actos más o menos ritualizados, tie-
nen una estructura y unos componentes fijos que se deben reproducir siempre en los
mismos términos.
Finalmente, cuanto más complejo sea un acto de habla, más compleja será su estructura
interna y más diversificadas podrán ser sus partes.
1.5. Los objetivos comunicativos y los textos
Hasta hacer pocas décadas, la reflexión lingüística se detenía en la oración. La situación
ha cambiado en los últimos años, pues se habla de tipologías textuales, de las diferentes clases
de textos y de las propiedades de los textos —coherencia y cohesión8—. Se habla también de
los textos que se producen en ámbitos concretos —científicos, ensayísticos…— y en situaciones
comunicativas concretas —debates, coloquios, entrevista…—. El acercamiento a todas esas cla-
ses de texto no se suele realizar con las mismas herramientas del análisis gramatical.
El paso de la oración al texto es un paso cualitativo, no cuantitativo. Un texto no es una
unidad gramatical, sino una unidad de comunicación. Por lo tanto, su estudio no debe estar
abordado como una parte de la gramática.

8
Ver apuntes de la asignatura «Comunicación Oral y Escrita en Lengua Española II».

74
1.5.1. Objetivos comunicativos y coherencia
Todo enunciado tiene una finalidad concreta. Aunque estén hechos de unidades grama-
ticales, los textos no son unidades gramaticales, incluso su estructura tampoco es de naturaleza
gramatical, aunque se valgan de elementos gramaticales para organizarse. Los textos son unida-
des de comunicación.
Este enfoque tiene como implicación muy importante la coherencia, la propiedad que
nos permite percibir una sucesión de elementos como una unidad, que simplemente es una
consecuencia del hecho de que un texto es un enunciado, una unidad intencional y de objetivo.
Aunque se manifiesta a través de rasgos formales, la raíz de la coherencia no es formal. No se
debe buscar la coherencia en la estructura del texto, sino en el objetivo que lo anima. La cohe-
rencia se puede percibir en la estructura y la organización del texto —superficialmente se puede
manifestar mediante el uso de mecanismos de cohesión, como los marcadores discursivos o las
anáforas—. Sin embargo, la coherencia no es una propiedad, sino un efecto, más concretamente
el efecto de que hay una única intención comunicativa. Desde el punto de vista del emisor, la
coherencia se puede ver como el resultado de que haya una idea central que unifica y organiza
su intervención. Desde la del destinatario, suponer que el enunciado tiene un objetivo comuni-
cativo determinado es lo que le lleva a suponer que el texto es una unidad. Así pues, en la inter-
pretación, el destinatario tiene que descubrir cuál es ese nexo común que da sentido a la inter-
vención y unidad a sus partes.
Resumiendo:
− El emisor busca la coherencia del texto organizándolo en torno a una idea central.
− El destinatario supone esa coherencia y es en la interpretación del texto donde debe
descubrirla, buscando el nexo común que da sentido al texto.
1.5.2. Objetivos comunicativos y tipología textual
Si los textos son muestras de la comunicación, una teoría general de la comunicación
debe tener algo que decir acerca de las propiedades de los textos, que nos hacen adscribirlos a
diferentes categorías. De la misma manera que el propósito comunicativo determina la cohe-
rencia y la estructura interna de los enunciados, es esperable que eso mismo determine la cate-
goría a la que se adscribe un texto.
Ya sabemos que cualquier enunciado tiene como meta básica la de originar un conjunto
de representaciones en la mente del destinatario. Estas representaciones pueden suponer una
adición de nuevas representaciones, la modificación o la supresión de alguna ya existente. A
partir de las representaciones originadas se puede inducir al destinatario a actuar. Así pues, po-
demos establecer una primera distinción de la siguiente manera:
− Textos cuyo objetivo es originar representaciones internas. A su vez, dentro de ellos
podemos distinguir:
o Los que quieren añadir representaciones internas. A estos textos se les llama
textos informativos. Estos textos se pueden dividir en las siguientes clases:
▪ Textos narrativos: informan sobre acciones y secuencias de acciones
controladas por los humanos, tanto reales como ficticias.
▪ Textos descriptivos: informan sobre las características de entidades, es-
tados y procesos.
▪ Textos explicativos: informan sobre conceptos o relaciones abstractas.
o Los que quieren modificar o eliminar las representaciones existentes. A estos
textos se les denomina textos persuasivos. A este tipo de textos pertenecen los
discursos políticos o los artículos de opinión. Una subclase de estos textos serían
los textos argumentativos. Por otra parte, junto a la persuasión de tipo racional,
existe también la persuasión de tipo emocional, con la que juegan los textos
publicitarios.

75
− Textos que, además de originar representaciones internas, demandan una acción del
destinatario. A este tipo de textos se les denomina textos directivos o prescriptivos.
Ejemplos de ellos son las leyes, los libros de instrucciones o las recetas de cocina.

2. El estudio de la cortesía
2.1. La vertiente social de la comunicación
El lenguaje es el medio más poderoso de relación interpersonal. Por eso lo utilizamos
cuando pretendemos determinados objetivos, especialmente aquellos que dependen en más o
menos medida de otras personas. Pero no se trata de que el lenguaje sirva como vehículo para
las intenciones propias, sino que también debe serlo de interacción con los demás. Una de las
tareas fundamentales de la comunicación es conseguir la colaboración del destinatario, que
constituye el objetivo intermedio que hay que lograr para alcanzar el resultado final —aquello
que queremos—. Por ello, se puede decir que el hablante trata de actuar de alguna manera
sobre su interlocutor.
En el resto de las situaciones, el emisor, solo por dirigirse a otra persona, está enta-
blando con ella un tipo determinado de relación, que también queda reflejado en el lenguaje.
La naturaleza de esa relación depende de la interacción de una compleja serie de factores socia-
les: edad, sexo, grado de conocimiento previo, posición social, autoridad, jerarquía…
La realidad presenta una doble vertiente:
− Resulta innegable que aprender a comportarse de acuerdo con las normas que marca la
sociedad es uno de los objetivos de aprendizaje de la socialización. El resultado es contar
con un cierto conocimiento sobre los patrones que rigen la cortesía, distinguiendo
cuándo un acto es cortés y cuándo no.
− Dentro de una comunicación presidida por algún tipo de principio general de coopera-
ción, el uso del lenguaje tiende a mantener el equilibrio entre las diferentes posiciones
sociales que se relacionan en el discurso.
2.2. La cortesía, ¿norma social…
La cortesía se puede entender por lo tanto, de dos maneras diferentes:
− Como un conjunto de normas sociales.
− Como un conjunto de estrategias conversacionales.
En cuanto a conjunto de normas sociales — establecidas por cada sociedad y que regu-
lan el comportamiento adecuado de sus miembros, prohibiendo algunas formas de conducta y
favoreciendo otras—, esta cortesía se ha entendido como un mecanismo de salvaguarda que
establecen todas las sociedades para que la agresividad de sus miembros no se vuelva contra
ellos mismos. Al ser normas externas es esperable que lo que puede ser cortés en una sociedad,
en otra sea lo contrario.
Uno de los aspectos en que resulta más patente la interrelación entre cortesía y formas
lingüísticas es el que se refiere a las formas de tratamiento o deícticos sociales. Las sociedades
organizan a sus miembros en estamentos más o menos cerrados, de acuerdo con cada cultura.
La clasificación que recibe un individuo depende de dos tipos de rasgos:
I) Propiedades macrosociales:
a. Características: edad, sexo, posición familiar…
b. Propiedades adquiridas: rango, título, posición social…
II) Actuación individual.
Cada cual debe tratar al otro de acuerdo con las posiciones relativas que ambos ocupen
dentro de la escala social. Además, esta situación no debe cambiar mientras no se den las con-
diciones necesarias para que eso ocurra. El uso de las fórmulas de tratamiento es la expresión
lingüística de la estructuración que se reconoce en la sociedad. Sin embargo, la necesidad de su
empleo en una lengua dada no depende del sistema lingüístico, sino de la forma de la organiza-
ción social. Por lo tanto, es fácil que un miembro de otra cultura, que no domina las reglas

76
específicas, cometa errores y se comporte de una manera inadecuada. Esto demuestra que este
tipo de cortesía tiene más que ver con la antropología, la etnología o la sociología que con la
teoría del lenguaje.
Por lo tanto, los estudios pragmáticos se han orientado más hacia otra manera de con-
cebir la cortesía.
2.3. …o estrategia conversacional?
Puesto que la comunicación verbal es una actitud intencional dirigida a lograr un deter-
minado objetivo en relación con otras personas, es lógico pensar que el uso adecuado del len-
guaje puede constituir un elemento determinante en el éxito de dicho objetivo. El emisor debe
tener en cuenta que su enunciado no solo se adapte a sus intenciones y objetivos, sino también
a la categoría y el papel social del destinatario.
Por lo tanto, la cortesía puede entenderse también, como queda señalado más arriba,
como un conjunto de estrategias conversacionales destinadas a evitar o mitigar conflictos. Más
bien, es una estrategia destinada a mantener las buenas relaciones.
2.3.1. La tensión entre la cortesía y los principios conversacionales
Cuando Grice establecía su clasificación de las implicaturas, hablaba de implicatura no
convencional no conversacional para referirse a aquella que se produce cuando el principio que
entra en juego no es el de cooperación y sus máximas, sino de otra naturaleza. El Principio de
Cooperación tiene como meta asegurar la transmisión eficaz de la información. Sin embargo, la
cortesía es una estrategia al servicio de las relaciones sociales. Son, por lo tanto, objetivos dis-
pares, por lo que es esperable que entre ellos se puedan crear conflictos de intereses, como
ocurría con las máximas conversacionales.
Cuando la información que se va a transmitir constituye una mala noticia para el desti-
natario, debe mitigarse su efecto. De esta manera, un enunciado que intenta atenuar el hecho
de que un ser querido va a morir de una enfermedad, cuando realmente ha muerto, entra en
conflicto con casi todas las máximas: la de cantidad —pues el mensaje no es todo lo informativo
que debería ser—, la de calidad —porque afirma algo que no es exactamente verdadero —pues
ese ser querido ha muerto— y contra varias máximas de manera —pues no es claro, ni breve,
es vago e innecesariamente prolijo—. En este caso, la cortesía se consideraría como un principio
superior, que explica y hace legítima la transgresión de las máximas. Por otro lado, el uso de
estrategias de cortesía también sirve para atenuar el carácter negativo de algunas afirmaciones.
Una de ellas podría ser el carácter genérico de una afirmación para evitar las formas directas.
Cuando lo importante es transmitir eficazmente una información, especialmente
cuando esa información interesa particularmente al destinatario, la necesidad de concisión y
claridad hacen prevalecer los principios conversacionales por encima de la cortesía. Un caso ex-
tremo son las peticiones de auxilio, ya que lo importante es la rapidez de la intervención, la
claridad y la eficacia, siempre se emplean formas directas y explícitas.
Asi pues, vemos que hay una clara diferencia motivada por el tipo de discurso y sus ob-
jetivos prioritarios. Se dice que el intercambio es interaccional cuando lo que importa es el man-
tenimiento de las relaciones sociales, venciendo, pues la cortesía. Al contrario, será transaccio-
nal cuando lo importante es la transmisión eficaz de información, teniendo prioridad los princi-
pios conversacionales. Estas caracterizaciones no constituyen categorías cerradas, sino que re-
presentan los puntos extremos de una escala.
La explicación del funcionamiento de la cortesía estratégica presupone:
− Una clasificación de los tipos de discurso y de los actos que pueden realizarse.
− Una descripción de los tipos de relación social que resultan relevantes.
− Una caracterización detallada de las diferentes estrategias y de las condiciones que go-
biernan su adecuación al contexto y la situación.

77
2.3.2. Las reglas de cortesía de R. Lakoff
El enfoque de la cortesía propuesto por R. Lakoff constituye el primer intento de exten-
der la idea de regla de la gramática para dar cuenta de la adecuación pragmática. Las reglas
propuestas son dos:
• Sea claro: quiere expresar el mismo tipo de contenido que las máximas que desarrollan
el Principio de Cooperación de Grice. Va dirigida principalmente a asegurar una trans-
misión eficaz de la información.
• Sea cortés: recoge la faceta de la relación interpersonal. La cortesía se entiende como
un mecanismo que intenta reducir las tensiones creadas en la interacción. Esta regla
presenta tres posibilidades o modalidades diferentes, que tienen un ámbito de aplica-
ción determinado, de acuerdo con el grado de relación existente entre los interlocuto-
res:
a. No se imponga: se aplica especialmente en aquellas situaciones caracterizadas
por una clara diferencia social entre los interlocutores, o simplemente por la
falta de familiaridad. Ninguno de los participantes debe obligar al otro de forma
directa a hacer algo. Las estrategias consisten en evitar o mitigar toda posible
imposición sobre el otro pidiendo permiso, utilizando formas indirectas, etc.
También es un tipo de cortesía impersonal que elude las referencias directas,
los pronombres personales, las opiniones propias, etc.
b. Ofrezca opciones: se aplica cuando hay equilibrio social entre los interlocutores,
pero falta familiaridad y confianza. Ofrecer opciones equivale a presentar las
cosas de manera que el rechazo de la opinión propia o de la oferta realizada no
se sienta como algo polémico.
c. Refuerce los lazos de camaradería: se adapta perfectamente a las situaciones
en que la relación entre los interlocutores es muy estrecha o muy cercana. Uno
de los objetivos es colocar al otro en una posición agradable, mostrar interés
por sus cosas… Se utilizan formas personales, siendo frecuente que el emisor se
identifique a sí mismo en las cuestiones del otro. Se expresan también las pro-
pias ideas y sentimientos.
2.3.3. El principio de cortesía de Leech
Leech ya no establece reglas, sino que propone un principio de cortesía, desarrollando
una serie de máximas, al estilo de las de Grice y como complemento de sus principios conversa-
cionales. Para él, la relación existente entre los interlocutores impone una serie de selecciones
que determinan la forma del enunciado y matizan su significación. Los objetivos de la comuni-
cación se pueden manifestar en dos direcciones:
− Mantener el equilibrio existente.
− Modificar el equilibro con el fin de mejorar la relación o aumentar la distancia.
La cortesía es el principio regulador de la distancia social y su equilibrio. Se debe inter-
pretar y valorar como el necesario punto de referencia que nos permite medir la adecuación
entre el enunciado y el grado de distancia social que hay entre los interlocutores. Este tipo de
cortesía recibe el nombre de cortesía relativa, pues depende de las posiciones sociales de los
interlocutores. La cortesía absoluta, por el contrario es una característica propia de algunos ac-
tos.
La cortesía se mide en una escala en términos del coste o beneficio que suponga el cum-
plimiento de la acción para el destinatario o el emisor. De esta forma, la acción es intrínseca-
mente más «descortés» cuanto mayor es el coste para el destinatario y menor su beneficio y es
más «cortés» en sentido contrario. De acuerdo con ello, Leech establece una clasificación gene-
ral de intenciones:
I) Acciones que apoyan la cortesía: suponen un beneficio para el destinatario y un coste
para el emisor y, por tanto, mantienen o mejoran la relación social existente entre ellos:
agradecer, felicitar, saludar, ofrecer…

78
II) Acciones prácticamente indiferentes a la cortesía: en ellas no hay un desequilibrio claro
entre coste y beneficio para ninguno de los interlocutores. El empleo de formas de cor-
tesía apoya la relación social: afirmar, informar, anunciar…
III) Acciones que entran en conflicto con la cortesía: implican algún tipo de coste para el
destinatario. Si se quiere mantener o mejorar la relación con el interlocutor es necesario
compensar la «descortesía» intrínseca de este tipo de acciones por medio de fórmulas
de cortesía relativa. En caso contrario, la relación corre el peligro de deteriorarse y au-
mentar la distancia entre los hablantes. Son acciones del tipo preguntar, pedir, orde-
nar… Los actos directivos —aquellos en los que el emisor pide a su interlocutor que lleve
a cabo una determinada acción— pueden amenazar el equilibrio en la relación social. El
grado de posible conflicto se determina en una escala coste/beneficio. Cuanto mayor es
el coste para el destinatario, mayor es la descortesía intrínseca de la acción.
IV) Acciones dirigidas frontalmente contra el mantenimiento de la relación entre los inter-
locutores: La cortesía relativa está fuera de lugar en ellas, pues pretenden acrecentar la
distancia o destruir las relaciones existentes: amenazar, acusar, maldecir…
Estas cuatro categorías no constituyen grupos cerrados, sino que son como puntos clave
de un continuum. Sobre esta clasificación general funcionan dos tipos diferentes de cortesía:
− Cortesía negativa: consiste en minimizar la descortesía de las ilocuciones descorteses.
Suele ser imprescindible para mantener las buenas relaciones.
− Cortesía positiva: consiste en maximizar la cortesía de las ilocuciones corteses. Este tipo
de cortesía es secundario.
Los actos que pueden resultar descorteses suelen dar lugar a formas indirectas de ex-
presión. La cortesía se convierte, pues, en el principio que justifica el empleo de formas indirec-
tas. Estas formas resultan más corteses porque no imponen una obligación, sino que «fingen»
abrir al destinatario la posibilidad de realizar o no el acto solicitado.
El principio de cortesía de Leech se desglosa también en una serie de máximas:
I) Máxima de tacto: suponga que es usted el autorizado y su interlocutor es quien debe
autorizar.
II) Máxima de generosidad: minimice su propio beneficio y maximice el beneficio de su
interlocutor.
III) Máxima de aprobación: minimice el desprecio hacia el otro y maximice el aprecio hacia
el otro.
IV) Máxima de modestia: minimice el aprecio hacia sí mismo y maximice el aprecio hacia el
otro.
V) Máxima de acuerdo: minimice el desacuerdo con el otro y maximice el acuerdo.
VI) Máxima de empatía: minimice la antipatía y maximice la simpatía.
Como se puede ver, todas ellas tienen una doble vertiente:
− Negativa, que es la más importante y la más realmente necesaria.
− Positiva, que tiene un valor secundario.
No todas estas máximas se aplican por igual a todos los tipos de actos.
El enfoque propuesto por Leech, aun siendo básicamente adecuado, ha recibido algunas
críticas:
− La proliferación de máximas resulta excesiva y no está justificada en virtud de principios
independientes.
− La cortesía está determinada culturalmente, por lo que es posible que las máximas sir-
van para una determinada sociedad, pero no para otras.
− Hay quienes ponen en tela de juicio la consideración de cortesía como un auténtico
principio. En el modelo de Sperber y Wilson o en el de Grice se da por supuesto que los
hablantes observan los principios. En cambio, en el modelo de Leech, el principio de
cortesía no se puede entender en el mismo sentido, pues el emisor puede optar por ser

79
cortés o no. No se supone que siempre está tratando de ser cortés ni que hay que buscar
una implicatura que restaure la cortesía cuando esta parece estar ausente.
2.3.4. El modelo de Brown y Levinson
Es actualmente el intento más elaborado y mejor estructurado de explicar los motivos
el funcionamiento de la cortesía en las lenguas. Pretende completar el modelo de Grice aña-
diéndole la faceta interpersonal de la que carece.
2.3.4.1. Puntos de partida
Se parte del presupuesto de que toda sociedad tiene que controlar la agresividad de sus
miembros, a la vez que la intenta canalizar como instrumento de control interno y como fuerza
de la que servirse en las relaciones competitivas con otros grupos sociales. La cortesía, por lo
tanto trata de contrarrestar ese potencial agresivo para hacer posibles las buenas relaciones
sociales.
Otro de sus puntos de partida es que la comunicación es un tipo de conducta racional
que busca la máxima eficacia. La comunicación está sujeta al Principio de Cooperación de Grice,
que es un marco socialmente neutro en el que se desarrollan los intercambios comunicativos.
Se supone que solo se aparta el emisor de él cuando tiene una buena razón para hacerlo. La
cortesía, la necesidad de mantener las relaciones sociales, puede ser una buena razón para ello.
2.3.4.2. Conceptos básicos
En cuanto a la comunicación se refieres, los individuos tienen dos propiedades, que sir-
ven para explicar su comportamiento comunicativo:
I) Racionalidad: cada individuo posee un modo de razonamiento que se puede definir con
precisión y que le conduce de los fines que persigue a los medios necesarios para inten-
tar conseguirlos. Está ligada al Principio de Cooperación.
II) Imagen pública (face): cada individuo tiene y reclama para sí una cierta imagen pública
que quiere conservar. Está ligada a la cortesía.
La noción central es el concepto de imagen pública. De esa necesidad de salvaguardarla
se derivan todas las estrategias de cortesía. La cooperación entre los hablantes se basa precisa-
mente en el supuesto compartido de que la imagen pública es vulnerable, que hay que ponerla
a salvo y que una manera de hacerlo consiste en no dañar ni amenazar la de los demás. Esta
imagen pública tiene dos vertientes:
I) Negativa: deseo de tener libertad de acción.
II) Positiva: deseo de ser apreciado por los demás.
Eta noción de imagen pública es universal. Lo que varía de una cultura a otra son los
elementos particulares que configuran en cada caso los rasgos que constituyen la imagen pú-
blica deseable.
2.3.4.3 El funcionamiento de la cortesía
Hay varios tipos de acciones que crean conflictos de intereses y que, por lo tanto, ponen
en peligro la imagen pública, de alguno de los dos interlocutores. Son acciones que amenazan
la imagen pública (fase-threatening). En estos casos, lo normal es que el emisor trate de suavi-
zar la potencial amenaza. Para ello, se necesita la cortesía. El nivel de cortesía que se ha de
emplear depende de tres factores:
I) Poder relativo (P): del destinatario con respecto al emisor, que constituye la dimensión
vertical de la relación social.
II) Distancia social (D): que incluye el grado de familiaridad y contacto ent4re los interlocu-
tores y que forma el eje horizontal de la relación social.
III) Grado de imposición (G): de un determinado acto con respecto a la imagen pública.
El riesgo entrañado por una determinada acción que amenaza la imagen pública (AAIP)
se calcula sumando los valores de estos factores:

RIESGO(AAIP) x = (D + P + G) x

80
La conjunción de todos estos factores permite elegir las estrategias de cortesía destina-
das a mitigar el peligro. Los tipos de estrategias existentes y las circunstancias que determinan
la elección de una u otra se pueden ver en el siguiente esquema:

Las posibilidades de estrategias que tenemos reflejadas en el esquema son cinco:


I) Abierta y directa )on record, without redress): ‘Préstame mil pesetas’.
II) Abierta e indirecta, con cortesía positiva (on record, with redress, with positive polite-
ness)9: ‘¿Me prestas mil pesetas?’
III) Abierta e indirecta, con cortesía negativa (on record, with redress, with negative polite-
ness)10: ‘¿No te importaría prestarme mil pesetas, por favor?’
IV) Encubierta (Off record): ‘El cajero no funcionaba y estoy sin dinero’.
V) Evitar la AAIP
Una estrategia es:
− Abierta cuando con ella el emisor muestra claramente su deseo de hacer partícipe al
interlocutor de su intención sin ocultarla.
− Directa o sin compensaciones cuando no hay ningún intento de contrarrestar el daño
potencial.
− Indirecta o con compensaciones el emisor trata de compensar o reparar de alguna ma-
nera el posible daño o amenaza a la imagen pública que supone la realización de un
determinado acto.
Por lo tanto, la estrategia abierta y directa consiste en expresarse literalmente, en seguir
las máximas de Grice: es clara, concisa y no ambigua. Que resulte o no descortés, depende de
cuál sea su potencial amenaza a la imagen púbica. También se emplea esta estrategia cuando
los decisivo es la rapidez y la eficacia —por ejemplo, cuando el hablante se haya en peligro—.
Las compensaciones pueden hacerse utilizando un tipo de cortesía orientada bien a la
imagen pública positiva, bien a la imagen pública negativa. Por lo tanto, la estrategia abierta,
indirecta y con cortesía positiva se basa en la expresión de aprecio hacia el destinatario y sus
deseos, y en la similitud de estos deseos con los del emisor. Quiere ser una muestra de intimidad,
familiaridad y amistad, y construye una plataforma común para la interacción. Este tipo de es-
trategias se pueden establecer de diversas formas:
− Identificando los deseos de emisor y destinatario. De esta manera, se da por sentado
que la agresión es mínima: ‘Tenemos que bajar la basura’.
− Contando de antemano con la cooperación del destinatario: ‘¿Bajarás la basura?´’
− Ofreciéndose a realizar el acto precisado, de forma que4 la reciprocidad disminuye el
riesgo: ‘Hoy bajas tú la basura y mañana la bajo yo’.
− Usar las marcas de identidad social o de grupo características del destinatario —una
jerga o dialecto—.
− Usar diminutivos cariñosos, chistes y bromas que refuercen los conocimientos compar-
tidos.

9
La cortesía positiva es la que va a favor del emisor, es decir, no daña su imagen pública.
10
La cortesía negativa es la que va a favor del interlocutor, es decir, daña la imagen pública del emisor.

81
Resumiendo, el emisor está mostrando abiertamente su deseo de halagar la imagen pú-
blica del destinatario para compensar la posible amenaza.
La estrategia abierta, indirecta y con cortesía negativa se basa en la expresión de que el
acto realizado no pretende limitar la libertad de acción del destinatario. Su carácter respetuoso
la hace adecuada a las situaciones en que no hay familiaridad o igualdad. La más común de este
caso es el uso de formas indirectas:
− Expresando la voluntad de no interferir en los planes del destinatario: ‘Si tienes un rato,
puedes revisar estos informes’.
− Usando el condicional unido a una forma interrogativa, indicando así que no se parte
del supuesto de que el destinatario esté dispuesto a hacer la acción, y usando ‘por fa-
vor’, compensando así la posible molestia ocasionada: ‘¿Podría usted revisar estos in-
formes, por favor?’
− Utilizando el pasado para mitigar la fuerza de la petición y la cláusula condicional para
expresar explícitamente la intención de no invadir el terreno del otro: ‘Quería pedirle, si
no es mucha molestia, que revisara estos informes’.
− Usando un verbo impersonal, que desliga al emisor de la petición, que no se hace por
deseo propio, sino como expresión de una necesidad superior: ‘Convendría que revisara
a fondo estos informes’.
Estas estrategias se orientan en tres direcciones:
− No limitar la libertad de acción del destinatario.
− Pedir excusas u ofrecer compensaciones por la posible limitación.
− Distanciarse de la responsabilidad de haber efectuado la petición.
Con el uso de la estrategia encubierta el emisor pretende enmascarar o disimular su
verdadera intención. El emisor quiere evitar que le sea atribuida la responsabilidad de haber
realizado un acto amenazador. Así, deja al destinatario la tarea de decidir cómo interpretarlo y
se reserva la posibilidad de no comprometerse con la interpretación más amenazadora del
enunciado, pudiendo refugiarse en la otra. Se pueden dar dos situaciones:
− Utilizar una estrategia basada en la generalidad absoluta, simplemente describiendo
una situación: ‘Este informe necesita una revisión a fondo’.
− Violando las máximas de Grice, con la generación de las implicaturas correspondientes:
‘La basura está empezando a oler mal’.
2.3.4.4. Algunas consideraciones finales
Este tipo de enfoque representa una visión algo paranoide de las relaciones sociales,
pues la imagen pública aparece como algo extraordinariamente débil y vulnerable y que hay que
estar reparando constantemente. Sin embargo, constituye un punto de partida para adentrarse
en el estudio de las relaciones entre formas lingüísticas y estructuras sociales. En este sentido,
la tendencia a salvaguardar la propia imagen pública de posibles agresiones podría verse como
un tipo universal sociológico que «presiona» las estructuras lingüísticas. Normalmente, las pre-
siones sociales sobre el sistema lingüístico se presentan bajo la forma de extensiones del signi-
ficado e implicaturas que revierten sobre la forma y que acaban convencionalizándose y aso-
ciándose a un correlato formal específico.

82
Tema 7. La comunicación intercultural
1. La pragmática, ¿competencia o actuación?
Comunicarnos con lo demás es algo que hacemos continuamente y, al parecer, sin es-
fuerzo. También es una actividad sobre la que no tenemos apenas intuiciones sobre su funcio-
namiento interno. Todos hablamos nuestra lengua materna y nos comunicamos con ella. Aun-
que no siempre sabemos enunciar cuáles son las reglas o principio que seguimos al realizar esa
actividad.
Una teoría lingüística aspira a caracterizar y explicar en qué consiste lo que conocemos
como competencia lingüística —también conocida como dominio del idioma—, es decir, el co-
nocimiento interiorizado que un hablante tiene de su lengua. Este conocimiento es el que guía
las pautas de su actuación comunicativa. Por lo tanto, es posible preguntarse si los fenómenos
estudiados en el ámbito de la Pragmática forman parte de la competencia o de la actuación.
De una parte, hay quienes sostienen que los fenómenos pragmáticos deben conside-
rarse como una parcela de la actuación. Si la actuación se entiende como la manera en que el
conocimiento lingüístico se usa en las situaciones concretas, entonces, los fenómenos pragmá-
ticos parecen ser parte integrante de la actuación, puesto que todos ellos aparecen en la utili-
zación real y concreta de la lengua. Como señalan Harnish y Farmer, no puede negarse que al
menos alguna parte del uso de la lengua es reflejo directo del conocimiento del uso de la lengua.
Si no existiese alguna forma de conocimiento que nos permitiese establecer cuándo una
secuencia es adecuada, nunca estaríamos seguros de si algo es adecuado o no. Esto indica que
el conocimiento no puede limitarse solo a las reglas del código, sino que hay que conocer tam-
bién cuáles son las pautas que determinan su uso adecuado. Por lo tanto, algunos de los fenó-
menos que suelen considerarse pragmáticos no son exclusivamente cuestiones de actuación,
sino que reflejan una cierta clase de conocimiento.
Chomsky propuso establecer una distinción entre competencia gramatical y competen-
cia pragmática. La competencia gramatical comprende el conocimiento de las formas lingüísti-
cas y sus significados, junto con la manera en que se combinan. Por su lado, la competencia
pragmática comprende:

«… el conocimiento de las condiciones de un uso adecuado, de acuerdo con


los diversos propósitos […] Coloca a la lengua en el entorno institucional de
su uso, relacionando intenciones y propósitos, de un lado, con los medios
lingüísticos de que se dispone, del otro»
Por lo tanto, la competencia pragmática se acipa del papel que desempeña la informa-
ción no lingüística en el uso del lenguaje. Es la que guía al hablante sobre cómo usar la informa-
ción contextual en la producción e interpretación de los enunciados.
Puesto que la gramática oracional es un modelo de la competencia gramatical y adopta
la forma de un sistema de reglas, algunos autores, como Gochet, quieren extender esta misma
idea a la Pragmática. Su misión sería, por lo tanto, la de especificar las condiciones de adecuación
y de éxito con un conjunto infinito de frases a base de un conjunto finito de reglas recursivas
que emparejara oraciones y contexto, de un lado, con sus interpretaciones, del otro 11. Sin em-
bargo, este enfoque no es correcto, pues la interpretación no está sujeta a un código conven-
cional, sino que es fruto de la heurística que trata de formular la mejor de las hipótesis que están
al alcance de quien interpreta, sacando el máximo de partido a las informaciones de las que
dispone. Pero en ningún caso se garantiza la infalibilidad del procedimiento ni sus resultados.
Esto indica que los aspectos pragmáticos de la comunicación que podrían considerarse como

11
Como se puede observar, esta definición es una definición completamente generativista de la Pragmá-
tica.

83
fruto de un conocimiento interiorizado no se dejan modelizar con los mismos instrumentos con
los que se modeliza la competencia gramatical.

2. Competencia y dominio del idioma


Podemos definir la competencia como cierta clase de conocimiento, que cada hablante
ha interiorizado, acerca de la lengua y de sus condiciones de uso. Este conocimiento establece
las pautas que guían la actuación comunicativa del hablante. ¿Pero se podría caracterizar la
competencia de una forma más concreta? Una manera sencilla consiste en identificar las princi-
pales capacidades que debe exhibir un hablante para que consideremos que tiene un buen do-
minio de la lengua. Por lo tanto, deberemos preguntarnos qué es lo que típicamente saben hacer
los hablantes competentes. Probablemente, un hablante competente es capaz de:
• Expresarse con propiedad y corrección, y de manera adecuada a las diferentes situacio-
nes comunicativas, tanto oralmente como por escrito.
• Comprender e interpretar sin dificultades las producciones —orales y escritas— de otros
hablantes.
Las capacidades en las que se exterioriza la competencia comunicativa incluyen las si-
guientes:
1. Expresarse con propiedad requiere un buen conocimiento del léxico.
2. Expresarse con corrección supone tener un buen dominio de las reglas gramaticales que
determinan la producción de secuencias bien formadas.
3. Expresarse con corrección tambien significa tener buen dominio de los requisitos exter-
nos que sancionan lo que se considera correcto desde el punto de vista normativo.
4. Expresarse adecuadamente con arreglo a las situaciones implica ser capaz de identificar
los rasgos pertinentes que definen los diferentes tipos de situación comunicativa.
5. Expresarse adecuadamente también significa saber qué elecciones lingüísticas resultan
adecuadas a cada uno de los tipos de situación comunicativa.
6. Saber hacer esto tanto oralmente como por escrito significa conocer, además, las con-
venciones asociadas al tipo de medio empleado.

3. Las capacidades que integran la competencia


Podemos sistematizar estas diferentes capacidades en dos grandes grupos:
A. El conocimiento compartido del léxico y de las reglas de la gramática, del conocimiento
del código. Esto se corresponde con las capacidades 1, 2 y 3 del esquema anterior.
B. El conocimiento compartido de un conjunto de normas culturales específicas. Se corres-
ponde con las capacidades número 4, 5 y 6 del esquema anterior.
Todo esto lo podemos ver esquematizado en el siguiente gráfico:

84
Así pues, la competencia está formada por el conocimiento de las reglas gramaticales y
el de las normas culturales. Parece innegable que no habrá ningún enfoque único que pueda
abarcar a la vez los tres tipos de regularidades con un mismo vocabulario básico, pues las regu-
laridades se observan en niveles diferentes y deben, por lo tanto, ser diferentes los instrumentos
que se utilicen para caracterizarlas.
Una parte importantísima de estas regularidades depende del uso compartido de un
mismo sistema lingüístico. El conocimiento tácito que como hablantes tenemos de la gramática
de nuestra lengua materna es un tipo de conocimiento interiorizado. Cada individuo aprende,
al menos, la lengua de la comunidad en la que vive, de modo que comparte con los otros miem-
bros de esa comunidad el conocimiento de las reglas gramaticales. Este conocimiento se puede
concebir como un conjunto de representaciones ampliamente compartido por los integrantes
de una comunidad Esto no quiere decir que ese conocimiento sea necesariamente accesible a
la introspección y a la consciencia. Este conocimiento nos permite producir e interpretar un nú-
mero potencialmente ilimitado de expresiones lingüísticas de longitud y complejidad variables.
Algo parecido se podría decir con respecto a las normal culturales que gobiernan la in-
teracción lingüística de un determinado grupo social. Cada individuo adquiere el sistema vigente
en su grupo, por medio de:
− La generalización y abstracción a partir de las conductas que observa en su entorno.
− La valoración social que estas conductas reciben.
La capacidad social guía nuestra conducta en la interacción con otros y nos permite
adaptarnos en cada momento a las características de la situación. Hay, pues un conjunto de
representaciones culturalmente establecido que determina lo que en cada grupo se considera
aceptable respecto:
− A la conceptualización de las situaciones comunicativas.
− Los elementos que ellas intervienen.
− El uso lingüístico que les corresponde.
Según este enfoque, también forman parte de la competencia las normas culturales que
determinan la adecuación al interlocutor, a la situación comunicativa, a las convenciones de gé-
nero discursivo según las pautas imperantes en cada grupo social. Al igual que las reglas de la
gramática, las normas culturales se adquieren por socialización, pero al contrario de lo que ocu-
rre con las reglas gramaticales, el conocimiento a que dan lugar no adquiere la forma de un
sistema combinatorio, composicional y recursivo. Esto es lo que explica que el conocimiento de
estas normas no pueda modelizarse en términos de un conjunto de reglas recursivas, sino como
un conjunto estructurado de correlaciones de parámetros sociales.
Esta propuesta excluye de la noción de competencia los aspectos típicamente inferen-
ciales de la comunicación. Revisando la definición de competencia, resulta claro por qué no po-
demos considerar que la inferencia forme parte de la competencia pragmática: no constituye
un cuerpo de conocimiento que un hablante adquiere —en mayor o menor grado— e interioriza.
Como cualquier otra competencia, la competencia pragmática solo puede estar formada por
aquellos aspectos que impliquen poseer o no un determinado «saber». Por lo tanto, quedan
excluidos de la noción de competencia los sistemas generales, las capacidades comunes y los
mecanismos de procesamiento.

85
Tema 8. Las bases cognitivas de la co-
municación y la estructura de la teoría
lingüística
1. El conocimiento pragmático
1.1. Las regularidades de la comunicación
La distinción entre aspectos de la competencia y aspectos de la actuación no es sufi-
ciente para dar cuenta de todas las regularidades significativas que existen en el uso lingüístico.
Es necesario indagar cuáles son las bases que subyacen en nuestra capacidad comunicativa.
Hoy se sabe que todos nuestros procesos cognitivos están determinados por dos gran-
des clases de restricciones:
− Las que impone la propia configuración del cerebro.
− Las que dependen de la experiencia individual.
Esta dualidad se puede reconocer en las restricciones que operan sobre el uso lingüís-
tico, que también son de dos clases:
• Configuracionales o arquitecturales: son las que derivan de la propia configuración del
cerebro y, por lo tanto, dependen de cómo está diseñado, estructurado y organizado
nuestro aparato cognitivo. Por lo tanto, forman parte de la dotación genética que carac-
teriza a los miembros de nuestra especie y se manifiestan como rasgos comunes a todos
ellos.
• Individuales: se corresponden con las que se derivan de la propia experiencia. Cada su-
jeto se ha desarrollado en un entorno irrepetible y su peripecia vital ha imprimido en él
huellas únicas. Una buena parte de nuestra experiencia individual es análoga a la de los
miembros de la comunidad en que hemos vivido. Es más, todas las sociedades se ocupan
de que sus miembros compartan un cierto número de conocimientos, creencias o prin-
cipios. Así, aunque la experiencia sea individual, el hábito y el aprendizaje la hacen en
gran parte colectiva.
Lo común —las regularidades que observamos— puede provenir de dos grandes fuen-
tes:
− Un conjunto de experiencias compartidas.
− De la manera en que funcionan nuestros sistemas cognitivos.
1.2. Las bases cognitivas del lenguaje
Las restricciones arquitecturales dan lugar a las regularidades que se manifiestan en la
manera en que procesamos los seres humanos, independientemente de la lengua que hablemos
o la cultura a la que pertenezcamos. El funcionamiento de los diferentes mecanismos que la
componen está sujeto a maduración, un desarrollo biológicamente predeterminado y básica-
mente igual en todos los individuos de la especie, sin que se vea especialmente afectado por los
factores externos.
La adquisición del conocimiento gramatical es posible gracias a la existencia de una ca-
pacidad cognitiva específica, exclusiva de los miembros del género humano y especializada en
el procesamiento de los datos lingüísticos. Esta capacidad no se limita a extraer generalizaciones
inductivas a partir de los datos, sino que impone restricciones sobre el tipo de operaciones po-
sibles y sobre el tipo de hipótesis que los hablantes hacen acerca de los datos durante el proceso
de adquisición. Solo de esa manera se pueden explicar algunos hechos que de otra manera re-
sultarían totalmente sorprendentes e inesperados, entre los que se pueden mencionar:

86
− A pesar de la extraordinaria complejidad de todas las lenguas, la lengua materna se ad-
quiere a partir de un conjunto fragmentario de datos, y a una edad en la que las capaci-
dades cognitivas generales apenas han comenzado su desarrollo.
− Todos los miembros de la especie humana van alcanzando estadios equiparables de do-
minio de su lengua en un mismo periodo de su vida, con independencia tanto del tipo
de lengua que se adquiere como del grado de inteligencia de cada individuo.
Esta capacidad cognitiva común que sirve de base a la gramática de las diferentes len-
guas se conoce con el nombre de gramática universal.
También hay suficientes datos que apoyan la existencia de una capacidad social. Su prin-
cipal tarea es construir la imagen del «yo» en la sociedad y su especificidad deriva del hecho de
que la formación de los conceptos sociales que le sirven de base no sigue las pautas habituales
en la formación de conceptos, puesto que se valen de elementos y distinciones que no tienen
una motivación perceptiva directa. La capacidad social se puede concebir, por tanto, como un
mecanismo universal de categorización destinado a producir un conjunto particular de repre-
sentaciones sobre las relaciones sociales y la interacción comunicativa. El contenido de estas
representaciones está determinado por lo datos a los que ha sido expuesto cada individuo en
virtud de su pertenencia a un determinado grupo social. A esta capacidad común que subyace
en la formación de las representaciones sociales particulares la podemos denominar sistema de
categorización social.
Por otro lado, los procesos inferenciales tomas las informaciones obtenidas de la desco-
dificación lingüística y las combinan con otras informaciones contextuales. Lo que hace la infe-
rencia es procesar representaciones obtenidas de diversas fuentes. Es, por lo tanto, un meca-
nismo de procesamiento, es decir, un sistema computacional que opera sobre las representa-
ciones que le facilitan fuentes ajenas al propio sistema. Al principio, la inferencia se veía simple-
mente como una manifestación de la capacidad general de raciocinio. Sin embargo, en los desa-
rrollos recientes hay propuestas que abogan por una noción más restringida, en la que la capa-
cidad inferencial que utilizamos en el procesamiento del lenguaje es una capacidad específica-
mente desarrollada para interpretar el comportamiento comunicativo humano y, por lo tanto,
diferente de la capacidad inferencial o lógica de naturaleza general. Los humanos compartimos
un mismo procesador dedicado a la deducción espontánea en la comunicación, un procesador
que es capaz de realizar el mismo tipo de operaciones en todos los seres humanos. Por lo tanto,
no hay nada que podamos llamar competencia inferencial, ya que no hay un cuerpo de conoci-
mientos específico que sustente la capacidad inferencial. Nuestra habilidad para realizar las in-
ferencias espontáneas que nos conducen a la interpretación adecuada de los enunciados no es
fruto de la adquisición de un conjunto de conocimientos que se pueden dominar, sino que es
una maduración genéticamente predeterminada, que produce idénticos resultados en todos los
individuos.

2. La pragmática y la estructura de la teoría lingüística


Hasta hace tan solo unas décadas, la teoría del lenguaje había venido favoreciendo la
idea de que las lenguas pueden concebirse como códigos que emparejan representaciones fo-
nológicas y representaciones semánticas. Sin embargo, hay buenas razones para pensar que la
comunicación verbal no está basada exclusivamente en un mero proceso mecánico de codifica-
ción y descodificación. Por encima de este actúa otro proceso que enriquece inferencialmente
la información contenida en las representaciones semánticas abstractas mediante la aplicación
de principios deductivos de carácter general. La pragmática trata de construir una teoría que
explique adecuadamente la interconexión entre los diferentes tipos de procesos que hacen po-
sible la comunicación humana: codificación/descodificación e inferencia.
Hay quienes consideran que este no es un dominio bien definido, pues no siempre re-
sulta fácil trazar una frontera nítida entre lo que pertenece a la gramática independiente del

87
contexto y lo que pertenece al uso condicionado por el contexto. Así pues, a una teoría general
del lenguaje se le plantean nuevos problemas:
− ¿Qué tipo de parcela debe ocupar la pragmática?
− ¿Cuál es su estatuto teórico?
− ¿Cuáles son sus relaciones con el resto de los campos que integran la lingüística?
2.1. Los niveles gramaticales y la perspectiva pragmática
La complejidad del conocimiento lingüístico solo se puede tratar convenientemente si
se entiende como el resultado de la interacción de diferentes subsistemas, cada uno de los cua-
les se ocupa de un tipo diferente de información. La pragmática no es más que uno de los niveles
de análisis. Cada uno de los componentes estructurales de la lingüística tiene un objeto especí-
fico, maneja categorías propias y tiene principios propios que, normalmente, no comparte con
otros niveles. Sin embargo, los fenómenos que consideramos pragmáticos son resultado de la
actividad conjunta de diversos sistemas que tienen acceso a muy diferentes tipos de información
y que pueden hacerla circular de unos a otros para dar lugar a nuevas piezas de información.
Cualquier fenómeno es susceptible de ser tratado desde el punto de vista pragmático,
tomando en consideración, además de los elementos propiamente lingüísticos otros factores y
mecanismos no lingüísticos. La pragmática se aproxima a los hechos lingüísticos con unos ins-
trumentos que le permiten tomar en consideración no solo los elementos lingüísticos, sino todos
los elementos de la situación que contribuyen de manera decisiva a la elección de las secuencias
y a su interpretación. La pragmática se perfila, por lo tanto, no como un nivel estructural, sino
como una perspectiva de análisis. Frente al punto de vista gramatical, que solo se debe ocupar
de analizar los aspectos formales y constitutivos del sistema lingüístico, la perspectiva pragmá-
tica se caracteriza por tomar en consideración los elementos y factores extralingüísticos y cog-
nitivos que determinan en diversos grados el uso uy la interpretación de las secuencias grama-
ticales. Por lo tanto, la pragmática no necesita despojar a la gramática de su territorio natural.
La pragmática se ocupa de los enunciados y la gramática de las oraciones. La pragmática tiene
en consideración todos los factores que configuran el acto comunicativo, mientras la gramática
debe limitarse a los elementos estructurales. La pragmática maneja unidades escalares, mien-
tras la gramática maneja categorías discretas. La pragmática ofrece explicaciones funcionales y
probabilísticas y la gramática debe dar explicaciones formales y falseables. La pragmática evalúa
los enunciados en términos de adecuación discursiva y la gramática lo hace en términos de gra-
maticalidad.
2.2. Semántica y pragmática
Una de las ventajas de adoptar un enfoque pragmático es que se logra una simplificación
evidente de la teoría semántica. Esta era una de las intenciones de Grice al proponer las máximas
que rigen la conversación. Frente a:

Pragmática = Significado – Semántica

Los griceanos han preferido la fórmula:

Pragmática = Significado – Condiciones de verdad

Cabe entonces preguntarse si hay que suponer que semántica y condiciones de verdad
deben considerarse equivalentes. Pero si no lo son, ¿cuál es la relación entre ellas?
El significado lingüístico de una oración no proporciona datos suficientes para poder
evaluar el enunciado en términos de condiciones de verdad. Contribuye de manera decisiva al
establecimiento de esas condiciones, pero la representación abstracta así obtenida casi nunca
ofrece una forma proposicional directamente evaluable desde el punto de vista veritativo. Para
que pueda serlo, hay que tomar en consideración toda una serie de datos que proceden de la
situación concreta de emisión —asignación de referencias a los deícticos y otros elementos

88
referenciales— o que se obtienen por enriquecimiento inferencial. El resultado así alcanzado —
la explicatura del enunciado en términos de Sperber y Wilson— sí aporta la información de en-
trada necesaria para llevar a cabo una valoración veritativo-condicional. De esta manera, Gadzar
se ve obligado a admitir:

«Hay cada vez más pruebas de que el componente semántico de la teoría


[del significado] debe tener acceso a las propiedades pragmáticas de las
cláusulas para poder asignar a las oraciones compuestas sus condiciones
veritativas. Ello indica que el componente semántico no es autónomo con
respecto al componente pragmático»
Por lo tanto, hay una parte del significado veritativo-condicional que depende de facto-
res de naturaleza pragmática. ¿Es necesario, entonces, abandonar la separación metodológica
semántica/pragmática? Parece que no. Podemos seguir suponiendo que existe una semántica
lingüística que se ocupa solo del significado convencionalmente codificado en las expresiones
lingüísticas y que es totalmente independiente de la pragmática. Habrá también una semántica
veritativo-condicional que, partiendo del significado lingüístico y de las explicaturas, pueda ca-
racterizar adecuadamente las condiciones de verdad de un enunciado. Esta semántica ya no es
autónoma, sino que depende tanto de la semántica lingüística como de los mecanismos de in-
ferencia pragmática. Por último, la pragmática se ocupa de los contenidos inferidos, tanto de los
que llevan a completar el nivel de los explícito, como de los que conducen a construir los conte-
nidos implicados conversacionalmente. De este modo quedan delimitadas tres partes diferen-
tes, cada una con un ámbito bien definido y que, juntas, contribuyen a dar una visión completa
del significado:

2.3. El grado de abstracción de la pragmática


La pragmática toma como materiales enunciados concretos emitidos por hablantes con-
cretos y dirigidos a destinatarios concretos en situaciones comunicativas concretas, para conse-
guir un objetivo concreto. Cada enunciado es una entidad física y objetiva, bien definida por
coordenadas espaciotemporales propias. Además, en la caracterización de los fenómenos prag-
máticos entra en juego toda una amplia serie de factores individuales —intención, efecto per-
seguido…— y sociales —la relación entre los interlocutores, la cortesía…—.
Por lo tanto, hace falta adoptar una perspectiva que nos permita situarnos en un nivel
de abstracción suficiente como para poder «ver» lo que tienen en común los enunciados indivi-
duales. Aunque es cierto que cada acto enunciativo se presenta como una realidad única y dife-
rente a las demás, sus elementos constitutivos son siempre los mismos, aunque puedan tomar
valores diferentes en cada caso. Por lo tanto, es perfectamente posible emprender un estudio
de la naturaleza de estos factores, de los diferentes grados de variación que pueden

89
experimentar, de su influencia en el resultado final… Una vez establecido todo esto, será posible
analizar cómo intervienen en un caso concreto.
La pragmática tiene por objeto el análisis de todos los principios que subyacen al funcio-
namiento de los mecanismos cognitivos que intervienen en el uso del lenguaje, asi como de
todos los conocimientos y estrategias que constituyen el saber comunicativo y determinan el
uso efectivo del lenguaje. Este análisis se realiza en función de la existencia de una serie estable
de factores integrantes del acto enunciativo que en cada caso toman valores diferentes, pero
que responden a una misma estructura.
2.4. Las explicaciones pragmáticas
Dentro del ámbito de la pragmática, las generalizaciones que pueden encontrarse son
de dos tipos, que coinciden con dos modos diferentes de concebir la pragmática:
− Las que derivan de la existencia de un conocimiento específico ampliamente compartido
por una comunidad de hablantes. Aquí cabría la pragmática dedicada a los aspectos «ex-
ternos», a los condicionamientos sociales y culturales que determinan la elección, el uso
y la interpretación de las formas lingüísticas. Aglutina los estudios sobre la cortesía, los
géneros discursivos, los aspectos ideológicos que subyacen en el uso de la lengua o los
estilos conversacionales que caracterizan a cada cultura. Esta pragmática social concibe
el lenguaje como uns institución humana y se ocupa de aquellos aspectos del uso y de
la interpretación de las formas lingüísticas que están determinadas social y cultural-
mente, tratando de identificar cuáles son las normas que determinan el comporta-
miento lingüístico. Estas normas son generalizaciones de base estadística que permiten
obtener imágenes globales de los hábitos comunicativos de un grupo humano. Los en-
foques basados en estas generalizaciones resultan especialmente adecuados para expli-
car las diferencias interculturales, ya sea en términos de diferencias en el inventario de
normas que está en vigor en cada comunidad, ya sea en las diferencias de frecuencia de
uso de una misma formulación lingüística. Además, puesto que adecuarse o no a dichas
normas tiene repercusiones sociales, esta perspectiva permite explicar los malentendi-
dos que se producen en la comunicación intercultural.
− Las que derivan del modo en que funcionan nuestras capacidades cognitivas generales.
Aquí cabría la pragmática de tipo «interno», que indaga cuáles son los condicionantes
cognitivos de los que depende la puesta en funcionamiento de la lengua. A su alrededor
estarían las investigaciones que se ocupan de los procesos inferenciales que determinan
la interpretación de los enunciados, de la articulación de los diferentes sistemas cogni-
tivos que intervienen en la actuación lingüística o de la interfaz entre gramática y prag-
mática. Esta pragmática psicológica o cognitiva concibe el lenguaje como un órgano
mental y se ocupa de los condicionantes cognitivos de los que depende el uso de la
lengua. Su objetivo es identificar los principios que regulan el funcionamiento de los
sistemas que ponemos en marcha al procesar el lenguaje. Por lo tanto, el tipo de gene-
ralizaciones que trata de establecer tienen el estatuto de principios. Un principio es una
ley general que recoge una formalización sobre el funcionamiento de un sistema. No es
una generalización de base estadística, como en el caso anterior, sino la expresión de
una regularidad que no conoce excepciones. Los principios no solo proporcionan expli-
caciones a los fenómenos, sino que permiten hacer predicciones de base causal sobre
los fenómenos. La experimentación psicolingüística y neurológica resultan esenciales
como complemento a la especulación teórica en la búsqueda de principios universales.
Cada uno de estos dos enfoques tiene su propia estrategia para escapar del problema
derivado del carácter único e irrepetible de la información y los fenómenos pragmáticos:
− Los enfoques sociales van más allá de lo individual buscando el nivel suprapersonal, el
de las generalizaciones sociales de base estadística.
− Los enfoques cognitivos descienden al nivel subpersonal y buscan los sistemas generales
que, al ser comunes a todos los individuos, hacen posible el comportamiento individual.

90
Esto se puede observar en este diagrama:

2.5. Componentes y disciplinas


Podemos caracterizar diferentes tipos de acercamiento al estudio de la lengua, en fun-
ción de cuáles sean los elementos o los fenómenos a los que se dé prioridad en ellos:
• Aquellos que se ocupan fundamentalmente de caracterizar el lenguaje en el nivel de los
componentes observables, poniendo el énfasis en los aspectos cuantitativos y físicos. A
este enfoque pertenecen la fonética y el análisis de la conversación.
• Aquellos que tratan de sacar a la luz las pautas generales que subyacen al comporta-
miento comunicativo de los hablantes de determinada cultura. La tarea de hacer explí-
citos los principios que determinan las regularidades que tienen que ver con el código
corresponde a la gramática descriptiva. La de caracterizar el conjunto de normas que
tienen vigencia en una determinada cultura atañe a la pragmática social.
• Otras disciplinas tratan de descubrir cuáles son los principios que guían las operaciones
internas que combinan la información procedente tanto de la codificación y descodifi-
cación como de la inferencia. En su orientación más abstracta, tratan de descubrir cuáles
son las capacidades cognitivas que dan lugar a los procesos. Su objetivo último es iden-
tificar lo que de universal y biológico hay en el lenguaje y en la manera en la que este
interactúa con otros sistemas. También trata de establecer y formular con ello principios
universales. A esto se dedica la gramática teórica y la pragmática psicológica o cogni-
tiva.
Esto se puede observar en el siguiente diagrama:

91
Ninguna disciplina puede por sí sola dar cuenta de toda la complejidad de componentes
y procesos que configuran el uso lingüístico. Solo una integración adecuada y coherente de pers-
pectivas será capaz de devolvernos una imagen detallada y completa de todas las capacidades
y de todos los sistemas que entran en juego en la comunicación lingüística.

92

También podría gustarte