Está en la página 1de 2

Las cinco fallas de mercado y

propuestas de regulación o
intervención del Estado
1. Falla de información asimétrica: Cuando una de las partes en una
transacción tiene más información que la otra, lo que puede llevar a
decisiones subóptimas. Para abordar esta falla, se propone:

 Regular la divulgación de información: Obligar a las empresas a


proporcionar información completa y precisa sobre sus productos o
servicios.
 Establecer estándares de calidad: Implementar normas y
certificaciones para garantizar la calidad de los productos o servicios
ofrecidos.

2. Externalidades: Cuando las acciones de un agente económico afectan a


terceros sin que exista una compensación adecuada. Para abordar esta
falla, se propone:

 Impuestos o subsidios: Imponer impuestos a las actividades que


generan externalidades negativas y otorgar subsidios a las que
generan externalidades positivas.
 Establecer límites de emisiones: Regular las emisiones contaminantes
y establecer límites para reducir los impactos negativos en el medio
ambiente.

3. Bienes públicos: Son bienes no excluibles y no rivales, lo que dificulta


su provisión por parte del sector privado. Para abordar esta falla, se
propone:

 Financiamiento público: El Estado puede financiar la provisión de


bienes públicos a través de impuestos o presupuesto público.
 Asociaciones público-privadas: Establecer alianzas entre el sector
público y privado para la provisión de bienes públicos.

4. Poder de mercado: Cuando una empresa o un grupo reducido de


empresas tiene la capacidad de influir en los precios o restringir la
competencia. Para abordar esta falla, se propone:
 Regulación antimonopolio: Establecer leyes y regulaciones para
prevenir prácticas anticompetitivas y promover la competencia justa.
 Control de fusiones y adquisiciones: Supervisar y aprobar fusiones y
adquisiciones para evitar la concentración excesiva de poder de
mercado.

5. Inequidad: Cuando el mercado no distribuye los recursos de manera


justa o equitativa. Para abordar esta falla, se propone:

 Impuestos progresivos: Establecer un sistema de impuestos


progresivos que gravan más a los individuos de mayores ingresos para
redistribuir la riqueza.
 Programas de bienestar social: Implementar programas de asistencia
social para garantizar un nivel mínimo de bienestar a aquellos en
situación de vulnerabilidad.

Recordemos que estas propuestas de regulación o intervención


del Estado son solo algunas opciones para abordar las fallas de
mercado. La elección de la medida más adecuada dependerá del
contexto y de los objetivos específicos de cada situación.

También podría gustarte