Está en la página 1de 5

DERECHO AGRARIO 2

¿Qué es el referimiento en República


Dominicana?

Antes de empezar mi exposicion quiero aclarar que mediante la


presente investigacion daremos a conocer un tema importante en el
derecho dicho tema es el referimiento.

Esta es una acción excepcional que se toma en una emergencia y, por


lo tanto, solo puede aplicarse como una medida cautelar y el juez
remitente no tiene forma de conocer el fondo del proceso.

Esto es paradójico porque se debe llamar a los oponentes para iniciar


un debate entre cualquiera de los lados o el reclamo que desea usar y
el otro lado.

El referimiento ante la Jurisdicción Inmobiliaria se puede interponer en


el curso de una instancia,si la medida solicitada es para el mismo
inmueble.

En otras palabras, el juez de primera instancia a cargo del caso tiene


competencia sobre las medidas solicitadas contra los bienes objeto del
caso.

Asimismo, en todos los casos de urgencia, el Presidente del Tribunal


Superior podrá dictar auto de traslado de las diligencias necesarias
para la consideración del caso, que se soliciten en el proceso de
apelación.
DERECHO AGRARIO 2

Para no abundar mucho ya tenemos claro que la


definición del El referimiento es un procedimiento
especial establecido con la finalidad de que todo
aquel que lo entienda procedente pueda obtener de
forma rápida una medida provisional en caso de
urgencia.
Los artículos del 50 al 53 de la ley no. 108-05 y del 163
al 170 del reglamento de tribunales superiores de
tierras y jurisdicción original contiene las
disposiciones relativas al referimiento inmobiliario.
El articulo 50 establece que el juez del tribunal de
tierras apoderado del caso puede conocer en
referimiento de toda medida urgente y de carácter
provisional que se deba tomar respecto al inmueble.
Para los fines de la demanda en referimiento es
necesario analizar que debemos entender por
urgencia, la manera de determinarla y el carácter de
provisionalidad de la ordenanza. ver artículo 88 de la
ley 108-5.
Cabe destacar que, la urgencia es el requisito
fundamental para determinar la procedencia del
referimiento.
DERECHO AGRARIO 2

Caracteristicas del referimiento inmobiliario


El referimiento como figura jurídica tanto en el derecho común
como en la Ley 108-05, posee como finalidad establecer
como herramienta legal al juzgador para tomar las medidas
conservatorias como forma de prevención a un daño
inminente o con el fin de cesar turbación ílicita o excesiva.

Estas medidas provisionales no pueden ser ordenadas de


oficio por el juez de jurisdicción original apoderado de lo
principal, en primer lugar porque se trata de un asunto de
interés privado y también por el principio de justicia que rige
el ordenamiento jurídico.
Las características generales del referimiento son:
Carácter provisional.
Carácter contradictorio.
La rapidez.
DERECHO AGRARIO 2

Ausencia de autoridad de cosa juzgada sobre lo


principal.
Ejecutoriedad provisional

El carácter de provisionalidad significa que las


ordenanzas que emite el juez de los referimientos no
pueden prejuzgar el fondo, no ligan de ningunas
formas al juez de lo principal, ni tienen autoridad de
cosa juzgada porque son eminente provisionales.
En ese sentido el párrafo 2 del artículo 50 de la ley
108-05 dispone que la ordenanza del juez de los
referimientos no puede prejuiciar el fondo del asunto,
ni adquiere en cuanto a lo principal autoridad de la
cosa juzgada y es ejecutoria provisionalmente, no
obstante, cualquier recurso.
para concluir, la figura del referimiento, en nuestro
derecho común, así como en la ley 108-05, tiene la
finalidad de poner en manos del juzgador las
herramientas legales necesarias para que pueda
DERECHO AGRARIO 2

tomar todas las medidas conservatorias para prevenir


un daño inminente.
Dichas medidas provisionales no pueden ser
ordenadas de oficio por el juez de jurisdicción original
apoderado de lo principal, primero, porque se trata
de un asunto de puro interés privado y segundo por el
principio de justicia rogada que rige nuestro
ordenamiento jurídico interno.
En tal sentido si el juez ordena de oficio se está
excediendo en sus poderes y en sus funciones.

También podría gustarte