Está en la página 1de 1

Capcitación JRC

AYUDA DE MEMORIA Fecha 11-Dec-23

DE: Omar Espinoza Sanchez CARGO: INSTRUCTOR DE OPERADORES


PARA: Aurelio Hinostroza Valladares
C.C. Ray Rayan

ITEM TRABAJOS CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE CAPACITACIONES A OPERADORES DE EQUIPO PESADO RESPONSABLE

1 Enviar reporte actualizado de disparos deficientes a Ing. John Ayarza con un día de retraso todos los días antes de las 5.30 am.

Participar en la reunión de instructivo diario en ambas guardias y aprovechar tiempo breve para dar lectura de avances. Los avances medidos deben copiar
2
topografía antes de 6:45am/pm al grupo de planeamiento.

3 Enviar reporte de avances al área de costos antes de las 8:00am/pm conciliado con longitud de perforación.

4 Hacer seguimiento a los disparos cortos, para el sustento de geomecánica a costos.

5 Se tiene brocas afiladas en logística, mencionar a los operadores que incluyan en su vale brocas afiladas tanto en jumbos como en empernadores.

6 Hacer seguimiento a las eficiencias de los refugios, para evitar avances por debajo del promedio de PU 1.51m. Los cuales afecten el promedio global.

7 Se tiene concluido avanzado la presentación de la Sem. 34, para la exposición de las eficiencias de Pervol todos los viernes de 4 a 5 pm. (revisar con residencia).

8 Para el domingo se tiene que realizar la presentación del proyectado de la Sem. 35 en sala SUM, en compañía de los jefes de guardia.
Omar Espinoza / Aurelio
En caso de voladuras deficientes se tiene que hacer la investigación de la voladura y hacer firmar el cuaderno de incidencias. Caso tenga más de 2 voladuras Hinostroza
9
deficientes proceder a suspensión. Además verificar si en el sistema Hoc figura para levantamiento. Caso contrario levantar observaciones con un informe.

10 Para fin de mes realizar la presentación de riesgo crítico DNV y enviar a correo de seguridad con copia a superintendente de seguridad, jefe de seguridad.

11 Revisar la presentación gerencial con costos y planeamiento, los lunes antes de su exposición martes.

Se debe continuar haciendo pruebas con el arranque doble hexagonal para poder estandarizar las nuevas mallas de perforación. Esto debido a los problemas que
12
presenta el arranque con rompeboca en subniveles y labores negativas.

13 Continuar el llenado del formato del Kardex Virtual para poder llevar el control de aceros.

14 Exigir a los jefes de guardia con apoyo de residencia una labor habilitada a primera hora para priorizar la perforación con jumbo de 16 pies.

15 Realizar las selladas con el uso de coupling mixto y barrenos de 8 pies para el control de sobrerotura. Y también el seguimiento para las selladas en "V".

16 Hacer pruebas con el uso de cartuchos de 1 1/2" x 24", para rocas tipo III-B. Con el objetivo de lograr mejores eficiencias por haber un mejor acoplamiento.

DIRECCIÓN

Omar Espinoza / Aurelio


Celular : 971 352 565
Hinostroza

También podría gustarte