Está en la página 1de 3

III.

JUEZ COMPETENTE Y VIA PROCEDIMENTAL

Es competente el juez de paz letrado laboral, conforme a lo dispuesto en el art. de la nueva Ley
Procesal de Trabajo N 29497. Consecuentemente, la vía procedimental que corresponde a la
presente acción es la del PROCESO ABREVIADO LABORAL.

IV. MONTO DE PETITORIO

El monto de nuestro petitorio asciende a la suma de S/. 516.54 Soles

Son: QUINIENTOS DIECISEIS Y 54/100 SOLES

V. FUNDAMENTO DE DERECHO

Amparo a mi demanda en las normas que regulan el pago de los Beneficios Sociales, las mismas
que detalle a continuación:

 Constitución Política del Perú de 1993


 Ley N. 29497 Nueva Ley Procesal de Trabajo
 D. Leg. N. 650 Ley de Compensación por Tiempo de Servicios
 D. Legislativo N. 713 Consolidan la legislación sobre descansos remunerados de los
trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada
 Ley N. 25139 Ley que regula el pago de dos gratificaciones al año para los trabajadores
sujetos al régimen laboral de la actividad privada.
 Ley N. 27351 Ley que reduce los costos laborales a los aguinaldos y gratificaciones por
fiestas patrias y navidad.

VI. MEDIOS PROBATORIOS

Que, para el proceso iniciado presento los siguientes medios probatorios:

7.1. Copia de mi DNI para acreditar mi interés y legitimidad para obrar.


7.2. Impresión de la ficha RUC de la empresa a fs. 4 para probar la existencia de mi ex
empleador y domicilio fiscal.

7.3. Mis boletas de pago correspondiente a los meses de febrero, marzo, abril y mayo de
2022, donde se pueda visualizar claramente los conceptos remunerativas documentos
fuentes para la elaboración de mis beneficios sociales.

7.4. Consulta en el REMYPE, para acreditar que la empresa se encuentra inscrita en el


Registro Nacional de la Micro y pequeña empresa a la fecha por lo que me corresponde
una liquidación de Beneficios Sociales por el Régimen de Pequeña Empresa.

7.5. Liquidación de Beneficios Sociales practicados por la Dirección de Trabajo de Ica a


efectos que se tome en cuenta como referencia.

7.6. Constancia de asistencia a la audiencia de conciliación al que no se presentó la


empresa.

VII. ANEXOS

1.A. Fotocopia del Carné de Extranjería de la actora a fojas.01

1.B. Fotocopia RUC de la demandada a fojas.04

1.C. Boletas de Pago a fojas.04

1.D. Consulta en el REMYPE a fojas.01

1.E. Liquidación de Beneficios Sociales emitida por la autoridad de trabajo a fojas.01

1.F. Constancia de asistencia a la audiencia de conciliación recaído en el Exp. N. 060 – 2022

POR TANTO:

A usted Señor Juez solicito se sirva admitir la presente demanda, tramitarla conforme a ley en su
oportunidad declararla FUNDADA EN TODOS SUS EXTREMOS con expresa condena de los intereses
legales hasta el momento el pago.
PRIMER OTRO SI DIGO: Solicito la gratuidad del proceso por tratarse de una ejecución del acta de
conciliación que versa sobre proceso de ejecución, siendo el importe menor a 70 URP conforme al
inc. i) del art, 24 de la Ley orgánica del Poder Judicial.

SEGUNDO OTRO SI DIGO: Conforme al art. 80 del C.P.C. delego las facultades Generales de
representación referidas en el art. 74 del aludido Código, al letrado que autoriza el presente escrito
declarando encontrarme instruido de la representación que se otorga, ratificando como mi
domicilio el señalado en el introito de mi demanda.

Ica, 29 de noviembre de 2022

También podría gustarte