Está en la página 1de 53

NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RECIÉN NACIDO

PREMATUR0
Pablo M. Velásquez Acosta
Pediatra-Neonatólogo
RNpT: ¿DE QUIÉN HABLAMOS?
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
SEGÚN LA EDAD GESTACIONAL (sem) SEGÚN EL PESO DE NACIMIENTO (g)
RN postérmino: ≥ 42 sem Macrosómico: ≥ 4000 g
RN término: 37 a 41 sem Peso normal: 2500-3999 g
RN pretérmino: < 37 sem Bajo peso: < 2500 g
 pT tardío: 34 a 36 sem
Muy bajo peso: < 1500 g
 pT moderado: 32 a 33 sem
 Muy prematuro: 28 a < 32 sem Peso extremadamente bajo: <
 Extremadamente prematuro: < 1000 g
28 sem

1. Born too soon: the global action report on preterm birth. World Health Organization 2012.
PMVA
2. Cande V. Ananth. Epidemiology of Moderate Preterm, Late Preterm and Early Term Delivery. CLINICS IN PERINATOLOGY. Dic 2013
NUTRICIÓN DEL RNpT: ¿QUE BUSCA?
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT

Suministrar nutrientes suficientes para acercarse a la tasa de crecimiento y la


1o composición de un feto de la misma EG.

2o Mantener concentraciones sanguíneas y tisulares normales de nutrientes

3o Lograr un desarrollo funcional satisfactorio

4o Garantizar una vida adulta sana

1. Richard A. Ehrenkranz. Nutrición, Crecimiento y Desenlaces Clínicos. Koletzko B, Poindexter B, Uauy R: Nutritional Care of Preterm
Infants: Scientific Basis and Practical Guidelines. World Rev Nutr Diet. Basel, Karger, 2014, vol 110, pp 11–26
PMVA
QUE SUCEDE REALMENTE
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
Peso (g)

50º Pc 10º Pc

CCIU: 10º y 50º Percentiles

EG Semanas

1. Richard A. Ehrenkranz, el/al. Longitudinal Growth of Hospitalized Very Low Birth Weight Infants. 1999;104;280-289 Pediatrics PMVA
ESTRATEGIAS PARA EVITAR EL RCEU
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT

NPT ADECUADA NE
Lo más precoz posible y en cantidades suficiente

Kate D. Brune, Steven M. Donn. Enteral Feeding of the Preterm Infant. NeoReviews, Vol. 19 No. 11 NOVEMBER 2018 e645 PMVA
¿CUAL DEBE SER LA META DE LA NE?
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
Los protocolos de NE deben estar basados en evidencia y tratar de alcanzar
la NE completa (150-180 ml/kg/d):

RNpT de
RNpT < 1000-
1000 g Alrededor 1500 g Alrededor
de dos de 1
semanas semana

1. Guías para la alimentación de bebés de muy bajo peso al nacer. Sourabh Dutta et/al. Division of Neonatology, Department of
Pediatrics, McMaster University Children’s Hospital. Ontario, Canadá. Nutrients 2015, 7, 423-442
PMVA
¿CUAL SON LOS REQUERIMIENTOS DE LA NE?
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT

PMVA
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT

1. Inicio: ¿Cuando? 1. ¿Cuándo fortificar?


2. ¿Volumen? 2. ¿Como fortificar?
1. ¿Cuándo?
3. ¿Qué damos?
2. ¿Cuánto incrementar? Alta
4. ¿Cómo?
5. ¿Cuánto tiempo?

Alimentación nutritiva Fortificada NUTRIC. POST-ALTA

EET

Nacimiento1 2 4 8 10-12 ??? Días de vida


PMVA
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
1. Inicio: ¿Cuando?
Lo más pronto
Posible
De
Antes
preferencia

Inicio de EET

Nacimiento1 2 4 Días de vida


¿POR QUÉ?
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT

TGI del RNpT Necesita estímulo para poder madurar

INMADURO
- Morfológica
- Fisiológicamente Nutrición
enteral

PMVA
¿POR QUÉ?
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT

1. El feto ingiere líquido amniótico a lo largo de la gestación.


(ingiere alrededor de 200 a 250 ml/kg/día).
El LA tiene una osmolaridad de 250-260 mOsm/L)
1. El LA ingerido desempeña un papel importante en la nutrición
y en el desarrollo del TGI.
Aporta del 10 al 14% de las necesidades nutricionales del feto.
2. Los enterocitos dependen del contenido luminal del TGI para
su nutrición.
1. Trahair, Hardingt, Bockingt, Silvert and Robinson The role of ingestion in the development of the small intestine in fetal sheep Quarterly
Journal of Experimental Physiology (1986) 71, 99-104
2. Mark A. Underwood, MD. William M. Gilbert, MD. Michael P. Sherman, MD Amniotic Fluid: Not Just Fetal Urine Anymore. Journal of
Perinatology 2005; 25:341–348.
3. Alshaikh B, Dharel D ,Yusuf K, Nalini Singhal. Early total enteral feeding in stable preterm infants: a systematic review and meta-analysis.
4. J Matern Fetal Neonatal Med 2021 May;34(9):1479-1486. PMVA
¿POR QUÉ?
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
POR OTRO LADO …… EL AYUNO NO ES BUENO…. Lleva a:
 Disminución del peso del intestino, páncreas y estómago
 Reducción del tamaño de las vellosidades intestinales.
 Pérdida del ADN de la mucosa entérica.
 Reducción del contenido proteico de enterocitos.
 Disminución de la actividad enzimática.
 Incremento de la permeabilidad de la mucosa intestinal

1. Hughes CA, Dowling RH. Speed of onset of adaptive mucosal hypoplasia and hypofunction in the intestine of parenterally fed rats.
Clin Sci (Lond). 1980 Nov;59(5):317-27.
2. Clifford W. Lo, M.D., M.P.H., Sc.D., and W. Allan Walker, M.D. Changes in the Gastrointestinal Tract during Enteral or Parenteral Feeding.
PMVA
NUTRITION REVIEWS VOL 47, NO 7IJULY 1989 193
¿POR QUÉ?
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
Los efectos negativos en el intestino: Inician 24-48 horas de ayuno
Hughes CA, Dowling RH. Speed of onset of adaptive mucosal hypoplasia and hypofunction in the intestine
of parenterally fed rats. Clin Sci (Lond). 1980 Nov;59(5):317-27.

Clifford W. Lo, M.D., M.P.H., Sc.D., and W. Allan Walker, M.D. Changes in the Gastrointestinal Tract during Enteral
or Parenteral Feeding. NUTRITION REVIEWS VOL 47, NO 7IJULY 1989 193

La atrofia y la disfunción del TGI son revertidos con la introducción


de la alimentación enteral
Ford WD, Boelhouwer RU, King WW, deVries JE, Ross JS, Malt RA. Total parenteral nutrition inhibits
intestinal adaptive hyperplasia in Young rats: reversal by feeding. Surgery 1984;96:527- 34

PMVA
MOTIVOS PARA RETRAZAR LA NE
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT

1. La inmadurez del TGI. 2. Preocupación por el riesgo de


NEC.
PMVA
MOTIVOS PARA RETRAZAR LA NE
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
Delayed introduction of progressive enteral feeds to prevent necrotising enterocolitis in very low birth
weight infants
Morgan J, Young L, McGuire W. This The Cochrane Library. 2014, Issue 12

1. Retrasar la NE progresiva más


cuatro días no redujo el
riesgo de desarrollar NEC.
2. Demorar la NE incrementa el
tiempo para establecer la
alimentación enteral plena.

PMVA
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
1. Inicio: ¿Cuando?
Lo más pronto
Posible
De
Antes
preferencia

2. ¿Qué cantidad?
12 a 24 ml/kg/día

Inicio de EET

Nacimiento1 2 4 Días de vida


¿QUE CANTIDAD?
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT

ESTIMULACIÓN ENTERAL TRÓFICA


SINÓNIMOS DEFINICIÓN
 Alimentación trófica  Pequeñas cantidades de de
 Nutrición enteral temprana alimento, sin fines
 Alimentación temprana nutricionales, mientras la
hipocalórica principal nutrición es la NPT.
 Priming gastrointestinal  Volúmenes: 12 a 24 ml/kg/día

1. E Mosqueda, L Sapiegiene, L Glynn, D Wilson-Costello and M Weiss. The early use of minimal enteral nutrition in extremely
low birth weight newborns. Journal of Perinatology (2008) 28, 264–269
PMVA
¿QUE CANTIDAD?
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT

ESTIMULACIÓN ENTERAL TRÓFICA: VENTAJAS


1. Promueve la maduración del TGI
2. Previene la atrofia de los enterocitos
3. Reduce la osteopenia (EMO)
4. Reduce el tiempo para alcanzar la NE completa
5. Reduce el tiempo para recuperar el peso al nacer.
6. Evita el sobre crecimiento bacteriano y la translocación

Satish Mishra et/al. Minimal Enteral Nutrition. Indian J Pediatr 2008; 75(3) : 267-269]
PMVA
¿QUE CANTIDAD?
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT

... ESTIMULACIÓN ENTERAL TRÓFICA: VENTAJAS


7. Reduce el riesgo de sepsis nosocomial sin aumentar el riesgo
de NEC.
8. Reduce el tiempo de NPT
9. Disminuye el tiempo de hospitalización
10. La NE temprana, en particular el calostro y la leche humana,
promueve el desarrollo de la función inmune intestinal

Satish Mishra et/al. Minimal Enteral Nutrition. Indian J Pediatr 2008; 75(3) : 267-269]
PMVA
EET: PRECAUCIONES
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
La EET debe evitarse en:
1. Inestabilidad hemodinámica grave
2. Sospecha de NEC o NEC confirmada?
3. Evidencia de obstrucción/perforación intestinal o
íleo paralítico.
4. Gastrosquisis
5. Atresia esofágica
La EET no tiene ningún efecto dañino ni una mayor
incidencia de NEC
Civardi E, et/al. Trophic feeding for very preterm or very low birth weight infants.
Ital J Pediatr. 2015; 41 (Supl. 1): A3.
PMVA
EET: PRECAUCIONES
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT

No contraindican la EET:
 La asfixia
 El SDR
 La sepsis
 La hipotensión
 Alteraciones de la glucosa
 La ventilación
 Catéteres umbilicales
1. Guías para la alimentación de bebés de muy bajo peso al nacer. Sourabh Dutta et/al. Division of Neonatology,
Department of Pediatrics, McMaster University Children’s Hospital. Ontario, Canadá. Nutrients 2015, 7, 423-442
2. Morgan J., Bombell S., McGuire W. Alimentación trófica temprana versus ayuno enteral para bebés muy prematuros
o de muy bajo peso al nacer. Cochrane Database Syst. Rev. 2013; 3 PMVA
CALOSTROTERAPIA
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
 Los RNpT pueden recibir una pequeña cantidad de calostro colocado
directamente en la boca. Con fines inmunológicos
 Empezar en las primeras 48 a 96 horas de vida.
 Administrar 0.2 ml de calostro cada 3 horas durante 72 horas
consecutivas, independiente de si recibe nutrición enteral.
 Se coloca una jeringa 0.1 ml en la mucosa bucal derecha y 0.1 ml en la
izquierda.
 Las gotas de calostro se administran hacia la orofaringe posterior
durante 10 segundos
1. Juyoung L. Orofaringeal calostrum administration in extremely premature infants. Pediatrics. Vol 35 No. 2. 2015.
2. Rodriguez et al. Oropharyngeal administration of mother’s colostrum, health outcomes of premature infants:
study protocol for a randomized controlled trial. Trials (2015) 16:453. PMVA
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
1. Inicio: ¿Cuando?
Lo más pronto
posible
De
Antes
preferencia

2. ¿Qué cantidad?
12 a 24 ml/kg/día
3. ¿Qué damos?
- LM
- LB
- FLPP

Inicio de EET

Nacimiento1 2 4 Días de vida


¿QUE DAMOS?
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
PRIMERO ….. LECHE MATENA
• LM extraída o calostro de la propia madre.
 Preferiblemente fresca (recién extraida)
 En caso contrario, proporcione leche previamente
congelada en la misma secuencia en la que se extrajo.
• La LM es considerada el alimento de referencia para
la nutrición de RNT sanos.
• Proporciona muchos factores bioactivos que
contribuyen a mejorar el crecimiento y el desarrollo.
• La LM es también la fuente recomendada de
nutrientes para RNpT de MBPN.
1. Thibault Senterre. Práctica de la Nutrición Enteral en Lactantes con Muy Bajo Peso al Nacer y Peso Extremadamente Bajo al Nacer. Koletzko B.
World Rev Nutr Diet. Basel, Karger, 2014, vol 110, pp 201–214
PMVA
¿QUE DAMOS?
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT

LECHE MATERNA: VENTAJAS


• Disminuye la incidencia de sepsis tardía y NEC.
• Mejora la tolerancia alimentaria
• Disminuye la necesidad de NPT.
• Mejora el vinculo madre-niño
• Disminuye la severidad de la ROP
• Mejora el desarrollo neurológico a largo plazo.
• Menor riesgo de desarrollar síndrome metabólico

1. American Academy of Pediatrics. Section on Breastfeeding: Breastfeeding and the use of human milk. Pediatrics 2012; 129:e827–e841.
2. Tudehope DI: Human milk and the nutritional needs of preterm infants. J Pediatr 2013; 162(suppl):S17–S25. PMVA
¿QUE DAMOS?
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT

SEGUNDO …….. LECHE HUMANA DONADA


PASTEURIZADA
• Cuando leche de la propia madre no se
encuentre disponible, LH DONADA
PASREURIZADA es una buena alternativa.
• La pasteurización proporciona seguridad
microbiológica, pero altera la calidad
nutricional y biológica.

1. Moro GE, Arslanoglu S: Heat treatment of human milk. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2012; 54: 165–166
2. Ewaschuk JB, Unger S, O’Connor DL, Stone D, Harvey S, Clandinin MT, et al: Effect of pasteurization on selected immune components
of donated human breast milk. J Perinatol 2011; 31: 593–598
PMVA
¿QUE DAMOS?
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT

PROBADOS
1. Protección contra la enterocolitis necrotizante (NEC).
2. Mejora la tolerancia de alimentación.
3. Beneficios a la salud largo plazo
BENEFICIOS CLÍNICOS - Baja presión arterial
- Mejora perfil lipídico
POTENCIALES
1. Mejora la inmunidad
1. Crecimiento lento de RNpT
PREOCUPACIONES COMUNES
2. Alteraciones en la calidad nutricional y biológica

Arslanoglu S, Ziegler EE, Moro GE: Donor human milk in preterm infant feeding: evidence and recommendations.
J Perinat Med 2010; 38: 347–351. PMVA
¿QUE DAMOS?
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT

Cochrane Database of Systematic Reviews 2019

La evidencia actualmente disponible sugiere que alimentar a los


bebés prematuros con fórmula artificial (en lugar de leche materna
de donante cuando la propia leche materna no está disponible) se
asocia con tasas de crecimiento más rápidas, pero con casi el doble
del riesgo de desarrollar enterocolitis necrotizante.

PMVA
¿QUE DAMOS?
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
SI NO SE DISPONE DE LM Y LH DONADA
PASTEURIZADA ……..
Dar fórmulas líquidas para prematuros
• De 24 cal/onza
• La fórmula sin diluir desencadena respuestas de
motilidad intestinal más tempranas y consistenyes
en comparación con la fórmula diluida o el agua.

1. Guías para la alimentación de bebés de muy bajo peso al nacer. Sourabh Dutta et/al. Division of Neonatology,
Department of Pediatrics, McMaster University Children’s Hospital. Ontario, Canadá. Nutrients 2015, 7, 423-442 PMVA
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
1. Inicio: ¿Cuando?
Lo más pronto
posible
De
Antes
preferencia

2. ¿Qué cantidad?
12 a 24 ml/kg/día
3. ¿Qué damos?
- LM
- LB
- FLPP
4. ¿Cómo dar?
- SOG
- Infusión

Inicio de EET

Nacimiento1 2 4 Días de vida


¿CÓMO DAR?
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
SOG: Porque?

Los RNpT menores de 32 sem EG,


 No son capaces de succionar y/o coordinar la succión y la
deglución con la respiración.
 Motilidad esofágica descoordinada.
Por ello, los RNpT de MBPN requieren alimentación con sonda.

1. Thibault Senterre. Práctica de la Nutrición Enteral en Lactantes con Muy Bajo Peso al Nacer y Peso Extremadamente Bajo al Nacer.
Koletzko B, Poindexter B, Uauy R (eds): Nutritional Care of Preterm Infants: Scientific Basis and Practical Guidelines. World Rev Nutr
Diet. Basel, Karger, 2014, vol 110, pp 201–214 PMVA
¿CÓMO DAR?
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT

Método de alimentación:
1. En Bolo.
Es la más común
Al menos en 30 minutos cada 2 o 3 horas.
2. Infusión
Infusión de 1 a 2 horas. En RNpT con intolerancia.
Infusión continua. Necesaria en algunos caso (pacientes
con intestino corto)

1. Thibault Senterre. Práctica de la Nutrición Enteral en Lactantes con Muy Bajo Peso al Nacer y Peso Extremadamente Bajo al Nacer.
Koletzko B, Poindexter B, Uauy R (eds): Nutritional Care of Preterm Infants: Scientific Basis and Practical Guidelines. World Rev Nutr
Diet. Basel, Karger, 2014, vol 110, pp 201–214 PMVA
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
1. Inicio: ¿Cuando?
Lo más pronto
posible
De
Antes
preferencia

2. ¿Qué cantidad?
12 a 24 ml/kg/día
3. ¿Qué damos?
- LM
- LB
- FLPP
4. ¿Cómo dar?
- SOG
- Infusión 5. ¿Cuánto
tiempo?
Inicio de EET EET

Nacimiento1 2 4 ???: 4-8 Días de vida


EET: ¿CUÁNTO TIEMPO?
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT

PMVA
EET: ¿CUÁNTO TIEMPO?
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
RN ≤ 1000 g ó ≤ 27 sem RN 1001 a 1500 g ó 28 a ≤ 31 sem

1. McCallie KR1, Lee HC, Mayer O, Cohen RS, Hintz SR, Rhine WD. Improved outcomes with a standardized feeding protocol
for very low birth weight infants. J Perinatol. 2011 Apr;31 Suppl 1:S61-7
PMVA
EET: ¿CUÁNTO
TIEMPO?

Melissa Thoene y Ann Anderson-Berry. Early


Enteral Feeding in Preterm Infants: A Narrative
Review of the Nutritional, Metabolic, and
Developmental Benefits. Nutrientes 2021, 13 (7),
2289

PMVA
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
1. Inicio: ¿Cuando?
Lo más pronto
posible
De
Antes
preferencia

2. ¿Qué cantidad?
12 a 24 ml/kg/día
3. ¿Qué damos? 1. ¿Cuánto incrementar?
- LM 20 a 40 ml/kg/h
- LB
- FLPP
4. ¿Cómo dar? Alimentación nutritiva
- SOG
- Infusión 5. ¿Cuánto
tiempo?
Inicio de EET EET

Nacimiento1 2 4 ???: 4-8 Días de vida


ALIMENTACIÓN NUTRITIVA: ¿CUÁNTO ?
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT

Revisión Cochrane (Bombell, 2008)


“La velocidad ideal de avance sigue siendo incierta, en particular para los
neonatos de peso extremadamente bajo al nacer”.

Lo más aceptado: Incrementar 20ml/kg/día

PMVA
ALIMENTACIÓN NUTRITIVA: ¿CUÁNTO ?
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT

• Los datos disponibles no proporcionan evidencia que el avance de la NE de


15 a 20 ml/kg/día, en comparación con 30 a 40 ml/kg/día, reduce el riesgo
de NEC o muerte en recién nacidos prematuros
 MBPN.
 Extremadamente prematuros.
 RN EBPN.
 PEG o con RCIU y
 RN con antecedente prenatal de velocidad de flujo telediastólico ausente o invertida
en la arteria umbilical fetal.
• El avance lento da como resultado retraso en establecer la NE completa y
puede aumentar el riesgo de infección invasiva. PMVA
ALIMENTACIÓN NUTRITIVA: ¿CUÁNTO ?
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT

NEC

PMVA
ALIMENTACIÓN NUTRITIVA: ¿CUÁNTO ?
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT

INFECCIÓN SITÉMICA

PMVA
ALIMENTACIÓN NUTRITIVA
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT

CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS
 Sospecha de NEC o NEC confirmada.
 Obstrucción Intestinal.
 Malformaciones del tracto gastrointestinal

PMVA
ALIMENTACIÓN NUTRITIVA
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
CONTRAINDICACIONES RELATIVAS
 Asfixia perinatal. Iniciar NE después de las 48 horas en asfixia
confirmada.
 Policitemia.
 RN descompensados: Shock, SDR severa
 PCA descompensado.
 Uso de indometacina.
 RG porráceos y/o sanguinolentos
 RCIU severo.
PMVA
ALIMENTACIÓN NUTRITIVA
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
CUANDO SUSPENDER
 RG biliosos, hemáticos o porráceos.
Siempre que se acompañen de signología: distensión abdominal,
vómitos y/o descompensación hemodinámica.
 RG mayor a 25% de alimentación (cuando recibe más de 10
ml/toma).
 Hematoquesia.
 Sospecha de NEC

PMVA
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
1. Inicio: ¿Cuando?
Lo más pronto
posible
De
Antes
preferencia 2. ¿Cuándo fortificar?
60 -100 ml/kg/día
2. ¿Qué cantidad?
12 a 24 ml/kg/día
3. ¿Qué damos? 1. ¿Cuánto incrementar?
- LM 20 a 40 ml/kg/h
- LB
- FLPP
4. ¿Cómo dar? Alimentación nutritiva Fortificada
- SOG
- Infusión 5. ¿Cuánto
tiempo?
Inicio de EET EET

Nacimiento1 2 4 ???: 4-8 10-12 Días de vida


FORTIFICACIÓN: ¿POR QUÉ?
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
• FORTIFICACION
La LM sin fortificar
no satisface las necesidades
nutricionales del RNpT
MBPN.

La nutrición de RNpT de MBPN RCEU


con LM sin fortificar

PMVA
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
1. Inicio: ¿Cuando?
Lo más pronto
posible
De
Antes
preferencia
2. ¿Cuándo fortificar?
2. ¿Qué cantidad? 60 -100 ml/kg/día
12 a 24 ml/kg/día 3. ¿Cómo fortificar?
3. ¿Qué damos? - Estándar
1. ¿Cuánto incrementar?
- LM - Individualizada
20 a 40 ml/kg/h
- LB
- FLPP
4. ¿Cómo dar? Alimentación nutritiva Fortificada
- SOG
- Infusión 5. ¿Cuánto Monitorización
tiempo? estricta
1. Peso: Diario
Inicio de EET EET 2. PC: Semanal
3. Talla: semanal

Nacimiento1 2 4 ???: 4-8 10-12 Días de vida


NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
1. Inicio: ¿Cuando?
Lo más pronto
posible LMF
LMF
Antes LMF
FPP
De LMFPP
preferencia FPP
2. ¿Cuándo fortificar? LMF
2. ¿Qué cantidad? 60 -100 ml/kg/día FPP
12 a 24 ml/kg/día 3. ¿Cómo fortificar?
3. ¿Qué damos? - Estándar
1. ¿Cuánto incrementar?
- LM - Individualizada
20 a 40 ml/kg/h Alta
- LB
- FLPP
4. ¿Cómo dar? Alimentación nutritiva Fortificada NUTRIC. POST-ALTA
- SOG
- Infusión 5. ¿Cuánto Monitorización
tiempo? estricta
1. Peso: Diario
Inicio de EET EET 2. PC: Semanal
3. Talla: semanal

Nacimiento1 2 4 ???: 4-8 10-12 ??? Días de vida


INTOLERANCIA A LA ALIMENTACIÓN
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
Incapacidad para digerir la alimentación enteral asociada a:
1. RG de más del 50% del volumen de la tona anterior
(si recibe al menos 10 ml/toma)
2. Regurgitación Suspender la NE
3. Distensión abdominal y / o Presente hasta en
el 36% RNpT
4. Vómitos
En la mayoría de los casos, representa una condición benigna relacionada
con la inmadurez del TGI, sin embargo, su presentación puede superponerse
con una NEC.
1. Yuan Z, Yan J, Wen H, Deng X, Li X, Su S (2019) La intolerancia alimentaria altera la microbiota intestinal de los bebés prematuros. PLoS ONE 14
(1): e0210609.
2. Fanaro S. Feeding intolerance in the preterm infant. Early Hum Dev. 2013 Oct;89 Suppl 2:S13-20.
3. Ahammad F, Begum T, Akter J, et al. Comparación de la intolerancia alimentaria entre recién nacidos muy prematuros y prematuros moderados:
un estudio de cohorte prospectivo. J Pediatr Neonatal Care. 2018; 8 (4): 200-203.
PMVA
RESIDUO GÁSTRICO
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
El RG refleja:
1. Vaciado gástrico deficiente
2. Hipomotilidad gastro-duodenal
3. Reflujo duodeno-gástrico,
Caracterizan al intestino inmaduro prematuro. Por ello, el RG, per
se, no representa un signo diagnóstico de una patología.
Además, el RG está influenciado por:
1. El método de alimentación: En bolo o contínua
2. La posición del RN
3. Por la SOG: Posición y calibre
1. Fanaro S. Feeding intolerance in the preterm infant. Early Hum Dev. 2013 Oct;89 Suppl 2:S13-20.
PMVA
RESIDUO GÁSTRICO
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT

Leche Limón Mostaza Verde claro Lima Palta Espinaca


Normal Necesita valoración
Son normales si no hay otra signología
Palta Espinacas
No se recomienda la medición de rutina del volumen residual gástrico en un lactante
prematuro clínicamente sano.

https://www.clinicalguidelines.scot.nhs.uk/nhsggc-paediatric-clinical-guidelines/nhsggc-guidelines/ neonatology/
enteral-feeding-of-preterm-infants/
PMVA
RESIDUO GÁSTRICO
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
Monitorización de rutina del residuo gástrico para la prevención de la
enterocolitis necrotizante en recién nacidos prematuros
Thangaraj Abiramalatha, Sivam Thanigainathan, Binu Ninan. 2019

Los revisores no encontraron pruebas suficientes que la monitorización sistemática


del RG reduce la incidencia de NEC.
Evidencia de baja calidad sugiere que la monitorización habitual del RG
 Aumenta el riesgo de interrupción de la alimentación
 Aumenta el tiempo para alcanzar la NE completa y recuperar el PN
 Aumenta el número de días de NPT

PMVA
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
NUTRICIÓN ENTERAL EN EL RNpT
1. Inicio: ¿Cuando?
Lo más pronto
posible LMF
LMF
Antes LMF
FPP
De LMFPP
preferencia FPP
2. ¿Cuándo fortificar? LMF
2. ¿Qué cantidad? 60 -100 ml/kg/día FPP
12 a 24 ml/kg/día 3. ¿Cómo fortificar?
3. ¿Qué damos? - Estándar
1. ¿Cuánto incrementar?
- LM - Individualizada
20 a 40 ml/kg/h Alta
- LB
- FLPP
4. ¿Cómo dar? Alimentación nutritiva Fortificada NUTRIC. POST-ALTA
- SOG
- Infusión 5. ¿Cuánto Monitorización
tiempo? estricta
1. Peso: Diario
Inicio de EET EET 2. PC: Semanal
3. Talla: semanal

Nacimiento1 2 4 ???: 4-8 10-12 ??? Días de vida

También podría gustarte