Está en la página 1de 5

PROGRAMA

I. Datos informativos
1.1. Título:
Estudio de casos en la capacidad “Explica el mundo físico basándose en
conocimientos” de XXXXXXX, en 2° de Educación Secundaria de la IE
“XXXXXXXX”, 2023.
1.2. Institución educativa:
Institución Educativa Pública “XXXXXXXXX.
1.3. Grado: 2º de Secundaria
1.4. Sección: Única
1.5. Duración:
Inicio: 01 de junio 2023
Término: 20 de julio 2023
1.6. Responsable:
XXXXXXXX
1.7. Asesor:
XXXXXXXXXXXXXXX

II. Presentación.
El programa define las especificaciones del desarrollo experimental de la
investigación. En el se incluyen 10 sesiones en las cuales se aplicará el método Estudio
de Casos, en el grupo experimental del estudio, la sección “A” del segundo año de
Educación Secundaria de la Institución Educativa “ xxxxxxx ” de XXXXXXXXX

III. Conceptualización
Caso
Situación que brinda a los estudiantes del grupo un espacio mediante el cual pueden
interactuar para atender terminados problemas planteados, pero sin tener que asumir
errores eventuales que pudieran presentarse. Es una herramienta muy poderosa que
permite sacar provecho del error en el razonamiento, en el juicio o en el análisis de los
estudiantes, la cual se constituye en una excelente oportunidad de aprendizaje. (Cobo,
2017)

Capacidad
De acuerdo al Currículo Nacional (MINEDU, 2016) define a capacidad como “la
facultad que tiene una persona de combinar un conjunto de capacidades a fin de lograr
un propósito específico en una situación determinada, actuando de manera pertinente y
con sentido ético” (pág. 29).

IV. Objetivos
General

Específicos

V. Justificación
Justificación teórica
La investigación se plantea como una oportunidad de aportar en el proceso educativo
de los estudiantes de educación secundaria, en particular, de los estudiantes de la muestra.
Es en este contexto, en el que se reconoce la importancia de innovar los procesos
educativos,

Justificación práctica
En términos prácticos, debo partir afirmando que, en diversos espacios académicos,
la estrategia Estudio de Casos se ha venido aplicando de manera sostenida, con
experiencias documentadas que datan del año 1870, como lo refiere Citlali Castro (S/F)
al referirse al caso del profesor Chiristopher Columbus en la Universidad de Harvard,
hasta aplicaciones actuales, con resultados cuanto menos

Justificación metodológica
En términos metodológicos, puedo precisar que la posibilidad de implementar la
aplicación de la estrategia Estudio de Casos, a través del desarrollo de mi investigación,
es un aporte en mi formación docente, pero también un espacio de

VI. Metodología

El Programa se desarrolla estableciendo inicialmente, con los sujetos de la muestra,


las normas de convivencia que regulen las acciones en el aula; luego, el docente utilizará
diferentes recursos, partiendo de la utilidad y de algunos casos de la aplicación de la
metodología, para motivar a los participantes.

Se hará uso de casos basados en situaciones de la vida real del entorno familiar, del
entorno educativo y local, con los cuales los jóvenes

Duración
El programa tiene una duración de 10 sesiones, las cuales se desarrollarán con los
estudiantes del 2° grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Pública
XXXXXXXXXXXX. Durante el desarrollo de la experiencia se contará con el
seguimiento constante por parte del Director de la Institución educativa y los docentes
de práctica
Beneficiarios directos
Estudiantes del 2° grado de Institución Educativa Pública XXXXXXXXXXXX,
matriculados en el año académico 2023 y que posean la pre disposición a querer aprender,
para que desarrollen la capacidad del área de XXXXXXXXXX.

VII. Recursos
Humanos
✓ Sujetos de la muestra.
✓ Profesor Asesor.
✓ Investigador.

Recursos materiales
✓ Útiles de escritorio.
✓ Copias
✓ Tinta para impresora
✓ Tipeado
✓ USB
✓ Impresión
✓ Empastado
✓ Acceso a internet
✓ Servicio telefónico
✓ Servicio de transporte

VIII. Evaluación
Cada una de las sesiones programadas se desarrollará utilizando los casos preparados
con anticipación; dichas sesiones serán evaluadas de manera permanente, en cada una de
las cuales se aplicarán

IX. Cronograma de actividades de aprendizaje


N° de la Nombre de la sesión Fecha
Actividad
Aplicación del pre test 06-06-23
1 sesión 1 11-06-23
explicamos las enfermedades respiratorias y cómo el
desarrollo científico y tecnológico contribuye a la salud
2 sesión2 16-06-23
“indagamos científicamente sobre la capacidad
pulmonar”
3 sesión3 18-06-23
explicamos las transformaciones de las fuentes de
energía renovables, para el desarrollo sostenible
4 sesión4 23-06-23
argumentamos la contribución del desarrollo científico
y tecnológico al acceso a energías limpias en el perú
5 sesión5 25-06-23
explicamos por qué hay escasez de agua, si cubre el 70
% de la tierra
6 sesión6 30-06-23
argumentamos las implicancias del desarrollo científico
y tecnológico para optimizar el acceso al agua.
7 sesión7 01-07-23
explico cómo nos defiende el sistema inmunológico
cutáneo
8 sesión8 03-07-23
explicamos como la XXXXXXXXX contribuyen al
cambio de ideas sobre los alimentos y el sistema
inmunológico
9 sesión9 08-07-23
diseñamos una cocina mejorada para el cuidado del
ambiente en el hogar
10 sesión10 15-07-23
explicamos cómo las soluciones tecnológicas
contribuyen al bienestar de la salud familiar
Aplicación del pos test 10-07-23

También podría gustarte