Está en la página 1de 3

GUIA DE ESTUDIO

ESPAÑOL II PARCIAL

1.¿Defina lectura?
Es el proceso de la recuperación y aprehensión de algún tipo de información
almacenadas y trasmitidas mediante algún tipo de código.
2¿Cómo se clasifica la lectura?
a. Lectura recreativa
b. Lectura obligatoria o recomendada
c. Lectura libre
3.Enumere las etapas de la lectura
1. Etapa estructural o analítica: Su objeto es conocer la forma superficial que
compone un libro.
2. Etapa interpretativa de la lectura: aquí es importante comprender, asimilar o captar
las ideas de otros mediante el repaso visual de un texto.
3. Etapa critica o evaluativa: Es la última etapa y aquí se debe hacer una síntesis del
texto, una evaluación sobre lo leído y una argumentación o emisión de juicios.
4.Enumere y defina las partes del libro
(Esta pregunta ya no la responda pues ya la tiene desarrollada en el cuadro de las
partes del libro)
5.Defina ficha
Es una tarjeta de cartulina de distintos tamaños, importante para un estudio o
investigación.
6.¿Como se clasifican las fichas de trabajo?
❖ Ficha de cita textual: Toma una parte de la lectura y la escribe tal como esta y
debe escribirse entre comillas.
❖ Ficha de resumen textual: Consiste en reducir el texto sin modificarlo.
❖ Ficha de resumen parafraseado: Aquí se realiza un resumen textual pero
empleando una redacción personal.
❖ Ficha de comentario personal: En esta ficha el lector emplea su propia opinión
sobre el texto.
7.¿Cual es la medida de las fichas de trabajo?
Es de 20x12.5 cms.
8.¿Para que sirve una ficha bibliográfica y cuál es su medida?
En ella se dan de forma organizada los datos que identifican un libro y su medida es
de 12.5x7.5cms.

9.¿Como se clasifican la fichas bibliográficas?


✓ De autor
✓ De título
✓ De materia
10.Enumere las técnicas de síntesis
✓ Graficas Ejemplo: circular, de barras y poligonal
✓ Tablas (sencillas y de doble entrada)
✓ Mapas conceptuales
11.¿Que es el periódico y cuál es su objetivo?
Es toda publicación que se presenta diariamente con el objetivo especifico de
informar y orientar también entretener.
12.¿como se define periodismo?
Como actividad literaria que consiste en buscar, seleccionar, redactar e imprimir
periódicamente material de la actualidad con el fin especifico de informar al público.

13.¿Cuáles son los textos que estructuran un periódico?


✓ Primera plana (noticias nacionales e internacionales)
✓ Acontecimientos nacionales (noticias, crónicas, reportajes)
✓ Noticias internacionales (hechos internacionales sobresalientes)
✓ Editorial (comentario especializado)
✓ Sección social (deportes, cartelera cinematográfica, comic, otros)
✓ Anuncios clasificados (anuncios publicitarios)
✓ Contraportada (noticias de última hora)
14.Enumere las secciones del periódico
✓ Sección editorial
✓ Sección política
✓ Sección cultural
✓ Sección necrológica
✓ Sección noticiosa
✓ Sección deportiva
✓ Sección de servicios
✓ Sección social
✓ Sección de entretenimiento
15.¿Que constituye la noticia?
La base del periodismo
16.¿Que es el titular en el periódico?
Recoge lo esencial de la noticia es llamativo para captar la atención del lector

También podría gustarte