Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03

TÍTULO: APRENDEMOS A CONVIVIR EN ARMONÍA

DATOS GENERALES:
- Lugar y Fecha: Huarichaca 14/ 03/ 2023
- Grado: 5° Sección: “C”
- Área: tutoría
- Docente: Ruth Dalila Salvador Ponce
- Director: Gildo Silva Fernandez
- Subdirectora: Hulda Callupe Camargo

1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIAS Y ¿QUÉ NOS DARÁ
CRITERIOS DE
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE
EVALUACIÓN
CAPACIDADES APRENDIZAJE?

Construye su Explica sus características Reflexionar y escribe Expresar sus


identidad. personales (cualidades, gustos, como comunicar emociones y
-Se valora a sí fortalezas y limitaciones), las cuales asertivamente lo que sentimientos de
mismo.
le permiten definir y fortalecer su uno siente, piensa y sus expectativas
-Autorregula sus
emociones. identidad con relación a su familia desea en primer día de del nuevo año
-Reflexiona y clase. escolar.
argumenta
éticamente.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Escala de valoración

ENFOQUES TRANSVERSALES VALOR ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES

Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el


Enfoque Búsqueda De La Flexibilidad
cambio y la adaptación a circunstancias diversas, orientados
Excelencia y apertura.
a objetivos de mejora personal o grupal.

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Hoy que los niños y niñas interactúen con los demás en un clima de
armonía dentro y fuera de la IE.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿QUÉ RECURSOS Y MATERIALES SE UTILIZARÁN
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN?
EN ESTA SESIÓN?

Fotocopiar la lámina sobre normas de convivencia. Papelote, colores, plumones, hojas de colores, etc.

¿CUÁNTO TIEMPO REQUERIRÁ LA SESIÓN?


3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Momentos
Procesos Tiempo
de la Pedagógicos Secuencia Didáctica aproximado
sesión

- Se invita a los niños a observar las láminas motivadoras.


Motivación

Saberes Previos

Problematizació
INICIO n 15min

- Responde a las preguntas:


¿Qué es?
¿Cómo debemos trabajar en el aula? ¿Por qué?
Propósito y
organización ¿A veces te sucede algo parecido?
- Propósito: Que los niños y niñas interactúen con los demás en un
clima de armonía dentro y fuera de la IE
- Se entrega a cada estudiante una lectura para que puedan leerlo
y responder a las siguientes preguntas de forma oral.

- ¿Cómo se titula la historia? ¿Quiénes son los personajes? ¿Qué


paso con las hormigas? ¿Qué encontró la primera hormiga? ¿Qué
Gestión y
acompañamient le dice la segunda hormiga? ¿Quién tuvo una mejor idea para
o comer el pan? ¿Qué paso al final de la historia? ¿Qué hubiera
pasado si otro hubiera sido el final?
DESARROLLO en el desarrollo 70min
de competencias
(Procesos - Elaboran las normas de convivencia en base a la historia “Las tres
didácticos según
competencias)
hormiguitas”. Luego, expone sus normas.

- Dialogan sobre la importancia del respeto de las normas de


convivencia.

- Elaboran un compromiso para el cumplimiento de las normas de


convivencia.
CIERRE Se realiza a través de las siguientes preguntas: ¿Qué hicimos? ¿Qué 15min
les gustó? ¿Cómo se sintieron?
Evaluación
- Se pregunta a los niños sobre las normas de convivencia que
hay en su hogar.
4. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión?
la enseñanza?

¿Qué avances tuvieron los estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron


y cuáles no?

Otras observaciones

____________________________ ____________________
VºBº SUBDIRECTORA DOCENTE DE AULA
PROPÓSITO Que los niños y niñas interactúen con los demás en
14/03/2023
DE LA SESIÓN: un clima de armonía dentro y fuera de la IE.
COMPETENCIA Construye su identidad

EVIDENCIA Expresar sus emociones y sentimientos de sus expectativas del nuevo año escolar.

CRITERIOS
Reflexionar y escribe como
comunicar asertivamente lo que
N° NOMBRES Y APELLIDOS uno siente, piensa y desea en
primer día de clase.

Lo hace Lo hace No lo hace Lo hace Lo hace No lo


con ayuda con ayuda hace

01 Alania Jorge, Gisela


02 Aquino Masgo, Flor María
03 Aquino Simon, Yesica
04 Aquino Tineo, Renan Renberto
05 Arostegui Simon, Karen Abigail
06 Baylon Atachagua, Meyer
07 Baylon Ventura, Jack Essyoo
08 Berrospi Arostegui, Yhon Ener
09 Crisostomo Ubaldo, Deyvis Saul
10 Espiritu Simon, Sharmila Yanet
11 Fabian Laurencio, Cristofer Nando
12 Jorge Perez, Jin Cristian
13 Lino Aquino, Wiliam
14 Nolazco Barrios, Flor María
15 Orbezo Aquino, Elsa María
16 Postillo Vasquez, Naun Naymar
17 Sacramento Sandoval, Ida
18 Sandoval Baylon, Erikson Darwin
19 Sandoval De La Cruz, Mariluz
20 Simon Sandoval, Noemi Yomi
21
22
23
24

RESUMEN: Lo hace (  ) Lo hace con ayuda ( - ) No lo hace ( X )


LAS TRES HORMIGAS

Una mañana iba la hormiga pequeña por un camino cuando se encontró una miga de
pan.

¡Qué bien! - pensó.


Me la llevaré al nido para comer pan este invierno.
Cuando ya la tenía cogida, oyó que alguien le gritaba.
- ¡Dejá ese pan que es mío! ¡yo lo he visto primero!
Era una hormiga de otro hormiguero que también agarró el pan y comenzó a estirar en
la otra dirección.
Una estiraba hacia aquí, la otra hacia allá, y, claro está, el pan si se movía.
Por fin dejaron el pan y comenzaron a darse bofetadas.
- ¡Es mío!
- ¡No, es mío!
Cuando ya se habían repartido unas cuantas bofetadas, llego una tercera hormiga, vio la
miga de pan y quiso cogerla,
Pero las otras dos la vieron y le dijeron:
- ¡Alto ahí! Deja ese pan, que es nuestro – dijo una.
- Eso es, y si quieres pan tendrás que pelearte con nosotras – dijo la otra.
¿Pelearme yo? – exclamó la tercera hormiga.
No tengo ningunas ganas de pelearme. Yo lo único que quiero es comer. ¿Por qué no
nos repartimos el pan entre las tres?
¿Repartirnos el pan? Pero si era para mí sola, - dijo la primera hormiga.
No es verdad, era para mí – dijo la segunda hormiga.
¿lo ves? Así no habrá forma de entenderse – exclamo la tercera hormiga.
Más vale que nos la partamos ahora que solo somos tres y no que esperemos a que
venga otra hormiga.
Mira, en eso tienes razón – dijeron las dos primeras de acuerdo.
Así que se partieron el pan y sacaron un poco de queso que llevaba y hasta un poco de
vino.
Y suerte que decidieron comérselo, si no, a estas horas todavía estarían discutiendo.

También podría gustarte