Está en la página 1de 7

22/6/23, 14:44 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Contenidos > Unidad > Evaluación

Primer Parcial
Evaluación Primer Parcial

Evaluación Primer Parcial


Disponibilidad: Abierta desde 22/06/2023 14:00 hasta 22/06/2023 15:30
Puntaje de aprobación: 14.00 puntos ( 70 % )
Duración: 60 minutos
Incorrectas restan: No
Abierta: desde 22/06/2023 14:00 hasta 22/06/2023 15:30

La clasificación de las ciencias según Mario Bunge incluyen:

A. Las ciencias naturales y las ciencias culturales.

B. Las ciencias lógicas (matemática y economía) y las ciencias sociales (física y


sociología).

C. Las ciencias formales (lógica y matemática) y las ciencias factuales (naturales y


culturales).

No responder

El empirismo se distingue del racionalismo en cuanto:

A. Se basa en la racionalidad y el racionalismo en la experiencia objetiva.

B. Genera afirmaciones desde la observación y los sentidos mientras que el


racionalismo ve en la razón la fuente principal del conocimiento.

C. Construye verdades lógicas y universales mientras que el racionalismo genera


verdades subjetivas.

No responder

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi? 1/7
22/6/23, 14:44 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

La incidencia de Aristóteles en la modernidad se evidencia en:

A. La trascendencia de la lógica y la razón en la sociedad.

B. La antropología conceptual.

C. La sociología de la cotidianidad.

No responder

Luque plantea que el conocimiento irracional conmocional es un tipo de conocimiento


que:

A. Identifica las facultades del individuo desde la conmoción (conocimientos


afectivos, estéticos, éticos).

B. tiene que ver con la objetividad.

C. Genera conmociones en el entorno que nos rodea.

No responder

El objetivo de la epistemología es entender:

A. El origen del conocimiento.

B. Los sentidos de las cosas.

C. la ciencia como un fin.

No responder

El pensamiento racional tiene una coherencia y precisión para:

A. Alcanzar la certeza con independencia de la experiencia.

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi? 2/7
22/6/23, 14:44 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

B. Alcanzar la verdad absoluta con dependencia de la experiencia.

C. Priorizar las observaciones individuales y relativas.

No responder

La Epistemología corresponde a una rama de:

A. Física.

B. Biología.

C. Filosofía.

No responder

Segun Kant, la medición de la experiencia nos permite comprender los elementos de un


fenómeno en el que:

A. La experimentación no ha sido suficiente para generar un juicio a posteriori.

B. La observación ha sido suficiente para generar un juicio a priori.

C. La experimentación no ha sido suficiente para generar un juicio a priori.

No responder

La conceptualización implica el acto de comprender la esencia de una cosa y de


producir internamente:

A. Aquel ser nuevo, de naturaleza inmaterial y universal.

B. Una construcción subjetiva.

C. juicios de valor.

No responder

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi? 3/7
22/6/23, 14:44 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Aristóteles en el siglo IV a. C. distingue entre conocimiento:

A. Entre las ideas desde el principio del Bien.

B. Entre la experimentación y la teoría.

C. Entre conocimiento teórico, conocimiento práctico y poético.

No responder

Las fases del conocimiento intelectual son:

A. Conceptualización, juicio y razonamiento.

B. Sentimiento, observación y divulgación.

C. Percepción interna, distinguir, juzgar, razonar.

No responder

Tener la capacidad de formular un juicio en relación al conocimiento

humano y la búsqueda de la verdad, es una actividad del:

A. Razonamiento.

B. Conceptualización.

C. Juzgamiento.

No responder

El escepticismo es una corriente epistemológica que:

A. Asegura la ausencia de verdades absolutas y la suspensión de afirmaciones


sobre algo que no se conoce claramente.

B. Existen verdades absolutas que representan la totalidad de la realidad.

C. Pone en duda la existencia del objeto o el fenómeno del conocimiento.

No responder

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi? 4/7
22/6/23, 14:44 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

Algunos hitos importantes de la revolución científica fueron:

A. El arte helenístico y la lírica.

B. Leyes del movimiento de los planetas y de los cuerpos desde la mecánica.

C. El desarrollo de libros trascendentes del cristianismo como los desarrollados


por Santo Tomás de Aquino.

No responder

Uno de los pasos que se incluye en el proceso investigativo según Bunge es:

A. Contrastar preguntas para definir una hipótesis.

B. Someter las técnicas previas a contratación para comprobar su relevancia.

C. Generar verdades a partir de hipótesis empíricas.

No responder

Luque define al conocimiento ligado a :

A. La racionalidad y la voluntad.

B. La subjetividad y la objetividad.

C. La ideología y la experiencia.

No responder

Para Montaigne, no es suficiente el saber porque:

A. Este únicamente nos muestra la singularidad del órgano sobre el que las cosas
actúan.

B. Los dogmas imprimen al conocimiento.

C. La razón prevalece siempre.

No responder

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi? 5/7
22/6/23, 14:44 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

La duda escéptica - aquella que duda de las convicciones y dudas filosóficas- es


propuesta por:

A. Pedro Bayle.

B. Miguel de Montaigne.

C. David Hume.

No responder

Jean Piaget define a la epistemología como:

A. El estudio del paso de los estados de mínimo conocimiento a los estados de


conocimiento más riguroso

B. El carácter propio del conocimiento científico es llegar a cierta subjetividad.

C. El carácter propio del conocimiento científico es llegar a cierta tipologías.

No responder

La estructura del conocimiento humano está compuesta por dos dimensiones:

A. Dimensión sensible y Dimensión Pedagógica.

B. Dimensión de lo imaginario y subjetivo.

C. Dimensión sensible y Dimensión Intelectual.

No responder

Restan: 00:40:37 Finalizar Evaluación

Anterior

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi? 6/7
22/6/23, 14:44 Sistema Virtual de Educación [Evaluaciones]

https://evirtual.espe.edu.ec/evaluaciones.cgi? 7/7

También podría gustarte