Está en la página 1de 14

RESPOSABILIDAD LABORAL

RESPONSABILIDAD OBJETIVA
RESPONSABILIDAD LABORAL
RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDAD
SUBJETIVA OBJETIVA
- Factor psicológico - Actos no culposos
- Dolo o culpa del sujeto - Resultado imputable
- Eventual - Riesgo creado
RESPONSABILIDAD OBJETIVA

ARL

Empleador

Elemento subjetivo
RESPONSABILIDAD OBJETIVA
• Accidentes de trabajo y enfermedades laborales
• Responsabilidad extracontractual del Estado
• Responsabilidad contractual del Estado
• Responsabilidad por el hecho de los animales fieros
• Responsabilidad por productos defectuosos
• Responsabilidad por desechos tóxicos
• Medio ambiente
• Riesgo profesional o empresarial
EJEMPLOS
Un trabajador encargado de transportar elementos pesados
sufre un accidente mientras traslada un objeto de la bodega de
la empresa al vehículo de carga. El siniestro ocurre porque el
trabajador hace mal la fuerza al levantar la carga y sufre
desplazamientos de algunos de sus discos intervertebrales.

Un trabajador encargado de transportar elementos pesados


sufre un accidente mientras traslada un objeto de la bodega de
la empresa al vehículo de carga. El siniestro ocurre porque
mientras transporta la carga cae al suelo al fracturarse la rampa
de madera que se le sirve para ascender al vehículo.
REPARACION TARIFADA

•PRESTACIONES
Sistema ECONOMICAS
General

Articulo 1° de La Ley 776 de 2002


REPARACION TARIFADA
ESTABLECIDA POR LA LEY
• Beneficios asistenciales
• Beneficios económicos

• Subsidios
• Indemnizaciones
• Pensiones
REPARACION TARIFADA
PROPORCIONAL A LA CONSECUENCIA
SITUACION PRESTACION ECONOMICA

INCAPACIDAD TEMPORAL SUBSIDIO 100 % DEL SALARIO BASE

INCAPACIDAD PERMANENTE INDEMNIZACION PROPORCIONAL

INVALIDEZ PENSION DE INVALIDEZ


PENSIÓN DE SOBREVIVIENTE
MUERTE
AUXILIO FUNERARIO

Ningún pensionado puede recibir una mesada inferior al


SMLMV, ni tampoco una pensión superior a 20 SMLMV.
INCAPACIDAD TEMPORAL
Cuadro agudo de la enfermedad o lesión que impide el
desarrollo de la labor durante un tiempo especifico.

• 100% del salario base de cotización


• Periodo hasta de 180 días prorrogables
• ARL

Si cumplido el tiempo no se supera la situación, se debe tramitar


la incapacidad por invalidez.
INCAPACIDAD PERMANENTE
Disminución parcial, pero definitiva en alguna de sus facultades
para ejecutar la labor como consecuencia de una EL o un AT.

• Entre el 5 y el 50%
• Pago único
• Suma no inferior a 2 salarios base de liquidación
• Suma no superior a 24 veces su salario base de liquidación
• ARL
PENSION POR INVALIDEZ
Quien por causa de origen profesional, pierde el 50% o más de
su capacidad laboral.

• > 50% < 66% : pensión equivalente al 60% del ingreso base de
liquidación.
• > 66% : pensión equivalente al 75% del ingreso base de
liquidación.
• Si se requiere asistencia adicional, se incrementa en un 15%.
PENSION DE SOBREVIVIENTES
Muerte de un afiliado a causa de un AT o una EL. Teniendo
derecho las siguientes personas:

a) Compañero permanente
b) Hijo menor de 18 años, hasta 25 si es estudiante
c) Hijos inválidos (vitalicia)
d) Padres
e) Hermanos

• 75% en caso de muerte del afiliado


• 100% en caso de muerte del pensionado por invalidez
AUXILIO FUNERARIO
Reconocido a quien compruebe haber asumido los gastos
funerarios de un afiliado al sistema.

• No puede ser inferior a 5 SMLMV, ni superior a 10 SMLMV.


GRACIAS

También podría gustarte