Está en la página 1de 3

Actividad 8: Leer es comprender (asincrónica

individual-TAREA CON ENTREGA)


1. Leé el texto: “Menos es menos, más es más" subido a Recursos de la clase
4 y realizá las siguientes actividades:

a. Prelectura: Leé el título del texto e intentá responder las siguientes


preguntas:

• ¿De qué tratará el texto?


• ¿Qué ideas considerás que planteará el autor?

b. Lectura: Leé el texto completo y utilizá las siguientes técnicas para una
lectura comprensiva:

• “Intervenir” el texto con símbolos, haciendo acotaciones,


comentarios, etc.
• Subrayar las frases que parezcan claves.

• Observar con atención dibujos, cuadros, gráficos que presente el


texto.
• Buscar en el diccionario o intentar deducir por el contexto palabras
que no entiendas, de modo que comprendas qué es lo que el texto
quiere decir.
• Reconocer con qué ideas principales del texto te identificás y a cuáles
harías una crítica.

2. Subí un archivo con las respuestas resultantes de la actividad de


prelectura y una foto del texto con las intervenciones realizadas durante el
momento de lectura en la tarea correspondiente en el mosaico de tu
comisión.
Respuestas:
1) Al leer el título, tengo expectativa de que el texto se trate sobre el autor
queriendo deconstruir la famosa frase “Menos es más”. Al no haber leído
el texto, todavía, pienso que el autor se explayaría en cualquier contexto
existente para ejemplificar su deconstrucción de la frase.

2)

*Austero: Que es sencillo y sin


alardes ni adornos superfluos.
Según mi opinión, en parte concuerdo con lo que explica el autor, pero
siento que va más allá de una simple frase que ya no necesita ser tomada en
cuenta.
Pues depende de su perspectiva y uso, ya que, como toda frase célebre, es
el significado subjetivo de la persona el cual le da su validez. Por ejemplo,
una obra literaria, artística, o constructora, al sobrecargarse de temas,
diseños, personajes o ideas, puede dar en un resultado contraproducente y
confuso, hasta erróneo dependiendo del área. En ese caso, la frase tiene más
que sentido: es correcta.
Todo depende de cuál es el uso y quién lo perciba de tal manera. Pero sigue
siendo una frase, bajo mi postura, más que válida y útil para la mayoría de
los casos en los que se la aplique.

También podría gustarte