Está en la página 1de 2

1.

PREVENCIÓN Y MANEJO DEL BURNOUT

Dirigido a categoría A-B-C-D-E-F


Cupos 60
Horas Pedagógicas 12
Requisito  100% de asistencia
 Tener nota igual o superior a 4.0
Nivel Alto
Fecha 1 6 de abril
Fecha 2 31 de mayo

FUNDAMENTACIÓN
Las personas son el principal activo de una organización, sobre todo en el caso de un
servicio de salud. En este ámbito el profesional ejerce un papel protagonista y disfruta una
libertad considerable de actuación. Se considera que el grado de calidad de los servicios de
salud prestados está relacionado con el grado de satisfacción de sus profesionales. Así la
satisfacción en el trabajo se incluye invariablemente en cualquier evaluación de la calidad
global de una organización.
Por otra parte, es necesario considerar distintos factores que influyen en el logro de un
clima laboral positivo, los cuales repercuten en el cumplimiento de los objetivos del
individuo y la organización.

OBJETIVO GENERAL
“Desarrollar habilidades de autocuidado y autorregulación a través de la adquisición de
competencias; individuales y de cooperación. Que apunten al desarrollo de una mejor
calidad de vida laboral”.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Definir conceptos de competencias individuales y participativas
 Conocer conceptos relacionados con la calidad de vida laboral
 Identificar los principales factores de riesgo de estrés laboral
 Desarrollar habilidades para el autocuidado
 Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y resolución de conflictos.

CONTENIDOS
1. Las competencias ¿qué son?
2. Estrés laboral y el síndrome de Burnout.
3. Las emociones y el bienestar
4. La satisfacción en el trabajo (factores que influyen en la calidad de vida)
5. Factores asociados a la percepción de la calidad de vida profesional

METODOLOGÍA
Clases Expositivas y taller práctico- vivencial

EVALUACIÓN
Evaluación Práctica

ENTIDAD CAPACITADORA
Docente Externo.

También podría gustarte