Está en la página 1de 16

Presentación del tema, dinámica (referente al tema) y

concepto de la macro destrezas (@~Yuliana Morales👀


) Macrodestreza (hablar y escuchar) (@menendez)
• Nayeli
Madrodestreza (leer yMenendez
escribir) (@~KRamos
)
• Kristhel
Competencias Mendoza
lingüísticas avila
y comunicacionales: qué
son importación (@~🍃
• Yuliana Morales Cortez
) Consecuencia Fonológica, sintáctica, morfológica
(@~💞Nany💞 •) Estefania
ConsecuenciaMolina Gushqui
ortográfica, semántica
• Jhosley
(@~Jhosly Mendoza ) Mendoza Martinez
• Daniela Maridueña Flores
Presentación del tema, dinámica (referente al tema) y
concepto de la macro destrezas (@~Yuliana Morales👀
) Macrodestreza (hablar y escuchar) (@menendez)
Madrodestreza (leer y escribir) (@~K )
Competencias lingüísticas y comunicacionales: qué
son importación (@~🍃
) Consecuencia Fonológica, sintáctica, morfológica
(@~💞Nany💞 ) Consecuencia ortográfica, semántica
(@~Jhosly Mendoza )
Son capacidades generales que permiten a una persona abordar
tareas o actividades en una amplia variedad de contextos. Sirven
como habilidades fundamentales que pueden aplicarse en
diversos aspectos de la vida, la educación y el trabajo.

Comunicación Algunos ejemplos de macro destrezas


incluyen:

Pensamiento
crítico
Alfabetización
digital

Aprendizaje Habilidades de
continuo investigación
Es una habilidad desarrollada por el ser humano,
la cual lo faculta para comunicarse, comprender y
expresarse.

Es primordial para el aprendizaje de la lengua,


pues brinda al estudiante la capacidad de
analizar textos y comprenderlos el mensaje que
transmiten.
Escribir es un proceso complejo. El acto de transformar un
pensamiento en símbolos gráficos involucra etapas que
debemos entender, conocer y tener en cuenta para
desarrollar correctamente la composición escrita.
Los aspectos implicados se centran en tres acciones:
planificar, textualizar y revisar, las mismas que deben tomar
en cuenta los siguientes aspectos.
Es la primera en importancia, en lo referente a la función que
realiza, para desarrollar una adquisición de aprendizajes; es el
proceso o destreza que hay que entenderla desde el punto de vista
fisiológico, anatómico y funcional para poder diferenciar entre oír y
escuchar.
Representan el arte de comprender ideas o cualquier tipo de
información para poder expresarlas de una manera crítica para
mejorar el conocimiento.

A lo largo de la historia el ser humano se ha interesado en


adquirir el hábito de desarrollar las macro destrezas
lingüísticas, ya que estos han permitido alcanzar todo tipo
de conocimiento.
Consisten en expresión oral, comprensión oral y comprensión
escrita. Esta es una habilidad que puede integrarse naturalmente
en relación con su lengua materna cuando comienza a hablar en
las primeras etapas de desarrollo.
Es una suma de competencias que incluyen la
competencia lingüística, la competencia
sociolingüística, la competencia pragmática y la
competencia psicolingüística.
El nivel fonologico se refiere al aspect de los sonidos, que
podemos encontrar en las letras del alfabeto de nuesta
lengua. (vocales o consonates con sonido).
Son las que puede desarrollar una palabra
solo o una sintagma en conjunto.
Es la parte de la gramatica
que se ocupa de la
estructra de las palabras.
Se puede dividir en dos
grandes ramas: flexiva y
lexica.
La ortografía se encarga en exclusiva de estudiar ciertas
reglas al momento de escribir.
Algunos efectos de una mala ortografía:

• Resta profesionalismo e inteligencia


• Refleja cierta dejadez
• falta de seriedad
• Dificulta la legibilidad
• cansa al lector y hasta tiende a confundir
• Falta de rigurosidad y credibilidad.
La semántica es la disciplina que estudia el significado de las
expresiones lingüísticas. Es decir, se ocupa de todo lo relativo al
significado de las palabras.
La semántica puede estudiarse desde diferentes puntos de vista:

Semántica en
Semántica Semántica
ciencias
lingüística lógica
cognitivas

También podría gustarte