Está en la página 1de 171

1

TEORIA GENERAL DEL PROCESO “NOTAS DE CLASE”

SERIE DE DOCUMENTOS DE DOCENCIA No. 1

Descripción del perfil del autor.

Miguel Ramón Mejía Cáez, candidato a Doctor en Derecho, Magister en Ciencias de la


Educación mención Docencia e Investigación Universitaria y en Derecho Procesal
Constitucional, coordinador del semillero de derechos humanos y profesor de las
asignaturas Teoría General del Proceso, Derecho Administrativo e Historia de las Ideas
Políticas, profesor Auxiliar asociado al programa de Derecho de la Universidad
Cooperativa de Colombia. Ibagué

Correo-e: miguel.mejia@campusucc.edu.co

Correo-e. migcaez1@yahoo.es

Página: escueladerechoshumanosuccibague.blogspot.com

Título del documento. Notas de clase sobre Teoría General del Proceso, como elemento
fundamental teórico en la formación del nuevo abogado.

Introducción. Es sabido que el hombre en su naturaleza social realiza una serie de


actividades que son necesariamente reguladas por el Derecho, lo cual hace posible la vida
en común. Esa sociabilidad del hombre genera un sin número de conflictos ocasionados por
los intereses frente a la mala distribución de los bienes, las cuales no alcanza a satisfacer las
necesidades ni los deseos de todos. Aparecen las pretensiones de unos frente a los otros y
así sucesivamente, generando controversias; ante tales hechos, únicamente caben dos
soluciones: o permitir que cada uno aplique su justicia o auto tutela personal y directa; o
atribuir al Estado la facultad de dirimir tales controversias (Devis Echandía, 2012, p.3). Es
aquí, donde el Estado juega un papel fundamental y con él, el poder judicial, encargado de
dirimir o solucionar los conflictos que se presenten en la sociedad de una manera
organizada.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
2

Dentro de este marco de soluciones a los conflictos planteados por la sociedad, le


atribuimos un papel fundamental a la Teoría General del Proceso, como fundamento teórico
para el conocimiento de un sin número de términos utilizados en la trilogía fundamental del
proceso: acción, jurisdicción y proceso y así introducir a los estudiosos del derecho en la
conceptualización de las generalidades que comprende cada una de las unidades planteadas
(Unidad I: Nociones generales de la teoría general del proceso, sus fuentes y antecedentes;
Unidad II: el proceso; Unidad III: la jurisdicción, la acción y la contradicción) en los
presentes apuntes de clase, con sus respectivos cuestionarios y actividades que servirán de
guía en los procesos evaluativos para el logro de las competencias planteadas en cada uno
de los momentos de la clase.

Recomendaciones prácticas:

Las presentes notas de clase están diseñadas para desarrollarlas en un semestre académico,
es decir 16 semanas, con una intensidad horaria semanal de cuatro (4) horas de trabajo
presencial, con una intensidad total en el semestre de sesenta y cuatro horas (64) y un valor
en créditos académicos de tres (3), como cada crédito académico tiene un valor de cuarenta
y ocho (48) horas por tanto usted deberá cubrir con trabajo asesorado e independiente el
número de horas restantes, es decir, ochenta (80) horas para poder cumplir con el número
total de créditos asignado. De ahí la obligatoriedad de leer los textos obligatorios asignados
para cada una de las unidades, los cuales serán socializados en clase y realizar los trabajos
que a nivel de ensayo se programen (ver rubrica sobre ensayo).

Los contenidos de cada una de las unidades deben ser leídas por los estudiantes, con el
objeto de extraer el glosario respectivo (ver rubrica de cómo elaborar y evaluar un glosario)
y resolver los cuestionarios que cada una de las unidades trae, los cuales deben ser
complementados con los textos de referencia bibliográfica básica y así poder estar
preparado para las evaluaciones que hagamos en cada uno de los cortes y durante la clase.

Recuerde que nuestro propósito es que usted avance en sus estudios y alcance las
competencias básicas de aprendizaje planeadas en el curso.

Resumen. El Estado por ser en cierto modo el monopolizador de la justicia, y el derecho


como regulador de conductas se encuentra frente a conflictos o controversias que deben

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
3

solucionar, para lo cual debe apoyarse en la trilogía fundamental del derecho procesal:
acción, jurisdicción y proceso antes que las persona acudan a la autodefensa o legítima
defensa de sus derechos.

Para toda esta actuación se requiere el conocimiento de algunos elementos básicos en la


ciencia del derecho como: Constitución, Política, Teoría, Estado, Sociedad, Derecho,
Estado Social de Derecho, Estado de Derecho, Ramas del Poder Público, Pirámide de
Kelsen, Juez, Proceso, Norma, Ley, Acto legislativo, Derecho Público, Derecho Privado.
Para luego desarrollar los temas en unidades de contenido, así: Unidad I: Nociones
generales de la teoría general del proceso, sus fuentes y antecedentes; Unidad II: el
proceso; Unidad III: la jurisdicción, la acción y la contradicción los cuales le permitirán
trazar un derrotero fundamental en el derecho procesal y el derecho en general. De esta
manera estas notas de clase serán una guía del programa a desarrollar.

Palabras claves: jurisdicción, acción y proceso

Propósitos y Competencias:

El presente curso tiene como propósito brindar el conocimiento jurídico de un sin número
de fundamentos teóricos del derecho procesal general y el funcionamiento del Poder
Judicial, para favorecer los procedimientos de comunicación dentro y fuera del despacho y
la toma de decisiones correctas en su tramitación, con el objeto de lograr las siguientes
competencias:

 Argumentar y comunicar la importancia de la Teoría general del proceso dentro del


derecho procesal

 Aptitud de obtener, clasificar, verificar y utilizar los diferentes procesos, dentro del
derecho procesal.

 Capacidad para escuchar y transmitir de manera clara y precisa sus ideas sobre el
proceso, la jurisdicción y la acción como elementos fundamentales del proceso.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
4

 Hacer informes judiciales escritos que contengan los argumentos para sustentar sus
derechos ya sea como acción, pretensión o excepción.

 Pronunciar con suficiencia y convencimiento el discurso y desempeñarse hábilmente


en el debate jurídico.

 Resolver jurídicamente los términos de difícil comprensión y los cuestionarios anexos.

 Formar profesionales con capacidad de utilizar los mecanismos alternativos de


solución de conflicto (Masc).

Unidad I: Nociones preliminares sobre Teoría General del Proceso, Fuentes y


Antecedentes Históricos del Derecho Procesal.

Resumen de la Unidad: En la presente unidad sobre generalidades de la teoría general del


proceso, fuentes y antecedentes del derecho procesal, se plantean las consideraciones de
algunos doctrinantes, de igual manera las fuentes de donde se originan tanto el derecho
sustantivo como el procesal para luego hacer un recorrido desde sus orígenes pasando por
la escuela alemana hasta llegar a la escuela italiana y alcanzar los principios que hoy
sustentan al derecho procesal con autonomía científica.

Palabras claves: Derecho, proceso, autonomía científica, derecho sustancial.

Declaración propósitos e importancia. El propósito e importancia de esta nota de clase


radica en definir algunos conceptos básicos de la teoría general del proceso como: teoría,
derecho, proceso, derecho procesal, norma, ética, constitución, fuentes y otros, para ir
sentando las bases de lo que será la teoría general del proceso y con ello facilitar el
aprendizaje de los contenidos del curso académico que debe guiar el desarrollo de
ejercicios y actividades prácticas fundamentales para el proceso de formación de los
estudiantes, bajo un enfoque didáctico, que permita abordar, analizar y diseñar los
esquemas y planes destinados a plasmar las bases de cada elemento procesal; discursivo
donde se permita reflexionar, meditar, controvertir lo estudiado; y argumentativo donde se
permita esgrimir diferentes razones a cerca del conocimiento.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
5

Competencias:

 Argumentar y comunicar la importancia de la teoría general del proceso mediante la


resolución de las actividades planteadas.

 Aptitud de obtener, clasificar, verificar y utilizar las fuentes y antecedentes históricos


del derecho procesal

 Capacidad para escuchar y transmitir de manera clara y precisa sus ideas sobre la
teoría general del proceso diferenciando el derecho sustancial del procesal.

 Hacer informes judiciales escritos que contengan los argumentos para sustentar sus
derechos en el proceso

 Pronunciar con suficiencia y convencimiento el discurso y desempeñarse hábilmente


en el debate jurídico.

 Resolver jurídicamente los términos de difícil comprensión.

Contenido temático:

1. El Derecho Procesal: Generalidades


1.1. Concepto de Derecho.
1.2. Concepto de Proceso.
1.3. Concepto de Teoría General del Proceso

2. Derecho Procesal:

2.1. Como teoría pura

2.2. En sentido estricto.

3. Características del Derecho Procesal:

3.1. Autónomo.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
6

3.2. Instrumental.

3.3. Formal.

3.4. Público.

3.5. Dinámico

3.6. Unidad

4. Naturaleza del Derecho Procesal.

5. Fuentes del derecho procesal

6. Antecedentes históricos.

7. Principios Constitucionales de Derecho Procesal

8. Principios y procedimientos del derecho procesal.

Desarrollo de contenidos

Unidad No. I: Nociones Preliminares sobre la Teoría General del Proceso, fuentes y
antecedentes del derecho procesal.

1. El derecho procesal: Generalidades

El Derecho Procesal. Como lo afirma Devis Echandía, 2012, p. 5,

Es la rama del derecho público que estudia el conjunto de normas y principios que
regulan la función jurisdiccional del Estado en todos sus aspectos y que, por tanto,
fijan el procedimiento que se ha de seguir para obtener la actuación del derecho
positivo en los casos concretos, y que determinan las personas que deben someterse a
la jurisdicción del Estado y los funcionarios encargados de ejercerla.

¿Qué es la teoría general del derecho procesal?

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
7

La teoría general del proceso puede considerarse la base del Derecho procesal y estudia,
principalmente, las instituciones, principios y conceptos que les son comunes a todo tipo de
procesos. Aunque, en apariencia reciente, la teoría general del proceso estudia las diferentes
figuras procesales que se conformaron a partir del derecho romano, canónico y germánico.

Para Niceto Alcalá Zamora y Castillo (1877-1949), la Teoría general del Proceso es «la
exposición de los conceptos, instituciones y principios comunes a las distintas ramas del
enjuiciamiento».

¿Por qué Teoría General del Derecho Procesal? Porque, Aunque se critica el uso de la
expresión ‘Teoría General del Proceso’, pues el proceso hace parte del derecho procesal: el
derecho procesal contiene al proceso y el proceso está contenido en el derecho procesal.

Los aspectos de estudio de la Teoría General del Proceso entre otros comprenden:

1. Aspecto de estudio teórico: del vocablo teoría, que implica el conocimiento


especulativo, racional, considerado con prevalencia, pero no con prescindencia de la
aplicación o praxis.

Es el enfoque de abstracción y generalidad, así como de unidad comparativa, el que


proyecta como singular, como especial, como novedosa la asignatura: una teoría general y
comparada del derecho procesal.

2. El aspecto del meollo del derecho procesal moderno: la decisión judicial y la


resolución pacífica del conflicto.

Toda la doctrina procesal, al igual que todas sus instituciones, tienden a la obtención de las
mejores decisiones de los jueces, y es allí donde radica parte de su mayor importancia.

3. El aspecto de la extensión filosófica que hace Herbert Lionel Adolphus Hart


(H.L.A. Hart, 1907-1992) del concepto de derecho procesal no solo como régimen
del proceso, instrumento de la función judicial, sino como normativa de toda
actividad creadora de derecho, Él es quien por primera vez en la iusfilosofía

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
8

presenta en la estructura del derecho la distinción entre derecho sustantivo1 y


derecho procesal2.

2. El derecho procesal

Para el estudio del concepto derecho procesal, iniciemos definiendo la palabra derecho, es
decir, lo que teóricamente significa.

2.1. Concepto de derecho.

Derecho: Esta palabra etimológicamente, se deriva del latín directus, participio pasivo de
dirigiere, dirigir, alinear, encauzar. La palabra derecho deriva de la voz latina directum, que
significa «lo que está conforme a la regla, a la ley, a la norma», o como expresa Villoro
Toranzo (1920-1999) «lo que no se desvía ni a un lado ni otro». Directum = guiar,
conducir, encauzar y rectus= Recto que no se desvía (conceptos de la moral, concepto de la
ética.

Siendo así el término Derecho es todo lo que está conforme a la norma, conforme a las
leyes en este orden de ideas el art. 4 de la Constitución Nacional (C.N.) establece: “la
Constitución es norma de normas”, por tanto, es la norma el marco jurídico fundamental en
materia de aplicación del derecho.

El término derecho según Abelardo Torré 3 es: “Sistema de normas coercibles que rigen
la convivencia social”.

Dentro de este orden de ideas existen normas de derecho y normas éticas.

Las Normas de derecho son heterónomas, intersubjetivas, coercibles, imperativas y las


normas éticas son autónomas, subjetivas e incoercibles; las primeras están sometidas al
poder del Estado, regula conducta de las personas en relación con la conducta de otro sujeto
1
El derecho sustantivo hace referencia a una serie de normas, preceptos o pautas que demandan los derechos y
obligaciones de los individuos que contienen nexos con el orden jurídico propuesto por el estado; Es decir se
trata del derecho que implanta las conductas que deben seguir los sujetos pertenecientes a una dada sociedad;
en él se hallan un conjunto de ordenamientos sustantivos que establecen sanciones. El derecho sustantivo se
encuentra anexado, como bien se dijo en normas de contenido sustantivo, tales como el Código Penal, el
Código Civil, entre otros. Cabe destacar que para ciertos tratadistas el derecho sustantivo propone
obligaciones, derechos o hasta establece sanciones, tal es el caso de las normas que se encuentran en el
Código Penal, denominados por estos como Códigos sustantivos.
2
El derecho procesal. Se compone de las pautas que regulan el proceso, que a su vez se encarga de realizar la
regulación, la dosificación del derecho sustantivo.
3
Su verdadero nombre es Miguel Ángel Divito

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
9

u otros sujetos y las segundas dependen de la voluntad de cada uno frente al deber moral
impuesto por un determinado precepto ético, no existe para persona alguna el deber de
exigir su cumplimiento, y solo puede hacerlo su propia conciencia.

Las normas jurídicas, morales, religiosas y de trato social.

Las normas morales, religiosas y sociales tienen características similares.

Normas Morales: Depende de la formación del individuo, de la educación familiar y del


grupo en el que se desenvuelve. Ej. Valores, principios. Esta norma no tiene sanción por
orden del estado.

Normas Religiosas: Libertad de creencias, todo individuo está en libertad de tener


creencias religiosas de cualquier índole. (art.19 C.N.)

Normas Sociales: Son las normas de urbanidad, de etiqueta, y si no se cumplen la persona


queda aislada de la sociedad.

Normas Jurídicas: Tienen sanción por orden del Estado.

Las normas jurídicas son Coercibles porque se pueden hacer cumplir a la fuerza, en
contra, de la voluntad de las personas y son imperativas porque por encima de ellas se
encuentra ella misma.

La Convivencia social, es aquella que regula las relaciones entre las personas, escapando
los asuntos estrictamente individuales, los actos interiores del ser humano (deseo,
relaciones, pensamiento) cuando estos actos los exteriorizamos y afectan a las demás
personas entran en el campo jurídico.

El derecho natural (innato) o sustancial (positivado) se divide en dos grandes ramas:


derecho objetivo y derecho subjetivo

Derecho objetivo: es conjunto de normas (leyes, costumbres, resoluciones judiciales y


preceptos doctrinarios), que,

Regula las relaciones entre individuos.


Regula las relaciones entre los individuos y el estado.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
10

Regula las relaciones entre los diferentes órganos del estado.


Regula las relaciones entre los estados.

Derecho subjetivo: Facultad que tiene un sujeto para obedecer la satisfacción de un interés
(garantía) que se encuentra tutelada por una norma de derecho objetivo.

En conclusión, el DERECHO. Es un conjunto de normas jurídicas, bilaterales,


heterónomas, coercibles, imperativas y exteriores, que regulan la conducta de los
individuos en la sociedad y tiene como base los principios de justicia, y en un plano más
complejo, el de igualdad, que el Estado en un lugar y época determinados, declara como
obligatorios.

2.2. Concepto de Proceso

La voz Proceso: viene del vocablo griego proseko que significa venir de atrás hacia
adelante, processus, de pro cedere, significa avanzar, marchar hasta un fin determinado, no
de una sola vez, sino a través de sucesivos momentos. v. g. proceso de desarrollo de un
acontecimiento, como el de la curación para la sanación de una herida.

Según Véscovi, (2006, p, 88):

El proceso es el conjunto de actos dirigidos a ese fin: la resolución del conflicto


(composición del litigio, satisfacción de pretensiones, etc.). Y resulta, en último
término, un instrumento para cumplir los objetivos del Estado: imponer a los
particulares una conducta jurídica, adecuada al derecho, y, a la vez, brindar a estos la
tutela jurídica

El proceso es un medio adecuado que tiene el Estado para resolver el conflicto reglado por
el derecho procesal que establece el orden de los actos (procedimiento) para una correcta
prestación de la actividad jurisdiccional; es un medio de debate que se desarrolla en etapas
determinadas, en el que participan: jueces, peritos, auxiliadores, partes, testigos, etc.
Quienes actúan en formas preestablecidas en la ley – Ellas constituyen el procedimiento
(método propio de actuación de los tribunales o ante los tribunales) y resguardan la
producción de actos jurídicos procesales, actos humanos dirigidos por la voluntad jurídica.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
11

El proceso supone una actividad generadora de actos jurídicos reglados, encaminados a


obtener resolución jurisdiccional4

División del derecho procesal: “El derecho procesal es uno solo, puesto que regula en
forma general la función jurisdiccional del Estado y sus principios fundamentales son
comunes a todas sus ramas” (Devis Echandía, 21012, p. 7) pero puede dividirse en una
cantidad de ramas y especializaciones, donde cuyo objeto de estudio se centra en diversos
aspectos de la realidad de acuerdo a su naturaleza. Es el caso del derecho procesal como
rama autónoma del derecho, se trata de aquel que está orientado a los procesos civiles y
criminales. Por tanto, el derecho procesal es aquel que tiene como finalidad supervisar a los
individuos involucrados en procedimientos judiciales y organizar los tribunales que se
encargan de impartir justicia. Por ello, “fijan el procedimiento que se ha de seguir para
obtener la actuación del derecho positivo en los casos concretos, y que determinan las
personas que deben someterse a la jurisdicción del Estado y los funcionarios encargados de
ejercerla”. (Devis Echandía, 2012).

El derecho procesal comprende tres conceptos básicos que son: la acción (un sujeto pide a
la jurisdicción que se exprese acerca de un cierto caso), la jurisdicción (vinculada a la
obligación que tiene un tribunal de dictaminar una sentencia, difundirla y ejecutarla de
acuerdo a la legislación vigente) y el proceso (todas las acciones judiciales que tienen la
finalidad de lograr que el derecho material se efectivice) y puede concebirse desde dos
puntos de vista: a) según la teoría pura y b) en sentido estricto.

a. Según la Teoría pura: regula la actividad realizada por las distintas ramas u
órganos del Estado, para crear o aplicar el ordenamiento positivo, o sea en carácter
general, cuando cobija a toda la colectividad o lo individual, si solo atañe a una
persona determinada.

4
El proceso es el género y el procedimiento es lo especifico; el proceso se lleva a cabo a través de un
procedimiento; el procedimiento es la parte externa del proceso, es como se lleva acabo, es el cómo se
organiza el desarrollo del proceso.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
12

De acuerdo con este punto de vista y en razón de la rama del poder público que realice la
función; se distinguen las siguientes ver, art. 113 ss. C.N. “son ramas del poder público, la
legislativa, la ejecutiva y la judicial…”

Así, El derecho procesal administrativo: llamado ejecutivo en nuestra constitución, está


conformado por las normas que regulan la forma como obran los diferentes órganos que
integran el gobierno, tanto nacional, departamental y municipal con el objeto de ofrecer la
función de administrar sus respectivos entes. Al igual que otros derechos procesales: Civil,
penal, laboral.

¿Dónde encontramos el Derecho Procesal Constitucional? Lo encontramos en la


Constitución, y se define como el conjunto de acciones procesales que están en la
Constitución para hacer efectivo los derechos sustantivos consagrados en la misma
Constitución, así como la acción procesal de tutela y otros.

b. En sentido estricto: conjunto de normas que reglamentan la forma como la rama


jurisdiccional actúa en el cumplimiento de su función, y en sentido amplio,
comprende la administración de justicia, reglas que regulan cada proceso según sea
el asunto debatido, lo cual viene a estructurar la TEORIA GENERAL DEL
PROCESO, donde sus elementos están constituidos por las diferentes ramas de
derecho procesal, así: civil, penal, laboral, contencioso administrativo, entre otras.

3. Características del derecho procesal. Son varias las características del derecho
procesal, la doctrina por unanimidad considera las siguientes:

a. Autónomo: pues no está subordinado a ninguna área del Derecho (Civil, Mercantil,
etc.). Aunque en los primeros tiempos se consideró accesorio al derecho sustancial,
los alemanes le dieron un tratamiento de deslinde y delimitación.
b. Instrumental o de medio: el derecho procesal no es un fin en sí mismo, sino que
sirve como medio o instrumento para hacer valer el derecho sustantivo. Permite
satisfacer las pretensiones procesales.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
13

c. Formal: pues regula la manera de la actividad jurisdiccional del Estado; es decir,


cumplimiento de ciertos requisitos o formalidades para que sea procedente cualquier
actuación judicial. Todo esto constituye el Debido Proceso.
d. Dinámico. Cambia permanentemente, según los cambios que se produzcan en la
sociedad.
e. Público. Pues regula la organización y competencia de los tribunales, regulado por
un órgano del estado.
f. Unidad. Como las demás ramas derechos persigue la justicia social y responden a
una misma estructura.

4. Naturaleza del derecho procesal.


El derecho procesal, por tratarse de una de las funciones esenciales del Estado, es un
derecho público con todas sus consecuencias que ello acarrea, es decir, sus normas
son de orden público y no pueden derogarse por acuerdo entre las partes. Sin
embrago, la naturaleza del derecho procesal radica en determinar cuándo pertenece
al derecho público y cuándo pertenece al derecho privado, para resolver esta
disyuntiva es necesario tener presente conjuntamente dos aspectos que permiten
poder determinar la condición de una norma, a saber: el aspecto objetivo y el
aspecto subjetivo.
El aspecto objetivo comprende el contenido o materia sobre la cual recae la
relación jurídica formada por los sujetos. Si el contenido tiene un interés de carácter
general, por satisfacer necesidades sociales, las normas que lo regulan son de
derecho público; a diferencia, si el interés es de carácter particular, por cuanto solo
se refiere a las partes intervinientes, las disposiciones que las regulan son de
derecho privado.
El aspecto subjetivo tiene en cuenta la calidad de los sujetos entre quienes se
constituye la relación jurídica, se sienta como postulado general el de que, si tales
sujetos son particulares, la norma que regula la relación jurídica entre ellos se de
derecho privado.

9. Fuentes del derecho procesal.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
14

Concepto. Las fuentes son las que originan, las que nutren o producen el derecho
procesal, para Cabanellas (2001, p. 118) nos trae un concepto doctrinal de fuente
“…la razón primitiva de cualquier idea o causa generatriz o productora de un hecho
jurídico” y agrega que

como del derecho puede hablarse en tres acepciones, a saber: derecho como
facultad o atribución de las personas; derecho como norma de una sociedad
constituida y el derecho como conocimiento o ciencia, tres pueden ser los
sentidos de las frases fuentes del derecho: 1. Como fuente de los derechos
subjetivos; 2. Como fuente del derecho objetivo y 3. Como fuente de
conocimiento.

Para nuestro estudio seguiremos al doctrinan Azula Camacho (2010, p. 23) cuando
expresa que las fuentes se clasifican en fuentes: de producción y de conocimiento.

Mapa Conceptual 1.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
15

Fuentes del derecho


procesal
Son los que originan o producen el
derecho procesal

Se clasifican en

Fuentes de producción Fuentes de conocimiento

Son las que crean u originan el Son aquellas donde el funcionario


Derecho Procesal , considerada como judicial obtiene la información
una rama independiente. necesaria para llevar a cabo su
función.
Fuentes naturales Fuentes positivas
•La norma •Costumbre.
•La ley •Jurisprudencia.
Se encuentran en la Son las que informan •Principio generales del
intrínseca naturaleza el orden legal. Tiene le condición Derecho Procesal.
Humana. fundamental o •La doctrina
principal
Se dividen en
Solo tiene aplicación en
ausencia de la ley
Fuentes Directas Fuentes Indirectas

Se hizo necesaria luego de la constitución de


Son las que encierran en Son las que originan la 1991 la adecuación de la NORMA como fuente
si norma jurídica. 230 norma jurídica del Derecho Procesal.
C.N

LA NORMA COMO FUENTE DEL DERECHO PROCESAL. El artículo 4 de la


Constitución de 1991 establece: “la constitución es norma de normas. En todo caso de
incompatibilidad entre la Constitución y la ley u otra norma jurídica, se aplicará las
disposiciones constitucionales”. Como lo expresa Del Rosario –Rodríguez, 2011, pág. 10:

La supremacía constitucional es un principio inherente a toda forma de vida


constitucional, por tanto, es indispensable advertir su dimensión real en cuanto a su
naturaleza.

Hoy en día parece imposible mantener una visión formalista de la Constitución y de la


supremacía, ya que existen aspectos sustanciales, como la primacía de los derechos
humanos, que se anteponen como factores prioritarios por seguir.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
16

Si bien es cierto que la supremacía formal, como tal, es un concepto incompleto y casi
en extinción, sobre todo con el incremento de los llamados bloques de
constitucionalidad, es un hecho que el ámbito sustancial de la supremacía se ha visto
fortalecido, y eso, en realidad, es lo que permite que la supremacía de la Constitución
siga siendo un rasgo distintivo.

La Constitución no será suprema por su carácter de norma fundante, sino que lo será
en la medida que aloja elementos axiológicos que incidan en la vigencia y protección
de los derechos humanos, armonizados con los criterios internacionales en dicha
materia.

La naturaleza dual no conlleva una negación del principio de no contradicción sino,


por el contrario, implica una dimensión real y necesaria para que los contenidos
sustanciales de la Constitución se vean garantizados a través del grado de primacía
que solo la supremacía en su forma óptima puede propiciar .

De igual forma el art. 374 de la Constitución manifiesta que “la Constitución Política podrá
ser reformada por el Congreso, por una asamblea nacional constituyente o por el pueblo
mediante referendo” La función de reforma entre nosotros la desarrolla el Congreso y es
claro que no puede negársele al pueblo. Pero es que supuestamente el Congreso representa
al pueblo, la Asamblea Constituyente, también, pero extraordinariamente, casi siempre para
expedir una nueva carta. No obstante, bien mirado el contenido del artículo puede señalarse
que se está limitando al pueblo a un mecanismo específico para reformar la Constitución
como es el referendo.

Debe distinguirse que es una manera de establecer la reforma a la Carta jurídicamente, pues
políticamente el depositario de la soberanía es el pueblo y siempre conserva la capacidad de
darse una nueva organización, valga decir una nueva superiora normativa.

Podría derivarse de la escritura del texto del 374 de la Constitución de Colombia 1991que
puede haber problemas entre el Congreso y el pueblo, y en este artículo, que el
constituyente originario debe optar por uno de dos mecanismos: la asamblea constituyente
o el referendo.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
17

El artículo 375 establece qué sujetos tienen la iniciativa de reforma constitucional y el


procedimiento al cual habrá de avocarse o tenerse en cuenta.

Como sujetos con iniciativa la Constitución enuncia al gobierno, los congresistas, el veinte
por ciento de los concejales o de los diputados del país o los ciudadanos en un porcentaje
no inferior al cinco por ciento del censo electoral vigente. El gobierno es el ejecutivo y
según está definido en el artículo 115 de la misma Carta. Los congresistas son los
miembros del legislativo entre nosotros, senadores o representantes a la Cámara. Los
diputados son los representantes del colegiado administrativo que en los departamentos
acompaña a los gobernadores, y los concejales, miembros de la corporación edilicia
municipal, también administran y acompañan al Alcalde. Todos ellos son funcionarios que
elige el pueblo mediante sufragio universal y secreto. Los ciudadanos son todos los
nacionales mayores de edad (18 años mientras la ley no determine otra edad) sujetos a
alcanzar el 5% del censo electoral, que está compuesto por aquellos con capacidad de votar
y que se hayan inscrito para el efecto.

También posee carácter constitucional el denominado Bloque de Constitucionalidad, el


cual, está integrado a la constitución según los artículos 53 y 93 de la misma Carta y posee
igual fuerza normativa; sin embargo mediante desarrollo jurisprudencial, son también
artículos vinculantes al bloque de constitucionalidad los siguientes: 9, 94, 102 y 214 de la
Carta.
De manera integral conforma también parte de la constitución, los Actos Legislativos
modificatorios de la misma de la Carta Política.

Mapa Conceptual 2.

LA LEY COMO FUENTE DEL DERECHO.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
18

Ley como fuente de Derecho


Procesal

Es el conjunto d normas emanadas del órgano o rama del Estado a la que se le a atribuido esa función, siempre
que regule una conducta en general.

Clases de leyes
Según

Orgánica Procesal Imperativa Dispositiva


Ley Procesal Ley Procesal
Materia Formal
Regula lo relativo a la Reglamenta lo Es la de forzoso Es la que puede
organización y relacionado con a los cumplimiento o aplicarse o dejarse de
estructura de la rama actos procesales y Reglamenta lo relativo a Atiende las
acatamiento . aplicar.
jurídica. procedimiento en la calidad de los sujetos o circunstancias de lugar,
general. personas que producen tiempo y modo que
los actos procesales y al correspondes llevar a
contenido de estas. cabo los actos
procesales.

Elección de la ley procesal

Aplicar la Ley o el Derecho Procesal es la operación que realiza el funcionario judicial a fin de que una disposición o precepto que
en abstracto contempla determinada situación sobre el caso concreto que constituye materia de su pronunciamiento

Elección de la ley procesal

Consiste en escoger la norma que regule el caso concreto


material del pronunciamiento judicial

Ley del latín lex que se deriva del latín ligare, la ley liga a los hombres. La ley, es la más
conocida de las normas jurídicas, y la reguladora de la mayor parte de los aspectos de la
vida de la nación colombiana así como de desarrollar los mandatos constitucionales. Ésta
puede dividirse en: Ordinaria, Orgánica y Estatutaria.
Ley Ordinaria: Son todas las leyes normales que dicta el congreso, y que regulan
múltiples aspectos de la vida jurídica de las personas
Ley Orgánicas: Las leyes orgánicas cumplen las siguientes funciones específicas según el
artículo 151 C.N., establece:

Por medio de ellas se establecerán los reglamentos del Congreso y de cada una de las
Cámaras, las normas sobre preparación, aprobación y ejecución del presupuesto de
rentas y ley de apropiaciones y del plan general de desarrollo, y las relativas a la
asignación de competencias normativas a las entidades territoriales. Las leyes
orgánicas requerirán, para su aprobación, la mayoría absoluta de los votos de los
miembros de una y otra Cámara.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
19

Ley Estatutaria: Ésta función es regulada mediante el articulo 152 de la constitución


nacional, que dicta:

a) Derechos (art. 11-82 C.N.) y deberes (art.95 C.N.) fundamentales de las personas y
los procedimientos y recursos (art. 86-89 C.N.) para su protección.
b) Administración de justicia;
c) Organización y régimen de los partidos y movimientos políticos; estatuto de la
oposición y funciones electorales;
d) Instituciones y mecanismos de participación ciudadana. (art. 103C.N.)
e) Estados de excepción. (art.212 ss. C.N.)
f) La igualdad electoral entre los candidatos a la Presidencia de la República que
reúnan los requisitos que determine la ley.

Decretos en la Constitucion Nacional

Según Quinche ( 2010, p. 438)

los decretos dictados por el Presidente de la Republica, desde el criterio material son
sectorizados en tres grupos de decretos: decretos de contenido lagislativo, los de
contenido administrativo y los decretos que inventa el Presidente con el beneplacito
del Consejo de Estado.

Los Decretos Legislativos son los expedidos por el Gobierno Nacional con base en
los previstos en la Constitucion Nacional, los cuales “prevé cuatro variedades: los
decretos ley o con fuerza de ley, los deceretos legislativos, el decreto del plan
nacional de inversiones, los deceretos estatutarios expedido con base en facultades
otorgadas por el constituyente primario” (Quinche, 2010, p.438).

Los decretos leyes o con fuerza de ley. Los dicta el Presidente con base en las
afcultades extraordinarias previstas en el numeral 10 del articulo 150 de la
Constitucion Nacional. Donde el Congreso titular de la funcion legialativa se despoja
de ellas para habilitar hasta por seis meses al Presidente de la Republica y por
solicitud de éste, para legislar por una sola vez mediante dichos decretos.

Los decretos legislativos. Son los dictados en ocasión a los estados de excepcion, como lo
establece la Constitucion Nacional art. 212, 213 y 215.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
20

El decreto del plan nacional de inversiones. Con base en lo establecido en el


articulo 151 de la Constitución Nacional que prevé el trámite y las materias de las
leyes orgánicas como la Ley del Plan General de Desarrollo, la cual sirve de
fundamento para la expedicion de la Ley del Plan Nacional de Desarrollo. Proyecto
que debe ser presentado por el Presidente de la República, dentro de los seis primeros
meses de su periodo

Decretos de contenido administrativo: Los Decretos de contenido administartivo o


Nacionales son actos administrativos, expedidos por el ejecutivo nacional, ya sea el
Presidente de la República o Ministro de Despacho, los cuales son de carácter
reglamentario, por tanto, jerárquicamente inferiores a la ley.

Ley Procesal en el Tiempo: Algunos autores han sostenido la tesis de que las leyes
procesales tienen carácter retroactivo y que contra ellas no puede alegarse derechos
adquiridos.

Pero la necesidad de darle estabilidad al orden jurídico, que es también un principio de


orden público, se opone a la retroactividad de la ley procesal. Devis Echandía, 2012, al
respecto, expresa:

En todo caso, si una nueva ley cambia los requisitos de toda demanda, se aplica aun
cuando el litigio se refiere a hechos acaecidos antes de su vigencia; y, en cambio, no
se aplica si el hecho procesal, es decir, la misma demanda se ha realizado antes que la
nueva ley haya comenzado a regir.

Ley Procesal en el Espacio: En esta materia rige el principio de territorialidad, es decir,


que el proceso se rige por las normas del Estado donde debe tener ocurrencia el hecho. Para
los casos excepcionales rige el principio lex lociactus, es decir, que los medios de prueba se
rigen por las leyes del lugar en que se practica o celebran.

Mapa Conceptual 3

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
21

La Costumbre como fuente de


Derecho Procesal

Es el conjunto de actos espontáneos y repetidos que realiza la comunidad en un espacio y tiempo determinados;
con la creencia de observar una norma de derecho

Su existencia depende de Costumbre judicial

Es el calificativo adecuado para designarla


Objeto material El elemento subjetivo cuando constituye fuente de Derecho Procesal

Debe ser Cuando


Conjunto de actos o pronunciamientos de
Uniforme, constante, Existe firme creencia índole jurisdiccional que realiza el juez
de largo uso, general por parte de la
para toda la comunidad de que el De manera
comunidad. hecho practicado o una
necesidad jurídica y que
por tanto es obligatorio. Reiterada Espontanea

Cuando dichos actos o pronunciamientos no estén


conformes a la norma.
La costumbre tiene varias modalidades

Secundum Legem Extra Legem Contra Legem

La Costumbre es una forma inicial del Derecho consuetudinario que consiste en la


repetición constante de un acto que con el paso del tiempo se vuelve obligatoria y por
necesidad, consentimiento colectivo y apoyo del poder político llega a convertirse en ley.
La Ley 153 de 1887, sostiene que "la costumbre, siendo general y conforme con la moral
cristiana, constituye derecho, a falta de legislación positiva" (artículo 13). Se establece de
esta forma que la costumbre para ser considera como tal debe ser general, aplicarse en
subsidio de ley preexistente y ser conforme a la moral cristiana. En aquella época,
podía reunirse los tres requisitos sin problema alguno, hoy difícilmente puede serlo, no sólo
porque hoy tenemos una abundantísima legislación que regula, a veces, exageradamente
aspectos de la vida diaria de las personas sino porque en otras, se ha convertido en una
verdadera intrusión del legislador en aspectos que no son objeto de legislación. Hoy en día,
hay un cambio conceptual evidente de la moral reducida solo de conformidad con la ley,
Constitución Política, al propio ordenamiento jurídico, al interés colectivo, social o
comunitario y al respeto del derecho ajeno o el de los demás. Considerados hoy por hoy,
como límites visibles del derecho. Como sostiene la Corte Constitucional, "bajo el imperio
de la Constitución de 1886 se consagraban en Colombia, como fuentes formales del

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
22

derecho obligatorias, dos: la legislación y la costumbre. Tal consagración se derivaba de los


artículos 8° y 13" de la Ley 153 de 1887" (Sentencia C-083-95, marzo 1°). En la
Constitución de 1991, la costumbre ni siquiera fue mencionada como "criterio auxiliar de la
actividad judicial" (artículo 230), pero no por ello se puede concluir que esta no sea una
fuente del derecho, pues las leyes mencionadas de existencia preconstitucional, siguen
vigentes y en pleno vigor y con igualdad de criterios a los que originaron su inclusión en el
ámbito legal. Sin embargo, una especie de degradación ha sufrido la costumbre como
fuente del derecho colombiano, por el exceso de normativismo jurídico que todo lo cunde y
escasamente deja unos claros para que pase aspectos consuetudinarios, no escritos como la
costumbre por en medio de la maraña legislativa o por la excesiva potenciación del
concepto y actividad de labor interpretativa, de hermenéutica e integradora del derecho
realizada por los funcionarios

Modalidades de costumbre

Costumbre secundum legem (costumbre según ley). Aquella que sigue de conformidad
con la ley, interpretando ésta de un modo concreto. Se trata de una costumbre interpretativa
que, sin ser criticable, no vincula necesariamente a los tribunales;

Costumbre praeter legem o extra legem (costumbre sin ley). Válida por completo, regula
situaciones o asuntos no contemplados por la ley, que en determinados supuestos remite de
forma expresa a la costumbre para reglar una materia concreta.

Costumbre contraria a la ley o contra legem (costumbre contra ley). Ha de ser rechazada
su aplicación, porque va contra la ley. Sin embrago la ley es remplazada en la práctica,
porque la disposición conserva teóricamente su vigencia, pues no se deroga, pero deja de
aplicarse para ser constituida por la costumbre. Son requisitos indispensables para que esta
costumbre tenga eficacia, a saber:

Que sea introducida por el funcionario judicial como director del proceso y que sea
tácitamente aceptada por las partes. Así que, cuando el juez realiza un acto contra expreso
precepto legal, las partes pueden impugnarlo, sea para quitarle validez o eficacia. Entonces,
si ellas no ejercen este derecho, tácitamente están aceptándolo.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
23

V/: ¿Que es la Costumbre? Hernán Olano García. Monografía

Mapa Conceptual 4

La Jurisprudencia como fuente


de Derecho Procesal

Es la manera como los funcionarios judiciales entienden la norma o el criterio


que sientan al crearla o interpretarla y exponen en las providencias que
profieren

Modalidades
Pueden ser
•Uniforme •Optativa •Exclusiva
•Contradictoria •Obligatoria •Generalizada

El término jurisprudencia proviene del latín ius-iuris, que significa derecho; y, de los
términos prudens-entis, que significa prudente, previsor. En consecuencia, el termino
fusionado de ius prudens o iuris entis, hace alusión a la capacidad del ser humano de poder
discernir, analizar o interpretar el derecho por quien debe aplicarlo a un caso concreto o
analizarlo en ciertas circunstancias y eventos planteados. Si bien hoy por hoy, esta labor de
aplicación prudente del derecho o de interpretación del mismo se la asigna a los jueces
individuales o colegiados perteneciente a la rama jurisdiccional del poder público, en sus
orígenes como hemos visto no parece ser exclusivo de los funcionarios dadores, aplicadores
o garantes del derecho como son los jueces, sino de todo funcionario o persona (pública o
privada) que tenga que discernir normas jurídicas dentro de un asunto, negocio, diligencia o
trámite administrativo o público.

Teniendo como base lo planteado por Azula, (2010, pág. 11) tenemos las siguientes
modalidades de jurisprudencia.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
24

A. Según el criterio que se afirma:

Uniforme: Si el sentido o criterio de varias providencias que pronuncia un mismo


funcionario judicial u otro (s) en distintas oportunidades y sobre un mismo aspecto,
es idéntico.

Contradictoria: Cuando por varias providencias que pronuncia un mismo


funcionario judicial, resuelven de manera diferente un mismo punto.

B. Según el Acatamiento u observancia:

Optativa: Es aquella en la cual los funcionarios judiciales, incluso el que la


produjo, queda en libertad de acogerla en situaciones idénticas. Es la imperante en
nuestro medio, en el cual, conforme a lo preceptuado en el artículo 4º de la ley 169
de 1896, que conserva vigencia dentro de la Constitución de 1991, tres decisiones
uniformes dadas por la Corte Suprema de Justicia, como tribunal de casación,
constituye doctrina probable y los jueces podrán aplicarla en casos análogos, lo que
no obsta para que la corporación la varíe, si considera erróneas las decisiones
anteriores.

Obligatoria. Se presenta cuando el criterio sentado o la interpretación otorgada a la


norma en un pronunciamiento judicial no solo cobija a las partes en relación con
las cuales se profirió, sino que adquiere un poder coercitivo similar al de la ley.

En esta modalidad el juez o magistrado, al efectuar el pronunciamiento, realiza una


doble labor: de una parte, fija la solución al caso concreto que ha sido sometido a
su consideración; y, por otra, prácticamente legisla, pues el criterio que adopta es
obligatorio acogerlo en el futuro tanto para él como para los demás funcionarios de
la rama judicial.

C. En relación con el órgano judicial: la función de sentar jurisprudencia.

Exclusiva: Cuando solo se les otorga esa facultad a determinados órganos,


generalmente el de mayor jerarquía dentro de la rama judicial.

Generalizada: Cuando cualquier órgano judicial puede sentar jurisprudencia, sin


consideración a la posición que jerárquicamente ocupe dentro de la respectiva
rama.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
25

Entre nosotros, de acuerdo con el artículo 4º de la ley 169 de 1896, se le atribuye a la Corte
Suprema de Justicia la facultad de sentar jurisprudencia, no por ello se le sustrae a otros
órganos judiciales, como los tribunales superiores de distrito, que también sientan pautas de
interpretación a los jerárquicamente inferiores, en concordancia con lo preceptuado en el
artículo 230 de la Constitución Política.

V/: ¿Cómo nace el derecho? Francesco Carnelutti. Monografías. Editorial Temis S.A.

Mapa Conceptual 5

Principios Generales del


Derecho Procesal

Es cada una de las máximas particularidades por donde cada


cual se rige para sus operaciones

Son lineamientos u orientaciones generales que inspiran


el ordenamiento procesal

Clasificación

A. De legalidad o del B. Carácter exclusivo y C. Tramite adecuado u


Debido Proceso obligatorio de la función obligatorio.
jurisdiccional
a. Defecto sustancial
b. Defecto físico
c. Defecto orgánico
d. Defecto procedimental

D. Necesidad de E. Igualdad de F. Independencia de G. Imparcialidad H. Prevalencia I. Buena fe o J. Motivación


oír al demandado las partes los funcionarios de los del derecho lealtad de las
judiciales funcionarios sustancial procesal sentencias. Ver
jurisdiccionales Azula, p. 26

Los principios generales del derecho que menciona la Constitución de 1991 en el artículo
230, como ―criterio auxiliar de la actividad judicial‖, es la versión estatalizada de los
principios universales del derecho que se acogen en el criterio de la universalización del
derecho. Hoy por hoy, no podemos establecer estos principios con carácter estatal sino
universal, puesto que ya no existen los límites fronterizos de la ciencia jurídica si no es
desde el punto de vista de la aplicabilidad territorial del derecho a un caso concreto.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
26

La Corte Constitucional, reconoce que ―La buena fe (art. 82 constitución 1991) ha pasado
de ser un principio general del derecho para convertirse en un postulado constitucional
(artículo 83 constitucional). Este trascendental principio exige de los particulares y de las
autoridades ceñirse en sus actuaciones a una conducta honesta, leal y acorde con el
comportamiento que puede esperarse de una persona correcta (vir bonus). La buena fe
supone la existencia de una relación entre personas y se refiere fundamentalmente a la
confianza, seguridad, y credibilidad que otorga la palabra dada. En las gestiones ante la
administración, la buena fe se presume del particular y constituye guía insustituible y
parámetro de acción de la autoridad. La doctrina, por su parte, ha elaborado diversos
supuestos para determinar situaciones contrarias a la buena fe. Entre ellos cabe mencionar
la negación de los propios actos (―venire contra factum proprium‖), las dilaciones
injustificadas, el abuso del poder y el exceso de requisitos formales, ... De ahí que la
aplicación de este principio suponga Los principios generales que muchas veces los
denominamos como tales, no son más que versiones en latín de instituciones jurídicas que
ya están previstas en la ley, o más aún se han constitucionalizado. En este sentido se han
elevado a norma jurídica los principios que ya dejan de serlo por este hecho. Tales son: el
nom bis in idem (principio del derecho penal, que consiste en la prohibición de que un
mismo hecho resulte sancionado más de una vez, frente a sanciones de la misma
naturaleza), reformatio in pejus (expresión que se utiliza para limitar el objeto procesal a la
apelación, cuya sentencia  no podrá empeorar la condena en perjuicio del apelante único);
non adiplendi contractus (son muchos los casos en los que el deudor de una obligación
recíproca se encuentra con que el acreedor no ha cumplido con su parte de la prestación o
lo ha hecho de forma defectuosa, pudiendo recurrir en estos casos a un remedio defensivo
creado por la doctrina jurisprudencial y materializado en las excepciones de contrato no
cumplido (exceptio non adimpleti contractus), y en la de contrato no cumplido
adecuadamente (exceptio non rite adimpleti contractus)  y que suponen una negativa
provisional al pago que suspende, o paraliza la ejecución de la prestación a su cargo
mientras la otra parte no cumpla con exactitud); Absolutaria esse omnia iudicia (el juez
debe absolver al demandado que satisfacía la pretensión de la demanda, cualquiera fuera la
naturaleza de la acción); Furtum usus (abuso de confianza); Actos ad aemulation (abuso del
derecho); Exccusatio non petita accussatio manifesta (excusación no pedida acusación

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
27

manifesta); Actio damni iniuria dati (acción aquiliana por daño); Actio Redhibitoria
(cuando concluida la venta se manifestaba algún defecto o vicio no declarado, el comprador
podía ejercitar alternativamente esta figura); sine qua nom (sin la cual no); iurisdictio
contentiosa ( donde se tramitan y juzgan todos aquellos asuntos que envuelven una
controversia); ius domum revocandi (solo a petición del interesado); ius proprium civitas
( el derecho propio de aplicación o especial, diferente al general); in dubio pro reo (en la
duda hay que estar a favor del acusado); Habeas Corpus protege el derecho a la libertad,
cuerpo libre); dura lex, sed lex (dura es la ley, pero es la ley); in integrum (restitución de
acciones o derechos); quid pro quo (una cosa por otra equivalente); Statu quo (estado de
cosas en un determinado momento); A-quo (dícese del juez cuya decisión es recurrida o
impugnada ante el tribunal superior); Ad-quem (indica el momento a partir del cual cesan
determinados efectos, momento final o resolución) ; Ad hoc (que está dispuesto,
especialmente para un fin); boni fumus iuris (apariencia del derecho); ius postulandi
(derecho de postulación, capacidad para actuar); erga omnes (expresión latina: contra todo
y frente a todo), etc.5 De igual forma instituciones jurídicas o ―principios‖ que se han
castellanizado, pero que han dejado de serlo por haberse positivizado constitucional (como
derechos, deberes o valores) o legalmente, tal es el caso de la Cosa juzgada; la igualdad, la
buena fe, el desarrollo de la personalidad, la dignidad humana, la paz, el honor, el
conocimiento, la doble instancia, el juez natural, defensa, contradicción de la prueba, nadie
puede ser condenado si antes no es oído y vencido en juicio o inocencia; el contrato es una
ley para las partes; la ley más favorabilidad; la retroactividad; exclusividad y obligatoriedad
de la administración de justicia; libre acceso a la administración de justicia; acceso al
ejercicio y control del poder público; prevalencia o jerarquía normativa; la moralización,
igualdad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad de la función pública; el
debido proceso administrativo y jurisdiccional; Tutela o garantía jurisdiccional efectiva; el
sistema de fuentes del derecho; toda sentencia debe ser motivada; todo delito,
contravención o falta esta previamente tipificado en la ley; la descentralización,
desconcentración y delegación de funciones públicas; Autonomía administrativa;
Responsabilidad del Estado; Inalienabilidad y prevalencia de derechos constitucionales;

5
Cabanellas Guillermo. (2001). Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual. Editorial Heliasta. Tomos del I
al VIII. Argentina.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
28

libre escogencia de cargo o destino público, libertad de elegir y ser elegido; prevalencia del
derecho sustancial, etc.

Mapa Conceptual 6

La Doctrina como fuente de


Derecho Procesal

Concepto Evolución

Esta constituida por lo que Ha evolucionado de acuerdo con


exponen los estudiosos del el aspecto que lo caracteriza
derecho Procesal en libros,
conferencia, etc.

La mayoría de los El segundo grupo


doctrinantes

•La Exegética. •Exegética.


•Teorías Particulares. •Sistemática.
•Teorías General del •Científica.
Proceso del
Conocimiento.
•Teoría General del
Proceso

La Doctrina es otra de las fuentes del derecho que tiene por objeto hacer hablar a las
normas jurídicas constitucionales, legales o disposiciones normativas (actos
administrativos) con el análisis, hermenéutica y elaboración de tratados, ensayos jurídicos,
escritos o comentarios, los cuales servirán de parámetros teórico-prácticos para aclarar,
rediseñar o prospectar el mejor entendimiento del derecho y acercarlo a la vida diaria entre
quienes lo producen (órganos soberanos legislativos ordinarios o extraordinarios) y quienes
son los destinatarios directos o indirectos, sujetos del mismo (en procesos administrativos o
jurisdiccionales) o simplemente iniciantes en su estudio (estudiantes universitarios).
Tradicionalmente la Doctrina se había considerado como ―el conjunto de estudios de
carácter científico que los juristas realizan sobre distintos aspectos o ramos del derecho con
el fin de interpretar sus normas o de señalar las pautas para una correcta aplicación.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
29

En consecuencia, los conceptos, los estudios y el análisis del derecho, de la jurisprudencia,


la legislación y de la actividades normativas de funcionarios administrativos o con
funciones públicas realizada por los autores o ius-tratadistas constituyen doctrina. Estos
estudios los realizan utilizando utilizando los siguientes métodos de interpretación.

Exegética: Aplicado en Roma y desarrollado en el Edad media. El Conocimiento exegético


es el estudio de las normas jurídicas artículo por artículo, dentro de éstos, palabra por
palabra buscando el origen etimológico de la norma, figura u objeto de estudio,
desarrollarlo, describirlo y encontrar el significado que le dio el legislador. Muy común en
Colombia con la oralidad donde incluso existen jueces que leen al pie de la letra el código
civil o penal del que se extrae la sentencia. Piensan que todo el derecho se encuentra en el
código o reglamentación, la interpretación debe limitarse al significado de las palabras y los
juristas deben aplicar literalmente los reglamentos. (UNID)

Sistemática: El Método sistemático, consiste en la agrupación de normas que tengan un


mismo fin. Por ejemplo, se agrupa normas de derechos reales y su finalidad se determinará
teniendo en cuenta:

1. El conocimiento de la estructura de la norma.


2. El análisis de la estructura (requisitos, elementos, efectos), y
3. La explicación de la naturaleza jurídica.

En el estudio de las Instituciones dentro del derecho (conjunto de principios o elementos,


por ejemplo, del matrimonio).

Científico: El conocimiento científico es un pensamiento dinámico en la conciencia de los


sujetos capaz de utilizar la reflexión crítica sobre un problema. Es cierto que se requieren
de ciertos pasos para llegar a él sin embargo es necesario un pensamiento categorial para
acceder a ellos por lo cual exige la categoría de 'totalidad', entendida como la apertura a la
realidad que vivimos para concretar en un tópico específico.

Sociológico o Teleológico: Es la posibilidad de recuperar los conocimientos fragmentarios


en el conocimiento global e integrado, aceptando que la realidad es una totalidad en

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
30

constante desarrollo y que el conocimiento es su reflejo, para luego darle forma en una
determinada etapa del conocimiento y lograr los fines que se persiguen.

Interpretación Argumentativa Garantista: Se tendrá como base la teoría de los derechos


humanos para la resolución de los conflictos, donde la dignidad humana será el principio
legitimador de los derechos de las personas. Esta teoría está enfocada a la formulación de
herramientas que protejan la tutela de derechos intrínsecos del ser humano. Con la llegada
de "Los Derechos del Hombre y el Ciudadano" adquieren mayor fuerza aquellas teorías que
buscan proteger o tutelar los derechos individuales de cada una de las personas. Estas
herramientas defienden a las acciones a los individuos como poseedores de derecho contra
otros individuos, el estado, instituciones, y otras (UNID).

6. Antecedentes históricos del derecho procesal.

A lo largo de la historia, se ha buscado la forma de regular las bases sobre las que se
desarrollan las controversias, procurando resolver estas de la forma más beneficiosa para
los interesados. El proceso ha atravesado por una serie de etapas en las que se observa un
primitivismo irracional que se ha ido equilibrando y racionalizando, a medida que avanzan
los años. Así mismo ha pasado por etapas difíciles de determinar, la primera razón de esto
es las diferentes características que distinguen el aspecto probatorio y el procedimental,
debido que cada una tiene su propia evolución, lo que lleva a establecer que la evolución de
cada proceso no es la misma debido a la diversidad de criterios sociales y políticos, y por
último por que las principales ramas del proceso, civil y penal, no han estado integradas por
los mismos caracteres, en virtud de su diversa naturaleza.

Proceso griego

En la antigua Grecia la organización jurisdiccional respondió a dos características: la


especialidad, ya que se dividió el conocimiento de los negocios según fueran civiles o
penales, y la colegialidad de sus órganos, por estar atendidos por pluralidad de personas. El
órgano jurisdiccional en Grecia estaba constituido por el Tribunal Heliastico, de Helios, a
este tribunal le correspondía conocer de las causas civiles y penales que no estaban

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
31

otorgadas a otros órganos especializados y ejercía sus funciones por conducto de diez
secciones, aunque para determinados asuntos actuaban conjuntamente.

En lo penal existieron tres tribunales que conocían de diversos delitos. En primer lugar,
estaba la Asamblea del pueblo, encargada de atender los delitos considerados como
políticos y que tenía poder sobre los restantes órganos. En segundo lugar, se encontraba el
Areópago, integrado por quienes habían desempeñado el cargo de arconte o presidente de la
Asamblea del pueblo, en un principio, conoció de todos los delitos, pero luego se limitó a
los sancionados con la pena de muerte. Finalmente existió un órgano denominado Epheas
cuya competencia trataba sobre delitos de menor importancia. Se distinguieron por tanto
tres clases de delitos: los políticos, cuando atentaban contra la seguridad del Estado; los
públicos, que afectaban el interés general de la comunidad, y los privados, pertenecientes
únicamente al perjudicado. El sistema vigente fue el acusatorio, que exigía la presencia de
tres sujetos: acusador, quien formulaba los cargos; acusado, a quien se le imputaba la
comisión del ilícito, y el juez, encargado de decidir. La acusación en materia de delitos
políticos recaía sobre un funcionario de carácter permanente; en los públicos sobre
cualquier persona y, en los privados se limitaba al afectado. El proceso era esencialmente
oral y público. En materia civil el órgano competente era el llamado Phrintaneo, el trámite
se caracterizaba por ser oral y público.

Proceso Germano

Presenta principalmente dos fases, siendo la primera el germano estricto, que va hasta el
siglo V a.C., y la segunda, el franco, desde esa época hasta el siglo XII, aproximadamente.
La primera fase presentaba un proceso común para los asuntos civiles y penales, dominado
por la actuación pública y oral, con vigencia total del sistema acusatorio, limitándose el
funcionario a dirigir la actuación y reconocer el resultado de la prueba. La segunda fase o
periodo franco se caracterizó por que la jurisdicción continúo radicada en la Asamblea del
pueblo, esta delegó sus funciones en un cuerpo limitado que se denominó Dings, que se
limitaban a decidir asuntos importantes; y los imperfectos o mixtos, para causas menores y
presidios por un funcionario subordinado del conde. Estos últimos desaparecen con el
tiempo para dar paso a jueces permanentes llamados scabini.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
32

El derecho germánico anteponía los intereses colectivos a los particulares. El proceso era
oral y público, lo desarrollaban ante un grupo de ciudadanos de la localidad convocados
para tal fin y el juez sólo funcionaba como director y moderador de la actividad de las
partes. El fallo no dependía del juez, sino de los convocados para juzgar; ellos eran quienes
decidían si procedía o no la reclamación entablada para que el juez únicamente impusiera la
pena. Los medios de prueba eran diversos, pero dirigidos principalmente a aspectos
religiosos, por lo tanto, se desarrollaba el denominado “juicio de Dios”.

Proceso Romano

El derecho romano la organización jurisdiccional estuvo centralizada en el rey, quien la


compartió con el senado, órgano que realizaba el juzgamiento de los delitos públicos. En la
era republicana, los cónsules reemplazaron a los reyes.

El proceso penal en Roma paso por tres etapas, designadas como cognitio, accusatio y
cognitio extraordinario. En la cognitio el sistema fue el inquisitivo. El funcionario disponía
de facultades casi ilimitadas y no estaba sujeto a observar su actuación determinada. La
sentencia era susceptible de apelación ante el pueblo.

La segunda etapa o fase, de la accusatio, se caracterizó por el sistema acusatorio. Cualquier


persona podía presentar la acusación, aunque con ciertas limitaciones en razón de la edad y
el sexo. El proceso era oral y público. Sobre el acusador recaía la carga de la prueba para
demostrar la existencia de los hechos y su autor. El fallo se tomaba por mayoría de votos y
los miembros del jurado podían optar por la condena, absolución o el voto en blanco.

En la tercera fase o extraordinario cognitio el proceso se caracterizó por un sistema mixto,


por cuanto se adoptaron los principios inquisitivo y acusatorio, pero cada uno conservaba
su propia individualidad. Del inquisitivo se adopta que el funcionario deja de ser un simple
árbitro y pasa a ejercer facultades instructivas y decisorias. Del acusatorio se toma que el
ofendido en los delitos de carácter privado tiene la facultad de presentar la acusación.

En el civil también existieron las tres fases, representadas por las acciones de la ley, el
formulario y el extraordinario. De las acciones de la ley se conocieron cinco momentos:

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
33

tres de carácter declarativo y dos ejecutivas. La actuación era oral y de carácter acusatorio.
Se dividan en dos fases: la in iure, ante el magistrado o praetor donde se presentaba la
demanda y su respuesta, de donde resultaba la litis contestatio, con base en la cual,
demostrada con el testimonio de cinco personas, y la segunda la in iudicio, ante el árbitro o
juez, en donde se practicaban pruebas y se profería la sentencia.

El proceso formulario conserva las principales características de la fase anterior, o sea, el


predominio de la oralidad y el sistema de la libre apreciación o apreciación racional de la
prueba. La prueba recaía sobre el demandante en relación con los hechos fundamento de
sus pretensiones, y para el demandado, en los de sus excepciones.

La última fase, llamada extraordinaria, tenía como característica principal que el


funcionario gozaba de una mayor injerencia en la dirección del proceso, ya que disponía de
facultades para impulsar la actuación. Se consagra la escritura para un número mayor de
actuaciones. Empiezan a sentarse limitaciones en la prueba. Nace después lo que
configurarían la caducidad de la instancia, que se fundó en el principio de que el juicio no
podía durar sino tres años como máximo.

El proceso común

En esta etapa existió una separación definitiva del proceso civil con su sistema dispositivo
y el proceso penal con su sistema inquisitivo, aunque ambos conservaron el aspecto
probatorio del sistema de la tarifa legal o prueba formal donde la valoración se encontraba
determinada de manera anticipada por el juez.

En primer lugar y como se mencionaba anteriormente en el campo penal se distinguió la


inquisición, proceso que vulneraba todo tipo de derechos, aplicándole a la persona una serie
de tratos inhumanos, el que tuvo origen legal en el decreto de Alejandro II en 1197 durante
el concilio de Letrán, donde por motivos de dominación de la iglesia eclesiástica católica se
optó por perseguir la herejía; luego se desarrolló por medio del Tratado en París de 1229,
donde el conde de Tolouse y el cardenal Romain de Saintage, se comprometían a
permanecer fiel al rey y a la iglesia

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
34

Finalmente la inquisición se codificó en 1229, su procedimiento consistía en que tres o


cuatros monjes inquisidores iban a las poblaciones, emitían un discurso para que los herejes
se confesaran, transcurrida esta etapa que era de 15 a 30 días se les notificaba a los
sospechosos de manera escrita o verbal, sino acudían se les daban la excomunión eventual
y luego la absoluta, posteriormente eran llevados al encarcelamiento , seguido de la práctica
de pruebas, con dos testigos era suficiente que se considerara valido, aunque la prueba más
significativa era la confesión, la cual obtenían a partir de la tortura y tratos inhumanos;
finalmente se expedía la determinación por parte del tribunal, esta decisión podía ser en
materia de cárcel, expropiación de bienes, o muerte.

En segundo lugar, en el campo civil y lo que va a dar lugar posteriormente al proceso


común se distinguían las etapas de: a) periodo introductorio, comprendido por la demanda,
la citación del demandado y la contestación b) periodo probatorio, destinado a la práctica o
recepción de pruebas c) periodo decisorio, representado por la sentencia d) fase ejecutoria,
estaba designada al cumplimiento de la sentencia.6

Mencionado lo anterior, surge en el aspecto civil el denominado proceso común, el cual


estaba cualificado para responder a asuntos de cualquier tipo de materia, presentando
dominio en lo escrito, con las siguientes etapas: a) El trámite de la demanda se la hacía
conocer al demandado, con previa citación, si no comparecía había apropiación de bienes
por parte del demandante b) fase probatoria, caracterizada como medio para obtener la
confesión y finalmente c) Se citaba a las partes para conocer la sentencia, existiendo la
oportunidad de apelación.

Proceso liberal

Como producto de la revolución francesa se consagro un nuevo sistema político y


económico, que inició una nueva forma de conceder la justicia. En materia penal surge un
cambio importante y es la instauración del jurado de conciencia, y el sistema íntimo de
convencimiento; el sistema inquisitivo y el sistema acusatorio se vinculan, pues la primera
fase estaba destinada a la instrucción (inquisitivo) y la segunda fase al juzgamiento
(acusatorio).
6
Azula Camacho, historia del proceso, proceso Común. Manual de Derecho Procesal, tomo I, décima edición,
pag.96.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
35

Los procedimientos que se utilizaban anteriormente como la tortura, y los métodos secretos
pasaron a la historia pues surgieron una serie de derechos como el de defensa, y el principio
de la libertad caucionada, los cuales fueron difundidos por Charles-Louis de Secondat,
Barón de La Bréde et de Montesquieu (1689–1755), Cesare Beccaria (1738-1794) y
François-Marie Arouet (1694–1778), más conocido como Voltaire. Los organismos
encargados de ejercer la administración de justicia eran en primer lugar los tribunales
criminales conformado por 12 jurados que actuaban en tres fases: a) Fase de carácter
instructorio ante el juez de paz b) Fase de acusación ante el jurado respecto a la instrucción
c) Fase de fallo ante el tribunal y el jurado; en segundo lugar se encontraban las
correccionales7, y en tercer lugar los órganos de la policía, estos dos órganos mencionados
finalmente conocían sobre crímenes, delitos y contravenciones.

La democratización del proceso

En esta etapa se hace mixto el sistema, ya que se vincula el sistema inquisitivo y


acusatorio, ambos teniendo elementos de la oralidad, la libre apreciación de la prueba y
apreciación racional; la influencia del proceso romano-canónico se evidencia ya que en
materia penal se divide el proceso en: a) sumario: de carácter inquisitivo, donde se inicia la
denuncia por parte de un particular, a través de un agente del ministerio público, y se abre
paso a la indagatoria teniendo la oportunidad del derecho a la defensa b) Juicio oral: de
carácter acusatorio, se inicia con el auto de proceder , seguido de la fase probatoria, y
finalmente con la audiencia para la formulación de cargos.

En el ámbito civil, fue donde se destacó un paso trascendental, se dota al funcionario para
poder administrar justicia y lograr una igualdad en las partes, para así llegar a la certeza de
los hechos; se conserva el sistema dispositivo, donde la demanda es la naturaleza del
proceso y se consagra al juez con la facultad de decretar pruebas de oficio para resguardar
la verdad procesal; el origen legal de este proceso civil surge con el código austriaco de
1895 como un impulso para abolir el proceso del sistema liberal.

Proceso Socialista

7
Azula Camacho, historia del proceso, proceso Liberal, manual de derecho procesal, tomo I, décima edición,
pag.97.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
36

Según Azula (2010), el proceso socialista dirigido por la Unión Soviética y acogido por los
regímenes de la Europa Oriental, sigue los lineamientos generales que caracterizan la etapa
de la socialización en la familia romano-canónica. Se caracteriza por la publicidad de
ciertas situaciones jurídicas, pleno poder al juez para dirigir el debate, decretar y practicar
pruebas, actuación oral y libre valoración de la prueba. El contenido publicístico del
derecho sustancial se traduce en limitaciones para las partes, entre las cuales se encuentra,
que, en determinadas situaciones, la iniciativa para instaurar el proceso recae en el agente
del ministerio público o de oficio por el juez.

Además, el juez es elegido por voto popular, tiene la facultad para pronunciarse sobre las
excepciones que aparezcan demostradas, puede fallar por encima (ultra petita) y por fuera
(extra petita) de lo pedido en la demanda, tiene poder para examinar los recursos sin
sujeción a límite alguno y propone la revocación cuando se descubran nuevos hechos, aun a
instancia del ministerio público (protesta). La organización jurisdiccional está constituida
jerárquicamente, en línea ascendente por los tribunales populares, los tribunales
provinciales, los tribunales supremos de cada Estado y el Tribunal Supremo. El
conocimiento y fallo de los asuntos se verifica mediante órganos colegiados.

En lo civil sigue las orientaciones del sistema romano-germano, en donde la demanda se


presenta por escrito y se encuentra sujeta a determinados requisitos. La sentencia hace
tránsito a cosa juzgada y contra ella procede la casación. En lo que concierne al proceso
penal soviético se permitía justificar la responsabilidad civil como consecuencia del delito
frente al obligado. Las partes las constituían el agente del ministerio público, el acusado, el
demandante civil y el demandado civil. El trámite en el proceso penal se desarrollaba en 4
fases: la de averiguaciones, la de investigación preliminar, la administrativa y el juicio, el
cual se surte mediante audiencia pública.

Proceso del Common Law

En Inglaterra se gestó un nuevo sistema jurídico que no tuvo influencias del proceso
romano, allí no llegó ni el sistema inquisitivo característico del sistema penal ni el común
que distinguió el civil. Éste sistema se extendió a Estados Unidos y los países de influencia

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
37

anglosajona. Se fundamenta en las decisiones de casos análogos al que es objeto de


decisión y constituye el derecho no codificado o de la jurisprudencia (Azula, 2008).

El juez, frente a una situación, si encuentra un pronunciamiento precedente con fundamento


en él profiere una sentencia como declaratory precedent, si, por el contrario, no encuentra
precedentes, decide basándose en los principios generales del derecho y su sentencia se
convertirá en un original precedent. La sentencia consta de una breve relación de los
hechos, la decisión y las razones que constituyen la ratio decidendi.

El Manual del Derecho Procesal Civil de la Universidad Católica de Colombia (2010)


establece que en el Reino Unido y Estados Unidos la gran mayoría de normas son de
carácter consuetudinario. Además, expone que el proceso del common law es oral y con
presencia de un jurado, en donde no existe el ministerio público. En el proceso penal hay un
fiscal investigador que actúa como acusador en el sistema predominante, que es el
procediendo acusatorio. Se cumple fundamentalmente en el trial en forma pública,
concentrada y contradictoria, se reciben pruebas, se escuchan a las partes y se dicta
sentencia. La tendencia es a ser de única instancia en búsqueda de la celeridad en el
proceso.

Pero este sistema por su oralidad característica de este lo que lo hacía incompatible con
algunos asuntos por la fórmula de jurado – juez optaron por acudir directamente al rey,
quien resolvía asuntos particulares por conducto del canciller, quien terminó adoptando esta
función; decisiones que tomaba estaba regida por la equidad del caso en particular,
siguiendo un procedimiento escrito, si mediación de los jurados y orientado por los
principios canónicos y romanos. Surge así un sistema análogo al common law denominado
equity, que es ejercido por el Tribunal del canciller, cuerpo al cual este delega tal función,
que es controlado por la cámara de los Lores a partir de 1624.

Proceso Colombiano

Como lo expone Azula (2010), en el derecho procesal en Colombia ha tenido gran


influencia el proceso español debido a que su legislación rigió durante la colonia y continuó
vigente en la Independencia y tiempos actuales debido a que la mayoría de códigos fueron
informados por las leyes de enjuiciamiento.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
38

De acuerdo a lo anteriormente dicho se debe considerar la evolución del derecho procesal


español, en el cual existían dos ordenamientos procesales, por un lado, el Breviario de
Alarico de influencia romana y recopilada por los iberos, y por otro, el Código de Tolosa
que regía a los Visigodos y fue proferido por Eurico en los años 466 y 484. En el año 654
se unifican estos dos ordenamientos y se promulga el Fuero Juzgo, considerado primer
código nacional, base de la legislación española y por ende, de la americana.
Posteriormente, las siete partidas, elaboradas por Alfonso X, contribuyeron en forma
importante a la unificación de la legislación, en su libro tercero dedicado al derecho
procesal donde se realiza una regulación específica en ésta área.

En América, durante la dominación española, la justicia se administraba en nombre del rey


y la organización jurisdiccional se distribuía entre España y América. Con residencia en
España se hallaban el Supremos Consejo de Indias y la Casa de Contratación. Con la
Recopilación Granadina en 1845 y el código de Cundinamarca se empieza a establecer una
legislación propia de Colombia. Ulteriormente, la ley 105 de 1931, denominado Código
Judicial, engloba la organización jurisdiccional, el procedimiento civil y el penal.

La tendencia a la socialización del proceso se presenta en el Código Procesal del Trabajo,


adoptado por el decreto 2158 de 1948, dicho estatuto creó su propia organización
jurisdiccional y consagra el sistema de la oralidad. Los principios de socialización se
establecen en 1970 con la expedición del decreto 1400, Código de Procedimiento Civil, y
del cual Hernando Davis Echandía fue uno de los juristas sobresalientes que lo elaboró.

A través del sistema acusatorio, la reforma laboral, el código de procedimiento


administrativo y de lo contencioso administrativo, la ley 1437 de 2011 y el Código General
del Proceso se implementa una modernización del proceso con la dinamización del sistema
oral para alcanzar pronta justicia en relación a requerimientos y necesidades internas y
externas.

Finalmente, como conclusión se puede establecer que la evolución del derecho penal
propiamente dicha, como rama de la ciencia jurídica, está comprendida por dos periodos. El
primero de ellos el Periodo exegético o de los procedimentalistas donde se enseñaron
solamente procedimientos, es decir la simple mecánica de los trámites, mediante una

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
39

explicación exegética del contenido de los códigos. Por tanto, es la etapa del nacimiento del
derecho procesal en las diversas ramas. El segundo de ellos el Periodo del verdadero
derecho procesal y de la escuela científica donde se elaboran los principios, fundamentos e
instituciones del derecho procesal. El derecho procesal adquiere categoría de verdadera
ciencia especializada y se convierte en una de las ramas más importantes de la ciencia
jurídica. Finalmente se exponen dos escuelas que fueron de gran importancia para el
derecho procesal.

La escuela alemana

Se origina entre 1856 y 1857 inicialmente con la controversia de Bernhard Windscheid y


Theodoro Muther, quienes representan el nacimiento del derecho procesal moderno muy
diferente al derecho sustancial. Seguido de la obra de Oscar Von Bûlow denominada “Las
excepciones y los presupuestos procesales”; más adelante para finalizar esta escuela,
aparecen las obras de James Goldschmidt, llamadas “El proceso como situación jurídica.
Critica del pensamiento procesal”, “Derecho procesal civil” y “Teoría general del proceso”.
Esta escuela hace ver al Estado como protector de los derechos de las personas, por medio
del derecho público, pero también hace dar cuenta que es derecho privado e individual; que
además prevalece como obligación del Estado, al tutelarlo de manera jurídica conforme a la
ley (Manual de Derecho Procesal 2010, p. 85)

La escuela italiana

Tal como lo expone Devis Echandía (2012), la escuela italiana de derecho procesal nació
con la exposición que realiza Giuseppe Chiovenda el 3 de febrero de 1903 sobre La
actuación en el sistema de los derechos y con la publicación posterior de Principios de
derecho procesal civil en 1907 y sus Instituciones de derecho procesal civil., planteó la
acción como derecho potestativo, donde la manifestación de la voluntad colectiva regula la
actividad de los ciudadanos o de los órganos públicos, es decir, donde un sujeto tiene un
poder jurídico para tomar decisiones frente a otro sujeto de manera subjetiva, pero objetiva
al ser otorgada por el Estado mediante el derecho correspondiente (Manual de Derecho
Procesal, 2010, p. 86). Uno de los más grandes juristas, grande del derecho procesal
moderno fue Francesco Carnelutti, quien funda con Chiovenda en 1923 la revista de

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
40

derecho procesal civil, para luego publicar Lecciones del derecho procesal civil, Sistema de
derecho procesal civil, Teoría general del derecho, entre otros. Otro jurista, discípulo de
Chiovenda, es Pietro Calamandrei, quien contribuyó al desarrollo del derecho procesal
italiano y mundial. De acuerdo a Hernández (2010), “La acción en el sistema de los
derechos, la jurisdicción, como fenómeno de sustitución de la justicia privada, y el proceso,
entendido como relación jurídica, son sin duda categorías esenciales es que se apoyan los
trabajos italianos…”

LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO PROCESO.

El término principio lo define la Real Academia como “base, origen, razón fundamental
sobre la cual se procede discurriendo en cualquier materia. Causa, origen de algo. Cada una
de las primeras proposiciones o verdades fundamentales por donde se empiezan a estudiar
las ciencias o las artes”. Los principios fundamentales de la ciencia procesal como lo
expresa Ramírez (1999, p. 32), son “normas fundamentales del ordenamiento jurídico…
pudiéramos definirlas como normas generales que expresan los valores superiores del
ordenamiento jurídico y permiten su sistematización” por ende sientan las bases del
derecho procesal.

La Corte Constitucional colombiana, citada por Ramírez (1999, p. 32):

define los principios constitucionales como aquellos que consagran prescripciones


generales que suponen una delimitación política y axiológica reconocida, y por
consiguiente, restringe el espacio de interpretación, lo cual hace de ellas normas de
aplicación inmediata tanto para el legislador como para el juez (Sentencia T-406 de
junio 5 de 1992)

En el campo constitucional y específicamente en el derecho procesal se pueden considerar


como principios constitucionales de este derecho las normas encargadas de sentar las bases
o fundamentos en la administración de justicia, las cuales determinan las políticas
orientadoras del derecho procesal, como postulados para el conocimiento y desde luego su
afianzamiento en las decisiones judiciales.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
41

A continuación, estudiaremos los principios constitucionales más importantes, como son:


primacía de la norma constitucional, el debido proceso, igualdad, juez natural, publicidad,
doble instancia, libre acceso a la administración de justicia, prevalencia del derecho
sustancial, buena fe, cosa juzgada, derecho de defensa.

1. Supremacía de la norma constitucional. (Art. 4, C.P.)

Con base en la pirámide de Kelsen y el bloque de Constitucionalidad que rigen


jerárquicamente la organización normativa del Estado de Derecho, la Constitución se
encuentran en la cúspide máxima de la misma y de igual manera las normas que contienen
derechos, principios y garantías, donde las normas procesales deben de estar en completa
armonía con la Constitución Nacional por ser esta “norma de normas” (art. 4 C. N.). En
este sentido, el nuevo derecho constitucional, establecido por la Constitución de 1991, ha
tenido una muy significativa influencia en el derecho procesal.

En varias ocasiones la Corte Constitucional se ha referido al carácter normativo de la actual


Constitución, donde ha reseñado, según Ramírez, (1999, p, 105) en las sentencias T-006/92,
T-401/92, T-441/92, C-479/92 y así como en la C-273/99 entre otras, donde se destaca:

a. La posición de supremacía de la Constitución sobre las restantes normas que


integran el orden jurídico, estriba en que aquella determina la estructura básica del
Estado, instituye los órganos a través de los cuales se ejerce la autoridad pública,
atribuye competencias para dictar normas, ejecutarlas y decidir conforme a ellas las
controversias y litigios que se susciten en la sociedad, y al efectuar todo esto funda
el orden jurídico del Estado…El conjunto de los actos de los órganos constituidos-
Congreso, ejecutivo y jueces- se identifican con referencia a la Constitución y no se
reconoce como derecho si desconoce sus criterios de validez. La Constitución como
lex superior precisa y regula las formas y métodos de producción de las normas que
integran el ordenamiento y es por ello “fuente de fuentes”, norma de normarum. (T-
006/92).

b. Según el principio de interpretación conforme, la totalidad de los preceptos jurídicos


deben ser interpretados de manera tal que su sentido se avenga a las disposiciones
constitucionales. La interpretación de una norma que contraríe este principio es
simplemente intolerable en un régimen que parte de la supremacía formal y material

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
42

de la Constitución. Ante una norma ambigua, continua la Corte, cuya interpretación


admita, cuando menos dos sentidos diversos, el principio de interpretación conforme
ordene al intérprete que seleccione aquella interpretación que se adecue de mejor
manera a las disposiciones constitucionales…. (C-273/99).

Con ello la Constitución de 1991 adquiere el carácter normativo y la estirpe de principio


general de donde se elabora toda una teoría conforme a la Constitución, en tanto la
creación, interpretación, e integración del ordenamiento jurídico debe realizarse en
armonía con los principios constitucionales, porque ellos son la base del mencionado
ordenamiento jurídico.

2. El debido proceso. (Art. 29 C.P. Inc. 1 y 2).

Es uno de los principios consagrados en diferentes pronunciamientos de carácter


internacional (Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, 1789,
Convención Americana sobre Derechos Humanos y otros). Y es tal vez el principio que
más reiterativamente ha estudiado la Corte Constitucional.

Es un derecho fundamental consagrado en la Constitución Política de 1991y un principio


general con vigencia en el campo judicial, no admite excepción alguna e irradia directa o
indirectamente todas las áreas del derecho procesal por el sinnúmero de garantías que
emanan para hacer efectivo el derecho material de este principio, como señala Escobar
(2010, p, 46), “como el de legalidad, acceso a la jurisdicción, a un juez competente, a la
observancia de la plenitud de las formas de cada juicio, a la defensa judicial, a la asistencia
profesional, a un juicio justo, etc.”.

La Corte Constitucional ha sido enfática a la hora de destacar la importancia de este


principio. Así, por ejemplo, en la sentencia T-001/92, Citada por Gómez (1999, p, 143) ha
expuesto:

La situación conflictiva que surge de cualquier tipo proceso exige una regulación
jurídica y una limitación de los poderes estatales, así como un respeto de los derechos
y obligaciones de los intervinientes o partes procesales. Es decir que cuando de aplicar

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
43

sanciones se trate, el debido Proceso es exigente en materia de legalidad, ya que no


solamente pretende que el servidor público cumpla las funciones asignadas, sino
además que lo haga en la forma como determina el ordenamiento jurídico.

La verdad no se ha de investigar a cualquier precio, sino protegiendo la persona con


su dignidad, su personalidad y su desarrollo; es por ello que existe una estrecha
relación entre el derecho procesal y el derecho constitucional.

El debido proceso es hoy por hoy un derecho fundamental constitucional con vigencia en
todos los campos del derecho, incorporando nuevos principios como los señalados
anteriormente y con ello dejo de ser un debido proceso legal, según la concepción
demoliberal del Estado donde las libertades son limitadas por la ley.

3. Igualdad de las partes (Arts. 13, 19, C.P.).

Aparece este principio en instrumentos internacionales como en la Declaración de los


Derechos del Hombre e igualmente en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos ratificados por Colombia mediante Ley 74 de 1968.

Este es uno de los principios más analizados tanto por la Corte Constitucional, como por la
doctrina procesalista. Para Ramírez Gómez (1999, p, 159):

la igualdad de las partes además de exigir trato igualitario un trato igualitario por el
juez, requiere de la ley el ofrecimiento de medios de ataque y defensa jurídicamente
equiparables. Sin embargo, como lo cierto es que existen circunstancias de distinto
orden (económico, social y aun mental), que introducen desequilibrios, entonces se
deben implementar mecanismos de origen legal o judicial con el fin de hacer de la
igualdad un principio efectivo y no meramente formal, como lo es la idea de igualdad
ante la ley. Nada se consigue con el ofrecimiento de facultades, oportunidades o
posibilidades, si estas no se pueden realizar materialmente .

La libertad e igualdad reconocida en el artículo 13 de la C. N. consagra unos atributos


inherentes para la persona desde su nacimiento, como: recibir el mismo trato y protección
de la autoridad, gozar de los misamos derechos, poseer idénticas libertades, recibir iguales

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
44

oportunidades, prohibición de cualquier clase de discriminación, es decir, derecho de toda


persona a gozar de las mismas libertades y oportunidades, sin que haya lugar a especie
alguna de discriminación y por tal razón facultad que tienen las personas de exigir a las
autoridades el mismo trato frente a otras colocadas en idénticas circunstancias de hecho
(Pabón, 2011, p. 20).

4. Juez natural (Arts. 29, 113, 116, 231 C.P.).

La garantía procesal del juez natural, como lo expresa Gozaíni (2012, p. 443):

exige que el tribunal se halle establecido por la ley y que en virtud de esa prelación
normativa, el juez tiene competencia porque está nominado con anterioridad a los
hechos que originaron su jurisdicción para entender en una causa determinada…La
denominación de “juez natural” se debe aclarar en el sentido de especificar que se
trata de jueces que son designados para ocuparse de determinados procedimientos, a
los que se clasifica por razón de distintas variables que discriminan la competencia.
En otros términos, no es un juez natural al que se designa para entender en un
proceso especial, porque la neutralidad se difumina o, al menos, queda en sospecha.

El juez natural como lo define la jurisprudencia constitucional, es aquel a quien la


Constitución o la ley le han asignado el conocimiento de ciertos asuntos para su resolución.
Dicha asignación se lleva a cabo mediante el otorgamiento a cada juez de una competencia.

Sobre este principio la Corte Constitucional se ha ocupado en las sentencias T-419 de 1992,
T-503 de 1992, C. 541 de 1992, T- 597 de 1992, C- 208 de 1993, y C 226 de 1993, citado
por Manual de Derecho Procesal Civil (1999, p. 26). De los cuales se deduce lo siguiente:

a) Hace parte del debido proceso

b) Prohíbe la creación de jueces, juzgados y tribunales de excepción.

c) Asegura en primer término al imputado el derecho a no ser juzgado por un juez


distinto a los que integran la jurisdicción, evitando la posibilidad de crear ex Novo
competencias distintas de las que comprende la organización de los jueces.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
45

d) Significa una garantía para la rama judicial en cuanto impide la violación a los
principios de independencia, unidad y monopolio de la jurisdicción ante las
modificaciones que podrían intentarse su funcionamiento ordinario .

5. Publicidad del proceso, (Arts. 29, 228 de C.P.).

Significa ese principio que no debe haber justicia secreta, ni procedimientos ocultos, ni
fallos sin antecedentes ni motivaciones. Pero ello no quiere decir que todo el proceso debe
ser necesariamente público, y que toda persona pueda conocer en cualquier momento los
expedientes. Esto perjudicaría gravemente la buena marcha de los procesos, especialmente
en materias penales. La publicidad se reduce a la discusión de las pruebas, a la motivación
del fallo y a su publicación, a la intervención de las partes y sus apoderados y a la
notificación de las providencias.

El Artículo 29 consagró la publicidad del proceso como elemento integrante del debido
proceso. Según lo dice la doctrina española, el principio de publicidad en el proceso judicial
tiene 2 fines: proteger a las partes de un proceso sustraído al control público y mantener la
confianza de la comunidad en los tribunales.

Como lo dice Ramírez Gómez (1999, p. 196):

la motivación de la sentencia es consecuencia necesaria del principio de


publicidad. Ella hace de la sentencia una obra razonable y racional (no
emocional), aún del fallo en conciencia, porque este también debe estar
regido por una pauta racional que lo aleja de la arbitrariedad.

Y con un aporte más general encontramos a Devis Echandía (2012, p. 34) que nos dice:

ese principio que no debe haber justicia secreta, ni procedimientos ocultos, ni fallos
sin antecedentes ni motivaciones; ... pero ello no quiere decir que todo el proceso
deba ser necesariamente público, y que toda persona pueda conocer en cualquier
momento de los expedientes. Esto perjudicaría gravemente la buena marcha de los
procesos, especialmente en materias penales. La publicidad se reduce a la discusión

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
46

de pruebas, a la motivación del fallo y a su publicación, y a la intervención de las


partes y sus apoderados y a la notificación de las providencias.

En las sentencias T-531de 1992, T-187 de 1993. C- 275 de 1993, C-060 de 1994, T- 532 de
1994, S.V 250 de 1998 y T- 051 de 1999, citado por el Manual de Derecho Procesal Civil,
(2010, p. 25) pueden encontrarse los alcances de este principio a la luz de la jurisprudencia
constitucional como lo es:

a) La reserva de la etapa instructiva se mantiene aun después de la preclusión


de la investigación por protección a la presunción de inocencia que no se
desvirtúa.

b) La publicidad de la sentencia no se limita al deber de notificar


procesalmente o dar a conocer la resolución judicial que pone término, en una
instancia o definitivamente, al proceso, sino a sentar en la sentencia misma,
tanto las razones de derecho y, de hecho, como las pruebas, sobre las cuales,
se fundamentó la decisión.

c) La publicidad del proceso es un derecho constitucional del acusado y una


garantía jurídica.

6. Doble instancia. (31 C. P.).

Nos expresa el art.31 de la C.N.: “toda sentencia judicial podrá ser apelada o consultada,
salvo las excepciones que consagra la ley. El superior no podrá agravar la pena impuesta
cuando el condenado sea apelante único”. En concordancia con el art. 29 C.N. “el debido
proceso” que autoriza la oposición, refutación, contradicción e impugnación de la sentencia
condenatoria. Por vía general se concreta en el reconocimiento legal de recursos –
reposición, apelación y queja- también denominados “medio de impugnación”.

Señala Quinche (2010, p. 247) lo siguiente:

El principio de la doble instancia compota limitaciones razonables, ya que bien puede


la ley, en algunos casos específicos y debidamente soportados, establecer juicios de
única instancia. La constitucionalidad de esta limitación ha sido referida varias veces
en el sistema colombiano, siendo especialmente valioso el pronunciamiento contenido

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
47

en la Sentencia C-934 de 2006, que declaro exequible del juzgamiento, de algunos


altos funcionarios del Estado en única instancia, especialmente de senadores y
representantes, por parte de la Corte Suprema de Justicia…ya que la garantía del
debido proceso de esos funcionarios, reside en el fuero mismo, más que en la
posibilidad de impugnar las providencias…Sin embargo, la posibilidad de apelar una
sentencia adversa no hace parte del contenido esencial de debido proceso ni del
derecho de defensa en todos los campos, pues la propia Constitución, en su art. 31,
establece que el legislador podrá consagrar excepciones al principio general, según el
cual, toda sentencia es apelable o consultable. (Sentencia C-040/02)

7. Libre acceso a la administración de justicia (art. 229 C.P.).

Nos plantea el artículo referido que: “se garantiza el derecho de toda persona para acceder a
la administración de justicia. La ley indicará en qué caso podrá hacerlo sin la
representación del abogado”.

Todas las personas tienen el derecho de acudir a las instancias judiciales para el
reconocimiento de sus derechos y la solución de sus conflictos; interviniendo así en cada
una de las etapas del proceso judicial, solicitar prácticas de pruebas y recurrir las decisiones
suscitadas dentro y como resultado del proceso (Pabón, 2011, p. 257).

Señala Pabón (2011, p. 257) que el abuso del derecho a acceder a la administración de
justicia, debe también ser reprimido, cuando hay “falsa denuncia; fraude procesal;
infidelidad de los deberes profesionales; la interposición de demandas torticeras y
temerarias, también es conducta abusiva que debe ingresar en forma especial a los delitos
contra libre e igual acceso a la justicia”.

La Corte Constitucional en su Sentencia C-163/99, citada por Escobar (2010, p. 54),


expresa:

La garantía constitucional de acceso a la justicia no significa que todas las disputas


entre los particulares deban ser resueltas por los jueces, pues precisamente el artículo
116 de la Carta garantiza la existencia de mecanismos alternos de solución de
conflictos, como la conciliación o el arbitraje, los cuales pueden ser ampliados por el
Legislador. Al respecto, esta Corte ha dicho que “es competencia del legislador, de

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
48

acuerdo con los parámetros que determine la Carta Política, el fijar las formas de
composición de los conflictos judiciales, los cuales –no sobra aclararlo- no siempre
implican el ejercicio de la administración de justicia.

8. Prevalencia del derecho sustancial (art. 228 C.P.)

La Constitución Nacional señala en el artículo en mención que “la administración de


justicia es función pública. Sus decisiones son independientes. Las actuaciones serán
públicas y permanentes con excepciones que establezca la ley y en ellas prevalecerá el
derecho sustancial…”. La norma superior define la administración de justicia
inequívocamente como una función pública que cumple el Estado como encargado de hacer
efectivo los derechos, obligaciones, garantías y libertades consagradas en ellas, con el fin
de lograr la convivencia social y lograr mantener la concordia nacional (Pabón, 2011, p.
256).

Pabón (2011, p. 256), plantea las características esenciales en la administración de justicia


por parte del Estado, así:

Independencia: las decisiones judiciales se han de proferir en un marco de total


autonomía, respecto de las demás ramas del poder público. Los jueces, en el ejercicio
de sus funciones, no pueden ser influenciados, presionados u orientados por ninguna
persona.

Publicidad de las actuaciones judiciales: toda la actuación judicial debe ser pública
-posibilidad de acceso presencial, virtual o documental de todos los ciudadanos-, salvo
las excepciones establecidas por la ley.

Permanencia: esta función se ha de ejercer de manera continua, sin interrupciones .

La Corte Constitucional en Sentencia C-029/95, citada por Escobar (2010, p. 54) ha


manifestado lo siguiente:

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
49

Cuando el Artículo 228 de la Constitución establece que en las actuaciones de


Administración de justicia “prevalecerá el derecho sustancial”, está
reconociendo que el fin de la actuación jurisdiccional, y del proceso, es la
realización de los derechos en abstracto por el derecho objetivo, y, por
consiguiente, la solución de los conflictos de intereses. Es evidente que, en
relación con la realización de los derechos y la solución de los conflictos, el
Derecho Procesal y específicamente el proceso, es un medio.

9. Buena fe (art. 83 C.P.)

Establece la Constitución en el artículo referenciado que “las actuaciones de los particulares


y de las autoridades públicas deberán ceñirse a los postulados de la buena fe, la cual se
presumirá en todas las gestiones que aquellos adelanten ante éstas”. Todo este catálogo de
derechos y obligaciones sería una “carta de buenas intención”, una lista de mera
recomendaciones o buenos propósitos si no se constitucionalizara su operatividad, por ello
se pretende evitar la vulneración de los derechos constitucionales, pero además busca su
restablecimiento cuando sean conculcados, violados y aun amenazados (Pabón, 2011, p.
91).

Entendida la buena fe como la sujeción a la verdad de toda la actuación pública, conducta


de quien hace lo que dice, actuar conforme a lo ofrecido. Lealtad con el compromiso
adquirido, lo cual se presume que debe estar presente en todas las actuaciones del proceso y
combatirá desde luego todo aquello que conduzca a la prueba falsa, incidentes infundados,
alegatos fútiles entre otros, actividades o conductas que no armonizan con la moral que
debe llevar todo profesional del derecho en su justa actividad jurídica.

La Corte Constitucional en Sentencia SU-478/97, ha manifestado:

La buena fe es un concepto ampliamente utilizado dentro del ordenamiento jurídico y


consiste en la firme creencia de que quien actúa lo hace dentro de la legalidad y en
ausencia de actuaciones fraudulentas que vaciarían el contenido de ésta. Cuando se
demuestra la ausencia de buena fe, al juez no le queda camino diferente al
reconocimiento fáctico de que la actuación del particular no se desarrolló conforme a

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
50

ésta, de lo contrario estaría desconociendo el artículo 228 de la Constitución y


haciendo de esta presunción un formalismo ajeno a la realidad.  

10. Cosa juzgada (art. 243 C.P.)

Se define como el carácter definitivo e inmodificable que adquiere una sentencia


ejecutoriada. Al respecto la Constitución establece en el artículo en mención lo siguiente:

Los fallos que la Corte dicte en ejercicio del control jurisdiccional hacen tránsito a
cosa juzgada constitucional. Ninguna autoridad podrá reproducir el contenido material
del acto jurídico declarado inexequible por razones de fondo, mientras subsistan en la
Carta las disposiciones que sirvieron para hacer la confrontación entre la norma
ordinaria y la Constitución. 

Según Pabón (2011, p. 275), la cosa juzgada, es:

Fenómeno que se produce luego de examinada y definida la constitucionalidad


de una norma, una vez se ha confrontado con todo el contenido de la Carta
Política, lo cual hace surgir el pronunciamiento de fondo o mérito del juez
constitucional. La cosa juzgada no hace relación a una mera opinión jurídica, es
todo lo contrario, corresponde a la necesidad de garantizar la seguridad jurídica,
de todo orden social justo y democrático

La Corte Constitucional en la Sentencia C-774 de 2001, manifestó:

La cosa juzgada es una institución jurídica procesal mediante la cual se otorga a


las decisiones plasmadas en una sentencia y en algunas otras providencias, el
carácter de inmutables, vinculantes y definitivas. Los citados efectos se
conciben por disposición expresa del ordenamiento jurídico para lograr la
terminación definitiva de controversias y alcanzar un estado de seguridad
jurídica…

11. Derecho de defensa.

La Core Constitucional en la Sentencia C-025/09, ha sostenido, que:

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
51

Una de las principales garantías del debido proceso, es precisamente el derecho


a la defensa, entendido como la oportunidad reconocida a toda persona, en el
ámbito de cualquier proceso o actuación judicial o administrativa, de ser oída,
de hacer valer las propias razones y argumentos, de controvertir, contradecir y
objetar las pruebas en contra y de solicitar la práctica y evaluación de las que se
estiman favorables, así como de ejercitar los recursos que la ley otorga. Su
importancia en el contexto de las garantías procesales, radica en que con su
ejercicio se busca impedir la arbitrariedad de los agentes estatales y evitar la
condena injusta, mediante la búsqueda de la verdad, con la activa participación
o representación de quien puede ser afectado por las decisiones que se adopten
sobre la base de lo actuado

Este principio consagrado en la Constitución colombiana y en todas las promulgadas


después de la Revolución Francesa, que nadie puede ser condenado sin haber sido oído y
vencido en proceso por los trámites legales. En materias civiles tiene este principio tanta
importancia como en las penales, pues la defensa del patrimonio y de la familia es tan
necesaria como la de la propia libertad física. De él emanan dos consecuencias: la sentencia
proferida en un proceso sólo afecta a las personas que fueron parte en el mismo, o a quienes
jurídicamente ocupen su lugar, y debe ser citado el demandado de manera necesaria para
que concurra a defender su causa. Absurdo sería imponer pena o condena civil a quien no
ha sido parte en el proceso en que la sentencia se dicta.

PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL. Son aquellos que sientan las bases
generales del derecho procesal y pertenecen a la política procesal de cada Estado para
efectos de la realización de las relaciones y por ser el soporte de las instituciones para la
debida administración de la justicia.

1. Interés público o general del proceso.

El proceso es un medio del derecho procesal que pretende buscar la armonía y satisfacer las
necesidades de la sociedad, por ello la solución del conflicto le interesa a la sociedad, a las
partes y a la comunidad en general.

2. Carácter exclusivo y obligatorio de la función jurisdiccional del Estado.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
52

Es éste un principio elemental, sin el cual la vida en comunidad se haría imposible en forma
civilizada, pues es fundamento de la existencia misma del Estado, como organización
jurídica. Devis Echandía (2012.p. 32) expresa:

este un principio elemental, sin el cual la vida en comunidad se haría imposible en


forma civilizada, pues es fundamento de la existencia misma del estado, como
organización jurídica. Sus consecuencias son: prohibición de la justicia privada y
obligatoriedad de las decisiones judiciales. Hay dos aparentes excepciones a este
principio: los casos de los árbitros, y de los jurados en conciencia¨

Hay aparentes excepciones a este principio como el caso de los árbitros que son
particulares designados por las partes que voluntariamente someten a ellos un litigio o
por el juez subsidiariamente. Pero en realidad no se trata de verdaderas excepciones,
porque esos particulares actúan por mandato de la ley; en consecuencia, por voluntad
del propio Estado, y ejercen jurisdicción sólo transitoriamente, sin adquirir el carácter
de funcionarios públicos.

3. Independencia de la autoridad judicial.

Para que se pueda obtener una recta aplicación de justicia es necesario que los funcionarios
encargados de tan alta misión puedan obrar libremente en cuanto a la apreciación del
derecho y la equidad, sin más obstáculos que siguiendo las reglas que la ley les dicte en
cuanto a la forma de adelantar el proceso y de proferir una decisión.

Para Devis (2012, p. 33), este principio:

rechaza toda coacción ajena en el desempeño de sus funciones. El juez debe sentirse
soberano en la recta aplicación de la justicia conforme a la ley. Por eso, más oprobioso
que jueces políticos, de funcionarios al servicio de gobernantes o de los partidos o de
cualquier grupo social o de presión.

4. Imparcialidad rigurosa de los funcionarios judiciales.

Devis Echandía (1012, p. 33) expresa:

Esta imparcialidad es una de las razones que exigen la independencia del órgano
judicial en el sentido expuesto. Pero con ella se contempla, además, la ausencia de

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
53

todo interés en su decisión, distinto del de la recta aplicación de la justicia. Al juez le


está vedado conocer y resolver asuntos en que sus intereses personales se hallen en
conflicto con su obligación de aplicar rigurosamente el derecho. No se puede ser juez
y parte a un mismo. De ahí las causales de impedimento y de recusación que en todos
los códigos de procedimiento se han establecido.

Según Azula (2010, p. 31), esta imparcialidad quiere decir:

Que el funcionario jurisdiccional no tenga vínculo alguno con las partes o


interés en el asunto debatido y, por tanto, esté en condiciones de administrar
justicia en sentido estricto, vale decir, dándole a cada cual lo suyo… las
decisiones proferidas por el funcionario, y particularmente la definitiva, no
estén motivadas o determinadas por circunstancias ajenas a la aplicación de la
ley, que la hagan inclinar a favor o en contra de cualquiera de ellas. Para su
protección, la norma ha consagrado los impedimentos y las recusaciones, que
tienden a separar a los funcionarios del conocimiento de los procesos.

5. Independencia de la autoridad judicial

Para que se pueda obtener el fin de una recta aplicación de la justicia, es indispensable que
los funcionarios encargados de ejercer la jurisdicción gocen de independencia y puedan
obrar libremente en cuanto a la apreciación del derecho y de la equidad, sin más obstáculos
que las reglas que la ley les fije en cuanto a la forma de adelantar el proceso y de proferir su
decisión. Este principio rechaza toda coacción ajena en el desempeño de sus funciones. El
juez debe sentirse soberano en la recta aplicación de la justicia, conforme a la ley. Por eso,
nada más oprobioso que la existencia de jueces políticos, de funcionarios al servicio de los
gobernantes o de los partidos.

6. Imparcialidad rigurosa de los funcionarios judiciales.

Esta imparcialidad es una de las razones que exigen la independencia del órgano judicial en
el sentido expuesto. Pero con ella se contempla, además, la ausencia de todo interés en su
decisión, distinto del de la recta aplicación de la justicia. Al juez le está vedado conocer y
resolver asuntos en que sus intereses personales se hallen en conflicto con su obligación de
aplicar rigurosamente el derecho. No se puede ser juez y parte a un mismo. De ahí las

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
54

causales de impedimento y de recusación que en todos los códigos de procedimiento se han


establecido.

Para Devis Echandía (2012, p, 33):

esta imparcialidad es una de las razones que exigen la independencia del órgano
judicial, en el sentido opuesto. Pero con ella se contemplan además la ausencia de todo
interés en su decisión, distinto de la recta administración de justicia. De ahí las
causales de impedimento y de recusación que en todos los códigos de procedimiento
se han establecido

7. Igualdad de las partes ante la ley procesal y en el proceso.

Para Devis (2012, p. 33), la igualdad entre las presenta dos consecuencias que se deducen,
así:

a) La que en los curos del proceso las partes gozan de igualdad de oportunidades
para su defensa, la cual tiene fundamento en la máxima audiatur ex altera parts, que
viene a ser una aplicación del postulado que consagra la igualdad de los ciudadanos
frente a la ley, base de la organización de los Estados modernos;

b) que no son aceptados los procedimientos privilegiados, al menos en relación con


la raza, fortuna o nacimiento de las partes.

Pero debe procurarse que esa igualdad en el proceso sea real y no simplemente teórica. Para
ello se debe otorgar a los pobres y débiles oportunidad de verdadera defensa, con abogados
de oficio e imponiendo al juez (como lo hace el art. 37, numeral 2, del C. de P. C.
colombiano) el deber de "hacer efectiva la igualdad de las partes en el proceso, usando los
poderes que este Código le otorga” especialmente para decretar pruebas oficiosamente.

8. Necesidad de oír a la persona contra la cual va a surtirse la decisión y la


garantía del derecho de defensa. Es el principio consagrado en la Constitución
Política en el artículo 29: “El debido Proceso”. actuación que debe tenerse en cuenta
en todas las etapas del proceso para garantizar de esta manera los derechos
consagrados en la Constitución y las leyes.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
55

9. Publicidad del proceso. Consiste en dar a conocer las actuaciones realizadas en el


proceso por el funcionario jurisdiccional, por ello las partes deben conocer todos los
actos llevados a cabo por el juez en el proceso. Al respecto Azula (2010, p. 74):
expresa:

Se infiere que dicha modalidad se establece frente a los actos del juez y no en
relación con las partes, pues estas actúan frente a él, así cada una tenga su propio
interés en los resultados del proceso, así al demandado no se le hace conocer en
forma directa la demanda, sino que se entera de ella mediante el auto que la
admite… y así puede afirmarse de las pruebas y otros

10. Obligatoriedad de los procedimientos establecidos en la ley. La ley señala cuales


son los procedimientos a seguir para cada clase de proceso o para obtener
determinadas declaraciones judiciales

11. Las sentencias no crean, sino que declaran derechos. De tal manera que como los
derechos están consagrados en el derecho positivo y principalmente en la ley, donde
los procedimientos sirven para obtener su tutela o protección, su garantía, de ahí que
el derecho procesal sea un derecho de medio.

Devis Echandía expresa (2912, p. 35): “El juez al decidir se limita a declarar el
derecho que conforme a las normas positivas tiene la parte, y no le otorga ninguno
que ellas no consagren”.

PRICIPIOS DEL PROCEDIMIENTO. Estos permiten la realización de los principios


del derecho procesal, los cuales son:

a. Principio dispositivo o inquisitivo. De la consagración en forma expresa o


simplemente preponderante de uno de estos dos principios en los procesos de cada
país se producen consecuencias fundamentales para su regulación y estructura.

Principio dispositivo: contempla la posibilidad de la disposición de los derechos que son


susceptibles de renuncia en virtud de este principio la iniciativa de estos procesos está
supeditada a la presentación de la demanda por parte del interesado, el inicio del proceso
depende fundamentalmente de las partes y esto es consecuente con el aforismo (nemo judex

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
56

sine actore) que quiere decir no hay juicio sin actor o demandante, y (ne proceda judex ex
office) se prohíbe al juez actuar de oficio.

Hay cosas en los cuales la ley los autoriza a los jueces que puedan actuar de oficio, por
ejemplo: en materia probatoria el juez puede declarar pruebas de oficio para evitar un fallo
inhibitorio, este principio da inicio a la actuación procesal determina el objeto y la materia
del litigio permite conocer la causa pretendí y los sujetos en la relación procesal.

El objeto de la demanda: es la pretensión que sigue el demandante, incluyendo además de


la pretensión principal, pretensiones extraordinarias.

La causa petendi: esta es la razón de pedir que le da motivo a la presentación de la


demanda, hace relación a los hechos o supuestos que constituyen el tema probandum, es
decir, implica demostrar la verdad de un hecho.

Los sujetos procesales: son aquellos que van a soportar los efectos de la cosa juzgada y
corresponde a las partes del proceso demandante-demandado 

Principio inquisitivo: el juez actúa de oficio inicia el proceso y lo adelanta en su propia


iniciativa hasta colocarlo en posibilidad de proferir sentencia este principio predomina ene
le procedimiento penal, si se toma en cuenta que el estado es quien tiene que proteger,
garantizar, vida honra y bienes de todos los ciudadanos, con alguna excepción tratándose de
delitos menores que requieren querella de parte es decir el principio dispositivo

Con base en este principio la inactividad de las partes no es causa u óbice para que el
mismo se paralice además el fiscal y el juez podrán hacer uso de poderes y facultades que
da la ley. Este principio se aplica a lo penal, a lo administrativo laboral, de familia entre
otras cosas.

1. el juez debe inadmitir de oficio la demanda por falla de competencia.

2. el juez debe rechazar las demandas en las cuales halla operado el fenómeno de
caducidad procesal. Teniendo en cuenta que la ley fija plazos para la presentación de la
demanda

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
57

3. la prescripción se declara solo a petición del demandado por tanto si este guarda
silencio al respeto el juez no la puede probar así la encuentre probada o demostrada, en
materia penal tiene una excepción ya que al juez si se le permite declarar la prescripción
la acción penal y de la pena a lo cual podría renunciar válidamente el sindicado.

4. el juez civil debe rechazar de oficio la demanda que se presente ante él y le


corresponda a otra jurisdicción y además debe rechazar aquellas pruebas que considere
inconducentes.

5. el juez debe declarar las nulidades absolutas que encuentre dentro de un proceso es
decir aquellos asuntos que adolezcan de vicios que afecten el proceso.

6. el juez debe rechazar de plano los incidentes que son presentados de manera
extemporánea también deben hacerlo con los incidentes que no están autorizados

b. Impulsión oficiosa del proceso. Este principio se refiere al sujeto o a los sujetos
procesales, en quienes radica la facultad o deber de un proceso una vez se halla
indicado su desarrollo y se lleve a cabo hasta su culminación en una sentencia judicial.

El impulso procesal como deber le corresponde al juez quien con excepción de los casos
previstos por la ley debe adelantar el proceso por sí mismo.

El impulso procesal como facultad radica en las partes, especialmente en el demandante a


quien le corresponde probar los hechos constitutivos de sus pretensiones y al demandado
demostrar lo contrario.

c. De la inmediación. El principio de la inmediación o inmediatez: obliga la


presencia del funcionario, para hacer una prueba personal inspección judicial de
diferentes asuntos, el contacto directo con el juez y la prueba, el juez está obligado a
entrar directamente con las partes fundamentalmente en lo ateniente con la prueba
para que de esta manera el juez pueda directa y personalmente observar la prueba
judicial y acceder a través de ella a la certeza y la verdad.

d. De la economía procesal. Este principio le permite al juez obtener el mejor


resultado con el menos esfuerzo procesal y como diría un tratadista procesal el

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
58

tiempo es justicia. El juez debe garantizar la marcha acelerada del proceso, evitar su
demora injustificada. Ejemplo: el juez debe admitir o inadmitir las demandas que no
reúnen los requisitos legales.
El juez debe rechazar de plano los incidentes que no reúnan los requisitos de la ley.
El juez debe decretar las nulidades absolutas es decir no admiten subsanación.
En ciertos casos el demando además de contestar la demanda puede presentar una
contrademanda o demanda de reconvención.
e. Principios de la tarifa legal de pruebas, conocido también como sistema legal
de pruebas, o de la libre apreciación de su valor. Para administrar justicia, en
cualquiera   de sus ramas (civil, penal, contencioso-administrativa, militar, laboral,
fiscal), es necesario delimitar las facultades en la apreciación de los medios o
elementos probatorios que se lleven al juicio. No se trata de saber si el juez puede
perseguir la prueba de los hechos con iniciativa propia, o si debe ser un espectador
del debate probatorio, sino de determinar cuáles son los principios que debe tener en
cuenta el juez para apreciar esas pruebas aportadas al proceso de una u otra manera,
y cuales los efectos que debe y puede sacar de cada uno de los medios de prueba.
Son dos principios diferentes, a menudo confundidos, que puede tener regulación
legislativa simultánea que incluya la función dispositiva con una amplia libertad de
apreciación de las pruebas que las partes aporten, o facultades inquisitivas para
practicar pruebas, con tarifa legal para señalarles su valor de convicción.
 
Así como no se justifica actualmente que al juez civil se le aten las manos en materia de
investigación de la verdad de los hechos afirmados por las partes, tampoco se justifica la
supervivencia de la tarifa legal de pruebas o sistema legal de apreciación de estas.
 
Dos sistemas existen al respecto: el de la tarifa legal de pruebas, generalmente llamado
sistema legal, y que consiste en imponer al juez una cerrada y preestablecida valoración de
la prueba, en forma que la ley le ordena si debe darse por convenido o no ante ella, si tiene
plena fuerza o es relativo el convencimiento  nacido de un medio determinado, y el
segundo, de nominado de la libre apreciación, que otorga al juez la facultad  de apreciar el

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
59

valor  o fuerza de convicción fundado en una sana crítica probatoria y en los principios
generales de la materia.
 
En el proceso penal, desde hace muchos años, se le da acogida al segundo y en el proceso
civil, por lo general, se sigue aplicando el primero, con atenuaciones más o menos
importantes. Sin embargo, actualmente existe la tendencia a darle libertad de apreciación al
juez civil, acogido en algunos códigos.
 
Se han otorgados en el proceso laboral mayores facultades al juez para la valoración de la
prueba que las dadas en el proceso civil, y ya es tiempo de eliminar esa diferencia. Existen
algunas normas que suavizan ese rígido sistema en el proceso civil, cuando prevalece la
tarifa legal, como ocurre cuando existen declaraciones contradictorias, cuando se trata de
testigo único o de dictamen de peritos y en la apreciación de la confesión extrajudicial o de
única declaración de testigo, ñeque se le otorga al juez cierta libertad de valoración y
crítica. Igualmente, la ley permite al juez calificar la prueba testimonial, que en principio es
plena por el número plural de testigos, y si estos reúnen los requisitos intrínsecos para darle
mérito o credibilidad, dejándole la facultad de apreciar si está suficientemente fundado el
testimonio en las circunstancias de modo, tiempo y lugar que hagan creíble la verdad de lo
expuesto.
 
Con excepción de las pruebas solemnes que la ley material exija como requisitos ad
substantiam actus o para la validez del acto o contrato, creemos que es ya hora de
consagrar en el proceso civil el principio de la apreciación subjetiva y razonada por el juez
del valor de convicción de las pruebas, sin que esto signifique una libertad arbitraria, puesto
que estaría sujeto a las reglas de la lógica  y de la psicología, con obligación de motivar su
conclusión o de explicar las razones que lo condujeron a aceptar unas pruebas y rechazar
otras.
 
Pero no se trata de un principio jurídico nuevo, ni mucho menos. La libertad de
apreciación  de la prueba es tan vieja como el derecho procesal; existió relativamente en la
antigua Grecia y en el período republicano o de las legis actionis  de la Roma antigua; fue

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
60

aplicado siglos después  en la Europa del medioevo por los scabinos, pero desde
entonces  quedó olvidado durante mucho tiempo, inclusive para el proceso penal, y
restableció en cuanto a este se refiere por la Revolución francesa en 1791, se generalizó en
Europa en esta rama y últimamente  ha sido incorporado en algunos códigos de
procedimiento civil.
 
No se le debe confundir con la interpretación arbitraria o caprichosa de la prueba, y es un
error histórico el dejar a particulares ignorantes, en calidad de jurados, su libre apreciación
en materia penal, sobre la base de la tan renombrada intuición o razón natural de que se
habló a raíz de la Revolución francesa y que tarde califico de fe optimista en la
inhabilidad de la razón individual, del sentido común del instinto natural, y de verdadera
superstición.
 
La doctrina moderna reclama unánimemente la libre apreciación del juez. En los códigos de
procedimiento civil modernos se ha venido introduciendo el principio de la libre
apreciación del mérito de las pruebas, como sucede en el alemán, el italiano, el argentino, el
brasileño, el ruso y, anteriormente, en el francés. En otros países, como en España y
Colombia, pese a la tarifa legal, la jurisprudencia ha obtenido facultades de libre
apreciación para el juez, gracias a la valoración conjunta de las pruebas y a la crítica del
testimonio y del dictamen de peritos.

f. De concentración de los procesos.  Como consecuencia del principio de igualdad,


contradictorio y debido proceso, es necesario que las legislaciones procesales
rodeen al procedimiento de una serie de oportunidades de alegación y defensa-
excepciones, incidentes e impugnaciones- que en el sistema escrito dividen al
proceso en múltiples etapas, para cada una de las cuales es necesario un tiempo,
igual que se requiere plazo, para que el juez resuelva las gestiones que se le
formulan.

El proceso es un fenómeno que necesita tiempo y en donde la rapidez no puede sustituir la


justicia, sin embargo, tendiendo presente que la justicia tardía es de tan deficiente calidad se
ha buscado la forma de establecer un procedimiento más o menos temporal, con el fin de

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
61

que la dilación del proceso sea la necesaria para brindar una tutela judicial efectiva. Para
ello el sistema de oralidad ofrece una solución, ella es, el principio de concentración, que
constituye conjuntamente con la inmediación, pilar fundamental de ese sistema y que no
tiene como único fin la celeridad del proceso.

La concentración supone el examen de toda la causa en un período único que se desarrolla


en una audiencia (debate) o en pocas audiencias muy próximas, de tal modo que los actos
se aproximan en el tiempo y se suceden ininterrumpidamente.

Este principio está relacionado con el de celeridad, y tiene como finalidad reunir
actividades procesales en un espacio de tiempo lo más corto posible. Nuestro Código
Procesal Civil menciona expresamente a este principio en relación con la materia
probatoria, en el artículo 316, párrafo 2º se dispone claramente: “Cuando la prueba sea
abundante y su naturaleza lo justifique, el juez señalará fechas continuas para las audiencias
en las que será practicada, dentro del plazo respectivo, con la finalidad de que se produzca
la adecuada concentración en ellas.

Pero no solo existe la concentración de la actividad procesal, sino que también se enfoca
desde el ángulo de la concentración del contenido del proceso. Lo primero se analiza
además desde el punto de vista de si las actuaciones han de quedar encomendadas a un juez
y la decisión a otro. Lo segundo, concentración de contenido, alude al rechazo que debe
hacerse de peticiones improcedentes e impertinentes, y a lo que debe discutirse como
fundamento de un recurso

g. De la eventualidad, también llamado de la preclusión. Tiende a buscar el orden,


claridad y rapidez en la marcha del proceso, es muy riguroso en los procedimientos
escritos, y solo muy parcialmente en los orales. El principio de eventualidad “fuerza
a las partes a aportar de una sola vez todos los medios de ataque y defensa como
medida de previsión – in eventum - para el caso de que el primeramente interpuesto
sea desestimado”.

El principio de eventualidad consiste en pedir a las partes que todos los actos de
postulación, ataque y defensa, respondan a las etapas preclusivas del proceso; de modo tal
que cada uno de los planteos deducidos en el curso de un litigio deban presentarse en forma

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
62

simultánea y no sucesiva, esto es prohibiendo el ejercicio ad – eventum que supone dejar


abierta una posibilidad de alternancia si la petición principal fracaso.

h. Interés para intervenir en el proceso. Manifiesta Devis Echandía (2012, p. 45)


que como “algo indispensable al orden y buena marcha de los procesos, se limita a
las personas que tengan un interés jurídico, económico o familiar, el derecho de
intervenir en los procesos”, todas las personas por el hecho de ser persona no le
asisten dentro de un proceso intervenir, alegar, formular peticiones, interponer
recursos y otros, esto haría de los procesos algo interminable.

Naturalmente intervienen en los procesos el demandante y el demandado que tienen el


interés jurídico suficiente para intervenir con el solo hecho de entablada la litis por el juez,
es decir, con la admisión de la demanda.

i. De la oralidad o de la escritura. Esto significa que dentro del proceso la oralidad


es lo predominante, también dentro del proceso escrito encontramos actuaciones
orales, como los incidentes, las audiencias.

Plantea Devis Echandía (2012, p. 44), que en el principio de oralidad “operan de


manera perfecta los principios de concentración e inmediación” y “el juez adquiere una
mayor capacidad para juzgar, en razón del conocimiento y apreciación directa que hace
de las personas y hechos sometidos a su examen, dispone por ultimo de una mayor
actividad y más amplias facultades”.

j. Del interés para pedir o contradecir una sentencia de fondo y de la legitimación


en la causa. Sostiene este principio según Devis Echandía (2012, p. 46) “que quien
formula peticiones dentro del proceso debe tener interés legítimo, serio y actual en
la declaración que se persigue, ya sea la persona con interés sustancial o a
determinada persona frente a otras determinadas y no por o contra las demás”.

l. La buena fe y la lealtad procesal. Algunos doctrinantes consideran que estos dos


principios son diferentes, pero siguiendo a Azula (2010, p. 31) “en verdad se trata más

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
63

bien de dos manifestaciones del mismo aspecto, por cuanto ambas se refieren a las
conductas de las partes y con el fin de obtener la recta administración de justicia”.
Este principio se realiza cuando “las partes no utilizan el proceso para lograr fines
fraudulentos o dolosos, o alegar hechos contrarios a la realidad, o emplean medios que
tiendan a entorpecer la buena marcha del proceso” Azula 2010, p. 31).

ll. De la impugnación. Según Devis Echandía (2012, p. 48) “es de suma importancia
en el procedimiento “que todo acto del juez que pueda lesionar los intereses o derechos
de una de las partes, sea impugnable, que exista algún recurso sobre él, para que se
enmienden los errores o vicios en que se haya incurrido”.

m. De las dos instancias. De los principios de la impugnación y de la contradicción o


audiencia bilateral se deduce el de las dos instancias.

n. Motivación de las sentencias. Nos manifiesta Azula (2010, p. 32) que “consiste en
que el juzgador, en todas las providencias que impliquen pronunciamiento de fondo y
en particular en las sentencias, exponga los motivos o argumentos sobre los cuales basa
su decisión”

ñ. De la carga de la prueba, que en lo penal se sustituye en parte por el de in dubio


pro reo. Principio que considera que al imputado y al acusado se le debe considerar
inocente, mientras no se le pruebe lo contrario y que las normas procesales deben
interpretarse absolviendo las dudas que presenten en la forma más favorable al
imputado y procesado. (Devis Echandía, 2012, p. 53) hoy este principio está consagrado
en los artículos 6 y 29 de la Carta Política.

o. De la congruencia. Es el principio normativo que exige una identidad jurídica entre


lo pedido, las pretensiones y lo concedido, en cualquier sentencia, por el juez.

p. La humanización de la justicia judicial. Se hace indiscutible humanizar el


proceso, lejos de seguir deshumanizándolo o desnaturalizándolo para restarle eficacia

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
64

de cumplir la función social de interés público, de obtener y tutelar la armonía social y


los derechos fundamentales del ser humano (Devis Echandía, 2012, p. 5).
Es aquí donde el principio pro-homine debe desarrollarse y tener presente que, en
materia de aplicación e interpretación de la norma debe aplicarse la más protectora de la
persona y que todo derecho debe interpretarse amplia y extensivamente y toda
restricción, limitación o suspensión de un derecho deberá interpretarse de manera
restrictiva (Mejía, 2014, p. 110).

q. Aceleración de los procesos. Significa que todos los procesos judiciales sean de
corta duración y no duerman en los despachos de los jueces, es el mayor defecto de la
justicia en casi todos los países del mundo

DIFERENCIAS ENTRE PROCESO Y PROCEDIMIENTO

Proceso Procedimiento
 Actuaciones que se ejecutan ante  Es la forma, condiciones, modo,
el órgano jurisdiccional. tiempo, lugar, como se van a
llevar a cabo las actuaciones del
proceso. Artículos 340, 640, 777,
753, 690 C.P.C
 Es estático  Es dinámico
 Es uno solo  Es múltiple
 Es general y abstracto  Particular y especifico
 Es inmutable no cambia  Es cambiante (variable)

Conclusiones.

La teoría general del proceso se fundamenta en la identificación de los diferentes


conceptos que a nivel del derecho sustantivo y procesal se utilizan para la realización
de la práctica del derecho desde sus tres elementos esenciales como son: la acción, la
jurisdicción y el proceso

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
65

De igual manera identifica la función primordial del derecho sustantivo y del derecho
procesal, delimitando los campos de cada uno y dentro de él la estructura general del
derecho procesal.

Con base en lo planteado podemos decir que la función del proceso es jurídica,
aunque su origen sean los problemas sociales y su finalidad la realización del derecho
y mantener la armonía social como finalidad general del proceso.

 CUSTIONARIO DE TEORIA GENERAL DEL PROCESO PARA EL PRIMER


CORTE.

Instrucciones: En la medida que usted vaya leyendo el contenido de la Unidad I, puede ir


desarrollando el cuestionario y las respuestas puede complementarlas con la bibliografía
sugerida por su profesor de la asignatura o aquella que este a su alcance.

1. ¿Cuáles son las generalidades sobre la teoría general del proceso?


2. Diferencia del derecho sustantivo y el derecho procesal.
3. ¿Qué se entiende por derecho?
4. ¿Por qué las normas del derecho son coercibles e imperativas?
5. ¿Qué se entiende por proceso?
6. Mencione los 3 conceptos básicos del proceso.
7. ¿Qué es Constitución política?
8. ¿Qué es Política?
9. ¿Qué se entiende por Teoría?
10. ¿Qué se entiende por Estado?
11. Defina derecho objetivo.
12. Defina derecho subjetivo.
13. ¿Qué relación tiene la Pirámide de Kelsen, con el derecho procesal?
14. ¿Qué es Derecho procesal?
15. ¿Qué es Sociedad?
16. ¿Qué se entiende por Juez Natural?
17. ¿Qué se entiende por Proceso? y ¿Qué se entiende por procedimiento?
Diferéncielos

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
66

18. ¿Qué se entiende por Norma como fuente del derecho procesal?
19. ¿Qué se entiende por Ley como fuente del derecho procesal?
20. ¿Qué se entiende por costumbre como fuente del derecho procesal?
21. ¿Qué se entiende por Derecho Público? y ¿Qué se entiende por Derecho Privado?
Diferéncielos.
22. ¿Qué se entiende por justicia transicional?
23. ¿Cómo se estructura la teoría general del proceso desde el sentido puro y el sentido
estricto?
24. ¿Cuáles son las seis características del derecho procesal?
25. ¿Por qué el derecho procesal es de sentido común?
26. ¿Qué diferencia hay entre proceso y procedimiento?
27. ¿Cuál es el aporte de la teoría alemana al derecho procesal?
28. ¿Cuál es el aporte de la teoría italiana al derecho procesal?
29. ¿Cómo es el derecho procesal actual en Colombia?
30. ¿Dónde encontramos el derecho procesal constitucional?
31. Mencione los procesos constitucionales positivizadas en la Constitución Política de
Colombia. ¿Qué derechos protege?
32. Defina las normas éticas y las normas jurídicas. Diferéncielas
33. Según el artículo 374 de la Constitución Política de Colombia ¿cuáles son los 3
mecanismos con los cuales se puede reformar la constitución?
34. Mencione cinco principios constitucionales del derecho procesal y del
procedimiento explique tres de ellos.
35. ¿Qué se entiende por neoprocesalismo? Y qué implicaciones ha tenido su desarrollo
en la sociedad nuestra.
36. Elaborar un ensayo sobre: la autonomía científica del derecho procesal, teniendo
como base los siguientes pasos;

Ensayo ¿Qué es? Un ensayo es trabajo académico que se caracteriza por presentar
juicios personales sobre un tema. Se centra en un único objeto de estudio por lo que
guarda una unidad temática. Presenta también una unidad argumentativa
(fundamento o justificación), a través de un conjunto de pruebas relevantes a favor
de una tesis o posición que se pretende defender en él.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
67

¿Cómo se diseña? La realización de un ensayo comprende la siguiente estructura


donde se han de considerar los siguientes cuatro puntos:

a) Resumen: Resumen de no más de diez líneas (ubica el tema y los rasgos


generales e integra la aportación central del trabajo).

b) Palabras claves: Entre tres y cinco palabras que definan de forma general el
contenido del ensayo.

c) Cuerpo del ensayo:

1) Apertura o introducción - Presentación del tema, justificación de su importancia.


(Al menos una cuartilla)

2) Desarrollo - Características del tema, tratamiento que le dan diversos autores,


(realizar las citas correspondientes), datos que permiten entenderlo, problemas que
presenta, conceptos que contribuyen a plantearlo más claramente o de maneras
alternativas. En esta fase se desarrolla el argumento del ensayo (grupo de razones
que justifican nuestra tesis principal). También se desarrollan los argumentos
secundarios (aquellos que apoyan a las razones controversiales de nuestro
argumento principal). (Al menos dos cuartillas)

3) Cierre o conclusión - No significa necesariamente solución a problemas


planteados; puede dar cuenta de la perspectiva que asume el ensayista ante lo
establecido en la apertura o en el desarrollo. (Al menos dos cuartillas)

d) Referencias bibliográficas: Es opcional si se presentan al final del cuerpo del


ensayo o a pie de página cada vez que se requiera.

La presentación del ensayo o exposición fue hecha en tiempo y forma, además se


entregó de manera limpia en el formato pre establecido (papel o digital). La
presentación/exposición fue hecha en tiempo y forma, aunque la entrega no fue en
el formato pre establecido. La presentación/exposición no fue hecha en tiempo y
forma, además la entrega no se dio de la forma pre establecida por el profesor y
calificación de la actividad

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
68

Es necesario que usted como estudiante valore y verifique si lo que hizo cumple
con las expectativas del propósito del ensayo, para ello sírvase autoevaluarse
teniendo como base la siguiente rubrica.

RUBRICA PARA LA EVALUACION DE UN ENSAYO

Valoración 5 4 3-2 Tota


l

Profundizaci Descripción clara y Descripción ambigua Descripción inexacta


ón del tema sustancial del tema a del tema a tratar, del tema a tratar, sin
tratar y buena algunos detalles que detalles significativos
cantidad de detalles. no clarifican el tema o escasos.

Aclaración Tema bien Tema con Tema impreciso y


sobre el tema organizado y información bien poco claro, sin
claramente focalizada pero no coherencia entre las
presentado así como suficientemente partes que lo
de fácil seguimiento. organizada componen.

Alta calidad Ensayo escrito con Ensayo simple pero Ensayo mal
del diseño tipografía sencilla y bien organizado con planteado que no
que cumple con los al menos tres errores cumple con los
criterios de diseño de ortografía y criterios de diseño
planteados, sin tipografía difícil de planteados y con más
errores de ortografía leer de tres errores de
ortografía.

Elementos El ensayo cumple El ensayo cumple El ensayo no cumple


propios del claramente con los con los cuatro con todos los
ensayo cuatro criterios de criterios de diseño criterios de diseño
diseño (Resumen, pero no con la planteados o bien no
palabras clave, extensión solicitada o están claramente
cuerpo del ensayo y bien, estos puntos no ordenados o

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
69

referencias han sido definidos ni cumple


bibliografías) correctamente con la extensión
realizados. mínima

Presentación La La La
del ensayo presentación/exposici presentación/exposici presentación/exposici
ón fue hecha en ón fue hecha en ón no fue hecha en
tiempo y forma, tiempo y forma, tiempo y forma,
además se entregó de aunque la entrega no además la entrega no
forma limpia en el fue en el formato pre se dio de la forma pre
formato pre establecido. establecida por el
establecido (papel o docente.
digital)

Calificación definitiva del ensayo=

37. Elaborar un glosario siguiendo las siguientes instrucciones:

Glosario ¿Qué es?

Es una lista de términos difíciles o de poca comprensión, técnicos o extranjeros con


definiciones o traducciones, como de un autor particular, campo de conocimiento,
etc., incluidas en orden alfabético al final de un libro. También puede mencionarse
que incluye todos aquellos términos que son poco conocidos, difíciles de interpretar
o no se utilizan comúnmente en el escenario textual en el que aparece; se incluye
cada uno con sus respectivas definiciones.

¿Cómo se diseña?

a) Identificar las palabras del texto cuya característica puede ser poco conocida,
tecnicismo, entre otros.

b) Ordenar en forma alfabética las palabras utilizadas para nuestro glosario. c)


Buscar la definición de la palabra de por lo menos tres autores/diccionarios para
lograr conceptualizarla.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
70

d) Agregar un apartado de paráfrasis donde el alumno interprete a partir de la


investigación del significado de cada palabra que componga al glosario.

e) Elaborar el glosario con los términos ordenados alfabéticamente, la interpretación


del autor seleccionado y la aportación personal.

f) Colocar la aplicabilidad dentro de un proceso

Ejemplo:

Términos Cita textual Autor Concepto Aplicabilida ¿ otro?


propio. d

Derecho

Norma

Jurídico

Ley

Doctrina

Costumbre

Jurisprudenci
a

Es necesario que usted como estudiante valore y verifique si lo que hizo cumple
con las expectativas del propósito del glosario, para ello sírvase autoevaluarse
teniendo como base la siguiente rubrica.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
71

Rubrica para la evaluación de un Glosario

Valoración 5 4 3 2 total

Profundizació Descripción Descripción Descripción No


n del tema clara y ambigua de los incorrecta de presento
sustancial del términos, con cada término del
cada término y aportaciones poco esquema, sin
aportación significativas aportaciones
personal personales
adecuada

Aclaración Glosario bien Glosario bien Glosario poco No


sobre el tema organizado y focalizado pero no claro, sin presento
claramente suficientemente coherencia entre
presentado así organizado las partes que lo
como de fácil componen.
seguimiento.

Alta calidad Glosario Glosario simple Glosario mal No


del diseño sobresaliente y pero bien planteado que presento
atractivo que organizado con al no cumple con
cumple con los menos tres errores los criterios de
criterios de de ortografía. diseño
diseño planteados y con
planteados, sin más de tres
errores de errores de
ortografía. ortografía.

Elementos El glosario esta El glosario no está El glosario no No


propios del ordenado ordenado y no se está ordenado presento
glosario alfabéticamente, distinguen las únicamente
con la aportaciones de los existe una
aportación de un autores/diccionario aportación que
autor/diccionari de las aportaciones no se sabe si es

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
72

o y una personales de un
aportación autor/diccionari
personal. o o personal

Presentación La selección de Los colores y la Se abusó del uso No


del glosario los colores y la tipografía usada no de colores y presento
tipografía usada permiten una tipografías y la
fueron correcta entrega no se dio
atractivas, visualización del de la forma pre
además el glosario aunque la establecida por
glosario se entrega fue en el el docente.
entregó de formato pre
forma limpia en establecido.
el formato que
determino el
docente (papel o
digital).

Calificación definitiva

Bibliografía:

Básica para el desarrollo de cada una de las unidades.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
73

• Azula Camacho, J. (2010). Manual de Derecho Procesal, Tomo I. Librería Temis,


Bogotá D.C.
• Devis-Echandía, H. (2012). Compendio de Derecho Procesal. Tomo I. editorial
Temis, Bogotá, D.C.
• Pabón Parra, P. (2011). Constitución Política de Colombia. Esquemática. Grupo
Editores Lecce. Bogotá.
• Revista Universidad San Buenaventura. (2014). Revista cultura investigativa. No.
9. Julio-diciembre. Medellín. Art. El Derecho Procesal Constitucional y su
Autonomía Científica.
• Véscovi, E. (2006). Teoría General del Proceso. Editorial Temis. Bogotá.

Complementarias:

 Cabasnellas, G. (2001). Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual. Editorial


Heliasta. Argentina.
 García Romero, L. (2012). Teoría general del proceso. Editorial Red tercer milenio
S.C.
 Escobar Alzate, J. (2010). Manual de Teoría General del Proceso. Universidad de
Ibagué. Ibagué.
 La Santa Inquisición, video History Channel.
 Hernández Villareal, G. (2010). Actualidad y futuro del derecho procesal. Colección
textos de jurisprudencia. Editorial Universidad del Rosario. Bogotá D.C.
 Manual de Derecho Procesal Civil (2010), Tomo I, Teoría general del proceso.
Universidad Católica de Colombia. Primera edición. Editorial U.C.C. Bogotá.
 Recuperado de http://samerderecho.blogspot.com/2009/09/historia-del-derecho-
procesal.html. La Supremacía Constitucional: Naturaleza y Alcances. recibido abril
15 de 2011, aprobado junio 22 de 2011.Marcos Francisco del Rosario-Rodríguez 
 López Blanco, H. (2005). Procedimiento Civil. Dupré Editores. Tomo I. Bogotá.
Novena Edición.
 Gozaíni, O. (2010). Elementos de derecho Procesal Civil. Editorial Ediar. Buenos
Aires.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
74

 Couture, E. (2010). Fundamentos de Derecho Procesal Civil. Cuarta Edición.


Editorial B de F. Montevideo-Buenos Aires.
 Nieva Fenol, J. (2012). Fundamentos de derecho procesal penal. Editorial B de F,
Montevideo-Buenos Aires-
 Gozaíni, O. Los protagonistas del derecho procesal desde Chiovenda a nuestros
días. Ribinzal-Culzoni Editores. Buenos Aires.
 Gozaíni, O. La función social del juez. Investigaciones jurídicas S. A. Buenos Aires,
Argentina.
 Olano García, H. (2008). Qué es la costumbre. Bogotá. Editorial Temis.
 Quinche Ramírez, M. (2010). Derecho Constitucional Colombiano. De la Carta de
1991 y sus Reformas. Doctrina y Ley Ltda. Bogotá.
 Ramírez Gómez, J. (1999). Principios Constitucionales del Derecho Procesal
Colombiano. Señal Editorial. Medellín.
 Universidad Católica de Colombia. (2010). Manual de Derecho Procesal Civil.
Tomo I. Primera Edición. Bogotá.
 http://corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/SU478-97.htm

TEORIA GENERAL DEL PROCESO “NOTAS DE CLASE”

SERIE DE DOCUMENTOS DE DOCENCIA No. 2

Descripción del perfil del autor.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
75

Miguel Ramón Mejía Cáez, candidato a Doctor en Derecho, Magister en Ciencias de la


Educación mención Docencia e Investigación Universitaria y en Derecho Procesal
Constitucional, coordinador del semillero de derechos humanos y profesor de las
asignaturas Teoría General del Proceso, Derecho Administrativo e Historia de las Ideas
Políticas, profesor Auxiliar asociado al programa de Derecho de la Universidad
Cooperativa de Colombia. Ibagué.

Correo-e: miguel.mejia@campusucc.edu.co

Correo-e. migcaez1@yahoo.es

Página: escueladerechoshumanosuccibague.blogspot.com

Título del documento. Teoría General del Proceso, como elemento fundamental teórico en
la formación del nuevo abogado.

Introducción. Es sabido que el hombre en su naturaleza social realiza una serie de


actividades que son necesariamente reguladas por el Derecho, lo cual hace posible la vida
en común. Esa sociabilidad del hombre genera un sin número de conflictos ocasionados por
los intereses frente a la mala distribución de los bienes, las cuales no alcanza a satisfacer las
necesidades ni los deseos de todos. Aparecen las pretensiones de unos frente a los otros y
así sucesivamente, generando controversias; ante tales hechos, únicamente caben dos
soluciones: o permitir que cada uno aplique su justicia o auto tutela personal y directa; o
atribuir al Estado la facultad de dirimir tales controversias (Devis Echandía, 2012, p.3). Es
aquí, donde el Estado juega un papel fundamental y con él, el poder judicial, encargado de
dirimir o solucionar los conflictos que se presenten en la sociedad de una manera
organizada.

Dentro de este marco de soluciones a los conflictos planteados por la sociedad, le


atribuimos un papel fundamental a la Teoría General del Proceso, como fundamento teórico
para el conocimiento de un sin número de términos utilizados en la trilogía fundamental del
proceso: acción, jurisdicción y proceso y así introducir a los estudiosos del derecho en la
conceptualización de las generalidades que comprende cada una de las unidades planteadas
(Unidad I: Nociones generales de la teoría general del proceso, sus fuentes y antecedentes;

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
76

Unidad II: el proceso; Unidad III: la jurisdicción, la acción y la contradicción) en los


presentes apuntes de clase, con sus respectivos cuestionarios y actividades que servirán de
guía en los procesos evaluativos para el logro de las competencias planteadas en cada uno
de los momentos de la clase.

Recomendaciones prácticas:

Las presentes notas de clase están diseñadas para desarrollarlas en un semestre académico,
es decir 16 semanas, con una intensidad horaria semanal de cuatro (4) horas de trabajo
presencial, con una intensidad total en el semestre de sesenta y cuatro horas (64) y un valor
en créditos académicos de tres (3), como cada crédito académico tiene un valor de cuarenta
y ocho (48) horas por tanto usted deberá cubrir con trabajo asesorado e independiente el
número de horas restantes, es decir, ochenta (80) horas para poder cumplir con el número
total de créditos asignado. De ahí la obligatoriedad de leer las lecturas obligatorias
asignados para cada una de las unidades, los cuales serán socializados en clase y realizar los
trabajos que a nivel de ensayo se programen (ver rubrica sobre ensayo).

Los contenidos de cada una de las unidades deben ser leídas por los estudiantes, con el
objeto de extraer el glosario respectivo (ver rubrica de cómo elaborar y evaluar un glosario)
y resolver los cuestionarios que cada una de las unidades trae, los cuales deben ser
complementados con los textos de referencia bibliográfica básica y así poder estar
preparado para las evaluaciones que hagamos en cada uno de los cortes y durante la clase.

Recuerde que nuestro propósito es que usted avance en sus estudios y alcance las
competencias básicas de aprendizaje planeadas en el curso.

Resumen. El Estado por ser en cierto modo el monopolizador de la justicia, y el derecho


como regulador de conductas se encuentra frente a conflictos o controversias que deben
solucionar, para lo cual debe apoyarse en la trilogía fundamental del derecho procesal:
acción, jurisdicción y proceso antes que las persona acudan a la autodefensa o legítima
defensa de sus derechos.

Para toda esta actuación se requiere el conocimiento de algunos elementos básicos en la


ciencia del derecho como: Constitución, Política, Teoría, Estado, Sociedad, Derecho,

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
77

Estado Social de Derecho, Estado de Derecho, Ramas del Poder Público, Pirámide de
Kelsen, Juez, Proceso, Norma, Ley, Acto legislativo, Derecho Público, Derecho Privado.
Para luego desarrollar los temas en unidades de contenido, así: Unidad I: Nociones
generales de la teoría general del proceso, sus fuentes y antecedentes; Unidad II: el
proceso; Unidad III: la jurisdicción, la acción y la contradicción los cuales le permitirán
trazar un derrotero fundamental en el derecho procesal y el derecho en general. De esta
manera estas notas de clase serán una guía del programa a desarrollar.

Palabras claves: jurisdicción, acción y proceso

Propósitos y Competencias:

El presente curso tiene como propósito brindar el conocimiento jurídico de un sin número
de fundamentos teóricos del derecho procesal general y el funcionamiento del Poder
Judicial, para favorecer los procedimientos de comunicación dentro y fuera del despacho y
la toma de decisiones correctas en su tramitación, con el objeto de lograr las siguientes
competencias:

 Argumentar y comunicar la importancia de la Teoría general del proceso dentro del


derecho procesal

 Aptitud de obtener, clasificar, verificar y utilizar los diferentes procesos, dentro del
derecho procesal.

 Capacidad para escuchar y transmitir de manera clara y precisa sus ideas sobre el
proceso, la jurisdicción y la acción como elementos fundamentales del proceso.

 Hacer informes judiciales escritos que contengan los argumentos para sustentar sus
derechos ya sea como acción, pretensión o excepción.

 Pronunciar con suficiencia y convencimiento el discurso y desempeñarse hábilmente


en el debate jurídico.

 Resolver jurídicamente los términos de difícil comprensión y los cuestionarios anexos.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
78

 Formar profesionales con capacidad de utilizar los mecanismos alternativos de


solución de conflicto (Masc).

UNIDAD II: EL PROCESO.

Resumen. Estudiaremos en la presente unidad el proceso procesal como tal, es decir, el


conjunto de actos coordinados como lo expresa Devis Echandía (2012, p. 136) “que se
ejecutan por o ante funcionarios competentes del órgano judicial del Estado, para obtener
mediante la actuación de la ley en un caso concreto, la declaración, la defensa o la
realización coactiva de los derechos” que se pretendan tener las personas ya sean públicas o
privadas “en vista de su incertidumbre o de su desconocimiento o insatisfacción (en lo civil,
laboral o contencioso administrativo) o para la investigación , prevención y represión de los
delitos y las contravenciones (en materia penal), y para la tutela del orden jurídico y de la
libertad individual y la dignidad de las personas, en todos los casos (civiles, penales, etc.)”.

Resumen: El proceso como el conjunto de actos dirigidos a la consecución de un fin, de


una sentencia mediante la imposición de la regla jurídica establecida en el derecho, para
ello se hace necesario el estudio de un sinnúmero de conceptos necesarios para la
comprensión de cada una de las etapas del proceso aspectos a tener en cuenta en la presente
unidad, basados en el código general del proceso.

Palabras claves: Procedimiento, relación jurídico-procesal, prescripción.

Competencias:

 Argumentar y comunicar la importancia del proceso mediante la resolución de las


actividades planteadas.

 Aptitud de obtener, clasificar, verificar y entender los diferentes procesos que se


presentan en la legislación colombiana.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
79

 Capacidad para escuchar y transmitir de manera clara y precisa sus ideas sobre los
diferentes conceptos utilizados en materia procesal.

 Hacer informes judiciales escritos que contengan los argumentos para sustentar sus
derechos en el proceso

 Pronunciar con suficiencia y convencimiento el discurso y desempeñarse hábilmente


en el debate jurídico.

 Resolver jurídicamente los términos de difícil comprensión.

 Formar profesionales con capacidad para utilizar la conciliación y la solidaridad en la


práctica social

Contenido temático:

1. Concepto de proceso. 2. Procedimiento y juicio en el proceso. 3. Finalidad


del proceso. 4. Elementos del proceso. 5. Clasificación de los procesos.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
80

A.
B.

B. CONCEPTO Y CARACTERISTICAS DEL PROCESO

A. Características en sentido estricto del proceso:

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO

os investidos
supuesto de jurisdicción:
del posterior cobija
ejemplo, a todos
proceso los que forman
declarativo, parte de
se compone deesta rama
varias y losdemarcadas
etapas que de manera transitoria
por actos puedenque
procesales, ejercerla
se co
81

ctúan otros sujetos distintos de órgano jurisdiccional se destaca la presencia de las partes, así como de quienes también iniciad

dicar la finalidad del proceso jurisdiccional en la aplicación de la ley sustancial o material, se resalta la calidad del instrumento q

2. Procedimiento y juicio

o elProviene
contenido.
del El
latín
procedimiento
iudicium deriva
establece,
del verbo
regula
iudicare,
el modo
integrado
como por
debe
IUS=derecho
ventilarse yyresolverse
dare ó dicere=dar
los asuntos
dar,civiles
declarar.
cuyoJuicio
conocimiento
es dar o declara
corres

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
82

3. Finalidad del proceso

Tiene una doble variante

a. Los de carácter general b. los de carácter inmediato

teoría subjetiva, la finalidad


Para preservar la del derecho
armonía y laes la protección de un interés personal reconocido por el ordenamiento jurídico.
paz
objetiva el fin del derecho es la actuación de la ley, la aplicación de la norma sustancial o material, al caso concreto que es objetivo que es
is: “la actuación de la ley no puede ser el fin si no el medio que utiliza el estado para resolver la incertidumbre, el desconocimiento o la ins

B. Naturaleza jurídica del

proceso
Concepto

tendiéndose por naturaleza jurídica del proceso aquello propio de su esencia, sin lo cual no podría ser proceso. Los estudios de

Teorías

Contractualista
MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ
Cuasicontractualista
DOCTORANDO EN DERECHO
De la institución
Situación jurídica
Relación jurídica procesal
De la ley
Críticas y conclusiones a la naturaleza jurídica del proceso
83

TEORÍAS DE LA NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO

1. Teoría contractualista

Tuvo origen en el Derecho Romano y se basó concretamente en la llamada Litis contestatio


Romana. En el que se ponía de manifiesto la voluntad de las partes para aceptar la decisión
final que se adopte en el proceso donde se resuelva un conflicto entre ellas, es decir; una
convención entre el actor y el demandado del cual se fijaban determinados puntos de
discusión y se le otorga la autoridad al juez.8

2. Teoría cuasicontractualista

Esta concepción estimó que la Litis contestatio no implicaba un acuerdo de voluntades que
es el distintivo del contrato entre el demandante y demandado, sino una relación entre ellos
por medio del juez. Al no haber un acuerdo de voluntades como en el contrato, se tuvo que
mirar las otras fuentes de las obligaciones, es decir; el delito, cuasidelito y cuasicontrato,
pero al no presentarse una conducta típica por ende se descarta el delito, como tampoco hay
una actuación de imprudencia se descarta el cuasidelito, quedando entonces el cuasicontrato
como la única fuente de las obligaciones que explica la naturaleza jurídica del proceso,
consistiendo en los actos que ocasionan un empobrecimiento en su patrimonio y otra
persona, que se ve favorecida, está obligada a darle una contraprestación, como
8
http://lexestlex.blogspot.com.co/2011/06/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
84

modalidades de cuasicontrato la gestión de negocio ajeno sin mandato y el cobro de lo no


debido. (Código Civil Colombiano Art. 2302-2340)

3. Teoría de la situación jurídica

Se habla de situación jurídica para significar el hecho (situación) en que se halla una
persona respecto de otros sujetos de derecho, sobre el fundamento de las reglas de derecho
o normas jurídicas fundamentales que se imponen a los gobernantes. 9

Goldsshmidt, citado por Azula, (2002, p.47) sostiene que: “Para el Estado existe el deber de
administrar justicia mediante el juez, a quien dicho cargo le impone obligaciones frente al
Estado y el ciudadano”.

La situación jurídica engendra para las partes nuevas categorías jurídicas de índole o
carácter procesal, los cuales son:

 Los derechos procesales: Como lo expresa Azula (2002, p.47) “son oportunidades
que se manifiestan en varios aspectos; la expectativa de una ventaja procesal; la
dispensa de la carga y la posibilidad u ocasión procesal de obtener una ventaja
mediante la realización de un acto”
 Las cargas procesales: Las cargas procesales están en cabeza de quien tiene que
probar aquello que está afirmando, lo cual incumbe demostrar los hechos que
permiten supuestos de pretensión o defensa, lo cual se constituye como un
imperativo en interés propio, no existiendo frente a ella un derecho del adversario o
del Estado.

4. Teoría de la institución

Como lo expresa Azula (2002, p. 42, se funda en que

La institución es un conjunto de actividades relacionadas entre sí por el vínculo de


una idea común y objetiva a la que figuran adheridas, sea esa o no su finalidad

9
http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/situaci%C3%B3n-jur%C3%ADdica/situaci%C3%B3n-jur
%C3%ADdica.htm

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
85

individual, las diversas voluntades particulares de los sujetos de quienes preceden


aquella actividad.

Esta teoría hace alusión principalmente a que el proceso es una verdadera institución del
Estado en la cual se presentan distintas fases, regulaciones y procedimientos establecidos;
se trata de una compleja actividad interrelacionada cuya finalidad es que las partes
manifiesten su voluntad y en sentencia se decida por una de ellas.

Se caracteriza por los siguientes aspectos:

> Por la jerarquía de los sujetos: entendiéndose que el juez es jerárquicamente superior a
las partes, es pues; quien decide, quien ejecuta los actos y quien dirige el proceso.

> Por el objeto: Sin duda el objeto de todo litigio es resolver la controversia y dar solución
efectiva al conflicto de interese que se presenta, en este caso podemos afirmar que el objeto
del proceso como institución es satisfacer efectivamente las pretensiones de aquel que
resulte ganador al final del mismo.

> En cuanto a la actividad: Hace referencia al proceso, el cual se adapta a las


circunstancias concretas de cada Proceso, entiéndase que cada ley o cada código estipula su
propio procedimiento concreto, así el proceso se caracteriza por ser una actividad de
carácter institucional.

5. Teoría del proceso como empresa

Según Couture citado por Azula, (2002 p.49) el vocablo adecuado es el de Empresa:

E n el sentido autorizado de obrar o designio llevado a efecto, especialmente


cuando en él intervienen varias personas; porque es la que muestra los dos
elementos individualizados: la idea objetiva, y la colaboración organizada que se
convierte en realidad.

Lo anterior debe entenderse en el aspecto más sencillo, se mira al proceso como una
empresa por dos factores,

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
86

1. Se unen las personas para lograr un fin; en el caso de la empresa lo será ser los
mayores exportadores o de acuerdo a la visión de cada empresa, en el caso del
proceso lo será dirimir el conflicto dando una solución definitiva al problema y
2. Hay un complejo estructural tanto físico como de personas para poder llevar a cabo
el primer factor, entonces en la empresa será la planta u oficina de la empresa
sumado al personal que lo mantiene vivo, entiéndase el recurso humano y en el
proceso de la misma manera, el proceso es una empresa porque necesita
infraestructura física para poder existir (Juzgados, tribunales, cortes) y el talento
humano siempre llevando la bandera, serán los jueces de la república y los
auxiliares de la justicia que hacen posible el correcto funcionamiento del órgano
jurisdiccional.

6. Teoría de la relación jurídico-procesal

Ésta tuvo su origen en la concepción de la idea que expuso Hegel (1821) en su filosofía del
derecho y estructurada por Bentham (1903).

Donde la naturaleza jurídica del proceso entendida como relación jurídica significa el
vínculo establecido entre el juez, demandante y demandado, por ello se le califica como
trilateral o que tienes tres partes y tiene, además, la característica de ser autónoma, de
derecho público, complejo, dinámica o progresiva, unitaria y con un objeto propio.

La relación jurídica procesal es autónoma e independiente de la relación jurídica sustancial,


la cual sólo vincula las partes, demandante y demandado, más no al juez.

La relación jurídica procesal está regida por el derecho público porque el derecho procesal
se ubica en el sector de este derecho; en cambio la relación sustancial está regida por el
derecho privado.

La complejidad es característica de la relación jurídica procesal, toda vez que se integre con
una serie de facultades, obligaciones y cargas procesales que hacen posible el Proceso
mismo.

La relación jurídica procesal es progresiva por cuanto que se mantiene y desarrolla a lo


largo de los actos procesales del juez y las partes, hasta su culminación en la sentencia.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
87

El objeto de la relación jurídica procesal es la relación de la norma jurídica abstracta,


mediante la cual se resuelven las pretensiones antitéticas de las partes.10

Esta teoría parte del concepto de relación entre los sujetos procesales, el cual consiste
conforme su acepción general y el criterio de Couture (1958, pág.133) en la reunión real o
mental de dos términos, sin confusión entre sí, o el vínculo que aproxima una cosa a otra,
permitiendo mantener entre ellas su primitiva individualidad. La teoría de la relación
jurídica centraliza sus fundamentos en lo concerniente a los sujetos que intervienen, el
contenido, su naturaleza jurídica, su nacimiento, constitución, desarrollo y terminación.

1. Sujetos: Juez, demandado y demandante, Ministerio Público y acusado; quejoso y


autoridad responsable y tercero o perjudicado.

2. Integración del contradictorio. La presentación de la demanda, su admisión y la


contestación de la misma.

3. Contenido. Puramente jurídico. Las relaciones entre personas están determinadas por el
derecho.

4. Naturaleza Jurídico. Esta dada por los siguientes aspectos:

4.1. Autónoma. No necesita de otra para existir, el proceso existe por sí solo como relación
jurídico-procesal.

4.2. Compleja. Tiene procedimientos y términos establecidos para cada aspecto.

4.3. De derecho público. Sólo al Estado le compete dirimir conflictos y ejercer la función
pública de administrar justicia.

4.4. Dinámica. Puede ampliar términos si la ley lo permite, se pueden suspender audiencias,
y otras.

10
Derecho Civil procesal mexicano. Clases procesales. Procesos, Ismael México (Ensayo)

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
88

5. Constitución. Son las relaciones entre las personas. Todo acto del hombre en sociedad
tiene alguna razón de ser, cuando el interés social o económico le da suficiente importancia
a esos actos, se hace necesario la regulación por el derecho, entonces concluimos que: la
condición indispensable para que sea jurídica, la relación humana, es que sea regulada por
el derecho.

6. Desarrollo. El agotamiento de cada una de las etapas del proceso hasta concluir con la
sentencia

7. Crisis. Marcada por el punto de vista teológico, que puede tener el derecho procesal. El
problema de los fines del derecho procesal gira alrededor de un tridimensional orden
de intereses:  individuales, supraindividuales y transpersonales. .

8. Transformación. Que sufre el proceso con su desarrollo la cual es:

 Objetiva. Cuando se aplica el derecho procesal


 Subjetiva. La satisfacción del derecho personal

9. Terminación. Esta puede ser:

9.1 Normal: generalmente el proceso termina con una sentencia.

9.2. Anormal: sería cuando se termina por uno de los medios de solución alterna de
conflictos como lo son la transacción, la conciliación o la amigable composición, entre
otros.

8. Teoría de la ley

Para Salvatore Satta (Derecho procesal civil, 1948) y Ramiro Podetti (Tratado de los actos
procesales, 1995) ninguna de las teorías satisface en forma completa la naturaleza jurídica
del proceso, por lo cual considera que por ser éste un fenómeno único en el campo el
derecho, debe explicarse de acuerdo con la misma ley que lo ha creado.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
89

Esta teoría se va directamente a la ley que crea cada proceso, entonces dice que la
naturaleza jurídica del proceso penal pues se establecerá en el código de procedimiento
penal que en Colombia sería la ley 906 de 2000 y así determinamos que su naturaleza
jurídica sería un proceso dispositivo.

9. Críticas a cada una de las teorías de la naturaleza jurídica del proceso

 A las teorías contractualitas. Porque consideran al proceso como algo de carácter


privado, olvidando " que el Estado es el principal interesado en su realización, para
lo cual destina una de sus ramas, como es la judicial. Porque el demandado no
queda vinculado al proceso por un acto expreso o tácito de su voluntad, sino contra
su querer y por el solo hecho de que se le indique como tal en la demanda.
 A la teoría cuasicontractualista. Se le objeta que se fundó en un error, originado
en la indebida traducción del texto romano, concretamente del fragmento De
peculio, el cual no establecía el hecho generador de obligaciones y que, no siendo
contrato, ni delito, ni cuasidelito, debe ser por descarte, un cuasicontrato.
 A la teoría de la situación jurídica procesal. Sin desconocer su extraordinaria
concepción y el aporte que en muchos de sus aspectos ha hecho al derecho procesal
— se le formulan las siguientes críticas:

Porque solo tiene aplicación o eficacia en aquellos procesos en que la conducta del juez es
totalmente pasiva, por limitarse a ser simplemente su director y fallador o juzgador, como
ocurre en los regidos por el sistema dispositivo.

Porque no son exclusivas del proceso las expectativas o perspectivas, por cuanto cualquier
situación jurídica que se efectúe en forma sucesiva y cuyos resultados sean producto de lo
que realicen o se abstengan de realizar las partes, necesariamente las incluye.

Porque como lo afirman muchos de los sustentadores de la teoría de la relación jurídica


procesal, como Guiseppe Chiovenda, Oskar Von Bülow, Enrico Redenti, Ugo Rocco, Piero
Calamandrei, Manuel De La Plaza y Devis Echandía, su falla principal estriba en quitarle a
la acción su calidad de derecho del particular, correlativo a la obligación del Estado de
prestar la jurisdicción.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
90

 A la teoría de la relación jurídica procesal. Werner Goldschmidt es su principal


impugnador la objeta, en primer lugar, por ser estática; en segundo lugar, por hacer
caso omiso de las facultades, expectativas, cargas y esperanzas que se derivan del
proceso; y, en tercer lugar, porque no es decisiva la prueba de los derechos y
obligaciones que de ellos emanan, como sí sucede en la situación jurídica.

De otro lado, Jaime Guasp afirma que en la relación jurídico procesal "no hay verdaderos
derechos y obligaciones procesales y, en segundo lugar, que esos derechos y obligaciones,
aunque existan, por el hecho de ser múltiples, exigen la formulación de un concepto
superior que los sintetice y que sirva para designar la unidad procesal", dando lugar la
primera de estas objeciones a la teoría de la situación jurídica y la segunda a la de la
institución.
C. Clasificación del proceso

ista según el órgano que lo conoce, con forme a los intereses que se debaten, por la posición que ocupan las partes y en virtud de

1. En cuanto a la rama
2. De acuerdo con3.elRespecto
órgano de la posición
4. De acuerdo
de las partes
con la naturaleza de la pretensión
5. Según el trámite

arse de un proceso civil, penal,


Puede laboral,
ser judicial
etc. y arbitral.
Se Contencioso
puede clasificar
y voluntario
en de conocimiento, ejecutivo,
Se clasifican
cautelar
enyespecial
de liquidación
y ordinario

 En cuanto a la rama, existen procesos de carácter civil que resuelven


procesos entre particulares; procesos penales que tratan la investigación,
la identificación y el eventual castigo de aquellas conductas que están tipificadas
como delitos en el código penal; procesos laborales que resuelven los conflictos entre
los trabajadores y sus empleadores y otros.

De acuerdo con el órgano

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
Judicial Arbitral
s funcionarios queParticulares
integran esta
querama
asumen
del poder
temporalmente
público, como
desde
lo que
son los
empiezan
jueces aenejercer
general 91
sus funciones cuando prof

Indirecto Directo

DIRECTO INDIRECTO

3. Respecto de la posición de las partes: Contencioso y voluntario


Se presenta cuando se llegaEsa cuando
él en virtud de acuerdo
un proceso cursacelebrando entre las partes
ante la jurisdicción ordinaria y las partes, de mutuo acuerdo; por lo perm
Los Procesos en el Código General del Proceso (c.g.p.) se clasifican en:

I- CONTENCIOSOS y

II- DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA

I. PROCESOS CONTENCIOSOS: Los cuales comprende, el proceso declarativo


(del artículo 368 hasta el 421), el ejecutivo proceso (del artículo 422 al 472), y
los procesos de liquidación (del artículo 473 al 576).

La enciclopedia jurídica (2014), denomina contencioso el proceso que tiene


como finalidad la obtención de un pronunciamiento que permita dirimir
un conflicto u oposición de intereses suscitado entre dos personas que revisten
calidad de partes. Esta jurisdicción tiene por objeto una pretensión, siendo
indiferente que el demandado se oponga a ella o que rehúya la discusión o
la controversia, ya sea no compareciendo al proceso (rebeldía) o por el
expreso reconocimiento de los hechos y del derecho invocados por el actor
(allanamiento) y se clasifican en:

• 1.1 Procesos declarativos

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
92

• 1.2 Procesos ejecutivos

• 1.3 Procesos liquidatorios

II. PROCESOS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA. La enciclopedia jurídica (2014), se


llaman voluntarios los juicios no contradictorios que carecen de litigio pero son sometidos
al Poder judicial, a quien le corresponde antes que decidir cuestiones, cumplir más bien con
una función de tipo administrativo, ordenando y homologando situaciones jurídicas.
La característica de los procesos voluntarios radica en que las decisiones que en ellos se
dictan, eventualmente, en favor del peticionario, pero no en contra o frente a un tercero.Los
procesos de jurisdicción voluntaria, se caracterizan, por no gozar de un debate probatorio,
el interesado no presenta una demanda sino una solicitud, no hay demandante sino
interesado, puede o no haber controversia, y no hay sentencia sino autorización.

El trámite de los procesos de jurisdicción voluntaria se encuentra consagrado a partir del


artículo 649 del código de procedimiento civil vigente hasta la fecha y en el código general
del proceso en el artículo 577 y se clasifican:

2.1. La licencia que soliciten el padre o madre de familia o los guardadores para
enajenar o gravar bienes de sus representados, o para realizar otros actos que interesen
a estos, en los casos en que el Código Civil u otras leyes la exijan.

2.2. La licencia para la emancipación voluntaria.

2.3. La designación de guardadores, consejeros a administradores.

2.4. La declaración de ausencia.

2.5. La declaración de muerte presuntiva por desaparecimiento.

2.6. La interdicción de la persona con discapacidad mental absoluta o del sordomudo


que no pueda darse a entender y su rehabilitación y de la inhabilitación de las personas
con discapacidad relativa y su rehabilitación.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
93

2.7. La autorización requerida en caso de adopción.

2.8. La autorización para levantar patrimonio de familia inembargable.

2.9. Cualquier otro asunto de jurisdicción voluntaria que no tenga señalado trámite
diferente.

2.10. El divorcio, la separación de cuerpos y de bienes por mutuo consentimiento, sin


perjuicio de la competencia atribuida a los notarios.

2.11. La corrección, sustitución o adición de partidas de estado civil o del nombre, o


anotación del seudónimo en actas o folios de registro de aquel.

2.12. Los demás asuntos que la ley determine.

PROCESOS DECLARATIVOS (art. 399 del Código General del Proceso) 

• 1. Proceso verbal

• 2. Proceso verbal con disposiciones especiales.

• 3. Proceso verbal sumario

• 4. Proceso verbal sumario con disposiciones especiales

• 5. Declarativos especial

1. EL PROCESO VERBAL art. 368 c.g p. todo asunto que no tenga un trámite
especial (reemplaza el ordinario)

2- PROCESO VERBAL CON TRÁMITES O DISPOSICIONES ESPECIALES, art.


374 del c.g.p. El proceso verbal, que reemplaza el ordinario de la antigua legislación, se
identifica por conocer de todas las controversias que no tengan señalado un trámite
especial, como también aquellas que no tengan contenido patrimonial y carezcan de un
trámite propio, como es el caso:

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
94

• Resolución de Compraventa. • Pertenencia. • Servidumbres. • Entrega de tradente al


adquirente. • Pago por consignación. • Restitución de inmueble arrendado. • Nulidad de
matrimonio Civil. • Divorcio y cesación de efectos civiles

3- PROCESO VERBAL SUMARIO ARTÍCULO 390 c.g.p. • Todos los asuntos de mínima
cuantía. (Ver art. 25 c.g.p.)

4 - PROCESO VERBAL SUMARIO CON DISPOSICIONES ESPECIALES

• Dentro de estos procesos encontramos: Lanzamiento por ocupación de hecho en predios


rurales. • Privación y restablecimiento de la patria potestad. • Prestación y relevo de
garantías. • Cancelación y reposición de títulos valores. • Controversias sobre propiedad
horizontal. • Alimentos. • Controversias sobre los derechos de autor.

5- PROCESOS DECLARATIVOS ESPECIALES. Este tipo de proceso, se identifica


igualmente por no existir certeza jurídica sobre el derecho, pero la ley, el c.g.p., ha previsto
un trámite especial para ellos, con el fin de que el operados jurídico se desenvuelva en los
mismos, tal es el caso, de los procesos de expropiación (artículo 399 c.g.p.), de deslinde y
amojonamiento (artículo 400 al 405 del c.g.p.), de divisorio (artículo 406 al 418 del c.g.p.)
y el proceso monitorio (artículo 419 al 421 del c.g.p.)

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
95

4. De acuerdo con la naturaleza de la pretensión

4.1 DE CONOCIMIENTO 4.2 EJECUTIVO 4.3 CAUTELAR 4.4 LIQUIDACION

Para entrar a hablar del presente tema, hay que recordar, que el proceso ejecutivo, es
un proceso contencioso, que parte de la existencia de una obligación clara, expresa,
y actualmente exigible (artículo 422 del c.g.p.), máxime, cuando el mismo se destaca, por
que el interesado tiene certeza de exigir el cumplimiento de una obligación (el
derecho), a su deudor, en una instancia judicial; por esta razón, se diferencia del proceso
declarativo, ya que no tiene que discutir o declarar la existencia de la obligación

4.1 Proceso de conocimiento

Concepto Clasificación

racterística esencial darle certeza al derechoProceso


materialdispositivo
contenido en la pretensión Proceso declarativo

2. Que las partes 3. Que


a si lo acuerden
Requisitos: lasexpresen
y lo partes sean capaces yaltengan
de consumo disponibilidad
Proceso
funcionario Proceso
del
declarativo
judicial derechodeclarativo
puro constitutivo
Proceso declarativo de condena
1. que la ley expresamente permita que el proceso sea decido en conciencia

4.2 Proceso ejecutivo

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
Concepto Clasificación
a plena satisfacción de una prestación u obligaciónPor
Respecto
a favor
lo tocante
del
deldemandante
trámite
a los bienes
Por referente
yque
a cargo
se persiguen
a del
la clase
demandado
de
enobligación
la ejecución y el número de acreedores,

96

4.4 Proceso de liquidación


MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ
DOCTORANDO EN DERECHO
an un patrimonio (activo), las deudas (pasivo), las personas llamadas
Clasificación
a recogerlos y la proporción en que se les debe adjudicar

97
Proceso especialProceso ordinario

4.3 Proceso cau

Concepto Características Clasificación

Conjunto de actuaciones que tienden a garantizar a los resultados que se persiguen


Accesorio
a un proceso sean
Innovatorio
ilusorios o

En el medio o instrumento para obtener que los resultados perseguidos en el proceso principal
Conservatorio

Personal

Real

Es preventivo

Es taxativo

5. Según el trámite: Se clasifican en especial y ordinario

Los Procesos Especiales son aquellos proceso judiciales contenciosos que se hallan


sometidos a trámites específicos, total o parcialmente distintos a los del proceso ordinario y
son los siguientes:

1. Proceso concursal y quiebra (Ley 1116 de 2006)

2. Procesos de interdictos (Art. 659 y 447, c.g.p.).

a. Interdicto de adquirir la posesión,

b. Interdicto de retener la posesión

c. Interdicto de recobrar la posesión

d. Interdicto de impedir obra nueva perjudicial

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
98

e. Interdicto para evitar un daño temido.

3. Proceso de Desalojo (Ley 820 de 2003)

4. Proceso de Arbitraje y Conciliación (Ley 2279 de 1989 y Ley 640 de 2001)

5. Proceso de Responsabilidad de Jueces (Ley 1546 de 2012)

6. Proceso Contencioso de Contratos del Poder Ejecutivo (Ley 1437 de 2011. Art. 1 al 5)

7. Proceso Contencioso, Administrativo (art. 162 y ss. Ley 1437 de 2011)

Los Procesos Ordinarios que contemplaba la norma anterior quedaron en el nuevo CGP,
en su libro tercero, los cuales se extienden desde el articulo 368 hasta el artículo 587,
introdujo cuatro tipos de procedimientos, los cuales se destacan, entre los contenciosos, el
proceso declarativo (del artículo 368 hasta el 421), el ejecutivo (del artículo 422 al 472), y
los de liquidación (del artículo 473 al 576).

D. Reglas y sistemas del procedimiento

Reglas Clasificación de las reglas de procedimiento Sistemas

Inquisitivo dispositivo
o de principios que son criterios o máximas de carácter general, de forzoso acatamiento, por cuanto tiene su soporte en la constitución po
dimientos que sirven a una ciencia y la regla el modo de ejecutar o el método de hacer una operación”.

Valoración de Probatoria
Prevalencia del derecho sustancial
Medio Probatorio Contumacia
Publicidad Imputación
Contradicción Demanda
Preclusión Denuncia
Impulso Procesal Carga de la prueba
Adquisición Juez de equidad
Economía Procesal Confesión
Congruencia Medidas cautelares
Conciliación
Eficacia del Proceso
Las Dos Instancias
Informalidad
La Verdad Procesal
La Cosa Juzgada
MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ
DOCTORANDO EN DERECHO
99

Algunas reglas del procedimiento.


Valoración probatoria: Es la operación mental que hace el juez para establecer o
determinar si los hechos debatidos en el proceso se encuentran o no demostrados por los
medio o actuaciones realizadas con ese objeto.

• La tarifa legal

• La libre apreciación

• El intimo convencimiento

Medio probatorio: Es el conjunto de actividades que se realizan en el proceso con el


objeto de llevar a este la prueba de los hechos materia de la controversia.

• Medio legal

Medio libre

Publicidad: Consiste en dar a conocer las actuaciones realizadas en el proceso por el


funcionario jurisdiccional.

• Publicidad interna

• Publicidad externa

Contradicción: Consiste en que una parte tenga oportunidad de oponerse a un acto


realizado a instancia de la contra-parte y de verificar su regularidad con el fin de eliminar
todo recelo y sospecha sobre las proposiciones de las partes
Preclusión: Se define como el vencimiento de los términos de cada una de las etapas que
contiene el procedimiento
Impulso procesal: Consiste en que las partes esenciales y accesorias del proceso tienen a
su cargo y responsabilidad para que el proceso no se paralice y concluya dentro los plazos
legales, Se refiere a cuál de los sujetos del proceso le corresponde darle curso al proceso
hasta ponerlo en estado de proferir sentencia. Difiere del inquisitivo y del dispositivo,
porque estos miran, entre otras características, a la iniciación del proceso, mientras que el
impulso se refiere a la actuación posterior.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
100

b. Medio Probatorio
Adquisición: Establece que todas las pruebas son del proceso, por lo que cualquiera de las
partes puede valerse de ellas.
Economía procesal: Tiende a lograr el ahorro de tiempo y de gastos monetarios en la
administración
El conjunto de actividades de justicia
que se realizan por medio
en el proceso con de una serie
el objeto de modalidades,
de llevar como:
a este la prueba de los hechos materia de la controversia.

 Concentración: Todos los actos procesales deben realizarse sin demora,


procurándose concentrar en una misma audiencia todas las diligencias que
fueren menester.
El Medio Legal El Medio Libre
 Eventualidad: consiste en pedir a las partes que todos los actos de
postulación, ataque y defensa, respondan a las etapas preclusivas del
ertad para
Soloque se utilice
pueden cualquier
emplearse proceso;
los medio
que de modo
probatorio.
expresamente talprincipio
Este
indicaque cada
la ley eluno
oobra nodesolo
código los planteos
cuando deducidos
la ley
respectivo. no indicaen el curso
ningún deprobatorio, sino tam
medio
un litigio deban presentarse en forma simultánea y no sucesiva, esto es,
prohibiendo el ejercicio ad – eventum que supone dejar abierta una
posibilidad de alternancia si la petición principal fracaso
 Celeridad: Se refiere a que los actos procesales deberán realizarse en el
menor tiempo posible respetando las normas del Debido Proceso; es la
expresión más concreta del ahorro de tiempo en forma razonable, acorde con
los principios procesales y la normatividad procesal; se expresa en
instituciones como la perentoriedad de los plazos, el impulso de oficio, etc.
 Saneamiento: Se instala en el campo de las facultades de la jurisdicción,
procurando expurgar aquellos vicios que inducen al entorpecimiento de la
causa, o que provocan dificultades para reconocer el objeto en discusión,
generalmente destinados a prolongar el proceso o impedir su rápida
finalización
 Gratuidad de Justicia: se hace efectiva cuando las instituciones procesales
creadas como instrumentos para asegurar su vigencia, arbitran los
mecanismos idóneos para que puedan acceder a ellas todas las personas en
condiciones de igualdad
Congruencia: Consiste en la concordancia que debe existir entre el pedimento formulado
por las partes y la decisión que sobre él tome el juez.
Conformidad de expresión, concepto y alcance entre el fallo y las pretensiones de las
partes, formuladas en el proceso

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
c. Publicidad
Consiste en dar a conocer las actuaciones realizadas en el proceso por el funcionario jurisdiccional.

101

La Publicidad Interna La publicidad Externa


Posee 2 modalidades
 El interno: Es la que mira a la concordancia entre la parte motiva y la
elación
ció
ntrae conalas
en favor
solo la partes,
de personaspues
posibilidad estas
ajenas
que alactúan
proceso
concurran ante él,deun
oyasistan
con
resolutiva así cada una
criterio
dichos
la tengapuesto
su propio
fiscalizador,
terceros,
sentencia. pues
que interés
su actoen
eslos
elpresencia resultados
implica
público, del
que velen
pero proceso.
porsea
sin que el cumplimiento depresen
indispensable la la ley

 El externo: Se refiere a la concordancia o armonía entre la demanda y la


sentencia que se pronuncia sobre ella.
Conciliación: Surgen entre los miembros de la sociedad, pueden resolverse de dos
maneras, es decir, en derecho y en equidad y según la persona encargada de hacerlo.
La Heterocomposición: Implica la intervención de un tercero, ajeno a los sujetos entre
quienes se suscita el conflicto, función que se atribuye el Estado y realiza por conducto de
la rama judicial, mediante la sentencia, previo el respectivo proceso.

La Autocomposición: Es La solución del litigio por los propios sujetos entre quienes surge.
En este caso no hay intervención ajena alguna y la forma usual de lograrlo es mediante la
voluntad de las partes.
Las dos instancias: Se habla de primera instancia para referirse a la comprendida desde
que se inicia el proceso hasta cuando se profiere la sentencia. La segunda se surte ante el
superior jerárquico en virtud del recurso de apelación y va desde que este se admite hasta
que se decide mediante la correspondiente sentencia
Eficacia del proceso: Incluye la eficacia del proceso, como una de las reglas del
procedimiento, el cual centraliza en que la administración de justicia constituye un
verdadero servicio público. Esto implica idoneidad de los funcionarios encargados de
cumplir con la función jurisdiccional para que esta llegue a todos en igualdad de
condiciones.
Informalidad: La jurisprudencia ha sido reiterativa en el sentido que el juzgador al
considerar la demanda para pronunciarse sobre la pretensión impetrada debe, en caso que
d. Contradicción
sea oscura, interpretarla para desentrañar el derecho que se reclama.
La verdad procesal: Es la que surge del proceso, más concretamente la certeza que el
funcionario jurisdiccional adquiere de los medios probatorios allegados y sobre la cual
Concepto Aspectos Finalidad
adopta su decisión.
De la cosa juzgada: Este principio consiste en revestir a las sentencias proferidas en
artunidad
sobre lasdeproposiciones
oponerse a un
*El deacto
derecho realizado
que
las partes”.
determinados a instancia
tiene
procesos lade
parte
unadede la contraparte
oponerse
calidad y aenfinvirtud
a la realización
especial, de verificar
de de la su regularidad.
un determinado
cual no seacto
permite que las
* Elmás
ue nadie habla de tener queinterés
tiene dequecontrolar su regularidad
el adversario o el ycumplimiento
en oponerse contradecir las deproposiciones
los preceptos inexactas
legales. de su contraparte y por consig
que lo conoce el magistrado”
MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ
DOCTORANDO EN DERECHO
102

partes frente a quienes se profiere puedan volver a instaurar un segundo proceso con base
en los mismos pedimentos y sobre iguales hechos.
Prevalencia del derecho sustancial: como lo dice la constitución política de Colombia en
la ley prevalecerá el derecho sustancial, que consagra en sí, lo abstracto de los derechos y
es de mayor prevalencia frente a la relación ley y proceso , ya que estas última se ha
estimado como instrumentos para la plena administración de justicia, eso quiere decir que
el derecho procesal su finalidad en general y de los procesos en particular es la realización
de lo abstracto del derecho objetivo y su realización de dichos derechos, que supone la
solución de los conflictos, derecho sustancial es todo lo que encontramos en los códigos,
como el civil o el penal.
Contumacia: Cuando un procesado se cita a una audiencia y este, sin causa justa y en un
acto de rebeldía se niega a comparecer ante la audiencia, se le llamará contumacia,
expresado también el código de procedimiento penal en su artículo 291 si su defensor
tampoco asistiera y no lo justificará, el juez tomará la determinación de asignarle un
defensor y en el mismo acto, con la presencia del defensor se formulará la imputación.
Imputación: Cuando mediante un acto formal, la fiscalía le comunica a una persona
determinada que lo investiga como presunto autor o partícipe de un delito, una diligencia
e. Preclusión
rodeada de garantías para el imputado en presencia de un juez de control de garantías.
Demanda: Es el acto de iniciación de un proceso, la solicitud por parte de un particular,
persona natural
Conceptoo jurídica que va principalmente
Efectos destinada al reconocimiento
Fundamento de derechos
establecidos legalmente o a la declaración de derechos subjetivos como la presentación
también de sus pretensiones, esto le corresponden al demandante, frente al demandado
apaninguna
te u oportunidad señalada
circunstancia quepor
Esta laes
regla ley,
determine sisu
pena de que
nulidad,
consecuencia sean
pero noineficaces.
inevitablesurte los efectos
del orden en quequese con él se pretenden,
cumplan ya etapas
las diferentes que el juez, por esayrazón,
del proceso se abs
de la finalid
quienexcluidos,
sceptibles de ineficacia, es quienlosvulnera
del juez,los derechos
pues a este leycorresponde
quien tienefijar,
quedirecta
reparar por los daños las
o indirectamente, y derechos
distintas etapas.
lesionados, la demanda es de carácter pecuniario por lo tanto lo regula el derecho civil.
Carga de prueba: Facultad que tiene cada parte de demostrar y probar un hecho que se
está dando en el proceso
Medida cautelar: Es evitar insolvencia del deudor, y asegurar el cumplimiento de la
obligación.
Confesión: Es un testimonio que solo puede tener objeto en hechos pasados
Juez de equidad: Es aquel que Intervienen en conflictos que sean negociables,
conciliables.
apas del proceso, pero si referida a la providencia que le pone fin a la actividad de las partes, puesto que a partir de ese momento empiez
MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ
DOCTORANDO EN DERECHO
103

Conclusiones:

1. El proceso es la garantía constitucional de acceso a la justicia, pero también La


Carta garantiza la existencia de mecanismos alternos de solución de conflictos (art.
116) lo cual no implica siempre el ejercicio de la administración de justicia
(Sentencia C-163/99) con sujeción a un debido proceso de duración razonable.
2. Las finalidades del proceso es mantener la armonía y la justicia social, mediante la
satisfacción de los intereses de los intervinientes en el proceso.

f. Impulso Procesal
Actividades para desarrollar por los estudiantes:

Instrucciones: En la medida que usted vaya leyendo el contenido de la Unidad II, puede ir
Concepto Titularidad
desarrollando el cuestionario y las respuestas puede complementarlas con la bibliografía
sugerida por su profesor de la asignatura o aquella que este a su alcance.
eside
proferir
en el sentencia.
Juez, con laDifiere del inquisitivo
colaboración y del dispositivo,
del secretario, porque
ya que a este estos miran,velar
le corresponde entrepor
otras características,
el control a la iniciación del proceso, mie
de los términos.
n embargo, hay procesos1.regidos por el dispositivo en
¿Qué es capacidad procesal? los cuales la actuación no se surte de oficio y, por ello es necesario que medie la corr

2. ¿Cuál es la diferencia entre proceso y procedimiento?


3. ¿Cuál es la diferencia entre proceso y litigio?
4. ¿Qué es litigio según Francisco Carnelutti?
5. ¿Qué es un vínculo jurídico procesal?
6. ¿Cuál es la finalidad objetiva del proceso?
7. ¿Qué es la legitimidad procesal?
8. Mencione tres características del juicio
9. En qué consistió la teoría contractualita como componente esencial de la naturaleza
jurídica del proceso en general.
g. Adquisición
10. ¿Qué es la teoría cuasicontractualista en la naturaleza jurídica del proceso?

El acto procesal11.
es ¿Cuál
común,esesladecir
relación jurídica
que sus procesal?
efectos se extienden por igual a las dos partes: demandante y demandado.
12. ¿Cuáles son los sujetos que intervienen en la relación jurídica procesal?
13. ¿De acuerdo a la teoría del proceso como empresa en que se relaciona la estructura
del proceso con la estructura de las empresas públicas y privadas?
ecíprocamente, en el sentido de que no solo beneficia a quien ejecuta el acto y perjudica a la parte contraria, sino que también puede esta
pende de la parte deMIGUEL
la cualRAMÓN
provenga,
MEJÍA sino
CÁEZ de los efectos que produzca"
DOCTORANDO EN DERECHO
chos litigiosos. Además, si en virtud de una prueba se produce en su ánimo la certeza respecto de ciertos hechos, no importa quién de los
104

14. Mencione las teorías de la naturaleza jurídica del proceso y diga cuál es la crítica
más importante que se le hace a la teoría cuasicontractualista.
h. Economía Procesal
15. En la naturaleza jurídica del proceso; ¿por qué el proceso se considera una
institución?

16. ¿En la teoría de la ley: ¿por qué para Satta y Podetti, ninguna de las teorías satisface
Concepto Modalidades
en forma completa la naturaleza jurídica del proceso?
17. ¿Qué es incertidumbre jurídica?
n el mínimo esfuerzo. Se refiere no solo
La economía
a los actosprocesal,
procesales,
mássique
no auna
las regla,
expensas
es un
o gastos
conjunto
quedeellos
reglas,
impliquen
pues se realiza por conducto de é
18. ¿Es el litigio importante para el derecho procesal?
19. ¿En qué consiste el proceso con conocimiento y como se encuentra divido?
20. ¿Cuáles son las dos ramas fundamentales del derecho y que disciplinas comprende
cada una de ellas?
Concentración Gratuidad de Justicia
21. ¿En qué consiste el órgano judicial?
22. ¿Qué es la pretensión?
23. ¿A qué se denomina proceso de liquidación?
Eventualidad Saneamiento
24. Defina utilizando la rúbrica para le elaboración de un glosario los siguientes
Celeridad la tarifa legal, la libre
términos: principios del procedimiento, valoración probatoria,
apreciación, el intimo convencimiento, medio probatorio, publicidad, contradicción,
preclusión, impulso procesal, adquisición, economía procesal, congruencia, la doble
instancias, eficacia del proceso, informalidad, la verdad procesal, de la cosa
i. Congruencia
juzgada, prevalencia del derecho sustancial, contumacia, imputación, demanda,
carga de prueba, medida cautelar.

Concepto Modalidades

ue debe existir entre el pedimento formulado por las partes La decisión que sobre él tome elLa
y laExterna Interna
juez.

Se refiere a la concordancia o armonía entre


Es la la
quedemanda
mira a lay concordancia
la sentencia que
entre
se pronuncia
la parte motiva
sobreyella.
la resolutiva de la sentencia

Bibliografía:

Básica para el desarrollo de cada una de las unidades.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO

j. Conciliación
Surgen entre los miembros de la sociedad, pueden resolverse de dos maneras, según la persona encargada de hacerlo.

105

• Azula Camacho, J. (2010). Manual de Derecho


La Heterocomposición Procesal, Tomo I. Librería Temis,
La Autocomposición
Bogotá D.C.
• Devis-Echandía, H. (2012). Compendio de Derecho Procesal. Tomo I. editorial
osienes
propios sujetoselentre
se suscita quienes
conflicto, surge.
función Enseeste
que caso no
atribuye hay intervención
el Estado ajena
y realiza por algunade
conducto y lalaforma usual demediante
rama judicial, lograrlo eslamediante
sentencia,laprevio
transacció
el r
Temis, Bogotá, D.C.
• Pabón Parra, P. (2011). Constitución Política de Colombia. Esquemática. Grupo
Editores Lecce. Bogotá.
• Revista Universidad San Buenaventura. (2014). Revista cultura investigativa. No.
9. Julio-diciembre. Medellín. Art. El Derecho Procesal Constitucional y su
Autonomía Científica.
• Véscovi, E. (2006). Teoría General del Proceso. Editorial Temis. Bogotá.

Lectura obligatoria: k. Eficacia del Proceso


Carnelutti, Francesco. ¿Cómo se hace un proceso? Editorial Temis.
Mejía Cáez, Miguel. El Debido Proceso y la Protección Procesal Constitucional de
liza en que la administraciónlos
deDerechos
justicia constituye
Humanos unen
verdadero servicio
Colombia. público.
Acaribe Esto implica idoneidad de los funcionarios encargados d
Libros
Mejía Cáez, Miguel Ramón. La Mediación: un instrumento no jurisdiccional de
protección de los derechos humanos. Ediciones Gráficas.

Bibliografía:

Básica para el desarrollo de cada una de las unidades.


• Azula
esencial la administración de justicia,Camacho, J. (2010).
como medio de zanjarManual de Derecho
las controversias Procesal,
entre TomodeI. laLibrería
los miembros Temis,
colectividad.
Bogotá D.C.
• Devis-Echandía, H. (2012). Compendio de Derecho Procesal. Tomo I. editorial
Temis, Bogotá, D.C.
• Pabón Parra, P. (2011). Constitución Política de Colombia. Esquemática. Grupo
Editores Lecce. Bogotá. l. Las Dos Instancias
• Revista Universidad San Buenaventura. (2014). Revista cultura investigativa. No.
9. Julio-diciembre. Medellín. Art. El Derecho Procesal Constitucional y su
Cada uno de los grados del proceso
Autonomía Científica.
• Véscovi, E. (2006). Teoría General del Proceso. Editorial Temis. Bogotá.

ciones que integran la fase del proceso surtida ante un determinado funcionario y a la cual este le pone fin mediante una providencia que

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
106

Lectura obligatoria:
Carnelutti, Francesco. ¿Cómo se hace un proceso? Editorial Temis.
m. Informalidad
Mejía Cáez, Miguel. El Debido Proceso y la Protección Procesal Constitucional de
los Derechos Humanos en Colombia. Acaribe Libros
Mejía Cáez, Miguel Ramón. La Mediación: un instrumento no jurisdiccional de
o que el juzgador al considerar la demanda para pronunciarse sobre la pretensión impetrada debe, en caso que sea oscura, interpretarla p
protección de los derechos humanos. Ediciones Gráficas.

e analizar la demanda en suComplementarias:


totalidad, es decir, no solo los pedimentos, sino también los hechos en que se fundan y aun las disposiciones c

 Cabasnellas, G. (2001). Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual. Editorial


Heliasta. Argentina.
 García
que perentoriamente debe observar ese actoL.
Romero, procesal
(2012).y que consagran
Teoría generallosdel
diferentes
proceso.ordenamientos
Editorial Redprocesales, sino que cada uno de el
tercer milenio
S.C.
 Escobar Alzate, J. (2010). Manual de Teoría General del Proceso. Universidad de
Ibagué. Ibagué.
 La Santa Inquisición, video History Channel.
 Hernández Villareal, G. (2010). Actualidad y futuro del derecho procesal. Colección
n. La
textos de jurisprudencia. Verdad
Editorial Procesal
Universidad del Rosario. Bogotá D.C.
 Manual de Derecho Procesal Civil (2010), Tomo I, Teoría general del proceso.
Universidad
proceso, más concretamente Católica
la certeza que de Colombia.
el funcionario Primera
jurisdiccional edición.
adquiere de Editorial
los mediosU.C.C. Bogotá.
probatorios allegados y sobre la cual adop
 Recuperado de http://samerderecho.blogspot.com/2009/09/historia-del-derecho-
procesal.html. La Supremacía Constitucional: Naturaleza y Alcances. recibido abril
15 de 2011, aprobado junio 22 de 2011.Marcos Francisco del Rosario-Rodríguez 
e decir, la conformidad entre los hechos y el conocimiento que se tiene de ellos, por cuanto los medios probatorios no siempre logren est
 López Blanco, H. (2005). Procedimiento Civil. Dupré Editores. Tomo I. Bogotá.
Novena Edición.
 Gozaíni, O. (2010). Elementos de derecho Procesal Civil. Editorial Ediar. Buenos
Aires.
 Couture, E. (2010). Fundamentos de Derecho Procesal Civil. Cuarta Edición.
o. De la Cosa
Editorial B de F. Montevideo-Buenos Juzgada
Aires.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


ocesos de una calidad especial, en
DOCTORANDO virtud de la cual no se permite que las partes frente a quienes se profiere puedan volver a instaurar un
EN DERECHO
107
ctos de ambas se concretan a impedir actuaciones posteriores. La diferencia reside en que la cosa juzgada tiene efectos fuera del proceso

 Nieva Fenol, J. (2012). Fundamentos de derecho procesal penal. Editorial B de F,


Montevideo-Buenos Aires-
 Gozaíni, O. Los protagonistas del derecho procesal desde Chiovenda a nuestros
días. Ribinzal-Culzoni Editores. Buenos Aires.
 Gozaíni, O. La función social del juez. Investigaciones jurídicas S. A. Buenos Aires,
Argentina.
 Olano García, H. (2008). Qué es la costumbre. Bogotá. Editorial Temis.
 Quinche Ramírez, M. (2010). Derecho Constitucional Colombiano. De la Carta de
1991 y sus Reformas. Doctrina y Ley Ltda. Bogotá.
 Ramírez Gómez, J. (1999). Principios Constitucionales del Derecho Procesal
Colombiano. Señal Editorial. Medellín.

Sistemas
Universidad Católica de Colombia. (2010). Manual de Derecho Procesal Civil.
Tomo I. Primera Edición. Bogotá.
 http://corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/SU478-97.htm
Concepto Dispositivo Inquisitivo

Complementarias:
ominos,
al dispositivo,
es conjunto
consiste
de elementos
en que elindependientes,
juez no es sujetopero
pasivo
relacionados
del proceso,
entre
si nosí que
paraadopta
lograr un
la calidad
objetivo
deen
activo,
común.por cuanto está facultado pa
Concepto Características

 Cabasnellas, G. (2001). Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual. Editorial


e ello el derecho de iniciarlo,Heliasta. Argentina.
determinar y disponer de suIniciativa
objeto por loImpulso
cual esProcesal
simplemente pasivo,
Tema de pues su función se limita a dirigir el de
Decisión

 García Romero, L. (2012). Teoría general del proceso. Editorial Red tercer milenio
S.C.
Hechos Pruebas
 Escobar Alzate, J. (2010). Manual de Teoría General del Proceso. Universidad de
Ibagué. Ibagué.
 Pruebas
La Santa Inquisición, video History Channel.
 Hernández Villareal, G. (2010). Actualidad y futuro del derecho procesal. Colección
textos de jurisprudencia. Editorial Universidad del Rosario. Bogotá D.C.
 Manual de Derecho Procesal Civil (2010), Tomo I, Teoría general del proceso.
Universidad Católica de Colombia. Primera edición. Editorial U.C.C. Bogotá.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
108

 Recuperado de http://samerderecho.blogspot.com/2009/09/historia-del-derecho-
procesal.html. La Supremacía Constitucional: Naturaleza y Alcances. recibido abril
15 de 2011, aprobado junio 22 de 2011.Marcos Francisco del Rosario-Rodríguez 
 López Blanco, H. (2005). Procedimiento Civil. Dupré Editores. Tomo I. Bogotá.
Novena Edición.
 Gozaíni, O. (2010). Elementos de derecho Procesal Civil. Editorial Ediar. Buenos
Aires.
 Couture, E. (2010). Fundamentos de Derecho Procesal Civil. Cuarta Edición.
Editorial B de F. Montevideo-Buenos Aires.
 Nieva Fenol, J. (2012). Fundamentos de derecho procesal penal. Editorial B de F,
Montevideo-Buenos Aires-
 Gozaíni, O. Los protagonistas del derecho procesal desde Chiovenda a nuestros
días. Ribinzal-Culzoni Editores. Buenos Aires.
 Gozaíni, O. La función social del juez. Investigaciones jurídicas S. A. Buenos Aires,
Argentina.
 Olano García, H. (2008). Qué es la costumbre. Bogotá. Editorial Temis.
 Quinche Ramírez, M. (2010). Derecho Constitucional Colombiano. De la Carta de
1991 y sus Reformas. Doctrina y Ley Ltda. Bogotá.
 Ramírez Gómez, J. (1999). Principios Constitucionales del Derecho Procesal
Colombiano. Señal Editorial. Medellín.
 Universidad Católica de Colombia. (2010). Manual de Derecho Procesal Civil.
Tomo I. Primera Edición. Bogotá.
 http://corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/SU478-97.htm

TEORIA GENERAL DEL PROCESO “NOTAS DE CLASE”

SERIE DE DOCUMENTOS DE DOCENCIA No. 3

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
109

Descripción del perfil del autor.

Miguel Ramón Mejía Cáez, candidato a Doctor en Derecho, Magister en Ciencias de la


Educación mención Docencia e Investigación Universitaria y en Derecho Procesal
Constitucional, coordinador del semillero de derechos humanos y profesor de las
asignaturas Teoría General del Proceso, Derecho Administrativo e Historia de las Ideas
Políticas, profesor Auxiliar asociado al programa de Derecho de la Universidad
Cooperativa de Colombia. Ibagué

Correo-e: miguel.mejia@campusucc.edu.co

Correo-e. migcaez1@yahoo.es

Página: escueladerechoshumanosuccibague.blogspot.com

Título del documento. Teoría General del Proceso, como elemento fundamental teórico en
la formación del nuevo abogado.

Introducción. Es sabido que el hombre en su naturaleza social realiza una serie de


actividades que son necesariamente reguladas por el Derecho, lo cual hace posible la vida
en común. Esa sociabilidad del hombre genera un sin número de conflictos ocasionados por
los intereses frente a la mala distribución de los bienes, las cuales no alcanza a satisfacer las
necesidades ni los deseos de todos. Aparecen las pretensiones de unos frente a los otros y
así sucesivamente, generando controversias; ante tales hechos, únicamente caben dos
soluciones: o permitir que cada uno aplique su justicia o auto tutela personal y directa; o
atribuir al Estado la facultad de dirimir tales controversias (Devis Echandía, 2012, p.3). Es
aquí, donde el Estado juega un papel fundamental y con él, el poder judicial, encargado de
dirimir o solucionar los conflictos que se presenten en la sociedad de una manera
organizada.

Dentro de este marco de soluciones a los conflictos planteados por la sociedad, le


atribuimos un papel fundamental a la Teoría General del Proceso, como fundamento teórico
para el conocimiento de un sin número de términos utilizados en la trilogía fundamental del
proceso: acción, jurisdicción y proceso y así introducir a los estudiosos del derecho en la
conceptualización de las generalidades que comprende cada una de las unidades planteadas

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
110

(Unidad I: Nociones generales de la teoría general del proceso, sus fuentes y antecedentes;
Unidad II: el proceso; Unidad III: la jurisdicción, la acción y la contradicción) en los
presentes apuntes de clase, con sus respectivos cuestionarios y actividades que servirán de
guía en los procesos evaluativos para el logro de las competencias planteadas en cada uno
de los momentos de la clase.

Recomendaciones prácticas:

Las presentes notas de clase están diseñadas para desarrollarlas en un semestre académico,
es decir 16 semanas, con una intensidad horaria semanal de cuatro (4) horas de trabajo
presencial, con una intensidad total en el semestre de sesenta y cuatro horas (64) y un valor
en créditos académicos de tres (3), como cada crédito académico tiene un valor de cuarenta
y ocho (48) horas por tanto usted deberá cubrir con trabajo asesorado e independiente el
número de horas restantes, es decir, ochenta (80) horas para poder cumplir con el número
total de créditos asignado. De ahí la obligatoriedad de leer los textos obligatorios asignados
para cada una de las unidades, los cuales serán socializados en clase y realizar los trabajos
que a nivel de ensayo se programen (ver rubrica sobre ensayo).

Los contenidos de cada una de las unidades deben ser leídas por los estudiantes, con el
objeto de extraer el glosario respectivo (ver rubrica de cómo elaborar y evaluar un glosario)
y resolver los cuestionarios que cada una de las unidades trae, los cuales deben ser
complementados con los textos de referencia bibliográfica básica y así poder estar
preparado para las evaluaciones que hagamos en cada uno de los cortes y durante la clase.

Recuerde que nuestro propósito es que usted avance en sus estudios y alcance las
competencias básicas de aprendizaje planeadas en el curso.

Resumen. El Estado por ser en cierto modo el monopolizador de la justicia, y el derecho


como regulador de conductas se encuentra frente a conflictos o controversias que deben
solucionar, para lo cual debe apoyarse en la trilogía fundamental del derecho procesal:
acción, jurisdicción y proceso antes que las persona acudan a la autodefensa o legítima
defensa de sus derechos.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
111

Para toda esta actuación se requiere el conocimiento de algunos elementos básicos en la


ciencia del derecho como: Constitución, Política, Teoría, Estado, Sociedad, Derecho,
Estado Social de Derecho, Estado de Derecho, Ramas del Poder Público, Pirámide de
Kelsen, Juez, Proceso, Norma, Ley, Acto legislativo, Derecho Público, Derecho Privado.
Para luego desarrollar los temas en unidades de contenido, así: Unidad I: Nociones
generales de la teoría general del proceso, sus fuentes y antecedentes; Unidad II: el
proceso; Unidad III: la jurisdicción, la acción y la contradicción los cuales le permitirán
trazar un derrotero fundamental en el derecho procesal y el derecho en general. De esta
manera estas notas de clase serán una guía del programa a desarrollar.

Palabras claves: jurisdicción, acción y proceso

Propósitos y Competencias:

El presente curso tiene como propósito brindar el conocimiento jurídico de un sin número
de fundamentos teóricos del derecho procesal general y el funcionamiento del Poder
Judicial, para favorecer los procedimientos de comunicación dentro y fuera del despacho y
la toma de decisiones correctas en su tramitación, con el objeto de lograr las siguientes
competencias:

 Argumentar y comunicar la importancia de la Teoría general del proceso dentro del


derecho procesal

 Aptitud de obtener, clasificar, verificar y utilizar los diferentes procesos, dentro del
derecho procesal.

 Capacidad para escuchar y transmitir de manera clara y precisa sus ideas sobre el
proceso, la jurisdicción y la acción como elementos fundamentales del proceso.

 Hacer informes judiciales escritos que contengan los argumentos para sustentar sus
derechos ya sea como acción, pretensión o excepción.

 Pronunciar con suficiencia y convencimiento el discurso y desempeñarse hábilmente


en el debate jurídico.
MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ
DOCTORANDO EN DERECHO
112

 Resolver jurídicamente los términos de difícil comprensión y los cuestionarios anexos.

 Formar profesionales con capacidad de utilizar los mecanismos alternativos de


solución de conflicto (Masc).

UNIDAD III: LA JURISDICCIÓN, LA ACCIÓN Y LA CONTRADICCIÓN.

Resumen. La jurisdicción es la función pública, realizada por órganos competentes del


Estado, con las formas requeridas por ley, en virtud de la cual, por acto de juicio, se
determina el derecho de las partes, con el objeto de dirimir sus conflictos y controversias de
relevancia jurídica, mediante decisiones con autoridad de cosa juzgada, eventualmente
factibles de ejecución. De esta manera caracterizaremos las diferentes jurisdicciones que
existen en Colombia producto de la Constitución Política de 1991.

Palabras claves: jurisdicción ordinaria, jurisdicción voluntaria, jurisdicción contenciosa.

Declaración de propósitos: Tenemos como propósito en la presente unidad establecer que


la jurisdicción es una función pública y que por tal razón le corresponde al Estado la
administración de la justicia en cabeza de los jueces, así como lo declara la Constitución
Política de 1991 en su artículo 228, cuando manifiesta “que la administración de justicia es
función pública” y en el artículo 229 “se garantiza el derecho de toda persona para acceder
a la administración de justicia. La ley indicará en qué casos podrá hacerlo sin
representación de abogado”

Competencias:

 Argumentar y comunicar la importancia de la jurisdicción como una función pública


del Estado-

 Aptitud de obtener, clasificar, verificar y entender las diferentes clases de jurisdicción


que se presentan en la legislación colombiana.

 Capacidad para escuchar y transmitir de manera clara y precisa sus ideas sobre los
diferentes conceptos utilizados en materia jurisdiccional.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
113

 Hacer informes judiciales escritos que contengan los argumentos para sustentar sus
derechos ente la jurisdicción.

 Pronunciar con suficiencia y convencimiento el discurso y desempeñarse hábilmente


en el debate jurídico.

 Resolver jurídicamente los términos de difícil comprensión.

 Formar capacidad para ser un profesional solidario dentro del derecho

 Formar profesionales con capacidad de utilizar los mecanismos alternativos de


solución de conflicto (Masc).

Tabla de Contenido: La Jurisdicción: 1. Origen etimológico de la palabra jurisdicción. 2.


Breve antecedente histórico de la jurisdicción. 3. Noción, concepto y definiciones de
jurisdicción. 4. Caracteres de la Jurisdicción. 5.Naturaleza de la jurisdicción. 6.
Manifestaciones de la Jurisdicción. 7. Elementos de la jurisdicción. 8. Clases de la
Jurisdicción. 9. Funciones de la jurisdicción. 10. Diferencias entre los productos de la
Función Jurisdiccional y de la Función Legislativa. 11. Como diferenciar los actos de las
funciones Jurisdiccionales y Administrativa 12. Elementos diferenciadores entre Acto
Jurisdiccional y Administrativo. 13. Suspensión y pérdida de La Jurisdicción. 14. Sanción
de Nulidad.

1. LA JURISDICCION. Origen Etimológico.

La historia de la jurisdicción resume la evolución histórica de la solución de las


controversias, como consecuencia directa de haber restringido la posibilidad de que los
particulares hicieran justicia por su propia mano, así la jurisdicción concibe como la
potestad superior o de supremacía respecto a las demás personas atribuida al Estado para la
administración de la justicia (Bauché, 2013, pág.213)

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
114

Etimología. El término Jurisdicción proviene del latín “jurisdictio”, que se forma de la


locución “jus”, derecho y, “dicere”, declarar. Literalmente significa decir o indicar el
derecho, no de establecerlo, función específica de los jueces.

Esta función de ‘dictar Derecho’ es específica de jueces. El Estado imparte justicia por
medio de los tribunales y/o de jueces.

La traducción etimológica se ha mantenido a lo largo del tiempo. Tiene su origen en los


arcontes de Grecia, es decir, el tribunal público que solucionaba un conflicto particular en
el areópago (plaza).

2. ANTECEDENTE HISTORICOS DE LA JURISDICCIÓN

La historia de la jurisdicción resume la evolución histórica de la solución de los conflictos.

Ya en el “Código de Hammurabi” (creado en el año 1728 a. C.) se nota claramente la


solución de conflictos: El Rey tenía la potestad de solucionar conflictos.

En Roma, la solución de los conflictos se atribuye a los reyes, por si mismos o a través de
funcionarios designados por él. Más tarde las personas que solucionaban conflictos se
llamaban “arbiters” y “juders”.

Jueces Romanos. Photo ©

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
115

AJ™
Los “arbiters” eran personas particulares nombradas por las partes para solucionar un
conflicto. Los “juders” eran funcionarios imperiales que resolvían conflictos de los
particulares. Estos funcionarios, unos tenían el “imperium merum” 11 y otros gozaban del
“imperium mixtum”.

Los que tenían el “imperium merum” eran similares a los concejales munícipes resolvían
problemas menores, se equiparaban a los jueces de paz y jueces reconvencionales.

Los que tenían el “imperium mixtum” 12, podían resolver problemas urbanos o de policía así
como también potestad para administrar justicia y finalmente tienen “jurisdictio”13. Eran
funcionarios de mayor rango que tenían potestad para aplicar el derecho.

Con la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 453 después de Cristo, los
pueblos bárbaros vuelven a la Autodefensa 14y a la Autocomposición15

Sin embargo en el Renacimiento16 se retoma la Heterocomposición17.


11
 Facultad o poder que tenían los magistrados supremos para disponer o prohibir determinados actos, y
utilizar la fuerza pública para cumplir sus disposiciones.
12
Poder excepcional dado a algunos magistrados que poseían la facultad de conocer litigios y darle solución,
para que unieran el imperium merum y ejecutaran sus propias decisiones judiciales.
13
Voz latina que designa el poder de que está investido el juez para declarar el derecho, en respuesta a una
situación de hecho que le ha sido sometida, mediante una declaración que emite según las normas legales,
el procedimiento prescrito y las pruebas autorizadas. El acto jurisdiccional, al contrario del acto
administrativo, tiene como especificidad la pérdida de la jurisdicción del juez, la autoridad de la cosa
juzgada y el carácter declarativo del fallo.
14
La Autodefensa o Autotutela. Consiste en que una de las partes del conflicto (el ofendido) infiere el
mismo daño a la otra parte. Ej., la ley del talión o venganza justa. El agraviado toma por su cuenta la solución
del conflicto, y en la solución solo interviene una de las partes: el agraviado. Esta forma de solución de un
conflicto se da en el cambio de la barbarie a la civilización. Hoy se creía desaparecida, pero aún existe entre
las naciones: la retaliación. 
15
Autocomposición. Consiste en la solución del conflicto por la presencia de las dos partes, ofendida y
ofensora. Modernamente se da en materia civil a través de tres formas extraprocesales de solución del
conflicto: desistimiento (El agraviado retira su pretensión de castigo de su ofensor. El ofendido “se las
aguanta”), allanamiento (ofensor reconoce la pretensión del ofendido aceptando lo que pida el ofendido) y la
transacción (Consiste en ceder ambas partes a sus pretensiones. Se transa en materia civil, nunca en materia
penal). En materia penal solo se da el allanamiento y el desistimiento, casi nunca la transacción. 
- See more at: http://jorgemachicado.blogspot.com.co/2012/02/eaj_28.html#sthash.mVvz4O81.dpuf
16
Renacimiento. Movimiento cultural europeo surgido a mediados del siglo xv, que se caracterizó por el
desarrollo máximo de las artes y las ciencias, y por el despertar del interés por la cultura clásica
grecolatina. 
17
Heterocomposición. Solución de conflictos entre personas por un tercero. En la Heterocomposición
aparece un tercero (el Estado) que pretende la solución del conflicto. El Estado les quita a los particulares la
capacidad de solución de sus conflictos. Este monopolio de la acción aparece en la Revolución Francesa
(1789). Es una forma democrática de solucionar un conflicto entre particulares. Para llegar a este monopolio,
especialmente en materia penal y más limitadamente en materia civil se pasó por cuatro etapas: del mensajero

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
116

La Jurisdicción siempre ha estado ligada al poder. Primero, al poder religioso, luego al


poder del Estado. Este tiene la facultad de crear, aplicar y exigir que se cumpla la Ley.

Con la Revolución Francesa de 1789 y la aplicación de la teoría de la tridivisión del poder


la jurisdicción queda vinculada, al órgano judicial. 

3. NOCIÓN DE JURISDICCIÓN

¿Qué es la Jurisdicción? La Jurisdicción es una potestad, aunque se considera insuficiente.


La jurisdicción es un poder-deber por lo tanto es una función pública.

NOCIÓN. La Jurisdicción es la Potestad que tiene el Estado en su conjunto para solucionar


conflictos particulares a través de la imposición de la Ley y el Derecho. Esa potestad es
encargada a un órgano estatal, denominado órgano Judicial.

La jurisdicción es la potestad que tiene el Estado de administrar justicia por medio de los
órganos del Poder Judicial, título VIII, de la Rama Judicial, artículo 228 de acuerdo con la
Constitución Política de 1991.

"La potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por la Rama Judicial a
través de sus órganos jerárquicos con arreglo a la Constitución Política de 1991 Titulo VIII
y la Ley 270 de 1996”

La noción de jurisdicción como potestad es insuficiente. La jurisdicción es un poder-


deber atribuido por ley al juez. Éste tiene el deber administrativo de hacerlo. Un juez no
puede negarse a resolver un proceso puesto a su conocimiento. Por eso es un deber.

El Estado cede al Órgano Judicial, a través de la Constitución y la Leyes Estatutarias de


Organización Judicial, del deber de realizar la actividad jurisdiccional. Es decir, de
imponer la norma jurídica para resolver un conflicto particular.

Por eso se dice que la jurisdicción es una función, porque es un poder-deber.


(tiene un mandato de una de las partes que está en conflicto), del conciliador (persona ajena al conflicto trata
que las partes encuentren una solución. Esta persona puede ser nombrado por las partes), del árbitro (partes
concurren al nombramiento de esta persona que ha de solucionar el conflicto. Es necesaria la presencia de las
partes en el nombramiento del árbitro) y del juez (Estado monopoliza la acción. Las partes en conflicto
necesariamente deben acudir al juez para solucionar su conflicto).

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
117

3.1. Concepto de jurisdicción

La jurisdicción es la función pública, realizada por órganos competentes del Estado, con las
formas requeridas por ley, en virtud de la cual, por acto de juicio, se determina el derecho
de las partes, con el objeto de dirimir sus conflictos y controversias de relevancia jurídica,
mediante decisiones con autoridad de cosa juzgada, eventualmente factibles de ejecución.

En suma, hay conflicto entre personas, entre órganos. Hay controversia, cuando el conflicto
lo soluciona otra persona (juez) u otro órgano superior.

Por acto de juicio, se refiere a la valoración que le da a la verificación que hace el juez,


para determinar cuál de las partes tiene la razón.

Mediante decisiones con autoridad de cosa juzgada, significa que la sentencia luego de ser
apelada, y aún de ser objeto del Recurso extraordinario de Casación, el Auto
Supremo (decisión final del Recurso extraordinario de Casación) ya no es apelable. La
sentencia se convierte en cosa juzgada18, se vuelve firme.

Este criterio dice que el fundamento de la jurisdicción está en la función de


restablecimiento de la paz social cuando existe un litigio (se dice así en materia civil) o un
conflicto (en materia penal).

El juez sustituye la función de raciocinio de la parte en proceso. Es decir, el juez está


razonando por las partes que no pudieron arreglar su conflicto.

Por eso se dice que la jurisdicción, aparte de aplicar, integra la ley. Cumple un papel de
sustitución, es decir realiza una actividad enteramente funcional. Chiovenda, citado por
Jurisdicción (2015, pago. 1) señala que: "la función pública sustituye a la actividad
particular, al litigio de estas dos personas, el demandante y el demandado".

Calamandrei, citado por Armienta (1991, pag.112) dice que:" la jurisdicción cumple una
actividad funcional de garantía que el demandante busca en el juez. Espera que este tercero

18
Cosa juzgada. Eficacia que adquiere la sentencia judicial que pone fin al proceso y que no es susceptible
de impugnación, por no darse contra ella ningún recurso o por no haberse impugnado a tiempo, lo que lo
convierte en firme. La Cosa juzgada es lo resuelto en proceso contradictorio, ante juez o tribunal, por
sentencia firme, contra la cual no se admite recurso, salvo el excepcionalísimo recurso de revisión.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
118

imparcial vaya aplicar la ley correctamente. Es decir, garantiza los derechos que puedan
alegar cada uno de estos ciudadanos".

Finalmente, tan funcional es la actividad jurisdiccional que no puede desarrollarse si no


existe persona que tenga una potestad que se llama acción (traducida en una pretensión) y
que se materializa a través de una demanda (en materia civil) o querella (en materia penal).
Si no existe este ciudadano demandante no empieza a funcionar este tercero imparcial
(juez). De ahí los aforismos latinos “Nemo judex sine actore”, No puede actuar el juez si no
hay demandante y “Nemo procedat juri ex oficium”, el proceso no puede caminar de oficio.

3.2. Definiciones de jurisdicción

Cabanellas, Guillermo, en su “Diccionario Enciclopédico De Derecho Usual”, define


la jurisdicción como “la función del Estado que tiene por fin la actuación de la voluntad
concreta de la ley mediante la substitución de la actividad individual por la de los órganos
públicos, sea para afirmar la existencia de una actividad legal, sea para ejecutarla
ulteriormente" (Cabanellas, 1996, 24ª, tomo V, página 48).

Es una definición eminentemente estadista, descartando a cualquier otra persona de la


facultad de administrar justicia.

Eduardo Couture (2019, pág. 34) define la jurisdicción como:

la función pública realizada por órgano competente del Estado, con las formas
requeridas por ley, en virtud del cual, por acto de juicio y la participación de sujetos
procesales, se determina el derecho de partes, con el objeto de dirimir sus conflictos de
relevancia jurídica, mediante decisiones con autoridad de cosa juzgada, eventualmente
factibles de ejecución.  (Couture, Eduardo, “Vocabulario Jurídico”, Bs. As. Argentina:
Desalma, 1980, página 369).

Con formas requeridas por ley se refiere al nacimiento de la ley, ya sea formalmente


(procedimiento legislativo) o materialmente. En por acto de juicio se refiere al proceso y su
procedimiento. En esta definición E. Couture, traduce dos elementos más de la jurisdicción:
la coerción y la ejecución.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
119

La coercibilidad es el empleo habitual de la fuerza legítima que acompaña al Derecho para


hacer exigibles sus obligaciones y hacer eficaces sus preceptos. La coercibilidad significa la
posibilidad del uso legítimo y legal de la fuerza para su cumplimiento de la ley. Se
diferencia diametralmente de la coacción, fuerza o violencia que se hace a una persona para
precisarla que diga o ejecute alguna cosa. En este sentido su empleo origina múltiples
consecuencias de orden civil, ya que los actos ejecutados, bajo coacción adolecen del vicio
de nulidad, y en el orden penal, por que daría lugar a diversos delitos, especialmente los
atentatorios contra la libertad individual.

Por otro lado, Bauché (2013, pág. 222) define la jurisdicción

como la actividad con que el Estado a través de sus órganos jurisdiccionales,


interviniendo por requerimiento de los particulares –sujetos de intereses jurídicamente
protegidos- se sustituye a ellos en la actuación de la norma que tutela aquellos
intereses, declarando en lugar de ellos cuál es la tutela que una norma concede a u
determinado interés imponiendo al obligado –en lugar del derecho habiente- la
observancia de la norma, y realizando mediante el uso de su fuerza coactiva en vez del
derecho habiente, directamente aquellos intereses cuya tutela legalmente se ha
declarado cierta. Desenvolviendo su actividad según un orden establecido y
previamente ordenado por una serie de normas que deben regular el orden cronológico,
forma y contenido de los actos, garantizar la igualdad de los litigantes y establecer los
poderes concedidos al juez cuidando que este conserve su calidad de tercero ajeno al
pleito. Todo esto como consecuencia de haber restringido la posibilidad que los
particulares realicen justicia por sus propias manos.

En esta definición observamos una clara relación jurídica procesal de la jurisdicción, donde
tanto el juez como las partes mantienen una relación triangular por medio de la realización
de actos dentro del proceso, conforme a las reglas establecidas en las normas procesales y
permitiendo la realización del derecho procesal y logrando la finalidad general del proceso
como es la armonía social.

4. CARACTERES DE LA JURISDICCIÓN

Son: la legalidad, de orden público y la Indelegabilidad.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
120

4.1. Legalidad. La jurisdicción tiene este carácter porque es la ley quien


expresamente otorga esas atribuciones y estableciendo las obligaciones a los órganos del
poder judicial para el desempeño de su función.

4.2. Orden público Es de orden público. Se entiende por orden público a las
condiciones fundamentales de la vida social instituidas en una comunidad
jurídica, las cuales, por afectar centralmente a la organización de esta, no
pueden ser alteradas por la voluntad de los individuos, porque afectaría a la
sociedad.

La jurisdicción es de orden público, por lo tanto, es de cumplimiento obligatorio y general.


La violación o desconocimiento de la jurisdicción, no sólo afectaría a la parte contraria del
proceso, sino a toda la sociedad.

4.3. Indelegabilidad La jurisdicción es indelegable, porque su ejercicio es


“intuito personae” del juez. Un juez no puede dar a otro juez o a otra persona su
jurisdicción (ésta es dada sólo por el Estado y a través de una ley).

Pero parecería ocurrir tal cosa en la Vacaciones Judiciales, o en los procesos en que el
procesado goza de Caso de Corte19. Mas no es así, en las vacaciones judiciales los jueces
que entran en vacación sólo comisionan al juzgado que se queda para atender los procesos.
En las vacaciones no se suspende la jurisdicción sino la competencia. Los jueces en
vacación aun conocen los procesos, pero a través de otro juez, el comisionado.

En los procesos en que el procesado goza de Caso de Corte, el juez superior no delega
jurisdicción al juez inferior, sólo comisiona, sólo encomienda hacer de juez su-mandante o
para elevarlo todo lo investigado al juez superior. Juez superior actúa a través de inferior.

No hay delegación de jurisdicción. Sólo se puede comisionar a otras personas la realización


de diligencias que no puede hacer personalmente. Por eso cuando la Policía Nacional dice
"delegamos jurisdicción y competencia", no saben lo que están diciendo, a lo más que
puede llegar es la declinar competencia, para que el juez se haga cargo del asunto.

19
Ver Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
121

4.4. Territorial. Tiene por límites territoriales los del Estado donde se ejerce.
Por lo que excepcionalmente puede aplicar una ley extranjera y, por tanto, sus resoluciones
no tienen eficacia en el exterior ni viceversa, salvo que pactos o principios de reciprocidad
permitan lo contrario, en cuyo caso es también el derecho interno el que permita dar
eficacia a la actividad jurisdiccional de otro Estado. (Bauché, 2013, pág. 236).

5. NATURALEZA DE LA JURISDICCIÓN

Se siguen tres criterios para definir la naturaleza de la Jurisdicción: el Criterio Orgánico, el


Criterio Formal y el Criterio Funcional.

5.1. Criterio orgánico. El fundamento de la jurisdicción está en la aplicación de


la ley por parte del Poder Judicial a casos y conflictos particulares. Este criterio
hoy en día se ve restringido porque también el Poder Ejecutivo, por ejemplo,
con una un acto de determinación como es la Notificación para el pago de multa
por incumplimiento de deberes formales, y el Poder Legislativo a través de
un Juicio De Responsabilidades, aplican leyes.
5.2. Criterio formal. Señala que encontraremos la esencia de la jurisdicción
buscando la presencia de las partes que tienen un litigio. Quienes al incitar al
órgano jurisdiccional través de la acción, la pretensión y la demanda hacen que
el Estado cumpla su labor jurisdiccional, y para ello requieren de una tercera
persona, el juez. Entonces, la naturaleza estaría en la actividad que realiza un
tercero imparcial, quien debe resolver el conflicto de las partes. Este tercero
debe resolver el conflicto en una serie de actos llamado técnicamente: proceso y
a este conjunto de actividades se llama procedimiento para determinar quién
tiene la razón.

Por esto se desecha este criterio, porque toca otras instituciones, como ser el proceso, el
procedimiento, haciendo que nos salgamos del ámbito jurisdiccional.

5.3. Criterio funcional. Es de contenido amplio encontrar materia jurídica sobre


la base de la función. La naturaleza de la jurisdicción no es más que, según este
criterio, restablecer el espíritu social y legal cuando existe un litigio (se dice así

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
122

en materia civil) o un conflicto (en materia penal) Por tanto la jurisdicción


cumple una función integradora del Derecho, porque:

a. Cuando el juez aplica la ley no está aplicando a ciegas y,

b. No aplica sin razonar, sino, tiene que pensar para aplicar al caso concreto.

Al realizar esa actividad de aplicar la ley al caso concreto le está añadiendo un valor
agregado a la norma. Por eso la jurisdicción cumple una función integradora.

El juez sustituye la función de raciocinio que cumplen dos sujetos en juicio. Es decir, el
juez está razonando por los dos, al valorar las pruebas y al emitir la sentencia.

Por eso se dice que la jurisdicción, aparte de aplicar, integra la ley. Cumple un papel de
sustitución, es decir realiza una actividad enteramente funcional. Chiovenda (en apuntes
jurídicos, 2012, pág. 1), señala que “la función pública sustituye a la actividad particular, al
litigio de estas dos personas, el demandante y el demandado”. Calamandrei (en apuntes
jurídicos, 2012, pág. 1) dice que “la jurisdicción cumple una actividad funcional de garantía
que el demandante busca en el juez. Espera que este tercero imparcial vaya aplicar la ley
correctamente. Es decir, garantiza los derechos que puedan alegar cada uno de estos
ciudadanos”.

Finalmente, tan funcional es la actividad jurisdiccional que no puede desarrollarse si no


existe persona que tenga una potestad que se llama acción (traducida en una pretensión) y
que se materializa a través de una demanda (en materia civil) o querella o denuncia (en
materia penal). Si no existe este ciudadano demandante no empieza a funcionar este tercero
imparcial (juez). De ahí los aforismos latinos “Nemo judex sine actore”, No puede actuar el
juez si no hay demandante y “Nemo procedat juri ex oficium”, el proceso no puede caminar
de oficio.

6. MANIFESTACIONES DE LA JURISDICCIÓN

Se manifiesta a través de la:

Emisión de sentencia. Llamada también: Función de Declaración de Certeza. Consiste en


dar la razón a una de los sujetos procesales.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
123

Ejecución de sentencia. Es el poder de coacción que tiene el órgano jurisdiccional.


Cuando la sentencia ha sido ya pasada por autoridad de cosa juzgada (verdad jurídica).

7. ELEMENTOS DE LA JURISDICCIÓN

Siendo la jurisdicción la facultad de resolver los litigios y ejecutar las sentencias que en
ellos se dicten, supone la existencia de diversos elementos indispensables a ese fin y que
son los siguientes:

Notio. El derecho a conocer de una cuestión litigiosa determinada, contando para ello la
presencia de los presupuestos procesales. Por consiguiente, apreciar en primer término su
propia aptitud para conocer de la cuestión que le ha sido propuesta de acuerdo con los
principios que rigen la distribución de los procesos entre los distintos jueces (competencia)
y luego la aptitud de los sujetos procesales, para actuar personalmente en el proceso
(capacidad)

Vocatio. Facultad de obligar a las partes a comparecer a juicio dentro del término de
emplazamiento. Aptitud de conocer la pretensión de un determinado sujeto procesal.

Coertio. El empleo de la fuerza para el cumplimiento de una resolución jurisdiccional debe


hacer posible su desenvolvimiento y puede ser sobre las personas o las cosas. Potestad de
precautelar los intereses sometidos a su decisión que tiene, por ejemplo, el arraigo, las
anotaciones preventivas, etc.

Judicium. Resume la actividad jurisdiccional porque es la facultad de dictar sentencia


poniendo término a la litis de carácter definitivo, es decir, con efecto de cosa juzgada.

Executio. Potestad que tienen un órgano jurisdiccional para ejecutar lo juzgado. El imperio
para la ejecución de las resoluciones judiciales mediante el auxilio de la fuerza pública.

8. CLASES DE LA JURISDICCIÓN

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
124

La Jurisdicción no admite división, solo la competencia 20 puede dividirse (especialización


en el trabajo jurisdiccional). Aquí por motivos pedagógicos estableceremos: 

La jurisdicción Ordinaria, de lo Contencioso Administrativo, Constitucional, Consejo


Superior de la Judicatura, Fiscalía General y las especiales.

8.1. Estructura organizacional del estado colombiano y la rama judicial


8.2. Definición de la Rama Judicial (C. P. de 1991, Arts. 228-230)

La Rama judicial es la encargada de administrar la justicia en el Estado colombiano. Está


compuesta por distintos órganos articulados del poder público destinado a dirimir conflictos
conforme al derecho colombiano.

20
Es la cualidad que legitima a un órgano judicial, para conocer de un determinado asunto, con exclusión de
los demás órganos judiciales de la misma rama de la jurisdicción. La competencia es:
Funcional. Es la que indica el órgano judicial que ha de conocer de incidencias, recursos, segunda instancia y
recursos extraordinarios, así como de las medidas cautelares y de la ejecución de las sentencias. Es decir,
conduce a la determinación del concreto órgano jurisdiccional al que corresponde conocer de aquellas
materias, como consecuencia de un proceso ya iniciado. Objetiva. Es la que determina el órgano que ha de
actuar, ateniendo al objeto o la cuantía. Territorial. Sirve para establecer qué órgano judicial debe actuar
entre los de la misma clase y grado, en razón del territorio. 

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
125

Artículo 228: La Administración de Justicia es función pública. Sus decisiones son


independientes. Las actuaciones serán públicas y permanentes con las excepciones que
establezca la ley y en ellas prevalecerá el derecho sustancial. Los términos procesales se
observarán con diligencia y su incumplimiento será sancionado. Su funcionamiento será
desconcentrado y autónomo.

Artículo 229: Se garantiza el derecho de toda persona para acceder a la administración de


justicia. La ley indicará en qué casos podrá hacerlo sin la representación de abogado.

Artículo 230: Los jueces, en sus providencias, sólo están sometidos al imperio de la ley. La
equidad, la jurisprudencia, los principios generales del derecho y la doctrina son criterios
auxiliares de la actividad judicial.

Características y formas de elección de los magistrados de la República de Colombia


(Const. 1991, Arts. 231-233 y 239)

Artículo 231: Los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de Estado
serán nombrados por la respectiva corporación, de listas enviadas por el Consejo Superior
de la Judicatura.

Artículo 232: Para ser Magistrado de la Corte Constitucional, de la Corte Suprema de


Justicia y del Consejo de Estado se requiere:

1. Ser colombiano de nacimiento y ciudadano en ejercicio.

2. Ser abogado.

3. No haber sido condenado por sentencia judicial a pena privativa de la libertad,


excepto por delitos políticos o culposos.

4. Haber desempeñado, durante diez años, cargos en la Rama Judicial o en el


Ministerio Público, o haber ejercido, con buen crédito, por el mismo tiempo, la
profesión de abogado, o la cátedra universitaria en disciplinas jurídicas en
establecimientos reconocidos oficialmente.

Parágrafo. Para ser Magistrado de estas corporaciones no será requisito pertenecer a la


carrera judicial.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
126

Artículo 233: Los Magistrados de la Corte Constitucional, de la Corte Suprema de Justicia


y del Consejo de Estado serán elegidos para períodos individuales de ocho años, no podrán
ser reelegidos y permanecerán en el ejercicio de sus cargos mientras observen buena
conducta, tengan rendimiento satisfactorio y no hayan llegado a edad de retiro forzoso.

Artículo 239: La Corte Constitucional tendrá el número impar de miembros que determine
la ley. En su integración se atenderá el criterio de designación de magistrados
pertenecientes a diversas especialidades del Derecho. Los Magistrados de la Corte
Constitucional serán elegidos por el Senado de la República para períodos individuales de
ocho años, de sendas ternas que le presenten el Presidente de la República, la Corte
Suprema de Justicia y el Consejo de Estado. Los Magistrados de la Corte Constitucional no
podrán ser reelegidos.

La Rama Judicial en Colombia está constituida funcionalmente por cuatro cinco


jurisdicciones (Ordinaria, Contenciosa Administrativa, Constitucional, Disciplinaria y
especiales) de las cuales se desprenden correspondientemente cuatro altas cortes para las
primeras cuatro jurisdicciones, a saber: la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado,
la Corte Constitucional, y Consejo Superior de la Judicatura.

8.3. La jurisdicción ordinaria: Conoce los conflictos judiciales entre


particulares (temas civiles, comerciales, penales, laborales, familiares y
agrarios) y está conformada por: la Corte Suprema de Justicia, los Tribunales
Superiores de Distrito Judicial, los Juzgados de circuito, los municipales y
promiscuos.

Funciones de la Corte Suprema de Justicia. La Subsecretaría de Control Disciplinario


depende de la Suprema Corte de Justicia a través de su Presidente, y tiene las siguientes
funciones (anexo II acuerdo n° 3536).

1. Intervenir en cuestiones referidas a delitos y faltas disciplinarias eventualmente


cometidos por magistrados, funcionarios y empleados. 

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
127

2. Practicar las investigaciones administrativas que establece el Reglamento Disciplinario


para Magistrados, Funcionarios y agentes del Poder Judicial, y las actuaciones preliminares
cuando sea necesaria una investigación previa para comprobar la existencia de hechos,
actos u omisiones. 

3. Verificar el cumplimiento de las leyes, acordadas y resoluciones que regulan la actividad


de las dependencias y profesionales auxiliares de la justicia, así como las de los órganos de
prensa que publiquen edictos. 

4. Practicar las inspecciones ordinarias y extraordinarias en los órganos de administración


de justicia, por indicación de la Suprema Corte a través de la Presidencia.

5. Recibir las denuncias que funcionarios o particulares deseen formalizar respecto a


eventuales irregularidades en la administración de justicia, denuncias que elevarán
inmediatamente a la Suprema Corte. 

6. Planificar, coordinar y supervisar las actividades y objetivos asignados a las áreas que la
integran, estableciendo los criterios operativos para el cumplimiento del procedimiento
establecido por el Acuerdo Nº 3354. 

7. Elaborar informes y estadísticas referidos a la evolución y funcionamiento del sistema


disciplinario con el propósito de identificar e informar aquellos aspectos que deban ser
corregidos.

Es de anotar que el artículo 13 de la ley 270 de 1996, fue modificado por el artículo 6 de la
ley 1285 de 2009, en cuanto a la función jurisdiccional para los cargos que mencionados a
continuación y quedó de la siguiente manera:

Del ejercicio de la función jurisdiccional por otras autoridades y por particulares.


Ejercen función jurisdiccional de acuerdo con lo establecido en la Constitución
Política:

1. El Congreso de la República, con motivo de las acusaciones y faltas disciplinarias


que se formulen contra el Presidente de la República o quien haga sus veces; contra los
Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, del Consejo de Estado, de la Corte

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
128

Constitucional y del Consejo Superior de la Judicatura y el Fiscal General de la


Nación, aunque hubieren cesado en el ejercicio de sus cargos.

Del ejercicio de la función jurisdiccional por parte del congreso de la republica la Ley 270
de 1996, en su artículo 178, establece:

De la función jurisdiccional del Congreso de la República. La función jurisdiccional


del congreso de la república será ejercida de conformidad con lo establecido en la
constitución política de Colombia en relación con las acusaciones que se formulen
contra el presidente de la república o quien haga sus veces; contra los magistrados de
la corte suprema de justicia, del consejo de estado, de la corte constitucional, del
consejo superior de la judicatura y el fiscal general de la nación, aunque hubieren
cesado en el ejercicio de sus cargos. En este caso sólo conocerá por hechos u
omisiones ocurridos en el desempeño de los mismos. Los procedimientos serán los
contemplados en la constitución política y en la ley.

También el artículo 179 de la Ley 270 de 1996 establece: 

La Comisión de Investigación y Acusación, forma parte de la Cámara de


Representantes, desempeña funciones judiciales de Investigación y Acusación en los
juicios especiales que tramita dicha Cámara; y conoce del régimen disciplinario contra
los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, del Consejo de Estado, de la Corte
Constitucional, del Consejo Superior de la Judicatura y el Fiscal General de la Nación.

En los procesos disciplinarios que se adelanten contra los citados funcionarios,


sometidos a fuero especial, se oirá el concepto previo del Procurador General de la
Nación.

De igual manera la Ley 270 de 1996 en su artículo 112, expresa:

 Funciones de la sala jurisdiccional disciplinaria del Consejo Superior de la


Judicatura. Corresponde a la sala jurisdiccional disciplinaria del consejo superior de la
judicatura:

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
129

3. conocer, en única instancia, de los procesos disciplinarios que se adelanten contra


los magistrados de los tribunales y consejos seccionales de la judicatura, el vice fiscal,
los fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia y los Tribunales.

8.4. La jurisdicción contencioso-administrativa: Conoce los conflictos


judiciales entre las entidades del Estado o entre el Estado y los particulares y está
conformada por el Consejo de Estado, los Tribunales Administrativos y los Juzgados
administrativos.

Sus principales funciones son las siguientes:

1. Desempeñar las funciones de tribunal supremo de lo contencioso administrativo,


conforme a las reglas que señale la ley.

2. Conocer de las acciones de nulidad por inconstitucionalidad de los decretos dictados por
el Gobierno Nacional, cuya competencia no corresponda a la Corte Constitucional.

3. Actuar como cuerpo supremo consultivo del Gobierno en asuntos de administración,


debiendo ser necesariamente oído en todos aquellos casos que la Constitución y las leyes
determinen.

4. Preparar y presentar proyectos de actos reformatorios de la Constitución y proyectos de


ley.

5. Conocer y decidir de los casos sobre pérdida de la investidura de los congresistas.

8.5. La jurisdicción constitucional: Verifica que las leyes y los actos


legislativos estén ajustadas a la Constitución y es la máxima autoridad
judicial en tutela y está conformada por la Corte Constitucional.

Según el artículo 241 de la Constitución Política tiene las siguientes funciones:

1. Decidir sobre las demandas de inconstitucionalidad que promuevan los ciudadanos


contra los actos reformatorios de la Constitución, cualquiera que sea su origen, sólo
por vicios de procedimiento en su formación. 

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
130

2. Decidir, con anterioridad al pronunciamiento popular, sobre la constitucionalidad de


la convocatoria a un referendo o a una Asamblea Constituyente para reformar la
Constitución, sólo por vicios de procedimiento en su formación. 

3. Decidir sobre la constitucionalidad de los referendos sobre leyes y de las consultas


populares y plebiscitos del orden nacional. Estos últimos sólo por vicios de
procedimiento en su convocatoria y realización. 

4. Decidir sobre las demandas de inconstitucionalidad que presenten los ciudadanos


contra las leyes, tanto por su contenido material como por vicios de procedimiento en
su formación. 

5. Decidir sobre las demandas de inconstitucionalidad que presenten los ciudadanos


contra los decretos con fuerza de ley dictados por el Gobierno con fundamento en los
artículos 150 numeral 10 y 341 de la Constitución, por su contenido material o por
vicios de procedimiento en su formación. 

6. Decidir sobre las excusas de que trata el artículo 137 de la Constitución. 

7. Decidir definitivamente sobre la constitucionalidad de los decretos legislativos que


dicte el Gobierno con fundamento en los artículos 212, 213 y 215 de la Constitución. 
8. Decidir definitivamente sobre la constitucionalidad de los proyectos de ley que
hayan sido objetados por el Gobierno como inconstitucionales, y de los proyectos de
leyes estatutarias, tanto por su contenido material como por vicios de procedimiento en
su formación. 

9. Revisar, en la forma que determine la ley, las decisiones judiciales relacionadas con
la acción de tutela de los derechos constitucionales.

 
10. Decidir definitivamente sobre la exequibilidad de los tratados internacionales y de

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
131

las leyes que los aprueben. Con tal fin, el Gobierno los remitirá a la Corte, dentro de
los seis días siguientes a la sanción de la ley. Cualquier ciudadano podrá intervenir
para defender o impugnar su constitucionalidad. Si la Corte los declara
constitucionales, el Gobierno podrá efectuar el canje de notas; en caso contrario no
serán ratificados. Cuando una o varias normas de un tratado multilateral sean
declaradas inexequibles por la Corte Constitucional, el Presidente de la República sólo
podrá manifestar el consentimiento formulando la correspondiente reserva. 

11. Darse su propio reglamento. Cuando la Corte encuentre vicios de procedimiento


subsanables en la formación del acto sujeto a su control, ordenará devolverlo a la
autoridad que lo profirió para que, de ser posible, enmiende el defecto observado.
Subsanado el vicio, procederá a decidir sobre la exequibilidad del acto. 

8.6. Jurisdicción de la Fiscalía General. Nació con la Constitución Política de


1991, con plena autonomía administrativa y presupuestal, cuya función está
orientada a brindar a los ciudadanos una cumplida y eficaz administración de
justicia.

Funciones. Artículo 250 Constitución Política de Colombia

Corresponde a la Fiscalía General de la Nación, de oficio o mediante denuncia o querella,


investigar los delitos y acusar a los presuntos infractores ante los juzgados y tribunales
competentes. Se exceptúan los delitos cometidos por miembros de la Fuerza Pública en
servicio activo y en relación con el mismo servicio. Para tal efecto la Fiscalía General de la
Nación deberá:

1. Asegurar la comparecencia de los presuntos infractores de la ley penal, adoptando


las medidas de aseguramiento. Además, y si fuere del caso, tomar las medidas
necesarias para hacer efectivos el restablecimiento del derecho y la indemnización de
los perjuicios ocasionados por el delito.

2. Calificar y declarar precluidas las investigaciones realizadas.

3. Dirigir y coordinar las funciones de policía judicial que en forma permanente


cumplen la Policía Nacional y los demás organismos que señale la ley.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
132

4. Velar por la protección de las víctimas, testigos e intervinientes en el proceso.

5. Cumplir las demás funciones que establezca la ley.

El Fiscal General de la Nación y sus delegados tienen competencia en todo el territorio


nacional.

La Fiscalía General de la Nación está obligada a investigar tanto lo favorable como lo


desfavorable al imputado, y a respetar sus derechos fundamentales y las garantías
procesales que le asisten.

8.7. Jurisdicción del Consejo Superior de la Judicatura. Le corresponde la


administración de la Rama Judicial y ejercer la función disciplinaria. Según la Constitución
Política en su artículo 256. Corresponden al Consejo Superior de la Judicatura o a los
Consejos Seccionales, según el caso y de acuerdo a la ley, las siguientes atribuciones:

1. Administrar la carrera judicial.

2. Elaborar las listas de candidatos para la designación de funcionarios judiciales y


enviarlas a la entidad que deba hacerla. Se exceptúa la jurisdicción penal militar que se
regirá por normas especiales.

3. Examinar la conducta y sancionar las faltas de los funcionarios de la rama judicial,


así como las de los abogados en el ejercicio de su profesión, en la instancia que señale
la ley.

4. Llevar el control de rendimiento de las corporaciones y despachos judiciales.

5. Elaborar el proyecto de presupuesto de la rama judicial que deberá ser remitido al


Gobierno, y ejecutarlo de conformidad con la aprobación que haga el Congreso.

6. Dirimir los conflictos de competencia que ocurran entre las distintas jurisdicciones.

7. Las demás que señale la ley.

El artículo 257 de la constitución política, establece.  Con sujeción a la ley, el Consejo


Superior de la Judicatura cumplirá las siguientes funciones:

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
133

1. Fijar la división del territorio para efectos judiciales y ubicar y redistribuir los


despachos judiciales.

2. Crear, suprimir, fusionar y trasladar cargos en la administración de justicia. En


ejercicio de esta atribución, el Consejo Superior de la Judicatura no podrá establecer a
cargo del Tesoro obligaciones que excedan el monto global fijado para el respectivo
servicio en la ley de apropiaciones iniciales.

3. Dictar los reglamentos necesarios para el eficaz funcionamiento de la administración


de justicia, los relacionados con la organización y funciones internas asignadas a los
distintos cargos y la regulación de los trámites judiciales y administrativos que se
adelanten en los despachos judiciales, en los aspectos no previstos por el legislador.

4. Proponer proyectos de ley relativos a la administración de justicia y a los códigos


sustantivos y procedimentales.

5. Las demás que señale la ley.

8.8. Las Jurisdicciones Especiales: Incluye la jurisdicción de paz, la de los


pueblos indígenas y la jurisdicción especial para la paz (JEP)

La Constitución Política en su artículo 246, establece: “Las autoridades de los pueblos


indígenas podrán ejercer funciones jurisdiccionales dentro de su ámbito territorial, de
conformidad con sus propias normas y procedimientos, siempre que no sean contrarios a la
Constitución y leyes de la República. La ley establecerá las formas de coordinación de esta
jurisdicción especial con el sistema judicial nacional” y el art. 247, que “la ley podrá crear
jueces de paz encargados de resolver en equidad conflictos individuales y comunitarios.
También podrá ordenar que se elijan por votación popular.

El 23 de septiembre de 2015, el Gobierno Nacional acordó crear una Jurisdicción Especial


para la Paz (JEP) que ejercerá funciones judiciales y hará parte del Sistema Integral de
Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR).

La JEP cumplirá con el deber del Estado colombiano de investigar, esclarecer, perseguir,
juzgar y sancionar las graves violaciones a los derechos humanos y las graves infracciones
al Derecho Internacional Humanitario (DIH)

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
134

8.9. Comisión Nacional de disciplina judicial. La Comisión Nacional de


Disciplina Judicial estará integrada por magistrados elegidos por el Congreso en
pleno, en ternas enviadas por el Consejo de Gobierno Judicial, previo concurso
de méritos.

Los magistrados no podrán ser reelegidos, al tiempo que normatiza la creación del Colegio
Nacional de Abogados.

Para el efecto, se le otorgará un plazo de tres años al Gobierno Nacional a partir de la


vigencia el acto legislativo de Equilibrio de Poderes, para presentar un proyecto de ley, para
la creación del CNA.

La propuesta del Gobierno, con el acompañamiento de los ponentes del proyecto de Ley de
Equilibrio de Poderes, es elevar a la meritocracia como procedimiento para seleccionar a
los magistrados. “Dejando en manos de las Cortes, quienes las designen, sin
consideraciones políticas ni partidistas”.

9. FUNCIONES DE LA JURISDICCIÓN.

Hemos señalado que los tres poderes del Estado en determinados momentos cumplen
también una actividad similar a la realizada por el Poder Judicial. Inclusive este también
cumple actividades administrativas, por ejemplo, el Consejo de la Judicatura, cumple el rol
de administrar el Poder Judicial.

También el Poder Judicial cuando juzga a sus pares, o les quita el fuero 21 está cumpliendo
una actividad jurisdiccional, no siempre cumple íntegramente su labor legislativa.

10. DIFERENCIAS ENTRE LOS PRODUCTOS DE LA FUNCIÓN


JURISDICCIONAL (FJ) Y DE LA FUNCIÓN LEGISLATIVA (FL)

21
Fuero (del latín “forum”, tribunal) Conjunto de privilegios otorgados a ciertos cargos públicos, por lo que la
persona que ocupa dicho cargo no es procesado por tribunales inferiores. El fuero no se debe confundir con
el Caso De Corte, que es un ante proceso de levantamiento del fuero para que la persona que ocupó cargo
público de decisión sea procesado por tribunales superiores

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
135

 El producto de la función jurisdiccional es la sentencia. El producto de la función


legislativa es: la ley. La FL se concreta con la promulgación de una Ley. La FJ con
la emisión de una Sentencia.

 La ley es general. La sentencia es particular.

 La ley es previa, se dicta a priori. La sentencia es a posteriori, posterior al conflicto.

 La ley es abstracta. La sentencia es concreta.

 La ley es autónoma por ser obligatoria para todos y emanar del poder soberano del
Estado a nombre de la Nación. La sentencia es complementaria porque su fuerza
proviene de la ley que previamente fue dictada por el Poder Legislativo.

11. COMO DIFERENCIAR LOS ACTOS DE LA FUNCIONES JURISDICCIONAL


Y ADMINISTRATIVA

Diferencia por la naturaleza del acto. (León Duguit y Gastón Gezé).

Como lo expresa Apuntes jurídicos: “Si el contenido del acto se refiere a la reparación de
un quebrantamiento legal, estamos frente a un acto jurisdiccional. Si el acto simplemente
pretende velar el interés del Estado (material o económico) es un acto administrativo”.

Criterio formal o teoría del órgano que lo ejerce. (Carré de Malberg, 1861–1935).

Manifiesta que cuando el acto es emitido por el Poder Judicial, es acto jurisdiccional. Si el
acto es emitido por el Poder Ejecutivo, es un acto administrativo.

Criterio finalista o teoría teleológica.

Cuando el acto pretende concretar el derecho objetivo (derecho sustantivo) será un acto
jurisdiccional. Si la finalidad es determinar actos particulares, atingentes a la buena
administración o a la convivencia urbana de los ciudadanos, será un acto administrativo.

Teoría psicológica.

Si en el acto se ha utilizado raciocinio, recurriendo a las ciencias auxiliares como la


psicología, la lógica, la experiencia, etc., entonces será un acto jurisdiccional.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
136

Si se ha aplicado simplemente normas de carácter técnico será un acto administrativo. El


acto administrativo es un acto de voluntad, no implica raciocinio.

12. ELEMENTOS DIFERENCIADORES ENTRE ACTO JURISDICCIONAL Y


ADMINISTRATIVO

Un acto es jurisdiccional si existe los siguientes tres elementos: forma, contenido y función
(E. Couture):

Forma. Existe forma cuando encima de las partes procesales esta un tercero imparcial.

Contenido. Si se va emitir una decisión (sentencia), consecuentemente se está aplicando el


derecho sustantivo al caso particular, entonces se está en frente dé un acto jurisdiccional.

Función. Si la sentencia tiene la finalidad de restablecer la paz social entre las partes
procesales, aplica el derecho, y plasma los principios generales del derecho, entonces es un
acto jurisdiccional.

13. SUSPENSIÓN Y PERDIDA DE LA JURISDICCIÓN

La jurisdicción se suspende por:

 Acción penal contra el juez y,

 Por licencia.

La jurisdicción se pierde por:

 Sentencia condenatoria ejecutoriada22,

 Renuncia del juez y

 Por muerte del juez

No se pierde por sola acción penal contra el juez, porque se violaría el Principio de
Defensa del imputado, y el Principio de Estado de Inocencia23. La jurisdicción se pierde
luego que en el proceso penal se le haya comprobado que cometió delito.
22
Ejecutoriada. Calidad o condición que adquiere la sentencia judicial cuando contra ella no proceden
recursos legales que autoricen su revisión (Couture).

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
137

14. SANCIÓN DE NULIDAD

Son nulos los actos de los que ejerzan jurisdicción o potestad que no emane de la ley, así
como de los que usurpen funciones que no les competen.

Son nulos solo los actos:

Que exista incapacidad legal en algunas de las partes que de él hayan participado.

Que se prueben vicios del consentimiento (error, dolo y fuerza)

Por el Principio de Supremacía y en caso de duda se debe aplicar la Constitución de 1991


(art.4) invalidando todos los actos de la persona o juez que haya usurpado funciones.

Las garantías que actúan en el proceso penal son:

1. El debido proceso. Expresa Mejía, citando a Petit (2014, pág. 37 y 38):

El debido proceso es un derecho humano fundamental, absoluto y complejo, de


carácter global y sustantivo, integrado por una serie de garantías que permiten su
efectividad y cuya finalidad no es más que la de lograr la realización de la justicia y el
reconocimiento de la dignidad de las personas y son garantías de el:

 Juez natural establecido,

 Plazo razonable,

 Derecho al proceso,

 Utilidad de la sentencia y,

 Derecho a ser oído.

2. La legalidad procesal.  constituye el principal límite al ejercicio del ius puniendi por


el Estado, pues los poderes públicos se hallan sometidos al imperio de la ley en toda

23
Garantía Constitucional del Individuo en el Proceso Penal. Institución procedimental de seguridad y de
protección creado a favor de las personas que enfrentan un proceso penal que dispone de medios que hacen
efectivo el goce de los derechos subjetivos frente al peligro o riesgo de que sean desconocidos.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
138

su dimensión, lo que supone, entre otras cosas, que el proceso penal se desarrolle
con plenas garantías. (V/lex España)

3. El estado de presunción de inocencia. Es un principio jurídico penal que establece


la inocencia de la persona como regla general. Solamente a través de un proceso o
juicio en el que se demuestre la culpabilidad de la persona, podrá el Estado aplicarle
una pena o sanción.

4. La garantía de la dignidad humana. Es un valor o un derecho inviolable e intangible


de la persona, es un derecho fundamental y es el valor inherente al ser humano
porque es un ser racional que posee derechos.

5. La inviolabilidad de domicilio. El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o


registro podrá hacerse en él sin consentimiento del titular o resolución judicial,
salvo en caso de flagrante delito.

6. El derecho de defensa. Es el derecho fundamental de una persona, física o jurídica,


o de algún colectivo a defenderse ante un tribunal de justicia de los cargos que se
imputan con plenas garantías de igualdad e independencia.

15. ACTIVIDADES:
1. Realiza una lectura breve de los contenidos de la Jurisdicción y a medida de
ello vez elaborando un glosario para que posteriormente consultes un
Diccionario Jurídico el significado de cada uno de ellos. Instrucciones:
 Glosario ¿Qué es?
Es una lista de términos difíciles, técnicos o extranjeros con definiciones o
traducciones, como de un autor particular, campo de conocimiento, etc., incluidas
en orden alfabético al final de un libro. También puede mencionarse que incluye
todos aquellos términos que son poco conocidos, difíciles de interpretar o no se
utilizan comúnmente en el escenario textual en el que aparece; se incluye cada uno
con sus respectivas definiciones.
 ¿Cómo se diseña?

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
139

a) Identificar las palabras del texto cuya característica puede ser poco conocida,
tecnicismo, entre otros.
b) Ordenar en forma alfabética las palabras utilizadas para nuestro glosario. c)
Buscar la definición de la palabra de por lo menos tres autores/diccionarios para
lograr conceptualizarla.
d) Agregar un apartado de paráfrasis donde el alumno interprete a partir de la
investigación del significado de cada palabra que componga al glosario.
e) Elaborar el glosario con los términos ordenados alfabéticamente, la interpretación
del autor seleccionado y la aportación personal.
f) Colocar la aplicabilidad dentro de un proceso

 Ejemplo:

Términos Cita textual Autor Concepto Aplicabilida ¿?


propio. d
Derecho
Norma
Jurídico
Ley
Doctrina
Costumbre
Jurisprudenci
a

1. Sírvase responde cada uno de los numerales siguientes teniendo como base la
Jurisdicción: 1. Etimología. 2. Breve antecedente histórico. 3. Noción, Concepto y
Definiciones. 4. Caracteres de La Jurisdicción. 5.Naturaleza. 6. Manifestaciones de
La Jurisdicción. 7. Elementos de la jurisdicción. 8. Clases de la Jurisdicción y su
estructura en Colombia. 9. Funciones de la jurisdicción. 10. Diferencias entre los
productos de la Función Jurisdiccional y de la Función Legislativa. 11. Como
diferenciar los actos de las funciones Jurisdiccionales y Administrativa 12.
Elementos Diferenciadores entre Acto Jurisdiccional y Administrativo. 13.
Suspensión y Perdida de La Jurisdicción. 14. Sanción de Nulidad.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
140

2. Explique cada una de las garantías del proceso penal


3. ¿La jurisdicción es un tema del Derecho Constitucional o bien del Derecho
Procesal?
4. Elabora un escrito sobre la Jurisdicción donde incluyas por lo menos diez (10)
términos de los consultados en el numeral uno. Procura resaltarlos dentro del escrito
y colocar su significado en una referencia a pie de texto. El escrito debe contener los
elementos siguientes: Introducción, Resumen, palabras claves, cuerpo del escrito,
conclusiones y bibliografía.

Lectura obligatoria:

Kelsen Hans y Tamayo Rolando. La Garantía jurisdiccional de la Constitución. UNAM.


México 2001

Referencias.

Armienta Calderon, G. (1991). Conceptos de jurisdiccion y Competencia. México. Unam.


See more at:
http://jorgemachicado.blogspot.com.co/2009/11/jurisdiccion.html#sthash.9Z0cqNzH.dpuf

Machicado, J. (2015) Etimología y Antecedentes De La Jurisdicción.

Bauché, E. (2013). Teoría General del Derecho Procesal. 3era edición ampliada y
actualizada. Ediciones jurídicas. Buenos Aires.

http://jorgemachicado.blogspot.com/2012/02/eaj_28.html Consulta: martes, 29 Septiembre


de 2015. See more at:
http://jorgemachicado.blogspot.com.co/2012/02/eaj_28.html#sthash.mVvz4O81.dpuf

Calamandrei, P. (1989). Instituciones del Derecho Procesal Civil, Buenos Aires, Argentina:
EJEA, 3 vol.

Chiovenda, G. (1989). Instituciones Del Derecho Procesal Civil, México D.F., México:
Cárdenas, 3 vol.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
141

Couture, Eduardo J. (1958). Fundamentos Del Derecho Procesal Civil. Buenos Aires,
Argentina: De Palma, 3ª.

Quisbert, E. (2012). Noción, Concepto y Definiciones de la Jurisdicción. Apuntes Jurídicos.

Mejía. M. (2014). El Debido Proceso y la Protección Procesal Constitucional de los


Derechos Humanos en Colombia. Acaribe libros. San Andrés.

http://jorgemachicado.blogspot.com/2012/02/ncdj.html Consulta: martes, 29 septiembre de


2015

Machicado, J. (2012). Caracteres de la Jurisdicción. Apuntes Jurídicos.

http://jorgemachicado.blogspot.com/2012/02/cj.html Consulta: martes, 29 septiembre de


2015.

Colombia, Ley Estatutaria 270 de 1996 y 1285 de 2009

Colombia, Constitución Política, 1991.

LA ACCIÓN Y LA CONTRADICCIÓN.

Resumen: La acción constituye un “derecho” o “poder” jurídico que se ejerce frente al


Estado, para reclamar la actividad jurisdiccional, frente a un conflicto de intereses a una
pretensión insatisfecha y así poder obtener de un juez aplicando el derecho, una solución al
conflicto.

La acción se materializa en el proceso civil con la demanda y en el proceso penal con la


denuncia. Resultando entonces, el acto de iniciación del proceso y la resolución de la
controversia. Esa declaración la efectúa el juez en nombre del Estado, los cuales por medio
de una serie de actos vienen a constituir el proceso y alcanzar el derecho buscado que viene
a ser la sentencia.

Por otro lado, el principio de contradicción exige que ambas partes puedan tener los
mismos derechos de ser escuchados y de practicar pruebas, con la finalidad de que ninguna
de las partes se encuentre indefensa frente a la otra. Requiere de una igualdad ante la ley.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
142

Palabras claves: acción, contradicción, pretensión, excepción, allanamiento.

Declaración de propósitos:

Buscamos como propositito que con el conocimiento del derecho de acción que nace en la
subjetividad del sujeto y busca reactivar la actividad de las personas, frente a sus derechos,
tanto para exigirlos como para contradecirlos cuando le afectan la dignidad humana y es
allí donde se conjugan tanto la acción con la pretensión, la excepción, la contradicción y en
fin un sin número de recursos que permiten al sujeto utilizarlos para que la jurisdicción
pueda declarar el derecho, puedan nuestros estudiantes con el manejo de ello alcanzar una
formación efectiva dentro de la teoría general del proceso.

 Competencias.

 Argumentar y comunicar la importancia de la acción y la contradicción en el proceso


mediante la resolución de las actividades planteadas.

 Aptitud de obtener, clasificar, verificar y entender las diferentes acciones procesales


que se presentan en la legislación colombiana.

 Capacidad para escuchar y transmitir de manera clara y precisa sus ideas sobre los
diferentes conceptos utilizados en de acción, pretensión y excepción dentro del
proceso.

 Hacer informes judiciales escritos que contengan los argumentos para sustentar sus
derechos en la actividad proceso

 Pronunciar con suficiencia y convencimiento el discurso y desempeñarse hábilmente


en el debate jurídico.

 Resolver jurídicamente los términos de difícil comprensión.

 Lograr la capacidad de ser un profesional con capacidad solidaria y conciliadores

Contenido temático:

El derecho de acción y contradicción

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
143

1. Concepto de acción. Naturaleza jurídica de la acción. Teorías sobre la


acción. 2. Escuelas Alemana e italiana sobre la acción 3. Elementos de la
acción. 4. Clasificación de la acción. 5. La acumulación de las acciones y de
pretensiones. 6. El derecho de contradicción. 7. Concepto, elemento y
naturaleza jurídica del derecho de la contradicción. 8. Diversas maneras de
ejercer el derecho de contradicción.

De la pretensión y la oposición, defensa del demandado

1. De la pretensión: concepto, elementos y naturaleza jurídica de la pretensión.


2. Clase de pretensión. 3. Elementos de la pretensión, su objeto y razón. 4.
Sujetos de la pretensión. 5. La oposición de la pretensión. 6. Medios de
defensa. 7. Concepto, elementos y naturaleza jurídica de la excepción. 8.
Clasificación de la excepción. 9. La demanda de reconvención y diferencias
con la excepción.

LA ACCION.

Concepto: La acción proviene del latín “Actio” que significa ejercer, realizar, hacer, es
decir, dejar de encontrarse en un estado pasivo, por lo cual, al dejar de estar en pasividad,
se dice que se está activo, que se encuentra haciendo, sea cual sea la acción o acto que se
esté haciendo, por ejemplo, “dejó de descansar para ir a trabajar”.

Algunos autores, como lo manifestamos en las teorías sobre la acción, expresan que la
acción es una facultad, y que el ejercicio de ésta, permite hacer o realizar lo que se tiene o
lo que se quiere, y es aquello que faculta a realizar la actividad que se quiera llevar a cabo.

1- NATURALEZA JURÍDICA DE LA ACCIÓN

La acción distingue diferentes teorías de acuerdo al énfasis analizado por cada autor, estas
son las siguientes:

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
144

Teorías de la acción:

1.1. La acción como un elemento del derecho sustancial o un elemento del mismo
derecho en su ejercicio‖ material (Devis Echandía).

1.2. La acción como autónoma y diferente al derecho que le dio vida jurídica; esta liga la
acción a la lesión del derecho personal, además mira la reacción ante la violación de un
derecho.

1.3. Siguiendo la teoría de la acción, como independiente del derecho que le dio vida,
Savigni dice:- la acción es un derecho nuevo que nace de la violación del derecho material
subjetivo y que tiene por contenido la obligación24

1.4. Muther, por ejemplo, desarrolla un concepto de acción, en donde esta es un derecho
subjetivo público, que el estado otorga al dar tutela jurídica mediante una sentencia
favorable emitida por autoridad pertinente, que tiene como presupuesto el derecho privado
y su violación

1.5. Por último, las teorías concretas de la acción, que desarrolla un presupuesto similar al
de Muther, al darle el sentido a la acción, como autónoma frente al derecho material, pero
concretándose en una sentencia favorable al demandante. Esta teoría presenta dos
desarrollos por parte de la escuela alemana y la escuela italiana25

2- ESCUELAS ALEMANA E ITALIANA

2.1. Escuela Alemana

Representada por el señor BERNHARD WINDSCHEID, THEODOR MUTHER Y


ADOLFO WACH.

 Windscheid, concibió la acción como el derecho mismo y la potestad de


reaccionar contra su violación, con miras al demandado y pidiendo una
24
Hernando Devis Echandía. Compendio de derecho procesal/teoría general del proceso- edición 15; autor,
pagina 155.

25
Azula Camacho. Manual de Derecho Procesal, págs. 114, 115, 116,117.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
145

sentencia favorable, dice que todo lo que le hace daño a un derecho genera
una pretensión por parte del afectado, este proponiéndose resarcir su
derecho o satisfacción de una obligación. La persona perjudicada puede
lograr la satisfacción del daño producido (pretensión de la persona)
acudiendo en casos difíciles al órgano jurisdiccional, convirtiéndose esto en
una acción.
 Muther, ve a la acción como un derecho subjetivo público; derecho del cual
se obtiene una tutela jurídica y que se dirige de una parte contra el estado y
otra contra el demandado.
 Wach, considera la acción como un derecho autónomo contra el estado y
frente al demandado; en cuanto el estado debe otorgar tutela al derecho
invocado y el demandante debe asumir las pretensiones por medio de la
sentencia.

Estas teorías hacen ver al estado, como protector de los derechos de las personas, por medio
del derecho público, pero también hace dar cuenta que es derecho privado e individual; que
además prevalece como obligación del estado, al tutelarlo de manera jurídica conforme a la
ley.

2.2. Escuela Italiana

Principal representante Giuseppe Chiovenda, quien expuso la teoría de la acción como


derecho potestativo; el autor distingue entre derecho subjetivo y derecho objetivo,
considerando al primero como la manifestación de la voluntad colectiva encaminada a
regular la actividad de los ciudadanos o de los órganos públicos 26. Por lo que este es un
derecho en donde un sujeto tiene un poder jurídico para tomar decisiones frente a otro
sujeto de manera subjetiva, pero objetiva al ser otorgado por el estado mediante el derecho
correspondiente.

La teoría abstracta de la acción, que la ve como independiente y autónoma dirigida a


obtener una sentencia sea favorable o no; por lo que toda persona tiene el derecho a la
acción sin considerar si es el titular de este.

26
Azula Camacho. Manual de Derecho Procesal, págs. 114, 115, 116,117. 86

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
146

Ugo Rocco, le hace una crítica a Chiovenda; al decir que es insensato decir que la acción
puede no corresponder a una obligación, pues se presupone que esta va dirigida al
restablecimiento de un derecho27.

3- ELEMENTOS DE LA ACCIÓN.

Se conforma por, los sujetos, objeto y causa, los cuales son identificados como‖ las
acciones en las diferentes pretensiones‖; ahora entraremos a identificar cada uno de los
elementos28;

a) Los sujetos, constituyen un elemento subjetivo de la pretensión y son parte del proceso,
sujetos de la relación jurídico material debatida dentro del proceso.

b) El Objeto, Es el elemento de la pretensión lo que objeta el actor de la acción, lo que


desea alcanzar con la sentencia, el cumplimiento de una obligación.

c) La causa o fundamento jurídico de la pretensión, la razón lo que le da el sentido al


proceso, la investigación de lo sucedido y porque es necesario para el actor y el
demandado.

4- CLASIFICACIÓN DE LAS ACCIONES

Existen diferentes puntos de vista y de estos podemos distinguir;

4.1. Según el proceso:

La acción de conocimiento, persigue la declaración de certeza del derecho, estas a su vez


se dividen en acciones de condena, constitutivas y declarativas; las primeras son las que
generan una obligación de dar o hacer, la segunda declara el derecho y crea o modifica una
situación jurídica, la tercera, persigue una sentencia con una declaración a causa de una
relación jurídica29.

La acción de ejecución, es la potestad de ejecutar actuaciones jurídicas emanadas por la


ley.

27
Benigno Acosta. Teoría General del Proceso y de la Prueba; aspectos generales del derecho, pág. 92.
28
Enrique Véscovi. Teoría General del Proceso, págs. 70, 71, 72.
29
Enrique Véscovi. Teoría general del proceso, La acción y la excepción, pagina 73.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
147

La acción precautoria, es una forma del proceso son balances que realiza el juez para
adoptar medidas respecto al juicio y la situación jurídica originada.

4.2. Según el derecho que tienden a proteger:

Reales; o poder jurídico que ejercen las personas (jurídica o físicas) sobre una cosa, de ahí
se originan los derechos reales como el dominio, el usufructo, el uso, la habitación, prenda,
hipoteca, anticresis.

Personales; o de crédito son los que pueden reclamarse de ciertas personas es de carácter
patrimonial pero no originada de derechos reales.

Del estado; o del estado civil de las personas conjunto de situaciones jurídicas que
relacionan a cada persona con la familia de donde provienen o con la familia que ha
formado son las que defienden derechos personalísimos: la vida, el honor.

Mixtas; Acción por la cual se reclama simultáneamente el reconocimiento de un derecho


real y el de un derecho personal, que comprende las dos acciones las personales y las reales.
Se presenta en la petición de herencia, la que tiene cualquier heredero contra sus
coherederos para dividir la herencia común y para ciertas prestaciones personales; la que
tiene cualquier socio contra su consocio para dividir, y para ciertas prestaciones personales,
común dividendo; y el derecho de acción que tienen los dueños de heredades que lindan
unas con otras para que se dividan, delimitación de predios rústicos.

4.3. Conforme a la finalidad perseguida por ellas:

Civiles y las penales, que se configuran en su área correspondiente. La acción civil es la


que posibilita la jurisdicción, pues es la que inicia el proceso judicial, que no puede hacerse
de oficio, pues están en juego intereses particulares, a diferencia de lo que sucede con
la acción penal. La acción civil es un poder del actor (sujeto activo) que se sustenta en la
ley, para efectuar un reclamo frente a un adversario (sujeto pasivo) cuando el proceso es
contradictorio; o que pretende se le otorgue un derecho, en el proceso voluntario, por
ejemplo, que se lo declare heredero.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
148

A pesar de defender intereses privados, la acción civil es pública, pues integra el Derecho
Procesal, que a su vez integra el Derecho Público, al intervenir un Juez en
la resolución del conflicto, como representante del poder estatal.
Frente a la acción que abre el proceso civil con la presentación de la demanda del actor, el
demandado tiene el derecho de oponerse a ella, para defenderse, negando los hechos o
invocando excepciones.

Se diferencia de la acción penal, además de depender de un particular que la inicie, en que


es transferible; puede dividirse (o sea, ir en contra de alguno o algunos responsables y no de
todos), es revocable, y susceptible de llegarse a un acuerdo. Si no se impulsa el proceso,
puede provocarse la caducidad de la instancia y el archivo de las actuaciones.
Las acciones civiles pueden clasificarse en reales (se refieren a derechos reales, como por
ejemplo la ejecución de una hipoteca) y en personales (obligaciones, por ejemplo el
incumplimiento de un contrato).
En conclusión, los criterios de clasificación de las acciones pueden ser muchos puesto que
es muy relativo y abstracto.

5- LA ACUMULACIÓN DE ACCIONES Y PRETENSIONES

Ocurre acumulación de acciones cuando se formulan varios pedimentos en la demanda.


Para Devis Echandía es la mal llamada acumulación de acciones en donde hay varias
pretensiones por las cuales se ejercita una sola acción.

Hay acumulación de acciones cuando el demandado dentro del término que tiene para
contestar la demanda procede a demandar por su parte en el mismo proceso al demandante,
conocido como reconvención30. En cambio, cuando el sujeto pronuncia varios lineamientos
dentro del proceso es la una acumulación de pretensiones, por lo que, en el mismo proceso,
su finalidad no es solo uno de interés si no varios.

6- EL DERECHO DE CONTRADICCION

De acuerdo a los procesos de tipo contencioso la relación de acción y contradicción es


complementaria, cuya titularidad reside en el denunciante y en el procesado; el demandante

30
Hernando Devis Echandía. Compendio de Derecho Procesal/teoría general del proceso- Edición 5; pág.
206- La mal llamada acumulación de acciones.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
149

haciendo uso de su derecho de acción inicia un proceso judicial contra X persona, llamado
jurídicamente demandado, quien a su vez ejerce su derecho de contradicción mediante el
mecanismo de defensa, ¿cómo? Oponiéndose o no frente a las pretensiones del
demandante, ya sea porque fue escuchado, porque presento pruebas o porque interpuso
algunos de los recursos que la ley procesal consagra. El derecho de contradicción no es
opuesto al de la acción, sino es un complemento de ella, el objetivo y finalidad de las dos
son iguales; para las dos el objetivo es el debido proceso y el fin es la solución justa a la
situación planteada en el mismo proceso, es decir la sentencia que defina el proceso, pero
que cuyo resultado no dependen de los dos derechos sino del derecho material pretendido
por el demandante y de las excepciones que se le opongan al mismo, y en ambos casos de
las pruebas que se alleguen al proceso.31

7. CONCEPTO, ELEMENTOS Y NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO DE


CONTRADICCIÓN

7.1. Concepto:

Devis Echandía, define el derecho de contradicción, como aquel derecho de obtener una
decisión justa del litigio que se le plantea al demandado o acerca de la imputación que se le
sigue al procesado, mediante la sentencia que debe dictarse en ese proceso, luego de tener
la oportunidad de ser oído en igualdad de circunstancias, para defenderse, alegar, probar e
interponer recursos que la ley consagre.

Ugo Rocco, citado por Azula Camacho, define el derecho de contradicción como aquel que
tiene el demandado o sindicado con base en el principio constitucional para intervenir en el
proceso y poder ejercer su derecho de defensa.

Es entonces, el derecho de contradicción, aquel derecho constitucional que tiene el


demandado para intervenir en el proceso y poder ejercer su defensa, en un plano de
igualdad de oportunidades y derechos, mediante los mecanismos adecuados que la ley
consagre.

7.2. Elementos:

31
Devis Echandía. Compendio de derecho procesal. Tomo 1. 15 ed. pág. 214

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
150

Como anteriormente se indicó los elementos del derecho de contradicción no difieren de los
de la acción en cuanto al objeto y la finalidad, pero si varían respecto de los sujetos.

 Los sujetos: Como sujeto activo de su derecho de contradicción se encuentra el


demandado, sindicado, imputado, procesado o acusado según sea el caso, estos
también son llamados sujetos pasivos de la pretensión; y como sujeto pasivo del
derecho de contradicción es el Estado representado por el funcionario judicial, es
decir, el juez de la causa.

 El objeto: El derecho de contradicción tiene como objetivo el proceso, es decir, la


oportunidad de que el demandado sea oído en el mismo para el ejercicio del
derecho a la defensa en igualdad de condiciones, facultades y cargas y con él la
obtención de una sentencia justa y legal, cualquiera que sea.

 El fin: Este derecho tiene dos fines, uno principal y otro accesorio; el primero es la
satisfacción del interés general en la justicia por conducto del estado, impidiendo
así la justicia por propia mano y el segundo atañe al interés particular del
demandado, sindicado o imputado, contrayéndose a su derecho de defensa y
libertad individual.

7.3. Naturaleza jurídica:

El derecho de contradicción existe desde el momento en que fue admitida por el juez la
demanda contenciosa, independientemente no solo de la razón o sin razón que acompañe la
pretensión del demandante, sino de que el demandado se oponga o no a aquélla y proponga
o no excepciones y de la seriedad de éstas, o desde el momento en que contra una persona
surge en la investigación penal sumaria o previa una imputación, fundada o infundada.32

El derecho de contradicción no depende de las razones que tenga el demandado o el


imputado para negarse al derecho del demandante y a los hechos en que éste se
fundamenta, puesto que como derecho abstracto, basta con que se tenga la oportunidad y la
voluntad de ser oído en el proceso y con el mismo se obtenga la sentencia que resuelva
favorable o desfavorable la situación del sujeto activo, pero justa y legalmente; este es un
32
Citado por Hernando Devis Echandía. Este concepto fue acogido por la Corte Suprema en sentencia de
casación civil de 20 marzo de 1973, publicada en ¨Jurisprudencia al Día¨, tomo enero-junio 1973, págs. 45-
50;

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
151

derecho que tiene como base constitucional el artículo 29 de la Constitución Política y que
se basa en varios principios fundamentales del derecho procesal; el de la igualdad de las
partes en el proceso; el de la necesidad de oír a la persona contra la cual se va a surtir la
decisión, el de la imparcialidad de los funcionarios judiciales; el de la contradicción; el de
la impugnación; el del respeto a la libertad individual, entre otros.

Como dijo Couture, ¨Ni siquiera la ley puede desconocer este derecho, sin incurrir en
inconstitucionalidad¨.

8- DIVERSAS MANERAS DE EJERCER EL DERECHO DE CONTRADICCION

El derecho de contradicción permite al demandado asumir o adoptar varias conductas las


cuales, con fundamento en Devis Echandía33 y Azula Camacho34 se pueden concretar en las
siguientes.

a) Una totalmente negativa: Se da cuando el demandado se limita a recibir la notificación


de la demanda sin adoptar determinada actitud, es decir, sin comparecer ni contestar la
demanda o sin rendir indagatoria ni designar apoderado que lo defienda, sino que
simplemente se quedad en espera de los resultados del proceso, que dependen del
demandante.

b) Una totalmente pasiva: Esta se da cuando el demandado interviene en el proceso y


contesta la demanda pero sin asumir una actitud ni a favor ni en contra de las pretensiones
del demandante (como cuando manifiesta que se atiende a lo que en el proceso se apruebe y
la ley determine, sin plantear defensas ni alegar pruebas) y cuando el imputado rinde
indagatoria, no niega los hechos, pero nada alega en su favor y tampoco confiesa, y se
abstiene de toda actividad probatoria (pero el defensor de oficio debe ejercitar su defensa).
35

33
Devis Echandía. Compendio de Derecho Procesal. Tomo I. 15 ed. Págs. 217 a 219; Nociones Generales de
Derecho Procesal. Págs. 214 y 215.
34
Azula Camacho. Manual de Derecho Procesal. Tomo I. Teoría General del Proceso. 9 ed. Págs. 13 a 137
35
Hernando Devis Echandía. Compendio de Derecho Procesal. Tomo 1. 15 ed. Pág. 218

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
152

c) De allanamiento: Se configura cuando el demandado acepta las pretensiones y los


hechos que los funda, ya sea expresa o tácitamente. En algunos procesos es tácito cuando el
demandado no contesta la demanda y es cuando el juez debe, después de expirado el
termino de traslado, dictar sentencia favorable al demandante.

d) Otra de oposición: Lo que busca el demandado es dejar sin efectos la pretensión


formulada por el demandante. Se presentan dos modalidades.

 Objeción. El demandado interviene y contesta la demanda para negar los hechos y


pretensiones invocados por el demandante en la demanda; aquel puede solicitar
pruebas, pero sin oponer otros hechos que conduzcan a paralizar o destruir la
pretensión, es decir no propone excepciones.

 Excepción. Se presenta cuando el demandado no se limita a esas negaciones, sino


que lleva el litigio a un terreno distinto mediante la alegación y prueba de otros
hechos que conducen a desvirtuar la pretensión del demandante, ¨invoca otros
hechos diferentes¨.

e) Las de excepciones previas: El demandado propone los denominado impedimentos


procesales, que consiste en todas aquellas circunstancias que tienden a subsanar las
irregularidades del proceso, (vicios de forma, tales como competencia, capacidad, etc.) para
que esta misma transite por la vía que le corresponde.

f) Por último la llamada demanda de reconvención: Es la demanda que el demandado


formula contra el demandante para hacer valer su propia pretensión, es decir se da la
existencia de dos demandas, la original y la de reconvención.

Ténganse en cuenta que cada demandado o imputado tiene su propio derecho de


contradicción y puede ejercerlo por separado.

DE LA PRETENSIÓN Y LA OPOSICIÓN. DFENSA DEL DEMANDADO

1. CONCEPTO DE PRETENSIÓN

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
153

El demandante es quien pide un fin concreto, para que sea reconocido un derecho existente.

Para el Doctor Couture36 la pretensión es la ―auto atribución de un derecho por parte de un


sujeto que, invocándolo, pide concretamente se haga efectiva a su respecto la tutela
jurídica‖

Guasp37por el contrario la denomina La pretensión procesal, que es ―una declaración de


voluntad por la que se solicita una actuación de un órgano jurisdiccional frente a persona
determinada y distinta del autor de la declaración‖

Carnelutti38 dice que la pretensión es ―la exigencia de la subordinación del interés ajeno al
interés propio‖

Entre otro el maestro Devis Echandía 39 concibe la pretensión como ―la declaración de
voluntad del demandante para que se vincule al demandado en cierto sentido y para ciertos
efectos jurídicos concretos mediante una sentencia‖

Azula Camacho afirma que la pretensión nace como institución propia en el derecho
procesal en virtud del desarrollo doctrinal de la acción y, particularmente, como
consecuencia de la concepción abstracta.

2. CLASES DE PRETENSIÓN

Suele dividirse en dos: la extraprocesal o material y la procesal.

a. La extraprocesal, llamada con más propiedad material, es la que tiene el titular de un


derecho para exigir la satisfacción o cumplimiento de este, los sujetos de ella coinciden con
los titulares de la relación jurídica material. Así, en el mutuo, el activo será el acreedor,
mientras que el pasivo será el deudor.

b. La procesal o propiamente dicha, es la que se hace valer en el proceso. Esta pretensión


suele originarse en el material, supuesto en el cual coincidirán los sujetos de las dos,
cumpliéndose así uno de los presupuestos para su eficacia, que adelante expondremos; pero

36
Eduardo J. Couture. Fundamentos del derecho procesal civil, Buenos Aires, Edic, Depalma, 1958, pág. 72.
37
Jaime Guasp. Derecho procesal civil, t.I, 3ª ed., Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1968, pag.217.
38
Francesco Carnelutti. Sistema de derecho procesal civil, t.I, Buenos Aires, Uteha, 1944, pág. 44.
39
Hernando Devis Echandía. Tratado de derecho procesal civil, t.III, Bogotá, Edit. Temis, 1963, pag.97.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
154

puede suceder que no coincidan, debido a que la pretensión, como ya hemos dicho varias
veces, es algo que se afirma tener y no que necesariamente se tenga.

La procesal, por su parte, puede ser contenciosa y extra contenciosa

 La contenciosa es la que se da en los procesos de esta naturaleza, donde existen, al


menos en apariencia, intereses encontrados entre las dos partes, es la propiamente
dicha, puesto que presenta todos sus elementos y características, entre ellos, la de
los dos sujetos entre quienes se presenta el enfrentamiento o la contienda.

La contenciosa tiene la misma división que se hizo para el proceso en cuanto a su fin, o sea,
de conocimiento, ejecutivas, cautelares y de liquidación. Igualmente, las de conocimiento,
con su modalidad de dispositivas y declarativas, siendo estas también puras, constitutivas y
de condena.

 La extra contenciosa es la que se da en los procesos de jurisdicción voluntaria.


Impropiamente se la denomina pretensión, puesto que en tales asuntos no existe
controversia, a lo menos en apariencia.

3. ELEMENTOS DE LA PRETENSIÓN

En la pretensión pueden distinguirse los siguientes elementos:

a. El objeto de la pretensión es la materia sobre la cual ella recae y está constituido por un
inmediato, representado por la relación material o sustancial, y el otro mediato, constituido
por el bien de la vida que tutela esa relación.

b. La causa de la pretensión, entendida como el móvil determinante de su proposición, la


constituyen los hechos sobre los cuales se estructura la relación jurídica material. Se exige
siempre la invocación de los hechos, no solo porque de ellos se desprende la relación
jurídico material, que ayudan, inclusive, al juzgador a darle claridad al pedimento
propiamente dicho cuando este es oscuro, si no que fijan un aspecto muy importante, el de
la carga de la prueba, que determina a cuál de las partes le interesa establecerlos y la
manera como debe decidirse la controversia.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
155

c. La razón de la pretensión reside exclusivamente en las normas o preceptos de carácter


sustantivo que regulan la relación jurídica Material contenida en ella. Como dice Carnelutti,
“una pretensión tiene razón en cuanto una norma o precepto jurídico establece la
prevalencia del interés, que el contenido de la pretensión‖

d. El fin de la pretensión, es la sentencia que la acoja, esto es, la favorable a quien la


invoca, al sujeto activo de ella. Por consiguiente, la sentencia favorable al demandante.

4. SUJETOS DE LA PRETENSIÓN

Los sujetos, que están representados por el demandante, en calidad de activo, por ser quien
la formula; el demandado, como pasivo, puesto que es la persona contra quien se dirige; y
el estado, como imparcial, por corresponderle pronunciarse sobre ella, para acogerla o
negarla

Naturaleza jurídica

La pretensión es encaminada a la contraparte para que contra él se reconozca un derecho.

Así como los sostienen, entre otros, Carnelutti40 “ Dicho acto, no solo no es, si no que ni
siquiera supone el derecho (objetivo); la pretensión puede ser propuesta tanto por quien
tiene el derecho como para quien carece de él, pudiendo en consecuencia ser fundada o
infundada‖

Guasp41, por su parte, al resaltar la importancia de su concepto, constituido en la columna


vertebral de su sistema, sostiene que ―la pretensión es una declaración de voluntad, porque
en ella se expone lo que un sujeto quiere y no lo que sabe o siente, Azula Camacho 42
manifiesta que no se trata de una declaración de voluntad afín a las que conoce el derecho
civil, es decir, de un negocio jurídico, sino de una declaración petitoria que, en oposición a
las resolutorias, son categorías fundamentales del derecho público, aunque también puedan
darse, en algunos casos, en el derecho privado.

40
Francesco Carnelutti. Instituciones del proceso civil, t.I, Buenos Aires, Ediciones Jurídicas Europa-
América, 1959, pag.31 96
41
Jaime Guasp. op.cit., t.I, pág. 217
42
Jaime Azula Camacho. Manual de derecho procesal, t.I, teoría general del proceso, 9ª ed., Bogotá. Edit.
Temis, 2006, pág. 308.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
156

5. LA OPOSICIÓN A LA PRETENSIÓN

Es la actitud que asume el demandado en el proceso, concretamente, en relación con las


pretensiones formuladas en la demanda, tendente a obtener que estas no sean acogidas a la
sentencia.

5.1. Características

 Se dirige contra persona distinta de quien se la fórmula: por lo tanto, se distingue


dos sujetos: el activo, que la formula (demandado o acusado), y el pasivo, contra
quien se dirige (demandante o acusador).

 Es considerada por un tercero imparcial: el cual está constituido por el estado y


representado por el juez.

 Se funda en la resistencia o rechazo de la pretensión: por lo cual es un acto contra


esta.

5.2. Elementos

La oposición, por ser un acto similar a la pretensión, tiene la misma descomposición de los
elementos, aunque, desde luego, estos varían por la índole del fenómeno. Son los
siguientes:

a) Los sujetos son tres: quien la formula, que tiene por tanto la calidad de activo,
representado por el demandante o acusador; contra quien se formula, que pasa a ser pasivo,
constituido por el demandado o acusado; y el tercero imparcial, que es el mismo de la
pretensión, o sea, el funcionario jurisdiccional, el juez.

b) El objeto o materia de la oposición: es la relación jurídica a que ella se refiere. Esta


desde luego, varía de acuerdo con las modalidades de la oposición. En la objeción será la

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
157

misma invocada por el demandante, mientras que en la excepción puede que varié según el
aspecto es que se funde la pretensión.

c) La causa de la oposición: está compuesta por los hechos diferentes que invoca el
demandado (excepción) o la ausencia de los expuestos por el demandante como
fundamento de su pretensión (objeción).

d) La razón: se encuentra en las normas o disposiciones legales que regulan los hechos en
que se funda.

e) El fin de la oposición: está constituido por la sentencia adversa al demandante, que, en


el fondo viene a ser favorable al demandado.

5.3. Naturaleza Jurídica

La naturaleza jurídica de la oposición es idéntica a la de la pretensión, por cuanto una y otra


no son derechos, si no actos de voluntad de una persona en relación con otra; sin que
entrañen sujeción alguna.

La diferencia entre las dos figuras está en la finalidad, por cuanto es de índole impositiva en
la pretensión, por dirigirse a obtener el reconocimiento de un derecho o la imposición de
una prestación o la satisfacción de una obligación, mientras que en la oposición es de
carácter negativo, por encaminarse a evitar el reconocimiento del derecho la imposición de
la pretensión, o la satisfacción de la obligación.

6. MEDIOS DE DEFENSA

Dos son las conductas que puede adoptar el demandado al contestar la demanda: oponerse o
allanarse

La oposición es una manera de ejercer el derecho de contradicción, y no este mismo de


donde se deduce que también el demandado puede en ejercicio de aquel, presentar
excepciones, contrademandar, llamar en garantía, denunciar el pleito, citar al verdadero
poseedor.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
158

7. EXCEPCIÓN

Hace referencia a la actitud que toma el demandado que no se limita solo a oponerse a la
pretensión si no que le enfrenta unos nuevos hechos para destruirla, paralizar, o mejorar el
procedimiento. De esto se infiere que la excepción viene a ser una especie de oposición en
ejercicio del derecho de contradicción.

Según Carnelutti, la excepción es una razón especial de la oposición del demandado a la


pretensión del demandante, manifestada en forma activa, y, por tanto, una contra razón
frente a la razón de la pretensión del demandante. En síntesis, la excepción es la razón del
demandado, mientras que la pretensión es la razón del demandante.

8. CLASIFICACIÓN DE LAS EXCEPCIONES

La doctrina distingue las excepciones en perentorias y dilatorias. Las perentorias tienen por
objeto destruir la pretensión, y las dilatorias, mejorar el procedimiento. Pero en el código de
procedimiento civil se prevé las excepciones como perentorias y previas.

 Excepciones perentorias procesales: son innominadas, y a quien las ejerce le


corresponde determinarlas. Todas las formas de extinción de las obligaciones se
pueden utilizar como excepciones perentorias, además se suele distinguir
excepciones perentorias materiales y procesales:

Materiales: Son vicios en la formación del acto jurídico que impiden su nacimiento.

Procesales: aceptando el nacimiento del derecho, lo consideran extinguido

También según el profesor Devis Echandía, las excepciones perentorias se pueden


clasificar así:

Excepciones perentorias definitivas materiales: son las que niegan el nacimiento del
derecho base de la pretensión, como sería el caso de la nulidad absoluta del contrato.

Excepciones perentorias definitivas procesales: son aquellas en virtud de las cuales el


derecho base de la pretensión pudo haber existido; pero se extinguió posteriormente por el

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
159

pago de una obligación, confusión, novación, prescripción; en fin, por cualquiera de los
medios de extinguir una obligación.

Excepciones perentorias temporales: en estas el derecho base de la pretensión existe,


pero se ejerce antes de tiempo. Ejemplo: pedir el pago de una suma de dinero cuando aún
no se ha vencido la obligación o no se ha cumplido la condición a que está supeditada su
efectividad.

 Excepciones previas: Las excepciones previas tienen por objeto mejorar el


procedimiento, pero en ciertos casos termina la actuación. La excepción previa
busca que el demandado manifieste las reservas que pueda tener respecto a la
validez de la actuación, a fin de que el proceso, subsanadas las irregularidades, se
adelante correctamente.

Las causales de las excepciones previas se encuentran taxativamente en el artículo 97 del


código de procedimiento civil, y establece que el demandado, en el proceso ordinario y en
los demás que expresamente se autoricen, dentro del término del traslado de la demanda
podrá proponer las excepciones que se encuentran en el artículo mencionado.43

Clasificación

La oposición puede ejercer de dos maneras: mediante la objeción y la excepción.

 OBJECIÓN: la objeción es la conducta negativa del demandado que se funda en el


desconocimiento de los hechos y las disposiciones legales que sustentan la
pretensión del demandante.

 EXCEPCION: se presenta cuando el demandado alega hechos diferentes de los


propuestos o invocados por el demandante y que se dirigen a desconocer la
existencia del derecho reclamado por este, o bien, sin rechazarlo, oponerle
circunstancias que tiendan a evitar su efectividad en determinado proceso.

43
Benigno Cabrera. Teoría general del proceso y de la prueba

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
160

La excepción como lo explica Carnelutti44 , es la propia razón del demandado que la opone
a la invocada por el demandante. Es una especie de contraprestación, por constituir
argumentos propios, basados en hechos diferentes, que tienden a dejar sin fundamento la
pretensión del demandante

Clasificación de las excepciones

1. Según los efectos que tengan en la relación jurídica sustancial, se clasifica en dos
grupos: perentorias y dilatorias.

 Las excepciones perentorias, de perimir, matar, llamadas también definitivas,


tienden a evitar que la pretensión sea reconocida, constituyendo, por tanto, ataque
de fondo al asunto controvertido. En el supuesto que prospere, la decisión tomada
hace tránsito a cosa juzgada.

Las excepciones perentorias presentan tres modalidades:

Impeditivas: que son la dirigidas a desconocer la existencia del derecho material por hecho
que atañen al nacimiento de este.

Modificativas: que le atribuyen al derecho o relación jurídica una modalidad diferente, de


la que le otorga el demandante.

Extintivas: ocurren, cuando reconociendo el demandado el derecho o relación material


invocada por el demandante, alega hechos que implican su extinción.

 La excepción dilatoria: se presenta cuando el demandado opone la no exigibilidad


del derecho material reclamado por el demandante, como la de contrato no
cumplido, no estar verificada la condición o encontrarse aún pendiente el plazo
acordado para la exigibilidad de la obligación. La excepción dilatoria no produce

44
Francesco Carnelutti. Sistema de derecho procesal civil, t. II, Buenos Aires, Utthea, 1994, Pág. 26.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
161

efectos de cosa juzgada, porque el derecho mandante puede, una vez se haya
cumplido la condición o el plazo, instaurar un nuevo proceso.

2. De acuerdo con la proposición, según Chiovenda 45 las excepciones pueden ser


propias e impropias

 Propias: requieren invocación expresa de parte del demandado para que puedan ser
reconocidas. En consecuencia, el funcionario judicial, aunque las encuentre
demostradas, sino han sido invocadas por el demandado en su oportunidad, hace
caso omiso de ellas.

 Impropias: que es la regla general consagrada en nuestros ordenamientos positivos,


se presentan cuando el funcionario judicial debe reconocer todas las que aparezcan
establecidas dentro del proceso por los medios probatorios allegados y sin
consideración a que sean invocados por el demandado. En consecuencia, frente a
estas excepciones el demandado puede guardar silencio o invocarlas en cualquier
oportunidad, a pesar de lo cual el juez debe declararlas en la sentencia.

3. Según la legitimación o la facultad para invocarlas se dividen en personales y reales.

 Personales: son las que solo puede invocar determinado demandado, por cuanto los
hechos que las constituyen solo a él atañen, como acontece con la compensación.
 Reales: son las que puede proponer cualquiera de los varios demandados, por
cobijarlos a todos, por ejemplo, la prescripción extintiva.

Según Couture: La excepción, es el poder jurídico del demandado de oponerse a la


pretensión que el actor ha aducido ante los órganos de la jurisdicción.

45
Chiovenda José. Principios de derecho procesal, t. I

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
162

El punto de partida en el estudio de la excepción, es aquel en el cual, formulando el


reclamo a la autoridad, el poder público advierte que es esgrimido no solo ante él, sino que,
en caso de ser admitido, ah de penetrar en la esfera jurídica de un tercer sujeto de derecho.

El precepto audiatur altera pars aparece impuesto por un principio inherente a la justicia
misma, o sea su nota típica de alteridad o bilateralidad 46. El principio de que ―nadie puede
ser condenado sin ser oído- no es solo una expresión de la sabiduría común. Es una regla
general del derecho procesal civil.47

Pero conviene reparar, desde ya, en lo que se da al demandado es la eventualidad de la


defensa. Entre la libertad de acudir a la autoridad de parte del actor y la libertad de
defenderse del demandado, existe un paralelo tan íntimo que constituye la estructura misma
del proceso. El actor acciona; al hacerlo ejerce un derecho que nadie le discute, ya que solo
en la sentencia se sabrá si su reclamación es fundada. El demandado se defiende; al hacerlo
ejerce un derecho que nadie le discute, ya que solo en la sentencia se sabrá si su defensa es
fundada. Por la misma razón por la cual no se puede repeler de plano la demanda, no se
puede repeler de plano la defensa. Por la misma razón por la cual es menester asegurar al
actor los medios de reclamo ante la autoridad es menester asegurar al demandado los
medios de desembarazarse de él.

La Excepción como medio legal de denunciar la falta de presupuesto legal

Cuando se examina el problema de los presupuestos procesales en relación con las


excepciones, se comprueba que, en múltiples casos, la excepción es un medio legal de
denunciar al juez la falta de presupuestos necesarios para la validez del juicio.

La falta de competencia se denuncia mediante la excepción de incompetencia; la


incapacidad de las partes48, o la defectuosa representación, mediante la excepción de falta
de personería; la ausencia de formas en la demanda, mediante la excepción de defecto
formal en el modo de preparar la demanda. Y así sucesivamente. Estas excepciones apareen
en todos los códigos, lo que pone en relieve la importancia de dichos requisitos para
constituir un juicio valido.
46
Del Vechio. La justicia, trad. Esp., Madrid,1925, P 72; ídem, Dos ensayos, trad. Eso., México, 1943, P 29
47
Infra, nº 116. Su justificación histórica en MILLAR. Los principios formativos del proceso civil, trad. Esp.,
Buenos Aires, 1945. 102
48
Correcta aplicación frente a la incapacidad del actor, en “ L.J.U.”, t. 11, caso 1893, y t. 16, caso 2330

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
163

Clasificación de las Excepciones

La clasificación más común en el derecho de nuestros países, es la que distingue entre


dilatorias, perentorias y mixtas49.

Esta clasificación toma los distintos tipos de excepciones considerando su finalidad


procesal, sus relaciones con el proceso, según tiendan a postergar la contestación de la
demanda, que la ataquen directamente provocando una defensa sobre el fondo, o que
mediante una simple cuestión previa se procure la liquidación total del juicio.

Excepciones Dilatorias

Corresponden al concepto de excepciones procesales existentes en el derecho común


europeo antes del Código francés y derivadas del derecho romano50.

Son defensas previas, alegadas in limine litis, y que, normalmente, versan sobre el proceso
y no sobre el derecho material alegado por el actor. Tienden a corregir errores que obstaran
a una fácil decisión (defecto legal en el modo de preparar la demanda); a impedir un juicio
nulo (incompetencia absoluta, falta de capacidad o de personería); a asegurar el resultado
del juicio (fianzas de arraigo y de rato et grato); etc.

Constituyen como se ha dicho una especie de eliminación previa de ciertas cuestiones que
embarazarían en lo futuro el desarrollo del proceso. Tienen un carácter acentuadamente
preventivo en cuanto tienden a economizar esfuerzos inútiles.

Este carácter dilatorio ha hecho creer frecuentemente que el fin de la excepción es el de


dilatar o de alargar el juicio, circunstancias la que no es ajeno el impropio y malicioso uso
que se hace de este tipo de defensa en la actividad forense.

Excepciones perentorias

Estas no son defensas sobre el proceso si no sobre el derecho. No procuran la depuración de


elementos formales de juicio, sino que constituyen la defensa de fondo sobre el derecho
cuestionado. A diferencia de las dilatorias, su enumeración no es taxativa. Normalmente no

49
En un estudio de LA PLAZA, hacia una nueva ordenación del régimen de las excepciones en nuestro
derecho positivo, en 1945, P. 29
50
Pothier, Traité de la procédure, cap. II; Carre, Histoire de l’exception, cit

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
164

aparecen enunciadas en los códigos y toman el nombre de los hechos extintivos de las
obligaciones, en los asuntos de esta índole: pago, compensación, novación, etc.51

A diferencia de las dilatorias, las excepciones perentorias no se deciden in limine litis, ni


suspenden la marcha del procedimiento, ya que su resolución se posterga en todo caso para
la sentencia definitiva.

Estas excepciones descansan sobre circunstancias de hecho o sobre circunstancias de


derecho (exceptio facti; exceptio jure).

Excepciones mixtas

Llamadas también ―excepciones perentorias deducidas en forma de artículo previo‖, son


aquellas que, funcionando procesalmente como dilatorias, provocan, en caso de ser
acogidas, los efectos de las perentorias.

Pertenecen a este tipo, como se decía, la cosa juzgada y la transacción52.

También pertenecen a él ciertas defensas específicas de índole semejante, en virtud de texto


expreso en la ley53.

Las excepciones mixtas de nuestro derecho corresponden en cierto modo a los fins de non
recevoir (fin de no recibir) del derecho francés, con algunas diferencias. En tanto que estos
pueden hacerse valer en cualquier estado de la instancia con carácter previo, las
excepciones mixtas solo tienen carácter previo si se oponen en forma de dilatorias. Pero
nada impide que, pasada la oportunidad para deducir la excepción mixta como dilatoria,
pueda alegarse como perentoria en la contestación directa de la demanda.54

9. ALLANARSE.

Terminación anormal de un proceso por el que la parte demandada reconoce


las pretensiones del actor. El allanamiento puede ser: 1) total, cuando reconoce todas
las pretensiones del demandante, y 2) parcial, cuando reconoce sólo alguna parte de

51
Sobre interposición de esta clase de excepciones, “Rev. D.J.A”, t. 47, P 89.
52
Uruguay, art. 246; Cap. Fed., 95; Bolivia, 74, pero son carácter de perentorias.
53
Así, el derecho uruguayo la caducidad de la acción de investigación de la paternidad; C.C., art. 241
54
Gallinal. excepciones, P. 40. Cap. Fed., art. 97.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
165

la pretensiones del actor siempre que sean susceptibles de pronunciamiento por separado.


No será admisible el allanamiento cuando éste se hiciese en fraude de la ley o
supusiera renuncia al interés general o perjuicio de tercero.( Enciclopedia jurídica).

El allanamiento supone la declaración expresa de voluntad del demandado de no


formular oposición, de conformarse con la pretensión planteada por el demandante, y, en
consecuencia, de que se dicte sentencia estimatoria.( Enciclopedia jurídica).

10. LA DEMANDA DE RECONVENCIÓN Y DIFERENCIAS CON LA


EXCEPCIÓN.

La Reconvención.

A) Concepto.

La reconvención es la conducta del demandado consistente en no limitarse a pedir su propia


absolución, sino en pedir la condena del demandante. A través de ella, en consecuencia, las
posiciones iniciales se invierten: el demandado inicial pasa a ser también demandante
(demandado reconvincente) y el demandante inicial pasa a ser también demandado
(demandante reconvincente). La reconvención supone siempre una ampliación del objeto
del proceso, en la medida en que el demandado ejercita una acción nueva frente al
demandante. En consecuencia, la reconvención da siempre lugar a un proceso con
pluralidad de objetos.

B) Requisitos.

1. Momento Procesal. En el juicio ordinario, la reconvención debe ser formulada


necesariamente en el escrito de contestación de la demanda. En el juicio verbal, sólo se
admitirá la reconvención si esta es formulada y notificada al actor, cinco días antes de la
vista.

2. Forma. La reconvención debe ser explícita. La reconvención debe ser propuesta a


continuación de la contestación; debe acomodarse a los requisitos de estructura y forma de
la demanda, debe expresarse en ella con claridad la concreta tutela judicial que se pretende
obtener.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
166

3. Contenido. La reconvención debe ser conexa, es decir debe existir conexión entre la
acción o acciones ejercitadas por el demandante en la demanda principal y la acción o
acciones ejercitadas por el demandado por vía reconvencional.

4. Sujetos. La demanda reconvencional se podrá dirigir contra el actor o actores y también


frente a terceros, cuando estos puedan considerarse litisconsortes voluntarios o necesarios
del actor reconvenido por su relación con el objeto de la demanda reconvencional.

5. Competencia del tribunal y homogeneidad del procedimiento. La ley establece las


siguientes reglas:

- No cabe reconvención si el tribunal carece de competencia objetiva por razón a la materia


o por razón a la cuantía. Tampoco cabe reconvención si el tribunal carece de jurisdicción o
de competencia internacional.

- El tribunal no tiene por qué tener competencia territorial para conocer de la reconvención.
No siquiera, aunque el fuero de la acción reconvencional tenga carácter improrrogable se
impide la reconvención.

- Pueden ejercitarse en juicio ordinario, mediante reconvención, las acciones que, por razón
de la cuantía, hubieran de ventilarse en juicio verbal. Sin embargo, a contrario sensu, no
pueden ejercitarse en el juicio ordinario las acciones que, por razón de la materia, haya de
ventilarse en juicio verbal. Y, obviamente, tampoco pueden ejercitarse mediante
reconvención en juicio verbal las acciones que, tanto por razón de la cuantía como por
razón de la materia, deban ventilarse en juicio ordinario.

- No pueden ejercitar mediante reconvención, ni en juicio ordinario ni en juicio verbal,


aquellas acciones que deban ejercitarse en un proceso declarativo especial.

6. Efectos. La reconvención tiene como efecto que la misma sea tramitada conjuntamente
con la demanda inicial, en un mismo procedimiento, y decidida en una sola sentencia.

7. Regla de preclusión. Si el demandado puede formular reconvención frente al actor, tiene


la carga de hacerlo, pues, en caso contrario, no podrá ejercitar esa acción reconvencional
con posterioridad en un proceso distinto.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
167

Excepción. Equivale a la defensa u oposición a la demanda. La excepción procesal es un


medio de defensa, de fondo y de forma, por el cual el demandado opone resistencia a la
demanda del actor, resistencia que tienen la intención de destruir la marcha de la acción o la
acción misma

Excepción, es todo lo que el demandado pudiera alegar con el fin de no ser parte de la
demanda, tanto si se refiere al fondo como a los presupuestos procesales.

De la excepción se derivan las modernas garantías y principios como:

 Garantías del Debido Proceso.


 Igualdad de las partes ante la ley.
 Las prescripciones pro reo. Resolver a favor del autor del delito con base en el
principio indubio pro reo, sin beneficiar al reo mediante una interpretación parcial,
esto iría en contra de la víctima.
 La indubio pro reo55
 La incompetencia y la prescripción (Serrano, 2003, pág. 85).

55
Locución latina que expresa el principio jurídico de que en caso de duda, como, por insuficiencia
probatoria, se favorecerá al imputado o acusado (reo). Es uno de los principios actuales del Derecho
penal moderno donde el fiscal o agente estatal equivalente debe probar la culpa del acusado y no este último
su inocencia. Podría traducirse como "ante la duda, a favor del reo”.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
168

CONCLUSIONES.

ACCIÓN PRETENSIÓN DEMANDA


Es un acto y mas
La acción es el derecho subjetivo Es el acto procesal
propiamente una
procesal de las partes. por excelencia del demandante
declaración de voluntad
La pretensión puede ser
Se distingue del derecho
planteada por quien tiene
 subjetivo material, tanto por su
efectivamente el derecho La demanda contiene a
contenido como por el sujeto
que invoca, pero también  su vez la acción y la pretensión
pasivo de ellos
por quien no lo tiene
En ella se hace valer la acción,
dirigida al juez para tutela del interés
El interés que constituye el
colectivo en la composición de la
contenido del derecho de acción Subordinación de
litis y se ejercita y hace valer la
es un interés colectivo común un interés de otro a un
pretensión , dirigida a la contraparte
a las dos partes y a todos los  interés propio
pidiendo la subordinación de su
demás ciudadanos
interés al interés propio del
reclamante
Este interés propio se
manifiesta por medio de
la alegación de la
existencia de un supuesto
La demanda tiene así pues un doble
Es un derecho cívico derecho
contenido
subjetivo material propio,
el cual se dice vulnerado
Tomado de derecho civil en línea.

Actividades:

1. Lea el texto y elabore un glosario con su respectivo significado.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
169

2. Elabora un escrito sobre la acción donde incluyas por lo menos diez (10) términos
de los consultados en el numeral uno. Procura resaltarlos dentro del escrito y
colocar su significado en una referencia a pie de texto. El escrito debe contener los
elementos siguientes: Introducción, Resumen, palabras claves, cuerpo del escrito,
conclusiones.
3. Defina el concepto de acción. Que se entiende por Naturaleza jurídica de la acción.
Teorías de la acción
4. Caracterice los principios de la Escuelas Alemana e italiana frente a la acción
5. Cuáles son los elementos de la acción.
6. Cuáles son las clasificaciones de la acción.
7. Que es entiende por acumulación de las acciones y de pretensiones.
8. En que consiste el derecho de contradicción.
9. Concepto, elemento y naturaleza jurídica del derecho de la contradicción.
10. Cuáles son las diversas maneras de ejercer el derecho de contradicción.
11. Concepto, elementos y naturaleza jurídica de la pretensión.
12. Clases de pretensiones. Caracterícelas.
13. Cuáles son los elementos de la pretensión, su objeto y razón.
14. Cuáles son los sujetos de la pretensión.
15. Que se entiende por oposición de la pretensión.
16. Cuáles son los medios de defensa.
17. Concepto, elementos y naturaleza jurídica de la excepción.
18. Clasificación de las excepciones.
19. Que se entiende por demanda de reconvención y diferencias con la excepción.
20. Diferencie la acción de la pretensión y la demanda.

Bibliografía:

Básica para el desarrollo de cada una de las unidades.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
170

• Azula Camacho, J. (2010). Manual de Derecho Procesal, Tomo I. Librería Temis,


Bogotá D.C.
• Devis-Echandía, H. (2012). Compendio de Derecho Procesal. Tomo I. editorial
Temis, Bogotá, D.C.
• Pabón Parra, P. (2011). Constitución Política de Colombia. Esquemática. Grupo
Editores Lecce. Bogotá.
• Revista Universidad San Buenaventura. (2014). Revista cultura investigativa. No.
9. Julio-diciembre. Medellín. Art. El Derecho Procesal Constitucional y su
Autonomía Científica.
• Véscovi, E. (2006). Teoría General del Proceso. Editorial Temis. Bogotá.

Complementarias:

 Cabasnellas, G. (2001). Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual. Editorial


Heliasta. Argentina.
 García Romero, L. (2012). Teoría general del proceso. Editorial Red tercer milenio
S.C.
 Escobar Alzate, J. (2010). Manual de Teoría General del Proceso. Universidad de
Ibagué. Ibagué.
 La Santa Inquisición, video History Channel.
 Hernández Villareal, G. (2010). Actualidad y futuro del derecho procesal. Colección
textos de jurisprudencia. Editorial Universidad del Rosario. Bogotá D.C.
 Manual de Derecho Procesal Civil (2010), Tomo I, Teoría general del proceso.
Universidad Católica de Colombia. Primera edición. Editorial U.C.C. Bogotá.
 Recuperado de http://samerderecho.blogspot.com/2009/09/historia-del-derecho-
procesal.html. La Supremacía Constitucional: Naturaleza y Alcances. recibido abril
15 de 2011, aprobado junio 22 de 2011.Marcos Francisco del Rosario-Rodríguez 
 López Blanco, H. (2005). Procedimiento Civil. Dupré Editores. Tomo I. Bogotá.
Novena Edición.

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO
171

 Gozaíni, O. (2010). Elementos de derecho Procesal Civil. Editorial Ediar. Buenos


Aires.
 Couture, E. (2010). Fundamentos de Derecho Procesal Civil. Cuarta Edición.
Editorial B de F. Montevideo-Buenos Aires.
 Nieva Fenol, J. (2012). Fundamentos de derecho procesal penal. Editorial B de F,
Montevideo-Buenos Aires-
 Gozaíni, O. Los protagonistas del derecho procesal desde Chiovenda a nuestros
días. Ribinzal-Culzoni Editores. Buenos Aires.
 Gozaíni, O. La función social del juez. Investigaciones jurídicas S. A. Buenos Aires,
Argentina.
 Olano García, H. (2008). Qué es la costumbre. Bogotá. Editorial Temis.
 Quinche Ramírez, M. (2010). Derecho Constitucional Colombiano. De la Carta de
1991 y sus Reformas. Doctrina y Ley Ltda. Bogotá.
 Ramírez Gómez, J. (1999). Principios Constitucionales del Derecho Procesal
Colombiano. Señal Editorial. Medellín.
 Universidad Católica de Colombia. (2010). Manual de Derecho Procesal Civil.
Tomo I. Primera Edición. Bogotá.
 http://corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/SU478-97.htm

 Concepto de acción civil - Definición en


DeConceptos.com http://deconceptos.com/ciencias-juridicas/accion-
civil#ixzz4f5q0oSB0.
 http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/allanamiento/allanamiento.htm

MIGUEL RAMÓN MEJÍA CÁEZ


DOCTORANDO EN DERECHO

También podría gustarte