Está en la página 1de 99

EXAMEN DE SUFICIENCIA DERECHO

INTRODUCCION A LAS CIENCIAS JURIDICAS

1. PERSONA

Jurídicamente, persona es todo aquel sujeto capaz de derechos y obligaciones, es decir,


susceptible de devenir sujeto, activo o pasivo, de relaciones jurídicas. El desprendimiento
del seno materno con vida, esto es, el nacimiento, determina la personalidad.
2. SOCIEDAD

La sociedad es un conjunto integrado de individuos que establecen relaciones a base de


conductas recíprocas orientadas por objetivos propios y por el comportamiento
esperado de otro u otros (interacciones).

3. ESTADO

El Estado está formado por dos componentes: el Estado (como forma de organización

política) y el derecho (como conjunto de las normas que rigen el funcionamiento de una
sociedad). En estos casos, por lo tanto, el poder del Estado se encuentra limitado por el

derecho.

4. DERECHO

Derecho, conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para regular la conducta
externa de los hombres y en caso de incumplimiento está prevista de una sanción

judicial.

El Derecho es el conjunto de normas que imponen deberes y normas que confieren


facultades, que establecen las bases de convivencia social y cuyo fin es dotar a todos

los miembros de la sociedad de los mínimos de seguridad, certeza, igualdad, libertad y

justicia.

5. CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES


- NORMA JURIDICA

Una norma jurídica es un mandato o regla que tiene como objetivo dirigir el
comportamiento de la sociedad. En concreto, la norma jurídica confiere derechos e

impone deberes a los individuos de la sociedad. Toda norma jurídica debe respetarse
por los individuos, ya que, si se incumple puede suponer una sanción.

- SUPUESTO JURÍDICO

Entendemos como supuesto jurídico la hipótesis de cuya realización dependen las

consecuencias establecidas por la norma. Lo anterior revela el carácter necesario del


nexo entre la realización de la hipótesis y los deberes y derechos que el precepto
impone y otorga.

Los supuestos jurídicos pueden ser:

Simples: Están constituidos por una sola hipótesis (Ej.: la mayoría de edad, la muerte
de las personas)

Complejos: Están compuestos de dos o más supuestos simples (Ej.: el homicidio


calificado, el cual encierra las siguientes hipótesis: El homicidio, la premeditación, la

alevosía y la ventaja)

- CONSECUENCIAS DE DERECHO

Las consecuencias jurídicas a que da origen la producción del supuesto

pueden consistir en el nacimiento, la transmisión, la modificación o la extinción de


facultades y obligaciones.

- DEBER JURÍDICO

Se ha advertido que de toda norma se desprende una facultad concedida al sujeto

pretensor que constituye un derecho subjetivo, y una obligación a cargo del sujeto
obligado. Esa obligación es la que constituye el deber jurídico.

- El axioma de inclusión se enuncia así: Todo lo que está jurídicamente ordenado está
jurídicamente permitido. Ejemplo: Si tenemos la obligación de pagar una deuda,
tenemos el permiso de hacerlo. Al estar jurídicamente ordenado que el deudor pague
sus deudas, está jurídicamente permitido que lo haga.

- El axioma de libertad se enuncia así: Lo que estando jurídicamente permitido, no está


jurídicamente ordenado, puede libremente hacerse u omitirse. Ejemplo: si nos está
permitido transitar por el territorio nacional, como tal facultad no está jurídicamente
ordenado (porque a nadie puede obligarse a que transite) podemos libremente transitar
o no transitar por el territorio nacional.

- DERECHO SUBJETIVO

El maestro Rafael Preciado Hernández, en su obra Lecciones de Filosofía del Derecho, lo


define como el poder, pretensión, facultad o autorización que conforme a la norma

jurídica tiene un sujeto frente a otro u otros sujetos, ya sea para desarrollar su propia
actividad o determinar la de aquéllos. Los derechos subjetivos suelen ser divididos en
derechos:

- A LA PROPIA CONDUCTA.
Hacer / Omitir (no hacer). Ej.: El derecho de propiedad. El dueño de una cosa está

facultado para usarla, venderla, etc.; éstas y demás facultades que la ley le concede, se

refieren a la actividad del propietario (derechos a su propia conducta).


Facultas agendi: Cuando el derecho a la propia conducta es de hacer algo.

Facultas omittendi: Cuando el derecho a la propia conducta es de no hacer algo.

- Entre los derechos reales, se encuentran:

 Propiedad

 Usufructo

 Uso

 Habitación

 Servidumbre

 Prenda
 Hipoteca

6. FUENTES DE DERECHO

 La Constitución. En algunos países, la Constitución puede ser no escrita, como


pasa en algunos sistemas de derecho anglosajón.
 La ley en sentido amplio, que abarca todas las normas de rango legal emanadas

tanto del poder legislativo como del poder ejecutivo. Su definición sería: la ley
dictada por la autoridad competente, que manda o prohíbe en concordancia con la
justicia y para bien de los gobiernos y de los ciudadanos.
 La costumbre. La nota distintiva fundamental entre ley y costumbre se encuentra

en su origen o procedencia, pues la ley procede del poder legislativo que la propia
sociedad estatuye, mientras la costumbre lo hace de la misma sociedad, que

mediante la observación continuada de una conducta acaba por imponerla como

precepto. Aun así, esta no es una fuente del derecho, pero se toman los

fundamentos de esta. No obstante lo anterior, en algunos ordenamientos puede ser

fuente supletoria de la ley, como ocurre en el ordenamiento español.

 Los principios generales del derecho y la jurisprudencia, que complementan y

sirven para interpretar las normas que han de ser aplicadas, por lo que son fuentes
que en la práctica tienen mucha importancia.

 Los reglamentos emanados del poder ejecutivo, que por lo general desarrollan
las leyes. Normalmente, tiene una dependencia jerárquica de la ley, sin perjuicio de

la existencia de reglamentos derivados de la potestad reglamentaria autónoma.

 La doctrina, en tanto que puede influir en la adopción de normas o criterios de


interpretación.

7. INTERPRETACION JURIDICA

Es una actividad que consiste en establecer el significado o alcance de las normas

jurídicas y de los demás estándares que es posible encontrar en todo ordenamiento

jurídico y que no son normas, como por ejemplo, los principios. En consecuencia, hablar
de interpretación del derecho es igual a referirse a una actividad que comprende a todas

las normas jurídicas, y no únicamente a las normas legales que produce el órgano
legislativo. De ahí que la interpretación de la ley sea una especie de interpretación
jurídica.

8. INTEGRACION JURIDICA

Es un mecanismo que sirve para resolver aquellos casos específicos para los que no hay
una norma jurídica aplicable y para los que se requiere generar una respuesta jurídica.

Se "crea una norma" para el caso mediante la aplicación del conjunto de normas o
principios, y no a través de otras fuentes de Derecho. En estricto, no supone una labor
de innovación normativa, ya que siempre se recurre a normas o principios ya existentes
en el ordenamiento jurídico. La integración jurídica se encuentra sujeta a condiciones,

reglas y métodos, y su utilización debe ser de forma restrictiva y no extensiva.

9. APLICACIÓN DEL DERECHO

Se alude a la realización de actos jurídicos individuales conformes con las normas

jurídicas generales. Por eso, suele decirse que la aplicación del derecho no es más que
la concreción de los preceptos jurídicos generales, ya que en ella se procede a encajar

los concretos elementos fácticos (situaciones o conductas) dentro del marco normativo
de los preceptos jurídicos generales y abstractos.

Toda norma jurídica contiene un programa o plan de conducta para los sujetos sociales

a quienes va destinada. Por tanto, cuando el comportamiento de esos sujetos se ajusta


al plan establecido en la norma, es cuando se está produciendo la verdadera aplicación
de esa norma.

HISTORIA DEL DERECHO

El Derecho aparece como una ordenación de la vida social. Ha sido una cuestión

continuamente planteada el origen y naturaleza de la misma. Esta pregunta se ha encontrado

esencialmente con dos soluciones: la ordenación está impuesta, por un lado, por la naturaleza

de las cosas y por otro, por el propio hombre. De la naturaleza de las cosas surge lo que se
denomina Derecho natural, por el cual se conoce que unos padres están obligados a cuidar
de su hijo recién nacido. Del propio hombre surge el Derecho positivo, compuesto por el

conjunto de disposiciones legales vigentes en un Estado. El Derecho, además, ha de reunir

una serie de caracteres esenciales para que dicha ordenación sea eficaz: coordinación y no
contradicción entre las distintas normas reguladoras; permanencia en la vigencia de las
normas y aplicación uniforme de las mismas.

La Historia del derecho, se han delimitado tres métodos de análisis histórico:

 Método histórico o cronológico: Su análisis comienza realizando una separación de los

hechos históricos en distintos periodos, y con base en tal división, investiga los diferentes
ordenamientos jurídicos.

 Método sistemático: Establece que ha de comenzarse el análisis partiendo de una

división de sistemas jurídicos, para posteriormente situar el hecho histórico en la etapa

correspondiente.

 Método mixto: Similar al método cronológico, aunque su estudio parte de situar distintas
etapas para cada rama del saber jurídico, de manera que no se sitúa plenamente dentro

de ninguno de los métodos anteriores, siendo así fruto de un planteamiento sincrético.

LA EDAD MEDIA

Durante la edad media desaparece el Imperio romano, y con él la unidad jurídica de Europa.

Las invasiones de los bárbaros trajeron costumbres jurídico-penales diferentes, contrapuestas

muchas de ellas a los principios del derecho del Imperio romano.


A medida que el señor feudal fortalece su poder, se va haciendo más uniforme el derecho,

como fruto de la unión del antiguo derecho romano y de las costumbres bárbaras.

Así cobra fuerza el derecho canónico, proveniente de la religión católica que se imponía en

Europa por ser la religión que se había extendido junto con el Imperio romano.
El derecho canónico que comenzó siendo un simple ordenamiento disciplinario crece y su

jurisdicción se extiende por razón de las personas y por razón de la materia. llegando a ser
un completo y complejo sistema de derecho positivo.

El delito y el pecado (se homologaban) representaban la esclavitud y la pena la liberación; es


fruto de esa concepción el criterio tutelar de este derecho que va a desembocar en el

procedimiento inquisitorial.
Se puede destacar que el derecho canónico institucionalizó el derecho de asilo, se opuso a las
ordalías y afirmó el elemento subjetivo del delito.

Es muy debatido si se distinguía el delito del pecado, pero la mayoría de los autores coinciden

en que aunque haya existido una distinción teórica, en la práctica la misma se desvanecía.
Basta con mencionar algunos de los actos que se consideraban delitos: la blasfemia, la

hechicería, el comer carne en cuaresma, el suministro, tenencia y lectura de libros prohibidos,

la inobservancia del feriado religioso, etc.


FACTORES DE CAMBIO EN EL DERECHO
En el derecho se llama factores de cambio el conjunto de circunstancias, fenómenos,

innovaciones, fuerzas y tendencias sociales que determinan las transformaciones es del origen
jurídico, por lo tanto los cambios que sean establecido en el derecho han sido de gran
importancia a la sociedad, ya que se encarga de la regularización de la conducta en la

sociedad, y tener una mejor convivencia; pero se puede decir que los factores de cambio han

sido muy impresionantes atreves del tiempo, y se puede dividir en tres grupos: (el desarrollo
económico, las transformaciones sociales y los avances tecnológicos).

POR LA RAMA DEL DERECHO QUE REGULAN

Es la clasificación más utilizada y la rama regulada se encuentra en el nombre del Código,

así podemos clasificar los Códigos de la siguiente manera (sólo haremos referencia a once

ramas del derecho):

9.1. CÓDIGOS DE DERECHO CIVIL

Los Códigos de derecho civil son los Códigos que regulan el derecho civil, entre los que

podemos citar al Código Civil Peruano de 1984, Código Civil Brasileño de 1916, Código Civil

Austriaco de 1811, Código Civil Alemán de 1900 (BGB), entre otros.

9.2. CÓDIGOS DE DERECHO PENAL

Los Códigos de derecho penal son los Códigos que regulan el derecho penal, entre los que

podemos citar al Código Penal de 1991, Código Penal Peruano de 1924, entre otros.

9.3. CÓDIGOS DE DERECHO PROCESAL CIVIL

Los Códigos de derecho procesal civil son los Códigos que regulan el derecho procesal civil,

entre los que podemos citar al Código Procesal Civil Peruano de 1993 y al Código de
Procedimientos Civiles de 1912, entre otros.
9.4. CÓDIGOS DE DERECHO PROCESAL PENAL

Los Códigos de derecho procesal penal son los Códigos que regulan el derecho procesal penal,
entre los que podemos citar al Código de Procedimientos Penales Peruano de 1940 y al
Código Procesal Penal de 1991, entre otros.

9.5. CÓDIGOS DE DERECHO COMERCIAL

Los Códigos de derecho comercial son los Códigos que regulan el derecho comercial, entre

los que podemos citar el Código de Comercio Peruano de 1902 y el Código de Comercio
Peruano de 1853, entre otros.

9.6. CÓDIGOS DE DERECHO TRIBUTARIO

Los Códigos de derecho tributario son los Códigos que regulan el derecho tributario, entre los

que podemos citar el Código Tributario Peruano de 1999 contenido en el Decreto Supremo

135-99-EF.

9.7. CÓDIGOS DE EJECUCION PENAL

Los Códigos de ejecución penal son los Códigos que regulan la ejecución penal, entre los que

podemos citar el Código de Ejecución Penal Peruano de 1991 contenido en el D.Leg. 654.

9.8. CÓDIGO DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

Los Códigos de derecho procesal constitucional son los Códigos que regulan el derecho
procesal constitucional, por lo cual corresponde citar el Código Procesal Constitucional

Peruano promulgado por la Ley 28237.

9.9. CÓDIGOS DE LOS NIÑOS Y DE LOS ADOLESCENTES

Los Códigos de los Niños y de los Adolescentes son los Códigos que regulan dicha materia,

entre los cuales podemos citar el Código de los Niños y Adolescentes Peruano aprobado por
la Ley 27337.
9.10. CÓDIGOS DE FAMILIA

Los Códigos de familia son los Códigos que regulan el derecho familiar.

9.11. CÓDIGOS DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

Los Códigos de derecho internacional privado son los Códigos que regulan el derecho
internacional privado.

DERECHO PENAL

APLICACIÓN DE LA LEY PENAL EN EL TIEMPO

Una ley no puede ser aplicada si no ha entrado en vigor, pues vulneraría el principio
de legalidad.

Rige desde el día siguiente a su publicación en el diario oficial, salvo que no se diga lo
contrario o tenga disposición expresa que la postergue. Existe retroactividad, cuando resultare

más favorable a quien vayan a ser aplicadas.

El tiempo tiene trascendencia, para excluir retroactividad, encuadrar la adecuada aplicación

o apreciación, y para supuestos de prescripción de delitos o penas.

APLICACIÓN DE LA LEY PENAL EN EL ESPACIO

El lugar es relevante para determinar la norma de aplicación, ante asuntos de


relevancia internacional, y para examinar la correcta apreciación de las competencias

de Juzgados y tribunales. Las diferentes teorías son;

 De la actividad; desde dónde se hace


 Del resultado; dónde se recibe el daño

 De la ubicuidad: Desde donde se hace y desde donde se recibe.


APLICACIÓN DE LA LEY PENAL EN CUANTO A LA PERSONA

Los ámbitos de validez personal de la norma penal es un tema que determina los alcances y
límites de la ley penal. Es así, que ante el caso particular y concreto, lo primero que hay que
determinar es cuál norma jurídica penal es aplicable. Esto hacer referencia a los que se conoce
como “ámbito material de validez”. Una vez determinada la norma, el siguiente paso es

precisar desde qué momento y hasta cuándo está vigente la norma. Esto implica lo que se

conoce como “ámbito temporal de validez”. Determinado el ámbito material y temporal de


validez, el siguiente paso en la aplicación del de derecho penal al caso particular y concreto,
es determinar el “ámbito espacial de validez”, que se refiere a precisar la demarcación

geográfica o espacio físico que tiene aplicación la norma. Finalmente, una vez determinados
los tres ámbitos de validez de la norma ya explicado, es procedente saber quién o quiénes
son los sujetos a los que se le aplicará la norma penal, en este caso se está hablando del

“ámbito personal de validez de la ley penal”. El ámbito personal de validez tiene por objetivo

determinar la persona a quién va dirigida; por supuesto, parte del principio de igualdad de
todos los hombres frente a la ley. De esto se infiere, que este ámbito de validez nos dice, que
las leyes se aplican sin distinción a todas las personas, capaces de ser sujetos de derechos y

obligaciones, y la pena es dada en relación al delito cometido. Los ámbitos de validez de la

norma hay sido una directriz que sirve de criterio para clasificar las normas jurídicas, en el

caso del ámbito personal de validez, las normas jurídicas se clasificarán de la manera

siguiente:

a) Generales o Abstractas: Regulan los comportamientos a que se refieren los elementos de


su supuesto de hecho. Pueden ser:

*De Derecho General o Común, por ejemplo: La Constitución, Códigos


*De Derecho Especial, por ejemplo: la Ley de Títulos y Operaciones de Crédito.

b) Individualizadas: Carecen de generalidad, se refieren a casos concretos, por ejemplo: la

sentencia, contratos, etc.

TEORIA GENERAL DEL DELITO

QUE ES

El Derecho penal prohíbe y sanciona con penas aquellas conductas que hacen peligrar

gravemente la subsistencia de la sociedad. Si no se prohibiera y sancionara el homicidio, si el


robo o la violación fueran conductas indiferentes para una sociedad, esta sociedad tendría

los días contados; y por tanto también sus miembros, los ciudadanos (lección 1). Tras la

realización de tales conductas, que llamamos «delitos», procede la imposición y cumplimiento


de sanciones (las penas). Previamente sin embargo es preciso declarar la responsabilidad de

quien los llevó a cabo, mediante la imputación de responsabilidad. Este es el significado de


la teoría jurídica del delito. Mediante la imputación de responsabilidad se llega a afirmar de

alguien i) que ha cometido un hecho; además, ii) que ese hecho es contrario al Ordenamiento
jurídico que rige en esa sociedad, y iii) que ese alguien es culpable de ese hecho. Constatado
lo anterior, el sujeto debe responder de sus actos, y en consecuencia – ahora sí–, puede

proceder la imposición de una pena.

CONTENIDO DE LA TEORIA DEL DELITO


La teoría jurídica del delito permite responder a tres cuestiones: i) si se ha actuado, o con otras
palabras si existe un hecho; ii) si ese hecho es contrario al Ordenamiento, o lo que es lo mismo:

si es antijurídico; y iii) finalmente, si ese hecho antijurídico es además atribuido a ese sujeto
a título de reproche (el agente es culpable). Estas tres operaciones se ordenan en los diversos
estadios y categorías de la teoría del delito como se expone a continuación.

CONDUCTA

En el primer estadio se trata de identificar un hecho en el proceso en el que una persona se


ve inmersa. Como también se dijo, se trata de diferenciar el hecho humano de la mera
naturaleza o el acaso. Así, que se desencadene una tormenta en alta mar que conduce al

buque al naufragio es algo proveniente de la mera naturaleza, no imputable a nadie. Por

tanto, no se trata de un hecho. Pero si el proceso en el que alguien se ve inmerso puede

considerarse una conducta, un hecho, concurre la base mínima para poder hablar de

imputación de responsabilidad.

IMPORTANTE: PRESTA ATENCION AQUÍ POLLO Debe tenerse en cuenta que las personas
jurídicas (sociedades anónimas, municipios...) no pueden ser autores de delito porque no

llevan a cabo comportamientos de los que el Derecho penal exige (conducta humana): por
mucho que puedan celebrar contratos, no sucede lo mismo para los delitos

Pero afirmar que se dio un proceso humano, externo y susceptible de autocontrol, no es

suficiente. Mediante este juicio de imputación se concluye únicamente que el proceso en el

que alguien se vio inmerso es un hecho. La teoría del delito cuenta ya con un mínimo, un

hecho, pero ha de proseguir. Deberán seguirse comprobando los demás elementos.

TIPICIDAD OBJETIVA Y SUBJETIVA

Debe examinarse a continuación si el «hecho» se adecua, «encaja», coincide, con lo que


describe una norma penal concreta del sistema de normas que regían para el agente en el

momento del actuar.

i) Partimos de una norma prohibitiva, que da lugar a delitos comisivos, como sería el
de homicidio. Debe comprobarse que la conducta es típica de homicidio o no. Para

eso, habrá de atenderse en primer lugar a si el aspecto externo u objetivo es el


descrito en una norma: En concreto, ¿puede decirse que golpear en el cuello a una

persona viva con un objeto cortante y afilado llamado cuchillo es precisamente lo


que el código penal en el art. 138 describe como «matar a otro»? La pregunta parece
gratuita y sin sentido, pues a todas luces eso se llama matar. En el caso que venimos
analizando parece obvio. Pero considere la siguiente variante, que sin duda podrá

ser esgrimida por la defensa de los procesados en su descargo: la víctima se hallaba

moribunda, su estado de salud era tan precario que hubiera muerto en pocas horas.
¿Cambia esto algo el juicio del hecho como homicidio? –Parece que no. Pero ya se
ve que en el proceso que conduce a la muerte de la víctima pueden entrometerse

diversos factores que hagan que «el resultado de muerte no sea imputable
objetivamente a la conducta» de apuñalar. Así, por ejemplo, si tras una puñalada un
tercer agente asesta un golpe al herido al que sigue la inmediata muerte: ¿a quién

atribuir la muerte de la víctima que tuvo lugar pocas horas después? ¿A quien

apuñala o a quien golpea? El sentido de la expresión «el resultado de muerte sea


imputable objetivamente a la conducta» es técnico y significa que la muerte es
producto de la acción de apuñalar, esto es, para el Derecho penal la conducta colma

o realiza en el aspecto objetivo la descripción legal típica del homicidio; brevemente:

la conducta constituye objetivamente homicidio.

De no ser imputable objetivamente la consumación del delito de homicidio, cabe sin

embargo la imputación de lo que sí se ha realizado: un homicidio incompleto o

parcial. Es lo que se denomina «tentativa» del delito en cuestión (cfr. infra, 5.


Lesividad). Entran en juego entonces los arts. del delito en cuestión y el que define la

tentativa (art. 16 CP). No es el caso, pero téngase en cuenta para otros supuestos.
Pero esto no basta, es preciso, en segundo lugar, constatar que ese hecho que

objetivamente constituye homicidio es además en el aspecto subjetivo un homicidio.

Esto supone afirmar que se ha obrado con aquellos elementos de la subjetividad del

agente que se exigen: así, no se trata de analizar las últimas intenciones del agente,

sino de saber si el hecho era lo que el sujeto se había representado mentalmente o

bien exceden, están más allá, de lo previsto por él; si eran conocidos por él como

puñaladas de matar o no. No interesa ahora si obraba con fines de lograr heredar, o
para alimentarse, o para satisfacer su odio: estos datos podrán influir en la mayor o

menor gravedad de su hecho, pero no afectan a lo subjetivo que ahora nos interesa.

Se trata en cambio de afirmar si el agente del hecho se mueve con conocimiento de


lo que hace, con dolo o dolosamente, como se dice, con expresión técnica. Para

afirmar el dolo es preciso partir de lo que cualquier persona en la situación del


agente, con los datos de éste al actuar, se representa, conoce. Así, podemos afirmar

que cualquier persona que vive en una civilización en la que se emplean cuchillos
para usos domésticos conoce necesariamente que ese objeto en el cuello produce
cortes, y cortes profundos incluso; por lo que aplicado a un ser vivo puede acabar
produciendo la muerte. Conclusión: el agente conoce que está matando, pues nadie

con sus datos en el momento de obrar puede clavar un cuchillo sin excluir que esa

puñalada produzca la muerte. El hecho de matar, que ya quedó imputado en el


aspecto objetivo, se imputa ahora también en el aspecto subjetivo; es decir, la
conducta del agente realiza en lo subjetivo el tipo de homicidio. Esto es, para el

Derecho penal la conducta colma o realiza en el aspecto subjetivo la descripción legal


típica del homicidio; brevemente: la conducta constituye también subjetivamente
homicidio.

Si el hecho no fuera imputable en el aspecto subjetivo por falta de dolo, cabe sin

embargo proceder a una imputación extraordinaria a título de imprudencia: un


homicidio imprudente (arts. 142 o 621.2 CP)10. No es el caso, pero téngase en cuenta
para otros supuestos.

II. Todavía nos movemos en el plano de la tipicidad de la conducta. En éste, como ya quedó dicho,
se trata de medir o confrontar la conducta con la norma que regía para el agente en el momento

del actuar. En dicho momento pueden existir también normas prescriptivas, que dan lugar a delitos

omisivos. Se daría un delito omisivo si sobre el agente recae un deber específico de obrar. Por
ejemplo, de obrar en socorro de quien se halla en situación de peligro manifiesto y grave. También

entonces es preciso constatar que el «hecho» – ahora, entendido como pasividad– realiza el tipo
objetivo y subjetivo del delito en cuestión. Puede tratarse, por ejemplo, del delito definido en el art.

195 CP: la omisión de socorro. La imputación objetiva y subjetiva en los delitos omisivos tienen

algunas peculiaridades que serán tratadas en el lugar oportuno (Teoría general del delito). Piénsese

en el guarda barreras que, ante la inminencia de la llegada del tren, no baja las barreras sobre la

calzada como era su deber: responde de la muerte de las personas que fallecieron al no detenerse
ante el paso del tren. En estos casos se habla de comisión por omisión (art. 11 CP, puesto en relación

con el art. 138, por ejemplo), que permite imputar ese resultado de muerte a quien omitió la acción

debida. Distintos son los casos en que existe sólo un deber de actuar positivamente (de socorrer, por

ejemplo, a quien está en peligro), sin que pueda imputarse o atribuirse la producción de un resultado
a la omisión. En estos casos hablamos, en cambio, de delitos de omisión pura (art. 195 CP), donde
lo esencial es el cumplimento de una prestación que la Ley exige a todos, en ciertas circunstancias,

con independencia del resultado que se haya derivado.

ANTIJURICIDAD Y CAUSAS DE JUSTIFICACION

Si se ha considerado la imputación en casos de normas prescriptivas y prohibitivas, nos queda por

analizar lo referente a las normas permisivas12, es decir, aquellas normas que otorgan al agente la
facultad de obrar en el caso concreto, aun afectando al obrar a intereses de terceros. Se trata de los
casos de legítima defensa, estado de necesidad, sobre todo. Cuando nos referimos a estas situaciones

desde el punto de vista del agente, hablamos de normas permisivas; y cuando nos referimos a ellas

desde el punto de vista del juez que aplica la ley en cuestión y valora el hecho, hablamos de causas
de justificación (art. 20.4.º‐5.º y 7.º CP). El hecho que, como ya se ha visto, colma el tipo (esto es, la
descripción del delito) de una norma prohibitiva o de una norma prescriptiva, debe ser además

antijurídico. En principio, si está prohibido o prescrito, es ya antijurídico por este mismo motivo. Pero
no será antijurídico si se encuentra permitido: es preciso por tanto constatar que no hay una norma
permisiva para ese caso. Si, debido a las circunstancias, se concede al agente una exención del deber

de obrar o una permisión, entonces hay que comprobar que el hecho es imputable como tal hecho

permitido en el aspecto objetivo y en el subjetivo.

CULPABILIDAD

Para proceder a imputar responsabilidad penal, no basta con afirmar que el hecho es típicamente

antijurídico. Procede a continuación imputar a su agente tal hecho a título de reproche. Ya no se


trata de enjuiciar la valoración de la conducta, sino las circunstancias concretas que rodearon al

sujeto concreto de tal conducta, pues pueden darse algunas en las que el sujeto no es capaz de

percibir el mensaje normativo o de conducirse conforme a él. Afirmar de un sujeto que es culpable

significa decir que en el caso concreto es motivable mediante normas; en definitiva, que sea
plenamente libre. Esto exige determinadas condiciones en él que permiten afirmar que puede regir

sus propios hechos de acuerdo con las normas en cuestión. Se exige, en primer lugar, que el agente

sea imputable, es decir, que sea capaz de percibir las normas de conducta y obrar conforme a ellas.
No se da tal situación cuando el agente padece una anomalía o alteración psíquica; se halla al obrar

dominado por un trastorno mental; se halla dominado por una intoxicación de drogas o alcohol

(art. 20.1,º‐3.º CP). Los menores de edad (menores de 18 años), aunque son sujetos psicológicamente

capaces, en cuanto que conocen la norma y pueden regirse conforme a ella, son considerados por
el Derecho penal como sujetos inimputables. Pero no para que su conducta quede sin relevancia,

sino para aplicarles un régimen diverso al del código penal: el que deriva de la Ley Orgánica 5/2000,

de 12 de enero, reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores. Dicho régimen prevé la


aplicación de medidas de seguridad a los agentes de edades comprendidas entre 14 y 18 años14.

Además de la imputabilidad, es preciso para ser culpable conocer que el hecho llevado a cabo es

objeto de la norma en cuestión. De lo contrario, aunque se conozca que se actúa, no se sabe que lo

realizado está prohibido, prescrito o permitido. No hay que confundir este conocimiento, referido al

objeto y cualidad de la norma (saber que matar está prohibido penalmente), con el conocimiento
que se exige en materia de dolo (conocer que mata).

LESIVIDAD
Cuando los hechos no llegan a producir el resultado, a pesar de que en esas circunstancias era

perfectamente posible lograrlo, no hay delito consumado: se habla, en cambio, de tentativa de delito.

En los delitos que exigen un resultado separado de la conducta (tipos de resultado: por ejemplo, el
homicidio), se da la consumación cuando se realizan todos los actos del tipo y además se produce
el resultado. En los delitos de mera actividad (por ejemplo, el allanamiento de morada), esto es en

los que no se exige un resultado separado espacio‐ temporalmente de la conducta (cfr. infra, lección
6), basta con la conducta para que se dé la consumación.

PUNIBILIDAD

Ya podemos afirmar de un caso concreto que el hecho es antijurídico, el agente culpable («A lleva a
cabo, a título de autor, un hecho constitutivo de homicidio doloso en grado de tentativa, del que es

culpable»). Antes de proceder a la fijación de la concreta responsabilidad penal, es preciso constatar

que no se dan otros motivos para dejar de aplicar la pena. Puede suceder en ocasiones que el

Ordenamiento, por razones de falta de necesidad de castigar, considera no necesario castigar, y


exime de pena. Se condiciona la sanción concreta a la concurrencia de determinados elementos,

distintos a la antijuricidad y culpabilidad. El comportamiento antijurídico de un sujeto culpable no

será finalmente punible. Ello sucede en muy contados casos: por ejemplo, en los delitos
patrimoniales no violentos cometidos entre ciertas personas de la misma familia.
EL PRINCIPIO DE CULPABILIDAD

Este principio es uno de los más importantes del derecho penal moderno y sostiene que:

«No hay pena sin culpabilidad y la medida de la pena, no puede superar la medida de la

culpabilidad».

Históricamente la forma de entender la culpabilidad ha ido variando y evolucionando hasta la

concepción actual, pasando por distintos “momentos”, entre los que encontramos la “Concepción
Psicológica de la Culpabilidad”, las “Teorías Normativistas” y el “Libre Albedrío”, centrándose esta
última corriente en la discusión de si es posible determinar empíricamente si el sujeto podía o no

haber actuado de otro modo, con base en la concepción determinista o indeterminista del ser
humano y su posible comprobación.

Este enfoque radica entonces en la capacidad del sujeto de actuar de un modo diferente,
fundamentándose entonces la culpabilidad en dicho criterio. Esto implica basar la determinación
del reproche de la conducta, en la libertad de la voluntad. (Esta afirmación no debe tomarse como
una regla ya que hay situaciones en el derecho donde no hay culpabilidad aunque la conducta
pueda haberse evitado).

La determinación de la culpabilidad desde un punto de vista práctico, conlleva la realización de una


serie de “juicios”, encaminados a valorar la capacidad del sujeto de actuar de un modo distinto, y
por eso orientados a determinar:

 La imputabilidad del sujeto: analizando la concurrencia o ausencia de causas de


inimputabilidad.

 La conciencia de antijuridicidad: donde se sustancian los problemas del error de prohibición


o la antijuridicidad.
 La exigibilidad de la conducta: análisis de las causas de inexigibilidad.

Este proceso esta dirigido finalmente hacia la determinación de la idoneidad de imponer una
consecuencia jurídica al autor de la conducta antijurídica, y establecer la medida de la misma,

contando con sus posibles causas atenuantes y agravantes.

PROCESO EJECUTIVO DEL DELITO

Llamado también Iter criminis es una locución latina, que significa «camino del delito», utilizada en

Derecho penal para referirse al proceso de desarrollo del delito, es decir, las etapas que posee, desde
el momento en que se idea la comisión de un delito hasta que se consuma.

Por lo tanto, el iter criminis es un desarrollo dogmático, creado por la doctrina jurídica, con idea de

diferenciar cada fase del proceso, asignando a cada fase un grado de consumación que permita
luego aplicar las diferentes penas.

El iter criminis o camino del delito son las diferentes fases que atraviesa una persona desde que en

su mente se produce la idea de cometer un delito hasta que efectivamente lo lleva a cabo. Lo

importante de estas fases es diferenciar cuál de ellas es relevante para el Derecho Penal.
Diferenciamos por tanto dos fases: fase interna y fase externa del camino del delito.

El delito, es un fenómeno psíquico-físico, pues este nace en la mente del autor y se consuma

materialmente a través de la ejecución de una acción que produce un resultado, el delito también

es una infracción del deber ético-social. A esta estructura que sigue el delito se le denomina, iter

criminis, y se inicia desde la idea delictiva hasta la consumación del delito, en este trayecto pueden
distinguirse varios momentos.

Al respecto de esto, también se señala es el conjunto de actos sucesivos que sigue el delito en su

realización. En muchos casos el delito no aparece de pronto, sino que sigue un proceso que los
clásicos denominaban “iter criminis” o “camino del delito”. Antes de producirse el resultado,

partimos de la simple idea de cometer un delito, idea que surge en la mente del delincuente o

agresor, y que termina con la consumación de ese ilícito penal. Todos los actos que van desde la
ideación del delito, hasta su consumación es el “iter criminis”. Por lo tanto, desde el surgimiento de
la idea acerca del hecho criminal en la mente del sujeto, hasta el agotamiento del delito, existen

diversos momentos o etapas que se dan en la realización del mismo. La importancia de las distintas
fases reside en que algunos de los actos son punibles, pero otros no los son. Con relación al
denominado “iter criminis” el derecho penal interviene en el momento en que comienza a
exteriorizarse la voluntad del autor.

FASES DEL DELITO

ase interna[editar]

La fase interna del delito es la que sucede en la mente del autor y no puede, en ningún caso, ser

objeto del Derecho penal, porque es necesaria la exteriorización mediante acciones u omisiones de
ese hecho delictivo. Todo ello se basa en el principio cogitationis poenam nemo patitur, aforismo

latino que significa que con el mero pensamiento no es punible (sancionable). Se produce la

ideación, la deliberación y la resolución del delito.

La fase interna se halla constituida por todos los momentos del ánimo a través de los cuales se
formaliza la voluntad criminal y que preceden a su manifestación. Se distinguen: la ideación del

delito, la deliberación y la resolución criminal. La fase interna es por sí sola irrelevante, el derecho

penal interviene a partir de la manifestación de la voluntad. Como sabemos el derecho penal


sanciona conductas y no pensamientos.

Fase externa[editar]

En cuanto a la fase externa es la materialización de la idea, y en esta fase sí que ya puede intervenir

el Derecho Penal. El problema en este caso es determinar a partir de qué momento nos encontramos
ante una acción u omisión punible, y para ello la doctrina ha diferenciado dos grandes grupos, los

actos preparatorios y los actos ejecutivos.

Actos preparatorios[editar]

En esta fase el autor del delito se provee de los materiales o conocimientos necesarios para llevar a

cabo su delito. Éstos son actos equívocos y multívocos: es decir, tienen varios significados y varios
sentidos posibles, siendo actos susceptibles de varias interpretaciones. Los actos intermedios se

consideran un momento intermedio entre la fase interna y la ejecución del delito, y pueden ser

considerados punibles. Tienen tal consideración los siguientes:


1. Conspiración: se trata del concierto entre dos o más sujetos para ejecutar un delito y

resolución ejecutable. Para que se produzca es necesario :

1. El concurso de dos o más personas que reúnan las condiciones necesarias para
poder ser autores del delito

2. El concierto de voluntades entre ellas o pactum scaleris

3. La resolución ejecutiva de todas y cada una de ellas, o decisión sobre la efectividad


de lo proyectado

4. Que dicha resolución tenga por objeto la ejecución de un delito concreto, y que este

sea de los que el legislador ha considerado especialmente merecedor de

punibilidad

5. Que exista un lapso relevante entre el proyecto y la acción que permita apreciar
una mínima firmeza de la resolución, ya que no puede ser repentina y

espontáneamente

6. Que no se haya dado comienzo a la ejecución delictiva, pero sí se haya tomado la

decisión de iniciar una actividad concreta que manifieste la voluntad de delinquir

2. Proposición: se trata de un acto preparatorio en su modalidad de resolución manifestada,

que implica una ausencia de actos ejecutivos. Se le denomina a este acto preparatorio de
inducción frustrada o tentativa de inducción. Los requisitos para que se produzca son los

siguientes:

1. Resolución firme del proponente para la ejecución del hecho.

2. El propósito de intervenir directa o personalmente en la ejecución del hecho

delictivo.

3. La búsqueda de otra persona para participar en el hecho, independientemente que


sea o no aceptada por la persona a que se proponga.

4. Ausencia de inicio de ejecución, ya que en el CP no se exige que el proponente

tenga real intención de participar realmente en la ejecución del hecho.

3. Provocación para delinquir: se trata de procurar la perpetración de un delito. En este

caso, el provocador no necesariamente ha de tomar parte directa y materialmente en el

acto, solo se exige que intente determinar en otros la ejecución de un hecho delictivo. Se

requiere:

1. Iniciativa para la ejecución de hechos delictivos

2. Que el destinatario lo perciba, ya sean uno o varios destinatarios

3. Que tenga la finalidad de convencer a los receptores del mensaje

4. Ausencia de inicio de la ejecución


Actos ejecutivos[editar]

En cuanto a los actos ejecutivos: el principio es contrario, es decir, que todos los actos son punibles.

Se han utilizado varias teorías para diferenciar los actos preparatorios y los actos ejecutivos:

1. Teorías subjetivas: serían aquellas para las cuales lo determinante es la opinión del autor

sobre su plan criminal.

2. Teoría objetivo-material: según esta teoría, los que se encuentran unidos a los actos

ejecutivos de manera que son parte de aquellos.

Los actos ejecutivos, en definitiva, son aquellos en que el sujeto comienza la ejecución del delito,
independientemente de que este se termine produciendo o no: es decir, que sea consumado (parcial
o totalmente) o que se quede en tentativa de delito.

Delito consumado y frustrado[editar]

Artículo principal: Delito frustrado

En el Derecho penal español, el delito se entiende consumado desde que hay inicio de ejecución, sin

atender si se producen o no los resultados esperados. No obstante, la doctrina y algunas

legislaciones extranjeras distinguen entre el delito efectivamente consumado y el que no alcanza a

serlo:

 Delito consumado: Cuando el delito se desarrolla y produce sus efectos en forma integral.

 Delito frustrado: Tiene lugar cuando alguien ha realizado, con el objeto de cometer un delito,

todo lo necesario para consumarlo y, sin embargo, no lo ha logrado por circunstancias ajenas

a su voluntad. Se diferencia de la tentativa de delito en que, en este caso, el fracaso en la

obtención del resultado delictivo se debe a la voluntad de un tercero, pero si que se hayan
ejecutados todos los actos necesarios para la consumación.

Tentativa de delito[editar]

Artículo principal: Tentativa

Con respecto a la tentativa, puede ser de dos tipos, acabada (donde el sujeto realiza todos los actos

para la comisión del delito), como inacabada (en la que el sujeto realiza solo una parte de los actos).

La diferencia entre estas dos clases de tentativa deviene con respecto a la determinación de la pena,

es decir, en el plano práctico, ya que según el art. 62 del CP, «a los autores de tentativa se les
impondrá una pena inferior en uno o dos grados a la señalada por la Ley para el delito consumado,

en la extensión que se estime adecuada».


La tentativa consta de una estructura diferenciada por dos tipos, tipo objetivo que es el comienzo de

ejecución propiamente dicho; y el tipo subjetivo o dolo, es decir, la voluntad del sujeto de querer

realizar el tipo objetivo. Podemos por ello confirmar que posee la misma estructura que el delito
consumado.

En este punto, hemos de hacer referencia al desistimiento del delito en grado de tentativa, que se

produce cuando un sujeto renuncia a la consumación del delito iniciada ya la fase ejecutiva, y al
que se considera una causa personal o excusa absolutoria. Para que se produzca ese desistimiento,

se exigen dos requisitos:

1. Ha de ser una decisión voluntaria del sujeto: se trata de una actitud psíquica del que

desiste. Hay que distinguir entre: si el intento aún no ha fracasado y depende de la voluntad

del que desiste conseguir la voluntad; o si por el contrario, si el sujeto, tras un primer intento

fracasado, puede aún conseguir su objetivo. Lo importante por tanto es que además de

posible sea también definitivo, es decir, basta con que desista de su propósito originario,

siendo independiente que en el futuro vuelva a intentarlo de nuevo. Si embargo, hay que

diferenciar si el desistimiento es voluntario (se desiste por motivos éticos), que sea

involuntario (se desiste por motivos interesados), en cuyo caso no exime de responsabilidad
penal.

2. Ha de evitar la consumación del delito: se puede desistir en dos situaciones, cuando ya

estamos ante tentativa acabada o en supuestos de tentativa inacabada. Si a pesar de

desistir, el resultado consumativo se produce, se ha de tratar como concurso real entre


tentativa del delito doloso con la atenuante de arrepentimiento u otra análoga y el

resultado consumado por imprudencia, si se dan los requisitos.

En estos casos de desistimiento, los sujetos quedarán exentos de responsabilidad penal, salvo que
hayan ejecutados actos constitutivos de otros delitos o faltas. En caso de desistimiento, la eficacia

excluyente de responsabilidad penal alcanza únicamente al que desiste, ya que es una excusa

absolutoria personal.

AUTORIA Y PARTICIPACION

La autoría y participación en el derecho penal dice relación con la calidad del sujeto que realiza

un acto típico y antijurídico, en cuanto a su mayor o menor proximidad con el hecho mismo y su
elaboración material o intelectual.

El tema de la “AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN” en el derecho penal, busca dar respuesta al asunto de

quién o quiénes son los autores de un delito y quién o quiénes sus partícipes. La respuesta es
inmediata: Será autor quien realiza el tipo, será partícipe quien coadyuva en su perpetración con

acciones intencionalmente cooperantes que tengan relevancia jurídico penal de cara al tipo

catalogado y realizado por el autor. Hasta aquí el tema no tiene complicación alguna. El autor por
sí o instrumentalizando a un tercero, tratándose de la autoría mediata, hace lo que el verbo rector
del tipo penal describe: Mata; lesiona; roba etc. El participe lo es porque instiga o presta en

contubernio con el autor, y sin penetrar el tipo con él, su ayuda haciéndose su cómplice. De ordinario,
el autor es señalado en la norma con la fórmula “EL QUE”, para significar con ello que cualquier
persona con capacidad de culpabilidad puede ser su protagonista principal. Así; El que mata a

otro…., del Art.106, es autor del delito de homicidio simple. No requiere el dispositivo cualidades

especiales del autor como puede fácilmente advertir el lector. Hay casos sin embargo, en que el tipo
penal exige un autor en particular, alguien con características o cualidades especiales para quien el
legislador ha querido un tratamiento punitivo especifico, sea porque la cualidad suscita misericordia,

y criterio de política criminal impone una consecuencia jurídica magnánima, tal el caso del

infanticidio perpetrado por la madre sufriente de un estado puerperal, en agravio de su hijo naciente

o recién nacido, sea que la cualidad, por el contrario, estimula un mayor eproche de la sociedad

pues de la cualidad surgen deberes especiales cuyo incumplimiento son intolerables y la

consecuencia jurídica ,por tanto, debe ser severa, tal el caso del delito de peculado que perpetra el
funcionario público a cuyo cargo están los caudales públicos que se pierden por su lenidad o se los

apropia por codicia en flagrante infracción de deber. En este punto queda claro que en atención a
los autores, los delitos son de dos órdenes: delitos comunes y delitos especiales o de infracción de

deber como se les conoce más propiamente. En cuanto a los partícipes, la cuestión de si estos

responden como tales en los delitos comunes no ofrece complicación. En efecto el cómplice de robo

lo es del autor que robó. La cosa se complica sin embargo, tratándose de delitos de infracción de

deber ,pues en este supuesto la obligación-el deber- no tiene porque afectar al cómplice extraneus,

es decir a quien no tiene la cualidad del autor obligado –intraneus-por no ser vg. Funcionario público

en el supuesto típico de peculado. Así tenemos que el reproche que merece el intraneus no tiene
porque padecerlo el extraneus cooperador si se es coherente con un tratamiento político criminal

robusto del bien jurídico. El legislador peruano ha optado por el rompimiento del título de la

imputación cuando en el Art.26 del CP nos dice que las cualidades del autor no se transmiten a los
partícipes. Así ocurre con la jurisprudencia también cuando en el crimen conocido como DOÑA

BELLA la víctima lo fue de su esposa quien actuó con su amante Harry. A ella se le sentenció por
parricidio, a él, por asesinato se rompió pues el título de la imputación. De un tiempo a esta parte

sin embargo la jurisprudencia nacional se ha distanciado de este parecer admitiendo la complicidad


en los delitos de infracción de deber, y en consecuencia considerar cómplice de peculado al
extraneus. Los teóricos admiten esta solución a partir de la dogmática alemana. En efecto nos dice
Maurach que “puesto que la participación es una colaboración en un hecho ajeno, también la

participación de sujetos extraños, en delitos especiales debe ser ilimitadamente posible” (Maurach.

Tratado de Derecho Penal t.1 p.420). Igual para Jescheck para quien “en los delitos especiales propios
….la participación carece de limitación” (Jescheck.

Tratado…p241 ). Ambos autores desde luego parten del mismo mecanismo legislativo, el Stgb, en
cuyo párrafo 28 en concordancia con el inciso 1 del párrafo 49 se admite la participación en los

delitos especiales pero discierne en su tratamiento punitivo atenuando la pena del extraneus. Este

discernimiento punitivo no lo tiene el Código Penal peruano, y no lo podría tener desde la norma
del Art. 26, que rompe el título de la imputación. Toda argumentación fetichista en pro de la
administración pública naufraga penosamente de cara al texto explícito de la ley -principio de

legalidad con. rango constitucional- . El Tribunal Constitucional, máximo intérprete, se ha

pronunciado mayoritariamente, en el caso Bedoya de Vivanco, exp. 2758-HC/TC, por la tesis de la

admisibilidad de la complicidad en delitos especiales, al declarar fundada la de Habeas Corpus


interpuesta por el recurrente .Es el caso señalar sin embargo que la sentencia del TC bajo

comentario, da por hecho la participación en los delitos de infracción de deber, no siendo objeto de

la misma este asunto pues la demanda sólo abordó el momento delictivo y cuestionó la calidad de
funcionario público del autor. De otro lado el PLENO JURISDICCIONAL PENAL SUPERIOR celebrado

en la ciudad de Trujillo el 11 de diciembre del año 2004, entre otros acordó, más allá de lo que
estima Código Penal, que los criterios para el tratamiento de la participación en los delitos especiales

sería, en lo atinente, el siguiente: Distinguir entre autores y partícipes en la respuesta punitiva, y en

consecuencia la pena del autor será mayor que la del partícipe Es obvio, de lo que venimos de decir

que el acuerdo es impecable de cara a la doctrina Alemana. Como punto final añadir que la nota

vinculante de las dos fuentes citadas obliga a los jueces, de donde urge una rápida reforma legal en
salvaguarda del orden y decoro jurídico, lo mismo que de la conciencia jurisdiccional.

CONCURSO DE DELITOS

En ese sentido se habla de Derecho Penal de concurso, distinguiéndose entre un concurso de leyes,
o concurso aparente, porque en él, en realidad, lo que se discute es en qué tipo delictivo (uno solo)

se subsume el hecho delictivo único por el que se va castigar; y los concursos ideal y real de delitos,

o auténtico, en los que sobre la base de que el hecho o los hechos realizados dan lugar a una

pluralidad de hechos, aplicar plenamente los marcos penales correspondientes a los tipos delictivos
realizados (o el mismo varias veces), pues se vulneraría el principio de ne bis in idem[2].

El concurso de delitos reviste de dos cualidades, 1) unidad de acción y pluralidad de delitos, 2)


pluralidad de acciones y pluralidad de delitos. Es decir, una sola conducta infringe varios tipos
penales (concurso ideal), como varias conductas infringen varios tipos penales (concurso real).

Aunado a ello, existen figuras afines al concurso, como por ejemplo; el delito continuado, el concurso

medial y concurso aparente de leyes, etc. Como refiere el profesor HURTADO POZO, la mera
compleja como tienen lugar los comportamientos y la propia índole de la labor legislativa, hace que
el juez, con frecuencia, enfrente el dilema de si el agente ha cometido una o varias acciones y, en
consecuencia, si hay que aplicarle una diversas disposiciones.

3. Pluralidad de delitos

En este escenario, el agente o sujeto activo del delito infringe varios tipos penales regulados en el

CP, es decir, con la realización de una conducta genera la afectación o vulneración de bienes
jurídicos tutelados, lo que conlleva de por sí, al quebrantamiento de varios ilícitos penales.

En líneas generales, el concurso ideal y real de delitos, es un procedimiento legislativo que permite

determinar en qué casos se da un solo hecho, y en qué casos se dan varios hechos o conductas, de

la misma manera, permite determinar la concurrencia de la pluralidad de delitos o ilícitos penales


respectivamente.

DERECHO CIVIL

PRINCIPIOS GENERALES DE ACUERDO AL TITULO PRELIMINAR

 Principio una ley se deroga por otra ley:


La derogación se produce por declaración expresa, por incompatibilidad entre la nueva ley
y la anterior o cuando la materia de ésta es íntegramente regulada por aquélla.

 Ejercicio abusivo de Derecho


La ley no ampara el ejercicio ni la omisión abusivos de un derecho. Al demandar
indemnización u otra pretensión, el interesado puede solicitar las medidas cautelares

apropiadas para evitar o suprimir provisionalmente el abuso

 Principio de irretroactividad de la ley


La ley se aplica a las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes. No

tiene fuerza ni efectos retroactivos, salvo las excepciones previstas en la Constitución

Política del Perú.


 Restricciones de la aplicación analógica
La ley que establece excepciones o restringe derechos no se aplica por analogía.

 Nulidad de los actos contrarios a la ley y las buenas costumbres


Es nulo el acto jurídico contrario a las leyes que interesan al orden público o a las buenas
costumbres.

 Principio de legitimidad para obrar

Para ejercitar o contestar una acción es necesario tener legítimo interés económico o moral.
El interés moral autoriza la acción sólo cuando se refiere directamente al agente o a su
familia, salvo disposición expresa de la ley.

 Principio de iura novit curia

 Los jueces tienen la obligación de aplicar la norma jurídica pertinente, aunque no haya sido

invocada en la demanda.

 Principio de función integradora del juez

Los jueces no pueden dejar de administrar justicia por defecto o deficiencia de la ley. En
tales casos, deben aplicar los principios generales del derecho y, preferentemente, los que

inspiran el derecho peruano.


 Principio de aplicación supletoria al código Civil

Las disposiciones del Código Civil se aplican supletoriamente a las relaciones y situaciones

jurídicas reguladas por otras leyes, siempre que no sean incompatibles con su naturaleza.

 El principio para cubrir vacíos o defectos de la ley.

La Corte Suprema de Justicia, el Tribunal de Garantías Constitucionales6 y el Fiscal de la

Nación están obligados a dar cuenta al Congreso de los vacíos o defectos de la legislación.
Tienen la misma obligación los jueces y fiscales respecto de sus correspondientes superiores.

DERECHOS A LA PERSONA

 Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo;

 Derecho de prioridad;

 Derecho a la identidad;

 Derecho a vivir en familia;

 Derecho a la igualdad sustantiva;

 Derecho a no ser discriminado;


 Derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral;

 Derecho de acceso a la justicia

 Derecho a la propiedad.

(SON DEMASIADOS PERO ALGUNOS)

PERSONAS JURIDICAS

Existen diversas clasificaciones de las personas jurídicas, entre las cuales destaca la que clasifica a

las mismas en personas jurídicas de derecho privado y personas jurídicas de derecho público.

1. Personas Jurídicas Reguladas en forma específica por el Código Civil.

1. Asociación.

2. Comité.

3. Fundación.
4. Comunidades campesinas

1. Personas Jurídicas Reguladas por la Ley General de Sociedades.

1. Sociedad Anónima.

1. Común.
2. Especiales.

1. Abierta.
2. Cerrada.

1. Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada.


2. Sociedad Colectiva.
3. Sociedad en Comandita.

1. Sociedad en Comandita simple.

2. Sociedad en Comandita por acciones.

1. Sociedad Civil.
1. Sociedad Civil Ordinaria.
2. Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada.

1. Cooperativas.

1. Común.
2. Especiales.

1. Empresa Individual de Responsabilidad Limitada.


2. Empresas Comunales.
3. Las Cajas Rurales.

a. por su estructura y sustrato: - personas jurídicas colectivas: suponen una pluralidad de


miembros de una organización que persigue ciertos fines- corporaciones, las asociaciones y las

sociedades. - personas jurídicas de base patrimonial: consisten en una organización dotada


unilateralmente de relaciones económicas para la consecución de un fin- las fundaciones.

b. en función de la pertenencia de las personas jurídicas al ámbito del derecho público o


de derecho privado. - de derecho público - Corporaciones de interés público reconocidas por la

ley (administración general del estado, comunidades autónomas…). - de derecho privado e interés

general - asociaciones en sentido estricto y fundaciones. - de derecho privado e interés particular,


sean civiles, mercantiles o industriales. Se trata de las sociedades.

ACTO JURIDICO

El acto jurídico es la declaración o manifestación de voluntad, sancionada por el Derecho,


destinada a producir efectos jurídicos queridos por su autor o por las partes, que pueden consistir
en crear, modificar, transferir, transmitir o extinguir derechos y obligaciones.

Negocios Jurídicos son intereses esencialmente privados; o en otras palabras, intereses que
primordialmente les incumbe a los sujetos privados que participan en la realización del acto.

ELEMENTOS ESENCIALES PARA SU VALIDEZ

1.- Agente capaz.

2.- Objeto física y jurídicamente posible.

3.- Fin lícito.

4.- Observancia de la forma prescrita bajo sanción de nulidad.


5.- Manifestación de la voluntad

REQUISITOS DE EXISTENCIA

 Sujeto.

 Forma.
 Objeto.

 Causa.

 Solemnidades esenciales cuando la ley así lo requiera.

CLASIFICACION DEL ACTO JURIDICO

 Actos positivos y negativos

 Actos unilaterales y bilaterales

 Actos entre vivos y actos mortis causa

 Actos gratuitos y onerosos

 Actos formales y no formales

FORMA DEL ACTO JURIDICO

 Libertad de forma Cuando la ley no designe una forma específica para un acto jurídico,
los interesados pueden usar la que juzguen conveniente.

 Forma ad probationem y ad solemnitatem Cuando la ley impone una forma y no


sanciona con nulidad su inobservancia, constituye sólo un medio de prueba de la existencia

del acto.

LA SIMULACION

- ABOSLUTA: Por la simulación absoluta se aparenta celebrar un acto jurídico cuando no


existe realmente voluntad para celebrarlo.

- RELATIVA: Cuando las partes han querido concluir un acto distinto del aparente, tiene

efecto entre ellas el acto ocultado, siempre que concurran los requisitos de sustancia y forma

y no perjudique el derecho de tercero.

- PARCIAL: La norma del Artículo 191º es de aplicación cuando en el acto se hace referencia
a datos inexactos o interviene interpósita persona.

LA REPRESENTACION

El acto jurídico puede ser realizado mediante representante, salvo disposición contraria de la ley. La

facultad de representación la otorga el interesado o la confiere la ley.


- Representación conyugal

- Pluralidad de representantes

LOS VICIOS DE VOLUNTAD

 MODALIDADES
 INEFICACIA Y FRAUDE DEL ACTO JURIDICO (CODIGO CIVIL)

CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE POSESION, PROPIEDAD, USO Y USUFRUCTO

POSESION

La posesión de un bien hace presumir la posesión de sus accesorios. La posesión de un inmueble


hace presumir la de los bienes muebles que se hallen en él.

La posesión se extingue por: 1.- Tradición. 2.- Abandono. 3.- Ejecución de resolución judicial. 4.-
Destrucción total o pérdida del bien

PROPIEDAD

La propiedad es el poder jurídico que permite usar, disfrutar, disponer y reivindicar un bien. Debe

ejercerse en armonía con el interés social y dentro de los límites de la ley.

La propiedad se extingue por: 1.- Adquisición del bien por otra persona. 2.- Destrucción o pérdida

total o consumo del bien. 3.- Expropiación. 349DERECHOS REALES LIBRO V Decreto Legislativo Nº

295 Código Civil 4.- Abandono del bien durante veinte años, en cuyo caso pasa el predio al dominio
del Estado.

USO

El derecho de uso es un derecho real que permite a su titular utilizar una cosa que pertenece a otra

persona para satisfacer sus necesidades y las de su familia.

El derecho de habitación es un derecho real que permite a su titular ocupar las habitaciones
suficientes de un inmueble que pertenece a otra persona para satisfacer sus necesidades y las de su
familia .

USUFRUCTO

El usufructo confiere las facultades de usar y disfrutar temporalmente de un bien ajeno. Pueden

excluirse del usufructo determinados provechos y utilidades. El usufructo puede recaer sobre toda

clase de bienes no consumibles, salvo lo dispuesto en los Artículo 1018º a 1020º.

- El usufructo se puede constituir por: 1.- Ley cuando expresamente lo determina. 2.- Contrato o acto

jurídico unilateral. 3.- Testamento.


DERECHO CONSTITUCIONAL

NOCIONES GENERALES

Rama del Derecho público encargada del estudio de la Constitución

Es punto de partida de todo el Derecho, pero también límite, tanto del Derecho público como
del privado.

FINALIDAD DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

El ciudadano y sus derechos y el Estado y sus poderes

La misión de DC es la de “organizar, en el marco del Estado Nación, una coexistencia pacífica del
poder y de la libertad.”

ORIGENES Y EVOLUCION

 Revolución inglesa de 1688.

 Declaración del Pueblo de Virginia de 1776.

 Revolución francesa de 1789.

En sus orígenes se admitió la vinculación entre la enseñanza del Derecho constitucional y la

obra divulgadora de la ideología política denominada “constitucionalismo”. Afirmar al

Estado constitucional sobre el Antiguo Régimen, sobre el Absolutismo.

La Constitución Política del Perú es también conocida como la “Carta Magna”. Es la ley fundamental
sobre la que se rige el derecho, la justicia y las normas del país. Asimismo, determina la estructura

y organización del Estado peruano.

La Constitución Política del Perú de 1993 es la que actualmente se encuentra vigente. De sus

principios contenidos se desprenden todas las leyes de la República. La Constitución prima sobre
toda ley, sus normas son inviolables y de cumplimiento obligatorio para todos los peruanos.

AREAS DE DERECHO CONSTITUCIONAL

 Derecho Constitucional Peruano (1823, 1826, 1828, 1834, 1839, 1856, 1860, 1867, 1920,
1933, 1979 y 1993).
 Derecho Constitucional Comparado
 Derecho Constitucional Parlamentario
 Derecho Constitucional Electoral
 Derecho Constitucional Procesal
 Derecho Constitucional General
INSTITUCIONES POLITICAS Y JURIDICAS DEL ORDENAMIENTO JURIDICO
CONSTITUCIONAL

DERECHO CONSTITUCIONAL Esta disciplina se encarga de estudiar las instituciones políticas de un


Estado determinado, desde un ángulo jurídico. Promueve el conocimiento y valoración de todas las
reglas jurídicas relativas a los órganos e instituciones esenciales de un Estado.

CIENCIA POLITICA Esta disciplina se encarga de estudiar la naturaleza y ejercicio de la autoridad


política. Prevé el conocimiento y valoración de una relación política dentro de la sociedad: la relación

mando-obediencia.

DERECHO CONSTITUCIONAL E INSTITUCIONES POLÍTICAS. Busca el encuadramiento de los

fenómenos y manifestaciones de la vida política. Equivale a la expresión de una visión doctrinaria


relativa a la relación entre el orden y la libertad dentro de un Estado, y su manifestación a través de
determinadas categorías jurídicas; es decir, a la relación entre las competencias y responsabilidades

de una autoridad gubernamental y los derechos y deberes de los gobernados. En puridad, el derecho

constitucional se presenta como una disciplina positiva, ya que describe el derecho establecido en
un tiempo y lugar preciso para organizar el Estado.

LA ACTIVIDAD FUNCIONAL DEL PODER POLITICO EN EL MARCO DE LA CONSTITUCION

Uno de los principales debates que influyó en el desarrollo del constitucionalismo, fue el que se
desarrolló en torno a la relación entre el Poder y el Derecho.

Aun siendo evidente que el derecho debía prevalecer sobre el poder, tienen que resignarse a la
evidencia de que, en la realidad, ocurre lo contrario, que es siempre el poder el que prevalece sobre

el derecho y se le impone y lo sojuzga, hasta que el derecho, por su parte, consigue acumular a su
ser vicio la cantidad suficiente de poder para aplastar el poder del desafuero y la arbitrariedad.

El fin de La reglamentación del ejercicio del Poder, es precisamente limitarlo para evitar sus abusos,
puesto que como señalamos anteriormente, el peligro del abuso del Poder, se da cuando este Poder

es ilimitado e incontrolado. Es por esa razón que sostenemos que la función primordial de la

Constitución es limitar y controlar al Poder, y para ello la Constitución estructura la configuración

de los Estados de una manera que el Poder no se encuentra concentrado en ningún órgano o ente

determinado, sino que lo fragmenta de distintas maneras para que en la participación del proceso
de poder concurran distintas autoridades individuales o colectivas, y de esa forma se necesiten entre

sí para subsistir, y así también conseguir un control recíproco entre ellas. Es decir que, esta
distribución equitativa del Poder, bajo la cual se Estructura el denominado Estado Constitucional,

no se refiere a una composición netamente funcional o de simple organización de las actividades


que debe desarrollar el Estado a través de sus Poderes u órganos, sino que dicha distribución de

funciones tiene como finalidad primordial y fundamental el controlar y limitar al Poder Político, y
de esa manera garantizar el ejercicio de las libertades ciudadanas.

RESPUESTA: Bajo este principio, todos los Estados Constitucionales dividieron las funciones de los

Poderes estatales en: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los cuales son necesariamente independientes
entre sí, cada uno con sus respectivas funciones y competencias, pero estableciendo a la vez,
principios de coordinación que llevarían a completar el mecanismo del check and balance.

EL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU SU EVOLUCION

La historia del constitucionalismo en el Perú está vinculada con el nacimiento de la República,

en 1821, luego de que José de San Martín decretara la independencia del Perú.

En esas circunstancias surgió la necesidad de elaborar y aprobar, al igual que se había dado ya en

otras naciones, una constitución que estableciera la forma de organización de Estado que se iba a

dar al Perú. Es en este episodio donde se llevó a cabo el primer debate del recién convocado

Congreso Constituyente.

La posición de San Martín y de algunos precursores como Hipólito Unanue era establecer en el país

una monarquía constitucional. Por otro lado, también la facción republicana tenía muchos adeptos,

siendo esta posición la que finalmente se impuso en el Congreso.

Desde entonces, el Perú ha sido regido por varios textos constitucionales de distintas orientaciones,

cada una de ellas graficó la tendencia política predominante en ese preciso momento histórico.

Además, es necesario considerar otras constituciones que fueron aplicadas, nominal o

efectivamente, en el territorio peruano: una antes de su independencia: la Constitución española de

1812 (llamada popularmente la "Pepa"); otras dos durante el breve lapso de su escisión en los
Estados Nor-Peruano y Sud-Peruano, respectivamente (1836-1839), y una Ley fundamental para la
Confederación Perú-Boliviana, que no tuvo aplicación.

1. Constitución Política de la República Peruana (1823)

2. Constitución Vitalicia (1826)

3. Constitución Política de la República Peruana (1828)

4. Constitución Política de la República Peruana (1834)

5. Constitución Política del Perú (1839)

6. Constitución de la República Peruana (1856)

7. Constitución Política del Perú (1860)


8. Constitución Política del Perú (1867)

9. Constitución para la República del Perú (1920)

10. Constitución Política del Perú (1933)

11. Constitución para la República del Perú (1979)

12. Constitución Política del Perú (1993)

DERECHOS CONSTITUCIONALES

Los derechos constitucionales son aquellos incluidos en la norma constitutiva y organizativa de


un Estado generalmente denominada Constitución que se consideran como esenciales en
el sistema político y que están especialmente vinculados a la dignidad humana. Es decir, son

aquellos derechos que disfrutan de un estatus especial en cuanto a garantías (de tutela y reforma)

dentro del ordenamiento jurídico. Es conocido el planteamiento filosófico-antropológico según el

cual donde nace una necesidad surge un derecho; este planteamiento tan lógico aparece por

primera vez en "La República" de Platón.

Los derechos constitucionales se clasifican:


 en derechos fundamentales o de primera generación:

1. A la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo


y bienestar. El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece.

2. A la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo,

idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra índole.

3. A la libertad de conciencia y de religión, en forma individual o asociada. No hay


persecución por razón de ideas o creencias. No hay delito de opinión. El ejercicio público

de todas las confesiones es libre, siempre que no ofenda la moral ni altere el orden público.

4. A las libertades de información, opinión, expresión y difusión del pensamiento mediante


la palabra oral o escrita o la imagen, por cualquier medio de comunicación social, sin

previa autorización ni censura ni impedimento algunos, bajo las responsabilidades de ley

 derechos económicos, sociales y culturales o de segunda generación

 derechos a un medio ambiente sano o de tercera generación.

EL ESTADO PERUANO

El Estado Peruano, que conceptualmente es la Nación Peruana jurídicamente organizada, es la

entidad que ejerce el gobierno en la República del Perú. La estructura del Estado está definida en
la Constitución Política del Perú aprobada mediante referéndum, promulgada a finales de 1993 y

vigente desde el 1 de enero de 1994.En la Constitución Política del Perú está establecido que la

República del Perú es democrática, social,1 independiente y soberana. Su gobierno es unitario,2


representativo y organizado según el principio de separación de poderes, ejercido por un Estado
unitario.

GOBIERNO NACIONAL

DIVIDIDO EN:

PODER LEGISLATIVO: CONGRESO NACIONAL

El Congreso de la República del Perú o Congreso Nacional del Perú,3 es el órgano que ejerce
el poder legislativo en la República del Perú, ocupando una posición principal dentro del Estado
Peruano.

FUNCIONES:

 Emitir leyes y resoluciones legislativas, así como interpretar, modificar o derogar las existentes.

 Velar por el respeto de la Constitución y de las leyes, y disponer lo conveniente para hacer

efectiva la responsabilidad de los infractores

 Aprobar los tratados, de conformidad con la Constitución.

 Aprobar el Presupuesto y la Cuenta General.

 Autorizar empréstitos, conforme a la Constitución.

 Ejercer el derecho de amnistía.

PODER EJECUTIVO:

El Poder Ejecutivo Nacional es el órgano ejecutivo del Estado Peruano. Se trata de un órgano
unipersonal y piramidal que se encuentra en cabeza del Presidente de la República del Perú,

funcionario que debe ser elegido cada cinco años por sufragio directo, secreto, universal y
obligatorio, en doble vuelta junto con los candidatos a vicepresidentes.

PODER JUDICIAL

El Poder Judicial es un organismo autónomo de la República del Perú constituido por una
estructura jerárquica de estamentos, que ejercen la potestad de administrar justicia, está
encabezado por un presidente electo entre los vocales supremos y por la Corte Suprema de Justicia

de la República del Perú que tiene en todo el territorio. El segundo nivel jerárquico lo forman
las Cortes Superiores de Justicia con competencia en todo un Distrito Judicial. El tercer nivel es

formado por los Juzgados de Primera Instancia cuya competencia es, aproximadamente, provincial.

Luego,se encuentran los Juzgados de Paz Letrados, con competencia distrital.Y finalmente
los Juzgados de Paz (no letrados), encargados de resolver asuntos judiciales sencillos.

OTRAS INSTITUCIONES DEL ESTADO

2.1Ministerio Público

2.2Jurado Nacional de Elecciones

2.3Oficina Nacional de Procesos Electorales

2.4Registro Nacional de Identificación y Estado Civil

2.5Tribunal Constitucional

2.6Junta Nacional de Justicia

2.7Banco Central de Reserva

2.8Contraloría General de la República

2.9Defensoría del Pueblo

2.10Superintendencia de Banca y Seguros

NIVEL REGIONAL

FORMADO POR LOS GOBIERNOS REGIONALES

El nivel regional, como consta en la constitución, corresponde a las regiones y departamento.

Anteriormente el Perú contaba con regiones.

Hoy en día, el país no cuenta con regiones (refiriéndose a las ciudades unidas) y se espera que cada

departamento se puedan unir en conjunto para poder realizar obras para el bien común.

La administración de cada región es dirigida por un organismo llamado Gobierno Regional,

integrada de un Consejo regional, una Presidencia regional y un Consejo de coordinación regional.


Aunque actualmente no existe ninguna región, se han conformado GRs de ámbito departamental

para liderar el proceso de regionalización.

NIVEL LOCAL

FORMADO POR LAS MUNICIPALIDADES DEL PERU

Corresponde a las provincias, los distritos y los centros poblados. Estas circunscripciones son

administradas por municipalidades, compuestas de un Concejo Municipal y una Alcaldía, la que a


su vez dirige las empresas municipales, la economía y el trabajo de cada distrito

TEORIA GENERAL DEL PROCESO

SOCIEDAD CONFLICTO DERECHO PROCESO (ESTOS CONCEPTOS ESTAN EN LA PRIMERA HOJA)

PROCESO JUDICIAL

El proceso judicial es el conjunto de actos jurídicos que se llevan a cabo para aplicar la ley a la
resolución de un caso. Se trata del instrumento mediante el cual las personas podrán ejercitar su

derecho de acción y los órganos jurisdiccionales cumplir su deber de ofrecer una tutela judicial
efectiva.

POTESTAD JURISDICCIONAL

Poder y autoridad que corresponde exclusivamente a los juzgados y tribunales determinados por las

leyes, según las normas de competencia y procedimiento que las mismas establezcan para juzgar y
hacer ejecutar lo juzgado en todo tipo de procesos.

TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA Y DEBIDO PROCESO

La tutela judicial efectiva supone tanto el derecho de acceso a los órganos de justicia como la
eficacia de lo decidido en la sentencia, es decir, una concepción garantista y tutelar que encierra
todo lo concerniente al derecho de acción frente al poder-deber de la jurisdicción, el derecho al

debido proceso, en cambio, significa la observancia de los derechos fundamentales esenciales del

procesado principios y reglas esenciales exigibles dentro del proceso como instrumento de tutela de
los derechos subjetivos.

El debido proceso tiene, a su vez, dos expresiones: una formal y otra sustantiva; en la de carácter
formal, los principios y reglas que lo integran tienen que ver con las formalidades estatuidas, tales
como las que [sic] establecen el juez natural, el procedimiento preestablecido, el derecho de defensa,

la motivación; en su faz sustantiva, se relaciona con los estándares de justicia como son la
razonabilidad y proporcionalidad que toda decisión judicial debe suponer.

DERECHO PROCESAL CIVIL


Consiste en la potestad de la autoridad jurisdiccional para encaminar las actuaciones procesales de

manera eficaz y eficiente, y ordena a las partes, sus apoderados y abogados al cumplimiento de las

disposiciones legales.

PROCESO DE CONOCIMIENTO DE ACUERDO AL CODIGO PROCESAL CIVIL

ETAPA POSTULATORIA

La etapa postulatoria es la primera etapa del proceso civil en la que los contendientes presentan al
órgano jurisdiccional los temas que serán argumentados, probados y resueltos en el proceso. El
objetivo de esta etapa del proceso es la delimitación del objeto del proceso y la determinación de la

existencia de una relación jurídico procesal válida.

ETAPA PROBATORIA

En esta fase del proceso las pruebas admitidas son actuadas. El Juez, luego de admitir medios

probatorios, realiza una conducta para conocer el contenido de estos; para ello el Juez debe tener

en cuenta los siguientes principios: 2.1 Principio de inmediación, principio de contradicción,


presentación de alegatos

ETAPA DECISORIA

La etapa decisoria es la tercera etapa del proceso civil, donde el Juez va a analizar los hechos, valorar

los medios probatorios y resolver los puntos controvertidos pudiendo dar solución al conflicto entre
las partes o eliminar la incertidumbre jurídica. Es así que el Juez aplica el derecho al caso concreto.

ETAPA IMPUGNATORIA

RECURSO DE APELACION

recurso ordinario y vertical o de alzada formulado por quien se considera agraviado con una
resolución judicial (auto o sentencia) que adolece de vicio o error y encaminada a lograr que el
órgano jurisdiccional superior en grado al que la emitió la revise y proceda a anularla o revocarla,

ya sea total o parcialmente dictando otra en su lugar u ordenando al Juez a quo, que expida una
nueva resolución de acuerdo a los considerandos de la decisión emanada del órgano revisor

RECURSO DE CASACION

es un recurso extraordinario que tiene por objeto anular una sentencia judicial "que contiene una

incorrecta interpretación o aplicación de la ley o que ha sido dictada en un procedimiento que no


ha cumplido las solemnidades legales (debido proceso), es decir por un error in iudicando o
bien error in procedendo, respectivamente. Su fallo le corresponde a la Corte Suprema de Justicia y,

habitualmente, al de mayor jerarquía, como el Tribunal Supremo. Sin embargo, en ocasiones

también puede encargarse del recurso un órgano jurisdiccional jerárquicamente superior o en su


caso uno específico.

PROCESO UNICO DE EJECUCION

El proceso único de ejecución tiene como fin que se cumpla con un derecho que ya ha sido
reconocido en un título ejecutivo, a diferencia del proceso cognitivo o de conocimiento, en el que se

persigue la constitución, declaración o extinción de una relación jurídica.

Son títulos ejecutivos los siguientes:

1. Las resoluciones judiciales firmes;

2. Los laudos arbitrales firmes;

3. Las Actas de Conciliación de acuerdo a ley;


4. Los Títulos Valores que confieran la acción cambiaria (…),

5. La constancia de inscripción y titularidad expedida por la Institución de Compensación

y Liquidación de Valores (…)

6. La prueba anticipada que contiene un documento privado reconocido;

7. La copia certificada de la Prueba anticipada que contiene una absolución de posiciones,


expresa o ficta;

8. El documento privado que contenga transacción extrajudicial;


9. El documento impago de renta por arrendamiento, siempre que se acredite

instrumentalmente la relación contractual;


10. El testimonio de escritura pública;
11. Otros títulos a los que la ley les da mérito ejecutivo.

EL TÍTULO EJECUTIVO EN EL PROCESO DE EJECUCIÓN DE GARANTÍAS

Un caso controvertido en los procesos ejecutivos ha sido el referido a los procesos de ejecución de

garantías. Al respecto, el artículo 720º del CPC, regula sobre el proceso de ejecución de garantías lo
siguiente:

“1). Procede la ejecución de garantías reales, siempre que su constitución cumpla con las

formalidades que la ley prescribe y la obligación garantizada se encuentre contenida en el mismo


documento o en cualquier otro título ejecutivo.
2). El ejecutante anexará a su demanda el documento que contiene la garantía, y el estado de cuenta
del saldo deudor.

3) Si el bien fuere inmueble, debe presentarse documento que contenga tasación comercial

actualizada realizada por dos ingenieros y/o arquitectos colegiados, según corresponda, con sus
firmas legalizadas. Si el bien fuere mueble, debe presentarse similar documentos de tasación, la que,
atendiendo a la naturaleza del bien, debe ser efectuada por dos peritos especializados, con sus firmas
legalizadas.

4) No será necesaria la presentación de nueva tasación si las partes han convenido el valor
actualizado de la misma.

5) Tratándose de bien registrado se anexará el respectivo certificado de gravamen.”

MEDIDAS CAUTELARES Y EJECUCION FORZADA

La medida cautelar tiene como función «evitar que se realicen por el demandado, durante el curso

del proceso, actos que impidan o dificulten la efectividad de la satisfacción de la pretensión que se
ejercita”. De esta manera se busca que el demandado, al conocer el proceso en su contra, no pueda

disponer de los bienes respecto de los cuales pudiera recaer la ejecución de la decisión principal y
tornarla en inejecutable, impidiendo la materialización de la tutela jurisdiccional en la fase ejecutiva.

Lo que se busca es mantener un estatu quo respecto de determinadas situaciones vinculadas a la


pretensión principal, ya que en caso ello no se pueda hacer de manera preventiva, la decisión final

no será plenamente cumplida. De ahí la necesidad del dictado de medidas cautelares que aseguren
el resultado del proceso principal, que debe estar claramente delimitado
PROCESO ABREVIADO
PROCESO SUMARISIMO
PROCESO NO CONTENCIOSO

DERECHO ADMINISTRATIVO

RELACION ENTRE LA ADMINISTRACION Y EL DERECHO


El derecho administrativo es la rama del derecho que se encarga de la regulación de la

administración pública. Se trata, por lo tanto, del ordenamiento jurídico respecto a su organización,
sus servicios y sus relaciones con los ciudadanos.

DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO

El derecho procesal administrativo es una rama del derecho administrativo que tiene por objeto
regular la organización y atribuciones de los tribunales de justicia y la actuación de las distintas
personas que intervienen en los procesos judiciales en la materia de derecho administrativo,

entendiendo por tales las que enfrentan a particulares con la administración del Estado, o a
diferentes administraciones entre sí.

El derecho procesal administrativo se caracteriza principalmente por la asimetría


en derechos y obligaciones existente entre las partes intervinientes en el proceso. La administración
siempre parte en el procedimiento administrativo de una posición de fuerza con respecto al

administrado, pero ello se revierte en la situación procesal, a nivel del proceso contencioso
administrativo.

LOS REGIMENES LABORALES EN EL PERU

EL servicio civil engloba a todas las personas que trabajan para el Estado. Para lograr una

administración pública profesional eficaz al servicio de la ciudadanía, debe contarse con una carrera
que permita atraer y retener el talento humano. En la actualidad, existen 15 regímenes laborales en

las entidades del Estado, entre generales y especiales, lo cual conlleva a un desorden en la

administración pública en la medida que cada régimen implica distintos derechos y deberes para
los servidores públicos.
REGIMEN DISCIPLINARIO

El régimen disciplinario se encuentra regulado en la Ley de bases de la carrera administrativa117,


la cual establece que las sanciones por faltas disciplinarias se determinan según su gravedad y son
evaluadas caso por caso. Las sanciones por faltas disciplinarias pueden ser de cuatro tipos:

• Amonestación verbal o escrita;

• Suspensión sin goce de remuneraciones hasta por treinta días;


• Cese temporal sin goce de remuneraciones por un periodo de treinta días hasta doce meses, la

cual se aplica previo proceso administrativo disciplinario y previo de los gastos de traslado e
instalación en el lugar de destino. El traslado se da previo consentimiento del servidor público.

• Destitución, la cual se aplica previo proceso administrativo disciplinario.

La gravedad y sanción de un caso concreto se determina a través de la evaluación de las siguientes


condiciones:

• Circunstancia en la que se comete;

• La forma de comisión;

• Concurrencia de varias faltas;

• Participación de uno o más servidores en la comisión de la falta y

• Efectos que produce la falta.


EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Pondrán fin al procedimiento las resoluciones que se pronuncian sobre el fondo del asunto, el

silencio administrativo positivo, el silencio administrativo negativo en el caso a que se refiere el

inciso 4) del artículo 188, el desistimiento, la declaración de abandono, los acuerdos adoptados como

consecuencia de conciliación o transacción extrajudicial que tengan por objeto poner fin al
procedimiento y la prestación efectiva de lo pedido a conformidad del administrado en caso de

petición graciable. También pondrá fin al procedimiento la resolución que así lo declare por causas
sobrevenidas que determinen la imposibilidad de continuarlo.

Otros medios de terminación del procedimiento: 1. La caducidad de los procedimientos iniciados de

oficio. 2. Los acuerdos adoptados como consecuencia de conciliación o transacción extrajudicial que
tengan por objeto poner fin al procedimiento.

REVISION DE LOS ACTOS EN VIA ADMINISTRATIVA

REVISION DE OFICIO

RECTIFICACION DE ERRORES
Los errores material o aritmético en los actos administrativos pueden ser rectificados con efecto

retroactivo, en cualquier momento, de oficio o a instancia de los administrados, siempre que no se

altere lo sustancial de su contenido ni el sentido de la decisión. 210.2 La rectifi cación adopta


las formas y modalidades de comunicación o publicación que corresponda para el acto original.

DERECHO LABORAL

1. El contrato individual del trabajo y los derechos y obligaciones de los sujetos del
contrato laboral.

1.1. El contrato Individual del Trabajo


Es aquel que da inicio a la relación laboral, generando un conjunto de derechos y
obligaciones para el trabajador y empleador.

El Título I de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral (LPCL), en el art. 4°

establece que: "en toda prestación personal de servicios remunerados y

subordinados se presume la existencia de un contrato de trabajo a plazo


indeterminado".

El contrato de trabajo se configura como un negocio jurídico bilateral de cambio,

en virtud del cual el trabajador procede voluntariamente a realizar una actividad

en beneficio del empleador, en forma personal, a cambio de una remuneración,


bajo sus órdenes e instrucciones. Sirve para proteger los intereses del empleado

como los del empleador

- Características del Contrato de Trabajo


Un contrato individual de trabajo se caracteriza por lo siguiente:

 Es bilateral, ya que ambas partes se comprometen o acuerdan hacer algo.

Tanto el empleado como el empleador reciben algo de la otra parte.

 Es conmutativo, esto quiere decir que cada una de las partes puede verificar
desde el momento de la celebración misma del contrato, las prestaciones, las

obligaciones y los beneficios que se establecen en el acuerdo para ambas

partes.
 Sus efectos se prolongan en el tiempo.

 Es personal, en cuanto a que el contratado es una persona física. Siendo que el

empleador podría ser persona física o jurídica.

 No requiere de formalidades para tener validez una vez que las partes han

llegado a un acuerdo. Si contiene establecidas las personas, las condiciones, las


prestaciones y el tiempo de duración o vigencia, una vez que se haya suscrito

ya obligará a su cumplimiento.
- Elementos del Contrato Individual de Trabajo

 La Prestación Personal que el empleado va a desarrollar para el empleador.

 La remuneración o compensación económica que va a entregar el empleador


al empleado como pago por el trabajo o servicio realizado.
 La relación de subordinación para el desempeño de las tareas incluidas en el

contrato. En un vínculo que reúne a ambas partes, el empleado acatará las


órdenes o directrices del empleador en el marco del acuerdo contractual

1.2. Derechos y obligaciones de los sujetos del contrato laboral.

- Sujetos del contrato laboral


 El Empleador: Quien presta servicios al empleador, recibiendo una
remuneración

 El Trabajador: Es quien se ve beneficiado por la prestación del trabajador

Derechos del empleador Obligaciones del empelador

 Organizar, dirigir y administrar  Dar ocupación efectiva a los trabajadores contratados,


el trabajo en la empresa; debiendo, para ello, asignarles un puesto de trabajo y

encomendarles tareas propias de este;


 Dictar las órdenes e instrucciones
necesarias para la ejecución de las  Proteger la vida, integridad física y salud del trabajador,

labores; aplicando las medidas de seguridad e higiene ocupacional

que corresponden;
 Elaborar el reglamento interno

de trabajo;  Guardar a los trabajadores respeto y consideración debida


a su dignidad, honor e intimidad;
 Adoptar las medidas que estimen
oportunas de vigilancia y control de la  Pagar la remuneración y los beneficios sociales, en la

labor de sus trabajadores, con respeto oportunidad y monto que corresponda;

a la dignidad e intimidad de éstos;


 Proporcionar a los trabajadores el espacio, instrumentos y
 Introducir modificaciones en las materiales necesarios para la ejecución del trabajo;

condiciones de trabajo, dentro de los


 Abstenerse de cualquier acto o conducta que afecte el
límites que establece esta Ley;
ejercicio de los derechos colectivos de los trabajadores;

 Sancionar disciplinariamente, con

criterios de razonabilidad y
proporcionalidad, las infracciones o  Fomentar y proporcionar la capacitación de los
incumplimiento de las obligaciones trabajadores, para favorecer su desarrollo técnico y

en que incurra el trabajador; profesional y la mejora de su producción y productividad;

 Suspender las actividades y labores de  Efectuar conforme a Ley los aportes que les correspondan a

la empresa en los casos permitidos los sistemas de seguridad social a que estén afiliados los
por esta Ley; trabajadores y, asimismo, hacer entrega a la entidad

respectiva de los aportes de estos que esté obligado a


 Conocer permisos y licencias al
retener;
trabajador; y,

 Suministrar a la organización sindical información sobre la


 Los demás que establezca la Ley y que
marcha de la empresa, conforme lo establece el artículo 360
se deriven de la relación de trabajo.
de la presente Ley (información periódica);

 Otorgar al trabajador, al extinguirse la relación de trabajo,

dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes,


un certificado en que se indique, entro otros aspectos, su

tiempo de servicios, labores desempeñadas.

 Informar a los trabajadores y/o a sus

representantes sobre los riesgos que afecten la producción,

productividad, la ecología y medio ambiente, de ser el caso;


y

 Las demás que establezca esta Ley y las que se deriven de


la relación de trabajo.

- Derechos y Obligaciones del Trabajador

Derechos Obligaciones

1. La ocupación efectiva; 1. Ejecutar personalmente las labores asignadas por el

empleador, bajo la dirección de este o sus representantes,


2. La protección de su vida, salud e
con diligencia y eficiencia.
integridad física en el trabajo;

2. Cumplir el reglamento interno de trabajo y acatar las


3. El respeto de su dignidad, honor e
órdenes e instrucciones que dicte el empleador en
intimidad, comprendiendo la protección
relación con sus labores, salvo que pongan en notorio
contra el acoso sexual y otras ofensas peligro su vida o su salud, conlleven la comisión de un
similares; delito o de un acto ilícito o inmoral

4. La igualdad de trato y de oportunidades y 3. Observar una conducta apropiada y respetar y mantener


a la no discriminación; el orden y la disciplina del centro de trabajo; y presentarse

a sus labores, libre del efecto de bebidas alcohólicas o


5. La conservación de la categoría de
sustancias estupefacientes, ni consumirlas durante la
acuerdo a los términos establecidos en
jornada de trabajo salvo prescripción médica que debe
esta ley;
ponerse en conocimiento inmediato del empleador, o
6. El pago puntual e íntegro de su
autorización expresa del empleador.
remuneración, así como de los demás
4. Guardar el debido respeto al empleador y a sus
beneficios que le corresponden;
representantes.
7. No ser despedido sin causa justa, y a la
5. Cumplir las normas sobre seguridad e higiene vigentes
protección contra el despido injustificado
en el centro de trabajo y abstenerse de todo acto que
señalada por esta ley;
ponga en peligro su propia seguridad, la de los demás
8. El ejercicio de los derechos colectivos de
trabajadores o la de terceras personas, así como la del
sindicación, negociación colectiva y
centro de trabajo.
huelga, conforme a lo que dispone la
6. Abstenerse de revelar a terceros o aprovechar en
segunda parte de esta ley;
beneficio propio, sin autorización expresa, la información
9. Formular peticiones y reclamos ante su
reservada del empleador.
empleador y ejercer las acciones que
7. No realizar, en beneficio propio o de terceros, actividades
correspondan ante las autoridades
idénticas a las que realiza para su empleador, sin
judiciales y administrativas, para la
autorización expresa de este.
defensa de sus derechos;
8. Proporcionar al empleador información veraz sobre los
10. A ser informado con detalle y
hechos y situaciones relacionadas con sus labores
permanentemente sobre sus derechos,
específicas.
obligaciones y condiciones de trabajo; en

particular, sobre aquellas que puedan 9. Concurrir puntualmente a sus labores, dentro de la
significar algún riesgo para su salud física jornada y horario fijados por el empleador, salvo por

y mental; y motivo justificado, observando criterios de razonabilidad,

que debe comunicar al empleador.


11. Los demás que establece la presente ley o
que se deriven específicamente del 10. Cuidar y conservar en buen estado los instrumentos y

contrato de trabajo. útiles que se le hubieren proporcionado para ejecutar sus

labores,
11. Observar una conducta apropiada y respetuosa en el
centro de trabajo debiendo abstenerse de actos de

violencia, faltamientos de palabra u ofensas de


naturaleza sexual.

12. Participar en las actividades de capacitación que dentro


de la jornada de trabajo organice el empleador, para su

desarrollo técnico y profesional y mejorar su producción

y productividad.

13. Las demás que establece la Ley y las que se deriven de la

relación de trabajo.

2. La extinción del vínculo laboral y sus consecuencias.

Se entiende por extinción del contrato de trabajo a la terminación de la relación laboral,

cesando definitivamente las obligaciones a cargo del trabajador y del empleador

De conformidad con el TUO del Decreto Legislativo N°728 (D.S. N° 003-97-TR), el contrato

de trabajo se extingue por las siguientes causas:

 Fallecimiento del Trabajador: Por ser la prestación personal un elemento esencial


de la relación laboral, esta se extingue válidamente con la muerte del trabajador.

 La renuncia: Cuando el trabajador decide de manera libre y voluntaria dar por


concluida la relación laboral.

 La terminación de la obra o servicio, el cumplimiento de la condición resolutoria,

y el vencimiento del plazo en los contratos sujetos a modalidad


 El mutuo disenso: Es el acuerdo entre empleador y trabajador para poner fin a la
relación laboral.

 La invalidez absoluta permanente: Ante la invalidez del trabajador, se produce la

extinción de pleno derecho y automática de la relación laboral, ya que impide de


manera definitiva la prestación del servicio contratado. Esta incapacidad deberá

ser declarada por ESSALUD, o por el Ministerio de Salud o la Junta de Médicos

designados por el Colegio Médico del Perú, a solicitud del empleador.

 La jubilación: Al ser la jubilación un derecho de los trabajadores, el trabajador

podría decidir jubilarse una vez que alcance los 65 años de edad y cuenten con los
demás requisitos que exige la ley para obtener dicho beneficio.

 El despido
 Causa objetiva. De acuerdo a Ley:
a. El caso fortuito o la fuerza mayor: n este supuesto, la extinción debe basarse en un

hecho inevitable, imprevisible e irresistible que imposibilite la prestación del

trabajador de manera permanente. A diferencia del supuesto recogido en el caso


de la suspensión, el caso fortuito o la fuerza mayor debe ser de tal gravedad que
implique la desaparición total o parcial del centro de trabajo.

b. Motivos económicos, tecnológicos, estructurales o análogos: La aplicación de este


supuesto requiere que se presente: una situación económica negativa de magnitud
considerable que ponga en peligro la continuidad de las operaciones de la

empresa; que por mejorar los aspectos tecnológicos necesarios para que la

empresa continúe funcionando se tenga que prescindir de un número determinado


de personas; o alguna medida que implique cambios o reingeniería de procesos en
la empresa que haya necesaria la extinción de la relación laboral con determinados

trabajadores. Mayormente esta causal es utilizada para realizar un cese colectivo,

el cual solo procederá cuando se afecte, como mínimo, el 10% de la planilla y exista

una crisis económica acreditable.

c. La disolución o liquidación de la empresa y la quiebra: Si la Junta de Acreedores

decidiera la disolución y liquidación de una empresa insolvente ante INDECOPI, los


contratos de trabajo se extinguen. Igual situación se presenta si una empresa

decidiera liquidarse por libre decisión de sus accionistas.


d. La reestructuración patrimonial.

3. Origen, función y fundamentos del Derecho Colectivo del Trabajo

3.1. Historia

La historia del derecho colectivo del trabajo en el mundo, se remonta a la época en

que surgieron las primeras industrias en Inglaterra y en EEUU, cuando frente al

surgimiento de la revolución industrial se contraponía el interés de la fuerza de

trabajo. En el siglo XIX los empresarios tenían más derechos que los trabajadores
quienes incluso laboraban en condiciones precarias: más de 12 horas de trabajo

diarias, pésimas condiciones de trabajo lo que produjo muchos accidentes

laborales, sin ninguna protección contra el despido lo cual los obligaba a aceptar
las pésimas condiciones laborales impuestas por el empleador, y la total

desprotección de los trabajadores quienes prácticamente no tenían ningún derecho


sino que eran considerados trabajadores obligados a trabajar aun cuando las

condiciones sean paupérrimas, y los salarios bajos, pero sin tener ningún derecho
laboral.
Aquí es cuando surgió la necesidad de proteger al trabajador, pero en un inicio no

fueron derechos entregados por una autoridad como el Estado, sino que fueron

derechos reclamados por los trabajadores en conjunto y de ahí surgieron los


sindicatos o derechos colectivos laborales: “Esto propició la reacción organizada de
los trabajadores, planteando reclamaciones colectivas en busca de una mejora de

su calidad de vida.
En Latinoamérica aparecen a fines del siglo XVIII, a medida que se desarrollaba la
empresa capitalista. Los gestores de estos movimientos fueron en gran parte

obreros emigrados y refugiados políticos, pero sin olvidar el carácter solidario y

comprometido del trabajador peruano (Aliaga 2003).


Los organismos sindicales en América Latina surgen a fines del siglo pasado y a
comienzos del siglo XIX en Argentina, Uruguay, Cuba y en México; luego el

movimiento avanzó hacia Chile, Perú y a otros países de este continente.

3.2. Función del Derecho Colectivo del Trabajo

Constituye un medio para lograr el equilibrio entre trabajadores y patrones,

eliminando la inferioridad de estos últimos, derivada de su carencia de capital,


logrando colocar a aquellos en una situación de igualdad para la concertación de

las condiciones de trabajo.Cumple las siguientes funciones:


- La Nivelación de las fuerzas sociales, mediante el reconocimiento a las

organizaciones que representen a los trabajadores.

- El establecimiento de sistemas normativos adaptadas a las situaciones

particulares de la empresa; y

- El reconocimiento estatal de la autodefensa de los trabajadores.

- Acepta la licitud del empleo de medios de acción directa. Procura la solución

pacífica entre trabajadores y empleadores de los conflictos de intereses


colectivos y por lo tanto, la consecución de un estado de paz laboral.

- El derecho colectivo del trabajo reconoce la existencia de una nueva fuente

del derecho, por la vía de los convenios colectivos del trabajo, representando
una garantía de libertad.

3.3. Fundamentos del derecho Colectivo del Trabajo


el derecho colectivo del trabajo es la rama del derecho que regula las relaciones

entre personas que se organizan para modificar una o varias relaciones de trabajo
en las que están directa o indirectamente afectados.
Sujetos del Derecho Colectivo del Trabajo:
- Federaciones

- Sindicatos

- Confederaciones
- Empleadores

Tres principios esenciales del derecho colectivo del trabajo: el de subsidiariedad,


el de libertad sindical y el de la autonomía colectiva.

1. Subsidiariedad: se refiere a la necesidad de que determinadas cuestiones sean

manejadas por las comunidades inferiores, mientras que el Estado y las


comunidades superiores deben colaborar en esa función e intervenir en caso de
que exceda la capacidad o competencia de la comunidad inferior.

2. Libertad sindical: abarca tanto el aspecto individual como el colectivo: la

libertad individual, que consiste en la posibilidad del trabajador de afiliarse a un

sindicato o de no hacerlo, o de desafiliarse; y el aspecto colectivo se refleja en la


facultad de los afiliados de unirse con otros trabajadores con la finalidad de

constituir una nueva asociación.

3. Autonomía colectiva: Es el derecho de la entidad sindical de constituirse y regir


sus destinos autónomamente por medio del dictado de sus estatutos,

estableciendo su propio régimen disciplinario y de administración

El derecho colectivo del trabajo reconoce la existencia de una nueva fuente del

derecho, por la vía de los convenios colectivos del trabajo, representando una
garantía de libertad. En el derecho colectivo del trabajo se da la existencia de lo

que se conoce como “triangularidad” o “teoría de la unidad indisociable”, que

sostiene la fusión al derecho del trabajo en tres instituciones: Sindicalización,

negociación colectiva y huelga

4. La sindicalización, la negociación jurídica y la huelga

4.1. Sindicalización
La sindicalización es un derecho indiscutible; trabajadores públicos o privados

asociados con un propósito común, de desarrollo personal y socio económico, que

supone mantenerse dentro de los límites de su propia finalidad y naturaleza. El

mismo se encuentra garantizado en las normas internacionales y nacionales, entre

otros en los Convenios N° 87 y 98 de la OIT


Los sindicatos son asociaciones de trabajadores o empleadores cuyo objetivo es la

defensa de los intereses profesionales y económicos de los asociadosEl sindicato es


una persona jurídica: agrupación voluntaria de personas con capacidad de goce y
ejercicios de derechos y aptitud para obligarse, es decir, para la realización de toda

clase de actos jurídicos necesarios para el logro de sus fines.

Dentro de una organización sindical es pertinente distinguir las siguientes


condiciones de sus miembros:
- Los miembros o afiliados en general: Ser trabajador de la empresa,

actividad, profesión u oficio que corresponda según el tipo de sindicato.


No formar parte del personal de dirección o desempeñar cargo de
confianza del empleador, salvo que el estatuto del sindicato

expresamente lo admita. No estar afiliado a otro sindicato del mismo

ámbito.
- Junta Directiva: La junta directiva del sindicato es el órgano sindical que
ejerce la representación legal del sindicato, y estará constituida en la

forma y con las atribuciones que determine el estatuto de la organización

sindica

- Delegados Sindicales: os delegados sindicales son los trabajadores

señalados como representantes legales de la organización sindical

cuando un grupo de trabajadores no puede constituir un sindicato; pero


también puede ser que dentro de una organización sindical existan
delegados sindicales.

Las personas que pretenden constituir un sindicato deberán llamar a asamblea y

en ella se aprobará el estatuto eligiéndose a la junta directiva, todo lo cual se hará

constar en acta. Para el registro de las organizaciones sindicales, la Junta

Directiva deberá presentar a la Autoridad de Trabajo, en triplicado, copia de los


siguientes documentos refrendados por Notario Público o a falta de éste por el
Juez de Paz de la localidad:

- Acta de Asamblea General de Constitución del Sindicato y su

denominación;
- Estatutos;

- Nómina de afiliados, en el caso de organizaciones sindicales de primer

grado, con expresa indicación de sus nombres y apellidos, profesión, oficio

o especialidad; números de Libretas Electoral y Militar y fecha de ingreso.

- Si se trata de sindicato de gremio, de profesiones u oficios varios, el


nombre de su respectivo empleador;
- . Nómina de las organizaciones afiliadas cuando se trate de federaciones

o confederaciones, con indicación del número de registro de cada una de

ellas;
- Nómina de la Junta Directiva elegida.

La extinción del sindicato se produce por:

- la liquidación de la empresa a la que pertenece, cuando el sindicato sea


de empresa.

- Por fusión o absorción; por acuerdo de la mayoría absoluta de sus


miembros adoptados en asamblea general o fuera de ella, acreditado con
las correspondientes firmas;

- Por cumplirse cualesquiera de los eventos previstos en el estatuto para

este efecto;

- Por resolución en última instancia de la Corte Suprema. En este último


caso, las causales serán.

El fuero sindical es un mecanismo que ha establecido la Ley a favor de

determinadas personas que realizan ciertos actos de actividad sindical. Su

principal objetivo es recortar algunas acciones del empleador – permitidas


normalmente por la Ley o por el ejercicio de la facultad de dirección -, que

pudieran afectar la actividad del dirigente sindical tales como el despido arbitrario
o el cambio de centro trabajo

4.2. Negociación jurídica

Es una manifestación de un derecho de trabajadores y empleadores a través de un

proceso conciliatorio de diálogo social, establecer o acordar dentro del ámbito


normativo jurídico las condiciones de trabajo en una determinada empresa u

organismos empresariales de una determinada actividad económica, la cual de

origen a derechos y obligaciones en el ámbito de su relación de trabajo.

El Estado Peruano reconoce en el artículo 28 de la Constitución el derecho la


negociación colectiva y dispone que es su deber fomentarla. Por mandato
constitucional la convención colectiva tiene fuerza vinculante en el ámbito de lo

concertado, pudiendo las partes establecer el alcance, las limitaciones o exclusiones


que autónomamente acuerden con arreglo a ley.

la negociación colectiva “busca equilibrar y componer el conflicto de intereses entre


trabajadores y empleadores a partir del diálogo entre ellas con la finalidad de
establecer o mejorar las condiciones de trabajo y empleo (entendido en el más

amplio sentido

4.3. La huelga
Huelga es la suspensión colectiva del trabajo acordada mayoritariamente y
realizada en forma voluntaria y pacífica por los trabajadores, con abandono del

centro de trabajo.
Para la declaración de huelga se requiere:
- Que tenga por objeto la defensa de los derechos e intereses

socioeconómicos o profesionales de los trabajadores en ella comprendidos.

- Que la decisión sea adoptada en la forma que expresamente determinen


los estatutos y que en todo caso representen la voluntad mayoritaria de
los trabajadores comprendidos en su ámbito

- El acta de asamblea deberá ser refrendada por Notario Público o, a falta

de éste, por el Juez de Paz de la localidad.

- Tratándose de sindicatos de actividad o gremio cuya asamblea esté

conformada por delegados, la decisión será adoptada en asamblea

convocada expresamente y ratificada por las bases.


- Que sea comunicada al empleador y a la Autoridad de Trabajo, por lo

menos con cinco (5) días útiles de antelación o con diez (10) tratándose de
servicios públicos esenciales, acompañando copia del acta de votación.

- Que la negociación colectiva no haya sido sometida a arbitraje

La comunicación de la declaración de huelga se sujetará a las siguientes normas:

- La huelga declarada válidamente produce los siguientes efectos: a) Debe

ser remitida por lo menos con cinco (05) días hábiles de antelación, o con
diez (10) días hábiles tratándose de servicios públicos esenciales,

adjuntando copia del acta de votación;

- Adjuntar copia del acta de la asamblea refrendada por Notario Público, o


a falta de éste por Juez de Paz de la localidad;

- Adjuntar la nómina de los trabajadores que deben seguir laborando,

tratándose de servicios esenciales

- Especificar el ámbito de la huelga, el motivo, su duración y el día y hora

fijados para su iniciación; y,


- Declaración Jurada de la Junta Directiva del Sindicato de que la decisión
se ha adoptado cumpliéndose para la declaración de la huelga.
La huelga será declarada ilegal si :

- Si se materializa no obstante haber sido declarada improcedente.

- Por haberse producido, con ocasión de ella, violencia sobre bienes o


personas.

- Por incurrirse en paralización intempestiva, paralización de zonas o


secciones neurálgicas de la empresa, trabajo a desgano, a ritmo lento o a

reglamento, reducción deliberada del rendimiento o cualquier paralización

en la que los trabajadores permanezcan en el centro de trabajo y la


obstrucción del ingreso al centro de trabajo.
- Por no cumplir disposiciones de la Ley o del Reglamento para la

declaración de la huelga

- Por no ser levantada después de notificado el laudo o resolución definitiva


que ponga término a la controversia.

La huelga termina si :

- Por acuerdo de las partes en conflicto.

- Por decisión de los trabajadores: La decisión de levantamiento de huelga

por los trabajadores, deberá ser comunicada al empleador y a la Autoridad


de Trabajo, con veinticuatro (24) horas de anticipación.

- Por resolución suprema


- Por ser declarada ilegal.

DERECHO AMBIENTAL

El derecho ambiental es el conjunto de normas jurídicas que regulan las actividades y

comportamientos humanos que pueden dañar indirecta o directamente el medio ambiente. Su


finalidad es tanto prevenir daños como poner los medios para repararlos en caso de que se
produzcan.

1. Conceptos y delitos Ambientales

El Código Penal en su artículo 11º, califica al delito como las acciones y omisiones dolosas o
culposas penadas por la ley. Para el caso de los delitos ambientales requerimos del auxilio de

la autoridad administrativa a través, por ejemplo, de un informe fundamentado.


Un delito ambiental, en sentido dogmático, es definido como una conducta (acción u omisión)

descrita en la ley penal, que ha sido considerada contraria al ordenamiento que pretende

proteger el bien jurídico Ambiente, a través de una amenaza punitiva (pena)


Son delitos ambientales, todas aquellas conductas que causan o pueden causar perjuicio,

alteración o daño grave al ambiente, a sus procesos ecológicos o a sus componentes tales como

el agua, el suelo, el aire, la flora y la fauna silvestre. Estas conductas, se encuentran sancionadas
con una pena expresamente determinada.
En el caso del Perú, los delitos ambientales se encuentran tipificados en el Título Décimo Tercero

(XIII) del Libro Segundo del Código Penal aprobado mediante Decreto Legislativo N° 635, y
modificados el 02 de octubre de 2008, mediante Ley N° 29263
1.1. Tipos de delitos ambientales

Nuestro Código Penal establece la existencia de los siguientes delitos ambientales

a. Delitos de Contaminación: El primer capítulo del Libro Segundo del Código Penal tipifica

el delito de contaminación del Ambiente en el artículo 304° y sus formas agravadas en el

artículo 305° (Formas Agravadas)

- 306º (Incumplimiento de las normas relativas al manejo de residuos sólidos),


- 307º (Tráfico ilegal de residuos peligrosos),

- 307º-A (Delito de Minería ilegal),

- 307º-B (Formas Agravadas),

- 307º-C (Delito de Financiamiento de la minería ilegal),


- 307º-D (Delito de Obstaculización de la Fiscalización Ambiental)

- 307º-E (Tráfico Ilegal de insumos químicos y maquinarias destinadas a la minería

ilegal).

Finalmente, sobre la base de lo señalado, podríamos afirmar que un delito de contaminación se

configura cuando un agente infringe o vulnera leyes ambientales, o sus reglamentos


ambientales, los límites máximos permisibles establecidos de acuerdo a ley, provoca o altera el
ambiente en sus diversos componentes (agua, aire, suelo) y que este hecho cause o pueda causar

perjuicio, alteración o grave daño al ambiente o dichos componentes antes señalados, la calidad
ambiental o salud ambiental.

b. Delitos contra los recursos naturales: El segundo capítulo tipifica los delitos contra los
recursos naturales. De acuerdo con el Código Penal comprende los artículos
- 308º (Tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre),

- 308º-A (Tráfico ilegal de especies acuáticas de la flora y fauna silvestre),


- 308º-B (Extracción ilegal de especies acuáticas),

- 308º-C (Depredación de flora y fauna silvestre),


- 308º-D (Tráfico ilegal de recursos genéticos),
- 309º (Formas Agravadas),

- 310º (Delitos contra los bosques o formaciones boscosas),

- 310°-A (Tráfico ilegal de productos forestales maderables),


- 310°-B (Obstrucción de procedimiento),
- 310°-C (Formas agravada),

- 311° (Utilización indebida de tierras agrícolas),


- 312° (Autorización de actividad contraria a los planes o usos previstos por la ley),
- 313° (Alteración del ambiente o paisaje).

Este tipo de delitos se configura cuando el agente adquiere, vende, transporta, almacena,
importa, exporta o reexporta productos o especímenes de la biodiversidad, sin un permiso o
certificado válido, cuyo origen no autorizado conoce o puede presumir.

2. Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental

El SEIA (Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental) es un sistema único y


coordinado de identificación, prevención, supervisión y corrección anticipada de los impactos

ambientales negativos. Están comprendidos también las políticas, planes y programas de nivel

nacional, regional y local que generen implicancias ambientales, significativas, así como los

proyectos de inversión pública privada o de capital mixto que podrían causar impactos
ambientales negativos significativos.

A. ¿Cuál es el Marco Normativo?

- Ley General del Ambiente: establece que el SEIA es administrado por la Autoridad

Ambiental Nacional, el MINAM (D.L. N.° 1013)

- Ley del Sistema Nacional de Gestión Ambiental


- Ejes estratégicos de la gestión ambiental
- Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental: crea el SEIA como

herramienta transitoria de gestión ambiental y de carácter preventivo. Incluye la

ley, que incorpora precisiones del alcance del SEIA y nuevos instrumentos, y el
reglamento, que regula el procedimiento de elaboración, evaluación y control de

instrumentos del SEIA.

- R.M. N.° 052.2012: aprueba la directiva para la concordancia entre el SEIA y el


Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).

3. Política Nacional de Educación Ambiental


La Política Nacional de Educación Ambiental establece los objetivos, lineamientos de política y

resultados esperados en la formación y fortalecimiento de la ciudadanía que requiere el

desarrollo sostenible ambiental nacional. Esta política es el resultado de un proceso liderado por
los sectores Educación y Ambiente, con la activa participación de entidades del sector público y
la sociedad civil.

El gobierno a través de los Ejes Estratégicos de la Gestión Ambiental, priorizó fortalecer la


ciudadanía, la comunicación y educación ambiental, siendo un primer paso la aprobación de
la Política Nacional de Educación Ambiental y su respectivo plan de implementación.

a. Base legal

- El numeral 22 del artículo 2° de la Constitución Política del Perú:


- La Décimo Novena Política de Estado sobre Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible
del Acuerdo Nacional del año 2002

- El inciso “V” del Título Preliminar de la Ley Nº 26842, Ley General de Salud:

- Los incisos “g” del artículo 8° e inciso “b” del artículo 9° de la Ley Nº 28044, Ley General

de Educación:

- El artículo 127° de la Ley Nº 28611, Ley General del Ambiente:

- El inciso “j” del artículo 6°, el inciso “g” del artículo 9° y el artículo 36° de la Ley N°
28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental:
b. Fundamentos

Establecer políticas públicas de salvaguarda de las personas, las sociedades y el ambiente; sin

embargo, tiene ante sí nuevos desafíos vinculados principalmente con el cambio climático

global, la pérdida de biodiversidad y recursos naturales, la contaminación, la desertificación, el


agotamiento de la capa de ozono.

Objetivo General:
Desarrollar la educación y la cultura ambiental orientadas a la formación de una ciudadanía

ambientalmente responsable y una sociedad peruana sostenible, competitiva, inclusiva y con


identidad.

Objetivos Específicos:

- Asegurar el enfoque ambiental en los procesos y la institucionalidad educativa, en sus

diferentes etapas, niveles, modalidades y formas.

- Desarrollar una cultura ambiental apropiada en el quehacer público y privado nacional.

- Asegurar la interculturalidad y la inclusión social en los procesos y recursos de la

educación, comunicación e interpretación ambiental.


- Formar una ciudadanía ambiental informada y plenamente comprometida en el

ejercicio de sus deberes y derechos ambientales y en su participación en el desarrollo

sostenible.
4. Legislación ambiental peruana
El MINAM como ente rector debe elaborar y aprobar las normas generales y los instrumentos

de gestión ambiental necesarios para el funcionamiento del Sistema Nacional de Gestión


Ambiental. Lo cual a la larga permitirá la implementación de las políticas públicas ambientales
y los planes estratégicos relativos al desarrollo sostenible, en coordinación con los demás

sectores y niveles de gobierno regional y local.

La Dirección General de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental del MINAM,


con el concurso de consultores profesionales en sistematización de normas legales, ha
desarrollado una recopilación de normas ambientales vigentes de carácter nacional, sectorial,

regional y local, promulgadas y publicadas en el país hasta el 30 de junio de 2010, las mismas

que han sido compiladas, sistematizadas, sumilladas y concordadas a partir de su objetivo,

ámbito, eficacia y aplicabilidad. E incluidas en los nueve (09) volúmenes del precitado

Compendio.

- Constitución Política del Perú.


- Ley N° 28611, Ley General del Ambiente

- Decreto Legislativo Nº 1055, Decreto Legislativo que modifica la Ley Nº 28611, Ley
General del Ambiente.

- Decreto Legislativo Nº 1013, Ley de creación, organización y funciones del Ministerio

del Ambiente.

- Decreto Legislativo N° 1039, Decreto Legislativo que modifica disposiciones del Decreto

Legislativo Nº 1013.

- Decreto Legislativo N° 757, Ley marco para el crecimiento de la inversión privada.

- Ley N° 26821, Ley Orgánica para el aprovechamiento sostenible de los Recursos


Naturales.

- Ley N° 28245, Ley marco del sistema nacional de gestión ambiental.

- Decreto Supremo N° 008-2005-PCM, Reglamento de la Ley Nº 28245. Ley Marco del


Sistema Nacional de Gestión Ambiental.

- Ley N° 26793, Ley de creación del Fondo Nacional del Ambiente.


- Resolución Legislativa N° 26185. Normas Sobre Cambio Climático.

- Decreto Supremo N° 080-2002-RE, Protocolo de Kyoto, Publicado el 10 de diciembre


de 1997.
- Decreto Supremo N° 086-2003-PCM, Aprueban la Estrategia Nacional sobre Cambio

Climático.

- Decreto Supremo N° 006-2009-MINAM, Precisan denominación de la Comisión


Nacional sobre el Cambio Climático y adecúan su funcionamiento a las disposiciones
del Decreto Legislativo N° 1013 y a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, LOPE.

- Resolución Ministerial Nº 104-2009-MINAM, Aprueban Directiva “Procedimiento para


la Evaluación y Autorización de Proyectos de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
(GEI) y Captura de Carbono”.

- Decreto Supremo N° 102-2001-PCM. Aprobación de la Estrategia Nacional sobre

Diversidad Biológica.
- Relación de Tratados Internacionales Celebrados por el Estado Peruano en Materia
Ambiental.

DERECHO PROCESAL PENAL


1. Naturaleza y Elementos Constitutivos del Derecho Procesal Peruano

El Sistema Procesal Penal está definido como el conjunto de instituciones vinculadas con el

ejercicio de la coerción penal y el castigo estatal.

a. La norma. Corresponde al derecho penal sustantivo o material (Código Penal y Leyes Penales

Especiales), en el cual se encuentra la imputación abstracta realizada por los legisladores, la


calificación de un hecho como delito o falta y su correspondiente sanción.

b. El proceso o juicio. Comprende un conjunto de actos de investigación o instrucción y de

juzgamiento de aquellas conductas punibles


c. La ejecución de la sanción impuesta por el órgano jurisdiccional.

El proceso penal comprende un conjunto de actos consecutivos y concatenados generados por la

comisión de un hecho punible y dirigido a un fin: la aplicación de la sanción.

2.1. Sistemas Procesales:


a. SISTEMA ACUSATORIO

Es el primer sistema en la historia. Desarrollado inicialmente en Grecia, alcanza su mayor

apogeo en Roma y en el Imperio Germánico; resurge después en la época de esplendor de

las ciudades italianas. Cae en desuso completamente en el Si- glo XVI en Europa continental.

Se caracteriza por la división de funciones: acusación y decisión. La primera compete en un primer

momento sólo al ofendido y sus parientes, más tarde se amplía a cualquier ciudadano. La segunda

corresponde al Juez, quien estaba sometido a las pruebas que presentaran las partes, sin poder

establecer una selección de las mismas ni investigar. El proceso se desarrolla según los principios

de contradictorio, de oralidad y publicidad.

MAIER va a destacar las características de este sistema de la siguiente manera:

• La jurisdicción penal residía en tribunales populares, verdaderas asambleas del pueblo,


que aparecían como un árbitro entre las partes, acusador y acusado.

• La persecución penal estaba en manos del ofendido, no de un órgano del Estado. Así, la
persecución era privada, y en algunos casos era popular, porque se concedía el derecho

de perseguir a cualquier ciudadano.

• El acusado era colocado en una posición de igualdad con el acusador, cuya situación
jurídica no variaba decididamente hasta la condena.

• El procedimiento en lo fundamental era un debate, público, oral, continuo y contradicto-


rio.

• En la valoración de la prueba imperaba el sistema de la íntima convicción, conforme al


cual los jueces deciden votando, sin sujeción o regla alguna, sobre el valor de los medios

de prueba.
b. SISTEMA INQUISITIVO

El sistema inquisitivo aparece con los regímenes monárquicos, se perfecciona con el derecho

canónico inquisitio ex officio y se materializa en las legislaciones europeas de los siglos XVI,

XVII y XVIII1.

Su construcción se atribuye a la Iglesia, desde sus inicios con el pontificado de Inocencio III

hasta los decretos del Papa Bonifacio VIII.


El sistema inquisitivo, en contrapartida al sistema acusatorio puro, se fundamenta en que es

derecho-deber del Estado promover la represión de los delitos, la cual no puede ser

encomendada ni delegada a los particulares.

Las notas comunes del modelo inquisitivo son:

• El monarca o el príncipe era el depositario de toda la jurisdicción penal, y en él residía


todo el poder de decisión.

• El poder de perseguir penalmente se confundía con el de juzgar, ya que era colocado en


manos de la misma persona, el inquisidor.

• El acusado representaba un objeto de persecución, en lugar de un sujeto de derecho con


la posibilidad de defenderse de la imputación, por lo cual se utilizaban métodos crueles
para quebrar su voluntad y obtener su confesión.

• El procedimiento consistía en una investigación secreta, cuyos resultados constaban por


escrito. Se caracterizaba por la discontinuidad, falta de debate y delegación.

c. SISTEMA MIXTO

Este sistema, que surge con el advenimiento del Iluminismo y de la Revolución Francesa, por

consiguiente, del Estado Moderno, significó un relativo avance en el proceso penal.

En este sistema de lo que se trata es de armonizar dos exigencias aparente- mente opuestas:

• Que ningún culpable escape del castigo.

• Que nadie sea sometido a pena si no se de- muestra su responsabilidad, y solamente en


los límites de ella.

En el sistema mixto, el proceso penal se estructura en dos etapas:

La fase de instrucción, inspirada en el sistema inquisitivo (escrita y secreta) que se realiza


ante el Juez.

La fase del juicio oral, con marcado acento acusatorio (contradictorio, oral y público) que se
rea- liza ante un Tribunal.

La persecución penal es encomendada a un órgano del Estado: el Ministerio Público, mientras


que la instrucción –la investigación del hecho, la selección y valoración de la prueba –

corresponde al órgano jurisdiccional. Asimismo, el imputado es sujeto de derechos y se le

otorga las garantías de un debido proceso.

d. NUEVO SISTEMA ACUSATORIO

MAIER señala que la principal característica del sistema acusatorio reside en la división de
los poderes que se ejercen en el proceso. Por un lado el acusador, quien persigue penalmente

y ejerce el poder requiriente; por otro lado el imputado, quien puede resistir la imputación,

ejerciendo el derecho de defensa y, finalmente, el tribunal, que es el órgano dirimente. Todos


estos poderes – agrega el autor – se vinculan y condicionan unos a otros.

El Juez, en tanto juzga, no puede investigar ni perseguir, porque se convierte en parte y peligra

la objetividad de juicio. Es necesario que el Ministerio Público sea el único órgano del Estado
encargado de investigar y no exista una duplicidad de funciones.

3. Acción Penal:

El derecho de acción es un derecho consustancial al ser humano, pues es el derecho que tiene a
alcanzar la justicia.

Con la acción penal se busca que el Juez se pronuncie sobre un hecho que se considera delito y

se aplique la ley penal a quien es responsable del mismo.

De acuerdo con la normatividad nacional, el Ministerio Público tiene reservado el monopolio de

la acción en el ejercicio público, de manera que no se puede mantener la definición inicial al

tratarse de una función encomendada a un órgano constitucional autónomo, por lo que, desde
ese enfoque, es un poder–deber de activar a la jurisdicción penal para lograr la aplicación del

derecho penal sustantivo a un caso concreto. el momento de ejercicio de la acción penal se


presenta cuando el Fiscal formula acusación.

Características:

o PÚBLICA

Es pública porque va dirigida al Estado para hacer valer un derecho, como es la aplicación
de la Ley Penal.

o OFICIAL Su ejercicio se halla monopolizado por el Estado a través del Ministerio Público,
o INDIVISIBLE

Alcanza a todos los que han participado en la comisión del delito

o IRREVOCABLE

Una vez iniciado el proceso penal, sólo puede concluir con la sentencia condenatoria o

absolutoria o un auto de sobreseimiento. No hay posibilidad de desistimiento o de

transacción, excepto en los procesos iniciados por ejercicio privado de la acción penal o en
los casos en que se aplican los criterios de oportunidad.
o SE DIRIGE CONTRA PERSONA FÍSICA DETER- MINADA

En el nuevo Código Procesal Penal peruano, para que el Fiscal pueda formalizar

investigación, se exige la identificación o individualización del presunto autor o partícipe


4. La responsabilidad civil ex delito
La responsabilidad civil ex delicto este tipo de responsabilidad es de orden privado es un

mecanismo que el ordenamiento jurídico establece para garantizar la reparación de los daños
que acompañan a la comisión de un delito. Así, el art. 1.089 del Código Civil estipula,

expresamente, que las obligaciones nacen (entre otros supuestos), de actos y omisiones ilícitos.
Cómo funciona la responsabilidad civil ex delicto

Según el art. 109 del Código Penal, la comisión de delitos obliga a la reparación de la
lesión provocada. Este tipo de responsabilidad civil puede exigirse en sede penal o en sede civil,
a opción del perjudicado.

Daños que incluye esta responsabilidad

La responsabilidad civil ex delicto incluye la restitución, la reparación del daño y la

indemnización de perjuicios materiales y morales. Además, se extiende a:

- Daños que hayan sufrido los bienes o las personas.

- Daños materiales y morales.


- Daños producidos a terceros.

¿Quién determina la cuantía de la responsabilidad?


El encargado de determinar la cuantía de la responsabilidad es exclusivamente el Juez o

Tribunal que la declare. Por ello, pueden moderar el importe de la misma cuando el lesionado

concurriera a provocar o agravar el daño.

A fin de cuentas, la institución de la responsabilidad civil está ideada para que el lesionado
quede indemne, por lo que no puede ser la base para ningún enriquecimiento.

5. Medidas de Coerción procesal en el proceso común

La coerción procesal comprende una serie de medidas sobre la persona del inculpado y sus
bienes; puede tratarse de la limitación a la libertad ambulatoria o la disponibilidad de ciertas

cosas. Estas limitaciones alcanzan a derechos fundamentales, que no son absolutos, pues están

sujetos a restricciones le- gales ordinarias impuestas por orden público, bien- estar general y
seguridad del Estado.

sostiene que las medidas provisionales adoptan funciones cautelares o aseguratorias de la

prueba y tuitivas – coercitivas.

Nuestro nuevo ordenamiento procesal recoge tres finalidades (artículo 253°.3):

- Prevenir, según los casos, los riesgos de fuga, de ocultamiento de bienes o de


insolvencia sobrevenida,

- Impedir la obstaculización de la averiguación de la verdad.

- Evitar el peligro de reiteración delictiva.


5.1. CARACTERÍSTICAS

- Son instrumentales. Tienen una relación de me- dio a fin con el proceso. Son

disposiciones que se dictan para cumplir con los fines que persigue el proceso. Carecen
de finalidad propia.

- Son coactivas. Su concreción puede implicar el empleo de la fuerza pública, pero, al

restringirse derechos fundamentales, es imprescindible brin- dar las máximas

garantías de un proceso.

- Son rogadas. Con el Código de Procedimientos Penales se sostiene que no se aplica

la regla propia del proceso civil de que para su concesión se requiera instancia de
parte. En el nuevo Código Procesal Penal las medidas de coerción tienen el carácter

de rogadas», es decir, necesariamente deben ser requeridas por la parte legitimada.

El artículo 254°, parágrafo 2), establece que: «… requieren de resolución judicial

especialmente motivada, previa solicitud del sujeto procesal legitimado».

- Son urgentes. Se adoptan estas medidas cuando se aprecian circunstancias que

objetivamente generan un riesgo para la futura eficacia de la resolución definitiva.

Para ello, el juez cuenta con limitados elementos de juicio, y su concesión debe ser

rápida, de tal manera que su procedimiento tiene la nota de sumariedad.

- Son proporcionales. Se rigen por tres principios intrínsecos: adecuación, necesidad y

subsidiaridad. El primero se refiere a que toda medida adoptada debe ser apta para

alcanzar el objetivo pretendido; el segundo, a si la medida adoptada es precisa para

asegurar el respeto de la ley o del interés público sin ir más allá de lo estrictamente
necesario para ser eficaz; el tercero, a si no existe otra medida que sea menos lesiva
para el interés privado, es decir, se trate de la «alternativa me- nos gravosa».

Finalmente, la proporcionalidad exige que la resolución que contiene la medida debe

ser motivada, de tal manera que puede estar sujeta al control jurisdiccional.

- Son variables. La regla «rebus sic stantibus» im- pone que la permanencia o

modificación de una medida estará siempre en función a la estabilidad o variación


de los presupuestos que hicieron posible su adopción inicial.

5.2. Tiene dos manifestaciones:


ANA C. CALDERÓN SUMARRIVA

- Provisionalidad, pues la medida tiene una duración limitada en el tiempo y debe

desaparecer una vez que haya recaído la resolución definitiva. Debe diferenciarse de

la temporalidad (independientemente de sobrevenir un evento determinado, la


medida está sujeta a un tiempo determinado).

- Homogeneidad, pues los efectos jurídicos que genera coinciden sólo parcialmente con

los efectos de la sentencia principal. Se trata del mismo bien jurídico que puede
resultar afectado por la sentencia de condena. Como seña- la SAN MARTÍN CASTRO,

reviste cualitativamente las mismas características que las medidas ejecutivas.

5.3. CLASIFICACIÓN

En doctrina y en nuestro ordenamiento procesal se considera la siguiente clasificación


de las medidas coercitivas:

- Las medidas de naturaleza personal. Recaen sobre la persona del procesado o de

terceros, limitando su libertad física; tienen sólo efectos de mero aseguramiento. Entre
ellas se encuentran: la prisión preventiva, el mandato de comparecencia y la

incomunicación. La privación de la libertad es una de las medidas más graves que se

pueden adoptar en un proceso penal y debe ser meditada por el Juez antes de

decretarla.

- Las medidas de naturaleza real. Recaen sobre el patrimonio del procesado o de


terceros limitando su libre disposición.

Estas medidas pueden tener cuatro efectos: 1) De aseguramiento, que se caracterizan


por mantener o constituir una situación adecuada para que se pueda efectivizar la

sentencia en cuanto a la responsabilidad civil. 2) De conservación, que constituye un

mecanismo que permite mantener los medios de prueba en el proceso y que el Juez

Penal pueda ejercer inmediación. 3) De innovar, cuando permiten la modificación de


las circunstancias actuales, evitando que continúe la vulneración o peligro para el
bien jurídico. 4) De no innovar, para mantener determinadas condiciones o situación.

6. Ejercicio Privado de la Acción penal y el proceso penal por faltas

6.1. Ejercicio Privado de la Acción


Cuando la acción la ejercita un particular, se dice que el ejercicio de la acción es privado.

Nuestra legislación faculta al agraviado a denunciar directamente la comisión de

determinados delitos, por considerar que ellos lo perjudican en forma exclusiva. Nos
referimos a los delitos contra el honor - injuria, calumnia y difamación- y lesiones
culposas leves.

El legislador, para establecer la naturaleza pública o privada del ejercicio de la acción


penal, tiene en cuenta dos criterios:
- El contenido del bien jurídico protegido. Los tipos penales a los que corresponde el

ejercicio privado de la acción penal tienen un denominador común: los bienes jurídicos

se refieren a aspectos íntimos y personalísimos.


- El grado de lesión o puesta en peligro del interés protegido, de tal manera que la
levedad de la lesión o agresión determina poner en manos del propio afectado la

decisión de exigir responsabilidad por los hechos. Esta es la razón por la que las faltas

son consideradas siempre perseguibles mediante acción privada.

6.2. Proceso Penal Por Faltas

7. Proceso Inmediato

Es un proceso especial y además una forma de simplificación procesal que se


fundamenta en la facultad del Estado de organizar la respuesta del Sistema Penal con

criterios de racionalidad y eficiencia, sobre todo en aquellos casos en los que, por sus
propias características, son innecesarios mayores actos de investigación[1].

¿En qué consiste el proceso inmediato?

Se caracteriza por no desarrollarse las fases de investigación preparatoria e intermedia;

siendo el Fiscal quien lo solicita en caso de flagrancia del delito, confesión sincera por
parte del agente, o la evidencia de comisión del delito dentro de las diligencias

preliminares.

Se da en :

- Flagrancia Delictiva (Artículo 259º CPP)

- Confesión Sincera

- Evidencia de elementos de convicción


8. Proceso de Terminación Anticipada y de colaboración eficaz

8.1. PROCESO DE TERMINACIÓN ANTICIPADA

Es un proceso especial que permite una salida simplificada a través de la negociación entre el
Ministerio Público y la defensa (se basa en el principio de consenso). No debe ser considerada
como una mera incidencia del proceso común (no debe ser incorporada como se venía haciendo

en la Audiencia de Control de Acusación, A.P. Nº 5-2008), sino que tiene autonomía al ostentar
una estructura propia y singular

Una vez formalizada la investigación preparatoria, se presenta la solicitud de terminación

anticipada por parte del Ministerio Público, el imputado, o ambos. Realizada la admisión del
pedido, corresponde la convocatoria a una audiencia privada, en la que se llevan a cabo los

acuerdos que finalmente serán sometidos a la aprobación judicial.

El acuerdo al que arriben las partes no versa sobre la responsabilidad penal del imputado,

puesto que ésta viene a ser una condición para su aplicación. Sólo son pasibles de negociar las
consecuencias penales y civiles, el grado de desarrollo del delito o de responsabilidad del sujeto

o la consideración de circunstancias modificatorias de la responsabilidad.

El acuerdo es sometido a aprobación judicial, encontrándose los Jueces de Investigación

Preparatoria premunidos del poder de ejercer un control de legalidad, razonabilidad (tipicidad,

parámetros legales de la pena y suficiencia de indicios) y de proporcionalidad (quatum de la

pena y la reparación civil).

En las notas características de este proceso encontramos:

- No existe limitaciones para su aplicación a de- terminados delitos, aunque previa a

su vigencia en el nuevo sistema procesal penal estuvo ligada a delitos de tráfico ilícito
de drogas y aduaneros.

- Están obligados a participar de la audiencia el Fiscal, el imputado y su abogado. Los


demás su- jetos del proceso deben ser notificados, pero su presencia es facultativa.

- El acuerdo es tomado con un imputado que cuenta con la garantía de su defensa y


previa- mente informado sobre los alcances de esta institución.

- Las alternativas del Juez de Investigación Preparatoria frente al acuerdo adoptado

son dos: desaprobar el acuerdo (no puede absolver ni aumentar ni disminuir la pena
o la reparación civil) y continuar con el trámite, o emitir una sentencia aprobatoria

que necesariamente es condenatoria.


- De darse la sentencia aprobatoria del acuerdo, es posible acumular dos beneficios (los

que deben estar diferenciados en lo posible al momento de elaborar el acuerdo):

La confesión sincera, que permite la reducción de la pena hasta una tercera parte por
debajo del mínimo legal. Este beneficio depende de la discrecionalidad judicial y

siempre que no se hayan dado los supuestos de flagrancia o suficiencia probatoria


que hacen irrelevante la admisión de los cargos.
La reducción de una sexta parte de la pena concreta por el sometimiento a este

procedi- miento. Este criterio es fijo y automático.

- La sentencia consensuada puede ser apelada por los sujetos procesales que no
participaron del acuerdo. Sin embargo, el nuevo Código no contempla que podrían
ser afectados los que participaron de la ne- gociación cuando dicha resolución no

respeta los límites del acuerdo y, si fuera el caso, también el auto de desaprobación

puede causar agravio

8.2. Colaboracion Eficaz

Es la entrega de información de parte de una persona que ha cometido un delito grave, que

puede recibir a cambio un beneficio en su pena. La figura está establecida en los artículos 472 –

481 del Código Procesal Penal.

Es la entrega de información de parte de una persona que ha cometido un delito grave, que

puede recibir a cambio un beneficio en su pena. La figura está establecida en los artículos 472 –

481 del Código Procesal Penal.


¿Por qué delitos se puede acoger a la colaboración eficaz?
190

El artículo 473 del Código Procesal Penal establece que la figura puede darse en delitos como
lavado de activos, terrorismo, corrupción de funcionarios y otros delitos vinculados,
principalmente, al crimen organizado.

¿Pueden ser colaboradores eficaces los jefes o cabecillas?

Los jefes y cabecillas de una organización criminal también pueden convertirse en colaboradores
eficaces para negociar un beneficio en su pena. Así lo establece el Decreto Legislativo N° 1301,

emitido el año pasado. Antes, no era posible.

¿Cuál es el proceso para ser colaborador eficaz

El interesado presenta una solicitud, la cual es analizada por el fiscal en virtud de la aptitud del

colaborador y la idoneidad de su información. Luego el fiscal y el aspirante firman un Acuerdo


de Beneficios y Colaboración, producto de una negociación entre ambas partes. Un juez
decide, posteriormente, si se justifica la suscripción del acuerdo.

¿Puede un interesado inventar información

Antes de celebrar el convenio preparatorio, el fiscal ordena la realización de actos de


investigación. De existir indicios de la participación delictiva de personas sindicadas, se celebra
el acuerdo. Si la información del aspirante no es corroborada o existen indicios de información
falsa, el fiscal deniega la celebración del acuerdo. El fiscal dirige el proceso

9. Procesos con especialidades procedimentales y el proceso de seguridad

El proceso de seguridad es un proceso especial en razón a condiciones singulares, requeridas por

la condición del procesado inimputable, pero que como todos tiene derecho a juicio y a la
presunción de inocencia.

Como bien ha señalado la Corte Suprema la diferencia entre un proceso común y uno de

seguridad se encuentra en el cambio del objeto jurídico, de modo que el debate se centra en el

binomio peligrosidad/medida de seguridad, y no sobre la responsabilidad y la pena como se

realiza en todos los de- más procesos (Casación Nº 16-2009, HUAURA).

Son características de este proceso:

- El Fiscal no formula una acusación, sino más bien un requerimiento de imposición


de una medida de seguridad.

- Puede actuar a través de un curador o representado por quien designe el Juez de la


Investigación Preparatoria.

- No se 190
puede acumular con un proceso común.

- El juzgamiento se realizará con exclusión del público, y se puede disponer que se

realice sin el imputado por razones de orden, seguridad o salud. También es posible

no interrogar al imputa- do.


- Es imprescindible la presencia de los peritos psiquiatras en el juicio oral.
- La sentencia puede versar por la aplicación de la absolución o una medida de seguridad.

- De darse la transformación de un proceso de seguridad a uno común, no debe empezarse


de cero, sino continuar con aquello que es compatible y sólo repetir aquello que se hizo
al margen de la bilateralidad y presencia efectiva del imputado.

DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

1. Nociones generales del D.P Constitucional

El Derecho Procesal Constitucional es aquella rama del derecho público que establece las

normas procesales orgánicas y funcionales necesarias para dar eficacia real a la


normativa constitucional, cuando surja un conflicto entre un acto de la autoridad o de un

particular y sus disposiciones.

Una disciplina que tiene por objeto el estudio del conjunto de normas que regulan el proceso
destinado a solucionar los conflictos sobre la interpretación y aplicación de las

normas constitucionales".

1.1. Contenido

El contenido del Derecho Procesal Constitucional comprende lo siguiente:


a) Procesos
190 constitucionales Son los mecanismos procesales específicos que tienen la
finalidad de garantizar la supremacía de la Constitución y la tutela de los derechos

fundamentales
b) Magistraturas constitucionales: Las “magistraturas constitucionales” son los

organismos y órganos encargados de la resolución de los procesos constitucionales.


En general, puede recaer en la judicatura ordinaria y/o en un Tribunal o Corte

Constitucional. En el caso peruano, son competentes para conocer los procesos

constitucionales el Tribunal Constitucional y el Poder Judicial


c) Jurisdicción constitucional: No todos los autores consideran este elemento

estrictamente dentro del contenido el Derecho Procesal Constitucional, pues muchos


lo reconducen a lo referido a las magistraturas constitucionales.
Principios:
- Direccion judicial del proceso El juez debe asumir el rol de director del proceso, y no dejar

ello a las partes Gratuidad en la actuación del demandante No hay tasas en los procesos
constitucionales. Sin embargo, puede condenarse al pago de costas y costos, por temeridad
procesal.

- Economía procesal Se debe procurar el menor tiempo, dinero y actuaciones procesales para

el trámite de un proceso constitucional.

- Inmediación El juez debe mantener la mayor cercanía posible con los documentos y las
actuaciones en un proceso constitucional.

- Socialización Se deben adoptar medidas que faciliten el acceso de los ciudadanos a los

procesos constitucionales (intérpretes bilingües, defensa de oficio, entre otros). Impulso de

oficio El juez debe procurar que el proceso mantenga su trámite y no sea archivado, lo cual
no se debe supeditar únicamente a la actuación de las partes.

- Elasticidad del proceso Adecuar las formalidades procesales a la finalidad de los procesos

constitucionales (supremacía de la Constitución y tutela de derechos fundamentales).


- Pro actione Ante la duda, debe preferirse la tramitación de los procesos constitucionales

- Iura novit curia El juez conoce el Derecho y es quien debe identificar cuál es la normativa

aplicable en un determinado proceso constitucional, lo que permite modificar aquell

2. Control constitucional y la jurisdicción constitucional


2.1. El control
190 de constitucionalidad

es el conjunto de recursos jurídicos diseñados para verificar la correspondencia entre los actos

emitidos por quienes decretan el poder y la Constitución, anulándolos cuando aquellos


quebranten los principios. Dicho de otra forma, el control de constitucionalidad es el conjunto

de herramientas jurídicas por el cual, para asegurar el cumplimiento de las normas


constitucionales, se realiza un procedimiento de revisión de los actos de autoridad, incluyendo

normas generales, y en caso de contradicción con la Constitución se procede a la invalidación

de las normas de rango inferior que no hayan sido hechas en conformidad con aquellas. El
fundamento de este control es el mantenimiento del Principio de Supremacía Constitucional.
El control de constitucionalidad tiene como fundamento el principio de supremacía

constitucional, esto es que la Constitución de un país es la norma de mayor jerarquía a la cual


deben sujetarse las normas de rango inferior, entendiéndose por tales a las leyes dictadas por
el parlamento, los decretos y demás resoluciones dados por el Poder Legislativo o por
entidades autárquicas y las sentencias y demás resoluciones de los jueces, por lo cual las

normas que presuntamente no se ajusten al texto o normas constitucionales serán sometidas a


este procedimiento.
- La Constitución

La Constitución es un documento de origen político cuya estructuración y consecuencias son

jurídicas, puesto que la misma, derivado de su naturaleza suprema y supralegal, genera efectos

que irradian en todo el sistema jurídico que, a su vez, es el resultado de dicho documento
supremo

- Los medios de control.

El control de la regularidad constitucional es un elemento esencial para mantener la vigencia


de la propia Constitución. El cambio de concepción de la Constitución como documento político

a norma jurídica, da como resultado la posibilidad de que ésta prevea las garantías necesarias

para hacerla prevalecer frente a todo aquel acto que la quebrante.5De acuerdo a esto, el control
de la constitucionalidad de los actos se torna en un eje de la eficacia constitucional, reforzando

el carácter de obligatorio de la propia Constitución y dotando de equilibrio a los derechos

fundamentales y las estructuras institucionales determinadas por el acuerdo constitucional

2.2. La jurisdicción constitucional


es aquella190parte de nuestra disciplina que, teniendo como presupuestos la supremacía
jerárquica de la Constitución sobre cualquier otra norma del sistema jurídico y la necesidad de

someter el ejercicio de la fuerza estatal a la racionalidad del derecho, se ocupa de garantizar el


pleno respeto de los principios, valores y normas establecidas en el texto fundamental. Dentro

de la jurisdicción constitucional es donde se ejerce la actividad del control constitucional. Por


ende, viabiliza la utilización del conjunto de procesos que permiten asegurar la plena vigencia

y respeto del orden constitucional, al cual se encuentra sometido toda la normatividad que

emane de los poderes constituidos y la conducta funcional de sus apoderados políticos.


3. Interpretacion constitucional y la tutela procesal efectiva
3.1. La interpretación constitucional
En su sentido estricto que aquí se expone, se convierte en necesaria y llega a constituirse en

problema cuando hay que responder a una cuestión jurídico constitucional que no puede
decirse de una manera unívoca atendiendo sólo a la Constitución.

Finalidad de la interpretación es encontrar a través de un proceso racional y controlable el


resultado correcto adecuado a la Constitución, fundamentar dicho resultado y de este modo

crear una previsibilidad y una certidumbre del derecho, y no tan sólo decidir por el amor a la
propia decisión.

3.2. la tutela jurisdiccional efectiva

Es definida190
“como un derecho público y subjetivo por el que toda persona, por el solo hecho de
serlo, en tanto es sujeto derechos, está facultada a exigirle al Estado tutela jurídica plena, que

se manifiesta de dos maneras: el derecho de acción y el derecho de contradicción


Conforme a ello, podría definirse a la tutela judicial efectiva, como aquel derecho que permite
el acceso a la justicia (entendido como acceso a los tribunales pues se hace referencia a

condiciones de infraestructura y condiciones de funcionamiento) y su desarrollo bajo las

garantías del debido proceso. Pues, no podría ser entendido de otro modo, ya que de no contar
con las garantías mínimas integrantes del derecho al debido proceso, la tutela del derecho que

se invoque sería ineficaz, de allí que se entienda al derecho a la tutela judicial efectiva como el
derecho a la tutela premunido de las garantías del debido proceso.
4. Procesos Constitucionales de defensa directa de los derechos fundamentlaes

En cuanto a los procesos constitucionales de tutela de derechos, que se encuentran destinados


a la protección directa de los derechos fundamentales, encontramos a los procesos de amparo,
hábeas corpus, hábeas data y cumplimiento.
a. Proceso de cumplimiento Regulado en el artículo 200º inciso 6 de la Constitución

peruana, establece que este tipo de proceso procede “contra cualquier autoridad o
funcionario renuente a acatar una norma legal o un acto administrativo”, mandato
que con la vigencia del Código Procesal Constitucional se tradujo en dos supuestos,

siendo el primero de ellos, el cumplimiento de una norma legal o acto administrativo

firme y el segundo, el pronunciamiento expreso cuando las normas legales le ordenan

emitir una resolución administrativa o dictar un reglamento (artículo 66º del Código
Procesal Constitucional). El primero de los supuestos implica para el juez constitucional,

valorar la incumplimiento inmediato o directo de un mandato que ya tiene identificado

a su beneficiario, mientras que el segundo supuesto, le permite al juez constitucional

incluso, valorar la inactividad material de la Administración frente al ejercicio de sus


funciones que viene lesionando algún derecho fundamental de los administrados

(ejemplo, inactividad administrativa con relación a la ejecución de programas sociales).

b. Proceso de hábeas data Considerado como una modalidad especial del proceso de
amparo, el proceso de hábeas data se encuentra textualmente recogido en el artículo

200º inciso 3) de la Constitución y se encuentra destinado para la protección de dos

derechos en particular: el derecho de acceso a la información pública y el derecho a la

autodeterminación informativa. Básicamente, este proceso constitucional se encuentra


destinado
190 a otorgar tutela, en el caso del derecho de acceso a la información pública,
cuando la Administración Pública niegue el acceso a ella sin que justifique dicha

negativa en los supuestos de restricción legal legítima (información clasificada: secreta,


confidencial y reservada), o se produzca una entrega parcial, fragmentada,

desactualizada, imprecisa, falsa, no oportuna o errada de la información solicitada.


c. Proceso de hábeas corpus Proceso constitucional que se desprende del artículo 200º

inciso 1) de la Constitución Política del Perú y el artículo 25º del Código Procesal

Constitucional, que se encuentra destinado para la tutela del derecho a la libertad


personal, cuando este ha sido lesionado ya sea por una acción, una omisión o es
materia de una amenaza de cierta e inminente realización. Asimismo, también la tutela
que brinda este proceso, de acuerdo con lo que dispone el artículo 25º del Código

Procesal Constitucional, se amplía hacia los derechos conexos de la libertad, es decir,


que puede ser materia de tutela derechos de orden procesal (dentro de un proceso),
cuando la lesión o amenaza de afectación se vincule de manera directa al derecho a la
libertad individual. Los supuestos clásicos de procedencia y fundabilidad del hábeas

corpus por ejemplo permite identificar supuestos lesivos del derecho a la libertad
cuando se produce una detención arbitraria (o la resolución judicial que dispone el
mandato de detención no está suficientemente motivado (o cuando el plazo de

detención preventiva ha vencido en exceso) o cuando se produce la instalación de rejas

o cualquier otro medio que impidan el libre tránsito

d. Proceso de amparo Proceso constitucional mediante el cual se tutelan todos los


demás derechos fundamentales contenidos en la Constitución, incluidos los derechos

implícitos y los que se desprenden de la cláusula de númerus apertus contenida en el

artículo 3º de la Constitución peruana, que no encuentran protección en los procesos

de hábeas data, cumplimiento y hábeas corpus. Este proceso se encuentra regulado en


el artículo 200º inciso 2) de la Constitución Política y el artículo 37º del Código Procesal

Constitucional. Dado el principio de informalidad procesal y la tutela que se busca

brindar a través de los procesos constitucionales a los derechos fundamentales que son
denunciados como lesionados, este proceso se constituye como el modelo a seguir en

cuanto a las diversas formas de tutela judicial efectiva que se puede y debe brindar a

un derecho fundamental, esto en el sentido de que muchas veces la tutela solicitada en

el petitorio de una demanda, no resulta la adecuada para brindar una real protección
y 190
restitución al derecho invocado. Claro está que esta suerte de libertad procesal en
cuanto a la forma de emitir un fallo producto, es aplicable a todos los procesos

constitucionales por igual, sin embargo, existe una mayor tendencia a aplicarse en los
procesos de amparo.

5. Los procesos constitucionales de defensa directa e indirecta del principio de supremacía

constitucional

La supremacía constitucional, es un tema que alude la ubicación de la Constitución Política, en


el más alto escalón del sistema legislativo de un Estado. En otros términos, la supremacía
constitucional, es la preeminencia de la Constitución Política, su nivel de máxima jerarquía y,
claro está, el reconocimiento de inferioridad y subordinación a la misma, de toda la actividad

jurídica del país. La Constitución Política, en su calidad de norma suprema, gobierna a los
poderes constituidos, y éstos no pueden desobedecerla, ya que de ella obtienen la validez y
legitimidad de sus competencias.
- Proceso de inconstitucionalidad Normas de rango legal que contravienen la Constitución

- Proceso de acción popular Normas de rango infralegal que contravienen la Constitución


- Proceso competencial Conflictos de atribuciones o competencias entre órganos
constitucionales.

DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO

1. Teoría del caso

La teoría del caso constituye un nuevo instrumento que introduce la NLPT en el proceso laboral.

Constituye una estrategia que elabora cada parte, en forma clara y breve, sobre los hechos que
va a proba. Tiene elementos facticos, jurídicos y estratégicos

2. Alegato de apertura, técnicas de interrogación, alegatos de clausura, medios

impugnatorios y formas de conclusión del proceso

La Nueva Ley Procesal del Trabajo, Ley N° 29497, de ahora en adelante NLPT, vigente desde el
15 de julio de 2010, introduce modificaciones estructurales en el proceso laboral peruano

iniciando el cambio de un modelo escrito a un proceso por audiencias con predominio de la

oralidad.

2.1. Alegato de apertura

Llamado confrontación de posiciones.

Es la primera
190 oportunidad que tienen las partes para exponer oralmente al juez su teoría del

caso, es decir su estrategia para ganar el juicio.

Se hace un relato breve de los hechos relevantes, se hace una promesa de lo que se va a probar,
del mismo modo se presentan los fundamentos jurídicos que sustentan su posición

2.2. técnicas de interrogación

Debe desarrollarse de manera libre, concreta y clara con preguntas cortas y abiertas.

- Preguntas abiertas: qué, cuándo, cómo, dónde, por qué, diga, precise, explique.
Son inadmisibles las preguntas oscuras, ambiguas, capciosas y sugestivas.
2.3. alegatos de clausura

Los alegatos son las argumentaciones que formulan las partes ante el juez una vez concluida

la etapa probatoria, a efectos de:


- Convencerlo que durante la misma han demostrado los hechos afirmados.

- Convencerlo que el argumento de la contraparte no ha sido probado.


- Pedir el fallo deseado.
3. Formas de conclusión del proceso
La forma normal de terminar un proceso es mediante la sentencia. Formas espeicales:

Conciliación
Inasistencia por segunda vez a
cualquiera de las audiencias Allanamiento
programadas en primera instancia
Reconocimiento
Abandono de la demanda
Desistimiento Transacción
DERECHO DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTUAL

1. Los derechos de autor

El término derecho de autor describe los derechos de los creadores sobre sus obras literarias y

artísticas y las obligaciones de quienes deseen hacer uso de ellas. Las obras objeto de protección

van desde las novelas, la música, la pintura, la escultura, artesanías, las películas, los programas
informáticos, las bases de datos, los anuncios publicitarios, entre otras.

La Ley de Derechos de Autor y el Decreto Supremo 061-62-DE regulan los derechos de autor en

el Perú.

El Indecopi, en su interés por acercar sus servicios a la ciudadanía, promueve el registro virtual

de obras, plataforma
190 tecnológica que facilita el registro de las obras en un menor tiempo, ante
la Dirección de Derecho de Autor. Así pues, el propósito del derecho de autor es generar un

incentivo para que los creadores de obras sigan creando, en beneficio de la sociedad y

contribuyen con su esfuerzo a forjar la identidad de un país, a enriquecer el acervo cultural y el


crecimiento de las industrias creativas.

2. La propiedad intelectual en el contexto jurídico

Disciplina jurídica que tiene por objeto la protección de bienes inmateriales de naturaleza

intelectual y de contenido creativo. Tiene que ver con las creaciones de la mente: las
invenciones, las obras literarias y artísticas, los símbolos, los nombres, las imágenes y los dibujos
y modelos utilizados en el comercio.
Los derechos de propiedad intelectual son derechos exclusivos, a menudo temporales, que el

Estado otorga para la explotación de creaciones intelectuale. Está formada por dos grandes
ramas: el derecho de autor y la propiedad industrial
3. Derechos morales, patrimoniales, paternidad, integridad y explotación económica
El derecho de autor reconoce

3.1. Derechos morales,


que son prerrogativas exclusivas al autor a las que no puede renunciar ni transferir,
como el derecho a que se le reconozca la autoría de su obra, que se respete su voluntad

de mantener su obra inédita o que se divulgue y respete la integridad de su obra;

3.2. derechos patrimoniales,

que tienen un contenido económico: el autor tiene la facultad de autorizar o prohibir


la explotación o uso de sus obras, mediante contratos de licencia o cesión de derechos

correspondientes. En este tipo de derecho se encuentran

- el de reproducción; el derecho del autor para autorizar o prohibir la fijación de su

obra, en cualquier formato o soporte u obtener copias de la obra;


- el derecho de distribución, por el cual puede autorizar o prohibir que los ejemplares

de su obra se destinen para la venta, al alquiler o al préstamo;

- derecho de comunicación pública, que le permite autorizar o prohibir que su obra


se comunique al público;

- derecho de transformación que le faculta a autorizar o prohibir que se realicen obras

derivadas de la suya; entre otros.

4. La propiedad industrial y el régimen jurídico de las patentes de invención


4.1. La190
Propiedad Industrial
Es el derecho que adquiere quien inventa o registra una creación intelectual permitida

por la legislación pertinente.


4.2. Que es una Patente

Es un derecho exclusivo concedido a una invención, que es el producto o proceso que


ofrece una nueva manera de hacer algo, o una nueva solución técnica a un problema.

Una patente es un título de propiedad que se otorga para que se pueda explotar de

manera exclusiva un invento en el territorio donde se solicita y por un tiempo


específico.
¿Cómo actúa una patente?
Una patente proporciona protección para la invención al titular de la patente por un

plazo de 20 años. – Contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud


Patentes. Es importante mencionar, que las patentes son territoriales, es decir, solo
rigen en el país donde se concedió la misma. En este caso, no se podría reclamar la
exclusividad en otro país, con la excepción que se solicite la patente también en ese

otro país. Por ejemplo, si existe un producto patentado en Alemania pero no está
patentado en el Perú, se podrá comercializar en el Perú pero no se puede patentar.
¿Por qué son necesarias las patentes?

Constituyen incentivos para las personas, ya que les ofrece reconocimiento por su

creatividad y recompensas materiales por sus invenciones comercializables. Estos

incentivos alientan la innovación, que garantiza la mejora constante de la calidad de


la vida humana Patentes .

A. Régimen Jurídico de las patentes de invención

La Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías se encuentra normada por el Decreto

Legislativo N° 1033, Ley de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Defensa


de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), y sus

modificatorias o sustitutorias. Su marco legal aplicable está contenido en la siguiente

normativa:
En el Perú se registran los inventos o modelos de utilidad en la Dirección de Invenciones

y Nuevas Tecnologías del INDECOPI.

Para poder registrar un invento se requiere que sea novedoso, que tenga nivel

inventivo, de aplicación industrial y que cuente con una descripción clara y completa
de190
la invención.
b. Requisitos de admisibilidad para presentar una solicitud de patente de

invención o de modelo de utilidad


-El usuario presentará solicitud con código F-DIN-01/1A en formato impreso e

indicando y adjuntando la siguiente información:


- Datos de identificación del solicitante de la patente o modelo de utilidad.

nombre, domicilio y nacionalidad del inventor o inventores y título o denominación

de la invención
-Documento técnico:
-Descripción de la invención en castellano. En 2 ejemplares.
-Una o más reivindicaciones en castellano. En 2 ejemplares.

-Resumen con el objeto y finalidad de la invención en castellano. En 2 ejemplares.


-Presentar el voucher de pago por la solicitud de la patente o modelo de utlidad.
c. En el caso sea necesario para la inscripción de Patentes en el Perú:

-Figuras o dibujos técnicos en formato A4. En dos ejemplares.


-Certificado de exhibición.

-Copia del documento de Cesión de Inventores con las firmas debidamente legalizadas.

-Indicación del número de registro del Contrato de Acceso y copia del mismo.

-Copia del documento que acredita la licencia de autorización de uso de conocimientos


tradicionales.

-Certificado de depósito de material biológico.

-Poder de representación legal.

5. El régimen Juridico de los signos distintivos, derecho marcario y su importancia en la


economía del mercado

5.1. los signos distintivos

son medios identificadores e instrumentos de comunicación que utiliza el empresario

para distinguir e identificar en el tráfico mercantil: su empresa, su establecimiento de


comercio, los productos que fabrica o comercializa o los servicios que presta.

Son el elemento más importante del vínculo entre el comerciante y su clientela. Dentro

de la categoría de signos distintivos podemos encontrar a las marcas, los nombres

comerciales, las enseñas, los lemas comerciales, las denominaciones de origen, las
190
marcas colectivas, las marcas de certificación y otros.

Su característica común es que persiguen ciertas funciones básicas :

- La función de distintividad, mediante la cual se diferencia un elemento particular

en el mercado;
- La función de origen empresarial, a través de la que se identifica un elemento con

el individuo u empresa que lo produce y/o ofrece en el mercado;


- La función de reputación o goodwill6 , que se refiere a la reputación o imagen en

base a la calidad positiva o negativa, del elemento distinguido;


- La función publicitaria, que hace referencia a que los signos distintivos son en sí

mismos un medio de inducción a la contratación de los servicios, identificación del


comercio o compra de los bienes a los que representan.

Respecto a estas características, la más importante es la referida al origen empresarial.


De ese modo, el INDECOPI deberá cuidar que no exista riesgo de confusión en el público
consumidor, esto forma parte del interés público del Estado. El fundamento se

encuentra en el artículo 65 de la Constitución que señala: “(…) el Estado garantiza el

derecho a la información sobre los bienes y servicios que se encuentran a disposición

de los consumidores en el mercado (…)”. Por esta razón se deniegan registros que
puedan inducir a los consumidores a confundir marcas o nombres comerciales

5.2. derecho marcario y su importancia en la economía del mercado

La marca es un signo distintivo que se basa en un componente psicológico, que

básicamente se refleja en la unión entre la marca propiamente dicha y el producto o

servicio que ésta representa. También puede observarse que tanto los productos como

los servicios son objetos distinguidos por la marca. De esa manera, junto a la marca de
producto nació la marca de servicio, destinada a distinguir en el mercado prestaciones.

Este tipo de marca realiza su función distintiva de modo referencial y no mediante la


incorporación material a un producto, como sería en el caso de la marca de producto1

A todos nos pasa que cuando vemos un producto de alguna marca de nuestro interés

queremos adquirirlo, muchas veces dejando de lado factores importantes como el

precio
190 por ejemplo, que en muchos casos es muy elevado. Esto se debe a que la
publicidad de la marca en cuestión ha calado en nuestra mente y genera en nosotros

el interés de querer adquirir un determinado producto o servicio de dicha marca. Es

común escuchar a los consumidores aceptar que los precios son elevados, sin embargo
aceptan pagarlo porque te venden la marca. Así es como hoy en día se desarrolla el

comercio de las denominadas “marcas renombradas” o “marcas notoriamente

conocidas”, que como señala MURILLO CHÁVEZ “se caracterizan por la extensa

amplitud de consumidores que las reconocen y que prácticamente son protegidas a


nivel mundial”
tienen una función indicadora del origen empresarial, que es una función básica,

presente en todas las marcas ya que todas deben ser distintivas; es decir, deben
individualizar un producto o servicio frente al resto. Esta función implica que el
consumidor sabe que cada producto o servicio marcado tiene como responsable al
titular de la marca. Segundo, las marcas tienen una Función indicadora de calidad

puesto que proporcionan información sobre la calidad del producto, que es constante,
ya sea alta o baja. En tal sentido, si consumo un producto o servicio de una empresa
cuya calidad no me satisface, será lógico pensar que los demás productos o servicios

de esa misma empresa, sin importar dónde los compre, tendrán también una calidad

inferior, o viceversa. Tercero, debido a que las empresas invierten mucho tiempo y

recursos para lograr tener una buena reputación que les ayude a incrementar sus
ventas, existe la Función condensadora de eventual goodwill o reputación, según la

cual todo el prestigio del producto o servicio se recoge en la marca que lo identifica.

La buena reputación puede deberse a muchos factores como una alta calidad o por
brindar estatus socia

190

DERECHO TRIBUTARIO

1. Sistema tributario, normas y principios generales


Constituye aquella rama de Derecho Público, dependiente del Derecho Financiero, encargada

del estudio de la relación jurídica entre el contribuyente y el Estado (Administración Tributaria)


así como los mecanismos tendientes a su cumplimiento por parte de este último y asegurar, de

esta manera, los fines y objetivos del Ente Público.


1.1. Normas

Están establecidas en el Código Tributario es un conjunto orgánico y sistemático de


disposiciones que regulan la materia tributaria general. Sus disposiciones, que no
regulan a ningún tributo en particular, son aplicables a todos los tributos –impuestos,
contribuciones y tasas- pertenecientes al sistema tributario nacional y a las relaciones

que la aplicación de éstos y las normas jurídico-tributarias originen


La Norma III del Título Preliminar del Código Tributario establece el conjunto ordenado
que constituyen las fuentes del Derecho Tributario:

• Las Disposiciones Constitucionales

• Los tratados internacionales aprobados por el Congreso y ratificados por el Presidente

de la República.
• Las Leyes tributarias y las normas de rango equivalente (Las normas de rango

equivalente son por ejemplo los Decretos Legislativos)

• Las leyes orgánicas que normas la creación de los tributos

• Los Decretos Supremos y las Normas Reglamentarias


• La Jurisprudencia

• Las resoluciones de carácter general emitidas por la Administración Tributaria.

• La doctrina jurídica.
2. Derecho Tributario Material

El Derecho tributario por antonomasia es el denominado Derecho tributario material o

sustantivo, él establece los supuestos objetivos, subjetivos, territoriales, temporales y

especiales de las obligaciones tributarias (p.e., el hecho imponible).


Tal como se
190 establece en la doctrina, ésta es la materia propiamente dicha del Derecho

tributario, por cuanto trata de las obligaciones típicas y características que la informan, por lo

que algunos autores lo denominan «derecho de las obligaciones tributarias»


3. Derecho Tributario Formal o Administrativo

Se refiere a las facultades de control, verificación, fiscalización e intervención coercitiva que


son propias de la administración. VIDAL CÁRDENAS sostiene al respecto que el derecho

tributario formal o administrativo «es el derecho de la determinación tributaria, o sea

del tributo y su cobro, que no goza de autonomía y la generalidad lo involucra en el campo


del derecho administrativo»
4. Derecho tributario penal
Disciplina jurídica que tiene por objeto el estudio de las normas jurídicas referentes a las

infracciones y delitos tributarios y sus sanciones. Es decir, contiene el conjunto de normas


referentes a las sanciones aplicables a quienes infringen las obligaciones tributarias o los
deberes tributarios.
En otras palabras, esta rama regula los procesos contenciosos tributarios tanto en la vía

administrativa como en la vía judicial; a fin de poder formular recursos de reclamación,


apelación, apelación de puro derecho, ampliación de fallo, quejas, demandas contenciosos
administrativas y procesos de amparo en materia tributaria.
5. Concepto y Legislación sobre la Imposición de Consumo

La imposición al consumo es el componente del sistema fiscal cons- tituido por el conjunto

de gravámenes que toman como base para determinar la capacidad contributiva del sujeto del

impuesto el va- lor de los bienes y servicios pagados durante el ejercicio fiscal .

6. Obligación Tributaria

desde el punto de vista jurídico, es una relación jurídica ex lege, en virtud de la cual una

persona (sujeto pasivo principal, contribuyente o responsable), está obligada hacia el Estado u

otra entidad pública, al pago de una suma de dinero, en cuanto se verifique el presupuesto de

hecho determinado por la Ley

Nuestro Código Tributario estipula en su artículo 1º que “la obligación tributaria, que es de

derecho público, es el vínculo entre el acreedor y el deudor tributario, establecido por ley,

que tiene por objeto el cumplimiento de la prestación tributaria, siendo exigible

coactivamente.
190
6.1. Características:
- Obligación de Derecho Público

Ello debido a que el tributo tiene su fundamento jurídico en el poder tributario y en ius

imperium del Estado; su ejercicio por el estado determina la producción de normas

vinculadas a la obligación tributaria y sus efectos.


- De naturaleza obligacional y personal

Entabla una relación entre el acreedor (sujeto activo – el Estado como fisco-) y el

deudor (a quien corresponderá adjudicarle el hecho imponible previsto en la ley o


Hacerlo responsable de él).
- Obligación ex lege
La fuente de la obligación tributaria es la ley (en virtud del principio de legalidad); la

voluntad jurídica de las personas no puede generarla.

6.2. Elementos de la obligación tributaria


- Aspecto Material:

Consiste en la descripción abstracta del hecho que el destinatario legal tributario realiza
o la situación en que se halla.
Aspecto Personal

- Sujetos que intervienen

6.3. SUJETOS DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA

- Contribuyente: Si el sujeto se encuentra en una obligación tributaria que coincide con


su situación económica.

- Responsable: Se conecta con la obligación tributaria, no siendo parte de ella, al coincidir

su situación con aquella que la ley designa como presupuesto generador de la

responsabilidad tributaria.
- Agentes de Retención: es alguien que por su función pública, actividad, oficio o profesión,

se halla en contacto directo con un importe dinerario de propiedad del contribuyente o

que éste debe recibir, ante lo cual tiene la posibilidad de detraer la parte que corresponde
al fisco en concepto de tributo.

- Agentes de Percepción: es aquel que por su profesión, oficio, actividad o función, está

en una situación que le permite recibir del contribuyente un monto tributario que

posteriormente debe depositar a la orden del fisco.


7. Impuesto general
190 a las ventas e impuesto selectivo del consumo
El IGV o Impuesto General a las Ventas es un impuesto que grava todas las fases del ciclo de

producción y distribución, está orientado a ser asumido por el consumidor final, encontrándose
normalmente en el precio de compra de los productos que adquiere.

Base Legal:
- Art. 1° del T.U.O. de la Ley del Impuesto General a las Ventas aprobado por Decreto

Supremo N° 055-99-EF y Artículo 2 del Reglamento de la Ley del IGV, Decreto

Supremo N° 029-94-EF.

Características:
- Se le denomina no acumulativo, porque solo grava el valor agregado de cada etapa

en el ciclo económico, deduciéndose el impuesto que gravó las fases anteriores.

- Se encuentra estructurado bajo el método de base financiera de impuesto contra

impuesto (débito contra crédito), es decir el valor agregado se determina restando del
impuesto que se aplica al valor de las ventas, con el impuesto que gravo las
adquisiciones de productos relacionados con el giro del negocio.

190
El Impuesto selectivo al consumo (ISC), es un impuesto indirecto que grava determinados
bienes, que busca, entre otros objetivos, desincentivar el consumo de productos que generan
externalidades negativas individuales, sociales y/o medioambientales, como las bebidas
alcohólicas, gasolina, los cigarrillos, entre otros, a fin que los costos ocultos que su consumo

genera, sean asumidos por quienes los causan y no absorbidos por la sociedad.
Este impuesto específico, también busca aminorar la regresividad de los gravámenes indirectos,
al exigir mayor carga impositiva a los consumidores con una mayor capacidad contributiva por

la adquisición de bienes de lujo, como vehículos nuevos.

El principal impuesto al consumo es el Impuesto General a las Ventas (IGV), el cual afecta de

forma general la compra de bienes y adquisiciones de servicios que toda la población realiza a
diario. No obstante, Ruiz de Castilla (2017) refiere que, ¨el IGV se encuentra acompañado de un

impuesto a los consumos específicos, llamado Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), que se

aplica básicamente a la venta de combustibles, bebidas, cigarros y vehículos que realizan los

fabricantes o importadores¨ (p. 74).


El ISC es un impuesto monofásico (a diferencia del IGV que se caracteriza por su plurifasidad),

es decir, se grava una sola etapa de la cadena productiva; en el caso peruano, a nivel de

productor o importador. Siendo estos últimos, los encargados de la declaración y pago del
tributo, lo que en doctrina se conoce como sujeto pasivo del impuesto.

En este sentido, el impuesto se exige sobre la base del valor del producto, sobre una unidad de

medida del mismo o sobre el valor según precio de venta al público. Estos sistemas se

observarán a efectos de determinar la base imponible sobre la cual se aplicarán las tasas
impositivas190correspondientes.

refiriéndose a los bienes sujetos al ISC, afirma que: “Estos productos se ven mínimamente

afectados en su demanda ante el aumento de sus precios” (p. 825).

Como corolario, en nuestro sistema tributario existe una lista taxativa de bienes y/o servicios
gravados, regulada en el artículo 50º de la Ley del IGV/ISC; que en resumen se subdividen en:

 Combustibles
 Bebidas azucaradas
 Vehículos

 Cigarros
 Juegos de Azar y apuestas

 Bebidas alcohólica

8. Los sistemas de Recaudación

La recaudación tributaria es aquella parte de los ingresos públicos que obtienen las distintas
Administraciones públicas a través de la exigencia de los tributos, establecidos de forma
unilateral por el Estado a consecuencia del poder fiscal que el ordenamiento jurídico le ha

conferido.

Los tributos son una prestación de dinero que el Estado exige en el ejercicio de su poder de
imperio sobre la base de la capacidad contributiva en virtud de una ley, y para cubrir los gastos
que le demande el cumplimiento de sus fines (1).

El Código Tributario establece que el término TRIBUTO comprende impuestos, contribuciones y

tasas (2)

- Impuesto: Es el tributo cuyo pago no origina por parte del Estado una contraprestación

directa en favor del contribuyente. Tal es el caso del Impuesto a la Renta.

- Contribución: Es el tributo que tiene como hecho generador los beneficios derivados de la

realización de obras públicas o de actividades estatales, como lo es el caso de la

Contribución al SENCICO.

- Tasa: Es el tributo que se paga como consecuencia de la prestación efectiva de un servicio

público, individualizado en el contribuyente, por parte del Estado. Por ejemplo los derechos

arancelarios de los Registros Públicos.

El sistema 190
de recaudación de los impuestos tiene dos partes. La primera -la más importante- es

el formulario de pago que las administraciones tributarias elaboran para el pago de impuestos.

La segunda, reúne un conjunto de variables de diversa naturaleza que no está incluido en el


formulario, pero que también participa en la conformación de los datos de recaudación.

Los impuestos se ingresan a través del pago de diversos conceptos. Los principales son las

declaraciones juradas periódicas 4 , los anticipos, las retenciones, las percepciones y los pagos
a cuenta

9. EL CREDITO FISCAL

El crédito fiscal sobre el Impuesto General a las Ventas (IGV) es una deducción que admite
la Sunat sobre el tributo que gravó las adquisiciones de insumos, bienes de capital

(maquinarias, etcétera), servicios y contratos de construcción, así como por el pago de aranceles
(impuesto por la importación de un bien o por los servicios de una persona no domiciliada en

el país)
En otras palabras, es la compensación por el IGV que pagamos por nuestras compras frente al
que cobramos en nuestras ventas.
10. SISTEMA DE DETRACCIONES

El sistema de detracciones, comúnmente conocido como SPOT, es un mecanismo


administrativo que coadyuva con la recaudación de determinados tributos y consiste
básicamente en la detracción (descuento) que efectúa el comprador o usuario de un bien o

servicio afecto al sistema, de un porcentaje del importe a pagar por estas operaciones, para

luego depositarlo en el Banco de la Nación, en una cuenta corriente a nombre del vendedor o

prestador del servicio, el cual, por su parte, utilizará los fondos depositados en su cuenta del
Banco de la Nación para efectuar el pago de tributos, multas y pagos a cuenta incluidos sus

respectivos intereses y la actualización que se efectúe de dichas deudas tributarias

de conformidad con el artículo 33° del Código Tributario, que sean administradas y/o

recaudadas por la SUNAT.


El sistema de detracciones se aplica a las siguientes operaciones:

 La venta interna de bienes y prestación de servicios

 Servicio de transporte de bienes por vía terrestre

 Servicio de transporte público de pasajeros realizado por vía terrestre


 Operaciones sujetas al IVAP (Impuesto a la Venta de Arroz Pilado)

11. SISTEMA DE RETENCIONES


190
Es el régimen por el cual, los sujetos designados por la SUNAT como Agentes de
Retención deberán retener parte del Impuesto General a las Ventas (IGV) que les corresponde

pagar a sus proveedores, para su posterior entrega al fisco, según la fecha de vencimiento de
sus obligaciones tributarias.

Los proveedores (vendedores, prestadores de servicios o constructores) se encuentran obligados

a soportar la retención, pudiendo deducir los montos que se les hubieran retenido contra el IGV

que les corresponda pagar, o en su caso, solicitar su devolución.


Este régimen se aplica respecto de las operaciones gravadas con el IGV, cuya obligación nazca
a partir del 01 de junio del 2002.

Responsabilidad del Agente de Retención


El agente de retención es el único responsable frente a la administración tributaria cuando se

realizó la retención y es solidario cuando no cumplió con la retención correspondiente, de


conformidad a lo señalado en el artículo 18° del TUO del Código Tributario.
12. SISTEMA DE PERCEPCIONES
El Régimen de Percepciones constituye un sistema de pago adelantado del Impuesto General a

las Ventas, mediante el cual el agente de percepción (vendedor o Administración Tributaria)


percibe del importe de una venta o importación, un porcentaje adicional que tendrá que ser
cancelado por el cliente o importador quien no podrá oponerse a dicho cobro.

El cliente o importador a quien se le efectúa la percepción, podrá deducir del IGV que

mensualmente determine, las percepciones que le hubieran efectuado hasta el último día del

período al que corresponda la declaración, asimismo de contar con saldo a favor podrá
arrastrarlos a períodos siguientes, pudiendo compensarlos con otra deuda tributaria, o solicitar

su devolución si hubiera mantenido un monto no aplicado por un plazo no menor de tres (3)

períodos consecutivos.

13. EL IMPUESTO A LA RENTA

El impuesto a la renta es un tributo que se determina anualmente, gravando las rentas que

provengan del trabajo y de la explotación de un capital, ya sea un bien mueble o inmueble.


Dependiendo del tipo de renta y de cuánto sea esa renta se le aplican unas tarifas y se grava

el impuesto via retenciones o es realizado directamente por el contribuyente.

Hay cinco tipos generales de impuesto a la renta, que son los siguientes:

1. Rentas de primera categoría. El contribuyente es el arrendador o subarrendador del bien


190
cuando corresponda, ya sea una persona física o una sociedad conyugal y lo que debe
pagar al SUNAT es el 6,25% de la renta bruta (equivalente al 5% sobre la renta bruta).

El pago del impuesto se hace de cada bien alquilado.

2. Rentas de segunda categoría. En esta categoría el contribuyente es aquel que realiza

actividades de dividendo, venta de inmuebles, intereses originados por préstamos de


dinero, regalías por uso de derechos de autor, de marca,etc... La cesión definitiva o

temporal de derechos de llave, patentes o similares.

3. Rentas de tercera categoría. En esta categoría se tiene pagar dependiendo de los ingresos
del contribuyente en las actividades cuya realización provienen de empresas, actividades
comerciales, industriales, servicios o negocios, el impuesto es progresivo (cuánto más

ingresos recibas un porcentaje más alto tendrás que pagar).


4. Rentas de cuarta categoría. Corresponden a servicios prestados sin relación de
dependencia. Están sujetos a esta renta las personas que prestan trabajados
independientes. También se encuentran comprendidos los ingresos de los trabajadores del

Estado con contrato CAS, consejeros regionales y regidores municipales y mandatarios, así
como las dietas de los directores de empresas, funcionarios encargados de sindicatos y
gestor de negocios.

5. Rentas de quinta categoría. Para todos los trabajadores que se encuentren en planilla,

su empleador debe retener una parte de su remuneración por concepto del impuesto a la

renta de quinta categoría. Están afectos a esta renta todos los trabajadores dependientes
que laboren en una empresa.

14. POTESTAD TRIBUTARIO GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES

El artículo 74º de la Constitución Política del Perú, señala que los tributos se crean, modifican,
derogan, o se establece exoneración, es exclusivamente por ley o decreto legislativo.

Los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales pueden crear, modificar y suprimir

contribuciones y tasas, o exonerar de éstas, dentro de su jurisdicción, y con los límites que señala
la ley.

Al ejercer la potestad tributaria se debe respetar los principios de reserva de la ley, igualdad y

los derechos fundamentales de la persona mientras que el artículo 194º, señala que las

municipalidades provinciales y distritales son los órganos de gobierno local.


Tienen autonomía
190 política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; y el
artículo 195º inciso 4) precisa que los gobiernos locales son competentes para crear, modificar

y suprimir contribuciones, tasas, arbitrios, licencias y derechos municipales, conforme a ley.


A su vez, el artículo 2º numeral II) inciso 2) de la Ley Marco del Sistema Tributario Nacional,

Decreto Legislativo Nº 771, establece que el sistema tributario nacional se encuentra


comprendido por los Tributos y para los gobiernos locales, los establecidos de acuerdo a la Ley

de Tributación Municipal, y el artículo IV del Título Preliminar del Texto Único Ordenado del

Código Tributario aprobado por Decreto Supremo Nº 135-99-EF, precisa que los Gobiernos
Locales, mediante Ordenanzas, pueden crear, modificar y suprimir sus contribuciones, arbitrios,
derechos y licencias o exonerar de ellos, dentro de su jurisdicción y con los límites que señala la

Ley.
Por su parte, el artículo 9º inciso 9 de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades,
establece que corresponde al concejo municipal, crear, modificar, suprimir o exonerar de
contribuciones, tasas, arbitrios, licencias y derechos, conforme a ley y el artículo 40º segundo y

tercero párrafo, señalan que mediante ordenanzas se crean, modifican, suprimen o exoneran,
los arbitrios, tasas, licencias, derechos y contribuciones, dentro de los límites establecidos por la
ley precisando que las ordenanzas en materia tributaria expedidas por las municipalidades

distritales deben ser ratificadas por las municipalidades provinciales de su circunscripción para

su vigencia; y finalmente el artículo 70º del mismo cuerpo de leyes establece que el sistema

tributario de las municipalidades, se rige por la ley especial y el Código Tributario en la parte
pertinente.

Por otro lado, el artículo 60º del Decreto Supremo Nº 156-2006-EF Texto Único Ordenado de

la Ley de Tributación Municipal, señala que de acuerdo a lo establecido en la Constitución

Política del Perú, las Municipalidades pueden crear, modificar y suprimir contribuciones o tasas,
y otorgan exoneraciones, dentro de los límites que fije la ley.

Por lo tanto, la creación y modificación de tasas y contribuciones se aprueban por Ordenanza,

con los límites establecidos; así como por lo dispuesto en la Ley Orgánica de Municipalidades
puntualizando que para la supresión de tasas y contribuciones las Municipalidades no tienen

ninguna limitación legal.

190

También podría gustarte