Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO FACHUM PP – F7

PROGRAMA DE EDUCACIÓN PRIMARIA


GUÍA DE PRÁCTICA PREPROFESIONAL
PRÁCTICA INTERMEDIA I
1. Actividades de gestión administrativa (Revisión documental - Institución) (20%)
A. Información general
1.1 Nombre de la institución
1.2 Nombre del director (a)
1.3 Nombre del docente tutor / aula
1.4 Nombre del practicante
1.5 Duración de la observación Horas: Minutos:
B. Descripción específica Comentario
a. Análisis de contenido del Proyecto Educativo Institucional


b. Análisis de contenido del Plan Anual de Trabajo

c. Análisis de contenido del Reglamento Interno / organigrama


C. Reflexión y valoración de la gestión administrativa
 Favorable:

 Desfavorable:

 Mejorable:

2. Actividades de gestión comunitaria (Elaboración del proyecto de innovación) (30%)


Ord Nominación de actividades Calendario Cumplimiento
1m 2m 3m 4m si no
01 Denominación del proyecto
02 Descripción de la problemática
03 Justificación del proyecto
04 Objetivos propuestos
05 Metas
06 Beneficiarios
07 Estrategias
08 Cronograma de actividades
09 Recursos
10 Evaluación
11 Referencias bibliográficas
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO FACHUM PP – F7

12 Anexos

3. Actividades de gestión pedagógica. (Diseño de sesiones de aprendizaje) (50%)


Ord Nominación de actividades / sesiones de aprendizaje Áreas / competencias Grado Sección
01
02
03
04

Valoración: Administrativa = …. + Comunitaria = … + Pedagógica = .… Ponderación: ……

Lugar. ……………………………………. Fecha: ……………………. Firma: ……………………

----------------------------------------------- ------------------------------------------
Director (a) Docente asesor de práctica

PRÁCTICA INTERMEDIA II
1. Actividades de la gestión administrativa. (Revisión documental – aula / asesor) (20%)
D. Descripción específica Comentario
a. Análisis de contenido del Plan de trabajo / tutorial

b. Análisis de contenido del Reglamento de aula



c. Análisis de contenido del organigrama funcional de aula

E. Reflexión y valoración de la gestión administrativa
 Favorable:

 Desfavorable:

 Mejorable:

2. Actividades de gestión comunitaria (Ejecución del proyecto de innovación) (30%)


Ord Nominación de actividades Calendario Cumplimiento
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO FACHUM PP – F7

1m 2m 3m 4m si no
01 Reunión previa de coordinación y/ o organización
02 Ingreso al trabajo de campo
03 Desarrollo de actividades implicadas
04 Sistematización de datos
05 Redacción del informe
06 Comunicación y difusión
07 Seguimiento y monitoreo

2. Actividades de la gestión pedagógica (50 %)


A. Información general (Contexto externo – aula de interacción)
1.1 Nombre de la Institución
1.2 Nombre del director (a)
1.3 Nombre del docente tutor / aula
1.4 Grado de estudio
1.5 Nivel educativo
1.6 Nombre del practicante
1.7 Nombre de la sesión de aprendizaje
1.8 Duración de la observación Horas. Minutos:
B. Antes de la actividad Comentario
a. Evidencia interacción y encuentro armónico entre los
protagonistas, expresados en:

b. Toman acuerdos concretos, retos y compromisos para las


acciones previstas, tales como:

c. La actividad fue planificada e implementada con anticipación,


esto se evidencia, porque:

C. Durante la actividad Comentario


a. La actividad y los aprendizajes esperados es comunicado a los
estudiantes, a través de:

b. En el desarrollo de la actividad se notan los procesos didácticos


y pedagógicos, tales como:
 Didácticos:

 Pedagógicos:

c. Las estrategias y materiales utilizados, permiten enrutar los


aprendizajes hacia el estudiante de esta manera

d. La evaluación interactiva se manifiesta en todo el proceso de la


ejecución de la actividad, debido a que:
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO FACHUM PP – F7

D. Después de la actividad Comentario


a. Se muestra el cierre de la actividad con conclusiones y
recomendaciones de los actores, mediante:

b. Es notable la reflexión conjunta de todo el proceso, valorando


fortalezas y reconociendo debilidades, como:

c. Los logros y desempeños de los estudiantes son verificado por


todos los actores, por ejemplo, cuando

E. Reflexión y valoración de la gestión pedagógica


 Favorable:
 Desfavorable:
 Mejorable:
 Reto:

F. Actividades de sistematización (Contexto interno – aula de formación)


Áreas de atención Temas de sistematización
 Currículo - Proyecto curricular institucional
- Programación curricular anual
- Unidades, proyectos de aprendizaje
 Pedagógico -Enfoques
-Modelos
-Estrategias
 Evaluación -Enfoques
-Metodología
-Procesos
 Tutoría - Socioemocional
- Desarrollo profesional

Valoración Administrativa = ……+ Comunitaria = …… + Pedagógica = …… Ponderación: ……..

Lugar. ……………………………………. Fecha: …………………….

----------------------------------------------- ------------------------------------------
Director (a) Docente asesor de práctica

También podría gustarte