Está en la página 1de 2

Escuela: Asignatura: Grado y Grupo: Periodo:

Escuela urbana 805 Geografía 5°=A 2022-2023


Ramón G. Bonfil
Viveros
Semestre: 1 Campo Formativo: Competencias: Maestro: Sarah Yamila
Exploración y Entiende en que Gonzales Franco.
conocimiento del consiste un Sara Citllalli
mundo experimento y
anticipa que pueda
suceder cuando aplica
uno de ellos para
poner a prueba una
idea.

Aprendizaje esperado:

*Trabajo en equipo con buena repartición y sin el uso de un liderazgo entre los compañeros.

*Seguir normas de seguridad al utilizar materiales, herramientas e instrumentos al experimentar.

*Sabe comunicar los resultados de ese proyecto.

*Reconoce el funcionamiento de realizar un volcán y reconoce que es parte de la naturaleza .

Propósito:

El propósito de este experimento es darle a entender la erupción , debido a que se usará como una
representación con instrumentos químicos que harán una erupción.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
8 horas clase- 30 hora
Lunes 6, Martes 7, Miércoles 8, Jueves 9, Viernes 10.
Lunes 13, Martes 14, Miercoles 15, Jueves 16, Viernes 17.

Sesión 1- El día Lunes 6 se les dará una introducción de lo que se va a hablar esas
horas clases que en este caso son los volcanes y de ahí partiremos. Primero que nada
se les explicará cada una de sus funciones Y por qué estar además de que el integran.
Y así avanzaremos poco a poco en el tema. La introducción será breve y más ejemplos
que información así mismo se les pedirá una pequeña investigación viendo videos en
alguna plataforma acerca de los volcanes y que lo representen en un dibujo.
Sesión 2. El día martes 7 los niños traerán esas investigaciones a clase (el dibujo) e
interactuarán entre ellos mostrando sus dibujos de aprendizajes que cada uno
adquirió ver los videos.
Sesión 3. El día miércoles se realizaran equipos en clase y los niños convivirán un poco
con ese equipo para soltarse un poquito más. Además se les pedirá material para
realizar una maqueta en clase el día jueves.
Sesión 4. El día jueves 9 los niños se juntaron en equipo realizarán el volcán en horas
clásicas con instrucciones claras anotado en una hoja de papel que se les dará a los
pequeños de mi parte. Cualquier duda que tengan se la dirán a la maestra ya sea de la
información o de la maqueta y habrá supervisión de mi parte.

Sesión 5. El día viernes seguirán realizando su maqueta en clase con sus compañeros
pero todo el material se dejará en el aula para que no haya problema alguno.

Sesión 6. El día lunes 13 los niños realizarán pequeños detalles a su maqueta en los
últimos para la terminación y la presentación de ella los días posteriores.
Sesión 7. El día martes vendrán preparados para exponer su maqueta y se dividirá el
tiempo entre los equipos al azar en el que definirán el tiempo y la posición a presentar
su proyecto. Empezarán las exposiciones.
Sesión 8. El día miércoles terminaremos las exposiciones con los últimos equipos.

Sesión 9. El dia Jueves se les mostrará las fotos que tomé a cada una de las maquetas
para que cada equipo me diga que aprendió y participó de manera abierta y con
libertad de expresión. Se les dejará una tarea en donde escriban lo aprendido en clase
y cómo se sintieron al trabajar en equipo.
Sesión 10. Ese día recibiré las tareas para recopilarlas saber cuáles son las habilidades
de cada infante y así mismo se les felicitará con alguna recompensa por su gran
trabajo.

También podría gustarte