Está en la página 1de 8

ENFOQUE CLASICO DE LA

ADMINISTRACION
EN EL DESPUNTAR DEL SIGLO XX, DOS INGENIEROS DESARROLLARON LOS PRIMEROS TRABAJOS
PIONEROS RESPECTO A LA ADMINISTRACIÓN. UNO ERA AMERICANO, FREDERICK WINLOW
TAYLOR, Y DESARROLLÓ LA LLAMADA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA,
PREOCUPADA POR AUMENTAR LA EFICIENCIA DE LA INDUSTRIA A TRAVÉS, INICIALMENTE, DE
LA RACIONALIZACIÓN DEL TRABAJO OPERARIO. EL OTRO ERA EUROPEO, HENRI FAYOL, Y
DESARROLLÓ LA LLAMADA TEORÍA CLÁSICA PREOCUPADA POR AUMENTAR LA EFICIENCIA DE
SU EMPRESA A TRAVÉS DE SU ORGANIZACIÓN Y DE LA APLICACIÓN DE PRINCIPIOS
GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN CON BASES CIENTÍFICAS. A PESAR DE QUE ELLOS NO SE
HAYAN COMUNICADO ENTRE SÍ Y HAYAN PARTIDOS DE PUNTOS DE VISTA DIFERENTES Y AUN
OPUESTOS, LO CIERTO ES QUE SUS IDEAS CONSTITUYEN LAS BASES DEL LLAMADO ENFOQUE
CLÁSICO TRADICIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN, CUYOS POSTULADOS DOMINARON
APROXIMADAMENTE LAS CUATRO PRIMERAS DÉCADAS DE ESTE SIGLO EL PANORAMA
ADMINISTRATIVO DE LAS ORGANIZACIONES. ASÍ DE UN MODO GENERAL, EL ENFOQUE
CLÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN PUEDE DESDOBLARSE EN DOS ORIENTACIONES BASTANTE
DIFERENTES Y HASTA CIERTO PUNTO OPUESTAS ENTRE SÍ, PERO QUE SE COMPLEMENTAN CON
RELATIVA COHERENCIA
SUS ORIGENES
LOS ORÍGENES DEL ENFOQUE CLÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN DEBEN BUSCARSE EN LAS CONSECUENCIAS DE LA
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, QUE SE PUEDEN RESUMIR EN DOS HECHOS GENÉRICOS:

1. EL CRECIMIENTO ACELERADO Y DESORGANIZADO DE LAS EMPRESAS, PRODUJO UNA CRECIENTE COMPLEJIDAD


EN SU ADMINISTRACIÓN Y EXIGIÓ UN ENFOQUE CIENTÍFICO MÁS DEPURADO PARA SUSTITUIR EL EMPIRISMO
(RUTINA) Y LA IMPROVISACIÓN HASTA ENTONCES DOMINANTES. EL AUMENTO DEL TAMAÑO DE LAS EMPRESAS
CONDUJO A SUSTITUIR LAS TEORÍAS TOTALIZADORAS Y GLOBALES POR TEORÍAS MICROINDUSTRIALES DE
ALCANCE MEDIO Y PARCIAL. CON LA EMPRESA DE GRANDES DIMENSIONES SE DAN LAS CONDICIONES INICIALES
PARA LA PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN A LARGO PLAZO, QUE REDUCE LA INESTABILIDAD Y LA
IMPROVISACIÓN.

2. LA NECESIDAD DE AUMENTAR LA EFICIENCIA Y LA COMPETENCIA DE LAS ORGANIZACIONES, PARA OBTENER EL


MEJOR RENDIMIENTO POSIBLE DE SUS RECURSOS Y ENFRENTAR LA COMPETENCIA CADA VEZ MAYOR ENTRE LAS
EMPRESAS. ENTRE 1880 Y 1890, CON LA SUSTITUCIÓN DEL CAPITALISMO LIBERAL POR LOS MONOPOLIOS, SE
ESTABLECIÓ LA PRODUCCIÓN EN MASA EN ESTADOS UNIDOS, LO CUAL ORIGINÓ EL AUMENTO DEL NÚMERO DE
ASALARIADOS EN LAS INDUSTRIAS E HIZO NECESARIO EVITAR EL DESPERDICIO Y ECONOMIZAR MANO DE OBRA.
SE INICIO ASÍ LA DIVISIÓN DEL TRABAJO ENTRE QUIENES PIENSAN (GERENTES) Y QUIENES EJECUTAN
(TRABAJADORES). LOS PRIMEROS FIJAN LOS ESTÁNDARES DE PRODUCCIÓN, DESCRIBEN LOS CARGOS,
ESTABLECEN FUNCIONES, ESTUDIAN MÉTODOS DE ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE TRABAJO, Y CREAN LAS
CONDICIONES ECONÓMICAS Y TÉCNICAS PARA EL SURGIMIENTO DEL TAYLORISMO Y EL FORDISMO EN ESTADOS
UNIDOS, Y DEL FAYOLISMO EN EUROPA.
CRONOLOGIA DEL ENFOQUE CLASICO
AÑOS AUTORES LIBROS AÑOS AUTORES LIBROS
1895 FREDRIK W. TAYLOR PIECE RATING SYSTEM 1939 JAMES D.MOONEY THE PRINCIPIES OF ORGANIZATION
1903 FREDRIK W. TAYLOR SHOP MAGNAMENT L.D WHITE INTRODUCTION TO THE STUDY OF PUBLIC ADMINISTRATION

1909 HARRINGTON EMMERSON EFICIENCY AS BASIC FOR OPERATIONS AND WAGES


1941 MARY PAKAR FOLLET DYNAMIC ADMINISTRATION

1910 H.L GRANTT WORK, WAGES AND PROFITS 1943 LYNDALL F. URWICK THE ELEMENTS OF ADMINISTRATION
1911 F.B GIBRETH MOTION STUDY 1944 PETER F. DRUKER CONCEPT OF A CORPORATION
FREDRIK W. TAYLOR THE PRINCIPIES OF SOCIETY MAGNAMENT
1945 L. URWICK Y E.F.L BRECH THE MAKING OF SCIENTIST MAGNAMENT

1912 HARRINGTON EMMERSON THE TWELVE PRINCIPIES OF EFFICIENCY


M DIMLOCK THE EXECUTIVE IN ACTION

H.L GRANTT PRIMER OF SCIENTIFIC MAGNAMENT


1949 M.C.H NILES MIDDLE MAGNAMENT
1914 L.M GIBRETH THE PSICHOLOGY OF MAGNAMENT R.M BARNES
1915 R.F HOXIE SCIENTIFIC MAGNAMENT AND LABOR 1999 ROBERT KANIGAL THE ONE BEST WAY: FREDERICK TAYLOR AND
. THE ENIGMA OF EFFICIENCY
1916 HENRI FAYOL ADMINISTRATION INDUSTRIALE EL GENERALLE

1919 F.B GILBRETT FATIGUE STUDY

H.L GRANTT ORGANIZING FOR WORK

1923 OLIVER SHELDON THE PHILOSOPHY OF MAGNAMENT

HENRY FORD MY LIFE AND WORK

1930 HENRI FAYOL INDUSTRIAL AND GENERAL ADMINISTRATION

1931 J.D MOONEY Y A.C REILEY ONWARD INDUSTRY

H.S DEEN ORGANIZATION OF ENGINEERENING

1932 H. MEYEERSON HUMAN ENGINEERY

1933 LYNDAL F. URWICK MAGNAMENT OF TOMORROW

1937 L. GULIK Y L.F URWICK PAPERS OF THE CIENCIE


1938 C.P MC CORMICK MULTIPLE MAGNAMENT
ORGANIZACIÓN RACIONAL DEL TRABAJO

TAYLOR COMPROBÓ QUE, EN TODOS LOS OFICIOS, LOS


OBREROS APRENDÍAN LA MANERA DE EJECUTAR SUS
TAREAS OBSERVANDO A SUS COMPAÑEROS VECINOS.
... ESTE INTENTO DE SUSTITUIR MÉTODOS EMPÍRICOS Y
RUDIMENTARIOS POR MÉTODOS CIENTÍFICOS EN TODOS
LOS OFICIOS RECIBIÓ EL NOMBRE DE ORGANIZACIÓN
RACIONAL DEL TRABAJO (ORT).
MOVIMIENTOS ELEMENTALES SEGÚN
GILBERTH
CONCEPTO DE EFICIENCIA

LA EFICIENCIA ES UN CONCEPTO MUY IMPORTANTE EN


LA ADMINISTRACION CIENTIFICA. CON EL ANALISIS DE
TRABAJO Y ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS SE
BUSCABA LA MEJOR MANERA DE EJECUTAR UNA TAREA
Y AUMENTAR LA EFICIENCIA DEL OPERARIO.EFICIENCIA
SIGNIFICA UTILIZACION CORRECTA DE LOS RECURSOS
DISPONIBLES.
CONCEPTO DE ESTANDARIZACION
UN ESTANDAR ES UNA UNIDAD DE MEDIDA ADOPTADA Y
ACEPTADA COMUNMENTE COMO CRITERIO.LA
ESTANDARIZACION ES LA APLICACIÓN DE PATRONES EN UNA
ORGANIZACIÓN O SOCIEDAD PARA OBTENER UNIFORMIDAD Y
REDUCIR COSTOS.
EN LA ADMINISTRACION CIENTIFICA,LA ESTANDARIZACION ES
FUNDAMENTAL PARA MEJORAR LA EFICIENCIA.
PRINCIPIOS DE LA
ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA
DE TAYLOR.
PARA TAYLOR, LA GERENCIA ADQUIRIÓ NUEVAS ATRIBUCIONES Y
RESPONSABILIDADES DESCRITAS POR LOS CUATRO PRINCIPIOS SIGUIENTES:
PRINCIPIO DE PLANEAMIENTO: SUSTITUIR EN EL TRABAJO EL CRITERIO INDIVIDUAL DEL
OPERARIO, LA IMPROVISACIÓN Y LA ACTUACIÓN EMPÍRICO-PRÁCTICA POR LOS
MÉTODOS BASADOS EN PROCEDIMIENTOS CIENTÍFICOS. SUSTITUIR LA
IMPROVISACIÓN POR LA CIENCIA, MEDIANTE LA PLANEACIÓN DEL MÉTODO.
PRINCIPIO DE LA PREPARACIÓN/PLANEACIÓN: SELECCIONAR CIENTÍFICAMENTE A
LOS TRABAJADORES DE ACUERDO CON SUS APTITUDES Y PREPARARLOS,
ENTRENARLOS PARA PRODUCIR MÁS Y MEJOR, DE ACUERDO CON EL MÉTODO
PLANEADO.

PRINCIPIO DEL CONTROL: CONTROLAR EL TRABAJO PARA CERTIFICAR QUE EL MISMO


ESTA SIENDO EJECUTADO DE ACUERDO CON LAS NORMAS ESTABLECIDAS Y SEGÚN
EL PLAN PREVISTO.
PRINCIPIO DE LA EJECUCIÓN: DISTRIBUIR DISTINTAMENTE LAS ATRIBUCIONES Y LAS
RESPONSABILIDADES, PARA QUE LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO SEA DISCIPLINADA

También podría gustarte