Está en la página 1de 6

CONTENIDO

❖ DISCRIPCIÓN DE LOS
INTRODUCCIÓN
PRODUCTOS Y/O SERVICIOS
❖ ASPECTOS
CAPITULO III
GENERALES
❖ FORMA SOCIETARIA
❖ HISTORIA
❖ ORGANIGRAMA
CAPITULO II
❖ CONCLUSIONES
❖ MESIÓN

❖ VISIÓN

❖ DECÁLOGO

❖ SLOGAN

❖ ANALISIS ENTORNO
(FODA)
PRESENTADO POR: IDELSA MOLINA FLORES CURSO : ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN
se trata de una empresa como sobresalió en Japón y hoy en día exporta a todos los países
del mundo vehículos de primera calidad.
el presente trabajo monográfico es de la empresa TOYOTA la marca más reconocida a
nivel de los vehículos motorizados y el más vendido en el mercado internacional que es
de vital importancia para vuestra carrera de contabilidad ya que nosotros como
contadores debemos de saber cómo funcionan las empresas como nacional o
internacional.
Toyota es una marca llena de historia y una de las empresas fabricantes de vehículos
más grandes de Japón, que ha marcado el desarrollo del mercado automovilístico. Sin
dudas, goza de la confianza, aceptación, liderazgo y fiabilidad de millones de usuarios
en todo el mundo.
HISTORIA
1930- 1939: El inicio. Toyota Motor Corporation fue fundada en septiembre de 1933
bajo la compañía Toyoda Automatic Loom, una empresa que decidió dividir sus
funciones y abrir un nuevo departamento dedicado a la fabricación de carros, a cargo del
hijo del fundador, Kiichiro Toyoda. El primer vehículo fabricado fue un camión, el
Toyota G1 en 1935.
Toyota fue establecida oficialmente como una empresa independiente en 1937,
separándose de Toyoda Automatic Loom para poder expandirse sin la sombra
del padre.

PRESENTADO POR: IDELSA MOLINA FLORES CURSO : ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL


MISIÓN
Produce, vende e importa vehículos a nivel mundial con tecnología altamente
competitiva demostrando solidez financiera a sus accionistas, sustentada en su propia
filosofía Toyota Way, sumada a la contribución activa de sus colaboradores quienes
generan valor a la compañía, que se interesa por ser altamente responsable ante la
sociedad, la salud y medio ambiente.

VISIÓN
Toyota liderará el camino hacia el futuro de la movilidad al enriquecer la vida de todo el
mundo con las maneras más seguras y responsables de mover a la gente. A través de
DECALOGO nuestro compromiso con la calidad, la innovación constante y el respeto por el planeta.
❖ apuesta por la movilidad sostenible
❖ solución para la movilidad urbana
❖ hidrógeno, la nueva promesa limpia SLOGAN
❖ la ciudad del futuro ❖ “Never Settle”/”Nunca
❖ contribución a la sociedad pares”.
❖ respeto al medio ambiente etc.

PRESENTADO POR: IDELSA MOLINA FLORES CURSO : ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL


ANALISIS ENTORNO (FODA)
Fortaleza:
❖ Fuerte imagen de marca
❖ Cadena de suministros mundial
oportunidad:
❖ Mercados crecientes en países en vías de desarrollo
❖ Demanda creciente de automóviles con economía de combustible
Debilidades:
❖ Secretividad en la cultura organizacional
❖ Efectos negativos por problemas de calidad en componentes defectuosos en años
recientes
Amenazas:
❖ Crecimiento de competidores de bajo costo en el mercado
❖ Rápida innovación de los competidores.
DISCRIPCIÓN DE LOS PRODUCTOS Y/O SERVICIOS
✓ garantía que inspira confianza

✓ recibimos tu auto en parte de pago

✓ servicios posventa de calidad

✓ disponibilidad de repuestos etc.


PRESENTADO POR: IDELSA MOLINA FLORES CURSO : ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL
FORMA SOCIETARIA
formas societarias. tipo, sociedad comercial de responsabilidad limitada
LTD.Toyota Motor Corporation fue fundada en septiembre de 1933 bajo la
compañía Toyoda Automatic Loom, una empresa que decidió dividir sus funciones
y abrir un nuevo departamento dedicado a la fabricación de carros, a cargo del
hijo del fundador, Kiichiro Toyoda. No tiene información a cerca de su sociedad o
el consorcio con otras empresas.
ORGANIGRAMA

PRESENTADO POR: IDELSA MOLINA FLORES CURSO : ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL


CONCLUSIONES

❑ en este trabajo monografía, hemos explorado un amplio espectro de temas


relacionados con la empresa japonesa Toyota motor corporation Ltd. su
influencia en el mercado japones e internacionalmente. desde su fundación de
empresa hasta en estos días como es la influencia en el mercado nacional como
internacional por su calidad de productos.

❑ Su éxito se basa en su habilidad de cultivar liderazgo en equipo de trabajo y su


cultura Japones e inventar estrategias, al construir las relaciones con el
proveedor y el mantener una organización unida.

Gracias

PRESENTADO POR: IDELSA MOLINA FLORES CURSO : ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL

También podría gustarte