Está en la página 1de 2

Sistema Tributario

Se denomina sistema tributario al conjunto de normas y organismos que rigen la


fiscalización, control y recaudación de los tributos de un Estado en una época o
periodo determinado, en forma lógica, coherente y armónicamente relacionado
entre sí.

Conformación del sistema Tributario

El sistema tributario venezolano está fundamentado en los principios


constitucionales de legalidad, progresividad, equidad, justicia, capacidad
contributiva, no retroactividad y no confiscación. Este sistema distribuye la
potestad tributaria en tres niveles de gobierno: nacional, estadal y municipal.

Características del sistema tributario venezolano

Un buen sistema tributario es simple y transparente y recauda recursos de una


manera eficiente y eficaz. También promueve la equidad, a través de una
tributación progresiva. Finalmente, un buen sistema tributario minimiza las
distorsiones económicas y promueve la competitividad

 Justicia y equidad en el conjunto de tributos (equidad horizontal y vertical).


 Estabilidad, que sea previsible y brinde seguridad jurídica.
 Neutralidad, vale decir promover la economía, no afectar decisiones de los
agentes económicos.
 Suficiencia para solventar funciones y servicios públicos.
 Simplicidad comprensibles y fáciles de aplicar.
 Certeza, es decir, normas claras y precisas.
 Economicidad por la relación recaudación con los costos de administración
del sistema.
Importancia del sistema tributario para el estado venezolano

Los impuestos representan una importante fuente de ingresos para el gobierno


nacional, ya que posteriormente son reinvertidos en educación, salud,
implementación de justicia y seguridad, así como otros temas fundamentales para
el país.

Los tributos constituyen una fuente importante de ingresos de un Estado, y


garantizar que el flujo de capital se mantenga, se crean leyes las cuales norman
cómo debe ser su aplicación y quiénes están obligados.

También podría gustarte