Está en la página 1de 7

1

Construyendo un programa de Responsabilidad Social Empresarial

Néstor Asdraldo Jurado Herrera

Liliana María Iglesias Suárez

Laura Manuela Mejía Valencia- Líder eje 4

Javier Mauricio Peñaranda Vera

Modelos de Gestión
Especialización en Alta Gerencia
Fundación Universitaria del Área Andina.
Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras.

Modalidad virtual

21 de agosto de 2023
2

Introducción

A través de este trabajo pretendemos demostrar la importancia de que las organizaciones

cuenten con un programa de responsabilidad social empresarial, ya que es un plus para lograr los

objetivos no solo a nivel social sino también a nivel de competencia en el sector.

Estos programas permiten a las organizaciones devolver un poco a la comunidad lo extraído

para sus procesos productivos, y así impactar de manera positiva a la sociedad, dejando una

huella no solo por su nombre y sus productos sino también por aquellas buenas acciones que

permiten aportar un granito de arena para tener una mejor sociedad.

En Ronelly se identificaron ciertas situaciones de una población vulnerable como lo son las

mujeres madres cabeza de familia y a raíz de estos hallazgos se propone todo un programa de

responsabilidad, donde el objetivo es la contratación, desarrollo y mejores posibilidades de

trabajo para estas madres.


3

Reseña de la empresa

Ronelly S.A.S nace el 13 de marzo de 1979, bajo un modelo de empresa familiar, con la

premisa de convertirse en una compañía líder del sector e identificando desde sus inicios al

Talento Humano como su principal riqueza. Su sede principal se encuentra ubicada en el

municipio de Envigado Antioquia. Su objeto es la venta de medicamentos, insumos y

dispositivos médicos a nivel nacional, brindando atención de primera calidad a clínicas,

hospitales, centros médicos y clientes importantes por más de 44 años. Actualmente está

conformada por 60 colaboradores.

En el año 2018 se presentó la venta de la compañía, lo que trajo consigo cambios drásticos

para su operación y sobre todo para los procesos relacionados con el talento humano, ya que todo

su personal debió afrontar en un tiempo corto y sin una gestión del cambio muy bien desarrollada

una fuerte transición para toda la organización.

Ronelly presenta un área logística muy bien estructurada, es por eso que cuenta con un CEDI

( Centros de Distribución ) con unos lineamientos bastante organizados, y también cuenta con

una área comercial que representa un plus para la compañía, ya que a través de sus dos líneas de

ventas, se cuenta con unas especialistas comerciales quienes por su formación están en la

capacidad de ingresar a los quirófanos y probar los diferentes dispositivos médicos que brinda las

compañía en los pacientes y así los especialistas médicos puedes ver de primera mano su

aplicabilidad .
4

Stakeholders

1. Gerente General: Aprobar las estrategias propuestas para llevar a cabo el programa.

2. Director Financiero: Incluir en el presupuesto cada una de las actividades a desarrollar

en el año con el fin de dar cumplimiento al programa.

3. Director de Talento Humano: Velar porque se cumplan los procesos de contratación de

personal de manera inclusiva, se otorguen los planes de carrera planteados para el

desarrollo del personal de la organización y adicional porque los procesos que realicen

teletrabajo tengas los elementos y medios necesarios para llevar a cabo su trabajo sin

contratiempos.

4. Lideres de los diferentes procesos: Garantizar que el personal de la organización

participe en los planes de carrera propuestos por la organización, adicional garantizar

desde sus procesos que las mujeres madres cabeza de familia que se encuentre realizando

trabajo en casa lo realicen de manera correcta.

5. Colaboradores en general: Apoyar y participar en todas las iniciativas planteadas por la

organización con el fin de que el programa de responsabilidad social sea exitoso.

6. Colaboradores impactados: Participar en los programas propuestos por la organización,

adicional para las madres cabeza de familia que realicen su trabajo desde casa lo realicen

de manera efectiva.
5

TODOS SOMOS FAMILIA RONELLY

OBJETIVO
Garantizar la inclusión de mujeres madres cabeza de familia en las diferentes areas, garantizando así una organizacións igualitaria que aporte no solo a la reducción
de la desisgualdad en el sector sino al fortalecimiento de la familia como eje principal de la sociedad.
METAS
1. Garantizar un porcentaje de contratación de mujeres madres cabeza de familia en las diferentes areas de la organización.
2. Potencializar su desarrollo educativo con el fin de que puedan creer en la organización.
3. Contar con programas solidos de teletrabajo para las areas que aplique, con el fin de que las madres que lo requieran puedan estar acompañando a sus hijos en
casa.

INDICADORES
1. ( Numero de mujeres contratadas al mes/ Numeros de contrataciones al 3.( Numero de mujeres madres cabezas de familia en TL/ Numero total de
mes)*100% colaboradores en TL )/100%
2. ( Numero de becas otorgadas/ Numero de personal postulado)/100%
CRONOGRAMA
ene-11 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12
ACTIVIDADES
P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E
Cierre de proceso de selección
2 1 1 1 4 3 3 3 3 3 2 2 5 5 1 1 3 2 2 2 3 2 4 4 2 1
inclusivos.
Compartir los diferentes beneficios
brindados por Ronenlly a las madres
2 1 1 1 4 3 3 3 3 3 2 2 5 5 1 1 3 2 2 2 3 2 4 4 2 1
cabezas de familia en las diferentes
publicaciones de las vacantes.
Buscar nuevas alternativas de difusion de las
2 1 1 1 4 3 3 3 3 3 2 2 5 5 1 1 3 2 2 2 3 2 4 4 2 1
diferentes vacantes de la organización.
Otorgar becas anuales a la población
2 2
objetivo.
Lanzar piezas informativas en la organización
sobre cronograma de postulación a las 2 2 3 3
becas
Reunir al comité de becas para evaluar los
1 1
candidatos
Evaluación del Programa de Gestión

Retroalimentación del proceso de


implementación del programa en los
empleados y contratistas
Revisión del Programa de Gestión
Análisis del seguimiento de la conformidad
del plan de acción
Análisis del seguimiento del cumplimiento del
objetivo.
Revisión y ajuste al Programa
Ajustes al Plan de acción.
RECURSOS NECESARIOS OBSERVACIONES

Talento humano (en miles de pesos) Tiempo extra reuniones comité becas ($500.000)

Implementación de nuevas platafomas de difusion de vacantes ($5.000.000), Desarrollo planes de carrera 2 becas
Recurso econòmico (en milles de pesos)
tecnologicas ($10.000.000).

Instalaciones y equipos (en miles de pesos) salones y evento de premiación de las becas otorgadas ($5.000.000)

TOTAL $ -
ene-11 feb-11 mar-11 abr-11 may-11 jun-11 jul-11 ago-11 sep-11 oct-11 nov-11 dic-11 ene-12
ACTIVIDADES PROGRAMADAS MES 8 6 13 11 9 6 15 3 9 6 9 12 6
ACTIVIDADES EJECUTADAS MES 5 6 10 11 9 6 15 3 6 6 6 12 3
PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO MES 63% 100% 77% 100% 100% 100% 100% 100% 67% 100% 67% 100% 50%

MONITOREO ACTIVIDADES DEL PROGRAMA MONITOREO DEL PROGRAMA


6 120%

5 100%

4 80%
ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

3 60%
2
40%
1
20%
0
0%
dic-11
feb-11

mar-11

ago-11

sep-11
abr-11

may-11

nov-11
oct-11
jun-11

jul-11
ene-11

ene-12

nov-11
sep-11
feb-11
ene-11

ene-12
mar-11

abr-11

may-11

dic-11
jul-11

oct-11
jun-11

ago-11
6

Conclusiones

A través de este ejercicio se pudo comprender la importancia que tiene un programa de

responsabilidad social no solo en las organizaciones, sino también el impacto tan grande que

genera en las comunidades participes, ya que esto demuestra que la prioridad para las empresas

de hoy no se centra solo en producir o vender un bien o servicio sino también en dejar un legado

en las comunidades.

Adicional se pudo establecer el paso a paso comprendiendo de manera clara el punto de

partida para establecer un buen programa, partiendo de una idea principal, unas las metas,

objetivos y el presupuesto requerido para dar cumplimento a tan importante proyecto para las

organizaciones de hoy.

Teniendo en cuenta las necesidades sociales aplicables para implementar un programa de

responsabilidad social, se optó por el estándar de la “igualdad”, partiendo de las situaciones

actuales, es importante darle a la mujer madre cabeza de familia la participación y el apoyo

necesario para que pueda crecer en el mundo laboral y seguir ejerciendo sus roles personales.
7

Lista de Referencias

Ronelly. https://ronellystore.com
(Alvarez, 2023) https://areandina.instructure.com/courses/35927

También podría gustarte