Está en la página 1de 3

AREA DE CIENCIAS – CURSO: QUIMICA

Profesores: Jorge Vasquez – Julio Cortez

ALUMNO: Fecha: 5º Sec:


I Bimeste

EFECTO DE LA TEMPERATURA EN UNA REACCION

OBJETIVOS:  Desarrollar en el alumno la capacidad de obtener


conclusiones a partir de datos experimentales.
DESTREZA OBTENER CONCLUSIONES

MATERIALES
Ácido Clorhídrico HCl (s) 1% 07 Gradillas
Tiosulfato de sodio Na2SO3 (s) 1 % 30 Tubos de ensayo 13 x 100 mm
Yoduro de potasio KI (s) 1 % Cocinilla eléctrica
Nitrato de plomo Pb(NO3)2 (s) Hielo picado
10 %, 1 %, 0,5 %, 0,1 %
Cronómetro Termómetro +/- 1º C

PROCEDIMIENTO 1:

1.- En 04 tubos de ensayos agrega 20 gotas de yoduro de potasio.

2.- En el primer tubo adiciona 5 gotas de nitrato de plomo al 5 %, al


segundo tubo adiciona 5 gotas de nitrato de plomo al 1 %, al tercer tubo
adiciona 5 gotas de nitrato de plomo 0,5 %, al cuarto tubo adiciona
nitrato de plomo al 0,1 %.

3.- Compara el precipitado en cada tubo.

PROCEDIMIENTO 2:

Nota: Para esta experiencia debes tener un vaso con hielo picado,
otro vaso con agua destilada y en otro vaso debes tener agua en
ebullición.

1.- Anota la temperatura que registra cada vaso de precipitado.

2.- Coloca en 03 tubos de ensayos 30 gotas de ácido clorhídrico y


procede a colocar un tubo en un vaso de precipitado. Deja reposar los
tubos por espacio de 3 minutos.
3.- En los o3 tubos que contienen el ácido adiciona 30 gotas de nitrato
de plomo y colócalos de vuelta en los vasos.

4.- Procede a tomar el tiempo en que se demora en formase un


precipitado de color amarillo.

PARA EL INFORME

1.- Describe en forma escrita lo ocurrido en cada uno de los tubos,


precisando el momento de la aparición de los precipitados, identificando
las variables dependientes e independientes para cada procedimiento.

2.- Para los resultados del procedimiento 02 elabora un gráfica de


tiempo vs temperatura.

3.- Elabora conclusiones, basándote en la interpretación razonable de


los datos.

3.- Formato BOND A4 , manuscrito con letra legible.

MATRIZ DE VALORACION

ELABORACIÓN DE CONCLUSIONES
PROCESOS
COMPLETAMENTE ALCANZADO PARCIAL NO ALCANZADO
Enuncia Enuncia conclusiones Enuncia No enuncia
conclusiones sobre y la justifica, haciendo conclusiones sin conclusiones y si
la experiencia y las una interpretación justificarlas y las enuncia no
justifica, basándose razonable de los datos, haciendo alguna las justifica ni
en una identificando la interpretación de interpreta los
interpretación variable dependiente o los datos, no datos.
correcta de los la variable identifica
datos, identificando independiente. ninguna variable.
las variables
dependientes e
independientes.
4 3 2 1

También podría gustarte