Está en la página 1de 1

Minuto 15-18

Cae el consentido de Wall Street

Mientras la estructura interna de la corporación se acercaba sin freno al principio una revista se
llama “Bethany Mclean de Fortune” pulica un artículo de ¿Is Enron Overpriced? O traducido al
español está Enron sobrevalorado, el articulo afirma que ni siquiera los accionistas y analistas
sabían como ganaba dinero la empresa

El desplomo del coloso: El Directo ejecutivo uno de los primero en renunciar inesperadamente el
14 de agosto de 2001 manifestado razones personales y vendiendo 450 mil de sus acciones en
Enron Kenneth Lay regreso a Enron con un precio en las acciones que si bien aún eran
impresionantes continuaban bajando, con la salida de esquilen y las prácticas contables dudosas
las juntas directivas dudosas de Enron, cada vez iba perdiendo credibilidad en octubre de 2001
tanto analistas e inversores y medios de comunicación dejaron de confiar en ellos quería pruebas
contundentes sobre el rendimiento de la corporación, pero esas pruebas no llegaron, siento estas
acciones las que se desplomaron de 90 a 0.67 dólares en cuestión de días.

Finalmente, el diciembre del 2001, Enron se declaró en bancarrota…

¿Qué paso con Enron? Pues conociendo el ascenso y descenso de este coloso energético se hace
interesante entender que fue lo que le llevo a este derrumbe colosal, en principio esta caída fue
consecuencia directa de su complejo modelo de negocios y practicas pocas éticas con las cuales se
tergiversaron las ganancias modificando el balance general a fin de mostrar un desempeño
favorable utilizaron activos fuera de balance, red de empresas ficticias, incrementaban los
beneficios contables y manipulaban los precios de la electricidad vendida, todo la vista gorda de
una de las firmas auditoras más respetables de la época “Arthur Andersen LLP, lo pagan tan caro
que su nombre quedo profundamente dañado al punto de tener que cerrar, en el año 2002, tras su
fuerte participación en el escandalo de Enron, Enron era en realidad una gran corporación que
acumulaba perdidas por medio de una “maraña” de empresas difíciles de identificar y seguirle la
pista siendo así, como fueron capaces de transformar malos resultados en envidiables beneficios,
en pocas palabras Enron manipulaban las técnicas contables y elaboran estados financieros
confusos para mantener altas tasas de crecimientos en el mercado bursátil, un vil y antiético
engaño, Enron también comerciaba de todo y pensaba que si todo podían hacerlo con energía
también la presa escrita, seguros de riesgo, internet, entre otros. Invirtieron millones de dólares en
este tipo de operaciones comerciales y fracasaron, ya que Enron era buena para crear negocios,
pero muy mala para administrarlos.

También podría gustarte