Está en la página 1de 3

TAREA 3.

1
EPISTEMOLOGIA
GENETICA DE JEAN
PIAGET
Nombre de la Alumna: Nayelly Monserrat Villalobos Campos
Grado y Grupo: Cuarto Cuatrimestre de Psicología
Nombre de la Maestra: Rosa Margarita Mendez Garibay
Nombre de la Materia: Teorías y Sistemas en Psicología (Materia Online)
Universidad UNIVER
Epistemología
Genética de Jean
Piaget
Piaget fue una mezcla
de científico y filosofo Piaget habla sobre el
La etapa
que dedico buena parte desarrollo infantil la
sensoriomotora es
de su vida a la cual representan un
aquella que aunque
psicología aspecto parcial de una
el niño es incapaz de
obra mas amplia que
pensar durante los
abarca muchas
dos primeros años de
disciplinas tales como la
vida, sus acciones
zoologia, biologia, etc.
muestran cierto
orden y coherencia;
es la inteligencia
sensoriomotora
En el segundo estudio, se
adquieren los primeros
hábitos a partir de los
reflejos las cuales fueron Piaget se considero a si
demasiado afectivos para mismo un epistemólogo
un gran desarrollo genético, es decir, un
y en ese tercer estudio, científico dedicado al
involucra la coordinación estudio de los orígenes.
visual, la aprehensión de los
objetos, que permiten al niño
sujetar los objetos de su
campo visual.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Froggy Jumps: Epistemología genética de Jean Piaget (piaget - desarrollo
cognoscitivo - etapas del desarrollo cognoscitivo). (2022, 10 febrero).
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/11393963-
epistemologia_genetica_de_jean_piaget.html
Epistemología genética de Jean Piaget (2022). Méndez, R. [Material
didáctico]. Teoría y sistemas en psicología. UNIVER. Epistemología genética
de Jean Piaget.pdf

También podría gustarte