Está en la página 1de 2

Kevin Uriel Pérez García 2980036

 En el caso del papel que jugó el maestro, ¿podrías decir que es un


coach o un mentor? ¿Por qué?

Se puede decir que el maestro Tolson jugó ambos papeles, porque como coach,
desafía y entrena al equipo de debate para que así puedan alcanzar su máximo
potencial. Y también tiene un papel como mentor, ya que, el maestro Tolson va
más allá de simplemente enseñar. Si no que, también inspira a los estudiantes, les
transmite ciertos valores y les ayuda a enfrentar cada uno de sus desafíos
personales y sociales.

 ¿Cómo describirías que se llevó a cabo el acompañamiento a lo largo


del proceso? Menciona un aspecto que te haya gustado y otro que
crees que haya faltado/fallado.

El acompañamiento del maestro Tolson no solo se centró en enseñarles las


habilidades técnicas del debate, sino que también los empuja a cuestionar sus
propias creencias, a investigar a fondo y a expresar sus pensamientos. Un
aspecto que me llamó mucho la atención fue la forma en que Tolson desafía
constantemente a sus estudiantes a superar sus límites. Sin embargo un aspecto
que podría haberse mejorado es que el maestro Tolson haya hecho una
investigación más profunda de los desafíos personales.

 El maestro trabajó con un equipo, ¿quién(es) de todos ellos


representó un mayor “retorno” en términos de éxito? ¿Quiénes no
retribuyeron nada, a pesar de su potencial?

Uno de los personajes que mayor desarrollo tuvo fue Henry; quien comienza como
un estudiante talentoso pero con problemas de conducta y a medida que avanza
la trama, el maestro Tolson trabaja con él para tranquilizarlo y canalizar su energía
de manera positiva y desarrollar aún más sus habilidades en el debate. Henry no
solo se convierte en un orador destacado, sino que también experimenta un
crecimiento personal significativo. Otro personaje que mantuvo su potencial y se
desarrollo bien durante la trama fue Samantha Booke, quien también muestra un
gran potencial al comienzo y al final termina contribuyendo al éxito del equipo.
 Hablando del resultado final de la película, ¿qué tanto crees que se
debió a una planeación estratégica del maestro líder, y qué tanto fue
improvisación sobre la marcha? Agrega tu opinión sobre el proceso
seguido.

En mi opinión, la combinación de planear una estrategia y que tengan la habilidad


para improvisar, muestra la versatilidad y la astucia que tenía el maestro Tolson
como líder. Ya que, era capaz de establecer una dirección clara para que el equipo
tenga el tiempo que se adapta a las circunstancias cambiantes.

 En este tema revisamos las 9 premisas del coaching. Retómalas y


realiza un comentario breve de cada una, analizando cómo se reflejan
y/o cumplen en la película.

En la película se reflejan algunas de las premisas, como por ejemplo: La persona


es siempre más importante que el problema, ya que, el maestro Tolson se centra
en el desarrollo personal de cada estudiante, abordando no solo sus habilidades
en el debate sino también sus desafíos personales y crecimiento. El respeto es
esencial, porque en la película sale que el maestro Tolson muestra un profundo
respeto por sus estudiantes y les insta a respetarse mutuamente,
independientemente de las diferencias raciales y sociales. Y La responsabilidad
crea poder, porque, en la película nos muestra que asumir la responsabilidad de
sus acciones y desafíos personales empodera a los estudiantes para superar
obstáculos y lograr el éxito.

 Conclusión general.

En resumen, la película de " Los grandes debatientes" encapsula varios principios


del coaching al enfocarse en el desarrollo personal, el empoderamiento y el
respeto mutuo dentro del contexto del equipo de debate.

También podría gustarte