Está en la página 1de 18

Repaso Ciencias

Clases 1, 2 y 3

Daniela Herrera U.
Nutrición y sistemas del cuerpo
humano
Tema I
Nutrición
 ¿Qué es la nutrición?
Procesos que suceden al interior de
nuestro cuerpo después de la ingesta
de alimentos para obtener nutrientes y - Sistema digestivo
energía. - Sistema circulatorio
- Sistema respiratorio
 ¿Qué es la alimentación? - Sistema excretor
Ingesta voluntaria de alimentos para
suplir nuestras necesidades básicas.
Sistema digestivo
Es un sistema compuesto por el aparato
gastrointestinal, el hígado, el páncreas y la
vesícula biliar.

En el sistema digestivo se ingieren,


desintegran y absorben todos los alimentos
y nutrientes que consumimos a diario.

El recorrido parte en la boca cuando


ingresa el alimento y termina en el ano,
lugar donde se expulsa la materia que
nuestro cuerpo ya no necesita.
Sistema circulatorio
Se encarga del transporte y alimentación de nutrientes desde y hacia
las células y tejidos de todo el cuerpo. Además de transportar
nutrientes, el sistema circulatorio transporta oxígeno a todo el
organismo.

Esta formado por el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre.

Venas: Recogen la sangre de todo el cuerpo y la llevan a corazón


para que se oxigene.

Arterias: Recogen la sangre del corazón rica en oxigeno para llevarla


a todo el cuerpo.
Extra: sistema inmune
Uno de los sistemas que trabaja en conjunto con el sistema
circulatorio es el sistema inmune. Este sistema es la primera defensa
que tiene nuestro cuerpo para batallar contra las enfermedades.

Las principales proteínas del sistema inmune son los anticuerpos y


estas proteínas cuando reconocen sustancias extrañas para el
organismo, como virus y bacterias, las neutralizan.

Los anticuerpos circulan a través de la sangre protegiendo a todo


nuestro cuerpo.
Sistema respiratorio
• A través de la respiración el sistema respiratorio
permite el ingreso de oxigeno al organismo
para poder realizar las funciones vitales.

• En este intercambio de gases ingresa oxigeno


al cuerpo y se deshecha dióxido de carbono.

• El intercambio gaseoso se realiza en los alveolos


Sistema excretor
Aparato del cuerpo humano que se
encarga de la eliminación de los desechos
recogidos de la sangre y el organismo. Estos Partes del sistema
desechos se denominan urea y sus
principales vías de excreción son la orina y el
excretor:
sudor. • Riñones
• Vía excretora:
El aparato urinario humano se compone de  Uréteres
dos partes importantes, que son: Los riñones y  Vejiga urinaria
la vía excretora. Los riñones producen la  Uretra
orina y la vía excretora recoge la orina y la
expulsa al exterior.
Malnutrición
● ¿Qué es una buena
nutrición y en que
consiste?

● ¿Qué es desnutrición?

● ¿Cuáles son las


enfermedades
asociadas a la
malnutrición?
Conservación del medio ambiente
Tema II
Ecosistema y preservación del medio
ambiente
● ¿Qué es un ecosistema? ● Recursos naturales

● ¿Cuáles son los factores de  ¿Cuáles son los recursos


un ecosistema? naturales renovables?

 ¿Qué es biotopo?  ¿Cuáles son los recursos


naturales no renovables?
 ¿Qué es biocenosis?

¿Qué son las energías renovables o energías


limpias, y en que consisten?
Disoluciones y unidades de
concentración
Tema III
Conceptos básicos a conocer…
● Soluto: sustancia que quiere disolverse, generalmente se
encuentran en estado solido.
● Solvente: sustancia que disuelve al soluto, generalmente se
encuentran en estado liquido
● Disolución: Mezcla homogénea de dos o mas sustancias,
compuesta por un soluto y un solvente.
● Mol: Unidad de medida que representa 6,02x1023. Se utiliza
para medir cosas muy pequeñas como átomos y moléculas.
● Solubilidad: Capacidad de un soluto de disolverse en una
cantidad dada de solvente a una determinada
temperatura.
Factores que afectan la solubilidad.
● Superficie de contacto: Hay mayor interacción entre el soluto y solvente
cuando el soluto es más fino y cuando hay más solvente.

● Agitación: Al agitar el solvente permite que sectores que no se hayan


mezclado con el soluto lo hagan, como revolver la azúcar para que se
incorpore más rápido.

● Temperatura: A mayor temperatura hay un movimiento mayor de


moléculas provocando acelerar la separación de los sólidos y su
mezcla con el solvente.

● Presión: Esta influye directamente en la solubilidad de los gases, como


cuando destapamos una bebida y empieza inmediatamente a salir el
gas que estaba mezclado en el interior a una mayor presión.
Fuerza y movimiento
Tema IV
Conceptos básicos a conocer…
● Fuerza: La fuerza es un tipo de acción que un objeto ejerce
sobre otro para detenerlo, desplazarlo o deformarlo.

● Movimiento: cambio en la posición de un cuerpo a lo largo del


tiempo respecto de un punto tomado como referencia.

● Trayectoria: La trayectoria se refiere a todo el recorrido que


realiza un objeto al moverse de un punto a otro.

● Desplazamiento: línea recta o “vector” que une el punto inicial


del movimiento con el punto final.
● Velocidad o rapidez: el desplazamiento de un cuerpo en un
tiempo determinado
● Sonido: Sensación en el oído producida por ondas que se
propagan por un medio como el aire o el agua.
● Algunos fenómenos del sonido son:
- Refracción: Desviación del sonido, por ejemplo cuando hay
mucho ruido exterior y reforzamos nuestras ventanas para que
el ruido disminuya.
Ensayo

También podría gustarte