Está en la página 1de 8

REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO DEL POTASIO

concentración del potasio en el extracelular es tan


baja que cualquier cambio en el transporte la afecta,
por lo tanto, como el potasio en la bomba sodio
potasio ATPasa, está constantemente entrando
potasio a la célula, si bloqueo la bomba va a
aumentar el potasio fuera de la célula porque no
puede entrar.
● Hormonas y fármacos pueden alterar esta
distribución
● La ingesta de potasio es de unos 50-150
mEq/día y el equilibrio es mantenido por
el riñón, que debe ser capaz de excretar
50 -150 mEq/día (igual a la ingesta).

Para ver la regulación del potasio es necesario


recordar la bomba sodio de potasio ATPasa, la
bomba sodio potasio es la que da casi todos los
mecanismos de absorción y secreción dentro de las
células renales. La bomba sodio potasio saca tres
sodios desde la célula hacia el exterior y toma dos
potasios desde el exterior hacia el interior de la
célula, como siempre hablamos de que a la célula le
falta sodio y precisamente usamos la gradiente para
otras cosas, ahora hablamos de que la célula tiene
mucho potasio.
Por lo tanto, podemos dividir el contenedor de
potasio en dos grandes grupos, intra y extracelular,
separados por la membrana plasmática.

GENERALIDADES
● La concentración de potasio es básica
para la función de tejidos excitables.
● El 98% del potasio está en el intracelular
y el 2% en el extracelular.
Intracelular tiene mucho potasio y el extracelular
tiene poco potasio, hay mucho potasio dentro de la
célula, por lo tanto, el 98% del potasio está en el
La ingesta de potasio aumenta el potasio
intracelular y el 2% en el extracelular.
plasmático, este potasio es ingresado a las células
● Está gradiente es mantenida por la
y se mantiene la homeostasis de 4mEq/L. muy bajo
bomba sodio-potasio ATPasa.
comparado con los 150 mEq dentro de la célula,
Hay mucho potasio dentro de la célula y poco fuera
pero el potasio también se pierde por el sudor, por
de la célula, por lo tanto, como hay poco potasio
la orina, por las heces, pero el más importante es la
fuera de la célula es el líquido extracelular el más
función renal, porque la mayor cantidad de potasio
sensible a los cambios de potasio, se rompen
se elimina por la orina.
muchas células, sale mucho potasio y sube el
EQUILIBRIO DEL POTASIO
potasio extracelular.
Si tomamos mucho potasio va a afectar el ● Equilibrio interno 🡪 Mantención de la
extracelular, basta con agregar un poco para diferencia entre la de medio intra y
cambiar la concentración, en cambio en el extracelular.
intracelular hay mucho potasio. La [K+] en el El equilibrio que hay intra y extracelular, si
extracelular es tan baja que cualquier cambio en aumenta el potasio en el extracelular,
el transporte la afecta. Tenemos que la
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO DEL POTASIO

inmediatamente es ingresado al intra y se Factores que afectan el movimiento de potasio


mantiene un equilibrio. Insulina: Aumenta la actividad de la bomba
● Equilibrio externo 🡪 Mantención del equilibrio Na+/K+ATPasa, esto permite retirar el exceso de
entre la ingesta y excreción de potasio, K+ ingerido por la comida (hipopotasemia)
debido a la función renal.
la presencia de insulina desplaza hacia el
El equilibrio que se mantiene con el potasio que está
interior, ingresa el potasio hacia la célula y la
dentro y fuera de nuestro cuerpo, es decir, entre
ingesta y excreción. deficiencia lo saca, por eso son antivalentes.

Tenemos el potasio equilibrado dentro de nuestro Los agonistas, quien imitan a los receptores
organismo, si ingerimos una cierta cantidad de adrenérgicos ingresan potasio a la célula y los
potasio tenemos que excretar la misma cantidad de antagonistas evitan el ingreso y es un
potasio para que se mantenga el equilibrio. desplazamiento hacia el interior.
EQUILIBRIO INTERNO DEL POTASIO La bomba sodio potasio ATPasa, va a afectar el
equilibrio potasio si hay algún elemento que
Factores que afectan el equilibrio interno del
aumente la actividad de sodio potasio ATPasa,
potasio.
significa que va a ingresar más potasio a la
Hay factores que hacen que el potasio salga desde célula.
la célula hacia extracelular y factores que ingresan
el potasio desde extracelular hacia la célula. Eso es lo que hace la insulina: aumenta la
actividad de la bomba sodio potasio ATPasa por
lo tanto ingresa más potasio a la célula, sale
sodio y al ingresar más potasio a la célula, … la
concentración de sodio es más susceptible si
ingreso más potasio, baja la concentración
extracelular y se produce una baja
hipopotasemia.
Hiperpotasemia = hipercalcemia
Alcalemia = álcalis en sangre
Alcalemia: la reducción de [H+] en el LEC
produce una salida de [H+] del LIC a LEC, para
compensar la carga, entra K+ al interior de la
célula (hipopotasemia). Esto no ocurre en todas
las alcalosis.
Acido base: protones y los álcalis, quien captura los
protones.
A la célula le sobra potasio, tiene más potasio del
que necesita, entonces va a usar el potasio para
solventar las cosas, porque es el único ion que
puede perder sin problema.
Se usa en los problemas con protones.
Alcalemia significa que en la sangre hay pocos
protones, hay mucha alcalosis, mucho bicarbonato
como en la sangre extracelular hay poco protón el
protón va a salir de la célula hacia el extracelular
para poder suplir la falta de protones que hay
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO DEL POTASIO

intracelular eso significa que dentro de la célula salida, significa que produce hiperpotasemia porque
ahora hay más protones. el potasio sale de la célula hacia el exterior
Como lo hace la célula, mueve el potasio. Entra el Un agonista α-adrenérgico significa que va a
potasio dentro de la célula y eso significa que en la producir hiperpotasemia, lo mismo que un
sangre baja el potasio. antagonista β2-adrenergico que también producir
hiperpotasemia.
Si la sangre tiene poco protón, poco acido, el protón
va a salir desde la célula hacia la sangre, pero va a Un agonista β2-adrenérgico como albuterol va a
ser intercambiado por un potasio, por lo tanto, producir hipopotasemia.
cuando faltan protones en el plasma, sale el protón,
Si el receptor drenérgico lo que produce, su acción
pero es retirado un potasio para ingresar a la célula
es una hipopotasemia, entonces un antagonista
y reemplazar al protón que se acaba de ir. Al revés,
adrenérgico va a producir hiperpotasemia, un
so tengo acidosis, mucho protón en la sangre, ese
agonista va a producir una hipopotasemia.
protón va a salir de la sangre, va a ingresar a la
célula a cambio de un potasio que va a salir de la Ejemplos de fármacos
sangre. La acidosis, el exceso del protón va a
significar una hiperpotasemia y la alcalosis, la - Agonistas β2 adrenérgicos→ Albuterol
eficiencia de protones en la sangre va a significar - Antagonistas β2 adrenérgicos→
una hipopotasemia. propanolol

Hay un intercambio, el gran reservorio de potasio es Hiperosmolaridad: un aumento de la


la célula. osmolaridad del extracelular provocará la salida
de agua desde el LIC, esto a su vez aumenta la
Agonistas y antagonistas adrenérgicos: [K+] y este sale al LEC para regular la
concentración (hiperpotasemia)
● Receptores b2 adrenérgicos aumentan la
actividad de la bomba Na+/K+ATPasa→ Tengo la célula, si aumenta la osmoralidad fuera de
Hipopotasemia la célula (deshidratación) el agua va a salir desde el
● Receptores α adrenérgicos aumentan la interior al exterior de la célula porque por osmosis
salida de K+ desde la célula→ va a tratar de … la sangre que está muy
Hiperpotasemia. concentrada, por lo tanto, si sale agua desde el
interior, todo lo que está en el interior se va a
El caso del agonista y el antagonista adrenérgicos
funciona dependiendo de lo que haga el receptor concentrar, porque está … también se concentra el
potasio, peor el potasio cuando se concentra tiene
hay αβα1α2β1β2β3, pero dentro del potasio los más
que salir, porque tiene canales de potasio, porque
importantes son los β2-adrenergicos y α-
adrenérgicos. no puede haber demasiado potasio en la célula, por
lo tanto el potasio tiene que salir hacia el exterior, lo
Los β2-adrenergicos aumentan la actividad de la que significa que va a producir una hiperpotasemia,
bomba sodio potasio ATPasa, los receptores por lo tanto EL POTASIO PRODUCE UN
adrenérgicos aumentan la bomba sodio potasio AHIPERPOTASEMIA
ATPasa, por lo tanto, ingresa más potasio a la
En términos generales el potasio afecta varias
célula, por tanto, el aumento de la actividad β-
drenergicos va a producir hipopotasemia. cosas, pero la más importante es el corazón, una
hipopotasemia puede producir una arritmia
Un bloqueador o antagonista β2-adrenergico como cardiacas y una hipopotasemia puede producir un
el propanolol va a inhibir al receptor β2-adrenergico paro cardiaco.
lo que significa que va a evitar la entrada de potasio
a la célula, por lo tanto, un antagonista β2- Los niveles de potasio deben mantenerse
concentrados, la hiperpotasemia es peligrosa,
adrenergicos va a producir una hiperpotasemia, ese
agonista es que el produce la hipopotasemia. porque esto es lo que deben hacer los riñones
regular las cantidades de potasio en la sangre, este
Receptor α-adrenérgico aumenta la salida del pequeño cambio puede producir un gran cambio
potasio desde la célula a la salida extracelular, por externo
lo tanto, el receptor α-adrenérgico aumenta la
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO DEL POTASIO

Lisis celular: La rotura de la célula libera gran EQUILIBRIO EXTERNO DEL POTASIO
cantidad de K+ al LEC, puede producir
Manejo renal
hiperpotasemia
● En condiciones normales, el riñón excreta la
La rotura de la célula va a liberar el potasio interior,
misma cantidad que se ingiere de K+
por lo tanto, puede aumentar el potasio del
extracelular en gran cantidad. ● Las pérdidas por sudor o heces son mucho
menores.
Pseudohiperpotasemia es un error técnico, por lo
tanto, demuestra que dentro de la célula hay una
gran cantidad de potasio, lo que significa que, si
dentro de la célula hay una rotura de muchas células
(ejercicios, enfermedad muscular), porque cada vez
que se revienta una célula esta libera una inmensa
cantidad de potasio.

SOLO PUEDE PRODUCIR


HIPERPOTASEMIA
Ejercicio: se produce disminución de ATP lo que
abre canales de K+. Sólo se produce una
pequeña variación que se recupera en el
descanso.
Para poder ingresar potasio a la célula necesito
ATP, la insulina aumenta la ATPasa, el ejercicio es
quien disminuye la bomba sodio-potasio ATPasa si
yo corro voy a requerir mucha energía, mucho atp
en los músculos, pero esa cantidad de atp en los Aquí entra el riñón, que debe tener un equilibrio de
músculos va a significar que va a disminuir el atp potasio y ese es el equilibrio externo, recapitulando
disponible en otras células que no son musculares y la mayor parte del potasio se reabsorbe en el túbulo
esas células no musculares van a producir menos proximal, una parte importante en el asa ascendente
entrada de potasio y por lo tanto las células además gruesa de Henle y una pequeña parte en el túbulo
de producir menos entradas de potasio, se van a distal y el túbulo colector. Como ocurre con el sodio,
abrir canales de potasio, porque los canales de la mayor parte estable es proximal, la otra parte
potasio dependen de la bomba sodio potasio estable importante es el asa ascendente gruesa de
ATPasa de forma indirecta, se abren canales, va a Henle y la pequeña parte que es la que abarca el
ingresar menos potasio y vamos a producir una distal y el túbulo colector, si bien es cierto es poca,
pequeña hiperpotasemia, se va rápidamente con el necesita ser regulada. La parte estable siempre está
descanso. en lo mismo, durmiendo, despierto, siempre es lo
mismo, pero la parte que realmente se regula por la
En la tabla podemos ver que la insulina, los
dieta es la pequeña parte del túbulo distal y el túbulo
receptores drenergicos afectan el equilibrio acido
colector
base, la osmoralidad y el movimiento hacia el
exterior la lisis celular y el ejercicio, no tienen Túbulo contorneado proximal:
movimiento, al contrario, al descansar no da
hipopotasemia. ● Reabsorbe el 67% del K+ isoosmótico.

Es peligroso la hipopotasemia porque puede Casi todo se reabsorbe con la bomba sodio/potasio
generar arritmias y la hiperpotasemia puede generar ATPasa, ingresando potasio a la célula después lo
incluso paros cardiacos, hablando del corazón que tira y después lo reabsorbe.
es el más rápido, en cuanto a efecto inmediato. Asa ascendente gruesa:
● Reabsorbe en 20% por NaK2Cly luego puede
salir al intersticio o al lumen.
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO DEL POTASIO

Esta parte es Sodio/Potasio/ 2 Cloro. La célula principal es la que tiene los canales de
sodio, por lo tanto, entra sodio, y el potasio puede
TCD y T colector:
salir, aquí dice que el potasio, puede salir hacia el
● Son los que ajustan el K+ de la dieta.
exterior, hacia la orina, ósea que se va a filtrar, lo
● Reabsorbe por las células intercaladas.
más importante es decir que para la célula principal
● Secreta por las células principales.
del túbulo distal y del túbulo colector es la única
célula que es capaz de secretar potasio hacia la
Esta parte de acá es la que se ajusta con la dieta,
orina, casi todas las otras células lo reabsorben,
que es lo importante, ya que es la parte que se
esta es la célula que regula el exceso de potasio. Si
ajusta.
se tiene exceso de potasio en el cuerpo, pero si se
Túbulo distal y túbulo colector, hay dos tipos de
quiere excretar a la fuerza el camino son las células
células, células principales y células intercaladas.
principales del túbulo distal y del túbulo colector.
Las células intercaladas tienen que ver con el
Este no es un solo canal, son dos.
equilibrio ácido-base. Las células principales que
tienen que ver con la regulación del sodio.
SECRECIÓN DE POTASIO POR LAS CÉLULAS
PRINCIPALES
● Estas células están más encargadas de
secretar K + que de reabsorberlo.
● Aunque ambas membranas tienen canales
de K+, se filtra más por la luminal porque:
✓ Hay más canales de K+
✓ La gradiente electroquímica es mayor
● El lumen del túbulo distal es más
electronegativo, debido a la reabsorción de
sodio por aldosterona, está gradiente
favorece la salida de K+.
● Otro factor es que si se diluye más el
Entonces en la célula intercaladas el intercambiador ultrafiltrado se excretará más potasio y si
es potasio - protón, es una bomba de ATP que saca aumenta la salida de potasio del TCD, habrá
a la fuerza el protón e ingresa el potasio y tiene que menos salida de potasio.
usar energía porque el potasio no quiere entrar a la ¡La electronegatividad del lumen y la
célula, hay demasiado potasio en la célula, la única concentración luminal de potasio regula su
forma de hacerlo ingresar es a la fuerza y el protón secreción!
tampoco va a querer salir porque hay muy poco
protón en la célula, hay que sacarlo a la fuerza y por Estas células pueden mandar potasio en ambos
lo tanto se utiliza ATP, paralelo siempre esta bomba sentidos, pero siempre excreta más hacia la orina,
de protones, también el potasio tiene canales para porque en estas células hay canales de ingreso de
reingresar a la sangre. sodio, por tanto el sodio se toma y se mete, mete
una carga positiva, por lo tanto el filtrado comienza
a ser negativo, si se abre un canal de potasio,
obviamente el potasio va a salir por dos razones,
hay mucho potasio en la célula y por qué hay carga
negativa, por eso esta célula está diseñada para
secretar todo el potasio que quiera, sale por un
gradiente de concentración y además por una
gradiente eléctrica, esta célula libera potasio en
cantidades grandes. Entonces la electronegatividad
en lumen y la concentración luminal de potasio
regula la secreción, si la electronegatividad se
reduce saldrá menos potasio porque será menos
negativo, si hay mucho potasio en la orina, tampoco
saldrá tanto potasio.
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO DEL POTASIO

POBLACIONES DE CANALES DE POTASIO EN


LA CÉLULA PRINCIPAL (ROMK Y BK)
Los dos canales que encontramos hacia el lumen
son el ROMK y el BK, estos se abren y el potasio
sale hacia el cuerpo
Se han identificado 2 poblaciones de canales de
K+ en las células del túbulo colector cortical.
● El canal ROMK (canal medular renal externo,
siglas en inglés de renal outer medullary K+
channel El ROMK es el principal canal
implicado en la secreción de potasio en
condiciones fisiológicas.
● El canal maxi K+ (también conocido como el Cuando uno tiene bajo nivel de potasio en la sangre,
canal de gran conductancia o large- obviamente esto se equilibra con la célula, no se
conductance K+[BK] channel) se activa en necesita perder, se necesita retener, en estas
condiciones de flujo incrementado. condiciones el ROMK, es tan afín que está
secuestrado, no se encuentra en la superficie de las
células principales, y el BK está cerrado, conclusión
no hay salida de potasio, el único potasio que entra
por la bomba sodio/potasio, que está trabajando
todo el rato, se va para el otro lado el potasio
comienza a acumularse y sale por la única salida
que tiene que es devuelta a la sangre, porque hacia
la orina todo se encuentra cerrado.
Cuando hay niveles normales de potasio, el ROMK
se abre, sale a la superficie y como tiene baja
conductancia y alta afinidad que el potasio va a ir
Si se tiene poco potasio se tiene que absorber, si se corriendo al ROMK, pero no hay problema porque
tiene demasiado potasio en la sangre se tiene que es tan baja su conductancia que el potasio que
eliminar, y si se encuentra en equilibrio se tiene que saldrá es poca, pero el BK sigue cerrado.
mantener.
Cuando se tiene demasiado potasio, el ROMK sigue
Ambos canales ROMK y BK se encuentran hacia el trabajando con su baja conductancia, pero muy
lado de la orina, si bien los dos son canales de específico, y ahora se abre el BK, que funciona con
potasio son canales distintos, el ROMK, tiene baja baja afinidad, sólo se abrirá con mucho potasio, y en
conductancia y alta afinidad, significa que es un ese momento sale mucha cantidad de potasio hacia
canal que deja pasar poco potasio por su mala la orina, que es lo que se busca ya que se necesita
conductancia, pero tiene alta afinidad es decir es volver a los niveles normales y por consecuencia el
capaz de pasar el potasio aunque este en baja BK se cierra, y si aun así se sigue perdiendo mucho
concentración, el BK tiene alta conductancia y poca potasio el ROMK se secuestra y no sale nada. Es un
afinidad, permite el paso de más potasio, es como si sistema tan básico que regula el potasio en la
fuera más grande, pero tiene mala afinidad, para sangre.
que el potasio pase por él tiene que estar en gran
cantidad si no, no va a pasar. REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN DE POTASIO
POR LAS CÉLULAS PRINCIPALES
El equilibrio de potasio en la sangre está regulado
por estos dos canales el ROMK y BK en las células
principales del túbulo distal y túbulo colector.
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO DEL POTASIO

por lo tanto el protón aumenta en el intracelular y el


potasio sale de la célula al líquido extracelular para
poder reemplazar potasio que entro, eso significa
que se retiene el potasio y disminuye la pérdida de
potasio a través de la orina
● Diuréticos de asa: Inhiben la absorción de
Na+ y K+ (NaK2Cl) en asa ascendente
gruesa, lo que aumenta oferta de Na+ en C
principales, las cuales absorben el Na+ y
excretan más K +.
Inhiben la Sodio /Potasio /2 Cloro, en las
ascendentes gruesas de Henle, y por lo tanto
PRINCIPALES FACTORES QUE ALTERAN LA
aumenta el sodio en las ascendentes gruesas y este
SECRECIÓN DE POTASIO
sodio aumenta hacia el exterior y al llegar al túbulo
● Potasio en la dieta: La ingesta de K+, hace distal aumenta la cantidad de sodio en el túbulo
aumentar este ion en el LIC, lo cual ocurre distal y por lo tanto ingresa más sodio y se libera
también en las células principales, que más potasio. Los diuréticos de Asa aumentan la
secretan K+ al lumen. oferta de sodio liberando más potasio.
El encargado de abrir y cerrar estos canales es la ● Diuréticos tiazídicos: Inhiben la absorción de
concentración de potasio, esta se modifica por la Na+ en la primera porción del TCD lo que
dieta si se consume potasio aumenta el potasio, y si aumenta oferta de Na+ en C principales, las
se disminuye la ingesta disminuye el potasio, el cuales absorben el Na+ y excretan más K +.
potasio no aumenta en la célula, aumenta en el Son los que actúan sobre el túbulo distal, evitan la
plasma entrada de sodio, por lo que aumenta la cantidad de
Aumenta el potasio, giro más potasio, aumenta la sodio en las células principales, absorbiendo más
apertura de canales BK sodio y excretando más potasio.
● Aldosterona: Esta hormona aumenta la *Nota*: ambos diuréticos, también aumentan la
entrada de Na+ y con ello la salida de K+, por salida de potasio por el aumento del ultrafiltrado
aumento intracelular y por gradiente Ambos diuréticos producen hipopotasemia porque
eléctrica en el TC aumenta la salida de potasio por el ducto filtrado,
La aldosterona, la hiperaldosteronismo va a causar aumenta la recaptación de sodio en la parte de
un aumento de secreción de potasio, porque abajo
aumenta la captación de sodio, y la bomba de
● Diuréticos ahorradores de K+: como la
sodio/potasio /ATPasa. La aldosterona aumenta la
espironolactona, que inhibe aldosterona y
actividad de la bomba sodio/potasio/ATPasa,
con ello la bomba N+/K+, que evita
recapta más sodio, pero cada vez que se recapta,
acumulación de K+ celular y su salida.
se sale el potasio.
Inhiben la absorción de Na+ en la primera
Aumenta la entrada de sodio, y con ello la bomba de
porción del TCD lo que aumenta la oferta de
sodio/ potasio/ ATPasa en sentido contrario. la
Na+ en C principales, las cuales absorben el
célula se empieza a llenar de potasio y por lo tanto
Na+ y excretan más K+.
el potasio sale por los canales.
Ejemplo la espironolactona, si inhibe la aldosterona,
● Alteraciones ácido - base: La alcalosis
inhibe la bomba sodio/potasio/ATPasa y el
aumenta la secreción de K+ y la acidosis la
canalema? Por lo tanto, no entra sodio, pero
disminuye Por ejemplo en este último caso,
tampoco sale potasio, porque se está bloqueando la
el H+ aumenta en el LEC y entra a la célula,
bomba sodio/potasio, no solamente un canal. Si solo
saliendo K+. Esto disminuye la pérdida de K+
se bloquea un canal la bomba sodio/ potasio sigue
por las células principales.
funcionando, si se bloquean ambos no hay pérdida
La alcalosis aumenta la secreción de potasio y la
de potasio.
acidosis la disminuye. Aumenta el protón en la
DISMINUYE LA PÉRDIDA DE POTASIO
sangre, entra el protón a la célula principal y si
● Aniones luminales: aumentan la excreción
entran significa que tiene que salir potasio porque
de potasio, ya que aumentan la
no puede haber dos cargas positivas que neutralizar
REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO DEL POTASIO

electronegatividad del lumen (sulfato y


bicarbonato, entre otros).
Si se tiene aniones en la orina, o en el ultrafiltrado,
se tiene cargas negativas, por lo tanto, los aniones
aumentan la electronegatividad, y el potasio va
querer salir con fuerza al ultrafiltrado, conclusión, los
aniones aumentan la excreción de potasio.

También podría gustarte