Está en la página 1de 2

COLEGIO PARROQUIAL EMAÚS ACA-doc-01

Elaborado: Sep- 2013


GUIA DE APRENDIZAJE Versión 02- Pág.

IDENTIFICACIÓN
ELABORADO POR Liliana Isabel González Suárez
PERIODO Y FECHAS Periodo 1 del 04 al 08 de Marzo
AREA Castellano-Comprensión Lectora
GRADO 2º
INTENSIDAD HORARIA 5 horas
TRABAJO TEÒRICO 2 hora

TRABAJO PRÀCTICO 3 hora


PROPÒSITO DEL ÀREA: Desarrollar las competencias para comprender textos y expresar
correctamente mensajes coherentes y cohesivos, tanto de forma oral como escrita en Lengua
Castellana, que permitan la expresión literaria en el país y en el mundo; así como el
entendimiento, mediante un estudio sistemático de los diferentes elementos constitutivos de la
lengua.
EJE CONCEPTUAL: CLASIFICACIÒN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE PALABRAS.
SEMANA N°: 8
CONTENIDO TEMÀTICO:
Reglas Ortográficas
ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS RECURSOS
Conocimientos Previos Cuaderno
Clase Magistral Cartuchera
Conocimientos previos
Docente
Estudiantes
Televisor
EVALUACIÒN
CRITERIOS DE EVALUACIÒN ESTRATEGÌAS DE MEDICIÒN
Participación en clase de manera activa.
Disposición dentro del aula de clase Conocimientos previos del área
Aprovechamiento del tiempo y los
recursos disponibles. Toma De Apuntes

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PEDAGÓGICO POR PARTE DEL DOCENTE:


Para el inicio de la temática se utilizó la pregunta ¿Qué son las reglas ortográficas? y ¿Para
qué sirven? Los estudiantes demostraron que lo sabían pues dieron ejemplos claros de la
temática. Se les explico los tipos de puntos, la coma, los signos de interrogación y los de
admiración o exclamación. Se les explico con ejemplos de la vida cotidiana para que lo
asociaran mucho más fácil. A algunos estudiantes les costó llevar el concepto a la práctica por
lo que recurrió a repasar de manera grupal, hasta asimilarlo.
COLEGIO PARROQUIAL EMAÚS ACA-doc-01
Elaborado: Sep- 2013
GUIA DE APRENDIZAJE Versión 02- Pág.

OBSERVACIONES DIRECCIÓN ACADÉMICA:

También podría gustarte