Está en la página 1de 4

PRUEBAS DE CARACTERIZACIÓN DE ALCOHOLES Y FENOLES

Fecha de realización de la práctica: 11/10/2023


Fecha de entrega de informe: 17/10/2023

Reacciones

Prueba de Solubilidad

Tabla 1. Prueba de solubilidad en agua


Sección Reactivo Observación

1 Etanol Soluble

2 1-Butanol Insoluble

3 Glicerina Insoluble

4 Fenol Insoluble

Tabla 2. Prueba de solubilidad en éter de petróleo


Sección Reactivo Observación

1 Etanol Insoluble
2 1-Butanol Soluble

3
Glicerina Insoluble

4 Fenol Insoluble

Tabla 3. Resultados de la oxidación con permanganato de potasio


Sección Reactivo Observación Reacción

En presencia de permanganato de potasio

1 1-Butanol Reaccionó

YYE En presencia de permanganato de potasio

2 2-Butanol Reaccionó

AFT

3 3-Butanol No hay Los alcoholes terciarios no sufren oxidación, la reacción no se

reacción lleva a cabo debido a que el carbono que contiene el OH no lleva

inmediata hidrogeno

Tabla 4. Resultados de la reacción con nitrato de cerio amoniacal


Sección Reactivo Observación Reacción
Reaccionó

1 1-Butanol Color rojo

intenso

2 2-Butanol Reaccionó

3
3-Butanol Reaccionó No sufre dicho proceso

Tabla 5. Resultados del ensayo de lucas


Sección Reactivo Observación Reacción

1 1-Butanol No presenta

turbiedad

2 2-Butanol Turbiedad

a 150°C

3 3-Butanol Turbiedad

Al instante
Reactivo 1: su reacción es muy lenta ya que no se da o se demora mucho, lo podemos

acelerar por medio de calor

Reactivo 2: se demoró unos minutos y se procedió a agitar

Reactivo 3: a mayor ramificación del carbono que contiene el OH más facilidad de su

desprendimiento

Esterificación

Acido acetilo glacial + alcohol isopentilico presencia de ácido sulfúrico

Figura No1. Esterificación de un ácido carboxílico más alcohol

También podría gustarte