Está en la página 1de 6

ansiedad adulto/niño dsm-V

Eduardo Lázaro Álvarez Sánchez

27 DE ABRIL DE 2023
[Nombre de la compañía]
[Dirección de la compañía]
Caracter
ísticas
del
TRANSTORNO DE ANSIEDAD: Son los que comparten características
de miedo y ansiedad excesivos, así como alteraciones conductuales
trastorn
asociadas.
El miedo es una respuesta emocional a una amenaza inminente,
real o o de
imaginaria.
LA ANSIEDAD: es una respuesta anticipatoria a una amenaza futura.
ansieda
TRANSTORNO DE ANSIEDAD POR SEPARACION

personas ad
A1- ansiedad excesiva ante el alejamiento del hogar o de las
quienes el sujeto está vinculado.
A2- Se preocupan por el bienestar o la muerte de las personas por
las que sientes apego, sobre todo cuando se separan de ellas,
sienten el deseo de conocer el paradero de las figuras de mayor
apego y deseo de estar en contacto con ellas.
A3- Preocupados por los acontecimientos adversos que puedan
sucederte a ellos mismos, miedo a perderse, a ser secuestrado o a
sufrir accidentes
A4- Rechazo, irse solos o estar solos
A5- Suelen ser incapaces de permanecer en una habitación solos y
pueden manifestar comportamientos de aferramiento situándose
muy cerca del padre o madre y convirtiéndose en su “sombra” por
toda la casa o requiriendo que alguien este con ellos.
A6- Rechazan o niegan irse a dormir sin que este cerca una figura de
mayor apego o a dormir fuera de casa
Suelen tener problemas llegada la hora de acostarse y pueden
insistir en que alguien permanezca a su lado hasta concluir el
sueño.

MUTISMO SELECTIVO:
-No inician un dialogo o no responden en una interacción social.
-Se niegan a hablar con familiares de segundo grado en la escuela.
-Timidez excesiva, miedo a la humillación social, aislamiento,
retraimiento social, rasgos compulsivos, negativismo, pataletas,
comportamiento controlador o negativista, en especial en casa.
FOBIA ESPECIFICA:
A- Miedo o ansiedad a objetos o situaciones claramente
circunscritos “estímulos físicos” el miedo y la ansiedad a
menudo se expresan de forma distinta en los niños y los
adultos, a demás el miedo o la ansiedad aparecen en cuanto
se topan con el objeto o la situación fóbica.
TRANSTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL (FOBIA SOCIAL)

-Inadecuadamente asertivos o excesivamente sumisos o con menor


frecuencia, ejercer un gran control sobre las conversaciones.
-Pueden mostrar posturas corporales excesivamente rígidos o un
contacto ocular inadecuado o hablar con una voz demasiado suave.
-Tímidos o retraídos
-Hablan poco de sí mismos
-Buscan trabajo en lugares que no requieran entrar en contacto
social.
-Pueden vivir en casa familiar durante más tiempo
-Temor, Taquicardia, robotización.

TRANSTORNO DE PANICO:
Es una oleada repentina de miedo intenso o malestar intenso que
alcanza su máximo en cuestión de minutos y durante este tiempo se
producen 4 o más síntomas físicos y cognitivos de una lista de 13
síntomas.
1) TERMINO RECURRENTE. Mas de una crisis de pánico
inesperada
2) TERMINO INESPERADO. Ataque de pánico para el que no hay
señal obvia o desencadenante en el momento de la aparición
(SUEÑO PESADILLA)
3) ESPERADOS. Existe una señal obvia o un desencadenante
ejemplo, un dolor de cabeza significa la presencia de un tumor
cerebral.

ESPECIFICADOR DEL ATAQUE DE PANICO


-Palpitaciones, sudoración
-Miedo a perder el control o volverse loco, miedo a morir físicos
Sensación de ahogo, escalofríos, nauseas
-sensación de dificultad para respirar o de asfixia
-sensación de mareo, inestabilidad, aturdimiento o desmayo.
Dolor o molestia del tórax
-Temblor o sacudida
-Parestesias (Estremecimiento/ hormigueo)
-Desrealización (Sensación de irrealidad)
-Despersonalización (Separarse de uno mismo)

AGORAFOBIA
-Miedo o ansiedad intensa de:
Usar transporte público (avión)
Estar en espacios abiertos (PUENTE)
Estar en sitios cerrados (CINE)
Hacer cola o estar en medio de una multitud.
Estar fuera de casa solo.

TRANSTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA

Ansiedad y una preocupación (ANTICIPACION EXPRESIVA)


(En adulto) las tareas del hogar, o llegar tarde a las citas.
(En niños) Se preocupan en exceso por su competencia o por la
calidad de su desempeño
-Inquietud o sensación de excitación o nerviosismo, facilidad de
fatigarse, dificultad para concentrarse o tener la mente en blanco,
irritabilidad, tensión muscular, trastorno del sueño.
-Aparecen temblores, contracciones nerviosas, inestabilidad y
molestias musculares o dolor (sudoración, náuseas, diarrea)
síntomas somáticos.

TRANSTORNO DE ANSIEDAD INDUCIDO POR


SUBSTANCIAS/MEDICAMENTOS
-Panico o ansiedad (Alcohol, cafeína, cannabis, fenciclidina,
alucinógenos, inhalantes, estimulantes incluida la cocaína)
-Panico a ansiedad al retirar las siguientes sustancias: alcohol,
opiáceos, cedantes, hipnóticos, ansiolíticos, estimulantes (coca).

También podría gustarte