Está en la página 1de 2

BANDERAS

ANTECEDENTES:
 Trabajo con los Mapas Continentales y tener el conocimiento de los nombres de
algunos de los países.

MATERIAL:
 Las banderas de tela del ambiente.
 Mapa de algún continente. Se comienza por el de América del Norte que es en el
que vive el niño en ésta ocasión.
 Tapete.
 Bases para las banderas.
 Charola.

PRESENTACIÓN:
- Se pide al niño coloque un tapete en algún sitio adecuado.
- Luego llevan el mapa de América del Norte y lo colocan de forma vertical en la
parte izquierda del tapete.
- Se sientan frente al tapete y luego la guía le pide al niño coloque en la parte derecha
del tapete la pieza del mapa que representa a México.
- Lo dejan ahí y le dice al niño que la acompañe.
- Juntos regresan al mueble de Áreas y la guía toma una de las bases con la mano
derecha para colocarla sobre la palma de su mano izquierda, luego toma la bandera
de México por el asta y la inserta en el orificio de la base. La lleva al tapete
sujetándola por la base con la palma de la mano izquierda y por el asta con los
dedos PIM de la derecha.
- La coloca a la derecha de la pieza que saco el niño.
- Después la guía pedirá al niño otra de las piezas del mapa que represente otro país
que ella sepa que él conoce Y juntos van por la bandera correspondiente; o de otra
forma, sacan todas las piezas del mapa y traen las banderas en la charola, para
luego dejando la charola en la parte baja del tapete, irlas colocando a la derecha de
la pieza correspondiente.
- El niño continuará trabajando con la guía mientras sacan los países que él conoce.
Es aquí una de las oportunidades que se tiene para mostrarle al niño que Alaska
pertenece a Estados Unidos de Norteamérica. Se le menciona que sólo en éste
mapa, ésta es la razón por la que ambos son del mismo color.
- Al terminar llevan las banderas que utilizaron en la charola y las colocan en su
lugar. También colocan en su lugar las bases.
- Se arma el mapa con las piezas que se sacaron y se lleva a su lugar.
- El niño guarda el tapete.
- Se le dice que lo puede repetir las veces que él quiera.

P. DIRECTO:
- Relación de la forma que representa un país con la bandera que lo representa.

P. INDIRECTO:
- Conocimiento de las banderas de los países.

PUNTO DE INTERÉS:
- Trabajar con varias de las banderas de tela.

CONTROL DE ERROR:
- Mapa de control de banderas de cada continente.

EJERCICIOS SIGUIENTES

- Juego del Tráeme.


- Esparcir las banderas por el ambiente utilizando las piezas del rompecabezas como
indicador.
- Trazar mapa con banderas en papel rota folios.

También podría gustarte