Está en la página 1de 2

Aplicaciones para la docencia.

“Una aplicación es un software que ha sido diseñado para cubrir una necesidad o realizar
una tarea concreta dentro de un dispositivo electrónico como una tablet, un smartphone o
un ordenador.” (Calvo, 2022)
Las aplicaciones se realizaron para facilitarnos la mayoría de nuestro trabajos, además de
que están instaladas en nuestro celular, por lo tanto no es necesario llevar una laptop en
nuestra mochila, con el celular podemos resolver casi todas nuestras tareas.
Mayormente las aplicaciones que nos funcionan como alumnas, son de la misma ayuda
para la docencia. Nos percatamos que, a partir de la pandemia, todas las personas que
pertenecen a las escuelas como lo son los alumnos y docentes, recurrieron a diferentes
aplicaciones educativas, como las siguientes.
1. *Google Classroom: Es una plataforma de gestión del aprendizaje que permite a los
profesores crear aulas virtuales, asignar tareas y comunicarse con los estudiantes.
(chat.openai.com, 2023)
2. *Edmodo: Similar a Google Classroom, Edmodo facilita la comunicación y colaboración
en línea entre profesores y estudiantes. (chat.openai.com, 2023)
3. Kahoot!: Una herramienta de juego educativo que puede utilizarse para crear
cuestionarios y juegos interactivos para motivar a los estudiantes y evaluar su
comprensión. (chat.openai.com, 2023)
4. Quizlet: Permite crear conjuntos de tarjetas de estudio, juegos y pruebas interactivas
para ayudar a los estudiantes a aprender y retener información. (chat.openai.com, 2023)
5. Zoom: Una plataforma de videoconferencia que se ha vuelto esencial para la
enseñanza en línea y la comunicación en tiempo real con los estudiantes.
(chat.openai.com, 2023)
6. Microsoft Teams: Ofrece herramientas de colaboración en línea, comunicación y
organización de tareas para profesores y estudiantes. (chat.openai.com, 2023)
7. *Socrative: Permite a los profesores crear encuestas, cuestionarios y actividades de
evaluación en tiempo real para involucrar a los estudiantes y medir su comprensión.
(chat.openai.com, 2023)
8. Remind: Facilita la comunicación segura entre profesores, estudiantes y padres a
través de mensajes de texto y notificaciones. (chat.openai.com, 2023)
9. Nearpod: Permite a los profesores crear presentaciones interactivas y cuestionarios en
tiempo real para involucrar a los estudiantes durante las clases. (chat.openai.com, 2023)
10. ClassDojo: Ayuda a los profesores a gestionar el comportamiento en el aula y a
comunicarse con los padres a través de un sistema de puntos y mensajes.
(chat.openai.com, 2023)
11. Attendance: Funciona como lista digital de asistencia y seguimiento al alumnado en la
que es posible registrar quién falta a clase, crear y personalizar equipos de trabajo, definir
horarios. (Educación trespuntocero, 2023)
12. Zotero: Detecta automáticamente las fuentes que se han empleado en un trabajo o
presentación: artículos, bases de datos, libros, recursos como YouTube y Flickr...
Almacena la referencia completa de los documentos en un fichero y organiza todo el
material, resultando ideal para comprobar las bibliografías del trabajo del alumnado.
(Educación trespuntocero, 2023)
Consideramos que las aplicaciones antes mencionadas ayudaran a tener una mejor
interacción entre el alumno y docente, no solo eso, en varias de estas aplicaciones los
alumnos podrán tener el material de la clase en mano, con esto facilitara que en clase el
docente solo este como acompañante, resolviendo dudas y compartiendo de su
conocimiento, generando que el alumno comience a ser autónomo y sepa descartar
información además de organizarse con sus tareas y sepa el momento en que debe
entregarlas.
Entre las ventajas de usar las aplicaciones en beneficio de la educación son las
siguientes, “Mejora en la atención por parte del alumno. Inmediatez en el acceso a la
información. Personalización del entorno de aprendizaje, basado en las necesidades del
alumno. Optimización y adaptabilidad de los recursos y su adaptación al proceso de
enseñanza-aprendizaje.” (Gobierno de México, 2022)
Tenemos en cuenta que cada alumno aprende de manera diferente, algunos prefieren
extensas lecturas y algunos otros prefieren ver un video que resuma el tema, con las
aplicaciones podemos poner toda la información para que los alumnos elijan de qué
manera adquirir el conocimiento.
De igual forma habrá herramientas dentro de clase que nos ahorraran tiempo como lo son
aquellas que pasaran lista, algunas otras revisarán los trabajos de los alumnos para que
confirmemos que no solo copio y pego, porque hay que tener en cuenta que no solo
tendremos un alumno, tendremos más de dos grupos de aproximadamente 30 alumnos,
por lo cual serán más de 60 tareas por revisar. Ocupar la tecnología en este caso las
aplicaciones ayudaran para ahorrar un poco de tiempo y trabajo, sería un beneficio para
nosotros los docentes jóvenes e incluso los que ya han estado en la docencia por más
tiempo.

Bibliografía
Calvo, L. (16 de Diciembre de 2022). GoDaddy Operating Company. Obtenido de
https://es.godaddy.com/blog/que-es-una-app-y-para-que-se-utiliza/

chat.openai.com. (27 de Agosto de 2023). Obtenido de https://chat.openai.com/c/98d057ff-b60c-


4ea1-be1d-f42f1f1b1c99

Educación trespuntocero. (27 de Agosto de 2023). Educación 3.0 . Obtenido de


https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/apps-gratis-para-docentes/

Gobierno de México. (2022). Dirección General @prende.mx .

Fatima Garcia Texis


Ximena Martínez Vásquez

También podría gustarte