Está en la página 1de 6

ENSAYO

HERRAMIENTAS COLABORATIVAS

TECNICO SISTEMAS

KETXON ANDRES ZAMBRANO HIJAJI

NUMERO DE FICHA: 2339575

VILLAGARZON - PUTUMAYO

2021
ENSAYO: HERRAMIENTAS COLABORATIVAS

Como uno de sus propósitos primordiales de la educación superior en la actualidad es la formación de


alumnos en la capacitación de construir sus propios conocimientos, reproduciendo conceptos y contenidos.
Aunque la mayoría de las universidades han renovado la forma de enseñanza de conocimientos; las aulas
siguen siendo espacios de enseñanza tradicional, en los cuales algunos profesores explican o incluso se
dicta a unos estudiantes que anotan las explicaciones recibidas, en silencio y que posteriormente deberán
poner por escrito el día del examen, con la mayor fidelidad posible. De esta manera, la universidad o “X”
institución debería formar profesionales reflexivos y más competentes en los procesos del conocimiento
siendo así autodidacta, donde el papel del profesor como enseñante desaparezca y surja más la idea de un
guía para los estudiantes, la realidad todavía está muy alejada de este objetivo. Este ensayo quiero dar mi
punto de vista sobre como aplican las herramientas colaborativas en nuestro entorno
En este modelo, se propone desplazar las responsabilidades del aprendizaje a los propios estudiantes,
convirtiéndolos en parte de la construcción y gestión de su propio conocimiento, en el que se está
incorporando la tecnología web, ya no sólo porque proporciona el espacio donde alojar la información, sino
porque fomenta la interacción, la creatividad individual y grupal, la investigación sin límites.

¿Qué implica el aprendizaje en el nuevo entorno tecnológico?

Para poder entender mejor el impacto de las tecnologías de la información se necesita saber el fin con que
se utilizarán y el entorno en el que serán implementadas. Una parte de este estudio es el aprendizaje
mediante el uso éstas las cuales nos brindan beneficios como son:

 Los estudiantes cuentan con un acceso mayor a una enseñanza significativa y un aprendizaje de
calidad en cualquier momento y lugar.
 La información que antes sólo se podía obtener del profesorado se puede conseguir cuando se
necesite a través del ordenador e internet.
 Los materiales de aprendizaje multimedia bien diseñados pueden ser más eficaces que los métodos
tradicionales, porque el alumnado puede aprender con mayor facilidad y rapidez mediante las
ilustraciones, la animación, la tecnología audiovisual…, lo que le permite un mayor control de los
materiales de aprendizaje y una mayor interacción con ellos. 7
 Las nuevas tecnologías se pueden diseñar para desarrollar y facilitar el aprendizaje de competencias
que difícilmente se pueden llevar a cabo en espacios pedagógicos convencionales, como el
autoaprendizaje autónomo y el trabajo colaborativo.
 La interacción con el profesorado se puede estructurar y gestionar mediante comunicaciones en
línea, para ofrecer mayor acceso y flexibilidad tanto al alumnado como al profesorado.
 La comunicación a través de internet genera la posibilidad de la interacción permanente durante los
proyectos de investigación (globalización de la investigación), además de establecer redes
educativas para el intercambio de experiencias de innovación docente

¿Cuáles son las ventajas?

 Compartir archivos como actas, hojas de actividad, material fotográfico o videográfico.


 Facilitar el trabajo a distancia entre los miembros de la asociación, federación, grupo operativo, etc.
 Se pueden organizar los documentos en distintas carpetas, y de esta manera ser más sencillo
trabajar en la elaboración de distintas actividades o proyectos, a la vez.
 Se pueden subir documentos escaneados y editarlos.

¿Cuáles son las desventajas?

Las herramientas de trabajo colaborativo también pueden ser usadas para mostrar contenido no apto que
perturbe de una forma u otra la integridad y dignidad del ser humano e incluso atenten contra los derechos
humanos internacionales y el buen uso de Internet.
Asimismo, pueden llegar a ser una ad1icción y crear dependencia entre los usuarios que puede resultar con
daños neurológicos además de cambios notables en la conducta.

Las herramientas actuales, más conocidas como herramientas de colaboración, nos permitirán
transformarnos de meros receptores de información a participantes de información, crear información,
compartir información o mejorar la información, todo gracias a la red colaborativa. Repositorios de
documentos, por un lado, tenemos repositorios de documentos, que son sitios web que almacenan y
comparten casi cualquier tipo de archivos e información digital. Por otro, tenemos las suites ofimáticas y
aplicaciones on-line, que nos permiten el acceso a esa información de trabajo y el tratamiento de esos
archivos, independientemente de si estamos en la computadora de casa, en el trabajo o en un cibercafé, ya
que podemos utilizarlas sin tenerlas instaladas en nuestra computadora. Muchas aplicaciones on-line suelen
estar asociadas a repositorios de documentos o permiten almacenar y compartir los archivos creados, como
es el caso de las suites ofimáticas de Google Drive, Picasa, Flickr, YouTube, SlideShare, etc. Podemos
encontrar repositorios de muy diversos tipos de documentos; además, la evolución es tan rápida que
continuamente se crean nuevos sitios web para editar, compartir y publicar documentos.

Podría mencionar algunos ejemplos:

Las aplicaciones y suites de oficina en línea tienen muchas herramientas en línea gratuitas (no requiere
instalación), nos permiten reemplazar muchos programas ya instalados en la computadora, y también
podemos usarlos para almacenar nuestro trabajo en Internet para compartir con otros usuarios y
distribuirlos. Podemos encontrar aplicaciones que modifican imágenes, crean presentaciones, graban video
o audio, e incluso convierten y distribuyen diversos documentos.

También existe una amplia gama de aplicaciones ofimáticas, como las que mencionaré a continuación, que
nos permitirán crear y compartir en línea archivos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, calendarios,
Entre otros. Como un blog que es un sitio web que nos facilita la publicación instantánea de entradas,
organizadas cronológicamente empezando por la más reciente, y que permite a sus lectores publicar
comentarios en cada una de esas entradas. Una wiki es un conjunto de páginas web de construcción
colectiva, sobre un tema específico, en que cualquier persona a quien se le permita el acceso puede añadir,
editar o eliminar contenidos. Esto permite que una comunidad de usuarios (por ejemplo, profesores y
alumnos) elaboren conjuntamente contenidos y compartan información. Las wikis pueden ser de uso
privado o de uso público. La wiki más conocida es la Wikipedia.

También encontramos muy importantes las redes sociales en internet que son aplicaciones web que
favorecen el contacto entre individuos, estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de
la red, contactarse a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de
nuevas parejas, amistades, o incluso un conjunto grande de personal como gustos o ideales similares.

Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios, existen varios tipos de
redes sociales, las más numerosas y conocidas son Facebook, Twitter, Youtube, Instagram o la que es
tendencia hoy en dia TIK TOK, o Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados
laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas
son LinkedIn, Xing y Viadeo o también están Redes sociales verticales o temáticas que están basadas en
un tema concreto y pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol.

Las herramientas de colaboración se han convertido en una fuente de información de fácil acceso, donde
podemos encontrar una gran cantidad de temas donde interactuar, brindar información, mejorar e incluso
eliminar contenidos incorrectos. Algunos ejemplos de los beneficios que nos brindan estas herramientas,
con el fin de promover negocios, usar las redes sociales (como facebook) es muy bueno porque es gratis, lo
que les permite promocionar sus productos o servicios, actualizándose y comunicándose constantemente
con los clientes. En cuanto a la educación, también marcan la pauta. Podemos crear presentaciones sobre
diversos temas y compartirlos, para que podamos ayudar y obtener más información. Por ejemplo, crear
grupos de estudiantes para que conozcan las tareas que deben realizarse en cada momento y compartir
recursos, todo lo cual puede ser gratuito dondequiera que tengan una computadora e Internet.
Todas estas herramientas hacen posible la globalización de la información. La era actual requiere que las
empresas y las personas aumenten la productividad. A medida que el costo de la tecnología sigue
disminuyendo, el conocimiento se está convirtiendo cada vez más en un recurso valioso que las empresas
deben administrar para asegurar su supervivencia. El software de colaboración pretende ser la principal
herramienta técnica que permita a las empresas gestionar y compartir conocimientos. Aún quedan muchos
obstáculos por superar, principalmente en la interfaz de usuario y su resistencia a cambiar la forma
tradicional de colaboración. Será interesante ver el surgimiento de sistemas basados en agentes en el
futuro, con usuarios humanos colaborando con agentes inteligentes y bases de conocimiento. Cuando esto
suceda, la computación probablemente estaría dando el siguiente paso hacia el procesamiento y
almacenamiento de la inteligencia.

La tecnología juega un papel intermediario en las actividades que conforman nuestro día a día,
especialmente las TIC, que se han convertido en una herramienta clave que puede aplicar eficazmente las
técnicas de trabajo en grupo en las universidades. La aparición de wikis, blogs, portafolios ... permite a los
profesores mejorar sus cursos, los alumnos pueden compartir sus ideas, y tanto alumnos como profesores
facilitan el trabajo, gracias a todas las funciones integradas en un mismo entorno. Así como el hecho de
contribuir alto valor y conocimiento necesario. Además, es positivo el hecho de que se puedan realizar
actividades apoyadas en tecnologías que permitan el trabajo colaborativo a distancia.

Referencias

http://www.wikipedia.org/wiki/Collaborativesoftware

https://es.wikipedia.org/wiki/Herramienta_de_trabajo_colaborativo#Beneficios

http://bscw.fit.fraunhofer.de/

También podría gustarte