Está en la página 1de 2

COMUNICACIÓN 3

SEMANA 7
MATRIZ DE ARGUMENTOS
GRUPO N. o
INTEGRANTES OBSERVACIONES
Leonardo huanta
Ángel apumayta
Milagros guerrero
Sara loja vadillo
Roel puicon

MATRIZ DE ARGUMENTOS
TEMA GENERAL TEMA ESPECÍFICO

Las empresas informales en el Perú La falta de cultura financiera

ESTRUCTURA ENUNCIADOS o PÁRRAFOS

TESIS O POSTURA La influencia de la cultura financiera reducirá la informalidad empresarial

AFIRMACIÓN 1 Una de las causas de la informalidad es el desconocimiento de deberes derechos y beneficios de los contribuyentes

DATOS, HECHOS, CONCEPTOS EN LOS QUE APOYES TU AFIRMACIÓN FUENTE


ARGUMENTO 1

RESPALDO 1 Según el nivel educativo alcanzado, la informalidad es mayor en las personas que DR. ANIBAL SANCHEZ (14, JUNIO.2016)
cuentan con educación primaria, donde el 94,4% de los ocupados tienen empleo https://m.inei.gob.pe/prensa/noticias/el-empleo-
ARGUMENTACIÓN

informal, a diferencia de aquellos que cuentan con educación superior universitaria, informal-en-el-peru-disminuyo-en-39-puntos-
donde la informalidad alcanza al 38,1% de la población ocupada. porcentuales-9142/

AFIRMACIÓN 2 Los países con una mejor cultura financiera tienen menor índice de informalidad.

DATOS, HECHOS, CONCEPTOS EN LOS QUE APOYES TU AFIRMACIÓN FUENTE


ARGUMENTO 2

Estados Unidos es el país con menor informalidad laboral entre el grupo de


integrantes de la OCDE con apenas 6,3% y seguido de cerca por Noruega con VALORA ANALITIK (31,DICIEMBRE,2021)
RESPALDO 2
6,5%. El tercer lugar lo ocupa Dinamarca con 8,5% de empleo informal y le https://www.valoraanalitik.com/2021/12/31/cuales-
sigue Canadá con 8,6 y Luxemburgo cuya tasa de empleo informal alcanza el son-los-paises-de-la-ocde-con-mas-empleo-informal/
9,4%.

REFLEXIONES
Quizá este tema debería incorporarse en la malla escolar, de tal modo que aseguremos “conocimiento” a las nuevas generaciones. Esto, sumado a mejorar el uso de los
recursos, podría hacer más eficiente el gasto (lo básico) y determinar las necesidades de planeamiento en el MICRO plazo. Así, se lograría asegurar la inclusión financiera y
reducción de la informalidad”, aseguró el experto en finanzas

También podría gustarte