Está en la página 1de 2

Curso: Formación para

la empleabilidad

Infografía – Sector económico

Tema Contenido
Sector primario: Está formado por empresas que desarrollan actividades, donde, el ser humano extrae recursos
naturales para que posteriormente sirva de materia prima y se produzca otros bienes o se puedan consumir
directamente como los alimentos. En este sector estaría conformado por las compañías agrícolas, ganaderas,
explotación de recursos forestales, minería y pesca.

Sector secundario: Desarrolla actividades de transformación de los recursos naturales o la materia prima para
convertirlos en productos que serán usados para cubrir las necesidades de consumo; por ejemplo, las empresas de
lácteos, refinería, calzado, textil, fabricación de muebles, entre otros.

Sector terciario o servicios: Está conformado por empresas que ofrecen productos de servicio, aunque no
necesariamente son bienes tangibles, no obstante, cubren necesidades de las personas. Entre ellas se tiene empresas
financieras, actividades de transporte, turismo, telecomunicaciones, comerciales y profesionales (docentes, médicos,
abogados, entre otros).

Sector cuaternario: Incluye desarrollo de conocimiento y actividades de investigación, donde la clave es la producción
de conocimiento, por ejemplo: compañías que se dedican a la creación de software. La principal característica de este
sector dependerá el uso de sus productos, que puede aumentar la productividad y la rentabilidad en distintos negocios.

Sector quinario: En este sector se agrupan todas las actividades sin fines de lucro, pero dependerá de las personas que
tienen la responsabilidad de tomar decisiones. Así, se puede mencionar organizaciones que no tienen como finalidad la
generación de ganancias; por ejemplo, el trabajo doméstico no remunerado, servicios públicos sin fines de lucro (los
bomberos), organizaciones no gubernamentales para evitar el calentamiento global, líderes científicos y otras
personalidades reconocidas en el mundo académico, industria cultural como la música, cine y la artes escénicas.
Curso: Formación para
la empleabilidad

Acompáñanos a conocer las mejores empresas en el país: Empresas transnacionales, multinacionales y locales
https://www.greatplacetowork.com.pe/

2.Ruta para conocer cómo está considerada la reputación de las empresas


Revisa los siguientes enlaces:
https://www.merco.info/pe/ranking-merco-empresas
https://www.merco.info/pe/ranking-merco-talento

3. A un Clic de tus prácticas en RRHH de las empresas


Es un factor que puede ayudarte a validar si van considerar los beneficios básicos de ley y si me va a permitir
desarrollarme en un adecuado clima organizacional.
https://amcham.org.pe/abe/socios/

También podría gustarte