Está en la página 1de 4

NOMBRES:

JENNIFER CRUZ

WILIANA HERNANDEZ

DARELY VARGAS

MATRÍCULAS:

20231-0434

20231-0462

GRUPO:

ARCOÍRIS

MAETRA:

GLADIS DÍAZ

ASIGNATURA:

PRÁCTICA DOCENTE I

ASIGNACIÓN:

ORGANIZADOR GRÁFICO ROLES DE LOS ACTORES EDUCATIVOS

FECHA:

29/11/2023
Organizador Gráfico roles de los actores del proceso educativo
(Escuela Genaro Perez)

Las actores de la comunidad educativa, son personas con variedad de actitudes y aplitudes que
comparten en el aula escolar ya sea directa o indirectamente en el accionar de estudiante
maestro. Todas estas personas aportan a compartir. formar y formarse. valorar. aprender y
reaprender, proponer e irnovar desde sus diferentes tareas o labores educativas.

Según el MANUAL OPERATIVO DE CENTRO, Los actores son todas aquellas personas que
forman parte de la comunidad educativa, docentes, personal administrativo, directiva, operativa
y miembros de la comunidad, que participan activamente en la consecución de los objetivos
del centro educativo. Para nosotros, como futuras maestras, es esencial comprender a fondo el
papel desempeñado por cada actor en los centros educativos. Esta comprensión nos permite
ubicarnos de manera efectiva en el ámbito educativo y entender cómo nuestras
responsabilidades se entrelazan con las de otros profesionales. En respuesta a esta necesidad,
nuestra maestra nos solicitó elaborar un cuadro sinóptico que resuma de manera clara y concisa
los distintos roles de los actores involucrados en el proceso educativo. Este ejercicio no solo
fortalecerá nuestra comprensión de la dinámica educativa, sino que también nos proporcionará
una guía valiosa para nuestro futuro desempeño como educadoras.

Links del cuadro

https://www.canva.com/design/DAF0EbHWREQ/q6Ezrf8d4kBNJgGtwO4bIA/edit?utm_con
tent=DAF0EbHWREQ&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sha
rebutton

Reflexiones:
Jennifer Cruz:
Trabajar en equipo con mis compañeras de clase en el análisis de los distintos roles de actores
educativos según el Proyecto Educativo de Centro (PEC) de la escuela que visitamos fue una
experiencia reveladora durante nuestra práctica docente. Al desglosar los roles de los actores,
desde el cuerpo docente hasta el personal administrativo, y compararlos con nuestras
observaciones en el campo, pudimos apreciar la complejidad y la interconexión de estos roles
en la vida diaria de la institución.
La comprensión detallada de los distintos roles nos permitió identificar cómo cada actor
contribuye al funcionamiento general de la escuela. Pudimos observar la dedicación del cuerpo
docente en la implementación de estrategias pedagógicas delineadas en el PEC, la importancia
del personal administrativo en la gestión eficiente de recursos y la interacción constante con
los padres de familia para fortalecer la relación escuela-comunidad.

Wiliana Hernández:
La comprensión de los roles desempeñados por cada actor en el proceso educativo es
fundamental para cualquier profesional de la educación, y como futuras maestras, este
conocimiento nos brinda una perspectiva valiosa sobre nuestra posición en este ámbito. El
proceso educativo es colaborativo y multifacético, donde maestros, directores, estudiantes,
padres y otros profesionales desempeñan funciones complementarias. Al elaborar un cuadro
sinóptico que destaque estos roles, estamos dando pasos importantes hacia una visión holística
de la educación. Este ejercicio no solo refuerza nuestra comprensión de nuestras propias
responsabilidades, sino que también subraya la importancia de la colaboración y la
comunicación efectiva entre todos los actores involucrados. Estamos construyendo la base para
un enfoque educativo integral y centrado en el estudiante. La maestra ha proporcionado una
oportunidad valiosa para reflexionar sobre nuestra futura contribución a este proceso, y esta
comprensión enriquecerá nuestra práctica docente y promoverá un entorno educativo más
efectivo y colaborativo.

Darely Rodriguez
Durante mi visita a la Escuela Modelo Genaro Pérez, pude constatar de manera contundente
que la institución no solo se cumple rigurosamente a los lineamientos establecidos en su
Proyecto Educativo de Centro (PEC), sino que supera estas expectativas al integrarlos de
manera efectiva en su entorno educativo. Desde la atención personalizada a los estudiantes
hasta la coherencia evidente entre los valores promovidos en el PEC y las interacciones diarias,
la escuela demuestra un compromiso palpable con la excelencia académica y la formación
integral. La diversidad de programas extracurriculares y actividades complementarias refuerza
aún más la idea de que la Escuela Modelo Genaro Pérez no solo sigue un enfoque educativo
teórico, sino que lo lleva a la práctica de manera ejemplar, estableciéndola como un referente
en la implementación exitosa de su propuesta. educativo.

Bibliografia:
Técnica, C., Sánchez Jáquez, V. R., Cristiana, M., Sosa, A., David Báez Rodriguez, L., Yaser,
D., Féliz, M., Polanco, K. A., Vales, H. A. M., Herrera, M. A., Diseño, Y., Diagramación, M.,
& Fernández, Y. (s/f). MANUAL OPERATIVO DE CENTRO EDUCATIVO PÚBLICO.
Gob.do. Recuperado el 30 de noviembre de 2023, de
https://www.ministeriodeeducacion.gob.do/docs/oficina-nacional-de-planificacion-y-
desarrollo-educativo/SCA4-manual-operativo-de-centro-educativo-publico-actualizado-
192015pdf.pdf
El Proyecto Educativo de Centro (PEC). (S/f). Recuperado el 30 de noviembre de 2023, de
http://file:///C:/Users/Wiliana/Downloads/PROYECTO%20DE%20CENTRO%20PEC%20%
20%20ULTIMA%20REVISION%20(1).pdf

También podría gustarte