Está en la página 1de 3

COMENCEMOS CON LOS PRINCIPIOS RECTORES Y GOBERNANZA EN

ITIL V4

¡Bienvenidos!

En esta semana aprenderás a diferenciar los principios rectores y gobernanza de ITIL V4 para
utilizarlos dentro de la gestión de incidentes de hardware y software.

A continuación, escucharás un Podcast y una breve reflexión sobre los contenidos que
trabajarás en la semana.

Nos encontramos hoy con Jesús Navarrete de Nava Consulting a quien le agradecemos haber
aceptado la invitación a este Podcast.

Cuando ITIL se actualizó de V3 a ITIL V4 (la metodología actual), también se actualizaron los 7
principios rectores. Ahora son la parte central de la arquitectura ITIL. Los 7 principios rectores
brindan orientación, fomentan la toma de decisiones y promueven la mejora continua en
todos los niveles.

¿Pero cuáles son estos principios rectores y qué se debe hacer con ellos?

Gracias a usted por la invitación.

Los siete principios rectores son las partes más prácticas de ITIL V4. Se deben utilizar estos
principios como base, compartirlos con colegas y utilizarlos para tomar decisiones, será un
gran uso de ellos. Siguiendo los principios rectores de ITIL, se creará un mayor valor para todas
las partes interesadas involucradas en su organización.

Los siete principios rectores de ITIL son:

1. Centrarse en el valor.
2. Empieza donde estás.
3. Progreso iterativo con retroalimentación.
4. Colaborar y promover la visibilidad.
5. Pensar y trabajar de manera holística.
6. Mantenlo simple y práctico.
7. Optimizar y automatizar.
Se pueden utilizar para guiar a las organizaciones en la medida que adoptan un enfoque de
gestión de servicios y adaptan la orientación de ITIL a las necesidades y circunstancias
específicas de la organización.

Entonces, los 7 principios rectores de ITIL son recomendaciones que guían a una organización,
independientemente de los cambios en sus objetivos, estrategias, tipo de trabajo o estructura
de gestión. Dichos principios son universales y duraderos.

Pero seguro se están preguntando, ¿cómo utilizar los 7 principios rectores?


Jesús, ¿podrías explicarnos?

Como organización, usted no elige aplicar uno o dos principios, debe considerar la relevancia
de cada uno de ellos y cómo se aplican juntos. Los 7 principios rectores interactúan y
dependen unos de otros. Ninguno es crítico, pero todos pueden ser útiles.

Los principios rectores deben revisarse en cada ocasión para evaluar qué tan apropiados son.
Los 7 principios rectores de ITIL son universalmente aplicables a prácticamente cualquier
iniciativa y a todas las relaciones con las partes interesadas.

Es importante hacer referencia a los principios en cada proceso de toma de decisiones. Pero
también cuando está atascado, enfrenta algunos desafíos o necesita ayuda. ¡Incluso podrías
considerar imprimirlos, enmarcarlos y colgarlos en algún lugar donde se pueda verlos varias
veces al día!

Ahora hablemos de otro importante componente de ITIL V4 como es la Gobernanza.

Toda organización está dirigida por un órgano de gobierno, es decir, una persona o grupo de
personas que son responsables al más alto nivel del desempeño y cumplimiento de la
organización. Todos los tamaños y tipos de organizaciones realizan actividades de gobierno,
la gobernanza puede ser una junta directiva o gerentes ejecutivos que asumen el rol de
gobierno independiente cuando realizan actividades de gobierno.

¿Cómo realiza ITIL V4 la Gobernanza?

La gobernanza en ITIL V4.

La gobernanza en ITIL V4 se realiza a través de las siguientes actividades:


• Evaluar: evalúa la organización, su estrategia, carteras y relaciones con otras partes.
La gobernanza evalúa la organización periódicamente a medida que evolucionan las
necesidades de las partes interesadas y las circunstancias externas.
• Dirigir: asigna la responsabilidad y dirige la preparación e implementación de la
estrategia y las políticas de la organización. Las estrategias establecen la dirección y la
priorización de la actividad organizativa, la inversión futura, etc. Las políticas
establecen los requisitos de comportamiento en toda la organización y, cuando
corresponda, en los proveedores, socios y otras partes interesadas.
• Monitorear: supervisa el desempeño de la organización y sus prácticas, productos y
servicios. El propósito de esto es asegurar que el desempeño esté de acuerdo con las
políticas y la dirección.

Finalmente podemos describir que los principios rectores en conjunto, encarnan los mensajes
centrales de ITIL y la gestión de servicios en general, mientras que la gobernanza es la
responsable del cumplimiento de la organización con las políticas y cualquier normativa
externa.

¡Ahora ya puedes plantearte como aplicarías los principios rectores y la gobernanza


propuestos por ITIL V4 al área de servicios de TI de una organización!

También podría gustarte