Está en la página 1de 2

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL (PROMART)

CAPITULO I: GENERALIDADES DE LA EMPRESA

En este capítulo se brindará información con respecto al margen teórico de la empresa, como
el nombre de la sociedad, la razón social, la dirección legal y el tipo de actividad que realiza,
todo ello mediante un análisis que nos permita conocer y analizar la empresa de Promart
Homecenter.

1.1. Nombre de la Empresa

El nombre de la sociedad es la denominación que identifica a una empresa y sirve para


diferenciarla entre las demás empresas, que desarrollan actividades idénticas o similares, en
cuanto a la compañía estudiada lleva por nombre Promart.

1.2. Razón social de la Empresa

Se le llama razón social al nombramiento de la empresa, el cual servirá para identificar la


empresa en diversas entidades, aliado al RUC. Todo ello para ejecutar innumerables acciones.
(Gob.pe, 2022). Con respecto a la empresa estudiada, denomina su razón social como
HOMECENTERS PERUANOS S.A.

1.3. RUC

RUC es el padrón que contiene la información de las actividades económicas, sirve para
identificar a una persona natural o jurídica, como contribuyente para cualquier tipo de trámite
o declaración en la SUNAT.

RUC: 20536557858 - HOMECENTERS PERUANOS S.A

1.4. Dirección legal

La dirección legal es el lugar donde legalmente se encuentra el centro de administración y


dirección de una empresa y desde el que hace frente a sus obligaciones y derechos fiscales.

Dirección Legal de la empresa: Av. Aviación Nro. 2405 (Piso 5)

1.5. Actividad que realiza e identificación del sector al que pertenece

Promart Homecenter es una empresa de remodelación de viviendas cuyo principal objetivo es


mejorar la calidad de vida y el bienestar de las familias peruanas. Su estrategia fundamental es
enfatizar en la mujer, como decisora de la casa, y en sus colaboradores, quienes marcan la
diferencia al momento de atender y asesorar a los clientes.

Ofrece los siguientes servicios:


• Ventas de la empresa, en el caso de que se requiera material para la obra, se podrá solicitar
este beneficio; por cantidades de gran volumen se establecen tarifas especiales; cada tienda
tiene un módulo.
• Instalación, si es necesario instalar un producto, se puede contratar el servicio de instalación.
• Corte de tablas; brindan asistencia de carpintería para maximizar las compras de materiales.
• Montaje de muebles, servicio que se realiza si el cliente no puede o no quiere montar los
muebles adquiridos.
• Transporte, se encargan de transportar los materiales adquiridos hasta el lugar indicado, que
puede ser la casa del cliente o una obra en construcción.
Hoy en día, el comercio Retail es el sector económico que incluye organizaciones que se
especializan en la comercialización masiva de productos, Promart como ejemplo.
La industria del Retail tiene las siguientes características:
• El comercio al por menor, incentiva a las empresas a ser efectivas con sus servicios de
postventa, teniendo la oportunidad de una mayor conexión con el consumidor.
• Interacción con el usuario: La atención al cliente en un entorno minorista, es fundamental
para construir una relación y ganar la lealtad de la marca.
• Venta online (E-commerce): Los minoristas han adoptado la omnicanalidad en el sector, lo
que significa integrar los canales tradicionales como la tienda física y la venta telefónica con los
canales online como la web, el comercio electrónico, la presencia en redes sociales, los blogs y
los portales de vídeo, entre otros.
• Mayor frecuencia de compra: Debido a que las compras minoristas se realizan en pequeñas
cantidades, los consumidores visitan el punto de venta con mayor frecuencia.

También podría gustarte