Está en la página 1de 50

1

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano

Memoria de las prácticas Institucionales


UAP #15
Docente: Tabita Balderas
Grupo: 6D
Alumna: Roberta Alejandra Sáenz Garza
Periodo Enero 2022 a Noviembre del 2022 Comentado [TBR1]: centtar

San Nicolás de los Garza, a 16 de Mayo del 2022


2

AGRADECIMIENTOS
Primeramente, quisiera agradecer a mi asesora, la Lic. Tabita Balderas, por
siempre apoyarme en cualquier duda que tenga, a pesar de a veces perderme y
necesitar nuevamente asesoría de las tareas y trabajos pendientes, siempre estuvo
ahí para apoyarme y asesorarme en todo momento con toda la paciencia del
mundo.
Asimismo, quiero agradecer a la Lic. Violeta Martínez quien es mi encargada en las
prácticas profesionales en la institución UAP #15, quien es muy dedicada y paciente
conmigo, me apoya en lo que necesito, y es muy empática cuando a veces requiero
un poco más de tiempo en hacer las cosas.
Finalmente, a mi familia, quienes me han apoyado desde que inicié la carrera, y
aunque he tenido desbalances nunca han dejado de confiar en mí, en que puedo
lograr lo que me proponga, son mi mayor soporte y motivación, además tengo dos
hermanos pequeños de los cuales soy el ejemplo, y quiero enseñarles que pueden
lograr todo con dedicación y esfuerzo.
3

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN................................................................................................................... 4
l. MARCO TEÓRICO REFERENCIAL SOBRE EL MÉTODO GENERALISTA. .................. 5
ll. EXPLORACIÓN ................................................................................................................. 7
2.5. Procedimiento para el desarrollo de exploración en la institución. ............................... 8
Se citó a la institución para conocerla, se dio un recorrido breve por cada una de las
instalaciones, se identificaron cada una de las salas en las que trabajaba cada
especialista, junto con la cocina, baño, sala de estar, etc................................................... 8
2.5.1 Curso de inducción: ...................................................................................................... 8
Características: ...................................................................................................................... 8
Ventajas: ................................................................................................................................ 9
Desventajas: .......................................................................................................................... 9
2.6.2.6 Organigrama:........................................................................................................... 14
2.6.2.8 Aplicación de la política social en la institución: ..................................................... 16
2.7.3 Principios y reglamentos: ........................................................................................... 19
2.7.7 Funciones y actividades del trabajador social: .......................................................... 20
lll. VALORACIÓN................................................................................................................. 21
Problemática 2. Desinterés escolar .................................................................................... 31
Estrategias: .......................................................................................................................... 31
Problemática 3. Deserción escolar...................................................................................... 32
Estrategias: .......................................................................................................................... 32
IV. PLANEACIÓN ................................................................................................................ 33
Diferencia entre plan, programa y proyecto: ....................................................................... 34
o Visualizar cuáles son las prioridades de la institución o de otras entidades con
respecto de la solución del problema. Además, la existencia o no de recursos para
resolver un problema condiciona en gran medida las posibilidades de ejecución de un
proyecto. .............................................................................................................................. 37
o Justificación del proyecto en sí: hay que presentar los resultados que haya arrojado
la evaluación previa del proyecto acerca de su Viabilidad, análisis costo-beneficio o costo-
oportunidad, etc. Se hace después de la formulación y diseño, pero los resultados deben
quedar reflejados en esta .................................................................................................... 37
Objetivos: ............................................................................................................................. 37
BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................... 47
Comentado [TBR2]: revisar el inidice
4

INTRODUCCIÓN
La práctica profesional es el primer paso que se le brinda a nosotros los estudiantes
para empezar a iniciar en el mundo laboral, en el cual más que nada se enseña
poco a poco como se trabaja como profesionista en tu carrera.
El objetivo del documento memoria es plasmar a detalle como se trabajó durante
todo el periodo que has empezado tus prácticas profesionales, y mostrar tus
avances, aprendizajes y resultados.
La práctica profesional se realizó a partir de Enero del 2022 y termina en Noviembre
del mismo año.
En el primer capítulo, se habla del marco teórico acerca del método generalista, sus
principales objetivos y valores, así como las fases de éste.
En el segundo capítulo, que es la Exploración, se llevó a cabo como su nombre lo
indica principalmente, el inicio de la práctica profesional, tomando en cuen ta las
tareas a realizar, los objetivos y las técnicas a utilizar.
En el capítulo 3, que es la Valoración, se analizan los tipos de técnicas y su debida
aplicación, las problemáticas de la institución a nivel micro y macro y las propuestas
de solución a dichos problemas.
En el capítulo 4, Planeación, se define la diferencia entre plan, programa y proyecto,
los componentes del proyecto social, y el proyecto propuesto por el alumno.
En el capítulo 5, que es la Intervención, se definen las actividades realizadas por el
alumno en los proyectos implementados.
Y para finalizar, el capítulo 6, en el cual se detallan las principales características y
concepciones, así como los métodos de evaluación, y, medios de verificación.
5

l. MARCO TEÓRICO REFERENCIAL SOBRE EL MÉTODO


GENERALISTA.

En este capítulo se desarrollarán los elementos teóricos que fundamentan al


proceso metodológico que se utilizó para llevar a cabo la intervención de la
práctica profesional desde al ámbito de Trabajo Social, en donde se utilizó el
método generalista a través de sus fases operativas Gracias a sus fases es
posible intervenir de forma ordenada ante una problemática social, pues este
permite evaluar desde el principio la mejor forma de planificar las acciones que
contrarresten un problema y continuar evaluando para mejorar posteriores
intervenciones con fundamento teórico y adaptable a las necesidades de
organizaciones o personas particulares
1.1 Definición de método generalista:
Son actividades profesionales de individuos, grupos, comunidades que ayudan
a desarrollar o establecer capacidades para el funcionamiento social y creas
condiciones favorables para que los individuos pueden obtener sus metas.
1.2. Objetivos
El método generalista tiene como objetivo general:
* Desarrollar competencias y capacidades para poder resolver problemas y
adaptarse a la vida.
Objetivos específicos:
* Obtener recursos.
* Hacer que organizaciones respondan a la gente general.
* Tratar de facilitar “interacciones” entre individuos y otros en la sociedad.
*Tratar de influenciar en las “interacciones” entre la organización e institución.
* Tratar de influenciar en las decisiones sobre el uso de recursos en la
comunidad para obtener justicia en responder a las necesidades en la
comunidad.
6

1.3. Principios
* Atraer el usuario o al cliente.
* Ser genuino y tener habilidades personales.
* Iniciar donde se encuentra el cliente.
* Trabajar junto con el usuario para resolver el problema.

1.4. Valores:
* Utilización y desarrollo de recursos.
* Reafirmar el valor y la dignidad de la persona.

1.5 Fases del Método Generalista:

1. Valoración, exploración y planeación, en esta fase se incluyen actividades


como
el establecer rapport con el cliente, explorar el problema del cliente incluidos
los factores, las personas y otros problemas que intervienen en el problema,
formular una valoración multídimensional del problema, iniciar una motivación
de solución con el cliente y realizar una negociación de solución con el cliente
(Hepworth, 1990).

2. Aplicación y logro de metas, en esta fase la atención se centra en la


autoestima
del cliente, por lo tanto las actividades en esta fase incluyen el reforzar la
eficacia del ego del cliente, supervisar el proceso por el que pasa el cliente,
identificar las barreras para lograr las meta, identificar las reacciones
correlativas, reforzar el conocimiento de sí mismo en el cliente, y enseñarle a
usar su ego (Hepworth, 1990).

3. Terminación y Evaluación, se llega a esta fase cuando el cliente ha


solucionado su problema, ha mejorado su comunicación, su concepto de sí
mismo, o bien porque las metas establecidas en la negociación inicial están
cumplidas, para esta fase se incluyen las siguientes actividades, terminar el
proceso de ayuda con relaciones de éxito, planear estrategias para mantener
el cambio, y evaluar los resultados obtenidos sean buenos o no porque esto
7

ayudará a cambiar o mantener las estrategias empleadas durante el proceso


(Hepworth, 1990).

ll. EXPLORACIÓN

1.2 Definición
Ezequiel Ander Egg, manifiesta que: “Tiene por objeto tener un conocimiento
global de la situación social en estudio: sus principales características son
estructuración, configuración, formas de relaciones, necesidades emergentes,
contradicciones, y que existen principios, valores, costumbres y modalidades
de pensamiento de la gente” (Egg, E. A. 1995).
Según Ezequiel Ander Egg, menciona que durante esta fase se inicia el
contacto con la comunidad, para tener una percepción extensa que permita
conocerla, es decir, va orientada a tener un conocimiento amplio y global de la
comunidad en la que se está interviniendo para tomar en cuenta sus
necesidades y problemáticas y que en conjunto con la población realizar
cambios contundentes que mejoren su bienestar (Egg, E. A. 2011).

1.3 Objetivos:
Por otro lado, se resalta que el objetivo de esta fase es conocer la realidad
social; mediante la definición conceptual de un estudio que ha denominado
“exploratoria descriptivo” como primer documento metodológico para
identificar todos los componentes de una localidad; desde la infraestructura y
sus recursos, hasta la problemática social; además, recabar información y ésta
les permite llevar a cabo una investigación más profunda sobre un contexto o
un problema de la vida real en la comunidad (Castro, M., Reyna, C. y Méndez,
J. 2017).
A su vez, generar un acercamiento próximo a la realidad social de la
comunidad; al igual que a los problemas y necesidades que se presentan
(Castro, M., Reyna, C. y Méndez, J. 2017).
1.4 Principios:
El trabajador social muestra que su tarea va orientada a tener un conocimiento
8

amplio y global de la comunidad en la que se está interviniendo para


tomar en cuenta sus necesidades y problemáticas; así mismo, que en conjunto
con la población realizar cambios contundentes que mejoren su bienestar
(Egg, E. A.2011).
Para explorar los problemas de los clientes es importante obtener todos los
datos disponibles acerca de las personas, del problema y de los factores
ambientales (Egg, E. A. 2011).

2.4 Técnicas:

Por lo tanto, dentro de sus técnicas, se encuentran: observación, entrevista y


recopilación de documentos.
Así mismo, los principios de esta fase se identifican por:

Atraer el usuario al cliente.

Ser genuino y tener habilidades


personales. Iniciar en donde se encuentra
el cliente.

Trabajar junto con el usuario pararesolver el problema.


2.5. Procedimiento para el desarrollo de exploración en la institución.
Se citó a la institución para conocerla, se dio un recorrido breve por cada una de
las instalaciones, se identificaron cada una de las salas en las que trabajaba cada
especialista, junto con la cocina, baño, sala de estar, etc.
2.5.1 Curso de inducción:
Son actividades que buscan proporcionar herramientas de reforzamiento a los
alumnos de nuevo ingreso; estas actividades prácticas, son creadas y
seleccionadas por las Academias que integran todas las asignaturas del primer
semestre y que permiten a los profesores mejorar su planeación y estrategias
didácticas.
Características:

En la inducción se introduce a los nuevos empleados a la organización, así como


a sus tareas, gerentes y grupos de trabajo correspondientes. La inducción
encamina, dirige y guía a los empleados para que entiendan el trabajo, la
empresa, los compañeros y la misión.
9

Ventajas:

Un programa de inducción constituye un intento por enviar mensajes claros y


ofrecer información fidedigna sobre la cultura de la compañía, las características
del puesto ylas expectativas. Desafortunadamente, lo que es claro para una
persona puede resultar oscuro para otra. Los mensajes claros que si son
entendidos y aceptados cumplen varias metas de la inducción, como las
siguientes:
o Reducir la ansiedad
o Reducir rotación
o Ahorrar tiempo
o Despertar expectativas realistas

Desventajas:

La inducción incorrecta puede costar a tu organización al resultar en la retención


delos empleados pobres. Por ejemplo, si un empleado se siente confundido o
perdido después de su proceso de inducción, podría o no pedir ayuda dependiendo
de su personalidad. En esta situación, podría cometer errores hasta que obtenga
el protocolo adecuado, o podría llevarse a compañeros de trabajo para que la
entrenen con cada problema en contra de ser formada antes de comenzar a
trabajar. Esto crea una situación de desventaja en términos de eficiencia del
empleado.
10

Descripción del curso de inducción recibido:

El curso de inducción que se recibió de acuerdo con la institución asignada, la cual


fue UAP, la número 15, se realizó por medio de la plataforma ZOOM, la cual constó
de una única sesión, en la cual se integraron todas las personas que son parte de
la misma para ser practicantes, se mostró una presentación de powerpoint en la
cual se describieron brevemente los objetivos, metas y más información acerca de
la UAP.

Recorrido:

Se realizó un recorrido a la semana de iniciar las prácticas, se mostró toda la unidad


15, junto con el personal y se entregó y explicó a detalle el material a realizar para
trabajar.

Presentación del personal:

El personal se presentó con la practicante, los cuales eran:

1. Psicóloga

2. Maestra en terapia de lenguaje

3. Trabajadora social

4. Director de la unidad

Especificación de funciones y tareas a realizar:

Se especificó por medio de la computadora de la trabajadora social, que se iba


estar trabajando desde casa por medio de Google Drive, se le explicó a detalle lo
que era la agenda portada, que era con lo que se iba trabajar.

Información sobre el manejo de instrumentos:


11

Se trabajó por medio de Google Drive, el material se brindó por medio de correo,
así como los formatos a llenar.

Asignación de espacio de trabajo:


Escritorio en oficina de Trabajo social.

Supervisor:
Lic. Violeta Martínez Colación. Trabajadora social.

Horario de prácticas:
Lunes a viernes 8:30 a.m- 12:30 pm.

Medio de control de asistencia:


Por medio de una agenda en la cual pones tu horario de llegada, salida y tu firma.

2.5.2 Técnicas utilizadas para el desarrollo de exploración:


Entrevista con la trabajadora social

2.6 Conocimiento general de la institución.

2.6.1 Localización geográfica: Monterrey, N.L


Nombre de la institución: Unidad de Asesoría Psicopedagógica #15
Sector al que corresponde: Público
Ubicación física, domicilio y mapa: Zona 149A, Buenos Aires, Monterrey, N.L
12

Radio de acción: Niños de kínder a secundaria.

2.6.2 Aspectos de la organización


2.6.2.1 Antecedentes históricos: En 1978-1979 inicia sus actividades con el
nombre del Psicopedagogo en la escuela primaria bajo el rubro de “Investigación
Educativa”dependiendo de la Dirección Federal de Educación Primaria, con el
objetivo de investigar las causas del rezago educativo en la escuela regular.
A partir de esa fecha se ha pasado por una serie de cambios, tanto en lo
administrativo como en el técnico.
En 1983 inicia sus actividades como un Proyecto denominado “Gabinetes
de Servicios Educativos”. En el ciclo 2000- 2001 se designa como
Departamento de Gabinete de Servicios Educativos dependiendo de la
Dirección de EquidadEducativa.
Los Gabinetes de Servicios Educativos eran una alternativa más de los
servicios que ofrecía la Secretaria de Educación para la atención de
alumnos de educación básica con dificultades en el proceso de enseñanza
– aprendizaje, respondiendo a la demanda de maestros y padres de
familia, quienes piden atención para alumnos que muestran dificu ltades
marcadas, para seguir el ritmo de aprendizaje de sus compañeros por lo
que se detectan las dificultades por medio de una evaluación con la
finalidad de conocer las habilidades, capacidades, grado de desempeño y
socialización de los alumnos así como la situación familiar y escolar en
donde se desenvuelve.
Desde el ciclo escolar 2008-2009 lleva el nombre de Unidades de Asesoría
Psicopedagógica (UAP) en la Secretaría de Educación en el Estado de
Nuevo León.
En las UAP la atención se dirige al niño, se orienta a los padres y madres
de familia y se brinda asesoría a los docentes, a los alumnos se les brinda
atención psicopedagógica, tanto de manera individual (si el caso lo
requiere) como de forma grupal, con esta misma orientación se brinda
apoyo a padres de familia en pláticas grupales o individuales programadas
por el área de
Trabajo Social, de igual manera se proporcionan asesorías a los maestros
partiendo de la problemática específica que esté presentando el niño
13

dentro del grupo.

El nombre de “UAP” tiene alrededor de 10 años y sus funciones ya están


definidas y toma forma con la finalidad de brindar educación básica de
calidad, mediante la gestión eficaz de los programas, proyectos y servicios
educativos. Con la visión de la Subsecretaria de Educación Básica es
reconocida en el 2021 como una organización líder de proporcionar
servicios educativos innovadores e incluyentes, de acuerdo con las
expectativas del mundo actual.
2.6.2.2 Objetivos:
1. Detectar los problemas socio-familiares que influyen en el
aprendizaje escolar
2. Diseñar estrategias que contemplen la participación entre padres,
maestros, y alumnos de la UAP.
3. Establecer enlace con instituciones públicas o privadas para facilitar
la canalización de casos específicos que requieran atención
complementaria.
4. Propiciar una participación efectiva de los padres de familia en el
proceso de atención
2.6.2.3 Misión: Brindar educación básica de calidad, mediante la gestión
eficaz de los programas, proyectos y servicios educativos.
Visión: Organización líder en proporcionar servicios educativos
innovadores e incluyentes.
14

2.6.2.4 Principios y valores: Los que trabajan en la subsecretaria de


educación básica,reconocen y hacen propios los valores:
1. Respeto
2. Equidad
3. Compromiso
4. Responsabilidad
5. Imparcialidad
6. Honestidad
7. Lealtad
2.6.2.5 Políticas y normas de calidad: Articular y consolidar la gestión educativa
y la práctica pedagógica de los diferentes niveles y modalidades, conforme a los
requerimientos del plan y programas de estudio vigentes, favoreciendo el
desarrollo profesional en un clima laboral de mejor continua de los servicios
educativos.
2.6.2.6 Organigrama:

2.6.2.7 Fase de desarrollo organizacional:


15

El personal adscrito al plantel educativo deberá registrar diariamente la hora de


entrada y salida en los medios que se implementen para tal efecto, y no deberá
de abandonar el centro de trabajo en horas laborales.
Las autoridades educativas escolares deberán hacer cumplir el horario de la
jornada laboral establecida por la Secretaría de Educación del Estado, y el
director del plantel educativo verificará que éste sea aplicado en actividades
curriculares.

PERSONAL

Notificar a su autoridad inmediata, el responsable y a su vez él comunicar a la


Coordinación las situaciones que se presenten en los centros, permisos, retardos,
salidas y/o faltas.
Los alumnos de Prácticas de las diversas instituciones apoyarán en las
actividades programadas previamente por los especialistas afines a ellos;
asimismo dependen administrativamente del responsable de la UAP, quien
informará a la Coordinación el desempeño del estudiante para su evaluación.

PLANEACIÓN

Mensual para el trabajo con alumnos y para prácticas con padres, (incluir
aprendizajes esperados, estrategias, actividades, material y evaluación). De
acuerdo lo establecido por cada área.

FORMATOS

Tiene que ser con todos los datos solicitados en el formato, con la letra legible y
completo.

MATERIAL DE TRABAJO

Utilizar material concreto, material impreso (copias), bibliografía, todo en base a


lo establecido en nuevo modelo educativo trabajando las cuatro prioridades, los
tres componentes, la Ruta de Mejora y Estrategia Global de Mejora Escolar de
16

UAP y lo planeado para los Clubes en el año escolar para el trabajo diario a
realizarse con la atención a alumnos, orientación a padres y estrategias a
docentes.

VISITAS A ESCUELAS

Realizar en las fechas correspondientes las visitas a las escuelas de los alumnos
atendidos, así como acudir a los planteles que presentan casos urgentes para la
atención de problemáticas solicitadas por las Unidades Regionales, así como
llenar el documento de Visita de Asesoría a Escuela de Educación Básica, para
anexarlo al expediente correspondiente.

EVALUACIÓN

En base a las fechas establecidas por la Coordinación de UAP, realizar los


horarios para la evaluación y atención de alumnos, tener los registros de las
evaluaciones en los expedientes de cada uno de ellos e informar al responsable
de las UAP las incidencias ocurridas en cuanto a las inasistencias y/o bajas de
los alumnos para que se realice enlace con Trabajo Social y se justifique cada
situación para actualizar los horarios y optimizar los espacios para atención de
nuevos ingresos.
2.6.2.8 Aplicación de la política social en la institución:
1. Incrementar la cobertura de atención educativa.
2. Mejorar la calidad de educación en todos los niveles y modalidades para
alcanzar los más altos estándares internacionales.
3. Incrementar la capacidad del estado para la innovación e investigación
educativa que redunde en la mejora continúa de la calidad de los servicios
educativos en todos los niveles.
4. Fortalecer la vinculación del sistema educativo estatal con los sectores
productivo y social.
5. Mejora la gestión del sistema educativo estatal.
17

Recursos institucionales: Con tactación con instituciones y dependencias


públicas y privadas, enlace con instituciones para gestionar valoraciones
especiales de alumnos. Definición de política social: La política social puede
ser entendida como todas aquellas políticas públicas orientadas a la
distribución de bienes públicos, con lafinalidad de mejorar las condiciones de
vida de todas y todos los capitalinos,particularmente, de aquéllas personas más
vulnerable.
Política pública: Las políticas públicas son los proyectos/actividades que un
Estado diseña y gestiona, a través de un gobierno y una administración pública,
con fines de satisfacer las necesidades de una sociedad.
Relación: Ambos buscan mediante un bien y servicio que pueda beneficiar a la
población.
Plan Nacional de Desarrollo: El Plan Nacional de Desarrollo es el documento en
el que el Gobierno de México explica cuáles son sus objetivos prioritarios, enuncia
los problemas nacionales y enumera las soluciones en una proyección sexenal.
Plan Estatal de Desarrollo: El Plan Estatal de Desarrollo es el documento que
guía las acciones, proyectos y prioridades de Desarrollo Integral del Gobierno
Estatal. En este documento se enuncian las problemáticas del estado, las
estrategias y las propuestas para darles solución.
Vinculación de la institución con el PND: En que se busca la paz y la igualdad
ante todas las cosas.
2.6.2.9 Recursos institucionales: Profesionales en el área psicopedagógica
dispuestos a atender las necesidades de los niños pertenecientes a UAP.
Tipo de recursos: Estatales
18

2.7 Características del depto. de prácticas profesionales.

2.7.1 Antecedentes históricos: a Facultad de Trabajo Social y Desarrollo


Humano de la U.A.N.L., tiene como antecedente el “Instituto para la formación de
Trabajadores Sociales” en el ámbito medio, fundado el 20 de noviembre de 1947.
La primera directora de este instituto fue la Lic. Margarita García Flores, el lugar
donde empezó a funcionar fue la Escuela Primaria Fernández de Lizardi; ubicada
en Monterrey, N. L., dependiendo para su sostenimiento de la Secretaría de
Educación Pública. En 1952 el Instituto de Trabajo Social pasó a ser
Dependencia Universitaria, según consta en acta de sesión ordinaria del consejo
universitario, celebrada el 27 de mayo de 1952; el acuerdo es el siguiente:

La Universidad de Nuevo León incorpora al sistema de las dependencias


universitarias al Instituto de Trabajo Social, que viene funcionando como
dependencia directa de la administración pública a efecto de lo cual es aceptada
la gestión del C. Gobernador del Estado contenida en oficio 1,233,581/952. En
1963, el Instituto de Trabajo Social pasa a ser Escuela de Trabajo Social, y en
1967 se inscribe la última generación de nivel medio; para dar paso al nuevo nivel
de Licenciatura. El 11 de julio de 1968 el H. Consejo Universitario en Sesión
Ordinaria aprueba el primer plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social.
La iniciativa de su creación, le corresponde al Dr. Mario Sergio Estrada, en esa
fecha Director de la Escuela de Trabajo Social, quien junto con otros maestros,
estuvo preparando los planes y programas que le darían base académica.
19

2.7.2 Objetivos:

1. Coordinar la Práctica Comunitaria de los alumnos de la Licenciatura en


Trabajo Social y Desarrollo Humano.
2. Coordinar y asignar las Prácticas Profesionales de los alumnos de la
Licenciatura en Trabajo Social y Desarrollo Humano con la finalidad de
establecer una retroalimentación teórico – práctica a lo largo de su carrera
profesional.
3. Establecer convenios con instituciones públicas y/o privadas que permitan
al alumno su formación profesional, a través de las prácticas tanto
Comunitarias como Institucionales
2.7.3 Principios y reglamentos:

El practicante tiene las siguientes obligaciones:

1. Cumplir con las disposiciones del presente Reglamento.

2. Cumplir con el período establecido de la práctica profesional.

3. Acatar las disposiciones y los reglamentos de la organización


receptora.

4. Manifestar un alto sentido de disposición, responsabilidad y


honradez en larealización de las actividades encomendadas.
5. Elaborar, según el calendario de práctica profesional, los
reportes mensuales que para tal efecto aparecen en el
SIASE.
6. Realizar el trámite de certificación de la práctica profesional

2.7.4 Organigrama
20

Fuente: Elaboración propia

2.7.5 Programas
Uno de los programas que se realizan en la institución, es la elección de un tema
por mes, que se utiliza para promover todo ese mes ya sea la alimentación
balanceada, paternidad responsable, o el ejercicio físico.
Se imparte de parte de la Trabajadora Social y la practicante, quienes en conjunto
realizan presentaciones con información breve y objetiva acerca del tema, y
además realizan actividades para reforzar ese conocimiento y que sea más
dinámico.
Se le brinda a los padres de familia que asistan todo el mes a la UAP #15. Comentado [TBR3]: justificar todo el documento.

2.7.6 Recursos
Humanos Materiales Técnicos
Trabajadora Social Hojas de colores Computadora
Practicante Folletos Memoria USB

2.7.7 Funciones y actividades del trabajador social:


Recibir a los padres de familia, realizarles la entrevista, para así
posteriormente llenar la agenda portada, que después se llena para realizar
la ficha social del niño, y así llevar un control.
21

Realización de actividades dinámicas hacia los niños, motivándolos a


mejorar su desempeño social y escolar.
Brindar por mes un tema que beneficie al niño en aspectos escolares y
sociales, para presentar a los padres de familia.
Apoyo con la organización de actividades propuestas por todos los
miembros de la UAP: Psicología, Lenguaje, Pedagogía.

2.7.8 Perfil del Usuario del Departamento.

Dado que la UAP #15 se atienden a niños y niñas de nivel preescolar, primaria y
secundaria que son canalizados directamente desde la escuela por algún
problema que presenten ya sea psicológico, de bajo rendimiento escolar, o mala
conducta dentro del salón, para que se les de una valoración y se pueda apoyar
en conjunto con los especialistas que están en la UAP. No obstante, el
departamento no hace distinción entre ninguna persona que sea canalizada ya sea
por distinción económica, social, género, etc.

lll. VALORACIÓN.

3.1 Principales características y concepciones.


Según Johnson (1988) señala que la valoración es un proceso y un producto
del entendimiento en el que se basa la acción; es la colección de análisis de
información, la unión de los hechos disponibles para que produzcan un
significado. Identifica necesidades en las situaciones de la vida, define
problemas y explica su significado y patrones.
Un aspecto importante de esta fase es el desarrollo del entendimiento sobre los
individuos, familias, grupos pequeños, agencias y comunidades; considerando
la valoración como doble, ya que se enfoca en el entendimiento del cliente en
la situación y en promover una base para planear la acción (Johnson, L. 1999).
El objetivo se basa en conocer las necesidades y características de la
comunidad; adquiriendo, analizando y dando informes sobre las necesidades
de la comunidad en específica; así mismo de sus fortalezas y recursos, cuyo
propósito es buscar alguna manera de mejorar o satisfacer las necesidades.
(Carroll, A. Pérez, M. y Toy P., 2004).
22

Otro punto importante, es la tarea que realiza el trabajador social durante esta
fase; es escuchar el contenido verbal y no verbal, nota lo que se dijo y lo que
omitió. También deben identificarse las partes para satisfacer la necesidad.
A partir de aquí es posible considerar por qué la necesidad no ha sido
satisfecha. Las experiencias pasadas, valores y marcos teóricos proveen
suposiciones para dichos obstáculos.

Posteriormente, se establecen preliminarmente las suposiciones sobre la


naturaleza del problema, es decir, las causas que se supone que lo han
causado. Se selecciona y se recolecta la información que se encuentre
disponible y se analiza dicha información (Kisnerman, 1981).

3.2 Procedimientos para el desarrollo de la valoración.


Según Moix “Las técnicas son los instrumentos o herramientas utilizados como
parte del método” (Moix, 1991).
Entrevista: Según Fernández, representa la relación interpersonal de
apoyo profesional entre el/la usuario/a y el/la trabajador/a social, a través
de la cual se intercambia información, constituyéndose como el elemento
básico para garantizar un cambio en la situación problemática del caso
(Fernández, 2012).
Individual: Se realizan con una sola persona usuaria. En trabajo social
individualizado suelen ser las predominantes.
Focal: Consiste en una entrevista grupal dirigida por un moderador a
través de un guión de temas o de entrevista. Se busca la interacción entre
los participantes como método para generar información. Se trabaja con
la información que se expresa en los discursos y conversaciones de los
grupos
Estructurada: La entrevista sigue un modelo cerrado de preguntas y solo
admite aquellas respuestas previstas en el formulario.
Semi estructurada: La entrevista sigue un guión temático pero puede
introducir otras cuestiones que le parezcan convenientes.
No estructurada: Carece de un guión que le marque la entrevista, tiene
la libertad para abordar los aspectos que le parezcan oportunos.
23

Observación: menciona Fernández, que la observación normalmente se


realiza en el lugar donde se desarrollan los fenómenos observables. Es un
procedimiento que dirige la atención a un hecho de la realidad,
encontrando sentido a lo observado, en el que el/la trabajador/a social
deberá examinar, registrar, analizar y elaborar conclusiones (Fernández,
2012).
Cuestionario: formulario con un listado de preguntas estandarizadas y
estructuradas que se han de formular de idéntica manera a todos los
encuestados. El arte de construir un buen cuestionario descansa
fundamentalmente en una buena experiencia, que se va adquiriendo sobre
todo con las malas experiencias de utilizar un mal cuestionario. El
cuestionario en el proceso de una investigación social ocupa un lugar
preciso en el proceso global. Se debe construir después de haber
planteado el problema de investigación y de haber explicitado sus
objetivos (Lazarfeld, 1935)
Encuesta: la encuesta es una técnica de recogida de datos, o sea una
forma concreta, particular y práctica de un procedimiento de investigación.
Se enmarca en los diseños no experimentales de investigación empírica
propios de la estrategia cuantitativa, ya que permite estructurar y
cuantificar los datos
encontrados y generalizar los resultados a toda la población estudiada.
Permite recoger datos según un protocolo establecido, seleccionando la
información de interés, procedente de la realidad, mediante preguntas en
forma de cuestionario (su instrumento de recogida de datos). Se trata de
un tipo de investigación interdisciplinario por excelencia, debido a su
amplitud, a los requisitos que tiene que cumplir toda investigación de
campo y al análisis estadístico de datos (Cea D’Ancona 1996, Valles 1997,
Quivy y Campenhoudt 2005).
24

Árbol de problemas: un árbol de problemas consiste en desarrollar ideas


creativas para identificar las posibles causas del conflicto, generando de
forma organizada un modelo que explique las razones y consecuencias del
problema (Martínez, R., y Fernández, A., 2008).

Análisis FODA: consiste en realizar una evaluación de los factores fuertes y


débiles que en su conjunto diagnostican la situación interna de una organización,
así como su evaluación externa; es decir, las oportunidades y amenazas. También
es una herramienta que puede considerarse sencilla y permite obtener una
perspectiva general de la situación estratégica de una organización determinada.
Thompson, establece que el análisis FODA estima el hecho que una estrategia
tiene que lograr un equilibrio o ajuste entre la capacidad interna de la organización
y su situación de carácter externo; es decir, las oportunidades y amenazas
(Thompson, 1998).

Grupo de discusión: proyecto de conversación socializada en el que la


producción de una situación de comunicación grupal sirve para la captación y
análisis de los discursos ideológicos y las representaciones simbólicas que se
asocian a cualquier fenómeno social. El grupo de discusión es fundamentalmente
un dispositivo que se establece sobre la base de la identidad social y sus
representaciones, siendo estas representaciones sociales las formas de
conocimiento colectivamente elaboradas y compartidas (Alonso L. 1996).
En cuanto al principio del trabajador social en esta fase, se destaca que establece
la importancia jerarquizar las necesidades y problemas ya que sirven de base para
diseñar las estrategias de intervención (Egg, A. E. 1982).
Según Johnson Louise los pasos del proceso usados en la fase de valoración
incluyen el establecimiento preliminar del problema en el que se identifique
claramente la necesidad del cliente, la primera fuente es la forma en la que el cliente
dice la historia. El trabajador social escucha el contenido verbal y no verbal, nota lo
que se dijo y lo que omitió (Johnson, 1990).
Por otra parte, también deben identificarse las partes para satisfacer la necesidad.
A partir de aquí es posible considerar por qué la necesidad no ha sido satisfecha
25

3.3 Problemáticas más significativas de la institución.


Problemática 1. Falta de reglas y límites en casa
Definición del problema:
Para Minuchin (2003), es muy importante para el funcionamiento de una familia el
establecimiento de límites. Estos los constituyen las reglas, las cuales definen
quiénes participan y de qué manera. La función de los límites es proteger la
diferenciación de los integrantes del grupo familiar y el funcionamiento adecuado
de la familia. Por ello, deben ser claros y han de definirse de la manera más precisa
para permitir a las personas el desarrollo de funciones sin interrupciones y el
contacto entre los miembros de un subsistema a otro.
Es decir, los límites demarcan el espacio entre una familia y otra, entre los
miembros de un grupo familiar. Esta comprensión permite el ingreso al espacio
donde se desenvuelve la familia, entender sus acciones y lo que acontece
cotidianamente. Se puede leer como un mecanismo de protección de la familia
ante los riesgos externos a que está expuestas.
Causas:
En los estudios realizados por autores como Barker y Verani (2008) y Arroyo (2002),
se resalta la importancia de la participación de ambos padres en la formación de
los hijos, la ventaja que esto proporciona se resume en hijos más democráticos en
sus relaciones de género, equilibrio en la distribución de roles y funciones; lo que
permite mayor espacio de crecimiento individual, desarrollo de mejores habilidades
sociales, cognitivas y socio-afectivas. Esta investigación arroja que, en una familia
con madre y padre comprometidos en la crianza de los hijos, contribuyen a que
tengan mayores oportunidades a imitar, a ampliar sus habilidades para funcionar y
adaptarse al contexto social. Sin embargo, señala que esta ventaja no se da en
familias monoparentales porque en la mayoría de los casos estudiados los padres
se separan y no trabajan en conjunto en beneficio del desarrollo de los hijos. Esta
responsabilidad la asume el progenitor con quien viven los hijos y el otro padre es
ausente.
Consecuencias:
Minuchin (1984), plantea que la familia se moviliza con base a estructuras como los
límites, estos son espacios emocionales-físicos entre las personas, y la jerarquía
26

corresponde a la autoridad en la familia, es quien determina la organización y las


transacciones. Basado en esto, una familia es funcional o disfuncional por la
capacidad de adaptación a variables como: exigencias sociales y evolutivas de sus
integrantes; valores individuales y forma de enfrentar dilemas cotidianamente. Es
así que se espera que el investigador de familia comprenda que los problemas
familiares son el producto de dificultades en el ejercicio de la jerarquía familiar para
establecer límites.
Pronóstico:

El hecho de establecer límites y normas permite que el niño se sienta seguro y


protegido porque sabe con quién puede contar para que le guíe en su aprendizaje.

Los límites también aportan a los niños seguridad emocional, porque lo nuevo
desconcierta. Gracias a los límites tienen orientación que guíe su conducta. Los
padres que informan claramente a sus hijos de cómo hacer las cosas, y de hasta
dónde pueden llegar convierten su vida en algo predecible, y como consecuencia
les dan seguridad. Los niños que se rigen por normas justas saben lo que ocurre
cuando no las cumplen.

Factores de riesgo:
Los niños malcriados pueden ser insensibles a las necesidades de los demás, son
propensos a tener rabietas y tienen problemas para diferir la gratificación.

Problemática 2. Desinterés escolar


Definición del problema:
Sáez (2005) establece que el desinterés engendra aburrimiento que se exterioriza
bajo formas diversas: pasividad y exasperación cuando se mezcla con un destello
de rebeldía.
Esto afecta continuamente a los jóvenes en su desempeño escolar, ya que
consideran la escuela aburrida, o consideran innecesario los conocimientos por
aprender, por lo que optan por prestan atención a otras cosas, y restarle importancia
a las calificaciones.
Causas:
El desinterés por lo general implica algunas condiciones en las personas, por
ejemplo: falta de energía para realizar lo que se ha estipulado o por lo que se hace.
27

Si esto lo analizamos en el ámbito educativo podemos ver que no es solo una apatía
hacia el estudio, sino que también se puede ver un total descuido por las actividades
o talleres que se tenga que entregar, es decir, que no se expresa una motivación
para su realización, y por el contrario se caracteriza por una permanente
desmotivación y desgano respecto al deseo de saber y aprender.
Consecuencias:
Ahora bien, se puede establecer que el desinterés puede estar ligado a muchos
factores que pueden ser el aburrimiento, la impaciencia para permanecer en la
clase o la actitud de mirar hacia la exterioridad de lo que ocurre dentro del aula;
esto evidenciado a la hora de pedir permiso para salir al baño y así “escaparse de
la clase”, ya que el tema que se desarrolla no llama su atención, lo pueden ver
como algo que genera fastidio, sin embargo, es propio analizar que también pueden
incidir otros factores que incluso son derivados de su entorno familiar o de sus
emociones; según Miñaca y Hervás (2013) “El desinterés que manifiestan muchos
jóvenes puede generar, en la mayoría de los casos, una baja autoestima y falta de
competencias, lo que podría generar un fracaso y posterior absentismo escolar.”
Pronóstico:
El análisis de este concepto es algo ineludible ya que en el aula de clase es
completamente evidenciado en el comportamiento o aptitudes de los estudiantes,
como lo menciona García (2017) “Mirar por la ventana, estar disipado en clase o
aún ser disperso son algunas de las representaciones tradicionales del desinterés
escolar; empero, se trata de un problema complejo que no puede ser simplificado
a través de reduccionismos.”
Factores de riesgo:
El espacio del aula de clase también influye significativamente en el desinterés que
expresan los estudiantes, porque al no poder brindar comodidad para la realización
de las actividades planteadas por el maestro es difícil que los alumnos tengan
disposición para trabajar. Al mismo tiempo la aglomeración en un espacio reducido
provoca que el clima de la clase sea denso y caluroso y la reacción de los
estudiantes es optar por querer salir del aula lo más pronto posible. Esto se puede
entender desde lo expresado por Hervás (2013) quien afirma que: El entorno en el
que vive el alumno, es pieza fundamental para el desarrollo de comportamientos y
actitudes. La disposición de los espacios de la institución escolar debe estar
adaptada a las necesidades de los estudiantes, por lo tanto, la institución educativa
28

al no atender a las necesidades vitales de dichos niños y jóvenes, seguramente ve


el desinterés del alumnado por el aprendizaje.

Problemática 3. Deserción escolar Comentado [TBR4]: Deserción

Definición del problema:


La deserción en cuanto a Perassi (2009) hace referencia a dejar inconcluso el
camino planteado por el sistema educativo y es el punto culminante de la cadena
del
fracaso escolar ya que, es lo más frecuente que antes de desertar haya repetido
año
o materias, alargando su trayecto escolar y debilitando su autoestima.
La deserción, planteada pertinentemente desde la perspectiva de Tinto (1989),
es un fenómeno universitario muy complejo, del cual no puede desprenderse una
definición que lo abarque en su totalidad. Investigadores y funcionarios deben elegir
cuidadosamente aquella definición que se ajuste a sus intereses y metas; para ello
deben recordar que el objetivo primario de la universidad no radica en la
escolarización, sino en la educación del individuo.

Causas:
Según Tinto (1989), existen varios periodos críticos en la trayectoria estudiantil en
que las interacciones entre la institución y los estudiantes pueden influir
directamente en la deserción. El primero, se desarrolla durante el proceso de
admisión, cuando el estudiante realiza el primer contacto con la universidad.
Durante la etapa de indagación de los requisitos para ingresar a una determinada
institución, los estudiantes forman las primeras impresiones sobre las
características sociales e intelectuales de la misma. Estas impresiones se originan
en gran medida en los mensajes que se distribuyen a los potenciales postulantes
en el proceso de admisión, a través de los distintos medios de comunicación, tales
como: folletería, televisión, radioemisoras, internet, entre otros.

Esto contribuye a crear expectativas sobre la naturaleza de la vida institucional


previo a su ingreso, y esas expectativas influyen en la calidad de las primeras
interacciones que se establecen con la institución. La formación de expectativas
29

sobre las condiciones de la vida estudiantil o académica puede conducir a


decepciones tempranas en el caso que lo esperado sea mayor que lo recibido. Ello
pone en movimiento una serie de interacciones que lleven a la deserción. Por lo
tanto, es fundamental que la institución, a través de los distintos canales de
comunicación o medios publicitarios, genere expectativas realistas y precisas
acerca de las características de la vida institucional en los estudiantes que ingresan.
Consecuencias:
La deserción escolar conlleva a diferentes consecuencias que, en gran medida,
afectan tanto al estudiante, su familia y contexto social. Entre las consecuencias
que más destacan se pueden mencionar las siguientes:
o Afectar de manera negativa el continuo desarrollo del capital humano de un
país.
o Conseguir empleos que ofrecen salarios bajos o insuficientes para cubrir sus
necesidades básicas.
o Generar altos costos sociales porque el capital humano es menos calificado.
o Propiciar la desigualdad social.
o Tendencia a incrementar los índices delictivos.
o Puede conllevar a depresiones y frustraciones personales por no haber
culminado sus estudios o carrera profesional.
o Incrementar la posibilidad de realizar trabajos de manera incorrecta.
o Aumentar el índice de las personas que dependen de las beneficencias del
Estado.
o Limitar el desarrollo económico y social de los países.
Pronóstico:
El reprobar es una causa frecuente asociada a la deserción, y es en este tenor que
se ha reportado que existen algunos factores que, de estar presentes, disminuyen
esta reprobación, es decir, influyen de manera positiva en la aprobación, el buen
rendimiento académico o el éxito escolar (en todos los casos localizados, valorados
con las calificaciones de cierto periodo). Dentro de estos factores se encuentran la
autorregulación del aprendizaje y los hábitos de estudio. Sánchez (2015)

Factores de riesgo:
factores individuales que determinan un mayor riesgo de deserción, se encuentran la
asistencia y el desempeño escolar. Sahin et al. (2016) encontró evidencia de que los
30

estudiantes que poseen menores niveles de asistencia presentan, posteriormente, un


desempeño más deficiente en asignaturas como Lenguaje y Matemática, además de que
puede gatillar otras consecuencias adversas como los comportamientos de riesgo, el abuso
de sustancias y la deserción escolar. Cabe destacar que un nivel de ausentismo crónico es
un determinante clave del desempeño académico (Chang y Romero, 2008)

Análisis micro:
La técnica que utilizamos para encontrar la problemática de la institución fue la del
cuestionario, el cuestionario se realizó el día 17 de abril en la cual los padres de los
alumnos que asistían ese día se les pidió de favor si nos daban un momento de su
tiempo mientras sus hijos estaban con las especialistas se tomaran el tiempo de
contestar el cuestionario que se había hecho con anterioridad del tema que
elegimos.

3.4 Propuesta de estrategias para cada problema detectado.

Problemática 1. Falta de reglas y límites en casa


Estrategias.
Según Fernández (2021) para poder establecer reglas y límites en casa de manera
sana, se recomienda:

1. Mejorar en frases positivas. Los niños responden mejor a normas y límites


que se expresan de forma afirmativa en lugar de negativa. En vez de decirles
que 'no chillen', podemos pedirles que hablen en voz más baja o más
tranquila, en lugar de explicarles únicamente que no se debe pegar,
podemos hablarles de que hay que tratar con respeto y cariño al resto de
niños. De forma firme y tranquila. Se debe elegir el momento adecuado para
explicarles las normas por las que no están actuando conforme a lo que
queremos. Es mejor hacerlo de forma tranquila, pero estableciendo un tono
algo serio y no negociable.

2. No ceder. Este el otro momento complicado, porque se trata de mantenerse


firme en el NO ante sus peticiones, ruegos, llantos o incluso agresiones. Si
hemos establecido una regla que creemos esencial y que consideramos que
el niño puede cumplir, lo mantenemos pase lo que pase. Si cedemos lo
31

acostumbramos a que puede cambiar lo que no le gusta mediante


agresiones o llantos y lo que pretendemos es que se acostumbre a la
frustración de no conseguir lo que quiere y ser capaz de controlar el enfado
que siente y manifestarlo adecuadamente.

3. Dar alternativas. A pesar de que no debemos ceder, sí podemos proponer


alternativas a lo que pide, o incluso negociar dentro de lo que consideremos
que nos parece bien o estamos dispuestos a ser flexibles, aunque siempre
que lo pida bien y no haya un mal comportamiento por medio.

Problemática 2. Desinterés escolar


Estrategias:
Para Baquero, et al (2009), unas de las posibles soluciones para tratar el desinterés
escolar son:

1. La autoestima y la motivación para aprender son las resultantes directas de

la atención que los adolescentes reciben en casa y en el


colegio. Educadores y padres deben esforzarse para crear un ambiente que
favorezca el diálogo tanto en el hogar como en la institución escolar y deben
trabajar juntos para crear las condiciones necesarias para la construcción
colectiva del conocimiento, asumiendo responsabilidades y superando
diferencias y expectativas recíprocas equivocadas.
2. Es de vital importancia que los docentes revisen críticamente qué es lo que
funciona en la práctica y qué es lo que ya no sirve pero se sigue haciendo
por comodidad o por inercia. De esta forma se podrá ver qué modelo de
enseñanza podría reemplazar al modelo de institución tradicional que aún
predomina y que resulta anacrónico en la sociedad posmoderna.
3. Las prácticas pedagógicas deben adecuarse a la época que nos toca vivir y
la escuela debe explotar al máximo las posibilidades que nos brinda la
tecnología, debemos reconocer que el estudio, y por lo tanto el proceso de
aprendizaje, implica esfuerzo y requiere tiempo y dedicación individual.Los
adultos nos quejamos de la apatía y de la falta de interés de los
adolescentes, pero no debemos olvidar que el colegio es un microcosmo que
32

refleja lo que sucede en la sociedad en la que está inserta. La costumbre de


llegar a obtener lo que se quiere con el mínimo esfuerzo y lo más rápido
posible se ha enraizado en todos los ámbitos y es lógico por lo tanto que
también lo haya hecho en el colegio y, especialmente, en la etapa de la
Educación Obligatoria Secundaria.La escuela ya no se posiciona como el
lugar del saber, esto ha quedado para el pasado. Ésta se ha convertido en
una especie de guardería de adolescentes cuyo único objetivo es alcanzar
la nota de aprobado de cualquier manera posible (copiando, mintiendo, etc.),
siempre que no incluya el esfuerzo individual que implica estudiar.

Problemática 3. Deserción escolar


Estrategias:

1. Generar un relato común sobre las trayectorias escolares positivas y el


rol de los adultos responsables.

2. Generar condiciones para que los distintos actores del sistema escolar
puedan realizar un trabajo autónomo y activo en promover trayectorias
escolares positivas.

3. Fortalecer sistemas de detección oportuna de estudiantes en riesgo de


exclusión escolar y apoyar a la comunidad educativa en su uso. Comentado [TBR5]: Ajustar a 1.5

3.5 Elección de problemática a elegir y su relación causa-efecto


La problemática con la que se trabajará es la de falta de límites y reglas en casa,
se escogió esta, ya que es muy común para la Trabajadora Social y la practicante
ver al momento de realizar las entrevistas que para los padres que asisten, el que
sus hijos no les guste hacer caso a las reglas y límites que se presentan en casa,
por consiguiente, en la escuela tampoco obedecen y se crea un problema que
causa que sean canalizados a la UAP.
33

Árbol de problemas:

IV. PLANEACIÓN

En este capítulo que es la planeación se trabajó principalmente con el objetivo


de nuestro proyecto en general, esto hace referencia a lo que queremos llegar
en este caso soluciones y cambios positivos en las problemáticas ya
presentadas, así como también se presentarán las actividades que se han
realizado en la institución UAP 15 y las que pensamos realizar para este
proyecto.

4.1 Principales características y concepciones.


De acuerdo con Johnson señala que “esta fase es la intervención de las
negociaciones entre la gente y los sistemas sociales; en donde, se pueden
predecir los resultados posibles y las consecuencias, buscando la razón para
cada acción.” (Johnson, L. 1988)

Es un puente entre la valoración y el cambio, ya que se enfoca principalmente


en cambiar la situación.

“La manera de involucrar al cliente o los clientes en el proceso de planeación


34

es siempre a través del uso de un contrato, con el fin de lograr los propósitos
de esta fase” (Johnson, 1988).

Dando mención a la tarea, es el proceso donde después de analizar la


problemática encontrada por medio de datos recogidos durante la fase de
valoración, se propone dar cambio a la necesidad, las principales tareas son el
desarrollo de una visión y una misión, la fijación de objetivos, la formulación de
una estrategia y la evaluación del resultado, así como la revisión de la situación
e inicio de ajustes correctivos (Johnson, L. 1988).

Así mismo, las técnicas son basadas en el diseño de objetivos, selección de


medios de acción para lograrlos y, así mismo de la mano conllevando una
retroalimentación y evaluación para mejorar las estrategias propuestas.
Esta etapa se inicia con el bosquejo del proyecto a tratar, el cual fue diseñado
y cuyo objetivo aborda la propuesta de resolución a la problemática encontrada
y así poder intervenir en la misma mediante actividades y tareas (Johnson, L.
1988).

De acuerdo con el autor Chadwick, los principios de la fase de planeación son


los siguientes:
Factibilidad: Los objetivos buscados deben ser realizables.

Precisión: Basado en datos ciertos, realistas y en cálculos actuariales.


Deben ser precisos y estrictos, en definitiva, mitigar riesgos.
Flexibilidad: Los márgenes de los planes deben ser holgados,
consiguiendodesafiar la incertidumbre.
Unidad: Los planes deben ser consistentes, armónicos y ser parte integral
delplan general organizacional.
Posibilidad de ajustar, corregir o modificar las acciones, recursos,
procesos yprocedimientos para cumplir con el objetivo (Chadwick, 1973).

Diferencia entre plan, programa y proyecto:

Un plan se implanta a través de diversos programas y, de la misma


manera, cada programa implica la puesta en marcha de diferentes
proyectos. Por último, los proyectos se ejecutan a través de actuaciones,
35

unidad mínima de efectos de la planificación; por debajo de estas estarían


las tareas o actividades.

El objetivo principal de esta fase es el desarrollo de un plan que considere e


identifique alternativas para la intervención social, lo que implica la estructura de
actividades intencionadas que posibiliten diversos cambios, los cuales son
fundamentales para la resolución de un problema (Jonhson, L. 1988).

Según Ander-Egg, E., & Aguilar, M. (2009) para realizar un proyecto social, los
pasos a seguir son:

Descripción del proyecto: Aquí se realiza una descripción amplia del proyecto,
definiendo y caracterizando la idea central de lo que se pretende realizar. De lo
que se trata es de ampliar en sus aspectos esenciales la información que
proporciona la denominación. No conviene que sea excesivamente extensa. Lo
que se pretende es que la persona que desea conocer el proyecto pueda tener,
de entrada, una idea exacta acerca de lo fundamental del mismo: tipo, clase,
ámbito que abarca, contexto, etc.

Fundamentación o justificación: en la Fundamentación del proyecto hay que


presentar los criterios (argumentación lógica) y/o las razones que justifican la
realización del mismo. En la fundamentación deben cumplirse dos requisitos para
que sea completa y correcta:

o Hay que explicar la prioridad y urgencia del problema para el que se busca
la solución.

o Hay que justificar por qué este proyecto es la propuesta de solución más
adecuada para resolver el problema.

o Hay que explicar la prioridad y urgencia del problema para el que se busca
la solución.

o Hay que justificar por qué este proyecto es la propuesta de solución más
adecuada para resolver el problema.

o Para evitar tener problemas en este punto conviene tener en referencia:

o Cuál es la naturaleza y urgencia del problema que se pretende resolver: lo


36

principal es explicitar por qué se hace, destacando los principales aspectos


críticos

o y los problemas que piensan ser destacados, aliviados o resueltos. En


muchos casos, se han de indicar los efectos de la no intervención.

o Qué prioridad se concede a la solución de ese problema: hay que


considerar las razones políticas, cuando el proyecto concreta o realiza las
orientaciones políticas de un plan gral. o de un programa político; y razones
técnicas, en las que se expresan las razones objetivas (necesidades y problemas
y magnitud de los mismos) que dan lugar a la

realización del proyecto. También se debe hacer referencia a las necesidades de


ejecución del proyecto e indicar Si éste forma parte de un programa más amplio
previamente formulado.
37

o Naturaleza de la estrategia para la acción: indicar la trayectoria relacionada,


para llevar a cabo las acciones consideradas necesarias y suficientes de
cara al logro de los objetivos propuestos.
o Recursos internos y externos asignados para la solución del problema: Esta
tarea, que corresponde a la fase de diagnóstico, permite desde otro enfoque
parte del documento del proyecto.

o Visualizar cuáles son las prioridades de la institución o de otras entidades


con respecto de la solución del problema. Además, la existencia o no de
recursos para resolver un problema condiciona en gran medida las
posibilidades de ejecución de un proyecto.

o Justificación del proyecto en sí: hay que presentar los resultados que haya
arrojado la evaluación previa del proyecto acerca de su Viabilidad, análisis
costo-beneficio o costo- oportunidad, etc. Se hace después de la
formulación y diseño, pero los resultados deben quedar reflejados en esta

Objetivos:

El objetivo general es un enunciado que resume la idea central y finalidad


de un trabajo.

Los objetivos específicos detallan los procesos necesarios para la completa


realización del trabajo. Resumir y presentar la idea central de un trabajo
académico.

Metas: los objetivos expresan en términos simples, generales y vagos, los


propósitos que se desean alcanzar. Las metas operacionalizan los
objetivos, estableciendo cuánto, cuándo y dónde se realizarán éstos, de
modo que las actividades y acciones correspondientes puedan ser
claramente establecidas, permitiendo determinar el nivel y composición de
los insumos, las actividades que es preciso emprender y la modalidad de
las operaciones para realizar dichas actividades.
38

Beneficiados directos: Los primeros son aquellos que participan


activamenteen el proyecto, recibiendo el apoyo de manera particular.

Beneficiados indirectos: Son todas aquellas personas que se ven


beneficiadas con ese mismo apoyo, pero sin ser principales receptores
de la acción; generalmente son las familias, las personas más cercanas
e incluso la comunidad.

Productos: Resultados específicos de las actividades realizadas a través


del uso de insumos planificados. Es decir los productos son el primer nivcl
de resultados a los que se llega por el hecho de haber realizado con éxito
las actividades y además son la condición previa para el logro de los
objetivos y metas (efectos).
Los productos que pueden obtenerse en proyectos de tipo social o cultural
pueden ser los de dos clases: resultados materiales, y servicios prestados.

Localización física: localizar un proyecto consiste en determinar el


emplazamiento o el área en donde se ubicará. Esta localización puede
hacerse a un doble nivel:

Macrolocalización (ubicación geográfica).


Macro localización, esto es, la ubicación geográfica del proyecto dentro del
área: región, comarca, ciudad, conjunto rural, etc.

Microlocalización (identificándolo dentro de un grupo menor: un barrio


o manzana): Micro localización, identificando dentro de un conjunto menor,
como puede ser un barrio o manzana, el lugar o zona en donde se
desarrollará el proyecto.

Plazo: Especificación e inventario de las actividades a realizar


distribución deltiempo, donde se señale la fecha de inicio y de término
de cada actividadordenación y sincronización de las distintas actividades
39

dentro del proceso de realización del proyecto (mostrando cuáles


actividades son previas, paralelas oposteriores a otras) indicación de la
cantidad y calidad de los insumos necesarios (recursos Humanos,
servicios, equipo, dinero, etc.) involucrados en cada operación, refiriendo
la asignación de recursos por actividad.

Cronograma: especificación e inventario de las actividades a


realizardistribución del tiempo, donde se señale la fecha
de inicio y de término de cadaactividad ordenación y sincronización de
las distintas actividades dentro delproceso de realización del proyecto
(mostrando cuáles actividades son previas,paralelas o posteriores a otras)
indicación de la cantidad y calidad de losinsumos necesarios (recursos
Humanos, servicios, equipo, dinero, etc.) involucrados en cada operación,
refiriendo la asignación de recursos poractividad.
Actividades: Uno de los aspectos esenciales en la elaboración de un
proyecto es la determinación de la duración de cada una de las
actividades. Se denomina también "calendarización del proyecto. Esto
permite además, juzgar la factibilidad del proyecto, si los plazos
establecidos son realistas, etc. Para realizar esta calendarización del
proyecto, existen diferentes técnicas gráficas de apoyo que permiten
distribuir en el tiempo las distintas actividades, para una visión global de la
secuencia operativa. El más simple es la Carta Gantt, que algunos
reemplazan por el PERT (red de pasos" o "red de actividades"), o
CPM, de más compleja confección. Otra opción para reemplazar las
limitaciones de la Carta Gantt y no usar el complejo PERT o CPM, está el
método ABC (Analysis Bar Charting).

Indicadores de evaluación: Son los instrumentos que permiten medir la


progresión hacia las metas propuestas. Son tan importantes como las metas de
un proyecto. Nos permiten realizar una evaluación adecuada teniendo en cuenta
los objetivos propuestos y las realizaciones concretas.
Factores externos: Sobre los cuales la administración o dirección del proyecto
puede no tener ningún tipo de control (están fuera del control del proyecto), pero
que resultan esenciales para que el proyecto tenga éxito y logre el efecto e impacto
40

propuesto. Por lo tanto, es necesario que tales factores externos sean claramente
especificados en el diseño de un proyecto. Estos factores están fuera del control
del proyecto pero deben producirse para que el proyecto tenga éxito y logre el
efecto e impacto propuesto. Por ello es necesario que en el diseño del proyecto se
especifiquen claramente cuáles son esos factores externos de los que depende
significativamente el éxito del proyecto (no deben ser factores externos poco
realistas). Este procedimiento reduce la incertidumbre en que opera el proyecto y
establece los límites de la responsabilidad gerencial.
Factores externos condicionantes:
“Factores externos condicionantes o pre-requisitos para el logro de los efectos e
impacto del proyecto. (Relación medios-fines- condiciones). Los pre-requisitos para
el logro de los efectos e impacto del proyecto son los factores externos significativos
sobre los cuales la administración o dirección del proyecto puede no tener ningún
tipo de control, pero que resultan esenciales para el éxito del proyecto.” (Ander-
Egg, 2005)

4.3 Proyecto propuesto por el alumno.

4.3.1 Denominación del proyecto: Paternidad responsable


4.3.1 Naturaleza del proyecto:
El proyecto “Paternidad responsable” se decidió llevar a cabo luego de que la
practicante hablara con la TS responsable de la institución acerca de cual es un
problema frecuente del cual se pueda llevar a cabo este proyecto, y de ahí surgió
el tema, ya que es una problemática que se presenta muy seguido en la institución,
donde los padres no ponen reglas ni límites a sus hijos, lo cual desencadena
problemas en su entorno y académicos.
La intervención se realizará con padres de familia de alumnos que asisten a la
institución, en la cual se les presentará el tema, su importancia en general, y contará
con actividades dinámicas para hacer más diverso el proyecto.
Fundamentación:
La crianza es formar algo de la nada; es instruir, dirigir, educar. Instruir es definido
como enseñar, comunicar sistemáticamente conocimientos o métodos y comunicar
reglas de conducta; dirigir es enderezar, llevar rectamente una cosa hacia un
término o lugar o aconsejar a una persona; educar, a su vez, es dirigir, encaminar,
41

desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales y morales de un niño, así


como enseñarle los buenos usos de urbanidad y cortesía. Hay que tomar en cuenta
que al hablar de un hijo esa formación se hace partiendo de que la criatura ya existe
y que tiene personalidad, pensamientos y sentimientos, es decir, que no se forma
de la nada y que su estructura genética ya está establecida. No es que no haya
nada, sino que con base en lo que existe y a través de la crianza se socializa a una
persona ajustando su comportamiento y actitudes a lo establecido culturalmente e
inculcándole valores reconocidos por la sociedad, o sea, conformándolo a lo que la
sociedad determina que debe ser un hombre o una mujer (Torres, 2002). Ahora
bien, criar es sinónimo de instruir, dirigir y educar, y entre las definiciones aparecen
tanto términos que suponen una información (comunicar sistemáticamente
conocimientos o doctrinas y reglas de conducta) como una formación (enderezar,
aconsejar a una persona, encaminar, desarrollar o perfeccionar las facultades
intelectuales y morales de un niño, enseñar los buenos usos de urbanidad y
cortesía). Podría decirse entonces que la crianza es tanto informar como formar;
más que repetir conceptos o dar instrucciones, es ir formando actitudes, valores y
conductas en una persona. Es un intercambio en el cual una persona convive con
otra, y a través del ejemplo la va formando y se va formando a sí misma. Fernández
de Quero (2000) señala que la crianza es el compromiso existencial que adquieren
dos personas adultas para cuidar, proteger y educar a una o más crías desde la
concepción o adopción hasta la mayoría de edad biopsicosocial.
Doherty, Kouneski y Ericsson (1998) apuntan que el término “responsable” sugiere
un deber ser, una serie de normas deseables para evaluar la conducta del padre.
También conlleva un significado moral (correcto o erróneo) porque sugiere que
algunos padres pueden ser juzgados como irresponsables. Una persona es
responsable cuando incluye, en los motivos de su comportamiento, la previsión de
los efectos posibles del comportamiento mismo. La responsabilidad en la crianza
hace referencia a que los padres incluyan en los motivos de su comportamiento la
previsión de los efectos posibles de su conducta sobre el desarrollo integral óptimo
de sus hijos. La responsabilidad en la crianza es la obligación de los padres de dar
cuenta de las consecuencias de su comportamiento sobre el proceso de desarrollo
de los hijos.

Marco institucional:
42

El proyecto se llevará a cabo por alumna practicante de la Facultad de Trabajo


Social y Desarrollo Humano.
Finalidad del proyecto:
La finalidad del proyecto es motivar y concientizar a los padres de familia a
promover una crianza responsable hacia sus hijos, para así hacerlos responsables
promoviendo los valores y límites que se deben de tener en el hogar.
Objetivos generales:
Promover la paternidad responsable en la vida de los estudiantes, inculcándoles la
responsabilidad y límites en casa, haciendo de ellos unos alumnos más
responsables y cooperativos en su entorno social y escolar.
Objetivos específicos:
Impartir una plática por medio de una presentación Power Point acerca del
conocimiento general acerca del tema.
Presentar actividades didácticas en las que los padres participen a dar su
situación actual acerca del tema.
Brindar una retroalimentación al cierre del proyecto.

Metas:
Lograr el 50% de participación en la presentación vía Power Point acerca del
tema.
Conseguir que el 40% de los padres de familia reflexionen en las actividades
didácticas acerca del tipo de paternidad que ejercen.
Obtener que el 60% de los padres de familia hayan recibido los
conocimientos adecuados para así ejercerlos posteriormente.
Población beneficiada:
La población beneficiada directamente son los padres de familias de los niños que
acuden a la UAP #15. Comentado [TBR6]: Esta repetido abajo

Localización física:
7a. Zona 149A, Buenos Aires, Monterrey, N.L.
Plazo:
Se tiene tentativamente establecido que el proyecto se desarrollará en 3 semanas,
iniciando en el mes de mayo el día 6 y finalizando en el mismo, en el día 18, en los
cuales se tendrá una sesión por semana una duración de 20 a 30 min
aproximadamente.
43

4.3.3 Actividades y cronograma


Actividad Semana 1 Semana 2 Semana 3

Bienvenida y
presentación del
proyecto.

Presentación vía
Power Point:
Paternidad
responsable.

Actividades
didácticas acerca
del tema para los
padres de
familia.

Cierre del
proyecto y
reflexión final
acerca del tema.

Fuente: Elaboración propia


44

Sesión Fecha Actividad Tareas

1 6 Mayo 2022 Presentación del Motivar a los


proyecto habitantes a que
participen en el
proyecto

2 8 Mayo 22 Presentación Concientizar


Power Point acerca del tema

3 11 Mayo 2022 Actividades Reflexionar a la


didácticas entre vez que se
los padres de participa acerca
familia de su desempeño
en el tema

4 15 Mayo 2022 Retroalimentación Que la información


del tema y brindada les haya
reflexión servido de ayuda
en cuanto a su
papel en la
paternidad
responsable

5 18 Mayo 2022 Cierre del Retroalimentar


proyecto finalmente con
una breve plática y
agradecer a los
padres por haber
participado
durante este
proyecto

Fuente: Elaboración propia


45

4.3.6 Determinación de recursos


Humanos Practicante de la Facultad de Trabajo
Social y Desarrollo Humano

Materiales 1 folleto impreso a color

Técnicos Computadora

Financieros $10 del folleto impreso

Fuente: Elaboración propia

4.3.7 Indicadores de evaluación


Este proyecto tendrá una duración de tres semanas, mismo que iniciará del 6 de
Mayo al día 18 del mismo mes, se llevarán a cabo dos sesiones por semana con
una duración de 25 minutos.
4.3.8 Factores de riesgo externos condicionantes y plan de contingencia
Durante la implementación del proyecto, pueden surgir algunas dificultades o
factores que ocasionen no se desarrolle como se tenía previsto, a continuación, se
presentan algunos de ellos y sus posibles soluciones.
El clima: podría ser que llueva y exista tormenta ese día, o de la misma forma
se presente condiciones de temperatura bajas, la solución sería posponer la sesión
para la siguiente semana.
Fallas técnicas: cómo se utilizará una computadora, podría ocurrir que no
encienda o falle al momento de iniciar la presentación desde PowerPoint, en este
caso se puede utilizar la información aprendida verbalmente para continuar con la
sesión.
Poca participación: en ocasiones la gente no tiene interés en participar por
diversos motivos, por lo que se optaría por interactuar más con los padres, de esta
manera adquieran más confianza con la estudiantes que implementa el proyecto y
se animen en participar.
46

CONCLUSIONES
47

BIBLIOGRAFÍA.

Ander-Egg, E., & Aguilar, M. (2009). Cómo elaborar un proyecto (18th ed.).
Asunción,Paraguay: Servilibro.
Arroyo, M. (2002). Las familias monoparentales en España: ¿Una desviación u
otra forma de organización social? Tesis doctoral no publicada. Madrid, España:
UCM.
Alonso L. El grupo de discusión en su práctica: memoria social, intertextualidad
yacción comunicativa. Revista Internacional de Sociología. Madrid. 1996; (13): 5-
36.
Barker, G., y Verani, F. (2008). La participación del hombre como padre en la región
de Latinoamérica y el Caribe: una revisión de literatura crítica con consideraciones
para políticas. Recuperado de http://www.lazoblanco.org/ wp-
content/uploads/2013/08manual/bibliog/ material paternidades_0090.pdf

Baquero, R., Terigi, F., Toscano, A., Briscioli, B. y Sburlatti, S. (2009). Variaciones
del Régimen Académico en Escuelas Medias con Población Vulnerable. Un Estudio
de Casos en el Área Metropolitana de Buenos Aires. REICE. Revista
Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 7(4), pp. 292-319.

Chadwick, G., (1973). Una visión sistémica de planeamiento. Madrid. Editorial


G. Gili.

Carroll, A. Pérez, M. y Toy, P. (2004). Elaborando una evaluación de la


comunidad.Los Ángeles, Data Program. Pp.
2. Recuperado de
http://healthpolicy.ucla.edu/programs/health-data-
espanol/Documents/curriculo_elaborandounaevaluacion.pdf

Castro, M., Reyna, C. y Méndez, J. (2017). Metodología de intervención en


Trabajo Social. Primera edición. Pp. 27-28. Recuperado de
https://www.acanits.org/assets/img/libros/Metodologia%20TS.pdf
48

Cea D’Ancona, M.ª Ángeles. (1996) Metodología cuantitativa. Estrategias y


técnicasde investigación social. Madrid: Síntesis.

Chang, H., & Romero, M. (2008). Present and accounted for: The Critical
Importance of Addressing Chronic Absence in the Early Grades. National Center
for Children in Poverty (Vol. 103).

Doherty, W., Kouneski, E. y Erickson, M. (1998). Responsible fathering: An


overview and a conceptual framework. Journal of Marriage and the family, 60(2),
277-292.

Dussan, K. (s.f.). Planeación estratégica. Recuperado


dehttp://kdussanplaneacion.blogspot.mx/2012/01/que-es-el-
diagnostico- estrategico.html

Egg, E. A. (1995). Técnicas de Investigación Social (Lumen ed., Vol. 24).


Recuperado de https://epiprimero.files.wordpress.com/2012/01/ander-egg-
tecnicas-de-investigacion-social.pdf

Egg, E. A. (2011). Nociones Básicas para la Investigación Social (1st ed., Vol.
1ero). Brujas. Recuperado de
https://abacoenred.com/wp-
content/uploads/2017/05/Aprender-a-investigar-nociones-basicas-Ander-Egg-
Ezequiel-2011.pdf.pdf

Fernández, Higinia. 2021. www.psicologiacreciendo.com

Fernández de Q., J. (2000). Hombres sin temor al cambio. Salamanca (España):


Amarú

Garcia, Carlos (2017). Mirando por la ventana: una caracterización del


desinterés escolar, estudio de caso del colegio Ofelia Uribe De acosta, de
Bogotá- localidad Usme. Universidad de Santo Tomás. Facultad de Sociología

Hervás (2007). Intervenciones dirigidas a la prevención del fracaso y abandono


escolar: un estudio de revisión. Sociedad española de educación comparada.
49

Hepworth, D. y JA. Larsen. (1990). Direct Social Work Practice: theory and skills.
Belmont, Cal.: Wadsworth Publishing, Co. (3a. edición).

Kisnerman, N. (1981). Introducción al Trabajo social (Humanitas ed., Vol. Tomo


2). Recuperado de http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/libros/libros-000036.pdf

Johnson, L. (1990). Práctica comunitaria. Recuperado de


https://es.slideshare.net/loreehCerrillo/drogadiccion-
15624903#:~:text=EXPLORACI%C3%93N%20La%20primera%20fase%20d
el,confi
guraci%C3%B3n%2C%20formas%20de%20relaciones%2C%20necesidade
s

Johnson, L. C. (1988). Capítulo 12: Planeación. En Social Work Practice (3° ed.,
pp.19–20). Allyn and Bacon.

Johnson, L. C. (1988). Capítulo 13: Valoración. En Social Work Practice (3° ed.,
pp.2–4). Allyn and Bacon.

Johnson, L. (1988). Social Work Practice 3° edition. Editorial Allyn and Bacon.

Martínez, R., y Fernández, A., (2008), “Árbol de Problema y áreas de


intervención”,México: CEPAL.
Minuchin, S. (1984). Calidoscopio familiar. Madrid: Paidós. Minuchin, S. (2003).
Familias y terapia familiar. Barcelona: Gedisa.
Perassi, Z. (2009). ¿La evaluación es la causa de la deserción escolar? Revista
iberoamericana de educación
Sáez, J. (2013). La mediación: herramienta para la gestión de conflictos en la
escuela. Revista de educación social.
Şahin, Ş., Arseven, Z., & Kılıç, A. (2016). Causes of Student Absenteeism and
School Dropouts. International Journal of Instruction, 6(2), 53-66. Recuperado de
https://doi.org/10.12973/iji.2016.9115a - Storz, M. A. (2020). Child abuse.

Thompson et. al. (1998), Dirección y Administración Estratégicas, Conceptos,


50

casos y lecturas. Edición especial en español. México. Mac Graw Hill Inter
Americana y editores

Torres V., L.E. (2002). Ejercicio de la paternidad en la crianza de hijos e hijas.


Tesis doctoral. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Tinto, V (1989). Definir la deserción: una cuestión de perspectiva. Revista de
Educación Superior N° 71, ANUIES, México.

También podría gustarte