Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD.

JIMÉNEZ

INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

Taller de Ética

Ensayo

Docente: Fátima Del Rosario Soto Hernández.

Nombre del estudiante: Lidia Abril Martinez Rivera.


No. de control: 23740044

Cd. Jiménez, Chih., noviembre del 2023

www.itcdjimenez.edu.mx
Instituto Tecnológico de Cd. Jiménez
Introducción:
A nivel social la ética reconoce el valor de las demás personas e
implica reconocer las diferencias individuales, de igual manera
involucra la colaboración de todos los miembros de la comunidad
y ante las necesidades de los demás, mezcla una disposición a
colaborar con quienes lo necesiten.

La ética en el campo social puede considerarse como la


conducta apropiada de las personas con un todo, más que un
comportamiento individual, por lo que se interactúa con
diferentes culturas. Además en este campo de la ética involucra
la aceptación por lo que las personas deben respetar los
derechos de todos los demás, independientemente de las
creencias individuales.

www.itcdjimenez.edu.mx
Instituto Tecnológico de Cd. Jiménez
2.1 Deberes Éticos cómo estudiantes:

Es asumir que se ha adquirido un compromiso con nosotros


mismos, familias, con una institución, se llame escuela,
universidad y responder responsablemente de acuerdo a esto.

a) Para consigo mismos:


Ocuparé mi tiempo fundamentalmente en el estudio,
cumplimiento de todas mis tareas como estudiante,
participando en todas las actividades educativas, talleres,
prácticas, investigación y otras.
Recordaré que el ejercicio de mi profesión no solo se
aprende dentro de las aulas sino en todas las
circunstancias de la vida.
b) Con su profesión:
Se hace necesario cultivar la virtud en este ámbito, para
que esta nos impulse a amar lo correcto y ser honrados en
todo lo que hagamos.
c) Con los colegas:
Respetaré las ideas, creaciones y aportes de mis
compañeros, reconociendo su autoría.

www.itcdjimenez.edu.mx
Instituto Tecnológico de Cd. Jiménez
Compartiré y haré que se compartan los conocimiento
adquiridos, en el campo.

d) Con la sociedad:
Asumir como personas y de manera responsable las
consecuencias que se deriva de nuestros actos con sus
consecuencias y reconocer la autonomía y dignidad de los
otros, ya que no estamos solos en el planeta.

2.2 Practica ética en instituciones y organizaciones:


La ética en las instituciones y organizaciones definen lo moral o
inmoral de las mismas, así como de las personas o grupos que
las integran. Los individuos deberán aceptar y regirse por los
principios morales o valores, cuando es así, podemos afirmar
que la conducta es propiamente de carácter ético.

Las organizaciones e instituciones deberán de manera


sistemática fomentar en sus miembros que tengan un
desempeño y proceder ético en las responsabilidades y actos
que tengan dentro y fuera del ámbito laboral. Esto significa, que
no basta que sea solamente dentro de la organización e
institución sino también fuera de ella, pues afecta de manera
directa la imagen de la persona el realizar actos inmorales y de
manera indirecta a la institución.

www.itcdjimenez.edu.mx
Instituto Tecnológico de Cd. Jiménez
Conclusión:
En conclusión, la ética es importante en el ámbito laborar,
en las escuelas, en casa y en todos lados por que sin la
ética seríamos una sociedad sin valores ya que juega un
papel fundamental en el comportamiento de los individuos
La ética actúa como un sistema de auto gobierno para
mantener el interés humano y el equilibrio de la sociedad.

www.itcdjimenez.edu.mx
Instituto Tecnológico de Cd. Jiménez

También podría gustarte