Está en la página 1de 15

MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA Y RELACIONES PÚBLICAS

CURSO DE DIRECCIÓN DE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA DE COMUNICACIÓN

TRABAJO GRUPAL II

– DISEÑO DE PLANIFICACIÓN DE LA
COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA –

Sustentantes:

Orealis De Jesús Pérez


Fernando Neris
Chaina Encarnación
Gregorio Terrero
Breve descripción de Farmacia Farma
Extra
Farma Extra es una organización de farmacias que opera bajo una misma marca
y administración centralizada. Todas las sucursales de Farma Extra comparten un
nombre y una identidad de marca común, lo que permite establecer una imagen
reconocible y coherente en todas sus ubicaciones.
Farma Extra nace en el 2020, de la unión de siete redes de farmacias: Farmacia
Guazumal, Farmahorro, Farmacia San Rafael, Farmacia Restauración, Farmacia
Mayo, Farma Xtra y Telefarma.
Hoy en día, es una cadena de farmacias con dos años en el mercado
dominicano. cuentan con 56 sucursales, distribuidas en Santo Domingo de
Guzmán y la Zona Norte del país.
1- ¿Cuál es la misión de la organización?
La misión de la cadena Farma Extra en todas sus sucursales es proporcionar
servicios de salud y medicamentos de calidad a la comunidad en que se encuentre
con el objetivo de promover el bienestar y la mejora de la calidad de vida de los
pacientes y a los públicos interesados en adquirir sus servicios.

2- ¿Cuál es la visión?
La visión de Farma Extra puede variar dependiendo del lugar o sector donde se
encuentre la sucursal, pero en general es la de convertirse en un referente de
confianza y excelencia en la prestación de servicios farmacéuticos, contribuyendo
activamente a la salud y el cuidado de la comunidad.
3- ¿Cuál es el propósito de la organización?
El propósito de Farma Extra es brindar atención farmacéutica integral,
garantizando el acceso a medicamentos seguros y eficaces, asesorando a los
pacientes sobre su uso adecuado, promoviendo la prevención de
enfermedades y fomentando estilos de vida saludables.

4- ¿Cuáles son los valores que conforman su pacto cultural?


No la tienen elaborada por lo que le sugerimos; que los valores que conformen el
pacto cultural de la cadena Farma Extra pueden incluir la ética profesional, la
responsabilidad, la empatía, la confidencialidad, la integridad, la calidad en la
atención, el compromiso con la comunidad y la actualización continua de sus
medicamentos, productos y servicios.
5- ¿Cuáles son los atributos que considera que ha elegido su
organización para alcanzar el posicionamiento deseado?
Los atributos que ha elegido Farma Extra para alcanzar el posicionamiento deseado
son la confiabilidad, la accesibilidad, la personalización del servicio, la innovación
tecnológica, la especialización en determinadas áreas terapéuticas, la promoción de la
salud y el bienestar, entre otros.

6- ¿Cuál es el perfil que usted considera que tiene su organización


actualmente ante la opinión pública?
No la tienen elaborado por lo que sugerimos; Que el perfil que debe tener Farma
Extra ante la opinión pública, puede ser el que observen sus sucursales en sus
establecimientos como: confiables, profesionales, comprometidos con la salud y el
bienestar de la comunidad, capaz de brindar servicios farmacéuticos de calidad y de
generar un ambiente de atención personalizada, para todos los públicos interesados
en adquirir sus servicios.
7- ¿Cuál es el posicionamiento que su organización aspira alcanzar dentro de los
diferentes públicos y stakeholders?
El posicionamiento que la cadena Farma Extra aspira alcanzar dentro de los diferentes
públicos y stakeholders, es ser reconocida como la opción preferida para la obtención
de medicamentos, como un referente en información farmacéutica, como un aliado en
el cuidado de la salud y como un actor activo en la promoción de la prevención y el
bienestar.

8- ¿En qué se diferencia su organización con respecto a otras que realizan


trabajos similares o actúan en el mismo campo?
La cadena Farma Extra se diferencia de otras mediante la calidad de sus servicios
farmacéuticos, la disponibilidad de productos específicos, la atención personalizada, la
presencia de profesionales especializados, la implementación de tecnología
innovadora, la participación en programas de salud comunitarios, entre otros aspectos.
9- ¿Por qué es importante ser una organización visible en los medios de
comunicación?
No la tienen elaborada por lo que sugerimos; Es importante que Farma Extra sea visible en los
medios de comunicación porque esto permite aumentar la visibilidad de la farmacia, fortalecer
su imagen y reputación, educar a la comunidad sobre servicios y programas de salud, generar
confianza en los clientes, atraer nuevos pacientes y establecerse como un referente en las
diferentes comunidades o sectores que se encuentran en sus diferentes sucursales.

10- ¿Cuáles son los objetivos a mediano y largo plazo que se proponen alcanzar
con su presencia en los medios?
No la tienen elaborada por lo que sugerimos; Que los objetivos a mediano y largo plazo que
Farma Extra puede proponerse debería incluir aumentar la notoriedad de la marca,
fortalecer la confianza y fidelidad de los clientes, ampliar la base de pacientes, promover
programas de prevención y educación en salud, y contribuir a la mejora de la salud y el
bienestar de las comunidades en que se encuentren sus diferentes sucursales.
11- ¿Defina las oportunidades y los riesgos que implica la exposición ante
los medios de comunicación?
No la tienen elaborada por lo que le advertimos; Que la exposición ante los medios de
comunicación de la cadena Farma Extra puede brindar oportunidades como la generación de
reconocimiento y credibilidad, el aumento de la visibilidad y la clientela, la difusión de
mensajes clave, y el posicionamiento como experto en el área de la salud. Sin embargo,
también puede implicar riesgos como la mala interpretación de la información, la exposición a
críticas o controversias, y la pérdida de confidencialidad de datos sensibles.
12- ¿Defina la estrategia de comunicación?
No la tienen elaborada por lo que sugerimos; La estrategia de comunicación de Farma Extra
puede incluir la creación y difusión de contenido relevante y educativo sobre salud, la
participación en eventos y actividades comunitarias, la colaboración con profesionales de la
salud y organizaciones afines, el uso de medios de comunicación tradicionales y digitales, la
gestión de relaciones con los medios y la implementación de campañas de comunicación
coherentes con los valores y objetivos de la cadena Farma Extra.
13- ¿Cuáles son los públicos a nivel interno y externo a los que la
organización debe dirigirse con su comunicación para cumplir sus objetivos
comunicacionales?
A nivel interno, los públicos de Farma Extra son los propietarios, los gerentes de las
diferentes sucursales, el personal farmacéutico y administrativo. A nivel externo,
los públicos interés son: los pacientes, los médicos, otros profesionales de la salud,
las aseguradoras, las autoridades regulatorias, las organizaciones de la comunidad
y el público interesado en adquirir sus servicios.

14- ¿Cuál es el área geográfica donde se encuentran los públicos?


El área geográfica donde se encuentran los públicos de interés de la cadena Farma Extra pueden
depender de su ubicación física. Abarca desde Santo Domingo de Guzmán hasta la Zona Norte
del país.
15- ¿Cuáles son las características socioculturales de cada segmento?
No la tienen elaborada por lo que sugerimos; Que las características
socioculturales de cada segmento de Farma Extra, podrían incluir factores
demográficos como edad, género, nivel socioeconómico, educación, cultura,
necesidades de salud específicas y preferencias en cuanto a servicios y productos
farmacéuticos.

16- ¿Qué medios de comunicación consumen los públicos de interés?


Los públicos de interés de Farma Extra consumen una variedad de medios de
comunicación, como periódicos, revistas especializadas en salud, programas de
televisión y radio, sitios web de salud, redes sociales y aplicaciones móviles
relacionadas con la salud.
17- ¿Qué alcance deberían tener los medios de comunicación e interacción
social que vamos a utilizar para llegar a ellos: nacional, regional o local?
Sugerencia: Establezca categorías para cada caso
No la tienen elaborado por lo que sugerimos; Que el alcance de los medios de comunicación e
interacción social que la cadena Farma Extra debería utilizar para llegar a su público de interés
podría ser nacional porque su ubicación geográfica se encuentra en casi todos los sectores de
Santo Domingo de Guzmán y en la región norte.

18- ¿Qué medios reflejarían mejor la acción?


No la tienen elaborada por lo que sugerimos; Que los medios que reflejarían mejor la acción de
comunicación de Farma Extra pueden ser aquellos que permitan llegar de manera efectiva al
público objetivo, como anuncios en medios locales, artículos en revistas de salud, presencia en
programas de radio o televisión relevantes, participación en medios sociales y publicidad en
línea.
19- ¿Cuál sería el Plan a Medios a corto y a mediano plazo?
No la tienen elaborada por lo que sugerimos; Que el Plan a Medios a corto y mediano plazo de
esta cadena de farmacias podría incluir acciones como la difusión de comunicados de prensa
sobre eventos o programas de salud, la participación en entrevistas y reportajes en medios de
comunicación, la promoción de la farmacia a través de anuncios en medios locales, la generación
de contenido educativo en redes sociales y la colaboración con influencers o líderes de opinión
en el campo de la salud.

20- ¿Qué característica debería tener el vínculo (relación) que construya con
los periodistas?
No la tienen elaborada por lo que sugerimos; Que el vínculo de Farma Extra con los periodistas
debería ser de confianza, transparencia y colaboración. Debe existir una comunicación fluida y
respetuosa, proporcionando información precisa y relevante, y estableciendo una relación de
mutuo beneficio en la difusión de noticias y eventos relacionados con la salud.
21- ¿A través de qué tipo de acciones puede generar la participación y el
compromiso del periodismo con su organización?
La cadena Farma Extra genera participación y compromiso del periodismo con su organización a
través de acciones como la organización de conferencias de prensa para presentar nuevos
servicios o programas de salud, la invitación a periodistas a eventos y actividades de la cadena
Farma Extra, la facilitación de entrevistas con expertos farmacéuticos, la provisión de
información actualizada sobre temas de interés en salud, y el seguimiento proactivo de consultas
o solicitudes de los periodistas.

22- ¿Qué tipo de eventos puede generar junto a las empresas donantes o
sponsors para tener presencia en los medios?
La cadena Farma Extra genera eventos en colaboración con empresas donantes o sponsors para
tener presencia en los medios. Algunos ejemplos podrían ser jornadas de salud gratuitas, charlas
educativas, campañas de vacunación, programas de apoyo a comunidades desfavorecidas,
participación en ferias de salud, entre otros.
23- ¿Participaría de las acciones de comunicación que desarrollan las
empresas y las organizaciones del sector público y social que mantienen una
alianza estratégica con su organización?
Sí, la cadena Farma Extra, podría participar en las acciones de comunicación que desarrollan las
empresas y organizaciones del sector público y social con las que mantiene una alianza
estratégica. Esto incluye colaboraciones en campañas de salud, participación conjunta en
eventos comunitarios, difusión de programas de responsabilidad social, entre otras actividades
que beneficien a ambas partes y a la comunidad en general.

24- ¿Cuáles son los organismos de interés y los grupos de presión que
también necesita mantener informados sobre sus actividades?
Los organismos de interés y los grupos de presión que la cadena Farma Extra necesita mantener
informados sobre sus actividades incluyen colegios y asociaciones de farmacéuticos, entidades
regulatorias de salud, organizaciones de pacientes, cámaras de comercio, instituciones de salud
pública, entre otros actores relevantes en el ámbito de la salud y la farmacia.
25- ¿De qué manera mantendrá informados a los
líderes de opinión?
La cadena Farma Extra puede mantener informados a los líderes de
opinión a través de comunicados de prensa, conferencias de
prensa, reuniones individuales, participación en eventos sectoriales,
provisión de datos y estadísticas relevantes, además estableciendo
relaciones de confianza y diálogo constante con ellos.

Fuente:
Departamento de comunicación de Farma Extra.
Gerente de comunicación Mayelin Reyes
Daya Gonzales Encargada de una de las sucursales Farma Extra
Página web de la farmacia https://farmaextra.com/

También podría gustarte