Está en la página 1de 2

Habilidades Actividad 2

Después de revisar el libro la comunicación oral y escrita, seleccione del contenido del libro en
mención un tema de interés y realice una exposición donde se evidencie el aprendizaje y los
conocimientos adquiridos, importante exponer ejemplos de la situación expuesta por los autores.

Así mismo, es importante tener en cuenta para la realización de la exposición se evaluará


expresión corporal, lenguaje verbal y no verbal, el uso de conectores, los componentes
paralingüísticos

RÚBRICA: El estudiante deberá realizar una exposición donde se evidenciará la apropiación y


aprendizaje de los conocimientos, así mismo expresará argumentos claros y profundos respecto al
tema, se evaluará manejo del lenguaje con claridad planteando un aporte argumentativo
coherente y lógico con el tema, es importante argumentar los textos o conceptos con fuentes
bibliográficas tanto del material de estudio o fuentes externas, el video debe tener una
duración máxima de dos (02) minutos.

Debe anexar o adjuntar UNICAMENTE EL LINK o URL del video subido a su (OneDrive) de Office
365 o (Drive) de Gmail, cuentas institucionales.

Tenga en cuenta que el Link que comparta, no debe tener restricción, garantizando que se pueda
observar y descargar el video.

El valor porcentual de la actividad de aprendizaje equivale al 30%

Respuesta
La comunicación oral y escrita.

comunicación oral ; Intercambio de ideas entre dos o más personas a través del lenguaje hablado.

Comunicación escrita Es la expresión de ideas en lenguaje escrito, Esto quiere decir que la
comunicación escrita se expresa en palabras, oraciones o párrafos que deben ser codificados en
un lenguaje común para todos los involucrados

¿cuál es la función de la oralidad?

La comunicación oral nos permite trasmitir a la persona con la que hablamos información, ideas,
sentimientos, emociones, creencias, opiniones, actitudes

Preguntémonos entonces, ¿qué es la oralidad y para qué sirve?

implican la capacidad de saber comunicar en el terreno del saber y el saber hacer, una correlación
entre determinadas teorías cognitivas y de operación de esa cognoscibilidad en la actividad
humana.

¿cuáles son las características de la oralidad?

Relación directa entre los hablantes

Uso de recursos extralingüísticos, como gestos, expresiones faciales, postura, entonación


Mayor transmisión de ideas, reflexiones y emociones

Mayor preocupación por la asimilación del mensaje que por la forma de transmitirlo

También podría gustarte