Está en la página 1de 11

DOCUMENTOS PARA VALIDAR LOS INSTRUMENTOS

DE MEDICIÓN ATRAVÉS DE JUICIO DE EXPERTOS


CARTA DE PRESENTACIÓN

Mg. ______________________________

PRESENTE:

Asunto: VALIDACIÓN POR CRITERIO DE JUECES EXPERTOS

Nos complace comunicarnos con usted para expresar nuestros saludos. También

deseamos informarle que somos estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología de

la Universidad Privada del Norte (UPN), Sede San Juan de Lurigancho. En este contexto,

estamos buscando validar un instrumento de medición en psicología y solicitamos su

amable colaboración para revisar este producto académico.

El expediente de validación que le hacemos llegar contiene:

● Carta de presentación

● Definiciones conceptuales de las variables y dimensiones

● Matriz de operacionalización de la variable

● Certificado de validez de contenido de los instrumentos

● Protocolo de evaluación

Con respeto y consideración, nos despedimos de usted, agradeciéndole sinceramente

por su atención a la presente solicitud.


Atentamente, _______

_______________________
__________________
Firma
Firma
Vasquez Ccorahua, Alisson Brithany
DNI:60574317 Rodriguez Castañeda Narayan
Correo:avasquezccorahua@gmail.com Ronal DNI: 75881904
Celular: 923278947 Correo: narayanronal7@gmail.com
Celular:953822352

_______________________

________________________ Firma
Firma
Gonzales Bellido Jesus Eduardo Lazo Uriol Wuile Gerardo
DNI:75699464 DNI:74151913
Correo: Jesus.eduardo.gonzales.bellido@gmail.com Correo:wuilestar28042002@gmail.com
Celular: 922385066 Celular:931717090

__________________________ __________________________
Firma Firma
Serna Paz Allison Rosmery Maria Alejandra Tipo Solgorre
DNI:72677199
Correo:allisonserna22@gmail.com Correo:solgorre2005@gmail.com
Celular:947255749 Celular:958995685
DNI:74315331
DEFINICIONES CONCEPTUALES DE LA VARIABLE Y SUS DIMENSIONES

Variable
La empatía
Es “la habilidad de explicar y predecir el comportamiento de uno mismo y de los demás
atribuyéndoles estados mentales independientes, tales como creencias, deseos, emociones o
intenciones” (Gallagher y Frith, 2003). Además, “la empatía forma la pieza de lo que se
conoce como inteligencia emocional y se puede dividir en dos aspectos: por un lado, la
dimensión cognitiva y por otro lado la dimensión afectiva” (López et al., 2008, citado en
Landaeta, 2021).

Dimensiones:
La empatía cognitiva: es “la capacidad de explicar, predecir e interpretar con precisión las
emociones de los demás vinculadas a una situación” (Decety et al., 2012). A su vez, “la
empatía cognitiva se subdivide en adopción de perspectiva: capacidad intelectual e
imaginativa de ponerse uno mismo en el lugar de otra persona y comprensión emocional:
capacidad de reconocer y comprender los estados emocionales, las intenciones y las
impresiones de los otros” (López et al., 2008). Por ejemplo, el ítem 13 menciona: “Entiendo
las preocupaciones de los demás incluso si no las comparto”.

La empatía afectiva: es “la capacidad de compartir, sentir y responder a las experiencias


afectivas de otra persona” (Decety y Jackson, 2014). A su vez, “la empatía afectiva se
subdivide en estrés empático: transmisiones de emociones negativas a otras personas, y
alegría empática: capacidad de compartir emociones positivas de otra persona” (López et al.,
2008). Por ejemplo, el ítem 11 menciona: “A menudo me entristezco cuando veo escenas
tristes en la tele o en el cine”.
Tabla de especificaciones/Matriz Operacionalización

Variable Definición Definición Dimensiones Indicadores Ítems Escala de


conceptual Operacional medición

1.Antes de criticar a alguien, imagino que sentiría si estuviera en su lugar.


Adopción de 5.Intento comprender cómo piensan los demás antes de formar una opinión.
perspectiva 9.Considero diferentes puntos de vista antes de tomar una decisión.
“Es la 13.Entiendo las preocupaciones de los demás incluso si no las comparto.
habilidad que 17.Soy capaz de considerar múltiples perspectivas al analizar un problema.
nos permite Se define 21.Incluso si estoy en desacuerdo con los demás, presto atención a sus argumentos. La versión
Empatía preliminar
saber cómo se operativame cognitiva
sienten las nte por del
otras las instrumento
personas o puntuaciones contiene 24
qué es lo que obtenidas 2.Puedo identificar con facilidad cuando alguien se encuentra de mal humor. reactivos en
Comprensión escala de
están con emocional 6.Puedo notar cuando la persona a mi lado se siente otra persona
pensando, la Escala de 10.Me resulta muy sencillo entender cómo se siente otra persona. medición
comprender Empatía 14.Normalmente puedo darme cuenta cuando los demás están felices. categórica
las AfectivaCog 18.Puedo notar cuando alguien está tratando de ocultar sus verdaderos ordenada
intenciones nitiva (EAC- sentimientos. con formato
Empatía

de los otros, R), este 22.Casi siempre noto cuando mis amigos están asustados. de respuesta
predecir sus instrumento tipo Likert
comportamie permite de cuatro
ntos y obtener alternativas
Estrés de respuesta:
entender sus puntuaciones
empático
emociones” que varían 3.Me veo afectado/a por los sentimientos de los demás con facilidad. 1= Muy en
(Baron y desde 7.Me entristezco cuando presencio a alguien llorando desacuerdo
Wheelwright, un mínimo 11.A menudo me entristezco cuando veo escenas tristes en la tele o en el cine.
Empatía 2= En
2004). de 32 hasta 15.Las desgracias ajenas suelen afectarme profundamente.
afectiva desacuerdo
una máxima 19.Me incomoda presenciar cuando alguien es tratado sin respeto
de 224. 23.Frecuente lloro cuando me entero de lo que les sucede a otras personas. 3=De
acuerdo
Alegría 4=Muy de
acuerdo
empática 4.Me hace feliz ver que un amigo nuevo se siente bien en nuestro grupo.
8.Me siento feliz solo con ver felices a los demás
12.Me hace muy feliz cuando alguien me cuenta que ha tenido un día genial.
16.Me llena de alegría ver cuando alguien recibe un regalo.
20.Siento una profunda preocupación por el bienestar de mis amigos.
24.Me alegra cuando un amigo tiene éxito en sus estudios.
CERTIFICADO DE VALIDEZ DE CONTENIDO DEL INSTRUMENTO QUE MIDE EMPATÍA COGNITIVA-AFECTIVA

1Pertinencia: el ítem corresponde al concepto teórico formulado.


2Relevancia: el ítem es apropiado para representar al componente o dimensión específica del constructo.
3Claridad: se entiende sin dificultad alguna el enunciado del ítem, es conciso, exacto y directo.
Nota: se dice suficiencia cuando los ítems planteados son suficientes para medir la dimensión.
1
Dirección dimensiones / ítems Pertinencia 2Relevancia 3Claridad Sugerencias
Nº del ítem DIMENSIÓN 1: Empatía cognitiva Sí No Sí No Sí No
1 Directo Antes de criticar a alguien, imagino que sentiría si estuviera en su lugar. X X X

5 Directo Intento comprender cómo piensan los demás antes de formar una opinión. X X X .

9 Directo Considero diferentes puntos de vista antes de tomar una decisión. X X X

13 Directo Entiendo las preocupaciones de los demás incluso si no las comparto. X X X

17 Directo Soy capaz de considerar múltiples perspectivas al analizar un problema. X X X

21 Directo Inclusosi estoy en desacuerdo con los demás, presto atención asus argumentos. X X X

2 Directo Puedo identificar con facilidad cuando alguien se encuentra de mal humor. X X X

6 Directo Puedo notar cuando la persona a mi lado se siente mal emocionalmente. X X X

10 Directo Me resulta muy sencillo entender cómo se siente otra persona. X X X


14 Directo Normalmente puedo darme cuenta cuándo los demás están felices. X X X

18 Directo Puedo notar cuando alguien está tratando de ocultar susverdaderos sentimientos. X X X

22 Directo Casi siempre noto cuando mis amigos están asustados. X X X

1 2 3
DIMENSIÓN 2: Empatía afectiva Pertinencia Relevancia Claridad Sugerencias
3 Directo Me veo afectado/a por los sentimientos de los demás con facilidad. X X X

7 Directo Me entristezco cuando presenció a alguien llorando. X X X

11 Directo A menudo me entristezco cuando veo escenas tristes en la tele o en el cine. X X X

15 Directo Las desgracias ajenas suelen afectar profundamente. X X X Esta


pregunta,
tendría que ir
en primera
persona
19 Directo Me incomoda presenciar cuando alguien es tratado sin respeto. X X X

23 Directo Frecuentemente lloro cuando me entero de lo que les sucede a otras personas. X X X

4 Directo Me hace feliz ver que un amigo nuevo se siente bien en nuestro grupo. X X X

8 Directo Me siento feliz solo con ver felices a los demás. X X X

12 Directo Me hace muy feliz cuando alguien me cuenta que ha tenido un día genial. X X X

16 Directo Me llena de alegría ver cuando alguien recibe un regalo. X X X

20 Directo Siento una profunda preocupación por el bienestar de mis amigos. X X X


24 Directo Me alegra cuando un amigo tiene éxito en sus estudios. X X X

CERTIFICADO DE VALIDEZ DE CONTENIDO DE LA ESCALA DE EMPATÍA COGNITIVA-AFECTIVA (EAC-R)

Observaciones: el instrumento reúne suficiencia


Opinión de aplicabilidad: Aplicable [ x ] Aplicable después de corregir [ ] No aplicable [ ]

Apellidos y nombres del juez validador: Rojas Medina, Miguel Angel

DNI: 46122988 N° de colegiatura: 31317

Formación académica del validador: (asociado a su calidad de experto en la variable y problemática de investigación)

Institución Especialidad Periodo formativo


Universidad Norbert Wiener Maestría en Ciencia Criminalística En curso

Universidad Católica Sedes Sapientiae Psicología Clínica

Centro Terapéutico de Lima Experto en Pericia Psicológica


Forense
Newman Institute – México Psicotraumatología

Experiencia profesional del validador: (asociado a su calidad de experto en la variable y problemática de investigación)

Institución Cargo Lugar Periodo laboral Funciones


SISE Psicologo Independencia Actualmente Docente, tutor de alumnos de enseñanza superior
/ Docente / Lima técnica. Propiciando y potencializando procesos de
/ Tutor adquisición cognitiva y el fortalecimiento de
habilidades blandas, al igual que brindando
orientación y guía a los alumnos de primeros
ciclos, evitando la deserción en el proceso
académico.
CESAL Huachipa/ Lima 2021 Evaluaciones, Redacción de Informe Clínicos/
Psicólogo
Psicolaborales, Realización de Talleres
CAP – Luis Negreiros Vega Callao / Lima 2018 - 2019 Evaluaciones, Redacción de Informe Clínicos,
Psicólogo
Realización de Talleres, Intervención clínica
Centro Juvenil de Diagnóstico y Educador San Miguel / 2018 Realización de talleres de reinserción social,
Rehabilitación de Lima / Ex / Lima orientación personalizada a cada joven interno.
“Maranguita” Psicólogo

______________________

Firma y sello

Fecha: 08 de noviembre del 2023


ESCALA EAC-R 24

Instrucciones:
Enseguida, se presentan una serie de oraciones. Lee atentamente cada pregunta, luego marca una de las siguientes alternativas de respuesta: 1)
Muy en desacuerdo, 2) En desacuerdo, 3) De acuerdo, y 4) Muy de acuerdo, para indicar la opción que mejor describe tu manera de ser.

Nº PREGUNTAS En Muy
Muy en De
desacuerdo desacuerdo acuerdo de
acuerdo
1 Antes de criticar a alguien, imagino que sentiría si estuviera en su lugar. 1 2 3 4

2 Puedo identificar con facilidad cuando alguien se encuentra de mal humor. 1 2 3 4

3 Me veo afectado/a por los sentimientos de los demás con facilidad. 1 2 3 4

4 Me hace feliz ver que un amigo nuevo se siente bien en nuestro grupo. 1 2 3 4

5 Intento comprender cómo piensan los demás antes de formar una opinión. 1 2 3 4

6 Puedo notar cuando la persona a mi lado se siente mal emocionalmente. 1 2 3 4

7 Me entristeció cuando presenció a alguien llorando. 1 2 3 4

8 Me siento feliz solo con ver felices a los demás. 1 2 3 4

9 Considero diferentes puntos de vista antes de tomar una decisión. 1 2 3 4


10 Me resulta muy sencillo entender cómo se siente otra persona. 1 2 3 4
11 A menudo me entristezco cuando veo escenas tristes en la tele o en el cine. 1 2 3 4
12 Me hace muy feliz cuando alguien me cuenta que ha tenido un día genial. 1 2 3 4
13 Entiendo las preocupaciones de los demás incluso si no las comparto. 1 2 3 4
14 Normalmente puedo darme cuenta cuándo los demás están felices. 1 2 3 4
15 Las desgracias ajenas suelen afectar profundamente. 1 2 3 4
16 Me llena de alegría ver cuando alguien recibe un regalo. 1 2 3 4
17 Soy capaz de considerar múltiples perspectivas al analizar un problema. 1 2 3 4
18 Puedo notar cuando alguien está tratando de ocultar sus verdaderos sentimientos. 1 2 3 4
19 Me incomoda presenciar cuando alguien es tratado sin respeto. 1 2 3 4
20 Siento una profunda preocupación por el bienestar de mis amigos. 1 2 3 4
21 Incluso si estoy en desacuerdo con los demás, prestó atención a sus argumentos. 1 2 3 4
22 Casi siempre noto cuando mis amigos están asustados. 1 2 3 4
23 Frecuentemente lloro cuando me entero de lo que les sucede a otras personas. 1 2 3 4
24 Me alegra cuando un amigo tiene éxito en sus estudios. 1 2 3 4

También podría gustarte