Está en la página 1de 4

Actividad de Participación Activa 7

1. Objetivo:
Gestionan tareas para el desarrollo del Pitch del proyecto utilizando la herramienta
Trello.

2. Preparación para el desarrollo de la actividad:

¿Qué es un pitch?
Un pitch es un breve discurso en el que se describe en un periodo corto
de tiempo información relevante de tu empresa o negocio para
compartirla con futuros aliados, inversionistas o clientes. Los 7 pasos para
un pitch efectivo son los siguientes:

Pregunta: ¿Sabías qué…?


Describe el problema que identificaste con datos de fuentes confiables
que demuestren la situación o contexto actual.

Presentación: ¿Quién eres…?


Preséntate con tu nombre y apellido siendo tú el representante del
negocio.

Problema: ¿Qué problema solucionas?


Menciona el problema que quieres solucionar, recalcando la importancia
de cubrir esa necesidad detectada.

Soluciones: ¿Qué solución has diseñado?


Menciona el nombre de tu negocio o idea de negocio y describe
características importantes.

Beneficios: ¿Qué ofrece nuestra solución?


Indica todo lo que ofrece tu negocio o idea de negocio y describe cómo va
a lograr solucionar el problema planteado.

Valor agregado: ¿Por qué tendría que elegirte?


Indica por qué eres tú la solución, qué es lo que te diferencia de tu
competencia en el mismo rubro, ¿qué ofreces de especial?

Llamada a la acción: Invitar a las personas a sumarse al desafío.


Invita a las personas a consumir tu producto o servicio con una frase de impacto.
3. Indicaciones para el desarrollo de la actividad
● En equipos, los estudiantes crean un tablero utilizando la herramienta Trello.
● Utiliza una plantilla prediseñada Kanban o crea una nuevo con la estructura:
actividades pendientes, en proceso y finalizadas.
● Plasmar los plazos de entrega y los responsables de las actividades planificadas para
la presentación del pitch, utilizando la herramienta Trello.
● Crea listas y ubica el estado de cada una de las tareas (actividades pendientes, en
proceso y finalizadas)
● Completa el formato indicado en el Anexo 1 y súbelo a en la tarea creada vía campus
digital.
● Revisa la lista de cotejo del Anexo 2.
ANEXO 1: FORMATO PARA LA ACTIVIDAD

ÍTE Descripci
M ón

Nombres y apellidos de los


integrantes

Enlace del tablero creado


a través de Trello.

Captura de pantalla del


tablero generado.
ANEXO 2: LISTA DE COTEJO

Criterios SI NO Puntos
Utiliza la herramienta Trello para gestionar actividades. 4
Emplea la plantilla del modelo Kanban (Actividades por 4
hacer, actividades en proceso, actividades realizadas)
Gestiona actividades asignando roles para su desarrollo. 4
Considera deadlines para las actividades a realizar. 4
Redacta con coherencia la estructura del pitch. 4

También podría gustarte