Está en la página 1de 7

Revolución francesa

Alumno: Leonardo Anderson


Quispe vega
descripcion
proceso dirigido por la burguesía que
elimino el antiguo régimen y permitió el
inicio de la edad contemporánea

causas consecuencias

Política: abolición de la monarquía


Económicas: gasto por conflictos
absoluta
bélicos en la corte de Versalles
sociales: disolución de los privilegios
Políticas: crisis del absolutismo
estamentales
Ambientales: crisis del trigo
económicas: abolición de la
sociales: desigualdad entre
servidumbre y los derechos feudales
estamentos
ideológicas: influencia de la
ilustración
la ilustración caracteristicas
Movimiento ideológico burgués liberalismo
basado en el uso de la razón. teoría del buen salvaje
Promovió el pensamiento crítico y primacía de la razón
reformista contra las sociedad del espíritu Crítico
Antiguo Régimen optimismo
utilitarismo del conocimiento
representantes
enciclopedia
El objetivo de la Enciclopedia francesa fue
sintetizar todo el pensamiento humano y
exponerlo organizadamente en orden
alfabético
periodo monárquico

1.Estados generales (1789)


objetivo: reforma tributaria
ruptura: problema de votación

2. Asamblea Nacional (1789)


juramento del salón del juego de la pelota.
redactar una constitución a pesar de las
presiones

3. Asamblea constituyente (1789 - 1791)


toma de la bastilla 4. Asamblea legislativa (1789-1792)
declaración de los derechos del hombre y declaración de guerra a Austria y Prusia
del ciudadano asalto al palacio de tullerías
constitución civil del clero
constitución de 1791
periodo republicano

1.convencion nacional (1792-1795)


ejecución de Luis XVI
dictadura jacobina: “ gobierno del terror”
Final: caída de Robespierre con el golpe de
termidor (27 de julio de 1794)
2. directorio (1795-1799)
gobierno girondino ineficiente.
Hechos principales: campañas de napoleón
contra la I coalición europea
Final: caída del directorio. golpe del 18 de
brumario (9 de noviembre de 1799)
3. consulado (1799-1804)
hechos principales:
concordato de 1801
código civil de 1804
final: napoleón se corono emperador
imperio(1804-1815)

características:
difusión de los
principios liberales de
la revolución francesa
expansionismo
territorial ( batalla de
austerlitz)
Hechos:
lucha contra las
coaliciones lideradas
por Inglaterra.
decreto de Berlín
invasión napoleónica
campaña militar a
rusia (fracasó)
Conclusión

la revolución francesa fue un proceso por el cual las personas de


Francia pelearon por sus derechos y su incomodidad en el lugar al
también en la revolución se refleja como cuando todo un pueblo
se une puede cambiar su destino

También podría gustarte