Está en la página 1de 28

DEYANEIRA MORALES PRUEBA DE INTERES

SOTO
VOCACIONAL- CIRINO
Buscan indagar diversos aspectos sobre la
PRUEBAS DE persona con el proposito de facilitar la
comprensión de sus propios intereses,
habilidades, aptitudes, áreas de
INTERES conocimiento, hábitos de estudios,
preferencias profesionales, entre otros

VOCACIONAL aspectos, con el fin de ayudar en la elección


de una carrera.
SISTEMA CIRINO
CIRINO (SCPC)

◼ El Sistema Cirino de Planificación de Carreras (SCPC) le permite a las personas


conocer mejor sus intereses y la percepción que tienen de sus habilidades, rasgos de
personalidad y valores ocupacionales. De acuerdo a los intereses de la persona, el
SCPC presenta las ocupaciones más congruentes.
◼ Nombre: Prueba de Interes Vocacional, Cirino-(SCPC)
◼ Autor: Dr. Gabriel Cirino Genera

FICHA TÉCNICA ◼ Año en que se realizó: 1983


◼ Validez: La misma se obtuvo comparando la estructura
CIRINO factorial del inventario con la obtenida por Cranny (1967) y
Campell (1968), con el strong de Vocational Interest Bank.
◼ Confiabilidad: Es el inventario más utilizado en Puerto Rico,
El metodo de consistencia interna fluctua entre .75 y .92 con
una medida de .84.
◼ Administración: Internet- recibe un código de la prueba para
cada administración. Este código lo puede utilizar en cualquier
computadora con acceso al internet. se le puede entregar el código
a cada estudiante para que tome la prueba a su mejor conveniencia.
Duración: Consta de 144 preguntas para 45 minutos aproximadamente.

Población: Hispanos, especialmente puertorriqueños, desde los 12 años de edad


en adelante.

CONTINUACIÓN Objetivo de la Prueba: lograr un mejor entendimiento de tus características


personales asociadas a las carreras, identificar profesiones y ocupaciones
congruentes con dichas características, y prepares un plan de exploración para
conocer los estilos de vida en una o más profesiones u ocupaciones.

Área que evalua: Interes Basicos, Ocupacionales, Rasgos de Personalidad,


Habilidades
CONSIDERACIONES

◼ La planificación de carreras es algo que probablemente tendrás que continuar haciendo por muchos años. Ésta
conlleva, por lo menos, tres pasos:
◼ Conocer mejor tus atributos personales (intereses, habilidades, valores ocupacionales y rasgos de personalidad).
◼ Conocer qué programas de estudio, ocupaciones y actividades de tiempo libre se ajustan más a tus intereses y
atributos.
◼ Explorar más a fondo estas ocupaciones y estudios para conocer antes de tomar decisiones.
MATERIALES

La Prueba en línea:Computador e internet


Prueba a papel
I. RESUMEN DE DATOS
CÓDIGOS A RESPONDER LA PRUEBA

MSP = Muy Sobre el Promedio, SP = Sobre el Promedio, P = Promedio, BP


= Bajo el Promedio y MBP = Muy Bajo el Promedio.
Habilidades Especiales
◼ Gusta mucho o poco
◼ Indiferente
◼ Disguta poco o disgusta mucho
El SCPC incluye cinco escalas de orientaciones primarias y catorce escalas de intereses
básicos agrupadas bajo el interés primario correspondiente.

Las cinco orientaciones primarias son hacia: personas, objetos, datos, creatividad e
investigación.

ADMINISTRACIÓN:
La orientación hacia personas incluye dos intereses básicos: servicio social e interacción
QUÉ SE BUSCA social.
MEDIR EN LA
PRUEBA? La orientación hacia objetos incluye dos intereses básicos: aire libre y manuales, mientras
que la orientación hacia datos incluye intereses oficinescos, legales, sedentarios y
comerciales.

La orientación hacia creatividad incluye tres intereses básicos: verbales, musicales y


artísticos, mientras que la orientación hacia investigación incluye intereses de servicios
de salud, matemáticas y científicos.
EJEMPLOS DE INTERESES BASICOS
ORIENTACION HACIA LA PERSONA

◼ Interaccion Social: Niveles de interraciones

◼ Servicio Social: las actividades que conllevan proveer ayuda directa y sostén a personas con
necesidades físicas, económicas o emocionales. De tener las habilidades requeridas en algunas de estas
áreas, te recomendamos que consideres seriamente una carrera y estudios en este campo. De no
tener ninguna de las habilidades requeridas en este campo o de convenirte otra área de trabajo, te
recomendamos que selecciones estudios o una carrera que incluya los intereses de servicio social
como una segunda área de interés. También, puedes dedicar parte de tu tiempo libre a realizar
actividades relacionadas con esta área de interés.
RELACIONADAS CON OBJETOS

◼ Manuales: actividades que conlleven trabajar con objetos y, particularmente, utilizar


herramientas. Algunas de estas actividades requieren ensuciarse las manos.
◼ Aire Libre: conllevan esfuerzo físico y un alto nivel de energía y resistencia física, .
Muchas de estas actividades se realizan al aire libre en contacto con la naturaleza,
otras se realizan bajo techo (tareas ejecutivas y de supervisión).
RELACIONADOS A DATOS:

◼ Legales: conllevan la creación, aplicación e interpretación de leyes, normas y


reglamentos.
◼ Sedentarios: poco esfuerzo físico aunque requieran cierto grado de esfuerzo mental.
Muchas de estas actividades requieren trabajar solo o en sitios aislados, muchas
veces bajo techo, y suelen ser rutinarias.
◼ Comerciales: La misma parece indicar que las actividades comerciales y financieras
cuya finalidad es el lucro, particularmente las que conlleven relaciones
interpersonales.
RELATIVAS A IDEAS CREATIVAS:

◼ Artisticos: actividades creativas relacionadas con el teatro, las artes plásticas y la


literatura.
◼ Verbales: leer, escribir y expresarse oralmente, y las que incluyen aspectos literarios
y culturales.
◼ Musicales música, tales como escuchar distintos tipos de música, tocar algún
instrumento musical, o componer canciones y piezas musicales.
REALISTAS:

◼ Cientificos: ciencias, particularmente las ciencias naturales.


◼ Servicios de Salud: actividades relacionadas con trabajar en un ambiente
médico u hospitalario. Usualmente, en este ambiente se utilizan
uniformes, batas y mascarillas, y trabajar con enfermos.
HABILIDADES

◼ Las habilidades son las capacidades que tienes o puedes desarrollar para
aprender un tipo de trabajo. Al seleccionar una carrera es importante
considerar el nivel general de habilidad y las habilidades específicas que
requiere.
HABILIDADES
HABILIDADES
◼ En esta sección aparecen las
evaluaciones que hiciste de tus
habilidades. Éstas incluyen
aptitudes mentales o
razonamientos y destrezas
manuales.
RASGOS DE LA PERSONALIDAD

◼ Los rasgos de personalidad son las formas de conducirnos


habitualmente, nuestra forma de ser.
◼ Los rasgos de personalidad son importantes en el éxito que podamos
tener en las ocupaciones y en el trabajo en general.
PERSONALIDAD
VALORES OCUPACIONALES
INTERPRETACIÓN
INTERPRETACIÓN

◼ Luego de determinar las escalas y los codigos comparamos tu perfil de intereses con el perfil típico de todas las
ocupaciones. El grado en que tu perfil de intereses es similar al de las ocupaciones se presenta como un índice de
congruencia. Entre más pequeño es el índice, más parecidos son tus intereses con los de la ocupación. Este
informe presenta las 15 ocupaciones más similares a tus intereses.
◼ El índice de congruencia lo aplicamos también a los programas de estudio. En este caso utilizamos las tres escalas
más altas para facilitar el análisis.
EJEMPLOS:
RECOMENDACIONES

Buscar información en el Visitar una biblioteca Conversar con mi Entrevistar una persona Observar personas en esa
Internet. especializada. consejero. que practica la ocupación. ocupación.

Conversar con mis amigos


Tener experiencias
Conversar con mis Conversar con un maestro en las redes sociales.
prácticas en la ocupación
familiares. que enseñe la ocupación. Visitar organizaciones
o actividad
profesionales o recreativas
REFERENCIAS

Cirino Gerena, G. (2013). Guia para planificcion de Tareas. Guia de test innovations.

Cirino Gerena, G. (2013). Origen, desarrollo y naturaleza de los intereses. Hato Rey, PR: Publicaciones
Puertorriqueñas, Inc.

También podría gustarte