Está en la página 1de 25

Semana del 27 de nov al 1º de diciembre de 2023.

Observaciones:
En esta semana se inicia el segundo trimestre.

Se trabajará vocabulario 9 y se aplicará calculo mental en


dos partes, cálculo 1 y cálculo 2.
 Se trabajará el vocabulario de la semana.
 Hoja de activación matemática, se trabajará una vez a
la semana, dosificando las actividades; un día se
aplicara el cálculo mental, otro día la actividad
matemática y otro día el razonamiento matemático.
 Análisis de lectura, una vez a la semana.
 Cálculo mental, se aplicarán dos tipos de cálculo,
trabajando la dificultad en cada caso.
 El formato de evaluación de vocabulario de 10
palabras se realizará cada 15 días por dirección.
Las hojas de sistema dinámico se pondrán en la
planeación sin fecha hasta la organización de los tiempos
semanales.
Cálculo mental

75-15x3+24= 204 8x7+9-15/5=250


6x5+48-9=69 9-4x10/2x3=75
23+77x4/2=200 4x4+4-8/2=6
22-15x7+49=98 7x7+14-7x1=56
12+24-16x5/2=50 3+28-11x6/2=60

17+10+3x3-10=80
27+23x3-50/2=50
5x5+15x3-20=100
9+9+18-25x2-21=1
20x10/2+40-15=125
5x4-10/2+8=13
8x2-4/2+10=16
6x4+10-8+5=31
3x5+20-4+10=41
9x8+20-4/2=44
Vocabulario

Escrito Oración
Guía
sanguínea
digestivo
verdura
hígado

Deletreo
Análisis de la lectura
Lunes 27 de noviembre de 2023.
Pongo atención y sigo indicaciones.

Vocabulario # 10

Copia tu vocabulario y realiza una oración con cada


palabra.

1.- Incapaz

2.- pacífico

3.- instrucción

4.- país

5.- interviene
Elementos de los
textos informativos

La portada y la Algunos Título


contraportada elementos que Subtítulo
revelan ayudan a inferir Ilustraciones
información del de qué trata es Autores.
contenido

Pueden ser recursos


Los elementos
visuales, para
para organizar
ordenar la
los textos
información, con el
informativos
fin de que sea más
clara para el lector y
fácil de identificar.

Tipografía Espacios y líneas Viñetas


Utilizan Se emplean para Son pequeñas
diferentes dividir párrafos u figuras al inicio
tamaños, estilos, otros elementos de una línea que
o colores de del texto como se utilizan para
letra o para gráficas, listar y destacar
destacar o imágenes, datos breves
resaltar partes títulos. que son
del texto. Subtítulos, etc. importantes,.
Tipos de textos
informativos

Los textos informativos tienen como objetivo transmitir


información acerca de un tema.
Existen dos categorías de textos informativos: divulgativos
y especializados.

Divulgativos Especializados
Noticias Informes técnicos
Libros escolares Manuales de
Folletos informativos procedimientos
Enciclopedias Artículos científicos
Biografías
Manuales de
instrucciones
Recetas de cocina
Ejercicio

Busca en tu libro de Múltiples lenguajes un texto


informativo y contesta las siguientes preguntas.
Recetas de cocina
y sus
características

Las recetas de cocina son un tipo de instructivo que sirve


para indicar cómo preparar alimentos y bebidas. Estos
textos se componen de lo siguiente:

Título. Ingredientes. Procedimientos.


Es el nombre Son los Son las
del platillo o elementos y las instrucciones
bebida que se cantidades que que se deben
prepara con la se necesitan seguir para
receta. para preparar la elaborar el
receta. platillo o
bebida.
Ejercicio
Verbos en las
recetas de cocina
En las instrucciones de una receta, los verbos pueden aparecer
en tres maneras para explicar el procedimiento.

Infinitivo. Imperativo. Impersonal.


Es una forma del Modo verbal que Está forma verbal
verbo que no sirve para dar no indica a qué
indica tiempo ni indicaciones, se persona se
persona. Ej. conjuga en la refiere y es útil
Cocer, pelar, segunda persona para escribir
exprimir, hornear, gramatical (tú y instrucciones. Ej.
mezclar, batir. ustedes). Ej. Se cuece, se pela,
Cuece, pelen, se exprime, se
exprime, bate.
mezclen, bate.

Las instrucciones deben escribirse de manera clara y organizada


con palabras y frases que indiquen el orden de los pasos.
Adverbios Frases adverbiales (temporales)
(temporales) Son frases que señalan el orden en
Son palabras que
que suceden las cosas. Ej. A
indican tiempo. Ej.
continuación, por último, al mismo
Antes, después,
luego, siempre, tiempo, en primer lugar, etc.
nunca, etc.
Uso del reloj y el calendario
El reloj sirve para medir el tiempo en:
• Horas
• Minutos
• Segundos

1 día = 24 horas
1 hora = 60 minutos
1 minuto = 60 segundos
Las horas del día se pueden expresar de dos formas:
 Periodo de 12 horas
a.m. = antes meridiano (corresponde al tiempo de la mañana)

p.m. = pasado meridiano (corresponde al tiempo de la tarde,


después de las 12 del día)
El calendario, sirve para medir el tiempo en días, semanas, meses
y años.

Un año = 12 meses
1 mes = 30 o 31 días excepto febrero que tiene 28 días.
1 mes = 4 semanas
1 semana = 7 días

Cada año tiene 365 días y cada 4 años febrero tiene 29 días = 366
días y se llama año bisiesto.
Números naturales en
la recta numérica

En una recta numérica se pueden ubicar fracciones,


números decimales y números naturales. Para representar
números naturales en una recta se dibuja una línea
horizontal, se escribe el cero, que es el origen, y se elige el
tamaño de la unidad.

Así se considera el tamaño de la unidad el número de


veces necesario, para representar cualquier número sobre
la recta. No hay que olvidar que se debe seguir un orden
consecutivo en los números (0, 1, 2, 3,). Para localizar
números se debe identificar cómo se dividió, por ejemplo:

Entre 12 y 18 hay seis unidades, la mitad de 6 es 3 por


tanto el número que está entre 12 y 18 es 12 + 3 = 15
Ejercicio
Representación de fracciones
en una colección
Medidas de tiempo
Reproducción de las plantas y
sus partes
Vacunas y el cuidado de la salud.

Vacunas. Son sustancias que al aplicarse, producen


defensas que protegen al cuerpo de algunas
enfermedades.

Se crearon para proteger a niños y adultos de


enfermedades que podrían ser mortales.

Se entregan en Su aplicación En
forma gratuita se da por ocasiones
en todas las medio de pueden
unidades inyección o por causar
médicas del la boca. reacciones
Sistema leves.
Nacional de
Salud.

La Cartilla Nacional de Salud es un documento


oficial que sirve para dar seguimiento a las
acciones preventivas.
• Periodo Posclásico
• Provenían de Aztlán (Nayarit)
• Lago de Texcoco (águila posada sobre
nopal devorando serpiente) fundaron
México- Tenochtitlan = ciudad más
Cultura Mexica

poderosa.
• Gobernadores heredaban el trono.
• Grupos privilegiados:
* artesanos * parteras
* escultores * adivinos
* médicos * comerciantes
• Actividad importante = agricultura
• Educación niño-padre
niña- madre
• Escuelas
Calmecac = hijos de nobles
Tepochcalli = todos
• Arte (arquitectura, escultura, escritura
códices plumarios)
Relieves de México
El relieve es la forma y la altura de la superficie de la
Tierra.
Las llanuras
costeras son áreas
cercanas al mar y
su relieve tiene
poca pendiente.

Las mesetas se ubican alejadas


de la costa y rodeadas de
montañas, tienen relieves
elevados con escasa pendiente.

Depresiones. Son áreas que se


caracterizan por encontrarse en
una altura menor respecto de
las regiones que la rodean.
Sierras. Relieves
conformados por un
conjunto de montañas.

Valles. Regiones
formadas
generalmente por ríos.

Montañas. Son elevaciones del


relieve con mayor altura que los
cerros.

La altura de la superficie del relieve se calcula


siempre en relación con el nivel del mar.
Ejercicio
Observaciones

Vo. Bo.
Profra.: Laura Miriam Ramírez María Guadalupe Castillo León
Espinoza

También podría gustarte