Está en la página 1de 2

INTERACCION

CLINICA PATOLOGICA

INFOGRAFIA DE CANCER DE
PULMON

DOCENTE: DANIEL AARON CAVERO PANANA


ALUMNA: DEYSI MARIBEL PAUCAR AVENDAÑO

2022-2
CANCER DE PULMON
surge por la proliferación exagerada y sin control de determinadas
células del pulmón, causando problemas locales por ocupación de
espacio y compresión de estructuras cercanas.

1. SÍNTOMAS DEL CÁNCER DE PULMÓN


Dolor o molestias en el pecho
Tos que no desaparece o que empeora con el tiempo
Dificultad para respirar
Sibilancias
Sangre en el esputo (moco tosido por los pulmones)
Ronquera
Pérdida de apetito
Pérdida de peso sin causa aparente
Fatiga
Problemas para tragar
Hinchazón en la cara y / o venas en el cuello.

2. TRATAMIENTOS PARA EL CÁNCER DE PULMÓN DE


CÉLULAS NO PEQUEÑAS INCLUYEN:
Cirugía
Radioterapia
Quimioterapia
Terapia dirigida: Utiliza medicamentos u
otras sustancias que atacan células
cancerosas específicas con menor daño
a las células normales
Inmunoterapia
Terapia con láser
Terapia fotodinámica: Utiliza un
medicamento y un cierto tipo de luz
láser para eliminar las células
cancerosas

3. PREVENIR EL CÁNCER DE PULMÓN


Deje de fumar. Si no fuma, no empiece
Disminuya su exposición a sustancias
peligrosas en el trabajo
Disminuya su exposición al radón. Las
pruebas de radón pueden mostrar si su
hogar tiene altos niveles de este gas. Puede
comprar un kit de prueba usted mismo o
contratar a un profesional para que haga la
prueba

4. CUIDADOS
administrar los
medicamentos.
ayudar a controlar los
efectos secundarios.
ir a las citas médicas con tu
ser querido.
mantenerte en contacto
con el equipo médico.
mantener una lista de
contactos de a quiénes
llamar en caso de
emergencia.

También podría gustarte